Está en la página 1de 6
PESOS UE Ua se MCL) {a pantalla Figura 3.12. Pulsioximetro con sensor colacado en la teminencia hipotenar de la mano derecha de bebsé. pulsioximetro utiliza una fuente de luz y un sensor para medir la absorcién de la luz roja a través de los capilares de la piel y calcula el porcentaje de hemoglobina que transporta oxigeno (figura 3.12). El monitor muestra Ja saturacién de oxigeno en una escala de 0% a 100%. Este nimero no es lo mismo que la presién parcial de oxigeno (Por), que se mide con ‘una maquina de gasometria, El pulsioximetro también indica la frecuencia cardiaca del bebé mediante la deteccién del flujo sanguineo pulsatil en los capilares. Cuando se utiliza la pulsioximetria en la sala de partos? Utilice la pulsioximetria para guiar su tratamiento cuando se prevea reanimacién, para confirmar su precepcién de cianosis central persistente, cuando se administre oxigeno adicional o si se requiere VPP. (Freie eden * Cuando to prevé la necesidad de realizar una reonimaci6n « Para confirmar su percepcién de cianosis central persstente * Cuando se administra oxigeno adicional * Cuando se requiere VPP eDénde y como se debe colocar un pulsioximetro? En la mayorfa de los bebés, la arteria que irriga la sangre al brazo derecho se ramifica desde la aorta antes de que el conducto arterial persistente ingrese en lla, La sangre del brazo derecho en general se denomina “preductal” y tiene una saturacién de oxigeno similar a la de sangre que perfunde el corazén y el cerebro, El origen del flujo sangufneo hacia el brazo izquierdo es menos predecible. Las arterias que irrigan ambas piernas se ramifican desde Ia aorta después del conducto arterial persistente y se denominan “postductales” + Para medir la saturacin de oxigeno de la sangre preductal que perfunde el corazén y el cerebro, cologue el sensor del pulsioximetro en la mano 0 mufieca derecha del recién nacido. + Elbrazo izquierdo y ambas piernas pueden tener niveles inferiores de saturacién de oxigeno. Puede que reciban sangre de la aorta que se haya mezclado con sangre venosa poco oxigenada que se ha desviado de los pulmones a través del conducto arterial persistente (postductal). Es importante la colocacién correcta del sensor. Una vez.que el sensor esta colocado en el bebé, observe el monitor para garantizar que detecte el pulso en cada latido. La mayorfa de los instrumentos no muestran la lectura de la saturacién hasta que se detecte el pulso. Si esté controlando la 46 dati ee frecuencia cardiaca con un monitor cardiaco, la frecuencia que figure en el pulsioximetro deberia ser la misma que la que aparece en el monitor. + Elsensor debe estar orientado de manera correcta para que pueda detectar la luz roja transmitida. Luego de la colocacién, podria ser Stil cubrir el sensor para protegerlo de la luz de la habitacién. Si el pulsioximetro no detecta un pulso constante, es posible que deba ajustar el sensor para garantizar que esté colocado frente a la fuente de luz. + Con una buena técnica, el pulsioximetro mostraré la frecuencia cardiaca ylla saturacién de oxigeno en aproximadamente 1 02 minutos desde el parto, + Siel bebé tiene una frecuencia cardiaca muy baja 0 mala perfusién, es posible que el pulsioximetro no pueda detectar el pulso o la saturacién de oxigeno. Cul es la saturacién de oxigeno objetivo? Los recién nacidos sanos que atraviesan una transicién normal suelen tardar varios minutos para aumentar la saturacién de oxigeno en sangre desde aproximadamente el 60%, que es el valor normal dentro del titero, hasta mds del 90%, que es el estado final de los recién nacidos que respiran. La figura 3.13 muestra el lapso de tiempo de los cambios en la saturacin de oxigeno después del parto, para recién nacidos sanos, a término, que respiran aie ambiente (oxigeno al 2194). Los valores de la saturacién de oxigeno después de una cesarea son apenas superiores alos de un parto vaginal. z : g 8 i OC 2 SAS ETS OWI I2I9 015 Minutos desde ol parto Cuando el pulsioximetro tenga una sefial fiable, Sey eee compare la saturacién de oxigeno preductal del bebé con el rango de valores objetivo de la tabla 3-1. Estos valores estan basados en la saturacién de oxigeno obtenida de bebés sanos, nacidos a término, que respiran aire ambiente durante los primeros 10 minutos de vida. La saturacién de oxigeno ideal después del parto no se ha establecido y existe polémica constante sobre qué valores se deben utilizar. Estos valores objetivo se han seleccionado para representar un consenso de los valores aceptables que puedan ser recordados con facilidad. después del porto mediana y rango intercuarii). [De Mariani G, Dik PB, Ezquer A, et cl. Preduciol and postductal O, saluration in healthy term neonates ater birth. J Pediat. 