Está en la página 1de 5

CODIGO: CM-GIC-F005

FORMATO DE ACTA
VERSION: 08

Acta de seguimento ATENCIÓN Unidad que realiza la Unidad de Cultura y eventos


INTEGRAL A LA NIÑEZ citación
Tipo de Reunión DESCUBRIENDO EL INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MUNDO DE LA LECTURA Lugar NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
No. Acta 10 Hora de Inicio 3:00 P.M.
Fecha 15/11/2023 Hora de Fin 4:00 P.M.

Nombre Cargo
Álvaro Gómez Peña Rector
Diana Marcela Rivera Entrenadora del programa
Asistentes
Alejandra Durán Ávila Forjadora
Daniela Rojas Forjadora
Silvia Fernanda Rincón Forjadora
Antes de dar lectura al orden del día de la presente reunión, se advirtió a sus participantes que, si dentro los
asuntos tratados en la presente sesión se relaciona información referida a datos personales, la misma no podrá
ser divulgada y solo puede ser accedida por quienes en desarrollo de sus competencias laborales se
encuentren facultados para ello, debiéndose asegurar su confidencialidad. De ser necesaria la reproducción del
acta que recoge esta sesión, se utilizará la anonimización del titular que en particular hubiere sido mencionado
(no referir el titular), salvo que se trate de orden judicial o administrativa.

1. Socialización de las actividades realizadas del 23 de octubre al 20 de


noviembre del 2023.
Orden del día 2. Cobertura atendida y número de horas atendidas semanalmente.
3. Componente Psicosocial
4. Proposiciones y varios.

Temas Tratados

Se inicia la reunión de seguimiento mensual, con el fin de que se dé a conocer el avance desde el
proyecto realizado en el mes de noviembre, por lo anterior se relacionan los siguientes puntos, los
cuales se tratan en la reunión del día de hoy.

1. Socialización de las actividades realizadas el 23 de octubre al 20 de noviembre del 2023.

Con el fin de promover la atención de los estudiantes en edades preescolares durante el periodo del 23 de
octubre al 20 de noviembre del 2023 se realizaron actividades de promoción lectora donde se busca fortalecer
las habilidades de los niños y las niñas, en esta maleta viajera se evidenció el gran impacto a través de juego
didáctico como una actividad que impulsa y dirige el interés de los niños y niñas en el aula. Más que una
actividad de disfrute, el juego es una herramienta de aprendizaje que incide en el desarrollo y crecimiento sano
de los estudiantes. Una de las actividades que más destacó fue “1,2,3”, un juego que agilidad mental y física
que contribuye a regular la conducta, controlar los impulsos y favorece la concentración, así como el desarrollo
cognitivo, emocional y social.

Las actividades se dividen en dos momentos:

SEMANA 1: 23 al 27 octubre del 2023


CODIGO: CM-GIC-F005
FORMATO DE ACTA
VERSION: 08

SEMANA DE LA FELICIDAD: En esta semana las forjadoras se trasladaron por las diferentes instituciones
educativas a cargo del programa “Descubriendo el mundo de la lectura” para celebrar el día de los niños, a la
cual se nombro como “Semana de la Felicidad”. En esta semana de entretenimiento se llevo a cabo una obra
de teatro llamada “el bosque encantado”, dinámicas dirigidas y rumba kids.

SEMANA 2: 30 octubre al 03 noviembre del 2023

SEMANA DE LA FELICIDAD: En esta semana las forjadoras se trasladaron por las diferentes instituciones
educativas a cargo del programa “Descubriendo el mundo de la lectura” para celebrar el día de los niños, a la
cual se nombro como “Semana de la Felicidad”. En esta semana de entretenimiento se llevo a cabo una obra
de teatro llamada “el bosque encantado”, dinámicas dirigidas y rumba kids.

