Está en la página 1de 12

Yo soy Betty, la fea.

Capítulo 7 1

Funciones comunicativas
Especular sobre lo que podría ocurrir
Expresar alivio

Aspectos culturales
Saludarse y despedirse de/con beso
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 2

Antes de ver …

Introducción
Armando y Betty registran la prenda sobre establecimiento comercial de ECOMODA para
que TERRAMODA pueda embargar a ECOMODA y de esa forma proteger a la empresa de que
los bancos y los acreedores traten de embargarla.

Armando y Mario le ruegan a Catalina Ángel que trabaje con ellos y les lleve la campaña de
la nueva colección como relacionista pública. A pesar de lo mala que fue la última colección,
Catalina termina aceptando ayudar a hacer la campaña de la nueva colección de ECOMODA.

ECOMODA se mete en un problema económico muy grande cuando las telas que
importaron desde Panamá resultan ser de contrabando. Como Mario no puede localizar al
intermediario, las telas han sido decomisadas y el dinero se ha perdido. Como ECOMODA no va
a poder pagar el préstamo de 2 millones de dólares que sacó para comprar las telas
panameñas, Armando pide que Betty empiece el proceso de embargo a ECOMODA. Mario
contrata a un abogado para que TERRAMODA ponga una demanda de embargo preventivo a
ECOMODA.

Armando tiene que avisar a otros ejecutivos de ECOMODA que no tiene las telas para la
siguiente colección, pero teme decir lo que realmente pasó con esas telas …
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 3

Vocabulario y expresiones

Sustantivos
 el/la acreedor(a) – creditor  el lanzamiento – release
 el aliado – ally  margen de utilidad – profit margin
 el boletín – bulletin  la nómina – payroll
 la celestina – the go-between  la notaría – notary
 la certeza – certainty  las obligaciones – obligations
 la cifra – number, figure  el orgullo – pride
 el comportamiento – behavior  la paranoia – paranoia
 la discreción – discretion  el prestigio – prestige
 el embargo – seizure  la propietaria – owner
 el empleo – employment  la publicación – publication
 el escándalo – scandal  punto de equilibrio – point of
 los estatutos – rules, statues equilibrium/stability
 la garantía – guarantee, warranty  la reestructuración – restructuring,
 los honorarios – fees reorganization
 la imagen – image  el respaldo – support, backup
 el infarto – heart attack

Adjetivos y adverbios
 acomedido(a) – obliging, helpful  dócil – meek, docile
 amable – kind  estrepitoso – spectacular, complete (as in
 caótico – chaotic failure)
 celoso(a) – jealous  eventualmente – eventually
 ventajoso – favorable, profitable

Verbos
 acariciar – to caress  constar – to be stated, to be recorded
 afrontar – to face up to  delegar – to delegate
 angustiarse – to distress  derribar – to knock down
 aniquilar – to annihilate, to wipe out  despachar – to send, to ship, to dispatch
 babear – to dribble, to drool  distraer – to distract
 castigar – to punish  espantar – to frighten, to scare
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 4

… verbos (continuación)
 figurarse – to imagine
 opinar – to have an opinion, to think
 huir – to flee, to escape
 paralizar – to paralyze
 impedir – to prevent
 quemar – to burn
 implicar – to entail, to involve
 recuperar – to get back, to recover
 ingresar – to enter
 suplicar – to beg
 instaurar – to establish
 sustentar – to support
 ocultar – to hide something

Expresiones
 atender a los invitados – to entertain the visitors/guests
 chancletear – comes from the word “chanclas” or “chancletas”. Chancletar usually describes to
walk in a sloppy way, dragging your feet or making noise with your feet. In this case, it means to
try to make the car start by turning the ignition on and stepping on the accelerator.
 dar por sentado – to accept as is
 cerrar el negocio – to close the deal
 de entera confianza – is completely trustworthy
 el acta de defunción – death certificate
 el comienzo de una maravillosa relación – the beginning of a wonderful relationship
 el embargo preventivo – lien
 encontrarse con – to meet with
 entregar la presidencia – to give up the presidency
 espero que te mejores – I hope you get better
 estar al tanto de – to be on top of
 estar de acuerdo – to agree
 estar en manos de – to be in someone’s hands
 estar enterado de – to be aware of
 estar quebrado – to be broke
 la estrategia de exportaciones – exportation strategies
 estrechar las manos – to shake hands
 hacer una ronda – to go around
 hacer un llamado – to make a call
 instrucciones precisas – precise/accurate instructions
 la cámara de comercio – chamber of commerce
 la proyección de pagos – payment plan
 las tasa de interés – interest rate
 las medidas cautelares/preventivas – precautionary meassures
 las medidas jurídicas – legal measures
 libre de deudas – debt free
 llegar a un acuerdo – to come to an agreement
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 5

