Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA

ESCUELA PRESIDENTE BALMACEDA D -48


“SER SIEMPRE LOS MEJORES”

GUÍA FORMATIVA DE ARTES VISUALES


OCTAVOS AÑOS BÁSICOS 2020
Contingencia Pandemia COVID 19

Unidad Nº 2 Nombre de la Unidad:Las personas y el medio ambiente.


Nombre: ___________________________________________________________
Rut:______________________ Curso:______________________
Puntaje ideal: 27 puntos Puntaje Obtenido: puntos
Fecha: ___/___/2021 60 % de exigencia
Elaborada por: DEPTO. ARTES VISUALES
Objetivo(s) de aprendizaje(s):
O. A 4 : Analizar manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas, contemplando criterios como: contexto, materialidad,
lenguaje visual y propósito expresivo.
Indicador/es de evaluación:
- Describen percepciones, sentimientos e ideas que les genera la observación de manifestaciones visuales con temas de persona y
medioambiente.
- Describen funciones de manifestaciones visuales.
- Comparan manifestaciones visuales usando criterios estéticos.
- Interpretan significados de manifestaciones visuales con temas de persona y medioambiente.
- Analizan relaciones entre manifestaciones visuales y sus contextos.
- Sintetizan información de sus investigaciones acerca de creadores y creadoras y manifestaciones visuales con temas de persona y
naturaleza.
Instrucciones:
Respetado/a estudiante
 La presente guía formativa considera los objetivos e indicadores de evlaución del programa de
estudio del nivel.
 Lee atentamente toda la guía formativa, utiliza sólo lápiz grafito para responder y goma si
necesitas borrar.
 Recuerda que si no tienes opción de imprimir el material, puedes hacerlo en el cuaderno de la
asignatura correspondiente, escribiendo la fecha y desarrollando las actividades propuestas en le
material.
 Recuerda traer las guías resueltas al regreso se la suspensión de clases por emergencia
sanitaria COVID 19.
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA PRESIDENTE BALMACEDA D -48
“SER SIEMPRE LOS MEJORES”
Actividad 1. Observación,análisis e interpretación de obras artísticas (15 pts).
Instrucciones: 1.1 Observar y comparar pinturas de paisajes urbanos de artistas
nacionales del pasado y del presente, respondiendo a las preguntas en el espacio
correspondiente.

a) Juan Mauricio Rugendas “Puerto de Cobija” b) Gonzalo Ilabaca “El ángel olvidado”

c)Fernando Laroche “Alameda Las Delicias” d)Carmen Silva “Isla Negra”

e) Natalia Babarovic “Las niñitas” f)Pedro Luna “Atardecer en Malleco”


CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA PRESIDENTE BALMACEDA D -48
“SER SIEMPRE LOS MEJORES”

1.¿Qué les llama la atención de estos paisajes? 1.2 Selecciona un artista nacional chileno del
pasado o del presente,que haya plasmado paisajes
urbanos en sus obras (de la lista entregada a
continuación) , para ello debes seguir los
siguientes pasos :
-Buscan y seleccionan información e imágenes en
diversas fuentes de la o el artista y elementos
contextuales que pueden haber influido o marcado
significativamente en su obra (hechos históricos,
2.¿Qué sensaciones o recuerdos les traen? sociales, estudios, vida, entre otros),anexándola a la
guía.

-Describen las características de sus paisajes (uso de


lenguaje visual y significados).

