Está en la página 1de 7
HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL EQUIPO DOCENTE RESPONSABLE DE ESTA ASIGNATURA: Prof. Dr. Rail Gonzalez Salinero (Historia Antigua) Prof. Dr. José Manuel Rodriguez Garcia (Historia Medieval) INSTRUCCIONES: - El examen consta de dos bloques: uno referido a Historia Antigua, el otro correspondiente a Historia Medieval. Cada uno de estos bloques consta de una parte te6riea y otra prietica. ~ Los alumnos que han seguido el Plan de Evaluacién Continua (PEC) realizaran tinicamente las partes teGricas del examen. - Los alumnos que no se hayan acogido al Plan de Evaluacién Continua (PEC) debersin res- ponder obligatoriamente tanto a las partes te6ricas como a las partes précticas del examen, -Escriba cada parte del examen en el espacio designado para ello (un folio por las dos caras para cada uno de los temas te6ricos y otro folio por las dos caras para cada una de las cuestiones pricticas). No hace falta entregar las hojas de los enunciados. - S6lo se aifadira la nota de la PEC o se corregirin las partes pricticas del examen za como minimo la nota de 2,0 puntos en cada una de las partes te6ricas - Se tendri en cuenta en la calificacién final fa claridad de ideas, la redaccién, la caligrafia y la ortograffa, pudiendo el equipo docente no corregir el examen en caso de que éste sea ilegible - La literalidad (incluso secuenciada) en las respuestas respecto a los textos de los materiales bibliograficos ser4 sancionada con una calificacién global de 0,0. El estudiante deberd res- ponder a las preguntas con sus propias palabras. se alc: PRIMER BLOQUE: HISTORIA ANTIGUA 1. PARTE TEORICA. Desarrolle uno de estos dos temas: a) La vida intelectual en la Grecia del siglo TV a.e. b) El Derecho romano. 2. PARTE PRACTICA. Comente el siguiente texto: Los acuerdos de Mildn sobre la libertad religiosa «

También podría gustarte