Está en la página 1de 5

DIAGNOSTICO DE

APENDICITIS PRACTICAS
QUIRURGICAS

Eduarda Elizabeth Fierro Arroyabe


Contenido
DIAGNOSTICO DE APENDICITIS ............................................................................... 2
Evaluación clínica ............................................................................................. 2
Ecografía ............................................................................................................ 2
TC abdominal .................................................................................................... 3
DIAGNOSTICO DE APENDICITIS

La apendicitis sigue siendo, fundamentalmente, un diagnóstico clínico. (1,2)

Evaluación clínica En presencia de los signos y síntomas


clásicos de apendicitis, el
diagnóstico es clínico.

En estos pacientes, diferir el


tratamiento quirúrgico de la
apendicitis para realizar estudios por
la imagen sólo aumenta la
probabilidad de perforación y las
consiguientes complicaciones.

En pacientes con hallazgos atípicos o equívocos, deben efectuarse sin


demora estudios por la imagen

El uso selectivo y juicioso de los estudios por imágenes puede reducir la tasa
de laparotomías negativas. (1,2)

Ecografía se puede realizar rápidamente una


ecografía con compresión
graduada, que no emplea
radiación (de particular interés en
los niños)

sin embargo, en ocasiones, esta se


ve limitada por la presencia de gas
intestinal y es menos útil para
reconocer causas no apendiculares
de dolor.
TC abdominal La TC intensificada por contraste
tiene una precisión razonable para
diagnosticar apendicitis y también
puede revelar otras causas de
abdomen agudo.

Se puede recurrir a laparoscopia para el diagnóstico, así como para el


tratamiento definitivo de la apendicitis; puede .ai de especial utilidad en
mujeres con dolor abdominal inferior de etiología poco clara. (1,2)

Por lo general, los estudios de laboratorio muestran leucocitosis (12.000-


15.000/mcL [12,00 a 15,00 × 109/L]), pero este hallazgo es muy variable; no
debe usarse un recuento de leucocitos normal para descartar la apendicitis.
(1,2)
REFERENCIAS

 1. Sawyer RG, Claridge JA, Nathens AB, et al: Trial of short-course


antimicrobial therapy for intraabdominal infection. N Engl J
Med 372(21):1996–2005, 2015. doi: 10.1056/NEJMoa1411162

 2. Poon SHT, Lee JWY, Ng KM, et al: The current management of acute
uncomplicated appendicitis: Should there be a change in paradigm?
Revisión sistemática de la literatura y análisis del rendimiento del
tratamiento. World J Emerg Surg 12:46, 2017. doi: 10.1186/s13017-017-
0157-y

También podría gustarte