Está en la página 1de 14
Gabri Pere cud te la vulneracién de derechos macién acerca de los procedimientos es Juitos de atencién para la proteccién de de las nis y Ios nifios Sones pedagogicas de prevencion del mal: {clo capactadoras, docentes y familias con Pensando en formar niixs que se transfor Tos afios en Sujetos plenos de Derecho y ee construccién de una sociedad més vronquinta de In cudadania sexual es un 3 ahora de la mano de lsd: compafando este proceso. Tenemos ul vin formacién de una sociedad ditita, in dad y reapetuosa de las diferencias. No po- nargen de este gran desafio. Acompaniar chon de su identidad sexuada es una tare os puede encontrar indiferentes yaque de eividad del adultx del maftana. De abt la Ta temitica, eapactarnos y vesta renovads trea de ensefiar en un sigho iar eon nuevos interrogantes” cartno2. gp) tune Ma Habia una vez una caricia Bs derto que este una Resolucién por Ia cual no se puede Fare Schies ¥ quesise hacen pis ocaca hay que Hamar mand oa papas venon y los cambian ios?” Tra pregunta viene atravesando desde bace tiempo die rente eypee de forenaciin docente de Nivel Inia nchiso roar Patucione educativas dl Nivea pesar de que existe ree egl por el cual seria imposible que rear, na normativa dees ipo Masini, Ley Nacional 26.061, de Proteccin Ine tege de or derechos de ios iis y adolescents, la Lay ‘Rersnc Bo 150 de Educacion Sexual Integral, la Ley 114. de} TERBA. entre otres,hablan de los derechos de los nfo vcore ello el derecho Ia salud dignidad, 4 i pinay ind, ase fds, rexpetadss. Ano cambiar, de alg modo, ‘Sabandono de persons yas pode) penton modos, vale la pena poder interpelar de qué da cuenta oa pregunta. Qué nos est diciendo? ¢Por qué ge seen sto falda? Produce un gran impacto perebir que pertain tan potente como el miedo Teva a “inventa wenpatvn ala que much adn relieren y dan cardcter deverdad Incluo exe temor no se da solo en alguns distritos, como CCABA, sino que se extende a diferentes provincas de todo pals Gabe acarar que eta informacion ls tstimonis pre Sentados han sido elevados pol autora en espacos com tars en diferentes provincia, ene marco de un Programa par le atencdn al Primera Infancia Se comparten lo siguientes etimonios: “Para nosotros no es un problema cambiar alos nos porque nuestra comunidad es pequefay todo viven cerca, as falas venen enseuids,inforina una diectora de un jer dln Comunitario en Santiago del Estero “Para nuestro jardin tampoco es un problema porque dreciamente no defamos aque trigan una muda de ropa, at nove los puede cambiar omenta otra, amb atinfechas con la solucion encontrada Podriamos pregunrnon ext son buenos modos de re soluciényeimo sets penaando ete “problema Se comparte i sigente ides de Delwe, gran flsfo francés, que ie “que to problems tiene a seatsn que me ‘eee en func dle a forma en que ve plantea’ Un "vereadero™ problema srg seo pens "por fara, en los bores eo {ues venta pensando hasta shor, lleva. inerrogarse por lo due nicede,s se mira que pasa en forma designe, mds de Ib que ‘eve. Sihablita meres percepciones eras mane de sentir ferentes de ls habits Un obstdeulo se transforma en problema cuando somos capaces deren i posilida, ge que os cor me, nos aftte os impiqo, que nos ponga en acin par hacer os eago y dejar de considerar que el problemas slo del {ofro. Para lomar nuevas decione. En esta stuacion podria ‘ela de reinventarnsevos modos de conectaros, buscar otras fama devine y comer ut fences rentea ete temor. Hacernos responsable. Arremangarmasy ‘meternos en la cancha, mo 7 El invento de estas ecrituras ex jstamente pensar este tema como un “verdadero problem en trminos dleuianos Gran dest eProhibido tocar? ablar de la terra en estos tempos de ec: fades noes einguna ngeruidad. es un concep protundamente polio, Es poner el scerto en to Fecesdad de rest ta baborzacisn de 1s aos Soclles que ataviesa nuestros mundos: 5 Feenand toa evan resonando las palabras de Uo: “ress la barbs sina de ons vale que saan nae mdr" ‘ns tomamen prestadas porque de gn modo norbran una Zeta primeras puerta de entrada para comenza a pens est Stuncln como verdadero problema Tsun gran denaflo pensar la epoca en aque vivimos. Es un saliry chtrar, Ev n detenerse volver mira, Es pesat on otrs,Pensar-nos por fuera de certo clichés Pensar los inna rs Las ams revs mod uc estamos juntas Entre adultos. Entre adultony nis SMtonce, sto que observamon nos genera malesar, tl ver povdumon produce nuevas modaldades de encuentro y de TCompatiamicnto en los que circle mejor la teraur Ti invtacié esa pensar y compartir un ema complejo ¥ de miltiples mirada y que de gn modo, da ewena de Fraglidad de los vincalosatuales.¥ dela necsidad de generat Inns de couflansa que estan a barbarnacin’ ‘Non interes pear sobre eta senatin de amensza pe rmanente que sienten mucins dcentes (ant de instituciones Ae genio prin esata como privada, de ser acu de hus también, porque estos etimientos que se van prop {ndo,naturalizando,corprizando,ovenan certasprctiea ‘fue muchas veces ferminan por gener el efecto contratio al duce proponen, En nombre de promove el eidado yl re Peto or el cuerpo de hs ni es abundonamos, ‘Renu importanteaclarar que no es propio de eee arto banalzar agave del uso sexta fant Se destaca ¢l valor y la ncerdadimperows de mv denancia af como importa desu villi e Intervencioa cada ver que curt. Asimisno, ae rescata el aad y fortaleciniento de redex para que asnstcionespuedaninierenir'acompatar ‘cada atc, i Leia Simplemente se propone revi lo dscuri ya instalados par crear colecivamente nuevas alterativa,Vaver a mirat [etque nos pas yaar inventar eras opcont, Otros ‘modos deeatar juntas, De cularnony car, Como pants Perla Zlmanovich (2003), no anteponer nuestra valaerabi- dad ala de nia. Haceros cago Se neces, entonces, detener nuestros automalismos para comenrar formulary compartir algunos interrogan. {ese Ins mltples arta de este problema (iy pensarlo Como tl). Se prorian algunas reconociendo que quedan slras aera Se invita con esta csriturasegursumando fefleiones yaportes que la lectura de este capitulo ojala promueva ‘Atravesar el miedo Nos vio dud laura nueva quemando medos enlaceniza/nosvie gar com planets / Tpenateos, unto aia “tahvela det mad Jorge Deer ‘Leemos a Galeano en Ventanas sobre el miedo (2008): “El ham bbre desayuna miedo, EI miedo al silencio aturde las calles. El ‘miedo nos amenaza. Si sted ama tendr sida. Si fur tendré ‘ence. Si respira tend contaminacién Si bebe tend acciden tes, Si come tendri colesterol. Si habla tendré desempleo. Si ca: ‘mina tendré violencia. Si piensa tendré angustia. Si did tendré Jocura. Si siente tend soledad” Yhoy “deberiamos”inluir: Sitoca de abusador/a un nif, serdacusads miedo, Sentimiento que not atravesa y nos leva, con frecuencia despediocndesguien cereano con un “uit {Dogue qua? Neen pro nateos qu nose setae que protger. Que necstamnos buscar mecanismos de jun: de contol Salmos a cll, jnto con elabrig, seencorpora en nucsta piel una lve tenn la idea de tener She nga eso haa donde nos digo Al menos aslo ‘Cums mucas de hs quevvimon en grandes ciudad {Devin one ea sen? De perspec otro no enue seman ya no somes suetos mareadon Tucgo pr lus mismas lye, coo en la moderidad y pode- on eaperar cualquier imprevato de ext desconocd Niel arinr en i C r Lrgor acon cotanerds (2014), eer uc cm esconfanva no de fend dl gest deo, sno quer ua forma prefiguada de x Mineo eacctvos El eapatame promucre linus, la “Gretel conic ro en un pelo yu qu devine en strep en un mitacon para la conercin de mis deseo i viduals Dees ar necro defnderine para log mis obj tho hoon tata ain xe Se he ence pereatapregunta que encabera uo: Sn vv junt?, td as coordenadas qu elas vnclos yan os ore fan ys reelre de naeasinvenions intervenciones Gn viv juts? nox preguntas cuando sentimos que stain paraaseando cle dun fi, drmien do con ene sign {Como veut, cuando enloxJardinesy cu nt ord brn tat ebano eter invcando jo contend mare, {Cm vivir Fret or voherm «pregunta, flo no vars cuando amor bajo el amparo de cn que ba y edn o pale elas intitucones evans. £080 vu ta? en cda gosto del cto percbimos una amenaza tent Dee mo de seni toc cas correm el rego de ser areadas por la lgica meant en fei prima i competence ndvidulsmo, ln nqueda fe Nida y a necesiad imperiona de preven pigs. Necedtamos, desde etal, dlenderos, evar y ni dl contact, Ainceraros Marines (2014: 36) planta ycompartimos!: “A su ver, ta escel pde agua dient cay ole sttia se tranforin en un eapaio de suspend dee tas Iigcasderivadas del consumo a se puede conquitar dimensiones vinculares”. Dejr de “euidarnos de" y poder ‘culdarnos con” (Duschatsky, 2007: 4) abel pregunta, entonces, acerea des seremas capa ces de asumir ents dimensidn ia y politica de la que nos hla eta autora, al seremo capaces de onjura el miedo dese otras poiconesyasunr esta responsabilidad, en ‘er decscudarnos en responsabilidad civ Trocar responsabilidad’ cil por responsabilidad dic, {Seremoncapace? Qué hace? 0 qué no hacer para conquisar estas imensionesvinculres. Compartimos be siguientes tesimoni “Yo estoy en Maternal, tuvimos que pedir una autor: ‘aci6n als familias porque, sino, no podiamos cambiarles is paeanBobe acne de un rn Matera de ‘sala deambula) § a: re “Ene jar en el que trabso tenemos prohiido no solo cambiar son chicos sino también shrcon, ose. osu que un ppd una mart ea yvenganadenuncr te por abuso docente de un Jardin de nts) “El otro dia, una nena de mi sala (dos aos) se hi ccaca encima. Estaba muy manchada, como no tengo ermitido tocas, e ful dando indicaciones de cémo limpiarse soli, me sentia muy mal mientras lo hacia” (docente de Nivel Inicial) “La semana pasada, en una prictiea docente vi que la maesira (sala de cuatro afios) estaba narrando un euento y dos nenes loraban, me mird y me explicé que tno los puede alzar, que lo tiene prohibido” (alumna de un Profesorado de Nivel Inicial) “Tuve que salir del trabajo a buscar a mi mene, me cexperaba en el patio por el olor, para no molestar a sus Compaheritos”.. (mamé de un nene de tres aos). No séebmo hacer, estaba cambidndole los pales ami hijo y me dio ‘no me toques a col, en el jardin me dijeron ‘que no nos pueden tocar” (paps de un nene de dos aos) Por mi actividad, a veces me siento en el piso com los chicos para jugar con ellos y vienen y se me iran encima {ye abrazan.» pero siempre hay un auailiar que est mi Tando de lejos, nunca estoy solo con ellos, porque después te llegan las demandas judicial” (profesor de Educacién. Fisica de Nivel Inicial) taba impiando ol bao de los chicos y entra un renee tues ao, que tenia muchas ganas de acer i #¢ Iai atade deed geno pod tin ana vqué hago? A final o ay, pore sno seh LEREICA pr cima per dade mith.» Hace mchos ton que trebajo acy vivo ene aro y todos me cno- TER (brtonal de macstrana de un jardin comuniario) *Mi hijo de tres aos me lama con el celu desde el boafio de la casa de mi mam (abuela del nfo) para pregun- tarme sella lo pod limpiar. Estaba sucio, se habia hecho ‘cca, y no dejaba que mi mamd lo ayudara hasta que yo le y tiers permiso”(testimonio de una mamé) La semana psa se organ un asda com sf ina Tela aun nee seta upa mo en asa aque satin fesce, Cuandoemperaon