Está en la página 1de 4

Selección de la ruta

Hay tres rutas en consideración para conectar la subestación Atrato a la línea de transmisión
existente. La primera de ellas, con una distancia total de 64,4 km, es la ruta más corta de las tres
opciones evaluadas. La segunda opción, que consta de 69,9 km, no se considera una distancia
larga y es una alternativa viable. La tercera ruta, con una longitud de 73,9 km, ha sido identificada
como la que mejor se adapta para la instalación de la línea de transmisión.

Esta tercera ruta ha sido evaluada en términos de su capacidad para soportar la carga esperada, la
topografía del terreno, los impactos ambientales y otros factores relevantes. Se ha determinado
que esta ruta ofrece la mejor combinación de características, incluyendo una topografía más
favorable y una mayor capacidad de ampliación futura.

RUTA 1 OPCIONAL

PERFIL ELEVACION RUTA 1


Pros:

 De las tres rutas seleccionadas, esta tiene la menor distancia. En total, recorre 64,4
kilómetros desde la subestación Atrato hasta el punto de conexión con la línea de
transmisión existente.
 Esta ruta es la que menos atraviesa zonas donde se encuentran viviendas.

Contras:

 Atraviesa demasiada zona montañosa por lo cual su instalación y mantenimiento seria de


un alto costo por esto seria perjudicial hacer la instalación en este trayecto.
 Dado que atraviesa demasiada zona montañosa se verá afectada la flora y fauna lo cual
seria un daño irremediable para el ambiente.

RUTA 2 OPCIONAL

PERFIL DE ELEVACION RUTA 2

Pros:

 Esta ruta también podría ser una buena opción ya que su distancia total es de 69,9 km, lo
que no se considera una distancia larga. La ruta va desde la subestación Atrato hasta el
punto de conexión con la línea de transmisión existente.

Contras:

 Posee demasiado desnivel lo cual sería un obstáculo para su construcción y


mantenimientos a futuro, por esto no se selecciona la ruta.
RUTA 3: Después de una evaluación exhaustiva de las tres rutas en consideración para conectar la
subestación Atrato a la línea de transmisión existente, se ha decidido seleccionar la tercera ruta,
que tiene una longitud de 73,9 km.

Entre las ventajas de la tercera ruta se encuentran que sus desniveles son considerablemente
menores en comparación con las dos anteriores, lo que permitiría una construcción más sencilla y
una menor exposición a riesgos durante el proceso. Además, se considera que los daños
ambientales asociados con esta ruta serían menores en comparación con las otras dos opciones
evaluadas.

A pesar de que la tercera ruta es la más larga de las tres opciones, se considera que los beneficios
en términos de facilidad de construcción y reducción de impactos ambientales superan los costos
adicionales asociados con la distancia adicional. La decisión final de seleccionar esta ruta se basó
en una evaluación completa de todos los factores relevantes, incluyendo la capacidad para
soportar la carga esperada y la capacidad de ampliación futura.

PERFIL ELEVACION RUTA3

También podría gustarte