Está en la página 1de 1

Gestión de procesos GNU/Linux

Es la parte fundamental del sistema operativo que se encarga de crear, planificar, controlar
y terminar los procesos; para tener un uso eficiente de los recursos del sistema y que los
usuarios puedan ejecutar múltiples tareas.
Además, que los proceso GNU/Linux tiene diferentes componentes como lo son BCP, las
tablas de procesos; Así mismo los directorios de procesos que se manipulan mediante
comando para acceder a los diferentes directorios del sistema, al igual que directorios para
la manipulación de información para los dispositivos y los usuarios a través del comando
/proc: que es un sistema de archivos virtuales del Kernel.
El Kernel tiene dos funciones principales que son: controlar el acceso a los dispositivos
físicos y planificar la secuencia y la metodología de las interacciones de los procesos. Los
archivos virtuales nos ayudan con la realización de diagnósticos de problemas y
monitorización, para acceder a los diferentes componentes críticos a través de los
administradores y aplicaciones sin necesidad de manipular los componentes físicos.
El comando ps permite a los usuarios tener una visión general de los procesos en ejecución,
teniendo mayor facilidad para los diagnósticos de problemas, supervisión del rendimiento y
la gestión de tareas. El proceso INIT es el primer proceso que ejecuta el sistema
GNU/Linux, se encarga de iniciar y supervisar otros procesos (todos los sistemas
esenciales del sistema)

También podría gustarte