2007;150(4]:418.421,) Tabla 3-1. Objetivos de saturacién de oxigeno preductal 75%00% 80%-85% 85%95% 47 ZS TLV a a sb) Figura 3.14. Oxigeno a flujo libre administrado a un ue respira de manera esponiénea con un tubo de ‘oxigeno cerca de la boca y la nariz del bebé. Aprendizaje mejorado ep: ace video /SkldNO . . . . (083d Exsaesletshgopnrat Cuando y como administrar oxigeno adiconal? on video do 45 suundonche to Staion de ow ora Administre oxigeno adicional a flujo libre cuando hj lib Ia lectura del pulsioximetro permanezca por debajo del rango objetivo para la edad del bebé. El oxigeno a flujo libre se puede administrar a un bebé que respira de manera esponténea colocando un tubo de oxigeno cerca de la boca y la nariz del bebé (figura 3.14). El oxigeno a flujo libre no es efectivo si el bebé no respira. ‘También puede utilizar uno de los dispositivos de ventilacién con presién positiva que se describen en la leccién 4 (figura 3.15), + Si utiliza una bolsa no autoinflable o un reanimador con pieza en T, sujete la mascarilla cerca de la cara, pero no tan apretada como para que hacer un sello y que se acumule presidn dentro de la mascara. igura 3.15. Oxigeno a fujo libre « través de (A) una bolsa no avtoinflable, (8) un reanimador con pieza en T, y (Clo vilvala de una bolso outoinflable con un reservorio abiert. Nota: Para lo administracién de oxigeno a flujo libre, la mascarila de una bolsa no autoinflabe y el reanimador con piezo en TNO se colocan contra la cara. aa + Sise utiliza una bolsa no autoinflable, esta no se debe inflar cuando se uti flujo libre, ~ Una bolsa inflada indica que la mascarilla estd apretada contra la cara y que se esta administrando una presién positiva involuntaria. para administrar oxigeno a + Sise utiliza el reanimador con pieza en T, no ocluya la abertura de la tapa de la pieza con T. ~ Durante la administracién de oxigeno a flujo libre, el manémetro de la pieza con T debe indicar “cero.” + No intente administrar oxigeno a flujo libre con la mascarilla autoinflable (figura 3.16), porque el gas no fluye de forma confiable a través de la mascara a menos que se apriete la bolsa ~ Bloxigeno a flujo libre se debe administrar a través del reservorio abierto (valvula) en algunas bolsas autoinflables. Si su hospital tiene bolsas autoinflables con los reservorios cerrados, necesitard un tubo de oxigeno por separado para administrar oxigeno a flujo libre (figura 3.14). ¢Cémo se ajusta la concentracion de oxigeno adicional? Sies necesario administrar oxigeno adicional, se recomienda empezar con 30%. nego, con ayuda dela pulsioximetria, ajuste la Fro, para mantener la saturacién de oxigeno del bebé dentro del rango objetivo de la tabla 3-1. El objetivo es prevenir la baja saturacién de oxigeno sin exponer al recién nacido al riesgo de que se le administre oxigeno de manera innecesaria, Ajuste la concentracién y administracion de oxigeno adicional utilizando aire comprimido y oxigeno, un mezclador y un flujémetro (figura 3.17). Aire comprimido y oxigeno Los gases comprimidos pueden estar integrados a la pared o se pueden obtener de tanques portatiles. El aire médico (oxigeno al 21%) proviene desde las ‘mangueras de alta presién de color amarillo, y el coxigeno al 100% proviene de las mangueras de alta presiin de color verde. > Figura 3.16. No inientar administrar oxigeno a fo libre por medio de mascarilla de una bolso autoinflable, Figura 3.17. Ajusior la concentracién y el flo de coxigeno con aire comprimido {fluo desde la manguera ‘amarilla}, oxigeno comprimido (Fujo desde la manguera verde}, un mezclador de oxigeno y un lujdmetro. La imagen muestra 2 medidores de fujo conectados ol mezclador de coxigeno, Puede ser que su sistema tenge solo 1 fujémetro 49 PASOS INICIALES DEL CUIDADO DE UN RECIEN NACIDO 50 Mezclador de