Está en la página 1de 12

FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO
Datos Generales
Proyecto / Instalación: EDIFICIOS DE OFICINAS AQUA ECO TOWER
Ubicación/lugar del trabajo: PISO 4
Hora de
inicio: (COLOCAR HORA) Hora de
Término: (COLOCAR HORA) Fecha: (COLOCAR FECHA)
Especialidad del trabajo: CARPINTERÍA
Personal participante Personal participante
N° Nombres y Apellidos Firma N° Nombres y Apellidos Firma
1 (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA) (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA)

2 (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA) (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA)

3 (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA) (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA)

4 (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA) (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA)

5 (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA) (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA)

6 (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA) (COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS) (COLOCAR FIRMA)

Identificación de peligros potenciales antes de iniciar la actividad. Medidas de Control


N° Al inspeccionar el área de trabajo SI NO Detalle
01 Se realizo orden y limpieza en el frente de trabajo √ ACOPIAR, AISLAR Y ELIMINAR DESECHOS DE ENCOFRADO Y MATERIALES DESORDENADOS
02 Presencia de elementos punzantes y filosos √ USO DE EPP ESPECÍFICO, GUANTES, BOTAS, LENTES, CASCO DE PROTECCIÓN

Análisis Seguro de Trabajo ( AST)


¿Con qué me puedo Lesionar? ¿ Qué me puede pasar? ¿ Qué debo hacer para evitar la lesión?
N° Describa la secuencia de pasos para realizar la actividad
(Peligro) (Riesgo) (Medidas de Control)

10

Trabajos críticos que requieren permisos especiales Aspectos Ambientales


¿Se realizarán algunos de estos trabajos y cuenta con los permisos respectivos? SI NO Descripción SI NO Medidas de Control

Trabajos en caliente Generación de Residuos Peligrosos / No Peligrosos


Trabajos en altura Emisiones de Gases de Combustión/Material Particulado/Vapores.
Trabajos en Zanjas y Excavaciones Generación de Efluentes Domésticos y/o Industriales
Trabajos de Izaje. Consumo de Recursos naturales (Agua, Agregados, Hidrocarburos, etc.)
Trabajos en espacios confinados Generación de Ruido
Trabajos con energías (eléctrica, hidráulica, otros) Potencial Derrame Productos Químicos/Hidrocarburo/Efluentes, etc.
Trabajos con explosivos
Nota: De no contar con los permisos respectivos NO puede iniciar la actividad Otro:

EPPs requeridos para la actividad (Marcar con X) Equipos y Herramientas (Indique cada una de las herramientas a utilizar)
EPP BÁSICO ( casco, barbiquejo, lente, uniforme, botines c/punta de acero). Arnés y línea de anclaje Manuales
Protector auditivo Careta facial Eléctricas
Respirador Micromax. Neumáticas
Guantes Otros: Hidraulicas
Mecánicas
NOTA: Realice el análisis para establecer los pasos a seguir, las lesiones que podemos sufrir y que debemos hacer para evitar las lesiones durante la actividad. Asegúrese que el personal sabe como evitar las lesiones, firme el formato e inicie la actividad. Si alguna condición cambia revisemos el AST nuevamente con todo el personal.

AUTORIZACIONES

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO
CAPATAZ / MAESTRO DE OBRA Firma ING . RESIDENTE / ING. PRODUCCIÓN Firma V°B° SUP. SSOMA Firma

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO


DIRECCIÓN:

DATOS GENERALES
PROYECTO / INSTALACIÓN:
HORA DE HORA DE
UBICACIÓN/LUGAR DEL TRABAJO: FECHA:
INICIO: TÉRMINO:
ESPECIALIDAD DEL TRABAJO:

MEDIDAS DE CONTROL

N° Detalle

01 X
02 X

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO ( ATS)


Describa la secuencia de pasos para realizar la ¿Con qué me puedo Lesionar? ¿ Qué me puede pasar? ¿ Qué debo hacer para evitar la lesión?

actividad (Peligro) (Riesgo) (Medidas de Control)
1

2 INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO MATERIALES DESORDENADOS TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS AISLAR, ACOPIAR O ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

