Está en la página 1de 7

Analisis Pest

Zara

Integrantes:
Sección:
Introducción

¿Qué es el Análisis Pest?

El Análisis Pest es una herramienta que se encarga de


investigar e identificar distintos tipos de factores que
afectan de forma positiva o negativa a una empresa, para
la posterior toma de decisiones y estrategias eficaces.

Estos factores van asociados a los siguientes puntos:

-Político
-Económico
-Social
-Tecnológico

A continuación, usaremos el análisis Pest sobre la Marca


ZARA para estudiar e identificar todos estos factores.
Político

1- Ley 19496, que establece Normas sobre la


protección de los derechos del consumidor.

2- Sernac es la entidad encargada de procesar y


realizar seguimiento a todas las solicitudes realizadas
por los consumidores.

3- Debido a las distintas leyes sobre el cuidado del


medio ambiente, Zara plantea iniciar más estrategias
sobre el tema, donde indica que bajara la cantidad de
poliester en sus productos, a su vez subiendo la
participación de artículos reciclados en sus prendas de
vestir.

4- Actualmente se rige la Ley 45 Horas semanales,


donde indica Horarios de trabajo a la semana, favorece
mucho el hecho que haya comercio durante más tiempo
ya que se efectúan las compras durante el día. Además
no habría tanta rotación de personal, lo que favorece el
factor económico.
Económico

1- La Situación Económica en Chile es Incierta, ya que


en este periodo se encuentra en recesión, debido a las
inflaciones que ha sufrido en los últimos años.
Tecnológico

Su adaptación a las nuevas herramientas, como el ‘big


data’, le ha permitido alejar a sus competidores más
directos. A pesar de ser una de las últimas empresas de su
sector en incorporarse al comercio electrónico, ha logrado
una experiencia de compra universal entre sus tiendas
físicas y las ‘online’ que el resto de las compañías trata de
emular, aunque sin los mismos resultados.
Zara puede conocer, entre otros muchísimos datos, la
temperatura que tiene cada tienda o la energía que está
consumiendo. Precisamente, esta es una de las claves de
Zara: el big data. Gracias al análisis de datos, conoce hasta
cuál es el peso medio de los habitantes de la zona en la
que tiene una tienda. Con estos guarismos, incorpora a
cada establecimiento más tallas de un tipo que de otro. En
definitiva, tiene cierta capacidad de predicción para saber
lo que se puede vender más fácilmente.
Uno de los grandes retos del futuro que tendrá que afrontar
Zara, aparte de competir con más empresas de comercio
electrónico, es el de la sostenibilidad energética. Las cifras
dejan claro que la textil es la segunda industria más
contaminante. La tecnología y el big data también se han
convertido en aliados, puesto que gracias a ellos conoce
dónde puede ahorrar energía con más facilidad o cuáles
son los materiales reciclados que le ofrecen las mismas
características que los nuevos. En este empeño, está
invirtiendo gran cantidad de recursos
Oportunidades:
Precisamente, esta es una de las claves de Zara: el big
data. Gracias al análisis de datos, conoce hasta cuál es el
peso medio de los habitantes de la zona en la que tiene
una tienda. Con estos guarismos, incorpora a cada
establecimiento más tallas de un tipo que de otro. En
definitiva, tiene cierta capacidad de predicción para saber
lo que se puede vender más fácilmente.

Amenazas:
Uno de los grandes retos del futuro que tendrá que afrontar
Zara, aparte de competir con más empresas de comercio
electrónico, es el de la sostenibilidad energética. Las cifras
dejan claro que la textil es la segunda industria más
contaminante. La tecnología y el big data también se han
convertido en aliados, puesto que gracias a ellos conoce
dónde puede ahorrar energía con más facilidad o cuáles
son los materiales reciclados que le ofrecen las mismas
características que los nuevos. En este empeño, está
invirtiendo gran cantidad de recursos
Social
Desde ropa para mascotas hasta lencería o carritos de la compra, a
veces parece que Zara, principal firma del grupo, no conoce límites.
Este 2023, la marca pionera del fast fashion se ha sometido a una
renovación radical que involucra un encarecimiento de sus
productos, políticas más sostenibles, novedades tecnológicas, una
alianza con las Kardashian y su primera campaña con una
influencer.
Tras los pasos de las casas de lujo, fabricando en cercanía
La alta demanda en tiempos de crisis ha obligado a Inditex a cumplir
con los tiempos de entrega, pero para eso necesita minimizar riesgos
y acercarse geográficamente a sus principales mercados. Ya era uno
de los gigantes de la moda que más fabricaba en cercanía, desde antes
del coronavirus. Aproximadamente el 60% de sus prendas se
producen en Turquía, Marruecos, Portugal y España. Con una red
comercial de 6.477 puntos de venta, los Ortega han encontrado en
estas localizaciones próximas una forma de reaccionar rápido frente a la
demanda de ciertos productos. El plan, por sencillo que parezca, no sale
barato.

oportunidades:

También podría gustarte