a Hegars mamdsy Fp istantieameteo mgd de encima mi, tenia ie eric que pier pensar. A veces sola guar como ssc” pron de sia de Nivel Iii!) Estas vifetas fueron compartidas en diferentes espacios tanto educativos como comunitaros de gran parte de nuestro ‘ls, Muestran con crudera las comsecuencis de este mor feracusdisy cémo la misma problemdtca es vivida 0 mejor expres: pec tantodelldo dels docentn com dla familia Nesta esto que no pss Quienes hemos tabajado tempo ais como docentes de Nivel nici, recordamos que cambiar a be ehoes cuando haan piso aca formaba parte de usr trea Crelabon sudas, que ibn y vena, Crcabatmbign, la conianen Lot madres, agradeldos por hacernen cargo del cama. io. Cambiar a un/a nif no ert un problema, No hacemos ext ‘mencin para revindicarnon ni pars mostrar quedo tempo pasado fe mejor sino para poder desnaturaear ents siaion ¥ isilzara como sign propio de esta pce, Poder pensara sin buscar culpable, sin acusaciones y reconociendo la responsabilidad Compartida que tencsce tanto familias como inaituciones de acompatary euidar & tests nifis. Hacer alg con nuestros tctnorer nuestra desconflanza mutua, que no sea seguir creando diquen de defensa que nos endurecen y nov aljan transforma al oro en un peligro, que terminan enn sbandone smbelico 9 Feal de ice ms pequeds Nucvamente, atravesar el miedo, Transiarjunts este problema despojéndonos de sentidosyaotorgados parscseat Colectivamente otras posbles miradas que dejen otra hue ty gurmand miedo en cena armel ome Jc Drexler de este apartado) Otras posible interveniones ‘Nuevos entramados. a ne Qué ves, qué ves cuando me ves? ———— ee “Pohiido ti, rondo, Prohbidesnotores, Pronbigos isos” "Estamos protbides, arabe de Palo Vator estima nes s Pande setcomo punto parka, conecaroscon lt saciones que gener lester, eno, malta ene caer sroperchar nox pasa yas vex era la novia que ‘Eaten produce en dao en alos como ca nies ‘Tal veepaiamoscomensar a preguntarnos por elimpacto aque puede tener en es nds pein echo al contacto Ar pare de sus referentesafectvos principals, en una capa i dsarrollo de gran dependenca,en aque etn enplena Conarcsn ead, {Qe espero nn equnian “por qué seo, 90 te cambia?”? Pr terrogaros por como constryen en este contexto cl terran os ont ‘inca con prop cerpo con el de sos i Tela conarecclo temproa de sot y desu higene | ctorgindoles una responsabilidad que todavia no pueden asu- preci tere meme trrania er sbarh ne eae sr sclah ee ne Nene Ses (Aguirre y otros, 2008; 25-127). net eee ral (ple omar ae eee sherman tee merle Syne ne eee Bn qué quedamos? {La caca (1968), extratda de Com oes de nito de Francesco Tomuec (Barcanova-Rei, Buenos Airs, 1983) “es Re sv RAO SIES CACHAN If Gf a Si bien ao largo del empo algunos dels conceptos des srolados por Fred ban sda feconsierados, evans y rede un nos peiten comprender ls etapas del desarrollo. ravisan fa nina en exe cato durante el proceso de contol de exinteres Pore, antes de avai se Po ‘epasarbrevemente algunas de estas ideas para poder penta el impacto que puede tener en aus cuerpos el dsr suc. Freud establece distnts etapas en a constitucdn de la seruulida alas que Hamé fasesevoutvas de a organizacin sexual y planta: “denominaremos pregniaes a aquels or ‘gaizaciones dela vida sexual en ln que las zonas geitales to han legado a su papel predominante” (Freud, 1973: 1200) Son as que abarcan desde el nacimiento hast alrdedor de fos ‘incoset ston. Es decir, on pre-genials porque, i bien lon fenitales van a constituir una tona erdgena central, no ocupan _Simismo gar queen la vida adult |." Elpredominio de extas ona vadelineando as capas de de rola picosexual Cabe aclarar que wn lexbles las edad en ue se desarrlla cada una dels mismasy