Está en la página 1de 13

ANÁLISIS DE CASO SELECTO: REESTRUCTURACIÓN DEL

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS EN CITY OF


CARLSBAD, CALIFORNIA
Docente : Msc. Pablo Daniel Riveros Nava
INTEGRANTES
Aguilar Silvestre Jennifer Karla
Huasco Ayllon Alvaro
Rodriguez Jurado Alejandro
Rodriguez Aranda Carla Gabriela
NOMBRES:
Salguero Cosme Fabiola
0
MOTIVOS PARA LA REESTRUCTURACIÓN
1

0 EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES


ACTUALES
2

0
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PARA MEJORAR
Proceso de 3
reestructuracion:
0 DISEÑO DE UNA NUEVA ESTRUCTURA
4 ORGANIZATIVA

0 CONSENSO DE LOS EMPLEADOS Y OTROS


5 INTERESADOS

0
6 IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO
La necesidad de reducir costos, mejorar la
Motivos para una eficiencia, adaptarse al cambio en las prioridades
políticas y mejorar la calidad de los servicios.
reestructuración

RESISTENCIA AL Los empleados se sientan incómodos o incluso


amenazados por los cambios en la estructura
CAMBIO organizativa.

IDENTIFICACION FALTA DE METAS Y Debemos tener objetivos claros y procesos bien

DE HECHOS PROCESOS FORMALES definidos para alcanzar esos objetivos.

RELEVANTES DEL NECESIDAD DE Los empleados deben sentir que tienen voz y voto
EMPODERAMIENTO Y en la reestructuración para que puedan sentirse
CASO PARTICIPACION más comprometidos y motivados.

COORDINACION Y
Definir claramente las responsabilidades de cada
DUPLICACION DE puesto y establecer canales de comunicación.
TAREAS
GESTION DEL Evaluar la carga de trabajo de cada puesto y
CRECIMIENTO Y LA determinar si es necesario contratar más personal
o redistribuir las responsabilidades existentes.
CARGA DEL TRABAJO

Implementación y Después de diseñar la nueva estructura


organizativa, se debe implementar y hacer un
seguimiento seguimiento para asegurarse de que los cambios
se están llevando a cabo según lo planificado.
OBJETIVO ESPECIFICO:
OBJETIVOS: 1. Reducir la resistencia al cambio entre los empleados del
departamento de obras públicas a través de una comunicación clara
y transparente de los motivos y objetivos de la reestructuración.
OBJETVO GENERAL: 2. Establecer metas y procesos formales para mejorar la
planificación y ejecución de los proyectos de obras públicas.
3. Fomentar la participación y empoderamiento de los empleados
Mejorar la eficiencia y mediante la inclusión de sus opiniones y sugerencias en el proceso
efectividad del de reestructuración.
departamento de obras 4. Mejorar la coordinación y evitar la duplicación de tareas al definir
públicas a través de una claramente las responsabilidades de cada puesto y establecer
reestructuración canales de comunicación claros.
5. Administrar el crecimiento y la carga de trabajo adecuadamente
organizativa adecuada.
mediante la evaluación de la carga de trabajo de cada puesto y la
distribución de tareas y responsabilidades de manera equitativa, así
como la provisión de capacitación y recursos adicionales cuando
sea necesario.
03

ESTRATEGIA EMPLEADOS

NIVEL
ORGANIZACIONAL

falta de recursos financieros, Falta de comunicación


tecnológicos o humanos efectiva
Pérdida de
Retención de
conocimiento y
talento
experiencia

NIVEL
GRUPAL

Coordinación y
comunicación Duplicación de
ineficientes
esfuerzos
Falta de motivación Problemas de
y compromiso liderazgo

NIVEL
INDIVIDUAL

Necesidad de
desarrollo de Autonomía y
habilidades empowerment
4. DESARROLLAR EL PLANTEAMIENTO TEORICO PARA EL DISEÑO DE SU INTERVENCION

LA FALTA DE
COORDINACIÓN Y
AUSENCIA DE METAS EFICIENCIA EN LOS planificación
FORMALES DEPARTAMENTOS DE OBRAS estratégica
PÚBLICAS ANTES
INDEPENDIENTES

OBRECARGA DE gestión de
TRABAJO EN EL
DEPARTAMENTO DE
proyectos y la
INGENIERÍA. mejora continua de
procesos

objetivos claros
EL OBJETIVO GENERAL SERÍA ESTABLECER UNA ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA MÁS EFICIENTE Y COORDINADA
Establecer una nueva estructura del
Objetivo Departamento de Obras Públicas que se
alinee con la visión y los valores del
Recursos municipio y mejore el interés por los
necesarios clientes y el compromiso de los
empleados.
1. Personal capacitado
2. Equipos y herramientas Cursos de
3. Presupuesto para 5. accion
implementar el plan de Diseño
desarrollo del distrito de aguas. Solucion
1. Reunir a los seis departamentos
antes independientes en una sola área
de servicios.
Responsables 2. Identificar tareas y equipos
semejantes
3. Establecer metas formales y
El director de obras públicas, los procesos de planeación.
consultores en desarrollo organizacional y 4. Designar un nuevo director para el
los líderes de los seis departamentos departamento de ingeniería
involucrados. 5. Implementar un plan de desarrollo
6.
Efectividad de la
solución planteada
Hacer reuniones grupales para identificar
los problemas relacionados al
ambiente de trabajo y que afectan la
efectividad de la organización donde
haya un empleado de cada departamento,
con el objetivo de involucrarlos
y hacerlos parte del proceso.

Crear un plan de incentivo Permitir a los


para contrarrestar la
empleados categorizar
resistencia al cambio
los problemas y
para quienes aún
desarrollar un plan
mantengan oposición al
de acción en conjunto.
plan de estratégico de la
intervención.
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte