Está en la página 1de 3

El arquetipo de la madre (C.G.

Jung)

“El arquetipo de la madre tiene, como todo arquetipo, una cantidad


casi imprevisible de aspectos. Citando sólo algunas formas típicas
tenemos: la madre y abuela personales; la madrastra y la suegra;
cualquier mujer con la cual se está en relación, incluyendo también
el aya o niñera; el remoto antepasado femenino y la mujer blanca; en
sentido figurado, más elevado, la diosa, especialmente la madre de
Dios, la Virgen como madre rejuvenecida, por ejemplo: Demeter y
Ceres, Sophia como madre-amante, a veces también del tipo
Cibeles-Atis, o como hija [ madre rejuvenecida-amante ); la meta
del anhelo de salvación : el Paraíso, el reino de Dios, la Jerusalén
celestial. En sentido más amplio la iglesia, la universidad, la ciudad,
el país, el cielo, la tierra, el bosque, el mar y el estanque; la materia,
el inframundo y la luna; en sentido más estricto, como sitio de
nacimiento o de engendramiento: el campo, el jardín, el peñasco, la
cueva, el árbol, el manantial, la fuente profunda, la pila bautismal, la
flor como vasija, rosa y loto; como círculo mágico, mandala, padma,
o cornucopia; y en el sentido más estricto la matriz, y toda forma
hueca, por ejemplo, la tuerca; los yoni; el horno, la olla; como
animal, la vaca, la liebre y todo animal útil en general. Todos estos
símbolos pueden ser ambivalentes y tener un sentido positivo,
favorable o un sentido negativo y nefasto. Un aspecto ambivalente
son las diosas del destino, las Parcas, las Moiras, las Nornas. Un
aspecto nefasto es la bruja, el dragón y todo animal que envuelve a
sus víctimas en un abrazo, como un gran pez o la serpiente, la
tumba, el sarcófago, la profundidad de las aguas, la muerte, el
fantasma nocturno y el cuco, Lilith, etc.
Con esta enumeración no pretendo de ningún modo ser completo,
sólo señalo algunos rasgos esenciales del Arquetipo de la Madre.
Las características de éste son: lo «materno»; la autoridad mágica de
lo femenino; la sabiduría y la altura espiritual que está más allá del
entendimiento racional; lo bondadoso, protector, sustentador,
dispensador de crecimiento, fertilidad y alimento; los sitios de la
transformación mágica, del renacimiento; el impulso o instinto
benéficos; pero también lo secreto, lo oculto, lo sombrío, el abismo,
el mundo de los muertos, lo que devora, seduce y envenena, lo que
provoca miedo y no permite evasión. ”

Al escribirle a mi amiga que no voy a la mateada porque estoy sin ganas me deja con el latido
cardiaco acelerado porque hice algo que habitualmente no lo hago. Y Ahora que martu me
contesto que no hay drama entiendo. Me siento aliviado y con una carga menos.
Estudios científicos:

“Personalidad y trastornos de la conducta alimentaria” 2003 Macia, et. Al

“Trastorno depresivo, ansiedad social y su prevalencia en trastornos de conductas alimentarias”


(2007) Behar, R., et. Al

“Emotions, morbidity. And mortality: new perspectives

“Head first: the biology of hope” (1989) Cousin.N.

Libro: “ Encuentros con la sombra” (2020) Zweig, C., y Abrahams. J

Interpreto las cosas no como son sino como soy: entiendo que se refiere a que si afuera veo que
hay guerra, hay muerte, todo esta mal entonces yo estoy en guerra conmigo mismo, estoy mal etc.

Por eso no es importante lo que estamos viendo sino como yo lo estoy viviendo.

Hacemos las cosas con disonancia o consonacia relativo a algo.

También podría gustarte