Está en la página 1de 3

Emmy Noether

Era una alemana que nació un 23


de marzo de 1882.

Fue una matemática alemana, de


ascendecia judía, especialista en la
teoría de invariantes y conocida por
sus contribuciones de fundamental
importancia en los campos de la
física teórica y el álgebra abstracta.

Emmy Noether fue una matemática que hizo algunas importantes


investigaciones como; sus resultados sobre la axiomatización y el
desarrollo de la teoría algebraica de anillos, módulos, ideales,
grupos con operadores…

Entre 1921 y 1926 sus principales logros fueron en el álgebra


moderna, donde desarrolló la teoría de ideales en anillos
conmutativos. Entre 1927 y 1935 en la etapa final de su vida, se
dedicó sobre todo al álgebra no conmutativa, números
hipercomplejos y la teoría de grupos.

Emmy Noether tuvo varios incovenientes en su trabajo debido a su


condición de mujer en un campo dominado por hombres. Fue
discriminada y enfrentó dificultades para obtener reconocimiento y
oportunidades para enseñar e investigar. Además, sus
contribuciones fueron minimizadas y su nombre fue omitido en
varias publicaciones científicas.

En 1932, Emmy recibió el Premio Alfred Ackermann-Teubner por


sus progresos en los conocimientos matemáticos. Fue la primera
mujer conferenciante plenaria en el IX Congreso Internacional de
Matemáticos celebrado ese año en Zúrich.
Charles Darwin nació el 12 de
febrero de 1809 en Shrewsbury.
Fue un naturalista inglés,
reconocido por ser el científico más
influyente de los que planearon la
idea de la evolución biológica a
través de la selección natural,
justificándola en su obra El origen
de las especies con numerosos
ejemplos extraídos de la
observación de la naturaleza.

La especialidad de Darwin es claramente la biología, mientras que


el foco de estudio de Smith son las leyes que rigen la economía.

Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la


teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin
definió la evolución como "descendencia con modificación", la
idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan
origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.
Charles Darwin enfrentó varias dificultades en su trabajo, como
la oposición de la comunidad científica, la crítica religiosa a sus
teorías y los desafíos logísticos durante sus expediciones.

El mayor logro que tuvo Charles Darwin fue la Teoría de la


Evolución, también conocida como Teoría de Darwin, recoge los
descubrimientos y evidencias científicas que el científico inglés
recogió para explicar la evolución biológica. En esta teoría se
explica que los seres vivos tienen un origen y que, a lo largo de su
vida, van cambiando poco a poco.
Responde a las siguientes cuestiones relacionadas con el trabajo:

1. ¿Conocías a la científica que has elegido y su trabajo


realizado?
No la conocía, conozco algunos más famoso que nos han
hablado de ellos en clase pero a Emmy Noether no.

2. Aproximadamente cuantas científicas conocías de


todo el listado.
Conozco a tres científicas de la lista.

3. Para elegir al científico, ¿has tenido dificultades?


No, he buscado en internet y el que más me ha llamado
la atención lo he elegido.

4. ¿Quién ha tenido más problemas o dificultades en su


trabajo el hombre o la mujer?
La mujer, porque no le dejaban estudiar porque era
mujer.

5. Valoración del trabajo realizado: opinión personal,


que te ha aportado, …
Este trabajo me ha aparecido muy interesante, porque
he podido aprender más sobre estos científicos y más
cultura.

También podría gustarte