3 INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO CORTES, GOLPES, HERIDAS EXPUESTAS CINTA DE INSPECCIÓN DEL MES, CHECK LIST DE HERRAMIENTAS, ELIMINAR LAS HERRAMIETAS HECHIZAS

MANIPULACIÓN INADECUADA DE LA CARGA, CARGAR MATERIALES BUENA POSTURA AL REALIZAR LA CARGA DE MATERIALES (LEVANTAR LA CARGA CON LAS PIERNAS FLEXIONADAS), NO CARGAR MÁS
4 TRASLADO DE MATERIALES LUMBÁLGIAS, HERNIAS, TRASTORNOS MUSCOESQUELÉTICOS
MUY PESADOS DE 25 KG.

5 ENCOFRADO DE FONDO DE VIGAS Y PLACAS, DESENCOFRADO CAÍDA DE MATERIALES GOLPES, HERIDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS USO DE EPP ESPECÍFICO CASCO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, AISLAR Y SEÑALIZAR EL ÁREA DE TRABAJO

USO DE EPP ESPECÍFICO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, CINTA DE INSPECCIÓN DEL MES, CHECK LIST DE HERRAMIENTAS,
6 USO INADECUADO DE HERRAMIENTAS GOLPES, HERIDAS, CONTUSIONES, PÉRDIDA DE FALANGES
ELIMINAR LAS HERRAMIETAS HECHIZAS

7 DESORDEN EN EL ÁREA DE TRABAJO TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS

8 FIN DE JORNADA LABORAL MATERIALES DESORDENADOS TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS AISLAR, ACOPIAR O ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

10

SI NO

EPPS REQUERIDOS PARA LA ACTIVIDAD (MARCAR CON X) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (INDIQUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR)

EPP BÁSICO (casco,barbiquejo,lente,uniforme,botines c/punta de acero). X Arnés y línea de anclaje

Protector auditivo X Careta facial

Respirador X Traje tipo tyvek

Guantes X Otros:

NOTA: Realice el análisis para establecer los pasos a seguir, las lesiones que podemos sufrir y que debemos hacer para evitar las lesiones durante la actividad. Asegúrese que el personal sabe como evitar las lesiones, firme el formato e inicie la actividad. Si alguna condición cambia revisemos el AST nuevamente con todo el personal.

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO


DIRECCIÓN:

PERSONAL PARTICIPANTE PERSONAL PARTICIPANTE


N° Nombres y Apellidos Firma N° Nombres y Apellidos Firma
1 13

2 14

3 15

4 16

5 17

6 18

7 19

8 20

9 21

10 22

11 23

12 24

AUTORIZACIONES

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CAPATAZ / MAESTRO DE OBRA Firma RESIDENTE DE OBRA / PRODUCCIÓN Firma V°B° SUP. SSOMA Firma

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO

DATOS GENERALES
PROYECTO / INSTALACIÓN: EDIFICIOS DE OFICINAS AQUA ECO TOWER
HORA DE HORA DE
UBICACIÓN/LUGAR DEL TRABAJO: PISO 13 INICIO:
8:00 TÉRMINO:
17:30 FECHA: XXXXXXXXXXXX
ESPECIALIDAD DEL TRABAJO: COLOCACIÓN DE ACERO

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES ANTES DE INICIAR LA ACTIVIDAD. MEDIDAS DE CONTROL

N° Al inspeccionar el área de trabajo SI NO Detalle

01 Se realizo orden y limpieza en el frente de trabajo X AISLAR, ACOPIAR, ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

02 Presencia de elementos punzantes y filosos X USO DE EPP ESPECÍFICO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO ( ATS)


Describa la secuencia de pasos para realizar la ¿Con qué me puedo Lesionar? ¿ Qué me puede pasar? ¿ Qué debo hacer para evitar la lesión?

actividad (Peligro) (Riesgo) (Medidas de Control)
INFECCIONES RESPIRATORIAS, CONDICIONES DE COMORBILIDAD, USO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA, USO DE ALCOHOL DE 96° PARA DESINFECCIÓN DE HERRAMIENTAS, USO DE ALCOHOL EN GEL PARA
1 DESINFECCIÓN DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS VIRUS DE LA COVID-19
FATALIDAD LAS MANOS, LAVARSE LAS MANOS POR 20 SEGUNDOS