que, bien se desta nctapa oral analy genital, cualquier parte del cuerpo puede tise en una 20naerdgena. En et sentido se destacs el deci df otro en a produccin y demarcacn de exe Foupa erégeno” en elcverpo del nif delania. Exe "mapa se constrye en un vnc, través de ns modalidades de hana Yenel marco de una cultura (Aguirre y otros, 208: 2229), 2Qué orders destacar del etapa anal la que refere Freud? Se desarroll aproximadamente enre el segundo yt ‘fod vida En ee periodo la sexunliad se tira en la funei6n de defecacin pero a su verve independia de éta ob teniendo un pis de place, La zona erdgens aquela que al er tatimulad genera placer) exelano, Lx nits stnten Placer en facto de retenerysotar sus heces. Es importante staat el ‘aloe simbolic que adquieren endo ls hees el primer “re flo” que el nity lana bindan asa ors, como producto demu everpo. En ate momento no dspiertan sensones de asco, sels dejara, seguramente ls gustaria ocr o jugar ‘anellas como parte dea exploracion desu propio cuerpo y de lox productos que genera « Por eu es central en cate proceo el modo en que el adel to acompate para ns quit en ato de amor es dei, enunelan Toque les a placer (expusa retener cuando {land quiren sus heces) por el amor a un adulos referees {reancs Desprenderse de aus ces posible sempre yan th sentan ese acmpatiaminto. puro vergtena, a privacidad so logros cultures aque tumbién se van construyento en el marco de un vincul,en ta elray una época determinadas. ‘Volumes, aora: a nucsra preocupacén. Familias y do- se como representantes decir ey eseamos 2 lar el por yl vergensa, les explcamos que “et tor, que ‘ao es bueno extar suc Oa vieta de Fonuc fos mb de ex) y, una ves que lo aprenden xs dejan en Aer ado: ymanchadan, moja y oloronst ¥ como s furs Poco, bs ninlamo dea aa hasta que agin fui s venga hear, Sena, como mismo, cotraditoro. Sal acompanmiento de proceso de conro de esfintres emoanda poner ene centro las necesdades de es pequein. sinc pata Funndo anteponemos ws neceidade ls ucts? “Ro mulrater nunca mi raga nos dice a eancion de Guery Dresler. Mi cuerpo “wiceipe noe hecho de metal Mi cero toes echo de madera / cuerpo no els echo tdecartn/ nae seay -micuerpo% 0an den corde, is mind seo eo Gps ocala enon wfc eau Sesto dr nena Ser twee oie am amend ae wns frnenctns om eh tpn ena an A ver el coma ln gees ar ses kev tinge de vcore oper Duel aime dc eta fn pron "rcxtide quik wn, jo co sox, ona de at fas mds pra deo sensu dl rst (Games 010), Qe pam ences one cmt Séncunds tents ote ole meninanoe is bin cna dip per opt mae ac Gnd equate Lents pres dono macula de quien oee bescric oh recs Ls tanec o ace al coats co Ie peter asd ato ncuron bia do sempobredeno compo de ns hc er cory Sea forse spl pare een) terest cox aban el tn cry ays’ amar itamede qo pics npn Ea ee caer eee nc en nen onc Father (1908400409 soee gue stv de pi Garcia onnien sts mis pect gos ose og de ein re ss epay de eg Penrysinila ove side porte salad ontnens “ det incu erado entre ellos qu el bebé puede volver fpr de intenalizar experiencia” (LOper, 20118) Pars profundizar en aimportancia de estos vlnclos tem pranon, compartimo una ides muy interesante de Winnicott Figo) len no habla de una madre “wuficlentemente tens” Bo faldad,podrfamos eferimos tambien aun pa treatment bueno ya qu da cence wna funegn this que de un gener determinato y no porque sostiene slo 1's ade sins también directamente al bebe. Fsa bonda telistermina en tes fanconer seumpi.Destacamos dos de Slice en relacin a problemen que venimos deserallan {ill ostenimlent, que sie a capacidd de hacerse cg delbebe ers ean har pone a sexigoe pucda dejar espacon para que ela bebé vaya ape Ueno a tnstrarse ye eapera,y la manipalacion que ire iPr eudados