Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

¿Cómo influyen las competencias del E-leadership en la autoeficacia, el


desempeño laboral y el bienestar en el trabajo de acuerdo al nivel
organizacional en instituciones de educación superior?

CONSTRUCTO competencias del E-leadership

Variables: autoeficacia, el desempeño laboral y el bienestar en el trabajo

Justificación (teórica

grupo 1

tema 1

El liderazgo es un factor crítico en el éxito organizacional. Los líderes eficaces inspiran a


sus seguidores, crean un ambiente de trabajo positivo y logran los objetivos
organizacionales.

tema 2

iosmdmsapcmaspcas

grupo 2

tema 1

tema 2

grupo 3

tema1

grupo 4

tema 1

Las TIC se han convertido en una parte importante de la vida laboral. Los líderes que no
aprovechen eficazmente las TIC estarán en desventaja en comparación con sus
competidores.

tema 2

Por lo tanto, es importante examinar cómo el e-Leadership afecta la autoeficacia, el


desempeño laboral y el bienestar en el trabajo.
Justificación práctica

grupo 1

tema 1

Las organizaciones que quieran mejorar el desempeño de sus empleados deben invertir en
el desarrollo de sus capacidades de liderazgo electrónico.

tema 2

Los empleados con alta autoeficacia son más productivos y tienen más probabilidades de
alcanzar sus objetivos.

Justificación , social

El liderazgo electrónico tiene el potencial de aumentar la inclusión y la igualdad en el lugar


de trabajo. Las TIC pueden ayudar a los líderes a llegar a un público más amplio
independientemente de su ubicación geográfica o condición física.

ANTECEDENTES TEÓRICOS(VARIABLES . CONSTRUCTOS)

La investigación en gobierno electrónico es un campo relativamente nuevo. Sin embargo,


existen pocos estudios que hayan investigado la relación entre el gobierno electrónico y las
variables de interés en este estudio. Por ejemplo, un estudio realizado por [el autor] encontró
que las habilidades de comunicación electrónica gerencial están relacionadas positivamente con
la autoeficacia de los empleados. Otro estudio realizado por [el autor] encontró que las
habilidades de resolución de problemas de los ciber líderes estaban relacionadas positivamente
con el desempeño de los empleados.
Antecedentes prácticos (estadísticas, estudios sectoriales o empresariales,
locales o regionales, etc.)

. En el contexto ecuatoriano, algunas estadísticas muestran la importancia de investigar la


relación entre el gobierno electrónico y las variables de interés en este estudio.

Por ejemplo, un estudio de [Agencia] encontró que el 70% de los trabajadores en Ecuador
utilizan las TIC en el trabajo. Otro estudio realizado por la [Agencia] mostró que el 50% de los
trabajadores en Ecuador se sienten estresados ​en el trabajo.

Estado de arte 1(problemática)

La investigación sobre gobierno electrónico continúa evolucionando. Sin embargo,


existe un amplio consenso sobre la importancia del gobierno electrónico para el éxito
organizacional.

REVISIÓN DE LA LITERATURA PRELIMINAR:

En resumprometedor con potencial para mejorar el desempeño organizacional y el bienestar de


los empleados.

El objetivo de este estudio fue investigar cómo la gobernanza electrónica a nivel organizacional
en instituciones de educación superior afecta la autoeficacia, el desempeño laboral y el
bienestar en el trabajo. La investigación se basará en una revisión inicial de la literatura, la
recopilación de datos mediante encuestas y entrevistas, así como el análisis de datos mediante
métodos estadísticos.

Se espera que los resultados promuevan la comprensión de la importancia de las habilidades de


gobernanza electrónica y promuevan el desarrollo de estas habilidades en las instituciones de
educación superior.en, la investigación sobre el liderazgo electrónico es un campo

REFERENCIAS cxvcxvcxv ff

Referencias bibliográficas:Referencias bibliográficasAhn, HS, Bong, M.,y Kim, S.


(2017).Modelos sociales en lo cognitivo.evaluación de la autoeficaciainformación.
Contemporáneo Educativo psicología , 48 , 149 –
166.https://doi.org/10.1016/j.cedpsych.2016.08.002Blanco Vega,H., mamáMartínez
Marín,M., ZueckEnríquez,M. delC., &cuadrasGastélum,
G.(2011).AnálisispsicometricoDelawarelaEscalaautoeficaciaesconductasAcadémicase
suniversitariosDelawarecebador ingreso. Actualidades Investigativas es Educación ,
11 (3), 1 – 27.https://doi.org/10.15517/AIE.V11I3.10214
Digitalization and Leadership—How Experienced Leaders Interpret Daily Realities in a
Digital World. (s. f.). Recuperado 16 de noviembre de 2023, de
https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/items/7ba108ec-07d6-461b-8ac3-9a3711e53611

También podría gustarte