Está en la página 1de 169

Manual de instrucciones

R 1200 GS

BMW Motorrad

The Ultimate Riding


Machine
Datos del vehículo y del concesionario

Datos del vehículo Datos del concesionario

Modelo Persona de contacto en Servicio

Número de chasis Sr./Sra.

Referencia de la pintura Número de teléfono

Primera matriculación

Matrícula Dirección del concesionario/teléfono


(sello de la empresa)
¡Bienvenido a BMW! motocicleta siempre en buen
estado.
Nos alegramos de que se ha- Su concesionario BMW Mo-
ya decidido por una moto- torrad le ayudará y asesorará
cicleta BMW, y le damos la siempre que lo desee en todo
bienvenida al mundo de los lo relacionado con su motoci-
conductores BMW. cleta.
Procure familiarizarse con su
nueva motocicleta. De ese Le deseamos que disfrute de
modo, podrá conducirla con su nueva BMW y que tenga
seguridad. siempre un viaje placentero y
Lea atentamente el manual de seguro,
instrucciones antes de arran-
car su nueva BMW. En este BMW Motorrad.
cuaderno encontrará infor-
mación importante sobre el
manejo del vehículo BMW y
sobre el modo de aprovechar
al máximo sus posibilidades
técnicas.
Además, encontrará consejos
e información de utilidad para
el mantenimiento y la con-
servación, para asegurar la
seguridad funcional y de cir-
culación, y para conservar su
Índice Faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
3 Indicadores . . . . . . . . . . . 21 Ajustar parabrisas . . . . . . . 45
Para buscar un tema en con- Embrague . . . . . . . . . . . . . . . 45
Pantalla multifunción . . . . . 22
creto, consulte el índice alfa- Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Testigos de control y de
bético al final de este manual Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
advertencia . . . . . . . . . . . . . 22
de instrucciones. Faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Testigo de advertencia del
1 Instrucciones ABSEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Intermitentes . . . . . . . . . . . . 49
generales . . . . . . . . . . . . . . 5 Indicadores de Asiento del conductor y
Resumen general . . . . . . . . . 6 funcionamiento . . . . . . . . . . 22 del acompañante . . . . . . . . 50
Abreviaturas y símbolos . . . 6 Indicadores de Soporte para casco . . . . . . 52
Equipamiento . . . . . . . . . . . . 7 advertencia . . . . . . . . . . . . . 23 Retrovisores . . . . . . . . . . . . . 53
Datos técnicos . . . . . . . . . . . 7 Indicadores de Pretensado de los
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . 7 advertencia de ABSEO . . . 30 muelles . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2 Sinopsis . . . . . . . . . . . . . . . 9 Amortiguadores . . . . . . . . . 55
4 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . 37
Vista general del lado Neumáticos . . . . . . . . . . . . . 56
Cerradura de contacto y
izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . 11 del manillar . . . . . . . . . . . . . . 38 5 Conducir . . . . . . . . . . . . . 59
Vista general del lado Bloqueo electrónico de Instrucciones de
derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 arranque EWS . . . . . . . . . . . 39 seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 60
Bajo el asiento . . . . . . . . . . 15 Intermitentes de Lista de comprobación . . 62
Conjunto del puño advertencia . . . . . . . . . . . . . 40 Poner en marcha . . . . . . . . 62
izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Tripmaster . . . . . . . . . . . . . . 41 Arranque con el sistema
Conjunto del puño Interruptor de parada de BMW Integral ABSEO . . . . 66
derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 emergencia . . . . . . . . . . . . . 43 Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Cuadro de Calefacción de Conducción campo a
instrumentos . . . . . . . . . . . . 18 puñosEO . . . . . . . . . . . . . . . . 44 través . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Parada de la Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Embrague . . . . . . . . . . . . . . 137
motocicleta . . . . . . . . . . . . . 71 Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Lámparas . . . . . . . . . . . . . . 109 Propulsión de la rueda
Sistema de frenos Filtro de aire . . . . . . . . . . . . 116 trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
general . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Arranque con Tren de rodaje . . . . . . . . . . 138
Sistema de frenos con alimentación externa . . . . 119 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
sistema BMW Integral Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Ruedas y neumáticos . . . 139
ABSEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 8 Conservación . . . . . . . . 125 Sistema eléctrico . . . . . . . 141
6 Accesorios . . . . . . . . . . . 85 Productos de limpieza y Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Instrucciones mantenimiento . . . . . . . . . 126 Dimensiones . . . . . . . . . . . 144
generales . . . . . . . . . . . . . . . 86 Lavado del vehículo . . . . 126 Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Toma de corriente . . . . . . . 86 Limpieza de piezas 10 Servicio . . . . . . . . . . . . 145
Equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . 87 delicadas del Servicio Posventa BMW
MaletaAO . . . . . . . . . . . . . . . . 87 vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . 146
Puente portaequipajes . . . 90 Cuidado de la pintura . . . 128 Calidad de servicio BMW
7 Mantenimiento . . . . . . . 93 Conservación . . . . . . . . . . 128 Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . 146
Instrucciones Retirar del servicio la BMW Service Card
generales . . . . . . . . . . . . . . . 94 motocicleta . . . . . . . . . . . . 128 Motorrad: Asistencia en
Aceite del motor . . . . . . . . . 94 Poner en servicio la carretera . . . . . . . . . . . . . . . 147
Sistema de frenos motocicleta . . . . . . . . . . . . 129 Red BMW Motorrad
general . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 9 Datos técnicos . . . . . . 131 Service . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Pastillas de freno . . . . . . . . 96 Tabla de fallos . . . . . . . . . . 132 Tareas de
Líquido de frenos . . . . . . . . 98 Uniones atornilladas . . . . 133 mantenimiento . . . . . . . . . 147
Embrague . . . . . . . . . . . . . . 101 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Programas de
Neumáticos . . . . . . . . . . . . 102 Valores de marcha . . . . . . 136 mantenimiento . . . . . . . . . 148
Confirmación del
mantenimiento . . . . . . . . . 149
Confirmación del
servicio . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Instrucciones generales
Resumen general . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1
5
Abreviaturas y símbolos . . . . . . . . . 6
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Instrucciones generales
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

z
Resumen general Abreviaturas y símbo- EO Equipo opcional
1 En el capítulo 2 de este ma- los Los equipos opciona-
les que desea añadir
6 nual de instrucciones se ofre- Identifica advertencias al vehículo se tienen
ce una primera visión general que deben observarse en cuenta durante su
de su motocicleta. En el capí- obligatoriamente para su se- fabricación.
tulo 10 se anotarán todos los guridad, la de los demás y la
trabajos de mantenimiento y de su motocicleta. AO Accesorios opcionales
Instrucciones generales

de reparación realizados. Una Los accesorios op-


vez finalizado el periodo de Avisos especiales para
el manejo correcto del cionales pueden so-
garantía, la documentación licitarse a través del
del mantenimiento periódico vehículo y para la realización
de tareas de ajuste, manteni- Concesionario BMW
es una condición indispen- Motorrad para ser in-
sable para prestaciones de miento y cuidados.
corporados posterior-
deferencia. Identifica el final de
mente.
Si algún día tiene previsto una advertencia.
vender la motocicleta, ase- EWS Bloqueo electrónico
gúrese de entregar también Indicación de acción.
de arranque
este manual, documentación
fundamental de la misma. Resultado de una ac-
DWA Alarma antirrobo.
ción.
z
ABS Sistema antibloqueo.
Referencia a una pá-
gina con más informa-
ción.
Equipamiento Datos técnicos ciones de este manual de ins-
A la hora de comprar su mo- Los datos referentes a dimen-
trucciones y su motocicleta. 1
Aun así, BMW Motorrad no
tocicleta BMW se ha decidido siones, pesos, y potencia que 7
puede descartar que se pro-
por un modelo con un equi- figuran en este manual se han
duzcan errores. Le rogamos
pamiento específico. Este determinado de acuerdo con
que comprenda que no se
manual de instrucciones des- las normas del instituto ale-
puede derivar ningún derecho
cribe los equipos opcionales mán de normalización "Deuts-
referente a las informaciones,

Instrucciones generales
que ofrece BMW (EO) y una che Institut für Normung e.V."
figuras y descripciones de es-
selección de diferentes ac- (DIN) y sus correspondientes
te manual.
cesorios opcionales (AO). Le tolerancias. Pueden existir di-
rogamos que comprenda que vergencias respecto a estos
en el manual se describen datos en las ejecuciones es-
también equipos y acceso- pecíficas para determinados
rios que no ha elegido con su países.
motocicleta. También puede
haber variaciones específicas Actualidad
de cada país con respecto a Para poder garantizar el al-
la motocicleta representada. to nivel de seguridad y de
En caso de que su equipo calidad de las motocicletas
BMW incluya accesorios que BMW, se desarrollan y per- z
no se describen en este ma- feccionan continuamente el
nual de instrucciones, estos diseño, el equipamiento y
se describirán en un manual los accesorios. Como con-
de instrucciones diferente. secuencia, pueden existir di-
vergencias entre las informa-
z
8
1
Instrucciones generales
Sinopsis
Vista general del lado
2
izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 9

Vista general del lado


derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Sinopsis
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Conjunto del puño izquierdo . . . 16
Conjunto del puño derecho . . . . 17
z
Cuadro de instrumentos . . . . . . . 18
Faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
z
2
10
Sinopsis
Vista general del lado
izquierdo 2
1 Ajuste del pretensado de 11
muelle delante ( 53)
2 Toma de corriente (AO)
( 86)
3 Parabrisas ajustable

Sinopsis
( 45)
4 Ajuste del alcance de las
luces ( 48)
5 Depósito del líquido del z
embrague ( 101)
6 Placa de características
7 Llenado del aceite del
motor ( 95)
8 Puente portaequipajes
( 91)
9 Cerradura del asiento
( 51)
10 Toma de corriente ( 86)
11 Ajuste de la amortigua-
ción trasera ( 55)
12 Indicador de nivel de
aceite del motor ( 94)
z
2
12
Sinopsis
Vista general del lado
derecho 2
1 Orificio de llenado de 13
combustible ( 78)
2 Depósito de líquido de
frenos delantero ( 98)
3 Número de chasis

Sinopsis
4 Filtro de aire (debajo de
la cubierta del depósito)
( 116)
5 Ajuste del pretensado z
del muelle trasero ( 54)
6 Depósito de líquido de
frenos trasero ( 99)
z
2
14
Sinopsis
Bajo el asiento
1 Soporte para casco a iz- 2
quierda y derecha ( 52) 15
2 Batería ( 122)
3 Herramientas de a bordo
4 Soporte del asiento
( 52)

Sinopsis
z
Conjunto del puño iz-
2 quierdo
16 1 Tecla Tripmaster ( 41)
2 Tecla de la bocina
3 Tecla intermitente iz-
quierdo e intermitentes
de advertencia ( 49)
Sinopsis

( 40)
4 Interruptor de luces
de carretera y ráfagas
z ( 47)
Conjunto del puño de-
recho 2
1 Interruptor de parada de 17
emergencia ( 43)
2 Tecla del motor de arran-
que ( 63)
3 Tecla intermitente de-

Sinopsis
recho e intermitentes
de advertencia ( 49)
( 40)
4 Tecla de desconexión z
del intermitente y de los
intermitentes de adver-
tencia ( 50) ( 41)
5 Interruptor de calefac-
ción de puños ( 44)
Cuadro de instrumen-
2 tos
18 1 Velocímetro
2 Cuentarrevoluciones
3 Testigos de control y de
advertencia ( 23)
4 Pantalla multifunción
Sinopsis

( 23)
5 Testigo de control DWA
y sensor de alumbrado
z del cuadro de instrumen-
tos
6 Ajuste del reloj y manejo
del Tripmaster ( 44)
( 41)
Faro
1 Luces de cruce 2
2 Luz de carretera 19
3 Luces de posición

Sinopsis
z
z
2
20
Sinopsis
Indicadores
Pantalla multifunción . . . . . . . . . . 22
3
21
Testigos de control y de
advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Testigo de advertencia del
ABSEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Indicadores
22
Indicadores de
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Indicadores de advertencia . . . . 23
Indicadores de advertencia de z
ABSEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Pantalla multifunción Testigos de control y Testigo de advertencia
3 de advertencia del ABSEO
22 En algunos países es posible
una representación diferente
del testigo de advertencia de
ABS.
Indicadores

Representación alterna-
tiva del testigo de adver-
tencia del ABS.
1 Indicador del nivel de
combustible ( 22) Indicadores de funcio-
1 Testigo de control del
z 2 Área de indicación de los intermitente izquierdo namiento
símbolos de advertencia 2 Testigo de control de las Nivel de combustible
( 23) luces de carretera Los segmentos debajo
3 Indicador de marcha se- 3 Testigo de advertencia del símbolo del surtidor
leccionada ( 22) general de gasolina indican la canti-
4 Indicador de la tempera- 4 Testigo de control de dad de combustible restante.
tura del motor ( 23) punto muerto
5 Indicador Tripmaster 5 Testigo de advertencia Marcha
6 Reloj del ABS Se indica la marcha se-
6 Testigo de control del leccionada.
intermitente derecho Si no hay ninguna marcha
introducida, el indicador de
cambio indica 0. También se
enciende el testigo de control
de punto muerto. 3
Temperatura del motor 23
Los segmentos debajo
del símbolo de tempe-
ratura indican el nivel de la
temperatura del motor.

Indicadores
Indicadores de adver-
tencia
Representación
Las advertencias generales z
se indican a través de textos
y símbolos en la pantalla mul-
tifunción, y en algunos casos
se ilumina también el testi-
go de advertencia general en
color rojo o en amarillo. Se
pueden visualizar simultánea-
mente varias advertencias.
Vista general de los indicadores de advertencia
3 Representación Significado
24
Se ilumina en Se muestra la ad- EWS activo ( 26)
amarillo vertencia EWS!.

Se ilumina en Parpadea Se ha alcanzado el nivel de reserva


Indicadores

amarillo ( 26)
Se ilumina en Aparece Sistema electrónico del motor
amarillo ( 26)
Se ilumina en rojo Aparece Presión de aceite del motor insufi-
ciente ( 27)
z Se ilumina en rojo Aparece Corriente de carga de batería insufi-
ciente ( 28)
Se ilumina en Aparece Avería en la lámpara trasera ( 28)
amarillo
Aparece Avería en la lámpara delantera
( 28)
Se ilumina en Aparece Avería en las lámparas ( 29)
amarillo
Aparece con la Batería de la alarma antirrobo débil
indicación DWA ( 29)
Representación Significado
3
Se ilumina en Aparece con la Batería de alarma antirrobo vacía
amarillo indicación DWA ( 29) 25

Indicadores
z
EWS activo Se ha alcanzado el nivel de Cantidad de reserva de
3 El testigo de advertencia reserva combustible
general se ilumina en El testigo de advertencia 4l
26 Repostar ( 78)
amarillo. general se ilumina en
Se muestra la advertencia amarillo.
Sistema electrónico del mo-
EWS!. Se indica el símbolo de tor
La llave utilizada no está reserva de combustible
El testigo de advertencia
Indicadores

autorizada para el arranque o que parpadea 10 veces.


general se ilumina en
la comunicación entre la llave La falta de combustible amarillo.
y el sistema electrónico del puede provocar fallos de
motor está interrumpida. Se indica el símbolo del
combustión y que el motor se
Retirar el resto de llaves del sistema electrónico del
apague repentinamente. Los
vehículo que se encuentren motor.
z fallos de combustión pueden
junto a la llave de encendi- dañar el catalizador, el paro El motor se encuentra
do. repentino del motor puede en modo de emergencia.
Utilizar la llave de repuesto. provocar accidentes. Probablemente solo se dispo-
A ser posible, encargar la No agotar el contenido del ne de una potencia reducida
sustitución de la llave de- depósito de combustible. del motor que, especialmente
fectuosa en un Concesiona- en maniobras de adelanta-
rio BMW Motorrad. Tripmaster muestra la miento, puede provocar situa-
autonomía restante pre- ciones de conducción peli-
vista. grosas.
En el depósito queda como Adaptar la forma de conducir
máximo la reserva de com- a la posible reducción de la
bustible. potencia del motor.
La unidad de mando del sis- Se indica el símbolo de En caso de mostrarse la ad-
tema electrónico del motor presión de aceite del vertencia de presión de acei- 3
ha diagnosticado una ave- motor. te de motor insuficiente con
27
ría. En casos excepcionales, La presión de aceite del cir- el nivel de aceite de motor
el motor se apaga y no pue- cuito de lubricación es dema- correcto:
de volver a arrancarse. En el siado baja. Aparte del nivel de acei-
resto de casos, el motor con- te demasiado bajo, hay
La advertencia de pre-
tinúa funcionando en modo

Indicadores
sión de aceite de motor otros problemas en el motor
de emergencia. que pueden activar el testigo
insuficiente no cumple la fun-
Se puede proseguir la mar- de advertencia de presión de
ción de un control del nivel de
cha, pero es posible que no aceite insuficiente. En esos
aceite. El nivel de aceite sólo
se disponga de la potencia casos, continuar la marcha
se podrá controlar en la mirilla
del motor acostumbrada. puede provocar daños en el
del nivel de aceite. z
Se recomienda acudir a un motor.
taller especializado, a ser La causa de la advertencia de
Si aparece esta advertencia a
posible a un Concesionario presión de aceite de motor
pesar de que el nivel de acei-
BMW Motorrad, para sub- insuficiente puede ser que el
te del motor es correcto: No
sanar el fallo. nivel de aceite de motor sea
continuar la marcha.
demasiado bajo.
Presión de aceite del motor Comprobar el nivel de acei- No continuar la marcha.
insuficiente te del motor ( 94) Se recomienda acudir a un
El testigo de advertencia Añadir aceite de motor taller especializado, a ser
general se ilumina en ( 95) posible a un Concesionario
rojo. BMW Motorrad, para sub-
sanar el fallo.
Corriente de carga de bate- La batería no se carga. posible que los otros conduc-
3 ría insuficiente Se puede proseguir la mar- tores no vean al conductor ni
El testigo de advertencia cha hasta que se descargue la máquina.
28 Sustituir las lámparas defec-
general se ilumina en la batería. No obstante, el
rojo. motor se puede parar sin tuosas con la mayor brevedad
previo aviso y la batería se posible; es aconsejable dis-
Se indica el símbolo de
puede descargar por com- poner siempre de las lámpa-
carga de la batería.
pleto y averiarse irremedia- ras de recambio correspon-
Indicadores

Una batería descargada blemente. dientes.


puede provocar que el Se recomienda acudir a un Defecto en la lámpara de la
motor se apague repentina- taller especializado, a ser luz trasera o del freno.
mente y derivar en situacio- posible a un Concesionario Sustituir las lámparas de la
nes de conducción peligro- BMW Motorrad, para sub- luz de freno y la luz trasera
z sas. sanar el fallo. ( 114)
Hacer subsanar el fallo lo an-
tes posible. Avería en la lámpara trasera Avería en la lámpara delan-
Si ya no se carga la ba- El testigo de advertencia tera
tería, proseguir la mar- general se ilumina en Se indica el símbolo de
cha puede provocar una des- amarillo. avería de lámpara con
carga completa y dañar irre- Se indica el símbolo de flecha hacia arriba.
mediablemente la batería. avería de lámpara con El hecho de que se fun-
Si es posible, no proseguir la flecha hacia abajo. da una lámpara de la
marcha. El hecho de que se fun- motocicleta supone un riesgo
da una lámpara de la para la seguridad, ya que es
motocicleta supone un riesgo posible que los otros conduc-
para la seguridad, ya que es
tores no vean al conductor ni Se indica el símbolo de Batería de la alarma antirro-
la máquina. avería de lámpara con bo débil 3
Sustituir las lámparas defec- dos flechas. Aparece el símbolo de la
tuosas con la mayor brevedad 29
El hecho de que se fun- batería con la indicación
posible; es aconsejable dis- da una lámpara de la DWA.
poner siempre de las lámpa- motocicleta supone un riesgo La batería de la alarma an-
ras de recambio correspon- para la seguridad, ya que es tirrobo ya no dispone de su
dientes.

Indicadores
posible que los otros conduc- capacidad plena. El funciona-
Lámpara de luces de cruce, tores no vean al conductor ni miento de la alarma antirrobo
de luces de carretera, de lu- la máquina. con la batería del vehículo de-
ces de posición o de intermi- Sustituir las lámparas defec- sembornada sólo queda ga-
tente defectuosa. tuosas con la mayor brevedad rantizado durante un periodo
Sustituir la lámpara de la luz posible; es aconsejable dis- limitado.
de carretera ( 111) poner siempre de las lámpa- Acudir a un taller especia-
z
Sustituir la lámpara de las ras de recambio correspon- lizado, a ser posible a un
luces de cruce ( 109) dientes. Concesionario BMW Mo-
Sustituir la lámpara de la luz Hay varias lámparas averia- torrad.
de posición ( 113) das.
Sustituir las lámparas de los Batería de alarma antirrobo
Leer la descripción de los
intermitentes ( 115) vacía
fallos que aparece más
adelante. El testigo de advertencia
Avería en las lámparas general se ilumina en
El testigo de advertencia amarillo.
general se ilumina en
amarillo.
Aparece el símbolo de la permanente o parpadear 1 o
3 batería con la indicación 4 veces por segundo.
DWA. El testigo de advertencia del
30 ABS se ofrece en dos varian-
La batería de la alarma an-
tirrobo ha agotado toda su tes según el país de que se
capacidad. El funcionamiento trate:
de la alarma antirrobo con la
Representación 1.
Indicadores

batería del vehículo desem-


bornada no está garantizado.
Acudir a un taller especia- Representación 2.
lizado, a ser posible a un
Concesionario BMW Mo-
torrad. Los indicadores de adverten-
z cia de este capítulo se descri-
Indicadores de adver- ben de acuerdo con la repre-
sentación 1.
tencia de ABSEO
Representación
Las advertencias del ABS se
indican mediante la combi-
nación del testigo de adver-
tencia general y el testigo de
advertencia ABS. Ambos tes-
tigos de advertencia pueden
estar encendidos de forma
Vista general de los indicadores de advertencia
Representación Significado 3
31
Se ilumina en rojo Avería en el interruptor de freno
( 32)
Parpadea 1 vez Prueba de arranque no finalizada
por segundo ( 32)

Indicadores
Parpadea 4 ve- Autodiagnóstico no finalizado ( 32)
ces por segundo
Se ilumina en rojo Se ilumina Avería en indicadores de adverten-
cia ABS ( 33)
Se ilumina en rojo Parpadea 1 vez Funcionamiento de ABS no disponi-
por segundo ble. ( 33)
z
Se ilumina en rojo Parpadea 4 ve- Función de frenado residual activa
ces por segundo ( 34)
Parpadea 1 vez Parpadea 1 vez Nivel de líquido de frenos insuficien-
por segundo en por segundo te en el circuito de frenado de las
rojo ruedas ( 34)
Parpadea 4 ve- Parpadea 4 ve- Avería en ABS ( 35)
ces por segundo ces por segundo
en rojo
Avería en el interruptor de portante recordar que el fre- Es posible continuar la mar-
3 freno no puede comportarse de cha. Sin embargo, hay que
El testigo de advertencia forma inusual. recordar que hasta la fi-
32 Se recomienda acudir a un nalización de la prueba de
general se ilumina en
rojo. taller especializado, a ser arranque no se dispone de
posible a un Concesionario la función de ABS.
Existe un defecto en el
BMW Motorrad, para sub- Si es posible, evitar frenar
sistema de frenos que
sanar el fallo. completamente hasta que
Indicadores

puede retardar el efecto de


la prueba de arranque haya
frenado y, de este modo, pro- Prueba de arranque no fina- finalizado.
vocar accidentes. lizada
Debe frenarse a tiempo ya El testigo de advertencia Autodiagnóstico no finaliza-
que hay que prever el retar- de ABS parpadea 1 vez do
do.
z por segundo. El testigo de adverten-
El interruptor de freno está Sin la función ABS, en cia de ABS parpadea 4
averiado o el ajuste es in- las frenadas fuertes pue- veces por segundo.
correcto. El sistema BMW den llegar a bloquearse las Sin la función ABS, en
Integral ABS reconoce el de- ruedas y, de este modo, pro- las frenadas fuertes pue-
seo de frenar del conductor ducirse accidentes. den llegar a bloquearse las
debido a la presión que se Si es posible, evitar frenadas ruedas. Sin la función de ser-
genera por la maneta del fre- fuertes. vofreno será necesario ejer-
no. El comportamiento del cer una gran fuerza para fre-
freno ante su activación pue- La función de ABS no está
nar. El cambio en el compor-
de ser inusual. disponible, porque aún no ha
tamiento de los frenos puede
Es posible continuar la mar- finalizado la prueba de arran-
provocar accidentes.
cha. Sin embargo, es im- que.
Si es posible, evitar frenadas
fuertes. Debe frenarse a tiem- El testigo de advertencia Se recomienda acudir a un
po ya que es preciso desarro- ABS se ilumina. taller especializado, a ser 3
llar una fuerza mayor. posible a un Concesionario
No funcionan los indi- 33
En ambos circuitos de fre- BMW Motorrad, para sub-
cadores de advertencia
nado sólo se dispone de la sanar el fallo.
de ABS. El fallo de las fun-
función de frenado residual, ciones del BMW Integral ABS Funcionamiento de ABS no
ya que el autodiagnóstico no no puede mostrarse. Puede disponible

Indicadores
ha finalizado. darse un comportamiento no El testigo de advertencia
Es posible continuar la mar- habitual de los frenos y pro- general se ilumina en
cha. Sin embargo, hay que ducirse accidentes. rojo.
recordar que hasta que el Frenar con antelación y, si
autodiagnóstico no haya es posible, evitar frenadas El testigo de advertencia
finalizado no estarán dispo- fuertes ya que podría ser que de ABS parpadea 1 vez
nibles ni la función ABS ni el exista un fallo en alguna de por segundo. z
servofreno. las funciones del BMW Inte- Sin la función ABS, en
Mientras sea posible, no gral ABS . las frenadas fuertes pue-
accionar la maneta del freno den llegar a bloquearse las
El control de los indicadores
para permitir que finalice el ruedas y, de este modo, pro-
de advertencia del ABS está
autodiagnóstico. ducirse accidentes.
averiado. No pueden indicar-
se fallos de ABS. Si es posible, evitar frenadas
Avería en indicadores de fuertes.
advertencia ABS Es posible continuar la mar-
El testigo de advertencia cha. Sin embargo, hay que No se dispone de la función
general se ilumina en recordar que no pueden del ABS, al menos en un cir-
rojo. mostrarse los posibles erro- cuito de frenado.
res del ABS.
Es posible continuar la mar- tamiento de los frenos puede El testigo de advertencia
3 cha. Sin embargo, hay que provocar accidentes. de ABS parpadea 1 vez
recordar que la función de Si es posible, evitar frenadas por segundo.
34 ABS no está disponible. fuertes. Debe frenarse a tiem- Un circuito de frenado
Se recomienda acudir a un po ya que es preciso desarro- de rueda con ABS con-
taller especializado, a ser llar una fuerza mayor. siste en un sistema cerrado,
posible a un Concesionario Al menos en un circuito de cuyo nivel de líquido no pue-
BMW Motorrad, para sub-
Indicadores

frenado sólo se dispone de la de comprobarse en los depó-


sanar el fallo. función de frenado residual. sitos de líquido de frenos.
Función de frenado residual Es posible continuar la mar- El factor que provoca la ad-
activa cha. Sin embargo, hay que vertencia "Nivel de líquido de
recordar que no se dispone frenos demasiado bajo" pue-
El testigo de advertencia
ni de la función de ABS ni de ser, entre otros, unas pas-
z general se ilumina en
del servofreno.
rojo. tillas de freno desgastadas en
Se recomienda acudir a un exceso.
El testigo de adverten- taller especializado, a ser Verificar el grosor de las
cia de ABS parpadea 4 posible a un Concesionario pastillas de freno delante-
veces por segundo. BMW Motorrad, para sub- ras ( 96)
Sin la función ABS, en sanar el fallo. Comprobar el grosor de las
las frenadas fuertes pue- pastillas de freno traseras
den llegar a bloquearse las Nivel de líquido de frenos
insuficiente en el circuito de ( 97)
ruedas. Sin la función de ser-
frenado de las ruedas El desgaste de las pin-
vofreno será necesario ejer-
El testigo de advertencia zas de freno puede alar-
cer una gran fuerza para fre-
general parpadea 1 vez gar de forma notable el re-
nar. El cambio en el compor-
por segundo en rojo.
corrido de frenado y, de este Deben darse las funciones BMW Motorrad, para sub-
modo, provocar accidentes. siguientes: sanar el fallo. 3
Frenar a tiempo. Presión de frenado en am-
bas manetas de freno. Si se detecta un error en la 35
Las pastillas de freno verificación del funcionamien-
desgastadas pueden da- Acción de frenado en las
dos ruedas. to y de la estanqueidad:
ñar los discos de freno.
No se aprecia salida de lí- Existe un defecto en el
Frenar con antelación y pre-
quido de frenos. sistema de frenos que

Indicadores
caución, y evitar hacerlo de
puede provocar accidentes.
forma brusca. Existe un defecto en el
sistema de frenos que No continuar la marcha.
Se recomienda acudir lo an-
puede reducir el efecto del No proseguir la marcha.
tes posible a un taller es-
freno. Informar a un taller espe-
pecializado, a ser posible
a un Concesionario BMW Frenar a tiempo. cializado, a ser posible a un
Concesionario BMW Mo-
z
Motorrad, para cambiar las Si las funciones están acti-
pastillas gastadas. vas, es posible continuar la torrad.
marcha. No obstante, hay Avería en ABS
Si el grosor de las pastillas de que recordar que una pérdi-
freno es suficiente debe com- El testigo de adverten-
da no reconocible de líqui-
probarse el funcionamiento y cia general parpadea 4
do de frenos puede provo-
la estanqueidad del sistema veces por segundo en rojo.
car la activación del indica-
de frenos. dor de advertencia. El testigo de adverten-
Desconectar el encendido, Se recomienda acudir a un cia de ABS parpadea 4
accionar sucesivamente la taller especializado, a ser veces por segundo.
maneta y el pedal de freno. posible a un Concesionario
Existen al menos dos errores
3 en el sistema de frenos. Al
menos en uno de los circuitos
36
de frenado sólo se dispone
de función de frenado resi-
dual y el nivel de líquido del
sistema de frenos es dema-
siado bajo.
Indicadores

Leer la descripción de los


fallos que aparece más
adelante.

z
Manejo Asiento del conductor y del
Cerradura de contacto y del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 4
manillar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Soporte para casco . . . . . . . . . . . . 52 37

Bloqueo electrónico de arranque Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53


EWS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Pretensado de los muelles . . . . . 53

Manejo
Intermitentes de advertencia . . . 40 Amortiguadores . . . . . . . . . . . . . . . 55
Tripmaster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Interruptor de parada de z
emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Calefacción de puñosEO . . . . . . . 44
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Ajustar parabrisas . . . . . . . . . . . . . 45
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Cerradura de contacto Conectar el encendido Se realiza el pre-ride check.
4 y del manillar ( 64)
Se lleva a cabo el autodiag-
38 Llave de contacto nóstico del ABS. ( 65)
Con el vehículo recibe una
llave principal y una de re- Desconectar el encendi-
serva. En caso de perder la do
llave, consultar las indica-
Manejo

ciones referentes al bloqueo


electrónico de arranque EWS
( 39).
z Girar la llave a la posición 1.
La cerradura de contac- Luces de posición y todos
to y del manillar, la tapa los circuitos de función co-
del depósito de combustible nectados.
y la cerradura del asiento se
Se puede arrancar el motor.
accionan con la misma llave.
Se realiza el pre-ride check.
Si lo desea, la maleta (AO) y Con el encendido des-
( 64)
el Topcase (AO) se puede ac- conectado no funciona
cionar con la misma llave. Con EO Integral ABS de el sistema de servofreno.
BMW Motorrad: No desconectar el encendido
Girar la llave a la posición 1. durante la marcha.
Luces de posición y todas Girar la llave a la posición 2.
las funciones conectadas. Luces desconectadas.
Se puede arrancar el motor. Cerradura del manillar sin
seguro.
La llave puede retirarse. go, sobre un suelo llano, la Bloqueo electrónico
Posibilidad de utilización motocicleta está más estable
de arranque EWS 4
de equipos adicionales con con el manillar girado hacia la
limitación temporal. izquierda en lugar de hacia la Seguridad antirrobo 39
Se puede cargar la bate- derecha. El bloqueo electrónico de
ría mediante la toma de Sobre un suelo llano, girar el arranque incrementa la se-
corriente de a bordo. manillar siempre a la izquierda guridad antirrobo de su mo-
para bloquear la cerradura del tocicleta BMW sin necesi-

Manejo
Asegurar la cerradura del manillar. dad de realizar ajustes o ac-
manillar Mover el manillar hacia la iz- tivar función alguna. Gracias
quierda o hacia la derecha. a este seguro, sólo es po-
sible arrancar el motor con z
Girar la llave a la posición 3
las llaves que forman parte
y al mismo tiempo mover un
del vehículo. También puede
poco el manillar.
solicitar a su Concesionario
Encendido, luces y todos
BMW Motorradque bloquee
los circuitos de función des-
llaves individuales si, p. ej.,
conectados.
ha extraviado una llave. Tras
Cerradura del manillar ase-
la anulación de la llave, ya no
gurada.
será posible arrancar el mo-
Si la motocicleta está La llave puede retirarse.
tor.
apoyada sobre el caba-
llete lateral, dependerá de las
propiedades de la superficie
que el manillar pueda mover-
se mejor hacia la izquierda o
hacia la derecha. Sin embar-
Sistema electrónico en la guardarse siempre separada Intermitentes de ad-
4 llave de la llave de contacto.
vertencia
40 En las llaves se ha integrado
Llave de reserva y llave Conectar los intermiten-
un módulo electrónico. Me-
diante una antena anular si- adicional tes de advertencia
tuada en la cerradura de con- Para adquirir llaves de reser- Conectar el encendido.
tacto, el sistema electrónico va o adicionales es necesario
acudir a un Concesionario
Manejo

de la motocicleta intercambia
con el sistema electrónico de BMW Motorrad. El Concesio-
la llave señales específicas de nario está obligado a compro-
z cada vehículo, modificándolas bar la legitimación, ya que las
continuamente. La unidad de llaves forman parte de un sis-
mando del sistema electróni- tema de seguridad. Si desea
co del motor no habilitará el anular una llave extraviada,
arranque hasta que la llave se deberá llevar al Concesionario
reconozca como "autorizada". todas las demás llaves per-
tenecientes a la motocicleta. Accionar al mismo tiempo
Si en la llave de contacto
Una llave bloqueada puede las teclas del intermitente
utilizada para el arranque
desbloquearse de nuevo más izquierda 1 y del intermiten-
hay sujeta una llave de re-
adelante. te derecha 2.
puesto, el sistema electrónico
puede "confundirse" y no ha- Los intermitentes de ad-
bilitará el arranque motor. En vertencia descargan la
la pantalla multifunción apare- batería. Conectar los inter-
ce la indicación EWS (bloqueo mitentes de advertencia sólo
electrónico de arranque). durante un tiempo limitado.
La llave de reserva debe
Si se acciona una tecla Desconectar los intermi- Tripmaster
de intermitente con el tentes de advertencia Manejo del Tripmaster
4
encendido conectado, la fun-
ción del intermitente sustituye 41
la función de los intermitentes
de advertencia mientras se
accione la tecla. Cuando ya
no se acciona la tecla del in-

Manejo
termitente, vuelve a activarse
la función de los intermitentes
de advertencia.
z
Intermitentes de advertencia
Accionar el interruptor de El manejo del Tripmaster des-
conectados.
desconexión de los intermi- crito a continuación también
Parpadean los testigos de tentes 3.
control de los intermitentes se puede realizar alternati-
Intermitentes de advertencia vamente con la tecla 1 en el
izquierdo y derecho.
desconectados. cuadro de instrumentos.
Desconectar el encendido.
Alternativa: Accionar al mis-
Los intermitentes de adver- mo tiempo las teclas del in- Seleccionar el indicador
tencia permanecen conec- termitente izquierda 1 y del
tados. Conectar el encendido.
intermitente derecha 2.
Los testigos de control de Intermitentes de advertencia Una vez conectado el
los intermitentes izquierdo y desconectados. encendido aparece
derecho se apagan. siempre en la pantalla
multifunción la última
información consultada
en el Tripmaster antes de mente los siguientes mensa- El cuentakilómetros parcial
4 desconectar el encendido. jes: se pone a cero.
Kilometraje total
42 Autonomía restante
Kilometraje diario 1 (Trip I)
Kilometraje diario 2 (Trip II)
Autonomía restante

Poner a cero el cuentaki-


Manejo

lómetros parcial
Conectar el encendido.
z Seleccionar el cuentakiló-
metros parcial que se de-
Accionar la tecla Tripmas- see.
ter 1 una vez brevemente. La autonomía restante 1 se
muestra cuando se alcanza el
nivel de reserva. Ésta se cal-
cula de acuerdo con el estilo
de conducción adoptado has-
ta el momento y el nivel de
combustible restante. Como
resultado se indican los kiló-
metros que aún se pueden
recorrer con el combustible
En la pantalla del Tripmaster Accionar la tecla Tripmas- restante.
van apareciendo sucesiva- ter 1 durante más de 2 se- Si el vehículo está apoyado
gundos. sobre el caballete lateral, no
es posible medir correcta- Interruptor de parada desconectar el motor de un
mente el nivel de combustible
de emergencia modo rápido y seguro. 4
en el depósito y, por lo tan-
to, no puede calcularse con 43
precisión la autonomía.
Al repostar, Tripmaster sólo
puede registrar cantidades de
combustible de varios litros.

Manejo
La autonomía restan-
te calculada es un valor
aproximado. Por tal motivo, z
BMW Motorrad recomienda A Posición de funciona-
no agotar la autonomía indi- 1 Interruptor de parada de miento
cada hasta el último kilóme- emergencia. B Motor desconectado.
tro.
El accionamiento del in- El motor sólo arranca en
terruptor de parada de la posición de funciona-
emergencia durante la mar- miento.
cha puede llegar a bloquear Si se acciona el interrup-
la rueda trasera y, de este tor de parada de emer-
modo, provocar una caída. gencia con el encendido co-
No accionar el interruptor de nectado, el BMW Integral
parada de emergencia duran- ABS permanece en funcio-
te la marcha. namiento.
Gracias al interruptor de pa-
rada de emergencia se puede
Calefacción de velocidad. Si la carga de Reloj
4 puñosEO la batería es insuficiente, la
Ajustar el reloj
calefacción de los puños se
44 desconecta para mantener la Conectar el encendido.
Manejo capacidad de arranque.

z
1 Interruptor de calefac-
ción de puños
Ajustar la hora durante la
2 Función de calefacción marcha puede provocar
Los puños del manillar dispo-
desconectada. accidentes.
nen de dos posiciones de ca-
3 50 % de potencia de ca- Ajustar la hora únicamente
lefacción. La calefacción de
lefacción (un punto visi- con la motocicleta parada.
los puños funciona solamen-
ble).
te mientras está en marcha el Mantener pulsada la tecla 1,
motor. 4 100 % de potencia de
calefacción (tres puntos hasta que cambie el indica-
El gran consumo visibles). dor.
de corriente de la El indicador de la hora 2 co-
calefacción de los puños mienza a parpadear.
puede provocar la descarga Accionar la tecla 1.
de la batería al circular a baja
Con cada accionamiento se Ajustar parabrisas Embrague
aumenta una hora.
Ajustar la maneta de em-
4
Mantener pulsada la tecla 1,
hasta que cambie el indica- brague 45
dor. Si se modifica la posi-
El indicador de minutos 3 ción del colector de lí-
comienza a parpadear. quido de embrague, puede
Accionar la tecla 1. entrar aire en el sistema del

Manejo
Con cada accionamiento embrague.
van aumentando los minu- No girar ni el conjunto del pu-
tos. ño ni el manillar.
Aflojar los tornillos de aprie- z
Mantener pulsada la tecla 1, Ajustar la maneta de em-
hasta que cambie el indica- te 1 a izquierda y derecha.
brague durante la mar-
dor. Girar el parabrisas hacia de-
cha puede provocar acciden-
El indicador ya no parpa- lante o detrás hasta colo-
tes.
dea. carlo en la posición desea-
Ajustar la maneta de embra-
Ajuste del reloj finalizado. da.
gue únicamente con la moto-
El parabrisas es ajusta- cicleta parada.
ble en seis posiciones.
Observar que los tornillos
de apriete 1 se ajusten si-
métricamente a izquierda y
derecha.
Apretar los tornillos de
apriete.
Freno
4 Ajustar la maneta del fre-
46 no
Si se modifica la posi-
ción del colector de lí-
quido de freno, puede entrar
aire en el sistema de frenos.
Manejo