corporat que crearin en ela bebe una con ‘Soci potiva de au condicion fica La ererafuncion de iu mate “suficentemente buena ela del presentacion Sbjenocapuidad dela madre para ostarle ala pequetx Tov objeton dea realidad ‘Valela pen, entonces,reflexionar acerea desi somos d- centesycaiadores“sufccntementebuenss" al no tocar sf mivede entonces con estas funciones en las insttuiones cea Primes Infancia iets or otra parte y pensando en el contesto més amplio €n cl qu te desplega (ono) hoy et fancionessefaladas por Wiknico ef fioo taliano Franco Berard Biforefee que is crund generac ena que ba quedadoexcinido el con. tats feo elm con la madre. Por las consecueni dl tpitaliamo liberal las mujeres se veronforadas a asi s ‘tecones de gran demanga y de doble aaj. “La presencia dein mare fue ssid po a presencia demain que fan entrometio en el proces de transmis dl lens.) Erlageneraign que ca a Bitra dea evolu humana me ort goundo deta cars del madre, del contacto corporal J ett que singular elena” (Bio, 20718 Tun pos cn que cadaver dso inculosafetvos stn mediates por los ntercambios vitals, un mam por sjanpa, comenta qe a vu habacin, raves de un mene por what. 90 porque el tamafo de la caa lo amenite! En ate context, su tale la retrada de ex docents dl tact, del abrazo, del Catia. no rena demasiado? Berard (207 178) non dice que “no tenemos tiempo para ¢! amor, la teroura la naturales, pacer y a companion Nuestra stenciin eid cada ves mds asia y por lo tanto la deicamos solamente ala carrera, ln competencia, a dec Se econdonen Por est apro, que se nos incorpora en , incorpora en I pie, olemos cepaciarencuentos presences, cago mate mediante, para feemplaarios por otros modos de comunicacln vital Como facebook mails whalsapp Es deci ene adultos por ponemos muchas veces reumiones en lat que nos podemos iis cara creo y echt nero anc I vamos internalizando y propagando como Algo natural empobreciendo a el contacto feo. Entre no tetra, Con ins pequets Retrato de epoce que se trae «ekas pina no para la smentarnos,culpbizarnosopromover miadasmelanccas hacia et pasado, sno para ssumir un poscin como adultos aque genre alguna roptura {Cuerpo u organismo? ae I scout cas an een imnererceores Daniel Cmneid(2018) reliza una diferencia entre orga nismo ycverpo que resulta potente para pensar algunas. ces tiones en rlacin a este tema. Este autor refer al cverpo como producto de und eulura, en tanto l organisio exté thas ligado tl bioligho, tla eapecie. El cuerpo se const ‘ede manera dia y original en la relaciin corporal con los ‘Malis que rodenn al ix, asfesconsiderado como medio de Conunicaciony expresin “El organism es carne cl cuerpo se encara, se consruye nla vvencia” (Calmels 2018168) EH onganismo es proviso por la herencia, tiene memoria genética. En cambio, la memoria dl cuerpo etd inscripta en {os primero vinculos fundantes, “Calmelspostula que acialmenteexite un detrimento de la vida del euerpo, uni pérda en sus eapacidades de expre Sn y comunicacién, y que va cobrando una mayor presencia tlenguaje que desigoaal organism, lo cual e visa eno paaje del contacto a acto, de rostro a la cara, dels acciones He cidado als de control de lo ecuchable ao audible entre oso movimiento abe preguntane si no contbuimos a exe derimento cuando minimizamos el impacto de dejertxs sacs 0 al no t- Chrissy abrazars lo sufcente, Cuando miramos a un/a bebé Jno Ixeambiamos, estamos migando aun cuerpo oa un orga Dismo, seg lo planteado por Camels? ‘Compartim con est autora imperiosanecesidad de asa- mir el deafio de cootrarestar ls efectos de Ix descorporza {nde la mecanizacin, dela indiferencia y destacamos I idea te que Este desalio intent fvorecer a préctica del ernur fel uidado, de a demora, de la