SEMANA 3: 6 al 10 noviembre del 2023

Primer momento: Se inicia la actividad saludando a los niños y la canción “Animales de la selva”. Después,
la forjadora les preguntará cuál creen que es la importancia de los animales en la tierra. Seguidamente se
intenta indagar acerca de los diferentes tipos de animales que hay, así como su hábitat y sonidos.

Segundo momento: Para iniciar este espacio, se hará la lectura en voz alta del libro Mi mascota de Yolanda
Reyes, indagando sobre los diferentes animales que aparecen en la obra y tratando de adivinar, mediante las
pistas textuales, el personaje que intentan describir en el cuento. Para finalizar, los estudiantes realizarán la
representación gráfica de distintos animales, los cuales tendrán que descubrir mediante adivinanzas.

SEMANA 4: 13 al 17 noviembre del 2023

CLAUSURA DEL PROGRAMA: En esta semana las forjadoras realizaron en las diferentes instituciones
educativas una actividad dinámica enfocada al cierre del programa “Descubriendo el mundo de la lectura” y se
hará entrega de un diploma que resalta el trabajo y los logros alcanzados por los niños y niñas.

SEMANA 5: 20 noviembre del 2023

VACACIONES ESCOLARES

2. Cobertura atendida y número de horas atendidas semanalmente.

La cobertura total en el periodo del 23 de octubre al 20 de noviembre del 2023 es de es de 244 NN,
distribuidos de la siguiente manera sede B 65 NN, sede C 53 NN, sede D 68 NN, sede E 11 NN, sede F 47
NN de atención presencial, trabajando 3 horas semanales por cada grado en la modalidad preescolar.

3. Componente Psicosocial

TALLER A NIÑOS

Durante el mes de octubre no se realizó atención debido al cronograma de la Institución.


CODIGO: CM-GIC-F005
FORMATO DE ACTA
VERSION: 08

TALLER A PADRES DE FAMILIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR SEDE D


PRIMER TALLER

Fecha: martes 24 de Octubre de 2023 de 6:30 a.m. a 7:30 a.m.

Número de participantes: 18 padres de familia del grado de transición jornada de la mañana.

Título del taller: Inteligencia emocional en la familia

Objetivo: Brindar herramientas que proporcionen la adecuada gestión de emociones de los padres, madres y
cuidadores de los NN en la práctica del estilo parental asertivo.

Impacto: Se identificó en los padres de familia la importancia de conocer sobre las emociones, siendo los
padres, madres o cuidadores los pilares fundamentales en la inteligencia emocional de sus hijos, por esto se
brindaron estrategias y herramientas que fortalecen la personalidad del niño, el estado emocional del entorno
más cercano sobre todo de la persona que mayor tiempo pase con el NN, fortalezas del infante desde la
atención plena, el dialogo, comunicación asertiva, habilidades de escucha, empatía, fortalecimiento del
autoestima, vocabulario emocional y potenciar sus fortalezas como también sus habilidades. Por último se
realizó un ejercicio por medio de la técnica del semáforo de las emociones en donde se aprendió y se aplicó de
manera dinámica esta estrategia de gestión emocional describiendo los tres colores rojo (para) amarillo
(piensa, define la emoción y identifícala ¿cuál es el detonante que genero esa emoción) y verde (actúa gestión
la emoción).

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR SEDE F


PRIMER TALLER

Fecha: martes 14 de noviembre de 2023 de 6:30 A.M. A 7:30 A.M.

Número de participantes: 4 padres de familia del grado de transición jornada de la mañana.

Título del taller: Inteligencia emocional en la familia (Escuela de padres)

Objetivo: Brindar herramientas que proporcionen la adecuada gestión de emociones de los padres, madres y
cuidadores de los NN en la práctica del estilo parental asertivo.