No girar ni el conjunto del pu-


Girar el tornillo de ajuste 1 ño ni el manillar. Girar el tornillo de ajuste 1
z en el sentido de las agujas Ajustar la maneta de fre- en el sentido de las agujas
del reloj. no durante la marcha del reloj.
La distancia entre el puño puede provocar accidentes. La distancia entre el puño
del manillar y la maneta de Ajustar la maneta del freno del manillar y la maneta del
embrague aumenta. únicamente con la motocicle- freno aumenta.
Girar el tornillo de ajuste 1 ta parada. Girar el tornillo de ajuste 1
en el sentido contrario al de en el sentido contrario al de
las agujas del reloj. las agujas del reloj.
La distancia entre el puño La distancia entre el puño
del manillar y la maneta de del manillar y la maneta del
embrague se reduce. freno se reduce.
Luces Conectar las luces de Las luces de carretera es-
Conectar las luces de carretera tarán conectadas mientras 4
sean accionadas (ráfagas).
posición 47
Las luces de posición se en- Conectar la luz de esta-
cienden automáticamente al cionamiento.
encender el contacto. Desconectar el encendido.
Las luces de posición

Manejo
La luz de estacionamien-
descargan la batería. to sólo puede conectar-
Conectar el encendido du- se inmediatamente después
rante un tiempo limitado. de desconectar el encendi- z
Accionar el interruptor de do.
Conectar las luces de
luces de carretera 1 supe-
cruce
rior.
Las luces de cruce se conec- Luces de carretera conecta-
tan automáticamente des- das.
pués de arrancar el motor. Colocar el interruptor de
Es posible conectar las luces de carretera 1 en la
luces de carretera con el posición central.
motor apagado; para ello, en- Luces de carretera desco-
cender las luces de carretera nectadas.
o accionar las ráfagas con el Accionar el interruptor de
contacto encendido. luces de carretera 1 inferior. Accionar el interruptor del
intermitente izquierdo 1
hasta que se conecte la luz solicitar que adapten los faros En caso de dudas
4 de estacionamiento. a las condiciones del país. acerca del ajuste básico
Luz de estacionamiento co- Las cintas adhesivas correcto del faro, póngase
48 nectada. en contacto con un taller
usuales en el comercio
deterioran el cristal de plásti- especializado, a ser posible
Desconectar la luz de es- con un Concesionario BMW
co de las luces.
tacionamiento. Utilizar exclusivamente lámi- Motorrad.
Conectar el encendido.
Manejo

na adhesiva especial de color


Luz de estacionamiento negro para aplicación en tra-
Ajuste del alcance de los
desconectada. bajos en la carrocería de un faros
z comercio especializado.
Faro
Ajustar el faro para cir- Alcance de los faros y
cular por la derecha o pretensado de muelle
por la izquierda Por lo general, el alcance de
los faros se mantiene cons-
Si se utiliza la motocicleta en
tante por la adaptación del
países en los que se circu-
pretensado de los muelles al
la en el lado contrario de la
estado de carga.
calzada al del país de matri-
Sólo si la carga es muy ele- 1 Ajuste del alcance de los
culación, las luces de cruce
vada, la adaptación del pre- faros
asimétricas pueden deslum-
tensado de los muelles puede
brar a los otros conductores.
no ser suficiente. En tal caso Si la carga es muy elevada,
Acudir a un taller especializa-
deben adaptarse el alcance la adaptación del pretensado
do, a ser posible a un Conce-
de los faros al peso. de los muelles puede no ser
sionario BMW Motorradpara
suficiente. Con el fin de no
molestar a los vehículos que
circulan en sentido contrario, 4
puede corregirse el ajuste del
alcance de los faros mediante 49
la palanca abatible.

Manejo
Accionar el interruptor del Accionar el interruptor del
intermitente izquierdo 1. intermitente derecho 2. z
Tras unos diez segundos Tras unos diez segundos
o un recorrido de aprox. o un recorrido de aprox.
200 m se desconectan auto- 200 m se desconectan auto-
A Posición neutra máticamente los intermiten- máticamente los intermiten-
B Posición cuando con tes. tes.
carga pesada
El intermitente izquierdo es- El intermitente derecho está
tá conectado. conectado.
Intermitentes El testigo de control del in- El testigo de control del in-
Conectar el intermitente termitente izquierdo parpa- termitente derecho parpa-
izquierdo dea. dea.
Conectar el encendido.
Conectar el intermitente
derecho
Conectar el encendido.
Desconectar el intermi- Asiento del conductor Levantar por delante el
4 tente y del acompañante asiento del acompañante 2
y extraerlo.
50 Desmontar el asiento del
acompañante Montar el asiento del
Parar la motocicleta y ase- acompañante
gurarse de que la base de Si se ejerce demasiada
apoyo sea plana y resisten- presión hacia delante la
Manejo

te. motocicleta puede volcar.


Asegurarse de que la motoci-
z cleta está apoyada de forma
segura.
Accionar el interruptor de
desconexión de los intermi-
tentes 3.
Intermitentes desconecta-
dos.
Testigos de control de inter-
mitentes desconectados.
Girar la llave 1 en la cerra-
dura del asiento en el sen-
tido de las agujas del reloj
apretando hacia abajo el Colocar el asiento del
asiento del acompañante 2 acompañante 2 en el
por la parte delantera. enclavamiento posterior.
Presionar hacia abajo con cleta está apoyada de forma
fuerza el asiento del acom- segura. 4
pañante 2 por la parte de-
lantera. 51
El asiento del acompañante
se enclava de forma audi-
ble.

Manejo
Desmontar el asiento del
conductor
Girar la llave 1 en la cerra-
Parar la motocicleta y ase- dura del asiento en el sen-
gurarse de que la base de
z
tido contrario a las agujas Colocar el asiento del con-
apoyo sea plana y resisten- del reloj, empujando hacia
te. ductor 1 en el enclavamien-
abajo el asiento del conduc- to delantero.
Desmontar el asiento del tor 3 por la parte trasera.
acompañante ( 50) Presionar hacia abajo con
Levantar por detrás el fuerza el asiento del con-
asiento del conductor 3 y ductor 1 por la parte trase-
extraerlo. ra.
Montar el asiento del El asiento del conductor se
enclava de forma audible.
conductor
Montar el asiento del acom-
Si se ejerce demasiada pañante ( 50)
presión hacia delante la
motocicleta puede volcar.
Asegurarse de que la motoci-
Ajustar el asiento Montar el asiento del con-
4 Parar la motocicleta y ase- ductor ( 51)
gurarse de que la base de Montar el asiento del acom-
52 pañante ( 50)
apoyo sea plana y resisten-
te.
Desmontar el asiento del Soporte para casco
acompañante ( 50) Soporte para casco bajo
Manejo

Desmontar el asiento del el asiento


conductor ( 51)
Girar el asiento del conduc- Si las dos barras del
z tor. asiento no se encuen-
tran en la misma posición, el
asiento del conductor puede
soltarse del enclavamiento y
bailar.
Colocar siempre las dos
barras del asiento en la
misma posición.
Debajo del asiento se en-
Colocar la barra del asiento cuentran los soportes pa-
en la posición 4. ra casco a izquierda y dere-
Posición de asiento eleva- cha 1.
Colocar las barras del da.
asiento 1 y 2 en los En estos soportes se puede
Colocar la barra del asiento colgar un casco.
soportes 3. en la posición 5.
Posición de asiento baja.
Retrovisores Ajustar el brazo del es- Pretensado de los
Ajustar los retrovisores pejo muelles 4
Ajustar el pretensado de 53
los muelles
El pretensado de muelle en
la rueda delantera se debe
adaptar a las características

Manejo
del terreno. Un terreno irre-
gular requiere un pretensado
de muelle elevado, un terreno
z
llano, un pretensado menor.
Situar el espejo en la posi- Levantar la caperuza de El pretensado del muelle de la
ción deseada presionando protección 1 encima de la rueda trasera debe adaptarse
ligeramente el borde. atornilladura en el brazo del a la carga de la motocicleta.
espejo. Si la carga aumenta, es nece-
Brazo del espejo ajusta- Aflojar la tuerca de racor 2. sario aumentar el pretensado
ble Girar el brazo del espejo del muelle, mientras que una
hacia la posición deseada. reducción de la carga requie-
Si las posibilidades de ajuste
del retrovisor no son suficien- Volver a apretar la tuerca de re un pretensado menor.
tes, también puede ajustarse racor 2.
el brazo del espejo. Retirar la caperuza de pro- Ajustar el pretensado del
tección 1 por encima de la muelle de la rueda delan-
atornilladura. tera
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten- Pretensado de muelle en el apoyo sea plana y resisten-
4 te. nivel 5 (Por pistas de grava te.
o similar)
54 Pretensado de muelle en el
nivel 9 (Campo a través)

Ajustar el pretensado del


muelle de la rueda trase-
Manejo

ra
Los ajustes inadecua-
z dos del pretensado del
muelle y de la amortiguación
Para reducir el pretensado empeoran el comportamiento Para incrementar el preten-
de los muelles, girar la caja de marcha de la motocicleta. sado de los muelles, girar la
de resorte en dirección A. Adaptar la amortiguación del rueda manual 1 en el senti-
Para aumentar el pretensa- pretensado de muelle. do de la flecha HIGH.
do de los muelles, girar la Para reducir el pretensa-
Ajustar el pretensado
caja de resorte en direc- do de muelle, girar la rueda
de los muelles durante
ción B. manual 1 en el sentido de la
la marcha puede provocar
El intervalo de ajuste in- flecha LOW.
accidentes.
cluye nueve posiciones. Pretensado de muelle de la
Ajustar el pretensado de
rueda trasera (para uso con
Pretensado de muelle en la muelle con la motocicleta
conductor sin acompañan-
rueda delantera parada.
te)
Pretensado de muelle en el Parar la motocicleta y ase- Girar la rueda manual en la
nivel 3 (Por carretera) gurarse de que la base de dirección de la flecha LOW
(L) hacia la izquierda hasta Ajustar la amortiguación
el tope, y luego diez clics de la rueda trasera 4
hacia la derecha
Los ajustes inadecua- 55
Pretensado de muelle de
dos del pretensado del
la rueda trasera (para uso
muelle y de la amortiguación
campo a través o con
empeoran el comportamiento
acompañante y equipaje)
de marcha de la motocicleta.
Girar la rueda manual en la

Manejo
Adaptar la amortiguación del
dirección de la flecha HIGH
pretensado de muelle.
(H) hacia la derecha hasta el Ajustar el amortiguador tra-
tope. Parar la motocicleta y ase-
sero mediante el tornillo de z
gurarse de que la base de
ajuste 1.
Amortiguadores apoyo sea plana y resisten-
te.
Ajustar la amortiguación
El amortiguador debe estar
adaptado al pretensado del
muelle. El aumento del pre-
tensado requiere una amor-
tiguación más dura, mientras
que una reducción del pre-
tensado requiere una más
suave.
Para incrementar la amorti-
guación, girar el tornillo de
ajuste 1 en la dirección de cleta y puede llegar a provo- Comprobar la presión de
4 la flecha H. car un accidente. inflado de los neumáticos
Para reducir la amortigua- Asegurar la correcta presión según los siguientes datos.
56 ción, girar el tornillo de ajus- de inflado de los neumáti- Presión de inflado del neu-
te 1 en la dirección de la cos. mático de la rueda delante-
flecha S. A velocidades elevadas, ra con una persona
Ajuste básico de la amorti- los asientos de las vál- 2,2 bar (Con la rueda fría)
guación de la rueda trasera Presión de inflado del neu-
Manejo

vulas tienden a abrirse por sí


Conducción en solitario de mismos como resultado de la mático de la rueda delan-
una persona de 85 kg de fuerza centrífuga. tera con acompañante o
peso Para evitar una pérdida re- carga
z
Girar el tornillo de ajuste pentina de la presión de infla- 2,5 bar (Con la rueda fría)
hasta el tope en el sentido do de los neumáticos, utilizar Presión de inflado del neu-
de la flecha H y girar a con- caperuzas de válvula metáli- mático de la rueda delan-
tinuación una vuelta y media cas con juntas tóricas de go- tera con acompañante +
en el sentido de S ma y apretarlas bien. carga
2,5 bar (Con la rueda fría)
Neumáticos Una incorrecta presión
Presión de inflado del neu-
de inflado de los neumá-
Comprobar la presión de mático de la rueda trasera
ticos reduce la vida útil de los
con una persona
los neumáticos neumáticos.
2,5 bar (Con la rueda fría)
Una presión de inflado Asegurar la correcta presión
Presión de inflado del neu-
incorrecta de los neumá- de inflado de los neumáti-
mático de la rueda trasera
ticos empeora las propieda- cos.
con acompañante o carga
des de marcha de la motoci- 2,9 bar (Con la rueda fría)
Presión de inflado del neu-
mático de la rueda trasera 4
con acompañante + carga
2,9 bar (Con la rueda fría) 57
En caso de una presión de
inflado insuficiente:
Corregir la presión de infla-
do de los neumáticos.

Manejo
z
z
4
58
Manejo
Conducir
Instrucciones de seguridad . . . . 60
5
59
Lista de comprobación . . . . . . . . 62
Poner en marcha . . . . . . . . . . . . . . 62
Arranque con el sistema BMW

Conducir
Integral ABSEO . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Conducción campo a través . . . 67
z
Parada de la motocicleta. . . . . . . 71
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Sistema de frenos general . . . . . 79
Sistema de frenos con sistema
BMW Integral ABSEO . . . . . . . . . . 80
Instrucciones de segu- vamente sobre el comporta- Alcohol y drogas
5 ridad miento de la motocicleta:
Incluso pequeñas canti-
Ajuste del sistema de mue- dades de alcohol y dro-
60 Equipo para el conductor lles y amortiguadores gas afectan negativamente
¡No circule nunca sin todas Carga mal repartida sobre las capacidades de
estas prendas! Póngase Ropa suelta percepción, de evaluación
siempre: Presión insuficiente de los y de decisión y merman los
Casco neumáticos
Conducir

reflejos. La toma de medi-


Mono Perfil desgastado de los camentos puede aumentar
Guantes neumáticos todavía más estos efectos.
Botas etc. No continuar la marcha des-
z Esto también es aplicable pa- Cargar correctamente
pués de tomar alcohol, dro-
gas y/o medicamentos.
ra tramos cortos, en cualquier
La carga excesiva y de-
época del año. Su Concesio-
sigual puede afectar ne- Peligro de envenena-
nario BMW Motorrad estará
gativamente en la estabilidad miento
encantado de poder informar-
de la motocicleta durante la Los gases de escape contie-
le y le proporcionará el ves-
marcha. nen monóxido de carbono:
tuario adecuado para cada
No se ha de rebasar el peso un gas incoloro e inodoro,
uso.
total admisible y se han de pero tóxico.
Velocidad tener en cuenta las instruc-
ciones de carga. La aspiración de los ga-
Al circular a alta velocidad, ses de escape es nociva
las diferentes condiciones del para la salud y puede provo-
entorno pueden influir negati- car la pérdida de conocimien-
to e incluso la muerte.
No aspirar gases de escape. No conducir la motocicleta Peligro de incendio
No dejar el motor en marcha hasta vaciar el depósito de En el tubo de escape se al- 5
en locales cerrados. combustible canzan temperaturas eleva-
No dejar el motor en mar- 61
das.
Alta tensión cha con los capuchones de
Si algún material fácil-
El contacto con piezas las bujías desmontados
mente inflamable (p. ej.
conductoras de ten- Si se observan fallos en el
hierba seca, hojas, césped,
sión del sistema de encen- motor, se ha de apagar in-

Conducir
ropa o equipaje, etc.) entra
dido con el motor en marcha mediatamente
en contacto con el tubo de
puede provocar descargas de Utilizar sólo combustible sin
escape, podría inflamarse.
corriente. plomo
Asegurarse de que ningún
No tocar ninguna pieza del Observar sin falta los pe-
material fácilmente inflama- z
sistema de encendido con el riodos de mantenimiento
ble entre en contacto con el
motor en marcha. prescritos.
sistema de escape caliente.
Catalizador El combustible no que- Si el motor funciona du-
mado puede destruir el rante un tiempo prolon-
Si debido a fallos de arranque
catalizador. gado con la motocicleta pa-
entra combustible no quema-
Observar los puntos especifi- rada, la refrigeración no será
do en el catalizador, existe
cados para la protección del suficiente y puede sobreca-
peligro de sobrecalentamien-
catalizador. lentarse. En casos extremos
to y deterioro.
podría producirse un incendio
Por eso deben tenerse en
en el vehículo.
cuenta los siguientes puntos:
No dejar el motor en marcha
con la motocicleta parada
si no es necesario. Iniciar la
marcha inmediatamente des- pérdida del derecho de ga- Profundidad del perfil y pre-
5 pués de arrancar. rantía. sión de inflado de los neu-
No manipular la unidad de máticos
62 Manipulación de la uni- mando del sistema electróni- Sujeción segura de bultos y
dad de mando del siste- co del motor. equipaje
ma electrónico del motor
Lista de comproba- En intervalos regulares:
La manipulación de la Nivel de aceite del motor
ción
Conducir

unidad de mando del (en cada parada de repos-


sistema electrónico del motor Utilice la siguiente lista de taje)
puede ocasionar daños en el comprobación para verificar Desgaste de las pastillas de
vehículo y, en consecuencia, las principales funciones, los freno (cada tercera parada
z llegar a provocar accidentes. ajustes y los límites de des- de repostaje)
No manipular la unidad de gaste antes de iniciar cada
mando del sistema electróni- desplazamiento. Poner en marcha
co del motor. Funcionamiento del sistema
de frenos Caballete lateral
La manipulación de la
Niveles del líquido de frenos Si está desplegado el caba-
unidad de mando del
delante y detrás llete lateral y está engranada
sistema electrónico del mo-
Función de embrague una marcha, no es posible
tor puede provocar cargas
Nivel del líquido del embra- arrancar el motor de la mo-
mecánicas para las que los
gue tocicleta. Si la motocicleta
componentes de la motoci-
Ajuste de amortiguadores y se arranca en ralentí y a con-
cleta no están preparados.
pretensado de los muelles tinuación se introduce una
Los daños derivados de es-
marcha con el caballete late-
ta intervención conllevarán la
ral desplegado, el motor se
apaga.
Cambio Poner el motor en mar- tamente, el sistema BMW In-
La motocicleta puede arran- cha tegral ABS todavía estará en 5
carse en ralentí o con una función de frenado residual.
El autodiagnóstico se ejecu- 63
marcha introducida con el
embrague accionado. No tará en cuanto se suelten las
accionar el embrague hasta manetas de freno. Durante
que el contacto esté encen- ese tiempo no se dispone ni
de la función de ABS ni del

Conducir
dido. En ralentí se enciende
el testigo de control de pun- servofreno.
to muerto en color verde y Al arrancar el motor hay que
el indicador de cambio de la esperar hasta que se haya
pantalla multifunción indica 0. ejecutado el autodiagnóstico
Interruptor de parada de del ABS.
z
emergencia 1 en posición
de funcionamiento A. Conectar el encendido.
Conectar el encendido. Se realiza el pre-ride check.
( 64)
Se realiza el pre-ride check.
( 64) Se lleva a cabo el autodiag-
nóstico del ABS. ( 65)
Con EO Integral ABS de
BMW Motorrad:
Si el encendido se co-
necta con las manetas
del freno accionadas, a con-
tinuación se arranca el motor
y se inicia la marcha inmedia-
la batería o solicitar ayuda pa- Aparece el símbolo de
5 ra el arranque. la corriente de carga de
El motor arranca. la batería y el símbolo de la
64 presión de aceite del motor.
Si el motor no arranca, el
cuadro de averías puede Fase 2
servir de ayuda. ( 132)
El testigo de advertencia
Pre-ride check general se ilumina en
Conducir

Después de conectar el en- amarillo.