partipacin activa, dela cr tividad, a efcacia, la corporacion” (Calmels, 20131). Tor otra pare el temor al abuso y la desconfianza que ‘genera comicnzan a incide también en la expansién de una fhirade patlogiante respect de muchas manifestaciones de fn sexualidad infantil y de cualquier expresin de afecto, Ad jidicamos a todo un intencionalidad cargada de un sentido previo que nos lleva a estar cada vez ms insensibles y acor: fados, Demos de mirara ls iiss como nits EY siguiente tetimonio docente nox lo muestra: “Una sam vino a qucjarse porque a hija de dow aos recibid un beso “ala erase un combate ato med Valea pena, entonces, pena Gut nos pte desde dn de mana expen 0a enn ete cca de “prevent ol sbuao™ pero sin generar miedo dlesconanza de Is is haca todos au relerentesceteanos- Hclsve de wus pares! Preguntarnos come puede desplegare Phcenteramente Ia sexuad infantil wo que oecemoe cs tin marco de error cadaver més extend a contacto face ePodremos enternecernos? “La primera vctima de la ligica de la seguridad es la ternura. La ternura pide un estado donde se relajn los se tidon ys baja la guardia,Enternecerc es enfonces mostrar us ane permeble alo pligon, vane wana tn sicdio en ena 6poca dominada por amenaeas de todo tipo" (Pini, 2012:15)." N mre Fernando Ullos (20056) plantea queef escenario preferen cia en el que el sujto “nossa adguiere estado pusonal sino fs condiiin Stic” es I termurhy refer a dow produeciones aque son ejs de a misma. Por un ado, ln empatia” que eel Hho que garatiza el suinitro de lo weceare para ce it (Feeurss tangles como almentoo calor yno tangles como st arrllo, a palabra, el gesto,y el “miramienta™ que slde Al mirar con interes, con afecto toon, a quien se recone omo sujet jen y ditto a uno mismo Sila empatin ara tin lon suminstros ncesarion ala vid el niramiento promue ec gaa y largo desprendimiento de ete sjto aaa su onda autbnora, _or qué se inchiyenextoxconcepton? Porque permiten re Meine sbre as cad part enernsceresy aren a reguna respec de cémo impacta nuestro emer en post fad de conecarmosempdticaments con fs peg. Pareciera ¥ qucatiamunisarnondjeos de peri I nce de els nuestra) de contacto, ya itamos la provisin de recursos lales como el abrazo a carica e gesto amoroso. Adis, empatia [Yel miramiento? Si bien se expresa en la visbilidad del otro Como alguien ajeno al inmunizarnos nos dstanciamos tanto de Su fragildad y de su demanda que les exigimos autonomia cua do ain no pueden lograra, Nos endurecemos. La victima, al de- ‘ide Ulloa esa ponblidad de sentir termura. Este autor define comg “buen rato" al afecto de la ternura, ‘del cual derivan todos ls “tratamientos”y desde donde provie- te tambien el “contrato social’ el slidario que preside toda relacién humana. Leos estamos de desplegar esta solidaridad ‘and prima la desconexiGn con las necesidades del otrx. ‘Nos asta una imagen, Dos celulares cercanos puestos en contigidad entran en contacto, Se transmiten datos del uno al fottoa través de bluetooh, Crean un enlace. 2¥ nosotrxs? amas el significado de b proteger Gel acceso externa 0 de cualquier accién no deseada ponien- ‘do barrerasu obstculos". Act Ia imagen: Cuerpos blindados. Vidas bindadas Qué hace hoy ala relacién familinescuela? “osponerse, significa corterse dea posiién, dela fanardad deta comadiéad,corrersepara poder ‘Gustionasey pone todo toque tengo para cons: tt puentes, para reise ysequtredisefan fou "a urgenca dts ceacon, ona cuestion de Served ites oetewze Para seguir profundizando en esto que ocurre, que “nos” ‘ocurre, tl yes sirva tener presente algunas muy breves const deracioes de la época que transitamos. ‘las iltimas décadas se vienen produciendo un conjun to de profindas transformaciones sociales que han