2 INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO MATERIALES DESORDENADOS TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS AISLAR, ACOPIAR O ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

3 INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO CORTES, GOLPES, HERIDAS EXPUESTAS CINTA DE INSPECCIÓN DEL MES, CHECK LIST DE HERRAMIENTAS, ELIMINAR LAS HERRAMIETAS HECHIZAS

MANIPULACIÓN INADECUADA DE LA CARGA, CARGAR MATERIALES BUENA POSTURA AL REALIZAR LA CARGA DE MATERIALES (LEVANTAR LA CARGA CON LAS PIERNAS FLEXIONADAS), NO CARGAR MÁS
4 TRASLADO DE MATERIALES LUMBÁLGIAS, HERNIAS, TRASTORNOS MUSCOESQUELÉTICOS
MUY PESADOS DE 25 KG.
USO DE EPP ESPECÍFICO CASCO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, AISLAR Y SEÑALIZAR EL ÁREA DE TRABAJO, CHECK LIST DE
GOLPES, HERIDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS, T.E.C., A.C.V.,
5 ARMADO DE ANDAMIOS, TRABAJOS EN ALTURA CAÍDA DE MATERIALES, CAÍDAS A DESNIVEL ANDAMIOS, USO DE ARNÉS Y LÍNEA DE VIDA, LÍNEAS DE VIDA ANCLADAS A ESTRUCTURAS ESTABLES, PERMISO DE TRABAJO EN
T.V.M., FATALIDAD
ALTURA
6 COLOCACIÓN ACERO PARA EL AMADO DE VIGAS Y PLACAS ACERO, ELEMENTOS PUNZOCORTANTES CORTE, HERIDAS EXPUESTAS, SANGRADO USO DE EPP ESPECÍFICO GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, UNIFORME MANGA LARGA, PANTALÓN JEAN O DRILL

7 CAÍDA DE MATERIALES GOLPES, HERIDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS USO DE EPP ESPECÍFICO CASCO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, AISLAR Y SEÑALIZAR EL ÁREA DE TRABAJO

USO DE EPP ESPECÍFICO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, CINTA DE INSPECCIÓN DEL MES, CHECK LIST DE HERRAMIENTAS,
8 USO INADECUADO DE HERRAMIENTAS GOLPES, HERIDAS, CONTUSIONES, PÉRDIDA DE FALANGES
ELIMINAR LAS HERRAMIETAS HECHIZAS

9 DESORDEN EN EL ÁREA DE TRABAJO TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS

10 FIN DE JORNADA LABORAL MATERIALES DESORDENADOS TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS AISLAR, ACOPIAR O ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

TRABAJOS CRÍTICOS QUE REQUIEREN PERMISOS ESPECIALES ASPECTOS AMBIENTALES

¿Se realizarán algunos de estos trabajos y cuenta con los permisos respectivos? SI NO Descripción SI NO Medidas de Control
Trabajos en caliente X Generación de Residuos Peligrosos / No Peligrosos X
Trabajos en altura X Emisiones de Gases de Combustión/Material Particulado/Vapores. X
Trabajos en Zanjas y Excavaciones X Generación de Efluentes Domésticos y/o Industriales X
Trabajos de Izaje. X Consumo de Recursos naturales (Agua, Agregados, Hidrocarburos, etc.) X
Trabajos en espacios confinados X Generación de Ruido X USO DE PROTECCIÓN AUDITIVA
Trabajos con energías (eléctrica, hidráulica, otros) X Potencial Derrame Productos Químicos/Hidrocarburo/Efluentes, etc. X
Trabajos con explosivos X X
Nota: De no contar con los permisos respectivos NO puede iniciar la actividad Otros: X

EPPS REQUERIDOS PARA LA ACTIVIDAD (MARCAR CON X) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (INDIQUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR)

EPP BÁSICO (casco,barbiquejo,lente,uniforme,botines c/punta de acero). X Arnés y línea de anclaje X Manuales X TORTOL, WINCHA

Protector auditivo X Careta facial Eléctricas

Respirador X Traje tipo tyvek Neumáticas

Guantes X Otros: Hidraulicas

Mecánicas
NOTA: Realice el análisis para establecer los pasos a seguir, las lesiones que podemos sufrir y que debemos hacer para evitar las lesiones durante la actividad. Asegúrese que el personal sabe como evitar las lesiones, firme el formato e inicie la actividad. Si alguna condición cambia revisemos el AST nuevamente con todo el personal.

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO

PERSONAL PARTICIPANTE PERSONAL PARTICIPANTE


N° Nombres y Apellidos Firma N° Nombres y Apellidos Firma
1 13

2 14

3 15

4 16

5 17

6 18

7 19

8 20

9 21

10 22

11 23

12 24

AUTORIZACIONES

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CAPATAZ / MAESTRO DE OBRA Firma RESIDENTE DE OBRA / PRODUCCIÓN Firma V°B° SUP. SSOMA Firma

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO

DATOS GENERALES
PROYECTO / INSTALACIÓN: EDIFICIOS DE OFICINAS AQUA ECO TOWER
HORA DE HORA DE
UBICACIÓN/LUGAR DEL TRABAJO: PISO 01 INICIO:
8:00 TÉRMINO:
17:30 FECHA: XXXXXXXXXXXX
ESPECIALIDAD DEL TRABAJO: HABILITACIÓN DE ACERO

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES ANTES DE INICIAR LA ACTIVIDAD. MEDIDAS DE CONTROL

N° Al inspeccionar el área de trabajo SI NO Detalle

01 Se realizo orden y limpieza en el frente de trabajo X AISLAR, ACOPIAR, ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

02 Presencia de elementos punzantes y filosos X USO DE EPP ESPECÍFICO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, CARETA FACIAL O LENTES DE PROTECCIÓN

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO ( ATS)


Describa la secuencia de pasos para realizar la ¿Con qué me puedo Lesionar? ¿ Qué me puede pasar? ¿ Qué debo hacer para evitar la lesión?

actividad (Peligro) (Riesgo) (Medidas de Control)
INFECCIONES RESPIRATORIAS, ENFERMEDAD PULMONAR, USO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA, USO DE ALCOHOL DE 96° O AMONIO CUATERNARÍO PARA DESINFECCIÓN DE HERRAMIENTAS, USO
1 DESINFECCIÓN DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS VIRUS DE LA COVID-19
ENFERMEDAD RESPIRATOTIA, NEUMONÍA, FATALIDAD DE ALCOHOL EN GEL PARA LAS MANOS, LAVARSE LAS MANOS POR 20 SEGUNDOS

2 INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO MATERIALES DESORDENADOS TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS AISLAR, ACOPIAR O ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

3 INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO CORTES, GOLPES, HERIDAS EXPUESTAS CINTA DE INSPECCIÓN DEL MES, CHECK LIST DE HERRAMIENTAS, ELIMINAR LAS HERRAMIETAS HECHIZAS

MANIPULACIÓN INADECUADA DE LA CARGA, CARGAR MATERIALES BUENA POSTURA AL REALIZAR LA CARGA DE MATERIALES (LEVANTAR LA CARGA CON LAS PIERNAS FLEXIONADAS), NO CARGAR MÁS
4 TRASLADO DE MATERIALES LUMBÁLGIAS, HERNIAS, TRASTORNOS MUSCOESQUELÉTICOS
MUY PESADOS DE 25 KG.
MANIPULACIÓN INADECUADA DE HERRAMIENTAS DE PODER, CORTES, AMPUTACIÓN, PÉRDIDA DE FALANGES Y EXTREMIDADES, INSPECC. DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS Y SUS CONECCIONES, USO DE GUARDA DE PROTECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE PODER,
5 CORTE Y HABILITACIÓN DE ACERO
CONEXIONES EN MAL ESTADO ELECTROCUSIÓN TOMACORRIENTES INDUSTRIALES, EXTENSIONES EN BUEN ESTADO

6 ACERO, ELEMENTOS PUNZOCORTANTES CORTES, HERIDAS EXPUESTAS, SANGRADO USO DE EPP ESPECÍFICO GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, UNIFORME MANGA LARGA, PANTALÓN JEAN O DRILL

LESIONES OCULARES GRAVES, DESPRENDIMIENTO DEL GLOBO USO DE CARETA FACIAL O LENTES DE PROTECCIÓN, USO DE EPP ESPECÍFICO MANDIL DE CUERO, GUANTES DE CUERO, ESCARPINES,
7 PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS
OCULAR, QUEMADURAS ROPA DE PROTECCIÓN CERTIFICADA SEGÚN LA NORMA EN ISO 11611. CLASE 1
EMISIONES HUMOS Y VAPORES METÁLICOS, MATERIAL DAÑOS A LAS VÍAS RESPIRATORIAS, FIBROSIS PULMONAR, CÁNCER
8 USO DE RESPIRADOR DOBLE FILTRO 2097, TRABAJAR EN AMBIENTE VENTILADO
PARTICULADO PULMONAR
USO INADECUADO DE HERRAMIENTAS, DESORDEN EN EL ÁREA DE GOLPES, HERIDAS, CONTUSIONES, PÉRDIDA DE FALANGES, USO DE EPP ESPECÍFICO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, ELIMINAR LAS HERRAMIETAS HECHIZAS, MANTENER EL ORDEN Y
9
TRABAJO TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS

10 FIN DE JORNADA LABORAL MATERIALES DESORDENADOS TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS AISLAR, ACOPIAR O ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

TRABAJOS CRÍTICOS QUE REQUIEREN PERMISOS ESPECIALES ASPECTOS AMBIENTALES

¿Se realizarán algunos de estos trabajos y cuenta con los permisos respectivos? SI NO Descripción SI NO Medidas de Control
Trabajos en caliente X Generación de Residuos Peligrosos / No Peligrosos X
Trabajos en altura X Emisiones de Gases de Combustión/Material Particulado/Vapores. X USO DE RESPIRADOR DOBLE FILTRO 2097
Trabajos en Zanjas y Excavaciones X Generación de Efluentes Domésticos y/o Industriales X
Trabajos de Izaje. X Consumo de Recursos naturales (Agua, Agregados, Hidrocarburos, etc.) X
Trabajos en espacios confinados X Generación de Ruido X USO DE PROTECCIÓN AUDITIVA
Trabajos con energías (eléctrica, hidráulica, otros) X Potencial Derrame Productos Químicos/Hidrocarburo/Efluentes, etc. X
Trabajos con explosivos X X
Nota: De no contar con los permisos respectivos NO puede iniciar la actividad Otros: X

EPPS REQUERIDOS PARA LA ACTIVIDAD (MARCAR CON X) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (INDIQUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR)

EPP BÁSICO (casco,barbiquejo,lente,uniforme,botines c/punta de acero). X Arnés y línea de anclaje X Manuales X TORTOL, WINCHA

Protector auditivo X Careta facial Eléctricas X TRONZADORA

Respirador X Traje tipo tyvek Neumáticas

Guantes X Otros: Hidraulicas

Mecánicas
NOTA: Realice el análisis para establecer los pasos a seguir, las lesiones que podemos sufrir y que debemos hacer para evitar las lesiones durante la actividad. Asegúrese que el personal sabe como evitar las lesiones, firme el formato e inicie la actividad. Si alguna condición cambia revisemos el AST nuevamente con todo el personal.

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO

PERSONAL PARTICIPANTE PERSONAL PARTICIPANTE


N° Nombres y Apellidos Firma N° Nombres y Apellidos Firma
1 13

2 14

3 15

4 16

5 17

6 18

7 19

8 20

9 21

10 22

11 23

12 24

AUTORIZACIONES

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CAPATAZ / MAESTRO DE OBRA Firma RESIDENTE DE OBRA / PRODUCCIÓN Firma V°B° SUP. SSOMA Firma

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO

DATOS GENERALES
PROYECTO / INSTALACIÓN: EDIFICIOS DE OFICINAS AQUA ECO TOWER
HORA DE HORA DE
UBICACIÓN/LUGAR DEL TRABAJO: PISO 11 INICIO:
8:00 TÉRMINO:
17:30 FECHA: XXXXXXXXXXXX
ESPECIALIDAD DEL TRABAJO: TOPOGRAFÍA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES ANTES DE INICIAR LA ACTIVIDAD. MEDIDAS DE CONTROL