oxigeno y flujémetro Los gases comprimidos se conectan a un mezclador, que tiene un dial para ajustar la mezcla del gas (21%-100%). El gas mezclado viaja a un flujémetro ajustable. El flujémetro suele tener una bola flotante dentro de un tubo de vidrio que indica la velocidad del flujo de gas que sale del dispositivo. Segiin el tamaiio del flujémetro, se puede ajustar el dial para que el gas fluya entre 0 I/min y 20 I/m. El gas mezclado, ajustado a la concentracién y velocidad deseadas, se dirige a través de un tubo hasta el dispositivo de administracin de oxigeno, + Para la administracién de oxigeno adicional a flujo libre, ajuste el flujémetro en 10 1/min. + Comience a administrar oxigeno adicional a flujo libre con el mezclador establecido en 30% de oxigeno. Utilice el mezclador para ajustar la Fro, segiin sea necesario para lograr la saturacién de oxigeno objetivo. Si no hay mezclador de oxigeno disponible Si se necesita administrar oxigeno adicional a flujo libre y no hay un mezclador de oxigeno disponible, como ocurre cuando se debe realizar una reanimacién fuera de la sala de partos, se puede administrar oxigeno a flujo libre al 100% desde la pared o desde una fuente de oxigeno portétil. Tal como se explicé con anterioridad, dirija el flujo de oxigeno hacia la boca y la nariz del bebé, utilizando un tubo, una mascarilla o un dispositivo de VPP apropiado. A medida que el oxigeno fluye fuera del tubo 0 mascarilla, se mezcla con el aire. La concentracién de oxigeno que llega a la nariz del bebé se determina por la cantidad de oxigeno al 100% que viene del tubo o la mascarilla y la cantidad de aire que debe atravesar para legar al bebé, Mientras més cerca esté el tubo o la mascarilla de la cara, mayor sera la concentracién de oxigeno que respire el bebé. Con la ayuda de la pulsioximetria, ajuste la Fro; acercando 0 alejando el tubo o la mascarilla de la cara del bebé. Si el bebé sigue necesitando oxigeno adicional después de unos minutos, gcmo se lo debe administrar? Intente disminuir gradualmente la Fro, hasta que el recién nacido pueda ‘mantener la saturacién dentro del rango objetivo sin administrarle oxigeno adicional. Sila respiracién y la frecuencia cardfaca estin estables pero el recién nacido sigue necesitando oxigeno adicional, utlice la pulsioximetria, para lograr la Fio; apropiada, + Eloxigeno administrado directamente desde una fuente de gas comprimido es frio y seco. + Para evitar la pérdida de calor, el oxigeno que se administra a los, recién nacidos por periodos de tiempo prolongados se debe calentar y humedecer. Qué hacer si el behé tiene dificultad respiratoria o saturacién de oxigeno persistentemente baja? Sil bebé tiene dificultad respiratoria o no se puede mantener la saturacién de oxigeno dentro del rango objetivo a pesar de la administracién de oxigeno al 100%, se puede probar la presién positiva continua en la via aérea (CPAP) o la VPP. La CPAP es un método de asistencia respiratoria que utiliza una presién de gas baja y continua para mantener abiertos los pulmones de un bebé que respira de manera esponténea. La CPAP puede ser efectiva cuando la via aérea esta abierta, pero el bebé muestra signos de dificultad respiratoria co saturacién de oxigeno persistentemente baja. Solo se debe evaluar la posibilidad de utilizar la CPAP en la sala de partos si el bebé respira y la frecuencia cardiaca es de al menos 100 Ipm. + Administrar CPAP puede aumentar el riesgo de desarrollar un neumotdrax (fuga de aire). + Los proveedores deben estar atentos a esta posible complicacién y prepararse para tratarla, Si se desea, se puede realizar una prueba de CPAP en la sala de partos utilizando una bolsa no autoinflable o un reanimador con pieza en T conectado a una mascarilla que esté bien sujeta a la cara del bebé (figura 3,18). No se puede administrar la CPAP con una bolsa autoinflable. Los equipos y el método para administrar la CPAP se describen detalladamente en la leccidn 4. ra 3.18. Administracién de CPAP utilizando (A) une bolsa no autoinflable o (8] un reanimador con pieza en T. El bebé debe respiror de manera espontinea y la frecuencia cardiaca debe ser mayor & 100 Ipm Nota: Para la CPAP, se debe sujetarfirmemente la moscarilla contra la cara para crear un sello 51

También podría gustarte