-Establecen relaciones entre características de la obra


y elementos contextuales
(color,luminosidad,textura,uso del espacio,forma o
volumen,línea).
3.¿Serán todos los paisajes de la misma época? ¿Por
qué? -Elaboran un collage de imagenes considerando las
características de cada obra hecha por el artista
investigado,utilizando herramientas de edición
gráfica.
Artistas nacionales
-Juan Mauricio Rugendas
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39966.html
Alberto Orrego Luco
www.portaldearte.cl/autores/orrego.htm
4.¿Cuáles cuadros son más contemporáneos? ¿Cómo Alfredo Helsby
puedes identificar este detalle? www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39990.html
Juan Francisco González
www.portaldearte.cl/autores/orrego.htm
Celia Castro
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40364.html
Alfredo Lobos
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40044.html
Pedro Luna
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40037.html
Manuel Ortiz de Zarate
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39942.html
Camilo Mori
5.¿Cuáles obras reflejan armonía visual y cuáles no? www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.html
Pablo Burchard
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39904.html
Rodolfo Opazo
www.galeriaanimal.cl/artistas/rodolfo-opazo-2/
Ernesto Barreda
www.portaldearte.cl/obras/ventana.htm
www.salagasco.cl/sala_expo_hitos.htm
Carmen Silva
www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=182309
Patricio De la O
www.galeriapready.cl/#!expo-patricio-de-la-o/c6kr
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39610.html
Matías Pinto D´Aguiar
www.mpintodaguiar.cl/pintura/
Natalia Babarovic
ww.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40025.html
Enrique Zamudio
www.portaldearte.cl/autores/zamudio.htm
Gonzalo Ilabaca
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39940.html
Guillermo Muñoz Vera
www.arauco.org/GMV/callesyciudades.html
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA PRESIDENTE BALMACEDA D -48
“SER SIEMPRE LOS MEJORES”
Jorge Tacla
www.galeriaanimal.cl/artistas/jorge-tacla-2/
Álvaro Bindis
www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39576.html

Actividad 2. Creación de trabajo visual ( 12 pts)


Instrucciones: Luego de la investigación de un artista chilenos que haya retratado
paisajes urbanos, se debe proceder a realizar un trabajo visual creativo en relación con
el paisaje o entorno urbano que lo rodea ,desarrollando los siguientes pasos:

a) Toman fotografías o dibujan bocetos del entorno urbano más cercano a tu


casa,adjuntandolas a la guía.

b) Seleccionan materiales,herramientas y técnicas para desarrollar tu dibujo o pintura.

c) Luego de realizar tus bocetos elige la idea más interesante y los materiales más
adecuados para retratar tu paisaje urbano, asignándole un título a tu trabajo artístico.

d)Crea tu dibujo o pintura considerando las ideas,materialidades,características de la o


el artista seleccionado, adjuntando el resultado final con esta guía.

e) Escribe un texto explicativo acerca de tus trabajos visuales (bocetos y trabajo


definitivo).

f)Reflexiona e indica las fortalezas y elementos a mejorar relacionados con la


materialidad (o ejecución) y el lenguaje visual (o expresivo) utilizado en tu trabajo
visual, ejem: Mi trabajo capta las tonalidades de colores usadas por el artista que escogí
(materialidad) , pero debo mejorar en la proporción de asignación de espacios en donde se
refleja la luminosidad , ya que no conseguí reflejar la idea de calidez o nostalgia (lenguaje
visual).

Enlaces de consulta
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA PRESIDENTE BALMACEDA D -48
“SER SIEMPRE LOS MEJORES”
Link 1: https://www.youtube.com/watch?v=81V6yHF-MDU (Concepto de paisaje urbano 1)
Link 2: https://www.youtube.com/watch?v=CVzAukGkV6I (Concepto de paisaje urbano 2)
Link 3: https://www.youtube.com/watch?v=KZ8KZwtMDrM (Paisaje urbano y su transformación)
Link 4: https://www.youtube.com/watch?v=Xqnsu28cpL0 (Como dibujar un paisaje urbano 1)
Link 5: https://www.youtube.com/watch?v=sOgW8Qv9qgs (Como dibujar un paisaje urbano 2)
Link 6: https://es.wikipedia.org/wiki/Elementos_del_arte#:~:text=Las%20listas%20de%20los%20elementos,%2C%20textura
%2C%20valor%20y%20línea. (elementos del arte)
Link 7 : https://prezi.com/npgrrzlfhlhn/el-paisaje-urbano-y-su-expresion-en-el-arte/ (paisaje urbano en el arte)

También podría gustarte