N° Al inspeccionar el área de trabajo SI NO Detalle

01 Se realizo orden y limpieza en el frente de trabajo X AISLAR, ACOPIAR, ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

02 Presencia de elementos punzantes y filosos X USO DE EPP ESPECÍFICO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO ( ATS)


Describa la secuencia de pasos para realizar la ¿Con qué me puedo Lesionar? ¿ Qué me puede pasar? ¿ Qué debo hacer para evitar la lesión?

actividad (Peligro) (Riesgo) (Medidas de Control)
INFECCIONES RESPIRATORIAS, CONDICIONES DE COMORBILIDAD, USO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA, USO DE ALCOHOL DE 96° PARA DESINFECCIÓN DE HERRAMIENTAS, USO DE ALCOHOL EN GEL PARA
1 DESINFECCIÓN DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS VIRUS DE LA COVID-19
FATALIDAD LAS MANOS, LAVARSE LAS MANOS POR 20 SEGUNDOS

2 INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO MATERIALES DESORDENADOS TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS AISLAR, ACOPIAR O ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

3 INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO CORTES, GOLPES, HERIDAS EXPUESTAS CINTA DE INSPECCIÓN DEL MES, CHECK LIST DE HERRAMIENTAS, ELIMINAR LAS HERRAMIETAS HECHIZAS

4 TRASLADO DE MATERIALES DESORDEN EN EL ÁREA DE TRABAJO TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS

5 TRAZO Y REPLANTEO NO USAR EL EPP DE FORMA ADECUADA, CAÍDA DE MATERIALES GOLPES, HERIDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS USO DE EPP ESPECÍFICO CASCO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, AISLAR Y SEÑALIZAR EL ÁREA DE TRABAJO

TRABAJAOS CON PELIGRO DE CAÍDA (DUCTO DE ASCENSOR, GOLPES, HERIDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS, T.E.C., A.C.V., USO DE EPP ESPECÍFICO CASCO, GUANTES Y BOTAS DE PROTECCIÓN, AISLAR Y SEÑALIZAR EL ÁREA DE TRABAJO, USO DE ARNÉS Y
6
TRAGALUZ, USO DE ESCALERAS A MAS DE 1.80 M.) T.V.M., FATALIDAD LÍNEA DE VIDA, LÍNEAS DE VIDA ANCLADAS A ESTRUCTURAS ESTABLES, PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA

7 DESORDEN EN EL ÁREA DE TRABAJO TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS

8 FIN DE JORNADA LABORAL MATERIALES DESORDENADOS TROPIEZOS, CAÍDAS, CONTUSIONES, FRACTURAS AISLAR, ACOPIAR O ELIMINAR ELEMENTOS DESORDENADOS EN EL ÁREA DE TRABAJO

10

TRABAJOS CRÍTICOS QUE REQUIEREN PERMISOS ESPECIALES ASPECTOS AMBIENTALES

¿Se realizarán algunos de estos trabajos y cuenta con los permisos respectivos? SI NO Descripción SI NO Medidas de Control
Trabajos en caliente X Generación de Residuos Peligrosos / No Peligrosos X
Trabajos en altura X Emisiones de Gases de Combustión/Material Particulado/Vapores. X
Trabajos en Zanjas y Excavaciones X Generación de Efluentes Domésticos y/o Industriales X
Trabajos de Izaje. X Consumo de Recursos naturales (Agua, Agregados, Hidrocarburos, etc.) X
Trabajos en espacios confinados X Generación de Ruido X USO DE PROTECCIÓN AUDITIVA
Trabajos con energías (eléctrica, hidráulica, otros) X Potencial Derrame Productos Químicos/Hidrocarburo/Efluentes, etc. X
Trabajos con explosivos X X
Nota: De no contar con los permisos respectivos NO puede iniciar la actividad Otros: X

EPPS REQUERIDOS PARA LA ACTIVIDAD (MARCAR CON X) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (INDIQUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR)

EPP BÁSICO (casco,barbiquejo,lente,uniforme,botines c/punta de acero). X Arnés y línea de anclaje X Manuales X TIRALÍNEA, NIVEL TOPOGRÁFICO

Protector auditivo X Careta facial Eléctricas

Respirador X Traje tipo tyvek Neumáticas

Guantes X Otros: Hidraulicas

Mecánicas
NOTA: Realice el análisis para establecer los pasos a seguir, las lesiones que podemos sufrir y que debemos hacer para evitar las lesiones durante la actividad. Asegúrese que el personal sabe como evitar las lesiones, firme el formato e inicie la actividad. Si alguna condición cambia revisemos el AST nuevamente con todo el personal.