… expresiones (continuación)
 los gastos de funcionamiento – operating expenses
 mantener a alguien engañado – to keep someone in the dark
 no me lo vaya a negar – do not deny it
 no sea brava – don´t get mad
 poner las manos en el fuego por alguien – to take the heat for someone
 ponerse las pilas – get on it, get to it,
 quiere ver correr sangre – he wants to draw blood, to stir up trouble
 se me nota – it’s noticeable to me
 una empresa sólida – a solid company
 una noche de perros – a really bad night
 una suma bastante grande – a fairly large amount

Actividades preliminares
Empareja las siguientes columnas:

1. delegar ( ) notary
2. hacer una ronda ( ) to be stated, to be recorded
3. huir ( ) number, figure
4. la cifra ( ) don’t get mad
5. la notaría ( ) to flee, to escape
6. libre de deudas ( ) to go around
7. no sea brava ( ) debt free
8. constar ( ) to delegate

Mini-dramas

En equipos de dos o tres personas: Escoge una de las situaciones que se presentan a continuación y crea
un diálogo que presentarás al resto de la clase.

1. Recién llegas por primera vez al aeropuerto de Bogotá, Colombia y una persona a quien no
conoces muy bien y que está esperando por ti, te da un beso en la mejilla. ¿Cuál es tu reacción
ante la situación? ¿Qué le dirías?

2. Llegas a la fiesta de cumpleaños de un amigo y él te presenta a sus invitados, quienes siguiendo


sus patrones de comportamiento te besan y te abrazan. ¿Qué harías en esa situación?
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 6

Lectura
A continuación presentamos parte de un reportaje extraído de una página web española sobre
la historia del beso como forma de saludo –como lo has podido ver en los videos de Yo soy Betty, la fea.
Mientras haces la lectura, piensa en cómo contestarías las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo saludas a tus amigos(as)? ¿Cómo saludas a tu familia y parientes?

2. ¿Qué piensas cuando alguien que apenas conoces te saluda con un beso?

Hoy en día se besa a los conocidos, a la familia, a los amigos y en general, a todas las
personas que nos presentan. Pero, ¿cuándo se convirtió el beso en símbolo de saludo en vez de
expresión de afecto y amor?

Parece ser que el origen del beso fue como expresión de afecto y se daba de la madre a sus
hijos; era una forma de manifestar cariño por alguien. Pero el beso no evolucionó como
expresión de cariño entre personas adultas hasta el siglo VI, cuando empezó a surgir como una
forma de afecto entre personas adultas y ya no solamente entre niños.

El beso se extendió por Europa y luego por el mundo como muestra de afecto entre dos
personas y generalmente aceptado como una forma de mostrar el amor por otra persona. Sin
embargo, el beso también ha pasado su censura: en plena Revolución Industrial el beso fue
censurado de forma pública, quedando reducido al ámbito privado. La gente no podía besarse en
la calle.

No se sabe con certeza cuándo empezó el beso como saludo, pero los expertos indican que el
beso traspasó los límites del ámbito privado y empezó a utilizarse en público entre personas
conocidas en forma saludo y señal de cercanía a la persona que se saluda.

Si a una persona de mayor nivel social se le besaba la mano como muestra de respeto –por
ejemplo, a los cardenales, a los obispos, etc. –, a una persona de igual nivel social se le besaba en
la mejilla, como muestra de afecto y cercanía. A las damas se les besaba la mano, pues era un
atrevimiento besarles en la cara.

En algunos libros a lo largo de la historia, se habla de besar el suelo, cuando la persona que
se tenía delante era de gran relevancia. En otras culturas como la celta, se decía que el beso tenía
poderes curativos. En la Edad Media, el caballero que besaba a una dama estaba obligado a
casarse con ella.
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 7

Es por ello que la evolución del beso como saludo es bastante reciente si tomamos en cuenta
que hasta hace solamente unos cuantos años, el beso era un tema prácticamente tabú. Traspasar
estas barreras hasta considerarse un acto socialmente aceptado ha llevado mucho tiempo a
nuestra sociedad. De hecho hay sociedades en las que el beso aún no es considerado como una
forma correcta de saludar.

Los europeos –que suelen dar dos besos– son las personas que más besan en las
presentaciones, seguidos de los suramericanos –que suelen dar un solo beso. En cambio, los
orientales son las personas que menos utilizan el beso como forma de saludo. Y los
norteamericanos –que también suelen dar un solo beso– lo utilizan de forma discreta.

Cada día es más común ver el beso como forma de saludo y podemos ver a la Reina besando
en una entrega de premios o al Rey besando en una línea de recepción. Eso sí, ellos pueden besar
a una persona mayor, conocida suya o pariente, pero nosotros a ellos nunca. El uso del beso está
muy extendido y generalmente admitido, siempre que se haga con discreción y respeto.

(Selección extraída de “Historia del beso como saludo” por protocolo.org, publicado el 26 de agosto de 2008 y modificado
el 22 de abril de 2009; consultado 14 de septiembre de 2011, revisado el 21 de diciembre de 2011:
http://www.protocolo.org/social/presentaciones_y_saludos/historia_del_beso_como_saludo.html .)

Después de leer …
En parejas: Con un compañero contesta las siguientes preguntas.

1. Menciona dos o tres cosas que te hayan parecido interesantes de la lectura y por qué te
llamaron la atención.

2. ¿Qué otras maneras de saludar conoces que demuestren respeto, cercanía o afecto? Piensa en
ejemplos de tu cultura así como de otras culturas que conozcas o hayas oído mencionar.

3. ¿Crees que te acostumbrarías a saludar de beso a otras personas? ¿Cuánto tiempo crees que
necesitarías para acostumbrarte a hacerlo, o no lo harías?

4. Si vivieras en otro país y conocieras a otras personas de tu misma cultura, ¿crees que los
saludarías de/con beso? ¿Por qué sí o por qué no?
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 8

Después de ver …

Preguntas de comprensión
Escoge la letra que corresponde a la mejor respuesta.

1. Armando le dice a Hugo y a Marcela que …


a. compró telas de Panamá.
b. no pudo hacer la orden a tiempo.
c. los proveedores de Nueva York no van a cumplir con el pedido.
d. las telas llegarán un poco más tarde, pero que están en camino.

2. Marcela le dice a Armando que las telas y los productos …


a. tendrán que llegar la próxima semana y no más tarde.
b. de Nueva York no son de fiar.
c. tienen que ser nacionales.
d. tienen que ser de la mejor calidad.

3. En la entrevista en cuanto a las telas decomisadas, se dice por televisión que …


a. las telas pertenecen a ECOMODA.
b. el problema de contrabando está casi resuelto en Colombia.
c. no se sabe cuánto dinero valen esas telas.
d. Ninguna de las anteriores.

4. Armando le dice a Mario que el papá de Betty …


a. es muy simpático.
b. fue a ECOMODA a buscar trabajo.
c. no sabe nada sobre lo que Betty y ellos están haciendo.
d. Todas las anteriores.

5. Según Armando, los negocios entre hombres se sellan con un …


a. trago.
b. abrazo.
c. beso.
d. estrechón de manos.

6. Los de MACROTEXTIL dicen que pueden empezar a darles los materiales a ECOMODA …
a. “mañana”.
b. “en unas horas”.
c. “en una semana”.
d. “en un mes”.
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 9
7. Cuando los de MACROTEXTIL se van, Marcela le pregunta a Armando …
a. si confía en los de MACROTEXTIL.
b. por qué no se despidió de Claudia Elena con un beso.
c. si canceló la orden con los proveedores de Nueva York.
d. Todas las anteriores.

8. Armando necesita dinero y Betty le dice que puede conseguirlo …


a. pidiendo crédito en los bancos.
b. a través de Marcela Valencia.
c. por medio de TERRAMODA y dejando el pagaré de ECOMODA como garantía.
d. recortando el presupuesto de la próxima colección.

9. En el boletín se publicó que …


a. TERRAMODA tiene la prenda sobre el establecimiento comercial de ECOMODA.
b. ECOMODA está en bancarrota.
c. Armando terminó su compromiso con Marcela.
d. ECOMODA compró telas de contrabando.

10. Don Roberto está …


a. muy preocupado por le empresa.
b. contento por la boda entre Armando y Marcela.
c. furioso con Armando por el mal manejo que ha hecho de ECOMODA.
d. cansado por el viaje que hizo.

11. Betty le informa a Armando que …


a. el banco no le va a dar más préstamos.
b. un secretario del juzgado llegará a ECOMODA para hacer el inventario de la empresa.
c. la próxima colección no podrá salir a tiempo.
d. don Roberto ya llegó y que está furioso con Armando.

12. Betty y Armando le proponen al doctor Contreras que …


a. el banco perdone la deuda.
b. el banco baje la taza de interés.
c. hacer más negocios con ECOMODA.
d. ECOMODA le pague al banco el capital a plazos.

13. Armando dice que ni don Roberto ni los Valencia opinan sobre la situación de ECOMODA porque
a ellos / ellos …
a. le delegaron todas las responsabilidades a Armando
b. les espanta tener que hablar con los bancos.
c. no les interesa opinar.
d. piensan que es problema de Armando.
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 10
14. Armando le pide a Betty que para la junta directiva …
a. haga una nueva propuesta de negocios.
b. presente las cifras de la colección pasada mezclada con la proyección de la colección.
que están a punto de lanzar.
c. rinda el balance general de ECOMODA.
d. no los deje entrar a ECOMODA.

15. El día de la junta, Nicolás llama a Betty para decirle que …


a. hoy embargan a ECOMODA.
b. los bancos están paralizados.
c. TERRAMODA está en crisis financiera.
d. renuncie a ECOMODA.

16. Armando le pide a los que van a hacer el inventario …


a. discreción.
b. rapidez.
c. que se vayan y que regresen otro día.
d. un informe detallado del inventario.

17. Daniel insinúa que …


a. Beatriz es incompetente.
b. el informe no es real.
c. ECOMODA tiene un buen margen de utilidad.
d. Armando debería de entregar la presidencia.

18. Betty le explica a Armando que Nicolás sabe sobre lo del pagaré y del embargo porque …
a. Nicolás es un buen amigo.
b. ella no se quería estar sola con un desconocido.
c. Nicolás es un aliado.
d. Todas las anteriores.

19. Betty no le había contado nada a Armando porque …


a. tenía miedo de que Armando se pusiera celoso.
b. Betty quería robarse a la empresa.
c. pensó que (Armando) no lo entendería.
d. Nicolás le prohibió que se lo dijera a Armando.
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 11

Aspectos culturales
1. El saludarse o despedirse de beso es de lo más común en países hispanohablantes. En algunos
países (o clases sociales de algunos países) se saluda con dos besos. El saludar de beso por lo
general ocurre entre una mujer y un hombre que ya se conocen y también entre mujeres. Sin
embargo, en Argentina, los hombres (conocidos, familiares y amigos) también se saludan de
beso.
a. ¿Te sorprendería que alguien te saludara de beso?
b. ¿Qué otras maneras hay de saludar a las personas en tu cultura? ¿Cómo se ve en tu
cultura el saludo de beso(s)? ¿Cómo reaccionarías si alguien te saludara con un beso?
¿Hay personas en tu país que se saluden de beso?
c. ¿Saludas a tu familia y amigos de la misma manera que saludas a otras personas?

Escritura o conversación
1. Entre las partes que no viste, Patricia inventa que está embarazada. Tanto Mario como Daniel
piensan que el hijo que espera Patricia es de ellos. Con ayuda de las estrategias comunicativas
especula sobre lo que podría ocurrir si:
a. el hijo que espera Patricia fuera de Mario Calderón.
b. el hijo que espera Patricia fuera de Daniel Valencia.

2. Crea un diálogo en el cual Armando y Mario especulen sobre lo que podría ocurrir en cuanto al
embarazo de Patricia (ver la explicación de la pregunta anterior).

3. Utilizando las funciones comunicativas crea un diálogo en el que Armando exprese alivio porque
a. Marcela no le hizo más preguntas sobre Claudia Elena Vázquez
b. tiene proveedores nacionales
c. parece que ahora sí ECOMODA saldrá de sus deudas.

4. Estabas preocupado porque no sabías cómo te iba a ir en una de tus clases. Como dependes de
las buenas notas para tener ayuda financiera (beca, de tus padres o de otras personas), no
sabías si ibas a poder continuar con tus estudios. Acabas de recibir la noticia de que te fue bien
en la clase. Crea un diálogo en el que expreses de diferentes maneras tu alivio a tus amigos (y
ellos el suyo por ti) porque al final sacaste una buena nota en la clase.

5. Armando cierra el trato con Claudia Elena con un beso. ¿Cuál crees que haya sido su motivo
para hacerlo?
Yo soy Betty, la fea. Capítulo 7 12

Para reflexionar
1. El problema del contrabando es muy serio en muchos países de Latinoamérica así como en otros
países del mundo. ¿De qué manera se podría ayudar a resolver este problema? ¿Cuáles piensas
que sean algunas de las razones del contrabando? ¿Qué soluciones propones para disminuir o
erradicar este problema?

También podría gustarte