Accionar la tecla del motor cendido, el cuadro de ins- Aparece el símbolo del
de arranque 1. trumentos realiza el llamado sistema electrónico del
z Si las temperas son muy "pre-ride check" del testigo motor con el texto EWS.
bajas, puede ser nece- de advertencia general y de
algunos símbolos de adver- Fase 3
sario accionar la maneta del
acelerador en el proceso de tencia. Para ello, primero se Se muestra el símbolo
arranque. Si la temperatura ilumina el testigo de adverten- de avería en lámpara.
ambiente es inferior a 0 °C: cia en rojo y a continuación Si no se muestra el testigo de
una vez conectado el encen- en amarillo. Si se arranca el advertencia general:
dido, accionar el embrague. motor durante el test, se in-
Si no se puede mostrar
terrumpe.
Si la tensión de la bate- el testigo de advertencia
Fase 1
ría es demasiado baja, general, no se podrán comu-
El testigo de advertencia nicar algunos fallos de funcio-
se interrumpe automática-
general se ilumina en namiento.
mente el proceso de arran-
rojo. Observar si el testigo de ad-
que. Antes de realizar nuevos
intentos de arranque, cargar
vertencia general se ilumina Autodiagnóstico del Fase 2
en rojo y amarillo. ABSEO Autodiagnóstico finalizado. 5
Se recomienda acudir lo an- La disponibilidad del sistema El testigo de advertencia
65
tes posible a un taller espe- BMW Integral ABS se com- de ABS parpadea 1 vez
cializado, a ser posible un prueba mediante el autodiag- por segundo.
Concesionario BMW Mo- nóstico y la prueba de arran- El autodiagnóstico no ha po-
torrad, para eliminar la ave- que. El autodiagnóstico se dido finalizar:

Conducir
ría. lleva a cabo automáticamente Soltar la maneta del freno lo
al conectar el encendido. El antes posible.
Testigos de advertencia requisito para el autodiagnós-
del ABSEO tico es que no se haya accio- Tras finalizar el autodiagnósti-
nado la maneta del freno. co se muestra un mensaje de
El testigo de advertencia del
error: z
ABS se ofrece en dos varian- Fase 1
Leer el significado de es-
tes según el país de que se Se lleva a cabo el autodiag-
ta indicación en el capítulo
trate: nóstico del ABS.
"Indicadores".
El testigo de advertencia
Representación 1. general se ilumina en El testigo de adverten-
rojo. cia del ABS se apaga
cuando finaliza la prueba de
Representación 2. El testigo de adverten- arranque.
cia de ABS parpadea 4
veces por segundo.
La descripción siguiente se
basa en la representación 1.
Arranque con el Tras finalizar la prueba de voluciones prescrito para el
5 sistema BMW Integral arranque se apaga el testi- rodaje.
go de advertencia de ABS.
66 ABSEO Tras finalizar la prueba de
No rebasar el número de
revoluciones prescrito para
Arrancar el motor en arranque se muestra un men- el rodaje.
pendientes saje de error: Revoluciones del rodaje
Engranar una marcha. Leer el significado de es- 4000 min-1
ta indicación en el capítulo
Conducir

Soltar el embrague y el fre- No dar acelerones en plena


no. "Indicadores".
carga.
Conectar el encendido. Con carga plena evitar nú-
Esperar a que finalice el
Rodaje meros de revoluciones ba-
z autodiagnóstico del ABS. Los primeros 1000 km jos.
Accionar el freno y el em- Durante el rodaje se debe Después de recorrer 500 -
brague. circular cambiando frecuen- 1200 km, llevar a cabo la
Poner el motor en marcha. temente de gama de carga primera inspección.
y de revoluciones.
Prueba de arranque del En lo posible, circular por Pastillas de freno
ABSEO carreteras sinuosas, con Las pastillas de freno nuevas
Tras el arranque, el siste- subidas y bajadas ligeras, necesitan un cierto periodo
maBMW Integral ABS verifica en lugar de autopistas. de "rodaje", y por lo tanto no
los sensores de ABS. disponen de la fuerza de fric-
Si se supera el régimen
El testigo de advertencia ción ideal durante los prime-
previsto durante el roda-
de ABS parpadea 1 vez ros 500 km. Para compensar
je, el desgaste del motor se
por segundo. el rendimiento reducido de
acelera.
frenado hay que ejercer una
Respetar el número de re-
presión mayor sobre la mane- existe el peligro de que se abruptos pueden dañarse las
ta o el pedal del freno. produzca un accidente. llantas de serie de aleación 5
Las pastillas de freno Evitar posiciones de inclina- de aluminio.
ción extremas. Si se va a utilizar en terrenos 67
nuevas pueden alargar
considerablemente el recorri- muy abruptos, utilizar las rue-
do de frenado. Conducción campo a das de radios en cruz que se
Frenar a tiempo. través ofrecen como equipo opcio-
nal.

Conducir
Ruedas y neumáticos
Neumáticos
La presión de inflado de Frenos sucios
Los neumáticos nuevos pre-
sentan una superficie lisa. los neumáticos reduci- Si se circula en régimen
da para los trayectos campo de todo terreno o sobre
Por lo tanto, precisan un pe-
a través empeora las cualida-
z
riodo de rodaje con conduc- carreteras sucias puede re-
ción moderada e inclinacio- des de marcha de la motoci- ducirse la acción de frenado
nes laterales diferentes para cleta en pavimentos firmes y como consecuencia de la su-
alcanzar la rugosidad nece- puede provocar accidentes. ciedad acumulada sobre los
saria. Una vez acabado el ro- Asegurar la correcta presión discos y las pastillas de freno.
daje, los neumáticos gozan de inflado de los neumáti- Frenar a tiempo hasta que los
de la adherencia correcta en cos. frenos estén limpios por el
toda su superficie. Como motocicleta mix- efecto de frenado.
Los neumáticos nuevos ta para enduro y carre- La conducción por
no ofrecen todavía una tera también está diseñada carreteras sucias o
agarre completo. En posicio- para su utilización moderada con desniveles aumenta el
nes de inclinación extremas campo a través sobre sue- desgaste de las pastillas de
los poco firmes. No obstante, freno.
si se utiliza en terrenos muy Comprobar con mayor fre-
cuencia el grosor de las pas-
5 tillas y sustituirlas oportuna-
mente.
68
ABS desconectableEO
Para el uso campo a través,
puede desconectar el BMW
Integral ABS ( 82).
Conducir

Pretensado del muelle y


amortiguación
z Los valores modificados
de pretensado de muelle
y de amortiguación para los
recorridos campo a través
empeoran las cualidades de
marcha de la motocicleta en
vías firmes.
Antes de acceder a una vía
firme ajustar el pretensado
de muelle y la amortiguación
correctos.
z
5
69

Conducir
z
5
70
Conducir
Parada de la motoci- soportar el peso de la motoci- Mover el manillar hacia la
cleta cleta. izquierda hasta el tope. 5
Evitar sentarse sobre la moto- Comprobar que la motoci-
Poner el caballete la- cicleta si está puesto el caba- cleta queda segura sobre el 71
teral llete lateral. caballete.
Inclinar lentamente la mo- Si se detiene la motoci-
Si las condiciones del tocicleta sobre el caballete, cleta en una pendiente,
suelo no son adecua-

Conducir
liberar la carga y descender situarla en dirección "cuesta
das, no se garantiza un apoyo por la izquierda. arriba" y engranar la primera
correcto de la motocicleta. marcha.
Asegurarse de que el suelo Si la motocicleta está
de la zona del caballete es apoyada sobre el caba-
llano y resistente. llete lateral, dependerá de las z
propiedades de la superficie
Apagar el motor. que el manillar pueda mover-
Accionar el freno manual. se mejor hacia la izquierda o
Colocar la motocicleta en hacia la derecha. Sin embar-
posición derecha y equili- go, sobre un suelo llano, la
brarla. motocicleta está más estable
Desplegar el caballete la- con el manillar girado hacia la
teral empujando con el pie izquierda en lugar de hacia la
izquierdo hasta el tope (fle- derecha.
cha). Sobre un suelo llano, girar el
El caballete lateral só- manillar siempre a la izquierda
lo está diseñado para para bloquear la cerradura del
manillar.
z
5
72
Conducir
Quitar el caballete la- Sujetar el manillar con am-
teral bas manos por el lado iz- 5
quierdo.
Colocar la motocicleta en 73
Desbloquear la cerradura
del manillar. posición derecha y equili-
Con EO Integral ABS de brarla.
BMW Motorrad: Si la motocicleta co-

Conducir
Con el encendido apa- mienza a rodar con el
gado no se dispone de caballete lateral desplegado,
la función de servofreno, por éste puede engancharse en
lo que la motocicleta podría el suelo y provocar la caída
rodar. de la motocicleta. z
Sobre todo en las pendien- Plegar el caballete lateral an-
tes, conectar el encendido y tes de mover el vehículo.
esperar a que finalice el auto- Sentarse y recoger el ca-
diagnóstico del ABS. ballete lateral con el pie iz-
Conectar el encendido. quierdo.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.

Accionar el freno manual.


Pasar la pierna derecha por
encima del asiento ponien-
do recta la motocicleta.
z
5
74
Conducir
Poner el caballete sobre el caballete central y
central al mismo tiempo tirar de ella 5
hacia atrás (flecha).
75
Si las condiciones del El caballete central pue-
suelo no son adecua- de plegarse con un mo-
das, no se garantiza un apoyo vimiento fuerte, lo que provo-
correcto de la motocicleta. caría la caída de la motocicle-

Conducir
Asegurarse de que el suelo ta.
de la zona del caballete es No hay que sentarse sobre la
llano y resistente. motocicleta si está desplega-
Apagar el motor. do el caballete central.
Descender con la mano iz- Comprobar que la motoci- z
quierda en el puño izquier- cleta queda segura sobre el
do del manillar. caballete.
Sujetar el asidero del acom-
pañante o el semichasis tra-
sero con la mano derecha.
Apoyar el pie derecho sobre
el mandril de accionamien-
to y presionar el caballete
hacia abajo hasta que los
patines descansen sobre el
suelo.
Con todo el peso del cuer-
po, apoyar la motocicleta
z
5
76
Conducir
Bajar del caballete Empujar hacia delante la
central motocicleta para bajarla del 5
caballete central.
Comprobar que el caballete 77
Desbloquear la cerradura
del manillar. central está completamente
Con EO Integral ABS de recogido.
BMW Motorrad:

Conducir
Con el encendido apa-
gado no se dispone de
la función de servofreno, por
lo que la motocicleta podría
rodar. z
Sobre todo en las pendien-
tes, conectar el encendido y
esperar a que finalice el auto-
diagnóstico del ABS.
Conectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.

Mano izquierda en el puño


izquierdo del manillar.
Sujetar el asidero de acom-
pañante con la mano dere-
cha.
Repostar superficies plásticas que en- Abrir el cierre del depósito
5 El combustible se in-
tren en contacto con el com- de combustible con la llave
bustible. de encendido girándola en
78 flama con facilidad. El
El combustible con plo- el sentido contrario al de las
fuego próximo al depósito de
mo puede averiar el ca- agujas del reloj.
combustible puede provocar
talizador. Repostar combustible de la
un incendio o una explosión.
Repostar únicamente com- calidad indicada más abajo.
No fumar ni manipular fuego
Tipo de combustible reco-
Conducir

mientras se trabaja en el de- bustible sin plomo.


mendado
pósito de combustible. Parar la motocicleta y ase- Super sin plomo
El combustible se ex- gurarse de que la base de 95 ROZ
pande si está expuesto apoyo sea plana y resisten- Tipo de combustible utili-
z a altas temperaturas. Si el te. zable con limitaciones en
depósito está excesivamente cuanto a potencia y consu-
lleno puede derramarse com- mo
bustible sobre la rueda trase- Normal sin plomo
ra. Se corre el riesgo de sufrir 91 ROZ
una caída. Cantidad de combustible
Repostar como máximo hasta utilizable
el borde inferior de la boca de 20 l
llenado.
Cantidad de reserva de
El combustible ataca las combustible
superficies plásticas y 4l
les hace perder su brillo y vis- Retirar la tapa de protec-
tosidad. ción.
Limpiar inmediatamente las
llegar a recalentarse y dete- durante un periodo largo de
riorarse los frenos. tiempo. 5
Accionar los frenos de las Frenar a tiempo hasta que la
ruedas delantera y trasera y capa de sal sobre los discos 79
utilizar el freno del motor. de freno y las pastillas se ha-
ya eliminado por el efecto de
Frenos húmedos los frenos.

Conducir
Después de lavar la mo-
tocicleta, de atravesar Aceite o grasa en los fre-
Cerrar el cierre del depósito una zona encharcada o de nos
de combustible presionan- circular bajo la lluvia puede Las capas de aceite y
do fuertemente. reducirse la acción de frena- grasa depositadas sobre z
Retirar la llave y cerrar la do como consecuencia de la los discos y las pastillas de
tapa. humedad depositada en los freno reducen notablemente
discos y las pastillas de freno. el efecto de frenado.
Sistema de frenos ge- Frenar a tiempo hasta que los Comprobar, especialmente
neral frenos se hayan secado. después de las reparaciones
y los trabajos de manteni-
Descensos prolongados Capas de sal sobre el miento, que los discos y las
Si se utiliza exclusiva- freno pastillas de freno no tienen
mente el freno trasero en Al circular sobre carre- grasa ni aceite.
descensos prolongados, exis- teras con sal antihielo
te el riesgo de que este freno puede reducirse la eficiencia
pierda eficiencia. Bajo con- de los frenos, si no se utilizan
diciones extremas, pueden
Frenos sucios Sistema de frenos con circular sobre calzadas irre-
5 Si se circula en régimen sistema BMW Integral gulares o resbaladizas, apro-
vechando al máximo la ca-
80 de todo terreno o sobre ABSEO pacidad técnica de frenado
carreteras sucias puede re-
Sensibilidad electrónica del vehículo. En marcha rec-
ducirse la acción de frenado
Para frenar la motocicleta en tilínea, elBMW Integral ABS
como consecuencia de la su-
situaciones extremas hace asegura un frenado de emer-
ciedad acumulada sobre los
gencia seguro y optimizado
Conducir

discos y las pastillas de freno. falta una especial sensibili-


dad. Una rueda delantera con de acuerdo con las circuns-
Frenar a tiempo hasta que los
tendencia al bloqueo pierde tancias.
frenos estén limpios por el
efecto de frenado. sus fuerzas longitudinales y
Reservas de seguridad
z transversales estabilizadoras
La conducción por El BMW Integral ABS no debe
y puede provocar una caída.
carreteras sucias o incitar a un modo de conducir
Por esta razón, en situacio-
con desniveles aumenta el descuidado, confiando en los
nes de emergencia no llega a
desgaste de las pastillas de cortos recorridos de frenado.
aprovecharse la capacidad de
freno. Se trata de una reserva de
deceleración del vehículo.
Comprobar con mayor fre- seguridad para situaciones de
El sistemaBMW Integral ABS
cuencia el grosor de las pas- emergencia.
aporta un retardo de frenado
tillas y sustituirlas oportuna- Tenga cuidado con las cur-
mejorado gracias a la protec-
mente. vas. Al frenar en curvas, la
ción de bloqueo para ambas
ruedas y a la distribución del motocicleta está sujeta a de-
frenado mediante la función terminadas leyes de la física,
de frenado integral. Es de- que no pueden ser suprimi-
cir, reduce claramente el re- das por el BMW Integral ABS.
corrido de frenado incluso al
Freno semiintegral BMW Integral ABS un mayor El frenado fuerte puede
Su motocicleta está equipa- rendimiento de frenado que provocar el levantamien- 5
da con un freno semiintegral. en un equipo convencional. to de la rueda trasera.
Hay que recordar que el sis- 81
En este sistema de frenos se
Sistema antibloqueo ABS tema de regulación del ABS
activan los frenos delanteros
y traseros de forma conjunta El ABS evita que puedan blo- no puede proteger en todos
con la maneta del freno. El quearse las ruedas al frenar, los casos del levantamiento
y contribuye de ese modo a de la rueda trasera.

Conducir
pedal del freno actúa sola-
mente sobre el freno trasero. una mayor seguridad de cir-
El sistema electrónico del culación. Función de frenado resi-
BMW Integral ABS regula la dual
Levantamiento de la rue-
distribución de la fuerza de Si el contacto está apagado, z
frenado entre el freno trasero
da trasera durante el autodiagnóstico y
y el delantero. La distribución Cuando hay una adherencia en caso de avería del siste-
de la fuerza de frenado de- elevada entre los neumáticos ma BMW Integral ABS sólo
pende del estado de carga y y la calzada, la rueda delante- se dispone de la función de
se calcula de nuevo en cada ra tarda mucho en bloquearse frenado residual en los circui-
frenado regulado por el ABS. aunque se frene fuertemente. tos de frenado afectados. La
Por ello, el sistema de regu- función de frenado residual
Servofreno lación del ABS también de- es el rendimiento restante de
Al frenar un vehículo con be actuar con mucho retardo los frenos, sin el servofreno
BMW Integral ABS, la fuerza o no actuar. En ese caso la hidráulico del BMW Integral
de frenado ejercida en la rueda trasera puede levantar- ABS. Por ello, en este caso,
rueda es amplificada por se, lo que puede provocar el hay que ejercer una fuerza
una bomba hidráulica. El vuelco de la motocicleta. claramente superior y se re-
servofreno asegura en el quieren carreras de accio-
namiento más largas en las BMW Motorrad, para subsa- esta motocicleta puede des-
5 manetas de freno correspon- nar el fallo. conectarse.
dientes. Si está activada la Dado que con la función La desconexión de la función
82 función de frenado residual, de ABS no influye sobre el
de frenado residual el
no funciona la regulación del recorrido de la maneta para efecto del servofreno y la fun-
ABS en el circuito afectado. establecer la presión de fre- ción integral.
Si está activada la función de nado puede ser mayor, BMW
frenado residual, se suprime Desconectar la función
Conducir

Motorrad recomienda ajus-


parcial o totalmente la función tar un recorrido largo para la
ABS
de freno integral. maneta del freno. Detener la motocicleta.
Sin la función ABS, en Desconectar el encendido.
Si está activada la fun-
z las frenadas fuertes pue-
ción de frenado residual
den llegar a bloquearse las
en ambos circuitos de frena-
ruedas. Sin la función de ser-
do, no se escucha el ruido de
vofreno será necesario ejer-
la bomba al accionar la ma-
cer una gran fuerza para fre-
neta o el pedal del freno.
nar. El cambio en el compor-
tamiento de los frenos puede
Función de ABS desco-
provocar accidentes.
nectable
Si es posible, evitar frenadas
fuertes. Debe frenarse a tiem- Al circular sobre firme suelto,
po ya que es preciso desarro- en ciertas circunstancias pue-
Mantener accionada la tecla
llar una fuerza mayor. de ser preciso prescindir de
ABS 1.
Se recomienda acudir a un la función de ABS. Por este
Conectar el encendido.
taller especializado, a ser motivo, la función de ABS de
Soltar la tecla ABS 1.
posible a un Concesionario
Función ABS desconecta-
da. 5
El testigo de advertencia
ABS se ilumina. 83

Conectar la función ABS


Detener la motocicleta.

Conducir
Desconectar y volver a co-
nectar el encendido.
Desconexión de la función
ABS finalizada.
z
z
5
84
Conducir
Accesorios
Instrucciones generales. . . . . . . . 86
6
85
Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . 86
Equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
AO
Maleta ...................... 87

Accesorios
Puente portaequipajes . . . . . . . . . 90

z
Instrucciones genera- BMW no puede eva- Toma de corriente
6 les luar cada producto con
Carga nominal
respecto a su utilización sin
86 BMW Motorrad recomienda riesgos en las motocicletas
utilizar para su motocicleta BMW. Esta garantía tampoco
piezas y accesorios que BMW existe si se ha otorgado una
haya autorizado para este fin. autorización oficial específica
En su Concesionario BMW en el país. Tales comproba-
Accesorios

Motorradpodrá adquirir pie- ciones no siempre tienen en


zas y accesorios originales cuenta las condiciones de uti-
BMW, otros productos auto- lización de las motocicletas
rizados por BMW y benefi- BMW y, por lo tanto, no sue-
ciarse del correspondiente len ser suficientes. Si la tensión de la batería es
z asesoramiento cualificado. Utilice exclusivamente recam- muy baja y se supera la capa-
Estas piezas y productos han bios y accesorios autorizados cidad máxima de 5 A, se des-
sido examinados por BMW por BMW para su motocicle- conectan automáticamente
en relación a su seguridad, ta. la caja de enchufe 1 y la caja
funcionamiento e idoneidad. de enchufe disponible como
En cualquier modificación han
BMW asume plenamente la accesorio opcional.
de tenerse en cuenta las dis-
responsabilidad por estos
posiciones legales. Obsérve-
productos. Utilización de equipos
se el Código de Circulación
Por el contrario, BMW no adicionales
vigente.
puede asumir cualquier tipo
Los dispositivos adicionales
de responsabilidad respecto
sólo pueden ponerse en fun-
a las piezas o accesorios que
cionamiento con el contac-
no haya autorizado.
to encendido. Si se desco-
necta el encendido estando te pueden suponer un obstá- MaletaAO
conectado un equipo adicio- culo para el conductor.
Abrir la maleta
6
nal, este equipo permanece Disponer los cables de la for-
en servicio. Unos 15 minu- ma arriba descrita. 87
tos después de desconectar
el encendido y/o durante la Equipaje
secuencia de arranque se de-
Cargar correctamente
sactivan la toma de corriente

Accesorios
para evitar sobrecargas en la La carga excesiva y de-
red eléctrica de a bordo. sigual puede afectar ne-
gativamente en la estabilidad
Tendido de cables de la motocicleta durante la
Los cables que van desde marcha. Girar la llave 1 en la cerra-
la toma de corriente hasta el No se ha de rebasar el peso dura de la maleta de forma
z
dispositivo adicional deben total admisible y se han de transversal a la dirección de
disponerse de manera que tener en cuenta las instruc- la marcha.
no dificulten la conducción, ciones de carga. Mantener apretado el encla-
no limiten ni dificulten el gi- vamiento 2 y levantar el asa
ro del manillar ni las propie- de transporte 3.
dades de marcha
no puedan quedar aprisio-
nados

Los cables que no están


colocados correctamen-
Si se cierra el asa de la Vaciar la maleta por com-
6 maleta cuando la cerra- pleto.
dura de la maleta se encuen-
88 tra longitudinal respecto a la
dirección de la marcha, se
puede dañar la lengüeta de
cierre.
Antes de cerrar el asa de la
Accesorios

maleta observar que la cerra-


Pulsar la tecla basculante 4 dura de la maleta esté trans-
en la acanaladura. versal respecto a la dirección
de la marcha.
Abrir la tapa de la male-
ta con la tecla basculante Cerrar el asa de la maleta Para modificar el volumen
z
apretada. hacia abajo. de la maleta, encajar la pa-
El asa de la maleta se en- lanca giratoria 1 en la posi-
Cerrar la maleta clava de forma audible. ción final superior o inferior.
Girar la llave de la cerradura Girar la llave en la cerradura Palanca giratoria en la posi-
de la maleta de forma trans- de la maleta en la dirección ción final superior: Volumen
versal a la dirección de la de la marcha y extraerla. pequeño.
marcha. Palanca giratoria en la posi-
Cerrar la tapa de la maleta. Modificar el volumen de ción final inferior: Volumen
La tapa se enclava de forma la maleta grande.
audible Abrir la maleta.
Retirar las maletas Abrir por completo la tapa
de cierre 6. 6
En la ventana 7 aparece
una barra roja. 89
Extraer la maleta del sopor-
te asiéndola por el asa de
transporte.