impactado modiicado la lai fixe. Moifcacones el Subjetiviad dea epoca: de “cudadano al consumo’ oe estatuto del tempo, del spci, enc otras Cabe recordar 2 nuestro pa, en la mora, la escuela cups ane civilzatori, de dcptinamiento de ls eutures pola de imposiiin de valores y de formaciin dela denied mao como “contribu” la conaitcin dela Nacgn Estab ve, Paldads por l Estado qc le otorga linda El cudadan representa a eal del hombre fat. La ‘una yl excels generaron ut liana senda em eee Al infants bajo ese deal En tempos de mercado yd debt, inlento de as istituciones, la legimidd de na aan oe cr Surgen com furs trot medion de tansmnoa Soo bres. tanto om relevants qu a excel fu infrmacon ac cirula por ls redes, entre otras fuentes de bere nforsecn attermtivos), que ncidenen ue dj de er considera conn arante de un futuro “promioro™ La escuela parciors habe Perdido su in lueniaeduaivay wu autor! fl come oe pensada en moderidad Daa sensacin que hoy fs docentes tienen que salir Permanentementea mostrar yjusiicarque sunconseteg tos y valores son vigntesy necesris, Esta date oe nega también, ene otros aspecios, en el evesionnienrs Permanente dels familias hacia ella comme vamos conus tendo en este capita. 1$%Porlo unto le alianza fami cacucla que pre-extaaon atrishoy yan la psemos considerar come "dada yoo necce Ho crea cada vex. Partimon del devencunttoy a caren aunerta un rabaoartesanaldecreacin de amas deren de ‘inculos. Esimprescindbe entoncs, rear intervenionts oe apunten al armado de zon que generenligaura, Yess serdn precrioy, que neceatatn oralecerts cada es Como hacamos anteriormente referencia, el murnento de 4os process de judiciaizacin, In gran calidad de demeaden dan cuenta de a desconfanea que nos invade casndo lee de de ser considerado como un semejane, arcade por misma ley, cuando pareiera que todo es pole 98 gee ne ‘ay modes que regulen las condctas tanto una sake 2 aes tancitten intimin nivel re a dessaas fa iguen impress Eaton, @ That dq ea cenerme cress prune ne cn ao sl oe tn en ceo oma ae cache penn se leet te ein et _ Por este motivo, una pregunta que se hacen hoy muchxs: wees eect sere podria tnibuirne un interés pedo?” ‘Luz, ciara, accion ae ae ae a a Th on nando dams serene ec eeprom ioe te = ‘a Jos chicos que me abrazan los trato de alejar_ Pe ae Se ee lac bs meenliene aaa inc ea anpe eapoglerieiee ou eee eee Ia subjeivided de es chien. Qu cede entre quienes de berian componer una red de apoyo para qu ln experenea de estar en un Jardin revue subjetivante devienen extras desconfiables? ‘Veamos algo de esto através de un intercambio de mamés un foro vial sobre ete auto Se copiantextaimente algunos pirmfo y se omiten ls nombres de quienes intervienen, mt J *Pafalesy el jardin, dsposiciones legals? Hola chica! qu al? de mela con mas lnquictudes. Les cuenta algo que me tiene un poco preocupada y la verdad que tambien indignada. La semana pasadatuve Primera reunion del jardin de infants al que concurira fn hij. Por puesto lo primero que hace la macsra es Tombardearme' con toda la taraa (no se como se car bel jaa) de que lene ue haber dejado completamente ¢l pata y todo es... cosa que para mi es distil, pero bueno, me lo morfo porque ya habla sido adver por todo ei mundo del jema de lon pales, ero Jo que mids me molestaes que encima me plan tean que genes tiene que limpiar Solo lo que mi cara fue @. Quspme parece un absurd, sele vali toda Jncolaporgiodavia es chic. El oto dia para proba le dije 4 Xaver impiae vos, ys lpia pero a tomas! Y encima la rematdiciendome que oi se leguba a moja o hacer caca me iban lamar para que lo mble You 04, yo habla escuchado que cu muchos jerdines {e hacen levar una muda de rop, estoy muy equivocs

También podría gustarte