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO

PERSONAL PARTICIPANTE PERSONAL PARTICIPANTE


N° Nombres y Apellidos Firma N° Nombres y Apellidos Firma
1 13

2 14

3 15

4 16

5 17

6 18

7 19

8 20

9 21

10 22

11 23

12 24

AUTORIZACIONES

FIRMA DEL TOPÓGRAFO XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CAPATAZ / MAESTRO DE OBRA Firma RESIDENTE DE OBRA / PRODUCCIÓN Firma V°B° SUP. SSOMA Firma

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO

DATOS GENERALES
PROYECTO / INSTALACIÓN: EDIFICIOS DE OFICINAS AQUA ECO TOWER
HORA DE HORA DE
UBICACIÓN/LUGAR DEL TRABAJO: FECHA:
INICIO: TÉRMINO:
ESPECIALIDAD DEL TRABAJO:

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES ANTES DE INICIAR LA ACTIVIDAD. MEDIDAS DE CONTROL

N° Al inspeccionar el área de trabajo SI NO Detalle

01 Se realizo orden y limpieza en el frente de trabajo

02 Presencia de elementos punzantes y filosos

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO ( ATS)


Describa la secuencia de pasos para realizar la ¿Con qué me puedo Lesionar? ¿ Qué me puede pasar? ¿ Qué debo hacer para evitar la lesión?

actividad (Peligro) (Riesgo) (Medidas de Control)
1

10

TRABAJOS CRÍTICOS QUE REQUIEREN PERMISOS ESPECIALES ASPECTOS AMBIENTALES

¿Se realizarán algunos de estos trabajos y cuenta con los permisos respectivos? SI NO Descripción SI NO Medidas de Control
Trabajos en caliente Generación de Residuos Peligrosos / No Peligrosos
Trabajos en altura Emisiones de Gases de Combustión/Material Particulado/Vapores.
Trabajos en Zanjas y Excavaciones Generación de Efluentes Domésticos y/o Industriales
Trabajos de Izaje. Consumo de Recursos naturales (Agua, Agregados, Hidrocarburos, etc.)
Trabajos en espacios confinados Generación de Ruido
Trabajos con energías (eléctrica, hidráulica, otros) Potencial Derrame Productos Químicos/Hidrocarburo/Efluentes, etc.
Trabajos con explosivos
Nota: De no contar con los permisos respectivos NO puede iniciar la actividad Otros:

EPPS REQUERIDOS PARA LA ACTIVIDAD (MARCAR CON X) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (INDIQUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR)

EPP BÁSICO (casco,barbiquejo,lente,uniforme,botines c/punta de acero). Arnés y línea de anclaje Manuales

Protector auditivo Careta facial Eléctricas

Respirador Traje tipo tyvek Neumáticas

Guantes Otros: Hidraulicas

Mecánicas
NOTA: Realice el análisis para establecer los pasos a seguir, las lesiones que podemos sufrir y que debemos hacer para evitar las lesiones durante la actividad. Asegúrese que el personal sabe como evitar las lesiones, firme el formato e inicie la actividad. Si alguna condición cambia revisemos el AST nuevamente con todo el personal.

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto


FORMATO

GPI PERÚ SAC


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
DIRECCIÓN: MANUEL OLGUÍN 285 - SURCO

PERSONAL PARTICIPANTE PERSONAL PARTICIPANTE


N° Nombres y Apellidos Firma N° Nombres y Apellidos Firma
1 13

2 14

3 15

4 16

5 17

6 18

7 19

8 20

9 21

10 22

11 23

12 24

AUTORIZACIONES

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Firma RESIDENTE DE OBRA / PRODUCCIÓN Firma V°B° SUP. SSOMA Firma

Revisado por: Ing. Residente Aprobado por: Gerente de Proyecto

También podría gustarte