Accesorios
Montar las maletas
Abrir la palanca de
Girar la llave 1 en la cerra- fijación 4.
dura de la maleta de forma
transversal a la dirección de z
la marcha.
Mantener apretado el encla-
vamiento 2 y levantar el asa
de transporte 3.

Estirar hacia arriba la palan-


ca de desbloqueo roja 1.
La tapa de cierre 2 se abre.
Estirar hacia arriba la palan- Abrir por completo la tapa
ca de desbloqueo roja 5. de cierre 2.
La tapa de cierre 6 se abre.
Enganchar la maleta desde Si la maleta vibra o no se
6 arriba y recta en el soporte puede bloquear, ajustar la
superior. altura del pivote 5.
90 Apretar hacia abajo la tapa Cerrar el asa de transporte.
de cierre 2 hasta que apa- Girar la llave de forma lon-
rezca en la ventana 3 una gitudinal a la dirección de la
barra negra. marcha y extraerla.
Accesorios

Puente portaequipa-
Enganchar la maleta con jes
sus fijaciones 4 en los so- Portaequipajes adicional
portes.
Desmontando el puente por-
z taequipajes y el asiento del
acompañante y montando las
maletas (AO) se obtiene un
portaequipajes adicional con
Girar la palanca de desblo- diversas posibilidades de an-
queo roja 1 hacia abajo pre- claje.
sionando al mismo tiempo Prestar atención a no superar
la tapa de cierre 2. el peso total admisible de las
La tapa de cierre 2 se en- maletas.
clava. Comprobar que la maleta
esté bien fijada al pivote 5.
Desmontar el puente Montar el puente portae-
portaequipajes quipajes 6
Parar la motocicleta y ase- Parar la motocicleta y ase- 91
gurarse de que la base de gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten- apoyo sea plana y resisten-
te. te.
Desmontar el asiento del

Accesorios
acompañante ( 50)
Con AO Maleta:
Retirar las maletas ( 89)

Colocar el puente portae-


quipajes 2.
Montar los tornillos 1 con
los manguitos y las arande-
Desmontar tres tornillos 1. las correspondientes.
Retirar los manguitos y las Montar el asiento del acom-
arandelas. pañante ( 50)
Desmontar el puente por-
taequipajes 2.
z
6
92
Accesorios
Mantenimiento
Instrucciones generales. . . . . . . . 94
7
93
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . 94
Sistema de frenos general . . . . . 95
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . 96

Mantenimiento
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . 98
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 z
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Arranque con alimentación
externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Instrucciones genera- Aceite del motor camente después de haber
7 les Comprobar el nivel de
realizado un recorrido largo.

94 En el capítulo Mantenimiento aceite del motor La advertencia de pre-


se describen los trabajos de sión de aceite de motor
Una cantidad insuficiente insuficiente no cumple la fun-
comprobación y sustitución de aceite puede oca-
de piezas sometidas a des- ción de un control del nivel de
sionar el bloqueo del motor y aceite. El nivel de aceite sólo
gaste fácilmente realizables. consecuentemente provocar
Mantenimiento

se podrá controlar en la mirilla


Si durante el trabajo de mon- accidentes. del nivel de aceite.
taje debieran observarse pa- Asegurarse de que el nivel de
res de apriete especiales, aceite es correcto. Mantener la motocicleta ca-
éstos se especifican. En el liente derecha y asegurarse
capítulo "Datos técnicos" en- El nivel de aceite depen- de que la base de apoyo
contrará un resumen de to- de de la temperatura del sea plana y resistente.
dos los pares de apriete ne- mismo. Cuanto mayor sea la Tras apagar el motor calien-
z cesarios. temperatura, mayor es el nivel te esperar cinco minutos.
Para obtener más informa- en el depósito. La comproba- Mantener la motocicleta en-
ción sobre otros trabajos de ción del nivel de aceite con el derezada.
mantenimiento y reparación, motor frío o tras un trayecto
consulte el manual de repara- corto puede conllevar inter-
ciones de su vehículo en CD- pretaciones erróneas y por lo
ROM (RepROM) que puede tanto una corrección indebida
adquirir en su Concesionario del nivel de llenado.
BMW Motorrad. Para garantizar la indicación
correcta del nivel de aceite
del motor, comprobarlo úni-
Si el nivel de aceite está por Llenar aceite de motor has-
debajo de la marca MIN: ta el nivel teórico. 7
Añadir aceite de motor Montar el tapón de la aber-
tura de llenado de aceite 95
( 95)
del motor.
Si el nivel de aceite está por
encima de la marca MAX: Sistema de frenos ge-
Se recomienda acudir a un neral

Mantenimiento
taller especializado, a ser
posible un Concesionario Seguridad de frenado
Consultar el nivel de aceite
BMW Motorrad, para sub- El funcionamiento correcto
en el indicador 1.
sanar el fallo. del sistema de frenos es re-
quisito indispensable para la
Añadir aceite de motor seguridad de circulación de la
Tanto el exceso como la motocicleta.
falta de aceite pueden No circule si tiene dudas so- z
provocar daños en el motor. bre la seguridad funcional del
Asegurarse de que el nivel de equipo de frenos.
aceite es correcto. En este caso, haga revisar el
sistema de frenos en un taller
Limpiar la zona de la aber-
especializado, a ser posible
tura para llenado.
en un Concesionario BMW
Nivel teórico de aceite del Desmontar el tapón de la
Motorrad.
motor abertura de llenado de acei-
entre la marca MIN y MAX te del motor.
Los trabajos inadecua- BMW Motorrad, para que BMW Motorrad, para que
7 dos ponen en peligro la comprueben los frenos. comprueben los frenos.
seguridad de funcionamiento Con EO Integral ABS de
96 del sistema de frenos. BMW Motorrad: Pastillas de freno
Todos los trabajos que se Conectar el encendido. Verificar el grosor de las
realicen en el sistema de fre- Esperar a que finalice el
nos deben ser llevados a ca-
pastillas de freno delan-
autodiagnóstico del ABS.
bo en un taller especializado, teras
Mantenimiento

Accionar la maneta del fre-


a ser posible en un BMW Mo- no. Si se supera el nivel de
torrad. Debe notarse un punto cla- desgaste máximo de las
ro de presión. pastillas se reduce la capa-
Verificar el funcio- El funcionamiento de la cidad de frenado y, en algún
namiento de los bomba hidráulica debe ser caso, pueden producirse da-
frenos audible. ños en los frenos.
Accionar la maneta del fre- Accionar el pedal del freno. Para garantizar la seguridad
z de funcionamiento del siste-
no. Debe notarse un punto cla-
Debe notarse un punto cla- ro de presión. ma de frenos, no superar el
ro de presión. nivel de desgaste máximo de
El funcionamiento de la
Accionar el pedal del freno. las pastillas.
bomba hidráulica debe ser
Debe notarse un punto cla- audible. Parar la motocicleta y ase-
ro de presión. Si la bomba hidráulica no fun- gurarse de que la base de
Si no se perciben puntos de ciona o no se percibe ningún apoyo sea plana y resisten-
presión claros: punto claro de presión: te.
Se recomienda acudir a un Se recomienda acudir a un
taller especializado, a ser taller especializado, a ser
posible un Concesionario posible un Concesionario
Comprobar el grosor de
las pastillas de freno tra- 7
seras 97
Si se supera el nivel de
desgaste máximo de las
pastillas se reduce la capa-
cidad de frenado y, en algún

Mantenimiento
caso, pueden producirse da-
ños en los frenos.
Realizar un control visual Grosor de la pinza del freno Para garantizar la seguridad
del grosor de las pastillas 1 delantero de funcionamiento del siste-
a izquierda y derecha. Fijar Las pastillas de freno deben ma de frenos, no superar el
la vista: Entre la rueda y el mostrar marcas de desgas- nivel de desgaste máximo de
tubo en Y hacia la pinza de te claramente visibles (fle- las pastillas.
freno. chas). z
Parar la motocicleta y ase-
Si no se aprecia con claridad gurarse de que la base de
la marca de desgaste: apoyo sea plana y resisten-
Acudir cuanto antes a un te.
taller especializado, a ser
posible a un Concesionario
BMW Motorrad, para cam-
biar las pastillas de freno.
ficio de la pastilla interior del Centrar el manillar.
7 freno.

98 Si el disco de freno es visible:


Acudir cuanto antes a un
taller especializado, a ser
posible a un Concesionario
BMW Motorrad, para cam-
Mantenimiento

biar las pastillas de freno.


Comprobar el grosor de las
Líquido de frenos
pastillas con un control vi-
sual 1 desde la derecha. Verificar el nivel de líqui- Comprobar el nivel del líqui-
do de frenos en la parte do de freno en el depósito
delantera delantero 1.
z Si el nivel de líquido en Si las pastillas de freno
el depósito es insuficien- están gastadas, el nivel
te, puede entrar aire en el sis- de líquido de frenos del depó-
tema de frenos. Esto puede sito correspondiente descien-
reducir considerablemente la de.
capacidad de frenado.
Frenar a tiempo.
Grosor de las pastillas de
Mantener la motocicleta en-
freno traseras
derezada y asegurarse de
El disco de freno no debe
que la base de apoyo sea
poder verse a través del ori-
plana y resistente.
Con EO Integral ABS de culo está recto y el manillar
BMW Motorrad: centrado) 7
Una reducción del nivel de lí-
quido de frenos, aunque sea 99
por encima de la marca MIN,
indica un defecto en el siste-
ma de frenos.
Se recomienda acudir lo an-

Mantenimiento
tes posible a un taller espe-
Nivel del líquido de frenos cializado, a ser posible un
delante Concesionario BMW Mo-
El nivel de líquido de frenos torrad, para solucionar el
Comprobar el nivel del líqui-
no puede estar por debajo defecto.
do de freno en el depósito
de la marca MIN (El vehí- delantero 1. Verificar el nivel del líqui-
culo está recto y el manillar z
Debido al desgaste de do de frenos en la parte
centrado)
las pastillas de freno no trasera
Si el nivel del líquido de fre- disminuye el nivel del líqui-
Si el nivel de líquido en
nos está por debajo del nivel do de frenos del depósito del
el depósito es insuficien-
admisible: líquido de frenos.
te, puede entrar aire en el sis-
Se recomienda acudir lo an- Nivel del líquido de frenos tema de frenos. Esto puede
tes posible a un taller espe- delante reducir considerablemente la
cializado, a ser posible un Con EO Integral ABS de capacidad de frenado.
Concesionario BMW Mo- BMW Motorrad: Frenar a tiempo.
torrad, para solucionar el El nivel de líquido del freno
defecto. no debe disminuir (El vehí-
Mantener la motocicleta en- Se recomienda acudir lo an-
7 derezada y asegurarse de tes posible a un taller espe-
que la base de apoyo sea cializado, a ser posible un
100 plana y resistente. Concesionario BMW Mo-
torrad, para solucionar el
defecto.

Con EO Integral ABS de


Mantenimiento

BMW Motorrad:
Nivel del líquido de frenos
detrás
El nivel de líquido de frenos
no puede estar por debajo
de la marca MIN (El vehículo
Comprobar el nivel del líqui- está vertical)
z do de freno en el depósi-
to 1. Si el nivel del líquido de fre-
Si las pastillas de freno nos está por debajo del nivel
están gastadas, el nivel admisible: Comprobar el nivel del líqui-
de líquido de frenos del depó- Si el nivel de líquido en do de freno en el depósi-
sito correspondiente descien- el depósito es insuficien- to 1.
de. te, puede entrar aire en el sis- Debido al desgaste de
tema de frenos. Esto puede las pastillas de freno no
reducir considerablemente la disminuye el nivel del líqui-
capacidad de frenado.
Frenar a tiempo.
do de frenos del depósito del torrad, para solucionar el Centrar el manillar.
líquido de frenos. defecto. 7
Nivel del líquido de frenos 101
detrás Embrague
Con EO Integral ABS de Comprobar el funciona-
BMW Motorrad: miento del embrague
El nivel de líquido del freno Accionar la maneta del em-

Mantenimiento
no debe disminuir (El vehí- brague.
culo está vertical) Debe notarse un punto cla-
Una reducción del nivel de lí- ro de presión.
quido de frenos, aunque sea Si no se nota un punto de
por encima de la marca MIN, Controlar el nivel de líquido
presión evidente: del embrague en el depósi-
indica un defecto en el siste- Se recomienda acudir a un
ma de frenos. to 1.
taller especializado, a ser
Si el nivel de líquido en posible a un Concesionario El desgaste del embra- z
el depósito es insuficien- BMW Motorrad, para que gue hace aumentar el
te, puede entrar aire en el sis- comprueben el embrague. nivel del depósito de líquido
tema de frenos. Esto puede del embrague.
reducir considerablemente la Controlar el nivel de lí-
capacidad de frenado. quido del embrague
Frenar a tiempo. Mantener la motocicleta en-
Se recomienda acudir lo an- derezada y asegurarse de
tes posible a un taller espe- que la base de apoyo sea
cializado, a ser posible un plana y resistente.
Concesionario BMW Mo-
Se recomienda acudir lo an- apoyo sea plana y resisten-
7 tes posible a un taller es- te.
pecializado, a ser posible Medir la profundidad del
102 a un Concesionario BMW perfil en las ranuras del per-
Motorrad, para solucionar el fil principal con ayuda de las
defecto. marcas de desgaste.
El sistema del embrague Medir la profundidad del
perfil en las ranuras del per-
Mantenimiento

contiene un líquido hi-


dráulico especial, que ya no fil principal con ayuda de las
Nivel del líquido del embra- es necesario sustituir. marcas de desgaste.
gue Todos los neumáticos
No puede estar por debajo Neumáticos disponen de marcas de
de la marca MIN (El vehí- Comprobar el perfil de desgaste integradas en el
culo está recto y el manillar perfil principal. Si el perfil del
los neumáticos
z centrado) neumático ha sobrepasado
El comportamiento de la el nivel de la marca, el neu-
Si el nivel de líquido está por motocicleta puede em- mático está completamente
debajo de la marca MIN: peorar antes incluso de que gastado. Las posiciones de
Si se utilizan líquidos in- se alcance la profundidad de las marcas están identificadas
adecuados, pueden pro- dibujo mínima exigida por la en el borde del neumático,
ducirse averías en el sistema ley. p. ej. con las letras TI, TWI o
del embrague. Cambiar los neumáticos an- con una flecha.
No debe introducirse ningún tes de alcanzar el nivel de
Si el perfil del neumático ya
tipo de líquido. perfil mínimo.
no cumple con el mínimo
Parar la motocicleta y ase- prescrito por ley:
gurarse de que la base de
Sustituir el neumático. Llantas cuchando la secuencia de

Velocidad máxima Comprobar las llantas


sonidos. 7
Si se oye una secuencia de
Parar la motocicleta y ase- sonidos irregular: 103
La velocidad máxima in-
dicada para la motoci- gurarse de que la base de Acudir a un taller especia-
cleta puede ser superior a la apoyo sea plana y resisten- lizado, a ser posible a un
velocidad máxima admisible te. Concesionario BMW Mo-
para los neumáticos. Una ve- Comprobar visualmente si torrad, para comprobar los

Mantenimiento
locidad excesiva puede dañar las llantas presentan algún radios.
los neumáticos y provocar ac- defecto.
cidentes. Se recomienda acudir a un Ruedas
Observar la velocidad máxima taller especializado, a ser
posible a un Concesionario Ruedas y neumáticos ho-
admisible para los neumáti-
BMW Motorrad, para com- mologados
cos.
probar las llantas dañadas y Para cada tamaño de neu-
Con neumáticos de grampas sustituirlas en caso necesa- mático existen productos de z
se debe observar la velocidad rio. determinadas marcas, com-
máxima de 160 km/h. probados por BMW Motorrad,
Colocar el adhesivo con la Comprobar los radiosEO considerados aptos para el
velocidad máxima admisible Parar la motocicleta y ase- tráfico y autorizados para el
en el campo visual. gurarse de que la base de modelo en concreto.BMW
apoyo sea plana y resisten- Motorrad no puede evaluar
te. la idoneidad de llantas y neu-
Deslizar el mango de un máticos no autorizados y, por
destornillador o un objeto lo tanto, no puede garantizar
similar por los radios, es- su seguridad.
Utilizar exclusivamente ruedas
7 y neumáticos autorizados por
BMW Motorrad para el vehí-
104 culo correspondiente.
Si se desea información
más detallada, consulte
en su Concesionario
BMW Motorrad o en
Mantenimiento

la página de Internet
"www.bmw-motorrad.com". Introducir una pequeña se-
Una vez desmontadas
Desmontar la rueda de- las pastillas, éstas pue- paración entre las pastillas
den presionarse hasta el pun- de la pinza del freno 2 me-
lantera
to que, al montar el disco de diante movimientos girato-
Poner el caballete central freno, no puedan colocarse. rios A contra los discos de
( 75) No accionar la maneta del freno 3.
z
freno con las pinzas del freno Proteger el área de las llan-
desmontadas. tas que podría rayarse al
desmontar las pinzas de
Retirar los tornillos de su-
freno.
jeción 1 de las pinzas de
Sacar con cuidado la pinza
freno izquierda y derecha.
de freno de los discos de
freno desplazándola hacia
atrás y hacia el exterior.
Con EO Integral ABS de Apoyar la rueda delantera
BMW Motorrad: en la guía de la rueda sobre 7
Al retirar la pinza izquierda el suelo.
Extraer la rueda delantera 105
del freno prestar atención
para no dañar el cable del haciéndola rodar hacia de-
sensor de ABS. lante.

Mantenimiento
Soltar el tornillo de apriete
del eje 4.
Desmontar el eje inserta-
ble 5 sujetando la rueda.
BMW Motorrad ofrece
un adaptador para des- z
montar el eje insertable. Este
Levantar la motocicleta por Extraer el casquillo distan-
adaptador puede combinar-
delante con el bastidor de ciador 6 el cubo de la rueda
se con una llave de boca o
la rueda delantera o un delantera.
poligonal convencional de 22
bastidor auxiliar adecuado
cm de ancho entre caras. El Montar la rueda delante-
hasta que la rueda delante-
adaptador con el número de
ra gire libremente.BMW Mo- ra
referencia de herramienta es-
torrad recomienda el bas- Las uniones de tornillo
pecial BMW 36 3 691 puede
tidor de la rueda delantera apretadas con un par de
adquirirse en un Concesiona-
BMW Motorrad. apriete incorrecto se pueden
rio BMW Motorrad.
soltar o pueden provocar da- Al montar la rueda, procu-
7 ños en las uniones. rar no dañar los conductos
Es imprescindible acudir a un de los frenos, los discos de
106 taller especializado para com- freno, las pastillas y las llan-
probar los pares de apriete, a tas.
ser posible a un Concesiona- Con EO Integral ABS de
rio BMW Motorrad. BMW Motorrad:
Al montar la rueda, procurar
Mantenimiento

En los siguientes tra-


bajos pueden resultar no dañar el cable del sensor
dañadas algunas piezas del del ABS, la corona denta- Hacer rodar la rueda de-
freno de la rueda delante- da del ABS y el sensor del lantera e introducirla en la
ra, especialmente el sistema ABS. horquilla delantera.
BMW Integral ABS. Levantar la rueda delantera,
Comprobar que no resulte montar el eje insertable de
z dañada ninguna pieza del sis- la rueda 5 y apretarlo con el
tema de frenos, especialmen- par de apriete.
te el sensor ABS con cable y Eje insertable en el aloja-
anillo sensorial. miento del eje
La rueda delantera debe 50 Nm
montarse en el sentido Apretar el tornillo de aprie-
de la marcha. te del eje 4 con el par de
Observar las flechas de direc- apriete.
Colocar el casquillo distan- Tornillo de apriete del eje
ción de marcha de los neu-
ciador 6 en el cubo. insertable
máticos o de las llantas.
19 Nm
Retirar el dispositivo eleva- Accionar con fuerza varias
dor de la rueda delantera. veces la maneta del freno. 7
Colocar las pinzas de freno Debe notarse un punto cla-
sobre los discos de freno. ro de presión. 107
Con EO Integral ABS de
BMW Motorrad: Con EO Integral ABS de
BMW Motorrad:
El cable del sensor del
Conectar el encendido.

Mantenimiento
ABS puede desgastar-
se si está en contacto con el Esperar a que finalice el
disco de freno. Colocar los tornillos de fi- autodiagnóstico del ABS.
Comprobar que el cable del jación 1 y apretarlos con el Si las pastillas de freno
sensor de ABS está tendido par de apriete. no están completamente
correctamente. Pinza de freno en el tubo en contacto con los discos, el
deslizante efecto de frenado será retar-
Tender el cable de ABS con
30 Nm dado. z
cuidado.
Retirar las incrustaciones de Antes de iniciar la marcha de-
la llanta. be comprobarse que el efecto
Si las pastillas de freno de frenado no es retardado.
no están completamente Accionar con fuerza varias
en contacto con los discos, el veces la maneta del freno.
efecto de frenado será retar- Debe notarse un punto cla-
dado. ro de presión.
Antes de iniciar la marcha de-
be comprobarse que el efecto
de frenado no es retardado.
Desmontar la rueda tra- soltar o pueden provocar da- Mezclar o cambiar los torni-
7 sera ños en las uniones. llos de rueda puede provocar
Es imprescindible acudir a un una fijación insuficiente de la
108 Poner el caballete central
( 75) taller especializado para com- rueda trasera y causar un ac-
probar los pares de apriete, a cidente.
Engranar la primera marcha.
ser posible a un Concesiona- Utilizar sólo los tornillos de
rio BMW Motorrad. rueda con idéntico índice de
longitud y autorizados. No lu-
Mantenimiento

Hacer rodar la rueda trasera


hasta su alojamiento. bricar o engrasar los tornillos
de rueda.
Colocar la rueda trasera en
el alojamiento. Colocar los tornillos de la
rueda 1 y apretarlos en or-
den cruzado con el par de
apriete correcto.
z Rueda trasera en el por-
Desmontar los tornillos de tarrueda
fijación 1 de la rueda trasera Orden de apriete: En cruz
sujetando la rueda. 60 Nm
Retirar la rueda trasera ha- Con EO Ruedas de radios
ciéndola rodar hacia atrás. en cruz:
Orden de apriete: En cruz
Montar la rueda trasera Las longitudes de los 60 Nm
Las uniones de tornillo tornillos de rueda de
apretadas con un par de la rueda de radios cruzados
apriete incorrecto se pueden (equipo opcional) y de la rue-
da de aluminio son diferentes.
Lámparas tuosas con la mayor brevedad calentamiento, así como una
Instrucciones generales
posible; es aconsejable dis- disminución de la vida útil de 7
poner siempre de las lámpa- las bombillas.
La avería de una bombilla se ras de recambio correspon- 109
comunica en la pantalla mul- dientes. Sustituir la lámpara de
tifunción mediante un indica- las luces de cruce
La bombilla está bajo
dor de advertencia. Si fallan
presión; si se daña pue- Durante los siguientes
las luces de freno o traseras,

Mantenimiento
de ocasionar lesiones. trabajos, una motocicle-
se enciende además el tes-
tigo de advertencia general Al sustituir una lámpara, los ta mal apoyada puede caer-
en color amarillo.Si falla la luz ojos y las manos deben de se.
trasera, en su lugar se utiliza estar protegidos. Asegurarse de que la motoci-
la luz de freno, reduciendo la Encontrará un resumen cleta está apoyada de forma
intensidad de luz del segundo de los tipos de bombilla segura.
hilo al nivel de la luz trase- que van montadas en su mo- Parar la motocicleta y ase-
ra. A pesar de ello, el fallo de tocicleta en el capítulo "Datos gurarse de que la base de z
la luz trasera se indica en la técnicos". apoyo sea plana y resisten-
pantalla. te.
No tocar el cristal de las
El hecho de que se fun- bombillas nuevas con Desconectar el encendido.
da una lámpara de la los dedos. Utilizar un paño Girar el manillar hacia la iz-
motocicleta supone un riesgo limpio y seco para montar quierda.
para la seguridad, ya que es las lámparas. La suciedad
posible que los otros conduc- acumulada, especialmente
tores no vean al conductor ni aceites y grasas, dificultan la
la máquina. evacuación térmica. La con-
Sustituir las lámparas defec- secuencia puede ser un re-
Designación normalizada
7 de la bombilla de la luz de
cruce
110 Bombilla halógena H7
Tensión de la bombilla de la
luz de cruce
12 V
Potencia de la bombilla de
Mantenimiento

la luz de cruce
Desmontar la cubierta 1 gi- Soltar el estribo elástico 3 55 W
rando en contra de las agu- del enclavamiento arriba y
jas del reloj. abajo y girarlo a un lado.

Colocar la bombilla 1 con la


lengüeta 2 en la guía 3.
Retirar el conector 2. Desmontar la lámpara 4.
Sustituir la bombilla averia-
da.
apoyo sea plana y resisten-
te. 7
Desconectar el encendido.
111
Girar el manillar hacia la de-
recha.

Mantenimiento
Colocar el estribo elástico 4 Montar la cubierta 6. Ob-
en el enclavamiento. servar que la inscripción
TOP señale hacia arriba.

Sustituir la lámpara de la
luz de carretera z
Durante los siguientes Desmontar la cubierta 1 gi-
trabajos, una motocicle- rando en contra de las agu-
ta mal apoyada puede caer- jas del reloj.
se.
Asegurarse de que la motoci-
cleta está apoyada de forma
Montar el conector 5. segura.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
7
112
Mantenimiento

Retirar el conector 2. Desmontar la lámpara 4. Colocar la bombilla 1 con la


Sustituir la bombilla averia- lengüeta 2 en la guía 3.
da.
Designación normalizada
de la bombilla de la luz de
z carretera
Bombilla halógena H7
Tensión de la bombilla de
luz de carretera
12 V
Potencia de la bombilla de
Soltar el estribo elástico 3 la luz de carretera
del enclavamiento arriba y 55 W Colocar el estribo elástico 4
abajo y girarlo a un lado. en el enclavamiento.
Sustituir la lámpara de la
luz de posición 7
Durante los siguientes 113
trabajos, una motocicle-
ta mal apoyada puede caer-
se.
Asegurarse de que la motoci-

Mantenimiento
cleta está apoyada de forma
segura.
Montar el conector 5. Extraer el portalámparas 1
Parar la motocicleta y ase-
de la carcasa del faro.
gurarse de que la base de
Extraer la bombilla del cas-
apoyo sea plana y resisten-
quillo de la bombilla.
te.
Sustituir la bombilla averia-
Desconectar el encendido.
da. z
Girar el manillar hacia la de-
Designación normalizada
recha.
del medio luminoso de las
luces de posición
T8/4
Tensión del medio luminoso
Montar la cubierta 6. Ob- de las luces de posición
servar que la inscripción 12 V
TOP señale hacia arriba. Potencia del medio lumino-
so de las luces de posición
5W
Colocar la bombilla en el Parar la motocicleta y ase-
7 casquillo de la bombilla. gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
114 te.
Mantenimiento Desconectar el encendido.

Presionar la lámpara 3 hacia


el casquillo y retirarla girán-
dola en el sentido contrario
Introducir el portalámpa- al de las agujas del reloj.
ras 1 en la carcasa del faro. Sustituir la bombilla averia-
z da.
Sustituir las lámparas Retirar los tornillos 1. Designación normalizada
de la luz de freno y la luz Extraer la caja de la lámpa- del medio luminoso de la
trasera ra 2 de los soportes hacia luz de freno/trasera
Durante los siguientes atrás. P25-2
trabajos, una motocicle- Tensión del medio luminoso
ta mal apoyada puede caer- de la luz de freno/trasera
se. 12 V
Asegurarse de que la motoci- Potencia del medio lumino-
cleta está apoyada de forma so de la luz de freno/trasera
segura.
5...21 W Sustituir las lámparas de
los intermitentes 7
Durante los siguientes 115
trabajos, una motocicle-
ta mal apoyada puede caer-
se.
Asegurarse de que la motoci-

Mantenimiento
cleta está apoyada de forma
segura.
Extraer el cristal dispersor
Parar la motocicleta y ase-
de la carcasa del espejo por
Montar la bombilla 3 en el gurarse de que la base de
el lado de atornillado.
casquillo. apoyo sea plana y resisten-
te.

Desmontar la bombilla 2 de
Colocar la caja de la lámpa- la carcasa de la lámpara
ra 2 en los soportes. Desmontar el tornillo 1.
girando en el sentido con-
Enroscar los tornillos 1.
trario al de las agujas del la carcasa de la lámpara y
7 reloj. cerrar.
Sustituir la bombilla averia-
116 da.
Designación normalizada
del medio luminoso de los
intermitentes delanteros
R10W
Mantenimiento

Tensión del medio luminoso


de los intermitentes delan- Montar la bombilla 2 en la
teros carcasa de la lámpara gi-
12 V rando en el sentido de las
Potencia del medio lumi- agujas del reloj. Enroscar el tornillo 1.
noso de los intermitentes
z delanteros Filtro de aire
10 W
Desmontar el filtro de
aire
Apoyar la motocicleta sobre
el caballete central y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Desmontar el asiento del
Montar el cristal dispersor conductor ( 51)
del lado del vehículo en
Retirar la parte lateral 4 del
soporte hacia delante. 7
117

Mantenimiento
Retirar la moldura lateral 1. Empujar los dos arcos de
sujeción 1 con fuerza hacia
el extremo posterior.
Desmontar tres tornillos de Retirar el esnórquel de aspi-
fijación 5. ración 2.
Retirar la cubierta del depó-
z
sito 6.

Abrir los cierres rápidos 2.


Abrir el cierre rápido 3 des-
de dentro girándolo y ex-
traerlo del soporte.
Introducir a presión el fil-
7 tro de aire hasta abajo en la
carcasa del filtro de aire ob-
118 servando que no se doblen
Mantenimiento las laminillas.

Extraer el filtro de aire 3 por Asegurarse que el cable de


el extremo inferior. la mariposa está coloca-
do en la guía 4 del tubo de
Montar el filtro de aire aspiración flecha y que la
mariposa está al tope.
z Colocar el esnórquel de as-
piración 2 sobre la carcasa
del filtro de aire.
Deslizar los arcos de suje-
ción 1 en los soportes hasta
que se enclaven de forma
audible.
Colocar el filtro de aire 3
arriba en la carcasa del filtro
de aire.
Cerrar los cierres rápidos 2. embornar la batería de la
Colocar el cierre rápido 3 red de a bordo. 7
horizontalmente y presio- Retirar la caperuza de pro-
narlo en la parte lateral 4. tección del punto de apoyo. 119
El cierre rápido se enclava Unir en primer lugar el polo
de forma audible. positivo de la batería des-
cargada con el polo positivo
de la batería de ayuda al

Mantenimiento
arranque utilizando el cable
Colocar la cubierta del de- de color rojo.
pósito 6. Conectar el cable negro al
Enroscar los tornillos de fija- polo negativo de la batería
ción 5. de ayuda al arranque y a
continuación al polo nega-
tivo de la batería descarga-
da. z
Colocar la moldura lateral 1 Durante el arranque con
en el alojamiento. tensión externa tiene que
Montar el asiento del con- estar en marcha el motor
ductor ( 51). del vehículo que proporcio-
na la corriente.
Arranque con alimen- Arrancar el motor del ve-
hículo que tiene la batería
tación externa
descargada de la forma ha-
Presionar la parte lateral 4 Para arrancar el motor con bitual. Si el intento no tiene
por delante en el soporte. corriente externa, no des- éxito, esperar unos minutos
antes de repetir el intento Batería Si la batería está em-
7 a fin de proteger el motor
Instrucciones para el
bornada, los equipos
de arranque y la batería que electrónicos de a bordo (re-
120 proporciona la corriente. mantenimiento loj, etc.) absorben corriente
Antes de desembornar los La conservación, la recarga eléctrica de la batería. Esto
cables, dejar los dos moto- y el almacenamiento correc- puede originar una descar-
res en marcha durante unos tos de la batería aumentan la ga completa de la batería. En
minutos. vida útil y son requisitos pa- dicho caso se pierden los de-
Mantenimiento

Desembornar en primer ra poder beneficiarse de las rechos de garantía.


lugar el cable de ayuda al prestaciones de garantía. Si se realizan pausas en la
arranque del polo negativo, Para garantizar una larga vida conducción de más de cuatro
y a continuación el cable útil de la batería deben tener- semanas, retirar la batería del
del polo positivo. se en cuenta las siguientes vehículo o conectar un dispo-
Volver a colocar la caperuza indicaciones: sitivo de carga a la batería.
de protección en el punto Mantener limpia y seca la BMW Motorrad ha des-
z de apoyo. superficie de la batería. arrollado un equipo para
Para arrancar el motor, No abrir la batería la conservación de la bate-
no utilizar sprays de ayu- No añadir agua ría teniendo en cuenta las
da al arranque, ni otros agen- Para cargar la batería, ob- particularidades del equipo
tes químicos similares. servar las instrucciones de electrónico de su motocicle-
las páginas siguientes ta. Utilizando este aparato,
No depositar la batería con puede asegurar la carga de
la cara superior hacia abajo la batería conectada a la red
de a bordo durante periodos
prolongados de inmoviliza-
ción del vehículo. Pregunte
en su Concesionario BMW provocar daños en el sistema El equipo electrónico del
Motorrad si desea obtener electrónico del vehículo. vehículo detecta el es- 7
más información al respec- Si la batería está completa- tado de carga completa de la
to. mente descargada, desem- batería. En ese caso, la toma 121
bornarla siempre y cargarla de corriente se desconecta.
Cargar la batería embor- directamente en los polos. Observar el manual de ins-
nada Tan solo se puede car- trucciones del dispositivo

Mantenimiento
Cargar la batería embor- gar la batería a través de carga.
nada directamente en de la caja de enchufe con los Si no es posible recar-
los polos de la batería puede cargadores adecuados. Los gar la batería a través
provocar daños en el sistema cargadores inadecuados pue- de la toma de corriente, pue-
electrónico del vehículo. den provocar daños en el sis- de ser que el aparato para
Para cargar la batería a tra- tema electrónico del vehículo. recarga no sea compatible
vés de los polos es necesario Utilizar los cargadores con el equipo electrónico de
desembornarla antes. BMW con las referencias su motocicleta. En ese caso, z
Si no se encienden los 71 60 7 688 864 (220 V) o cargue la batería directamen-
testigos luminosos de 71 60 7 688 865 (110 V). En te a través de los polos de la
control y la pantalla multifun- caso de duda, desembornar batería desembornada.
ción al conectar el encendido, la batería y cargarla
significa que la batería está directamente en los polos. Cargar la batería desem-
completamente descargada. Cargar la batería emborna- bornada
Cargar una batería comple- da a través de la toma de Utilizar un equipo de recar-
tamente descargada a través corriente. ga adecuado para cargar la
de la toma de corriente puede batería.
Observar el manual de ins- Parar la motocicleta y ase- Desembornar primero el ca-
7 trucciones del dispositivo gurarse de que la base de ble de polo negativo 1 de la
de carga. apoyo sea plana y resisten- batería.
122 Después de la recarga, sol- te. Levantar la caperuza de
tar los bornes del aparato Desconectar el encendido. protección 2 para el polo
de recarga de los polos de Desmontar el asiento del positivo de la batería.
la batería. conductor ( 51) A continuación, desembor-
nar el cable del polo positi-
Mantenimiento

Si la motocicleta se va
a mantener parada du- vo 3 de la batería.
rante un periodo prolongado, Desmontar el tornillo 4 del
la batería debe recargarse re- collar de soporte de la bate-
gularmente. Para ello deben ría.
tenerse en cuenta las normas Desenganchar el collar de
de manipulación de la bate- soporte por debajo y retirar-
ría. Antes de poner de nuevo lo.
z Extraer la batería por arriba
en servicio el vehículo, cargar
completamente la batería. facilitando el proceso con
Una secuencia incorrec- movimientos de vaivén.
Desmontar la batería ta de desembornado
aumenta el riesgo de producir
Montar la batería
Durante los siguientes
trabajos, una motocicle- un cortocircuito. Durante los siguientes
ta mal apoyada puede caer- Mantener la secuencia sin fal- trabajos, una motocicle-
se. ta. ta mal apoyada puede caer-
Asegurarse de que la motoci- se.
cleta está apoyada de forma Asegurarse de que la motoci-
segura.
cleta está apoyada de forma Montar el cable negativo de
segura. la batería 1. 7
Parar la motocicleta y ase- Conectar el encendido.
123
gurarse de que la base de Acelerar una o dos veces
apoyo sea plana y resisten- hasta el tope.
te. La unidad de mando del
Desconectar el encendido. motor registra el mando de
la mariposa.

Mantenimiento
Colocar la batería en el
compartimento, con el Montar el asiento del con-
polo positivo a la derecha Montar el tornillo 4 del collar ductor ( 51)
mirando en dirección de la de soporte de la batería. Ajustar el reloj ( 44)
marcha Una secuencia incorrec-
Enganchar el collar de so- ta de montaje aumenta
porte de la batería abajo y el riesgo de provocar un cor-
colocarlo por encima de la tocircuito. z
batería. Mantener la secuencia sin fal-
ta.
Nunca montar la batería sin la
caperuza de protección.
Montar primero el cable po-
sitivo de la batería 3.
Colocar la caperuza de pro-
tección 2 para el polo posi-
tivo de la batería.
z
7
Mantenimiento
124
Conservación
Productos de limpieza y
8
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . 126 125

Lavado del vehículo . . . . . . . . . . 126


Limpieza de piezas delicadas

Conservación
del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Cuidado de la pintura . . . . . . . . . 128
Conservación . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Retirar del servicio la
motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
z
Poner en servicio la
motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Productos de limpieza gasolina, etc., ni ningún pro- Después de lavar la mo-
8 y mantenimiento ducto que contenga alcohol. tocicleta, de atravesar
una zona encharcada o de
126 BMW Motorrad recomienda Lavado del vehículo circular bajo la lluvia puede
utilizar productos de limpieza reducirse la acción de frena-
y mantenimiento adquiridos BMW Motorrad recomienda
ablandar los insectos y la su- do como consecuencia de la
en un Concesionario BMW humedad depositada en los
Motorrad.Los BMW CarePro- ciedad endurecida sobre pie-
discos y las pastillas de freno.
Conservación

ducts están fabricados con zas esmaltadas y eliminar-


los con limpiador de insectos Frenar a tiempo hasta que los
materiales comprobados, han frenos se hayan secado.
sido analizados en laborato- BMW antes de lavar el vehí-
rio y puestos a prueba en la culo. El agua caliente aumenta
práctica y ofrecen un cuidado Para evitar la formación de el efecto de la sal.
y una protección óptimos pa- manchas, no lavar el vehículo Utilizar sólo agua fría para re-
ra los materiales utilizados en directamente bajo la radiación tirar sales esparcidas.
z del sol.
su vehículo. La elevada presión del
Especialmente durante los
El uso de productos de agua de los limpiado-
meses de invierno es reco-
limpieza y mantenimiento res a presión puede provocar
mendable lavar el vehículo
no adecuados puede provo- daños en las juntas, en el sis-
con mayor asiduidad.
car daños en las piezas del tema de frenos hidráulico, en
Para retirar sales esparci- el sistema eléctrico y en el
vehículo. das, limpiar la motocicleta
Para la limpieza no deben uti- asiento.
con agua fría inmediatamente
lizarse disolventes como dilu- No utilizar nunca limpiadores
después de finalizar la mar- de chorro de vapor de ni de
yente para lacas celulósicas, cha.
agentes de limpieza en frío, alta presión.
Limpieza de piezas de- Ablandar la suciedad du- Radiador
licadas del vehículo ra y los insectos pasan- Limpiar el radiador regular- 8
do un paño mojado. mente para impedir el sobre-
Plásticos 127
calentamiento del motor debi-
Limpiar las piezas de plásti- Parabrisas do a una refrigeración insufi-
co con agua y emulsión BMW Eliminar la suciedad y los in- ciente.
para la limpieza de plásticos. sectos con una esponja sua- Utilizar p. ej. una manguera
Las piezas más afectadas ve y abundante agua.

