Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

DISEÑO E INNOVACIÓN

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Integrantes del grupo


Juan Sebastian Ibarra Flores - Jsibarra
Yamith Evin Pacheco Villegas – Ypacheco
Nykol Valeria Grosso Sanchez – Ngrosso
Johnnathan Héctor David Rodriguez Espitia

21 noviembre 2023
1. Después de reconocer la dinámica del simulador de Capacitancia circuito
RC, deben acordar como grupo un valor de la resistencia, diferente a las 5 ya
utilizadas en la semana 4, y realizar la simulación respectiva.
Junto con los compañeros en los aportes individuales semana 4 se trabajaron las
resistencias #1,3,4,7 y 8. Para la realización del primer punto semana 5, escogeré
la resistencia #2.
1) Ingreso al simulador: Capacitancia Circuito RC

2.2) Exportar los datos de simulación y presentar en el foro la tabla de tiempos y


corrientes. Presentar en el foro la gráfica de I vs t, con el ajuste correspondiente.
Recordar etiquetar ejes de las gráficas con las respectivas unidades.

Ahora graficamos:
2.3) Desde el análisis anterior, encontrar la constante de tiempo del circuito,

2.4) Calcular la constante de tiempo teórica,


El valor de la resistencia es de 1.5 k
100µF = 0.001F
1.5k * 0.001F = 0.0015

= R*C

= 3300µF * 0.0015MΩ = 4.95s

2.5) Calcular el porcentaje de error de la constante de tiempo

3. Describir a partir del análisis del circuito eléctrico, las funciones teóricas
para la carga del capacitor referentes a la carga y la corriente en el capacitor.
La carga en un capacitor se da cuando en un circuito eléctrico se aplica una
diferencia de potencial a los extremos de un condensador, esto hace que en el
circuito fluya una corriente eléctrica en dirección al capacitor y este empiece ha
almacenar carga eléctrica y dependiendo de la capacitancia presente, llegará el
momento en que en dicho capacitor la carga es bastante alta que logra romper el
dieléctrico que separa las capas del condensador y comienza el flujo de corriente
comenzando el proceso de descarga, siempre y cuando exista una carga que
consuma la carga que ha logrado almacenar el capacitor.
4. Validar el análisis de regresión utilizando una herramienta diferente a la utilizada
en el numeral 2 (eje: ecuaciones, excel , python, R, Octave, Matlab)
Información de la Simulación
t(s) I(A)
0,76 7,97
1,52 6,83
2,28 5,87
3,03 5,05
3,79 4,33
4,56 3,71
5,29 3,2
6,11 2,72
6,81 2,36
Voltaje: 14
Condensador: 3300
Dando a conocer la nueva grafica mediante el programa powert point nos arroja la
siguiente evidencia siendo la misma suministrada.

9
8
7,97 Intensidad Vs Tiempo
6,83
7
5,87
6 5,05
5 4,33
3,71
4 3,2
2,72
3 2,36
2
1 y = 9,2804e-0,201x
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8

5. Presentar conclusiones de las actividades realizadas, del trabajo en equipo y de


lo aprendido durante la actividad. Las conclusiones deben ser específicas, no
genéricas. Por ejemplo, comentar los porcentajes de error, la forma funcional de la
gráfica, cualquier discrepancia o diferencia encontrada entre los diferentes
softwares de regresión exponencial, etc.
Durante el desarrollo de los talleres y el cierre con este informe, accedimos a la
parte teórica y conceptual de un aspecto importante para nuestra vida cotidiana;
además de esto pusimos en práctica conceptos como la ley de Ohm que nos permite
evaluar el comportamiento de un circuito antes de conectarlo; con el análisis y
cálculo de las corrientes y voltajes, evitando bajas tensiones o descargas. Además,
evaluamos el consumo de energía que pueden tener algunos electrodomésticos
usados en casa, lo cual influye en nuestro día a día y nos ayuda a tener mejores
hábitos de vida y disminuir los costos. Algunos aspectos importantes que cabe
resaltar son que el tiempo y la resistencia son directamente proporcionales, entre
mayor sea la resistencia más tiempo toma el condensador en lograr almacenar la
capacidad total de energía para lo que está diseñado. También se puede evidenciar
que los capacitores sirven para suprimir picos de voltajes ya que cuando hay una
caída o una subida de voltaje el capacitor suministra o almacena energía
respectivamente.
6. Referencias bibliográficas. Éstas deben incluir por lo menos un libro o un artículo
que especifique claramente el ISBN o DOI si es el caso. Seguir las normas APA para
su presentación
Fuentes Bibliográficas:
• Carga de condensadores, cálculos y curva online. Constante de tiempo.
(n.d.). Herramientasingenieria.com. Retrieved November 17, 2023,
from https://www.herramientasingenieria.com/onlinecalc/spa/carga-
condensadores/carga-condensadores.html
• (N.d.). Digikey.com. Retrieved November 17, 2023,
from https://www.digikey.com/es/resources/conversion-
calculators/conversion-calculator-resistor-color-code
• ¿CÓMO FUNCIONA LA CARGA Y DESCARGA EN UN
CAPACITOR?https://capacitores.net/carga-y-descarga-en-un-capacitor/
• Análisis de regresión: Qué es, tipos y cómo realizarlo
https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-de-regresion/
• https://www.youtube.com/watch?v=Dq7N72n32Ms

También podría gustarte