Formulario Fijacion Medidas Apoyo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE INCAPACIDADES DE _PICASSENT QUE POR TURNO CORRESPONDA D/D* .... num. con con domicilio en la calle NUM. oo. de la localidad DNI de con correo: electrénico comparezco y DIGO: Que mediante el presente escrito, promuevo_EXPEDIENTE DE JURISDICCION VOLUNTARIA DE FIJACION DE MEDIDAS ESTABLES DE APOYO respecto del discapaz DID! domiciliado en la calle. , el cual es... del promovente de la presente solicitud (indicar aqui el parentesco o vinculacién del discapaz con el solicitante -cényuge, pareja de hecho, progenitor, abuelo, hijo, nieto 0 hermano-). PRIMERO.- El referido discapaz, que no esta judicialmente incapacitado ni sometido hasta ahora a ninguna medida judicial estable de apoyo, padece sin embargo las siguientes patologias psiquicas. SEGUNDO.- Los motivos de precisar el referido discapaz una medida judicial de apoyo de caracter estable; en el sentido de no resultar suficiente ni la supervisibn y apoyo que le preste su guardador de hecho ni tampoco la eventual peticién por parte de éste, cuando resulte preciso, de medidas judiciales de caracter meramente puntual, son los siguientes (marcar con un aspa el supuesto © supuestos que correspondan, y explicar en cada uno los concretos hechos y circunstancias concurrentes que integren esa causa de necesidad de un apoyo estable): { ] Existencia de situaciones de conflicto 0 de falta de armonia entre los parientes mas proximos del discapaz [] Titularidad por parte del discapaz de un importante patrimonio que, por sus especiales caracteristicas, resulta muy complejo de administrar 0 gestionar: [ ] Realizaci6n por parte del discapaz de gastos importantes e inadecuados u otras actuaciones patrimoniales incontrolables y perjudiciales: : [] Otros motivos de indole similar: TERCERO.- El discapaz es titular de los siguientes elementos patrimoniales (enumerar aqui cada uno de los inmuebles, empresas, cuentas bancarias, depdsitos, fondos, acciones, ... que le pertenezcan, indicando en cada caso si lo son en su totalidad, o en proindiviso -determinando la cuota o porcentaje- 0 con carécter ganancial; en cuanto a los inmuébles, indicar también ‘si estén o no arrendados, y respecto a las cuentas y fondos bancarios, si hay otra u otras personas que tengan la condicién de autorizados): 1 CUARTO.- El discapaz si [ ] no [ ] ha establecido notarialmente medidas voluntarias de apoyo u otorgado poderes preventivos o generales en favor de tercero (sefialar con un aspa lo que proceda, y para el supuesto afirmativo, indicar los datos identificativos del documento notarial y, en su caso, de la persona apoderada): .... QUINTO.- Los parientes mas proximos del referido discapaz son los siguientes (resefiar nombre y apellidos, domicilio, teléfond y parentesco con el discapaz): SEXTO.- Los concretos tipos de actuaciones realizables por el discapaz para los que se considera que el mismo esta precisado de una medida de apoyo son los siguientes: SEPTIMO.- Para el cargo de curador se propone a la siguiente persona (indicar nombre y apellidos y numero de DNI, y si no es uno de los parientes arriba resefiados, indicar también el domicilio, teléfono y vinculacién con el discapaz): OCTAVO.- Asi mismo, se proponen los siguientes medios de prueba para que sean practicados en el acto de la comparecencia: En su virtud, SUPLICO AL JUZGADO que, teniendo por presentado este escrito con sus copias y los documentos que se acompafian, se sirva admitirlo y, previos los tramites legales pertinentes, se proceda a dictar resolucién en que se acuerde la adopcion de una medida estable de apoyo para el discapaz a que se refiere la presente solicitud, con el alcance y contenido que resulte procedente, asi como también a la designacién de la persona que haya de asumir el correspondiente cargo de curador. DOCUMENTACION QUE SE HA DE ACOMPANAR: 1- Certificaciones literales recientes de nacimiento del solicitante y de la persona con discapacidad. 2- Copias del D.N.1. del solicitante y del discapaz. 3- Certificado de empadronamiento del discapaz. 4- Documentacién médica cele de las patologias psiquicas que presente el discapaz. 5- Documentacion de la que resulte la concurrencia en el caso de la invocada necesidad practica de establecimiento de una medida estable de apoyo. 6- Dictamen pericial. de profesionales especializados en los Ambitos social y sanitario que aconsejen las concretas medidas idéneas adoptables. 7- Copia de los documentos notariales de establecimiento de medidas voluntarias de apoyo o de otorgamiento de poderes preventivos o generales, en caso de existencia de los mismos.

También podría gustarte