Conservación
de jardín con poca presión de
son: El combustible y los di- agua.
Parabrisas solventes químicos ata- Los elementos del ra-
Protectores de plástico de can el material de las aran- diador pueden doblarse
los faros delas; la arandela se vuelve fácilmente.
Cristal de protección del mate o traslúcida. Al limpiar el radiador debe te-
cuadro de instrumentos No utilizar ningún producto de nerse cuidado de no doblar z
Piezas negras sin pintura limpieza. los elementos.
La limpieza de piezas de
Piezas cromadas Goma
plástico con productos
no adecuados puede provo- Limpiar las piezas cromadas, Las piezas de goma deben
car daños en la superficie. especialmente las afectadas tratarse con agua o con pro-
Para limpiar piezas de plás- por la sal esparcida, con agua ductos para goma BMW.
tico no deben utilizarse pro- abundante y champú para
El uso de sprays de si-
ductos que contengan alco- vehículos BMW. Utilizar pu-
licona para el cuidado
hol, disolventes ni lejías. limento para cromo para un
de las juntas de goma puede
También las esponjas duras tratamiento adicional.
provocar daños.
pueden rayar las piezas. No utilizar sprays de silicona
ni otros productos que con- La suciedad en la superficie no forme gotas en forma de
8 tengan silicona. pintada puede reconocerse perlas.
con mayor facilidad después
128 Cuidado de la pintura de lavar el vehículo. Para eli- Retirar del servicio la
Un lavado regular del vehí- minar las manchas, utilice un motocicleta
culo previene los efectos a paño limpio o un poco de al-
godón humedecido con ga- Lavar la motocicleta.
largo plazo de los materiales Desmontar la batería.
solina de lavado o alcohol.
Conservación

dañinos para la pintura, espe- Aplicar un lubricante apro-


cialmente si éste se utiliza en BMW Motorrad recomienda
eliminar las manchas de al- piado en las manetas del
zonas de elevada humedad freno y del embrague, en
relativa o muy cargadas de quitrán con limpiador para
alquitrán BMW. A continua- el alojamiento del caballete
partículas naturales como, p. central y lateral.
ej., resina o polen. ción realizar los trabajos de
cuidado de la pintura en esas Frotar las piezas metálicas
Aun así, los materiales espe- y cromadas con una grasa
z cialmente agresivos deben
zonas.
exenta de ácidos (vaselina).
eliminarse inmediatamente, ya Aparcar la motocicleta en
que en caso contrario podría Conservación
un lugar seco con ambas
variar el color de la pintura. BMW Motorrad recomien-
ruedas compensadas. El
Entre dichos materiales se da utilizar cera para coches
Concesionario BMW Mo-
incluyen, p. ej., la gasolina BMW o productos que con-
torrad pone a disposición el
vertida, aceite, grasa, líqui- tengan cera carnauba o sinté-
bastidor auxiliar correspon-
do de frenos y excrementos tica para conservar la pintura.
diente.
de pájaros. En estos casos Puede reconocerse si la pin-
recomendamos utilizar puli- tura necesita trabajos de con- Antes de retirar del ser-
mento para coches BMW o servación cuando el agua ya vicio la motocicleta, acu-
limpiador para pintura BMW. dir a un taller especializa-
do, a ser posible a un BMW
Motorrad, para cambiar el 8
aceite del motor y el filtro de
aceite. Combinar los traba- 129
jos de puesta fuera de servi-
cio/puesta en marcha con el
servicio de conservación o de
inspección.

Conservación
Poner en servicio la
motocicleta
Eliminar la capa conservan-
te exterior.
Lavar la motocicleta.
z
Montar la batería en orden
de servicio.
Antes de arrancar: Obser-
var la lista de comproba-
ción.
z
8
Conservación
130
Datos técnicos
Tabla de fallos. . . . . . . . . . . . . . . . 132
9
131
Uniones atornilladas . . . . . . . . . . 133
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Valores de marcha. . . . . . . . . . . . 136

Datos técnicos
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Propulsión de la rueda
trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . 138 z
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . 139
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . 141
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Tabla de fallos
9 No arranca el motor o lo hace con dificultades.
132 Causa Subsanar
Interruptor de parada de emergencia acciona- Interruptor de parada de emergencia en posi-
do ción de servicio.
Se ha desplegado el caballete lateral y se ha Plegar el caballete lateral ( 62).
Datos técnicos

engranado una marcha.


Marcha engranada y embrague no accionado. Cambiar a punto muerto o accionar el embra-
gue ( 63).
Se ha accionado el embrague con el encendi- Conectar el encendido antes de accionar el
do desconectado. embrague.
Depósito de combustible vacío. Repostar ( 78)
z La carga de la batería es insuficiente. Cargar la batería embornada ( 121)
Uniones atornilladas
Actividad Tipo de unión por atornillamiento Pares de
9
apriete 133

Rueda delantera
Pinza de freno en el tubo desli- M8 x 32 -10.9 30 Nm
zante

Datos técnicos
Tornillo de apriete del eje inserta- M8 x 35 19 Nm
ble
Eje insertable en el alojamiento M24 x 1,5 50 Nm
del eje
Rueda trasera
Rueda trasera en el portarrueda M10 x 40 x 1,25 60 Nm
z
Con EO Ruedas de radios en M10 x 53 x 1,25 60 Nm
cruz:
Motor
9 Tipo constructivo
134
Tipo constructivo del motor Motor de cuatro tiempos de dos cilindros an-
tagónicos dispuesto longitudinalmente con un
árbol de levas por cilindro en la parte supe-
rior, refrigeración por aire, conducto de salida
Datos técnicos

refrigerado por aceite e inyección de combus-


tible electrónica
Datos técnicos
Cilindrada efectiva 1170 cm3
Diámetro de los cilindros 101 mm
Carrera del pistón 73 mm
z Relación de compresión 11,0 : 1
Potencia nominal 74 kW, Con: 7000 min-1
Con EO Reducción de potencia: 72 kW, Con: 7000 min-1
Par máximo 115 Nm, Con: 5500 min-1
Con EO Reducción de potencia: 115 Nm, Con: 5500 min-1
Número máximo de revoluciones admisible 7800 min-1
Régimen de ralentí 1150±50 min-1
Combustible
Tipo de combustible recomendado Super sin plomo
9
95 ROZ 135
Tipo de combustible utilizable con limitacio- Normal sin plomo
nes en cuanto a potencia y consumo 91 ROZ
Cantidad de combustible utilizable 20 l

Datos técnicos
Cantidad de reserva de combustible 4l
Aceite del motor
Cantidad de llenado de aceite del motor 4 l, con cambio de filtro
Lubricante Aceite del motor 20W-50
Cantidad de relleno de aceite del motor 0,5 l, diferencia entre la marca MIN y MAX
Tipos de aceite Aceites del motor de clase API SF o supe- z
rior. Aceites del motor de clase ACEA A2 o
superior. BMW Motorrad recomienda no uti-
lizar aceites sintéticos durante los primeros
10000 km. Consulte en su Concesionario
BMW Motorrad el tipo de aceite adecuado
para su motocicleta.
Clases de viscosidad admisibles
9 SAE 5 W-30 -20...20 °C, Servicio a temperaturas bajas
136 SAE 10 W-40 -10...30 °C, Servicio a temperaturas modera-
das
SAE 15 W-40 o SAE 20 W-40 >0 °C, Servicio a temperaturas altas
SAE 5 W-50 o SAE 10 W-50 >-20 °C, Utilizar aceites sintéticos y de gran
Datos técnicos

calidad.
Apto para todas las gamas de temperatu-
ra, Servicio a temperaturas bajas y altas.

Valores de marcha
Velocidades
z Velocidad máxima >200 km/h
Aceleración 0-100 km/h 3,4 s
Embrague
Tipo constructivo del embrague Embrague monodisco en seco con resorte de
9
disco superpuesto 137

Cambio
Tipo constructivo del cambio Cambio de 6 marchas de dientes oblicuos

Datos técnicos
con amortiguador de torsión integrado, cam-
bio por garras a través de anillos sincroniza-
dores
Relaciones de desmultiplicación
Relación de desmultiplicación de la 1ª marcha 2,277 (41:18 dientes)
Relación de desmultiplicación de la 2ª marcha 1,583 (38:24 dientes)
z
Relación de desmultiplicación de la 3ª marcha 1,259 (34:27 dientes)
Relación de desmultiplicación de la 4ª marcha 1,033 (31:30 dientes)
Relación de desmultiplicación de la 5ª marcha 0,903 (28:31 dientes)
Relación de desmultiplicación de la 6ª marcha 0,805 (29:36 dientes)
Propulsión de la rueda trasera
9 Tipo constructivo de la propulsión de la rueda Accionamiento de ejes con engranaje angular
138 trasera
Relación de desmultiplicación de la propul- 2,82:1
sión de la rueda trasera
Datos técnicos

Tren de rodaje
Tipo constructivo del guiado de la rueda de- Telelever BMW, desacoplado por bascula-
lantera miento, brazo longitudinal central del chasis
principal/alojado en el motor, con conjunto
telescópico externo
Carrera total de muelle del guiado de la rueda 190 mm, En la rueda
z delantera
Tipo constructivo de la suspensión de la rue- Conjunto telescópico central con amortigua-
da trasera dor monotubo de gas, reglaje continuo de la
amortiguación variable de la etapa de tracción
y reglaje hidráulico continuo del pretensado
del resorte
Carrera total de muelle del guiado de la rueda 200 mm, En la rueda
trasera
Frenos
Freno de la rueda delantera
9
139
Tipo constructivo del freno de la rueda delan- Freno de doble disco hidráulico con pinza fija
tera de 4 émbolos y discos de freno de alojamien-
to flotante
Pastilla de freno delantera Metal sinterizado

Datos técnicos
Freno de la rueda trasera
Tipo constructivo del freno de la rueda trasera Freno de disco hidráulico con pinzas flotantes
de dos émbolos y disco de freno fijo
Pastilla de freno trasera Orgánico

Ruedas y neumáticos
z
Tipo constructivo de la rueda delantera Llanta de fundición con 5 radios dobles MT
H2
Con EO Ruedas de radios en cruz: Rueda de radios en cruz con 40 radios, MT
H2
Tamaño de llanta de la rueda delantera 2,50" x 19"
Denominación del neumático de la rueda de- 110/80 R19 59H-Tubeless
lantera
Tipo constructivo de la rueda trasera Llanta de fundición con 5 radios dobles, MT
9 H2
140 Con EO Ruedas de radios en cruz: Rueda de radios en cruz con 40 radios, MT
H2
Tamaño de llanta de la rueda trasera 4,00" x 17"
Denominación del neumático de la rueda tra- 150/70 R17 69H-Tubeless
Datos técnicos

sera
Presión de inflado de los neumáticos
Presión de inflado del neumático de la rueda 2,2 bar, Con la rueda fría
delantera con una persona
Presión de inflado del neumático de la rueda 2,5 bar, Con la rueda fría
delantera con acompañante o carga
z Presión de inflado del neumático de la rueda 2,5 bar, Con la rueda fría
delantera con acompañante + carga
Presión de inflado del neumático de la rueda 2,5 bar, Con la rueda fría
trasera con una persona
Presión de inflado del neumático de la rueda 2,9 bar, Con la rueda fría
trasera con acompañante o carga
Presión de inflado del neumático de la rueda 2,9 bar, Con la rueda fría
trasera con acompañante + carga
Sistema eléctrico
Capacidad máxima de la caja de enchufe 5A
9
141
Fusibles Todos los circuitos eléctricos disponen de
protección electrónica, y por tanto no pre-
cisan fusibles enchufables. Si la protección
electrónica desconecta un circuito eléctrico,

Datos técnicos
y se subsana la avería correspondiente, el cir-
cuito eléctrico se activa de nuevo al conectar
el encendido.
Batería
Tipo constructivo de la batería Batería AGM (Absorptive Glass Matt)
Tensión nominal de la batería 12 V
Capacidad nominal de la batería 14 Ah z
Bujías
Denominación y fabricante de la bujía Bosch YR5LDE
Separación de electrodos de la bujía 0,8±0,1 mm
Estado nuevo
Separación de electrodos de la bujía 1 mm
Límite de desgaste
Medios luminosos
9 Designación normalizada de la bombilla de la Bombilla halógena H7
142 luz de carretera
Tensión de la bombilla de luz de carretera 12 V
Potencia de la bombilla de la luz de carretera 55 W
Designación normalizada de la bombilla de la Bombilla halógena H7
Datos técnicos

luz de cruce
Tensión de la bombilla de la luz de cruce 12 V
Potencia de la bombilla de la luz de cruce 55 W
Designación normalizada del medio luminoso T8/4
de las luces de posición
Tensión del medio luminoso de las luces de 12 V
z posición
Potencia del medio luminoso de las luces de 5W
posición
Designación normalizada del medio luminoso P25-2
de la luz de freno/trasera
Tensión del medio luminoso de la luz de fre- 12 V
no/trasera
Potencia del medio luminoso de la luz de fre- 5...21 W
no/trasera 9
Designación normalizada del medio luminoso R10W 143
de los intermitentes delanteros
Tensión del medio luminoso de los intermiten- 12 V
tes delanteros

Datos técnicos
Potencia del medio luminoso de los intermi- 10 W
tentes delanteros
Bombilla para el alumbrado de la matrícula Integrada en el grupo óptico trasero

Chasis
Tipo constructivo del chasis Cuadro de tubos de acero compuesto y uni-
dad de accionamiento portante z
Situación de la placa de características Lado izquierdo debajo de la cubierta lateral
Situación del número de chasis Semichasis delantero arriba centro
Dimensiones
9 Longitud total 2210 mm
144
Anchura máxima 915 mm, Por el retrovisor
Altura máxima 1380 mm, En posición normal DIN; sin retrovi-
sores, parabrisas bajado
Altura del asiento sin conductor 840...860 mm, Con el peso en vacío
Datos técnicos

Pesos
Peso en vacío 225 kg, Peso en vacío según DIN, en orden
de marcha, depósito lleno al 90 %, sin equi-
pos opcionales
Peso total de la carga 425 kg
z
Carga máxima 200 kg
Servicio
Servicio Posventa BMW
10
Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 145

Calidad de servicio BMW


Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

Servicio
BMW Service Card Motorrad:
Asistencia en carretera . . . . . . . 147
Red BMW Motorrad
Service . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 z
Tareas de mantenimiento . . . . . 147
Programas de
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . 148
Confirmación del
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . 149
Confirmación del servicio . . . . . 154
Servicio Posventa servación, la Inspección y el Calidad de servicio
10 BMW Motorrad Servicio anual.
BMW Motorrad
Asegúrese de que le confir-
146 La técnica avanzada exige men en el capítulo "Servicio" BMW Motorradno es recono-
métodos de mantenimiento de este manual todos los tra- cida únicamente por sus bue-
y reparación especialmente bajos de mantenimiento y de nos acabados y gran fiabili-
adaptados. reparación realizados en su dad, sino que también desta-
En el caso de realizar- vehículo. ca por la excelente calidad de
Servicio

se trabajos de mante- Su Concesionario BMW Mo- su servicio.


nimiento y reparación inade- torradrecibe todas las infor- Para garantizarle que
cuadamente, existe el peli- maciones técnicas de actua- su BMW se encuentra
z gro de que se produzcan da- lidad y dispone de los cono- siempre en un estado
ños derivados de las averías y cimientos necesarios.BMW óptimo, BMW Motorrad
riesgos de seguridad relacio- Motorrad recomienda que recomienda encargar todas
nados. se ponga en contacto con las tareas de mantenimiento
BMW recomienda encargar su Concesionario BMW Mo- periódicas previstas para su
la realización de los trabajos torrad en lo referente a cual- motocicleta; a ser posible
necesarios en su motocicle- quier consulta acerca de la en su Concesionario BMW
ta a un Concesionario BMW motocicleta. Motorrad.Una vez finalizado
Motorrad o un taller que tra- el periodo de garantía, la
baje según los estándares de documentación del mante-
BMW y con personal adecua- nimiento periódico es una
damente formado. condición indispensable para
prestaciones de deferencia.
Su Concesionario BMW Mo- Además, los fenómenos de
torradle informará sobre la ex- desgaste con frecuencia van
tensión del Servicio de Con- apareciendo paulatinamen-
te, sin que se dé cuenta el de avería, póngase en con- Para información acerca de la
usuario. Al conocer su moto- tacto con el Servicio Móvil de red de concesionarios inter- 10
cicleta al detalle, los talleres BMW Motorrad. Un equipo nacional, consulte los folletos
de los Concesionarios BMW de especialistas le aconsejará "Service Contact Europa" o 147
Motorrad se encargarán de y ayudará en lo que necesite. bien "Service Contact Afri-
intervenir antes de que los En los folletos "Service Kon- ca, America, Asia, Australia,
pequeños daños se convier- takt/Service Contact" podrá Oceania."
tan en problemas mayores. consultar las direcciones de

Servicio
En definitiva, ahorra tiempo contacto relevantes específi- Tareas de manteni-
y el dinero que cuestan las cas de cada país y los núme- miento
reparaciones de mayor volu- ros de teléfono de asistencia,
men. así como información acerca Intervalos z
del Servicio Móvil y la red de Las tareas de mantenimiento
BMW Service Card concesionarios. se llevan a cabo en función
Motorrad: Asistencia del tiempo y del kilometraje.
en carretera Red BMW Motorrad
Control de rodaje BMW
Service
Todos los nuevos modelos El control de rodaje BMW se
de motocicletas BMW cuen- A través de la amplia red de realiza una vez recorridos de
tan con la BMW Service Card servicio, BMW Motorrad le 500 km a 1.200 km.
Motorrad que, en caso de asiste a usted y a su motoci-
avería, le proporcionará nu- cleta en más de 100 países Inspección Anual BMW
merosas prestaciones como en todo el mundo. Tan sólo Algunas tareas de manteni-
asistencia en carretera, trans- en Alemania tiene a su dispo- miento tienen que llevarse
porte del vehículo, etc. (las sición unos 200 Concesiona- a cabo al menos una vez al
disposiciones pueden variar rios BMW Motorrad. año. A esto se añaden las
en función del país). En caso
tareas de mantenimiento en Programas de mante-
10 función del kilometraje.
nimiento
148 Servicio de Conserva- El programa de mantenimien-
ción BMW to de su vehículo depende de
Al cabo de los primeros su equipamiento, su antigüe-
10 000 km y cada 20 000 dad y la distancia recorrida.
km sucesivos (30 000 km, Para confeccionar un progra-
Servicio

50 000 km, 70 000 km…) si ma de mantenimiento actua-


se alcanza este kilometraje lizado, acuda a un Concesio-
antes de transcurrir un año. nario BMW Motorrad.
z Los Concesionarios
Inspección BMW BMW Motorrad tienen
Al cabo de los primeros precios orientativos fijos,
20.000 km y cada 20.000 km determinados en función
sucesivos (40.000 km, de las unidades de trabajo
60.000 km, 80.000 km…) si previstas. Los lubricantes
se alcanza este kilometraje y demás productos, filtros,
antes de transcurrir un año. juntas, etc. se facturan por
separado.
Confirmación del mantenimiento
10
BMW Revisión de en- Control de rodaje
149
trega BMW
Realizado correctamente Realizado correctamente
según la norma de fábri- según la norma de fábri-
ca. ca.

