Está en la página 1de 1

SOPORTES COMPLEJOS

 Resultan de la unión de dos o más láminas de soportes simples.


 Buscan mejorar propiedades del producto final.

1. Complejos Metalizados:
 Metalizado mediante lámina (flexible/rígido).
 Metalizado en vacío (capa menor, ahorro significativo).
 Utilizados en envases de aperitivos para conservación y estética.

2. Soportes Adhesivos:
 Papeles o plásticos con adhesivo para fijación.
 Adhesivos sólidos activados por humectación, calor o presión.
 Ejemplo: Multiloft (cartulinas con adhesivo a presión).
 Vinilos adhesivos para rotulación, diseñados para plóteres.

3. Complejos Coextrusionados:
 Plásticos unidos por extrusión, reforzados con adhesivos.
 Necesidad de compatibilidad entre plásticos y adhesivo.
 Plásticos comunes: Polietileno, Polipropileno, Poliésteres, PVC.

4. Complejos de Tejidos + Plásticos:


 Plásticos reforzados con tejidos para resistencia.
 Empleados en señalética y cartelería exterior.
 Utilizados en gigantografía para fachadas o anuncios publicitarios.

5. Soportes Complejos Multicapa:


 Combinación de al menos tres materiales (papel, aluminio, plástico).
 Empleados principalmente en envase y embalaje.
 Tetrapack pionero en su desarrollo en los años 50.
 Combinaciones específicas para refuerzo y protección en envases.
 Uso de polietileno, cartón, aluminio para propiedades específicas.

También podría gustarte