Está en la página 1de 3

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio De Poder Popular Para La Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallego
Área de ingeniería Agronómica

Sales binarias

Sección: 10
Docente:
Maide lugo
Nombre y apellido C.I
Gerardo Martínez 31.931.051
Antony Ojeda 30.626.392
Eduardo Acosta 31.161.314
San Juan de los Morros; noviembre 2022
Sales binarias
Una sal binaria es una combinación que se hace entre un metal y un no metal
en su estructura y que poseen además una fórmula química general como
MmXn, donde M será el elemento metálico mientras que X el no metálico.

Tipos de nomenclaturas

Nomenclatura tradicional: requiere conocer la valencia de los elementos y


la relación en que se combinan los átomos.

Ejemplos:

1) CaO = óxido de calcio


2) Li₂O = oxido de litio
3) MgO = óxido de magnesio

Nomenclatura sistemática: (IUPAC): utiliza los prefijos para indicar el


número de átomos de cada elemento, sin requerir el conocimiento de las
valencias.

Ejemplo:

1) CO: Monóxido de carbono

2) N₂O₃: Trióxido de dinitrógeno

3) Cl₂O₇: Heptóxido de dicloro

Nomenclatura de Stock: se indica con números romanos entre paréntesis la


valencia del metal.

Ejemplos:

1) SO Óxido de azufre (II) Monóxido de azufre Óxido hiposulfuroso.


2) N2O3 Óxido de nitrógeno (III) Trióxido de dinitrógeno Óxido nitroso
3) I2O7 Óxido de yodo (VII) Heptaóxido de diyodo Óxido peryódico.

Sales oxisales
Las oxisales, oxosales o sales ternarias son compuestos resultantes de la
unión de un catión de un elemento metálico (a veces no metálico), un elemento
no metálico y el oxígeno. Son producto de la sustitución de los átomos de
hidrógeno de un oxácido. Se pueden obtener por la reacción entre
un hidróxido y un oxácido. Por ejemplo: nitrato de sodio, clorato de potasio,
sulfato de amonio.
Ejemplos:

Nitrato de sodio (NaNO3): Se emplea en el tratamiento del botulismo, una


afección por neurotoxinas de origen bacteriano.

Nitrito de sodio (NaNO2). Es una típica sal de uso en la industria alimentaria,


como conservante y fijador de colores.

Nitrato de potasio (KNO3). Suele emplearse como fertilizante, ya sea


directamente o como materia prima de fertilizantes líquidos y multinutrientes.

También podría gustarte