Servicio
al km:

Nuevo líquido de frenos


Sin BMW Integral z
ABS
Con BMW Integral
ABS
Circuito de la
rueda
Circuito de man-
do

Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma


Servicio BMW Servicio BMW Servicio BMW
10 Inspección Anual Inspección Anual Inspección Anual
150 BMW BMW BMW
Servicio de Conser- Servicio de Conser- Servicio de Conser-
vación BMW vación BMW vación BMW
Inspección BMW Inspección BMW Inspección BMW
Servicio

Realizado correctamente Realizado correctamente Realizado correctamente


según la norma de fábri- según la norma de fábri- según la norma de fábri-
ca. ca. ca.
z al km: al km: al km:

Nuevo líquido de frenos Nuevo líquido de frenos Nuevo líquido de frenos


Sin BMW Integral Sin BMW Integral Sin BMW Integral
ABS ABS ABS
Con BMW Integral Con BMW Integral Con BMW Integral
ABS ABS ABS
Circuito de la Circuito de la Circuito de la
rueda rueda rueda
Circuito de man- Circuito de man- Circuito de man-
do do do

Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma


Servicio BMW Servicio BMW Servicio BMW
Inspección Anual Inspección Anual Inspección Anual
10
BMW BMW BMW 151
Servicio de Conser- Servicio de Conser- Servicio de Conser-
vación BMW vación BMW vación BMW
Inspección BMW Inspección BMW Inspección BMW

Servicio
Realizado correctamente Realizado correctamente Realizado correctamente
según la norma de fábri- según la norma de fábri- según la norma de fábri-
ca. ca. ca.

al km: al km: al km: z


Nuevo líquido de frenos Nuevo líquido de frenos Nuevo líquido de frenos
Sin BMW Integral Sin BMW Integral Sin BMW Integral
ABS ABS ABS
Con BMW Integral Con BMW Integral Con BMW Integral
ABS ABS ABS
Circuito de la Circuito de la Circuito de la
rueda rueda rueda
Circuito de man- Circuito de man- Circuito de man-
do do do

Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma


Servicio BMW Servicio BMW Servicio BMW
10 Inspección Anual Inspección Anual Inspección Anual
152 BMW BMW BMW
Servicio de Conser- Servicio de Conser- Servicio de Conser-
vación BMW vación BMW vación BMW
Inspección BMW Inspección BMW Inspección BMW
Servicio

Realizado correctamente Realizado correctamente Realizado correctamente


según la norma de fábri- según la norma de fábri- según la norma de fábri-
ca. ca. ca.
z al km: al km: al km:

Nuevo líquido de frenos Nuevo líquido de frenos Nuevo líquido de frenos


Sin BMW Integral Sin BMW Integral Sin BMW Integral
ABS ABS ABS
Con BMW Integral Con BMW Integral Con BMW Integral
ABS ABS ABS
Circuito de la Circuito de la Circuito de la
rueda rueda rueda
Circuito de man- Circuito de man- Circuito de man-
do do do

Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma


Servicio BMW Servicio BMW Servicio BMW
Inspección Anual Inspección Anual Inspección Anual
10
BMW BMW BMW 153
Servicio de Conser- Servicio de Conser- Servicio de Conser-
vación BMW vación BMW vación BMW
Inspección BMW Inspección BMW Inspección BMW

Servicio
Realizado correctamente Realizado correctamente Realizado correctamente
según la norma de fábri- según la norma de fábri- según la norma de fábri-
ca. ca. ca.

al km: al km: al km: z


Nuevo líquido de frenos Nuevo líquido de frenos Nuevo líquido de frenos
Sin BMW Integral Sin BMW Integral Sin BMW Integral
ABS ABS ABS
Con BMW Integral Con BMW Integral Con BMW Integral
ABS ABS ABS
Circuito de la Circuito de la Circuito de la
rueda rueda rueda
Circuito de man- Circuito de man- Circuito de man-
do do do

Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma Fecha, sello, firma


Confirmación del servicio
10 Esta tabla se utiliza para registrar las tareas de mantenimiento, garantía y reparación, así como
154 el montaje de accesorios opcionales y la ejecución de campañas especiales.

Servicio trabajo realizado al km: Fecha

z
trabajo realizado al km: Fecha
10
155

Servicio
z
A B Cambio
11 Abreviaturas y símbolos, 6 Batería
Batería, 141
al arrancar, 63
Accesorios Datos técnicos, 137
156 Instrucciones generales, 86 Cargar la batería desembor- Cerradura del manillar
Aceite del motor nada, 121 Asegurar, 39
Añadir, 11 Cargar la batería emborna- Chasis
Comprobar el nivel de da, 121 Datos técnicos, 143
líquido, 11, 94 Desmontar, 15, 122 Combustible
Índice alfabético

Datos técnicos, 135 Indicador de advertencia de Indicador de advertencia de


Indicador de advertencia la corriente de carga de la reserva, 26
de la presión de aceite del batería, 28 Indicador de cantidades, 22
motor, 27 instrucciones para el repostar, 78
Actualidad, 7 mantenimiento, 120 Confirmación del manteni-
Amortiguación detrás Montar, 15, 122 miento, 149
Ajustar, 11, 55 Bloqueo de arranque Cuadro de instrumentos
Asiento Indicador de adverten- Resumen general, 18
z cia, 26 Sensor de alumbrado, 18
Cerradura, 11
Resumen general, 15 Bocina, 16 Cuentarrevoluciones, 18
Asiento del conductor Bujías
Ajustar, 52 Datos técnicos, 141 D
Desmontar, 51 Datos técnicos
C Aceite del motor, 135
Montar, 51
Caballete lateral Batería, 141
Soportes, 15
al arrancar, 62 Bombillas, 142
Autonomía restante, 42
Calefacción de puños, 17 bujías, 141
Cambio, 137
Chasis, 143 EWS Intermitentes
Embrague, 137 Indicador de adverten- Conectar el lado dere- 11
Frenos, 139 cia, 26 cho, 49
157
Motor, 134 Conectar el lado izquier-
F do, 49
Normas, 7 Faro
Presión de inflado de los Derecha, 17
Ajustar, 11
neumáticos, 4, 140 Desconectar, 17, 50
Ajustar el alcance de las
Izquierda, 16

Índice alfabético
Propulsión de la rueda luces, 48
trasera, 138 Intermitentes de
Ajuste para circular
Ruedas y neumáticos, 139 advertencia, 16, 17
por la derecha o por la
Sistema eléctrico, 141 Conectar, 40
izquierda, 48
Tren de rodaje, 138 Desconectar, 41
Frenos
Depósito de combustible, 13 Comprobar el funciona- Interruptor de parada de
miento, 96 emergencia, 17
E Datos técnicos, 139
Embrague L z
Fusibles, 141 Lista de control, 62
Ajustar la maneta de
embrague, 45 Llave, 40
H
Herramientas de a bordo, 15 Luces
Datos técnicos, 137
Conectar la luz de estacio-
Nivel del líquido, 11 namiento., 47
I
Encendido Conectar las luces de
Indicador de marcha selec-
Conectar, 38
cionada, 22 carretera, 47
Desconectar, 38
Indicadores de conectar las luces de
Equipamiento, 7
advertencia, 22 cruce, 47
Representación, 23
conectar las luces de Líquido de frenos Motor
11 posición, 47 comprobar el nivel de Datos técnicos, 134
Desconectar la luz de líquido delante, 98 Indicador de advertencia
158
estacionamiento., 48 Comprobar el nivel de del sistema electrónico del
Luz de carretera, 16 líquido detrás, 99 motor, 26
Lámparas Nivel del líquido delante, 13 Indicador de temperatu-
Datos técnicos, 142 Nivel del líquido detrás, 13 ra, 22, 23
Poner en marcha, 63
Índice alfabético

Indicador de advertencia de
avería en lámpara, 28, 29 M Motor de arranque, 17
instrucciones genera- Maleta
Abrir, 87 N
les, 109
Ajustar, 88 Neumáticos
Sustituir la lámpara de la luz Comprobar la presión del
de carretera, 111 Cerrar, 88
aire, 56
Sustituir la lámpara de la luz Montar, 89
comprobar la profundidad
de posición, 113 Retirar, 89
del perfil, 102
z Sustituir la lámpara de las Mandos del manillar
Vista general del lado Datos técnicos, 139
luces de cruce, 109 Neumáticos autoriza-
derecho, 17
Sustituir las lámparas de dos, 103
Vista general del lado
la luz de freno y la luz Presión de inflado, 4, 140
izquierdo , 16
trasera, 114 Rodaje, 67
Sustituir las lámparas de los Maneta del freno
Ajustar la maneta del Velocidad máxima, 103
intermitentes, 115
freno, 46
Mantenimiento P
Instrucciones generales, 94 Pantalla multifunción, 22
Alarma antirrobo, 18
Parabrisas Ruedas Tripmaster, 22
Ajustar, 11 Datos técnicos, 139 Autonomía restante, 42 11
Pares de apriete, 133 Desmontar la rueda Manejo, 41
159
Pastillas de freno delantera, 104 Poner a cero el cuentakiló-
comprobar delante, 96 Desmontar la rueda metros parcial, 42
Comprobar detrás, 97 trasera, 108 Seleccionar el indicador, 41
Rodaje, 66 Montar la rueda delante-
ra, 105 V

Índice alfabético
Placa de características, 11
Pre-ride check, 64 Montar la rueda trase- Vehículo
ra, 108 Poner en servicio, 129
Pretensado de muelle delante
Ajustar, 53 Ráfagas, 16 Retirar del servicio la
Pretensado de muelle detrás motocicleta, 128
Ajustar, 13, 54 S Vista general del lado
Propulsión de la rueda trasera Service Card, 147 derecho, 13
Datos técnicos, 138 Servicio, 146 Vista general del lado
Sistema eléctrico izquierdo, 11
Puesta en marcha, 129
Datos técnicos, 141 z
Velocímetro, 18
R Vista general de los indica-
Reloj, 22 T
dores de advertencia, 24,
Tabla de fallos, 132
Ajustar, 18 31
Testigos de control, 18
Repostar, 78
Testigos luminosos de
Reserva
advertencia, 18
Indicador de adverten-
cia, 26 Toma de corriente, 11
Retirar del servicio la motoci- Tren de rodaje
cleta, 128 Datos técnicos, 138
Su motocicleta puede diferir Printed in Germany.
con respecto a las figuras y
a los textos de esta publica-
ción, en función del equipa-
miento y de los accesorios
de su vehículo, o a causa de
las características específicas
en un país determinado. De
estas divergencias no se po-
drá derivar ningún derecho ni
reivindicación.
Los datos referentes a dimen-
siones, pesos, consumo de
combustible y potencia se en-
tienden con las tolerancias
correspondientes.
Reservado el derecho a in-
troducir modificaciones cons-
tructivas, de equipamiento y
en los accesorios.
Salvo error u omisión.

© 2005 BMW Motorrad


Se prohibe la reimpresión,
total o parcial, sin la autori-
zación escrita de BMW Mo-
torrad, After Sales.
Datos importantes para el repostaje

Combustible
Tipo de combustible recomendado Super sin plomo
95 ROZ
Cantidad de combustible utilizable 20 l
Cantidad de reserva de combustible 4l
Presión de inflado de los neumáticos
Presión de inflado del neumático de la rueda delantera con una persona 2,2 bar, Con la rueda fría
Presión de inflado del neumático de la rueda delantera con acompañan- 2,5 bar, Con la rueda fría
te o carga
Presión de inflado del neumático de la rueda delantera con acompañan- 2,5 bar, Con la rueda fría
te + carga
Presión de inflado del neumático de la rueda trasera con una persona 2,5 bar, Con la rueda fría
Presión de inflado del neumático de la rueda trasera con acompañante 2,9 bar, Con la rueda fría
o carga
Presión de inflado del neumático de la rueda trasera con acompañante 2,9 bar, Con la rueda fría
+ carga

BMW Motorrad

N° de pedido:
01 43 7 698 843
BMW recommends 08.2005
3. Edición ¿Te gusta conducir?
Info_I_ABS_es_xx.fm Seite 1 Dienstag, 19. Juli 2005 2:44 14

Información acerca de BMW Motorrad Integral ABS


¿Cómo funciona el sistema Existe peligro inminente de Si se frena en esta situación, el E
ABS? vuelco. Antes de que se sistema ABS tiene que reducir 1
La fuerza de frenado máxima produzca esta situación, el la presión de frenado para
que se transmite a la calzada sistema ABS se activa y ajusta garantizar la estabilidad de la
depende, entre otros factores, la presión de frenado existente marcha cuando los neumáti-

BMW Motorrad Integral ABS


del valor de fricción de la a la fuerza de frenado máxima cos entren de nuevo en con-
superficie de la calzada. transmisible, de modo que las tacto con la superficie de la
La gravilla, el hielo y la nieve ruedas continúan girando y se calzada. En ese instante, el
así como una calzada mojada mantiene la estabilidad de sistema BMW Motorrad
ofrecen un valor de fricción marcha independientemente Integral ABS debe partir de
deficiente en comparación de las condiciones del pavi- valores de fricción extrema-
con una calzada bien asfaltada mento. damente bajos (gravilla, hielo,
y seca. Cuanto más deficiente nieve) para que las rueda
¿Qué sucede en caso de que
sea el valor de fricción de la motriz de la motocicleta pue-
existan irregularidades en la
calzada, mayor será la distan- calzada? dan girar y quede garantizada
cia de frenado necesaria. con ello la estabilidad de mar-
En caso de ondulación del ter-
Si al registrarse un aumento cha. Después de evaluar las
reno o de irregularidades en la
de la presión de frenado calzada puede producirse una condiciones reales, el sistema
debido a la intervención del regula la presión de frenado
pérdida de contacto entre los
conductor se supera la fuerza óptima.
neumáticos y la superficie de
de frenado máxima transmisi- la calzada. En dicho caso, la
ble, las ruedas comienzan a
fuerza de frenado transmisible
bloquearse y se pierde la
retorna a un valor cero.
estabilidad de la marcha.
Info_I_ABS_es_xx.fm Seite 2 Dienstag, 19. Juli 2005 2:44 14

¿Qué aspectos deben En los cursos de formación frenado puedan alterar el buen
E tenerse en cuenta en un
curso de formación sobre
sobre seguridad en la conduc-
ción tienen lugar secuencias
funcionamiento del sistema
ABS y puedan alcanzarse los
2 seguridad en la conducción? de frenado poco frecuentes en límites técnicos del sistema y
Los procesos de frenado en un margen de tiempo reducido consecuentemente la función
los que se activa el sistema que se efectúan con ayuda del de regulación no funcione.
ABS precisan de un consumo sistema de regulación ABS así Después de la observación del
BMW Motorrad Integral ABS

de corriente más elevado en como fases de evaluación y trabajo en los talleres de los
comparación con otros proce- espera en las que el vehículo diferentes mercados de BMW
sos de frenado normales. permanece parado. La batería Motorrad podemos constatar
Esto supone una fuerte carga se carga fuertemente a través que no se produce una situa-
para la batería. En un funcion- del proceso de regulación ción similar ni en la carretera ni
amiento de marcha normal, la ABS, pero no se recarga en cursos de formación en cir-
batería se carga continua- simultáneamente ya que prác- cuito cerrado.
mente para garantizar una ticamente no existe funciona- Las siguientes indicaciones
capacidad suficiente de la miento de marcha. En algunos deben tenerse en cuenta en
misma. casos individuales es posible los cursos de formación sobre
En períodos de inactividad del que en este tipo de situacio- seguridad:
vehículo de varias semanas se nes provocadas intenciona- • Antes de realizar cualquier
debería conectar al vehículo damente, en las que el ejercicio de frenado, obser-
un equipo auxiliar de carga conductor acciona la maneta var los testigos de control y
(disponible en un concesiona- de freno con la máxima fuerza advertencia
rio BMW Motorrad) o bien y rapidez y simultáneamente • Después de realizar un
desembornar la batería y tiene lugar una disminución de máximo de 5 ejercicios
recargarla antes de iniciar el la tensión de la red eléctrica de frenado, efectuar un
viaje. del vehículo, los procesos de
Info_I_ABS_es_xx.fm Seite 3 Freitag, 22. Juli 2005 10:21 10

recorrido largo para cargar es el proceso de frenado, más no se transmita completa-


la batería
• Desconectar los dispositivos
carga tiene que soportar la
rueda delantera. Cuanto
mente a la calzada. Para que
la rueda delantera no se blo- E
que consumen corriente mayor sea la carga de la quee, se activa el sistema ABS 3
como p.ej., la calefacción rueda, más fuerza de frenado y se reduce la presión de fre-
de puños y asientos, radio, puede transmitirse. nado. Como resultado, la
sistema de navegación y los Para lograr la distancia de distancia de parada aumenta.

BMW Motorrad Integral ABS


accesorios conectados en la parada más corta debe accio- ¿Qué sucede en caso de
caja de enchufe narse el freno de la rueda
fallo del sistema de regula-
• Desconectar el encendido delantera rápidamente y cada
ción ABS?
durante las pausas y el vez con más fuerza. De este En caso de fallo del sistema
período de instrucción. Si se modo se aprovecha eficiente-
BMW Motorrad Integral ABS,
desconecta el motor con el mente el aumento de la carga
se activa el indicador de
interruptor de parada de dinámica en la rueda delan- advertencia correspondiente
emergencia, tanto la luz tera. El embrague debe accio-
en el cuadro de instrumentos.
como los sistemas electróni- narse simultáneamente
Si sólo falla el sistema de
cos permanecen conecta- durante el proceso. En estos regulación ABS, tanto el
dos y consumen batería casos de "frenados forzados"
sistema integral como el ser-
en los que la presión de fre-
¿Cómo se consigue la vofreno siguen funcionando.
distancia de parada más nado se genera con toda la Si estos sistemas también
fuerza y rapidez posible, es
corta? fallan, aparece la función de
posible que la distribución de
En caso de frenado, la distri- frenado residual en fuerza. En
bución de la carga dinámica la carga dinámica no acom- dicho caso, las fuerzas exi-
pañe al incremento de la
cambia entre la rueda trasera y stentes en la maneta de freno
deceleración y como conse-
delantera. Cuanto más fuerte se harán más notables y el
cuencia la fuerza de frenado
Info_I_ABS_es_xx.fm Seite 4 Dienstag, 19. Juli 2005 2:44 14

recorrido de la maneta será • Efectuar secuencias de fre- Para garantizar que el sistema

E mayor.
La función de frenado residual
nado de prueba cuando el
recorrido lo permita para
BMW Motorrad Integral ABS
se encuentra en un estado de
4 es una función mecánica que evaluar el comportamiento mantenimiento óptimo,
está siempre disponible en de respuesta de los frenos deben observarse los interva-
caso de fallo del sistema BMW • Observar las condiciones los de inspección prescritos.
Motorrad Integral ABS inde- del pavimento y aplicar la
BMW Motorrad Integral ABS

¿Cómo está diseñado el


pendientemente del estado de fuerza de frenado que corre-
sistema BMW Motorrad
la batería. Cumple con todos sponda
Integral ABS?
los requisitos de la legislación • Puesto que se trata de un
El sistema BMW Motorrad
global vigente para el diseño funcionamiento de emer-
Integral ABS garantiza la esta-
de frenos de vehículos y per- gencia, conviene acudir a un
bilidad de marcha dentro del
mite frenar el vehículo sin taller especializado.
campo de la física de conduc-
poner en peligro la seguridad Aconsejamos un taller BMW
ción y en cualquier piso firme.
del conductor. En recorridos Motorrad Partner.
El sistema no es apto si se
con la función de frenado resi-
¿Qué se consigue con un precisan requisitos especiales
dual deben tenerse en cuenta mantenimiento regular? como consecuencia de condi-
las siguientes indicaciones:
La calidad de todo ciones atmosféricas extremas
• Ajustar la maneta del freno a
sistema técnico está de la zona o de la pista.
su recorrido máximo
ligada a su estado de
• Frenar siempre con el freno
mantenimiento.
de la rueda trasera y delan- BMW Motorrad
tera

Nº de pedido:
01 43 7 699 273
07.2005
1ª edición E/RF ¿Te gusta conducir?
Handschutz_esp.fm Seite 129 Donnerstag, 17. April 2008 9:27 09

Tema: Motocicletas con guardamanosSZ


Fallos de funcionamiento • Comprobar la libertad de movi- o bien
debido a giro del guar- miento de las manetas del – la maneta se puede mover con
damanos embrague y del freno antes de suavidad hacia delante desde
Si el guardamanos y la maneta cada viaje. la posición de reposo.
están girados de forma que tie-

Indicación de seguridad
Comprobación de la Alineación del guardama-
nen contacto entre sí, puede
libertad de movimiento de nos
darse un accionamiento perma-
las manetas
nente de la maneta en cuestión.
En consecuencia, podrían surgir
fallos en el funcionamiento del
embrague o del freno.
Las causas pueden ser:
– accidente o caída
– transporte incorrecto
– uniones atornilladas sueltas
– ajustes ergonómicos no per- • Presionar la maneta hacia
mitidos (véase el manual de La libertad de movimiento está delante. Girar el guardamanos
instrucciones "Embrague/ / asegurada cuando: de forma que el extremo de la
Ajustar maneta" y "Freno/Aju- – se puede introducir un dedo maneta toque la cruz del adhe-
star maneta") entre la maneta y el guardama- sivo.
nos,
Handschutz_esp.fm Seite 130 Donnerstag, 17. April 2008 9:27 09

• Encomendar la comprobación
de los ajustes y pares de
apriete a un taller especiali-
zado, a ser posible a un Conce-
Indicación de seguridad sionario BMW Motorrad.

BMW Motorrad N.º de pedido: 01 43 7 714 313 04.2008

También podría gustarte