Impacto: Se identificó en los padres de familia la importancia de conocer sobre las emociones, siendo los
padres, madres o cuidadores los pilares fundamentales en la inteligencia emocional de sus hijos, por esto se
brindaron estrategias y herramientas que fortalecen la personalidad del niño, el estado emocional del entorno
más cercano sobre todo de la persona que mayor tiempo pase con el NN, fortalezas del infante desde la
atención plena, el dialogo, comunicación asertiva, habilidades de escucha, empatía, fortalecimiento del
autoestima, vocabulario emocional y potenciar sus fortalezas como también sus habilidades. Por último se
realizó un ejercicio por medio de la técnica del semáforo de las emociones en donde se aprendió y se aplicó de
manera dinámica esta estrategia de gestión emocional describiendo los tres colores rojo (para) amarillo
(piensa, define la emoción y identifícala ¿cuál es el detonante que genero esa emoción) y verde (actúa gestión
la emoción).
CODIGO: CM-GIC-F005
FORMATO DE ACTA
VERSION: 08

TALLER A DOCENTES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR SEDE D


PRIMER TALLER

Fecha: jueves 26 de octubre de 2023 de 6:30 a 7:30

Número de participantes: 14 Docentes de la jornada de la mañana

Título del taller: Trabajo en equipo y gestión emocional

Objetivo: Brindar herramientas que proporcionen la adecuada gestión de emociones de los docentes, y el
trabajo y desarrollo en equipo.

Impacto: Se identificó en los docentes la importancia de conocer sobre las emociones, siendo ellos una guía
para los menores y uno de los segundos pilares fundamentales en la inteligencia de los niños. Así mismo
herramientas para mantener un buen trabajo en equipo entre ellos compañeros de trabajo, se brindaron
estrategias y herramientas que fortalecen la personalidad de cada individuo, el estado emocional del entorno
más cercano en su red de apoyo, por otro lado se brindaron herramientas lúdicas en trabajo en equipo, como la
actividad del retrato, la motocicleta y la actividad de los globos, donde todos tenían que trabajar para llevar
acabo la actividad, ahí se pudo observar diferentes estrategias de trabajo en equipo que pueden sacar a luz.

4. Proposiciones y varios.

Culminando la vigencia del programa con resultados positivos frente a los procesos de lectura, escritura y
oralidad, trabajados con el programa “Descubriendo el mundo de la lectura”, en los grados de transición en la
institución, se estableció la continuidad del programa para su desarrollo en el año 2024.

Se da por finalizada la reunión de seguimiento del mes de Noviembre, a continuación, se relacionan los
compromisos.

Compromisos
Descripción Responsable Fecha
Entrega de certificados Coordinadora 18 de cada mes
Firma Acta de seguimiento Coordinadora 18 de cada mes

"Al diligenciar este documento, autorizo de manera previa, expresa e inequívoca a CAJA SANTANDEREANA DE
SUBSIDIO FAMILIAR "CAJASAN" a dar tratamiento de mis datos personales (y/o de los datos del menor de
edad o persona en condición de discapacidad cognitiva que represento) aquí consignados, incluyendo el
consentimiento explícito para tratar datos sensibles aun conociendo la posibilidad de oponerme a ello, conforme
a las finalidades incorporadas en la Política de Tratamiento de Información publicada en www.cajasan.com y/o
en CARRERA 27 # 61 – 78 PUERTA DEL SOL, que declaro conocer y estar informado que en ella se presentan
los derechos que me asisten como titular y los canales de atención donde ejercerlos".
CODIGO: CM-GIC-F005
FORMATO DE ACTA
VERSION: 08

En constancia Firman:

_________________________________ _____________________________
Nombre: Álvaro Gómez Peña Nombre: Diana Marcela Rivera
Cargo: Rector Cargo: Entrenadora

_________________________________ _____________________________
Nombre: Alejandra Durán Ávila Nombre: Daniela Rojas
Cargo: Forjadora Cargo: Forjadora

__________________________________
Nombre: Silvia Fernanda Rincón
Cargo: Forjadora

También podría gustarte