Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

Acreditada Internacionalmente, Licenciada por SUNEDU, Universidad Paradigmática

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
TERCER EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGIA GENERAL
2022-II GRUPO 6A (martes 11:00 a 13:00 hs. y jueves 11.00 a 14.00 hs.)

Nombre del alumno: YABAR ARONACCA, BRAYAM


Código: 019200959K
Fecha: 06-12-22

Bienvenido, primeramente, ponga su nombre, la prueba sin nombre se anulará: luego lea
detenidamente cada pregunta y marque o complete la respuesta correcta.

1.- El ESCURRIMIENTO se define como el agua que proviene de la PRECIPITACION Y que circula SOBRE
o DEBAJO de la superficie terrestre y que llega a una CORRIENTE PARA SER DRENADA

2.- El intento de representar la infiltración en el suelo y la evaporación es el el coeficiente de :


A ( ) Forma.
B ( ) Mecate.
C ( ) Escurrimiento.
D ( ) Graveliano.
E ( ) Ninguno.

3.- “Es útil conocer la relación completa entre el ESCURRIMIENTO Y el TIEMPO para un fenómeno
pluvial determinado”.

4.- El flujo que viaja cerca de la superficie del suelo y más o menos paralelo a ella, es flujo :
A ( ) Superficial.
B ( ) Sub superficial.
C ( ) Subterráneo.
D ( ) freático.
E ( ) Artesiano.

5.- “Overland flow”, se DENOMINA Al flujo que se desarrolla en la SUPERFICIE del terreno.

6.- El punto donde es el inicio del escurrimiento directo es el inicio de la curva de:
A ( ) Descenso.
B ( ) Agotamiento.
C ( ) Concentración.
D ( ) Drenaje.
E ( ) Hidrográma.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Acreditada Internacionalmente, Licenciada por SUNEDU, Universidad Paradigmática

7.- “ESCORRENTIA SUPERFICIAL” se estima como la PRECIPITACIÓN menos la evapotranspiración y la


INFILTRACIÓN, en el suelo.

8.- El intervalo de tiempo comprendido entre el comienzo y el fin del escurrimiento, es el tiempo de:
A ( ) Tormenta.
B ( ) Concentración.
C ( ) Duración.
D ( ) Base.
E ( ) Referencia.

9.- Las aguas SUBTERRANEAS son las existentes entre los INTERSTICIOS del terreno, bajo su
SUPERFICIE

10.- El movimiento de las aguas en las capas del sub suelo es denominado:
A ( ) Aguaje.
B ( ) Infiltración.
C ( ) Cernido.
D ( ) Desplazamiento.
E ( ) Percolación.

También podría gustarte