Está en la página 1de 1

TEMA: LA ELECTRICIDAD

2.- MAGNITUDES ELÉCTRICAS BÁSICAS


Nosotros podemos medir diferentes características en una corriente. A las
características que podemos medir las llamamos magnitudes, esto ya lo habéis estudiado en
matemáticas.

Las magnitudes básicas en la corriente son: la intensidad, la tensión y la resistencia.

INTENSIDAD (I): es el número de electrones que pasa por el conductor en un tiempo


determinado. Su unidad es el AMPERIO (A).

TENSIÓN (V): Es la energía que transforman los electrones. Su unidad es el VOLTIO (V).
Cuanto mayor sea esta energía, mayor será la corriente. Por eso cuando tocamos una pila
(4,5 V) no sentimos la corriente, porque es muy pequeña, pero cuando tocamos el enchufe de
casa (220 V) si sentimos el calambrazo.

RESISTENCIA (R): Es la dificultad que encuentra la corriente al pasar por un conductor.


Es como si hacemos pasar agua por una tubería, no es lo mismo que la tubería sea nueva o
que esté vieja y obstruida por dentro. La unidad de resistencia es el OHMIO (). El símbolo
del ohmio es una letra mayúscula griega llamada omega ().

Completa la siguiente tabla en tu cuaderno:

SÍMBOLO MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO

INTENSIDAD

TENSIÓN

RESISTENCIA

También podría gustarte