Está en la página 1de 4

DATOS GENERALES

Fecha de Informe 2/03/2022 No. De Informe 1

Contacto

Nombre Cargo
Funcionario Extensión
Correo Electrónico
Responsable de Telefónica
Informe
Lic. Patricio
0998714283 patricio.barrera@educacion.gob.ec RECTOR
Barrera C.

Contacto

Nombre Cargo
Extensión
Correo Electrónico
Telefónica
Informe dirigido a:
Lic. guadalupe.moya@educacion.gob.e
c ANALISTA DISTRITAL
Guadalupe 0999551091
DECE
Moya

1. ANTECEDENTES

En base al Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2016-00077-A, en el que


establece la participación de las madres, padres de familia y/o representante
legales de los estudiantes, los cuales se convertirán en gestores de la convivencia
y participación en el ámbito educativo, se procede a realizar las actividades
propuestas en el Programa Educando en Familia en la ESCUELA GENERAL BASICA
“ANTONIO ELIZALDE”, del Recinto Capulí; parroquia Chumundé del cantón
Rioverde

2. OBJETIVO

Involucrar a toda la comunidad educativa (padres de familia, estudiantes y


docentes) en la participación del programa Educando en Familia con el tema
Prevención en familias de acoso escolar.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal:170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Promover información correcta sobre la prevención de acoso escolar y aspectos
que refieren a éste, los mismos que permitan discernir hechos y opiniones para
que puedan brindar un conocimiento adecuado a sus hijos e hijas, con sentido de
autocuidado.
Integrar conocimientos y pautas para orientar a sus hijos e hijas sobre
prevención de acoso escolar con información confiable en las familias como
fuente de apoyo.

3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y COBERTURAS ALCANZADOS

El día miércoles 15 de diciembre a la 10:00 am. Empezamos con los 20 padres de


familia que asistieron a taller que estaba planificado con los lineamientos
proporcionado el departamento de DECE del distrito, dando bien bienvenida
como Autoridad del plantel educativo empezamos con el taller sobre los
educando en familia. Sensibilizando a los padres dar el apoyo necesario a sus
hijos dentro de sus hogares y controlando sus actividades dentro del hogar.
Datos de coberturas

COBERTURAS ALCANZADAS

Distrito No. No. No. Docentes No. No. de padres


Instituciones Profesionales tutores Estudiantes y madres
educativas DECE participantes participantes
participantes

08D06 1 1 9 138 30

(El cuadro debe ser llenado con base en los informes que los encargados de los Distritos
presentan).

Análisis del proceso

En el programa Educando en Familia se realizaron las siguientes actividades:


a. Se recibió la capacitación proporcionada por el departamento
DECE.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal:170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
b. El 14 de julio 2021 procedí a aplicar la campaña Educando en
Familia con el tema Contención Emocional.
c. En el procedimiento del programa Educando en Familia se
observó la predisposición de la comunidad educativa en cada una
de las actividades a desarrollar donde se pondero la manifestación
de las emociones tanto de estudiantes y representantes.

Aciertos logrados en la implementación del programa

 Fortalecimiento de los vínculos familiares.


 Cultivar conocimiento en contenidos de los estados de las emociones.
 Se cultivó la afectividad dentro del círculo familiar.
 Manifestación de las emociones de estudiantes y representantes
 Mejora de las relaciones sociales y familiares dentro del ámbito
educativo.
 Aporte de estrategias de convivencia armónica en el hogar y en la
comunidad

Limitaciones y/o dificultades identificadas durante la ejecución del programa

 Las mayores limitaciones y Dentro del desarrollo del programa


Educando en Familia la falta de conectividad.
 Falta de colaboración de alguno padres de familia de la institución.
 Disgusto por parte de ciertos docentes/tutores por realizar del taller,
argumentando que debería ser un profesional el que emita el taller

4. CONCLUSIONES

Es importante este programa porque Fomenta la paridad de oportunidades,


mediante una orientación personalizada y adecuada en temas relacionados con
la convivencia familiar y la comunicación asertiva, incentivando la colaboración,
la solidaridad, participación, interacción y una convivencia armónica entre la
comunidad educativa, promoviendo así una aptitud de mejoramiento en el
sistema educativo

5. RECOMENDACIONES

 Se sugiere continúe realizando estos programas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal:170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 Incentivar mayores talleres fomenta la afectividad cultiva y aumenta la
autoestima que dará como resultados excelencia académica.
 Dentro del contexto de la educación no sólo tiene la finalidad de
socializar a los individuos a través de la apropiación de los contenidos de
la cultura en la que están inmersos, sino que también ha de contribuir a
la individuación de igualdad de condiciones

Evidencias de Aplicar la Campaña Educando en Familia

Que todos los padres de familia y sus hijos deben tener una confianza mutua en
todas las actividades que realicen en la vida diaria.

DESARROLLO DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Firma

Lic. Patricio Barrera C. Rector

REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Firma

Lic. Patricio Barrera C. Rector

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal:170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte