Está en la página 1de 10
FHIFTISTHSHCHSHCHSSHCHCHHSSHHCKHHHSFTHSKFRHSHSTHHSTS TSS STITIIVE > < UNIDAD DE antes EDUCATIVA LOCAL Evaluacion Censal de AREA DE cesnign' PEDACOGICA Estudiantes EDUCACION SECUNDARIA Matematica Demostrando lo que aprendimos 2° GRADO DE SECUNDARIA- _ i 4 . Diadelespectador Ana y su familia desean pasar una tarde mena yendo al cine “Superestrelia’. En el cine, ellos encontraron una sorpresa: por ser el “Dia del espectador’ todas las | entradas tienen rebaja. Si el costo de las entradas en el “Dia del espectador’ es la mitad del costo enun \ dia ‘normal’, zeual es el precio de la entrada general en un dia “normal”? B. S/10 Repisas | Un carpintero elabora repisas del siguiente modelo: i Resuelve aqui, “SUPERESTRELLA” ‘Aprovecha solo por el dia del espectador General: Si 8 ios (De 2 a 12 afos): SI 5 | Nifios menores de 2 afios y adultos mayores | de 65 afios no pagan. D. 8/13 Para hacer 2 repisas usa los siguientes materiales: 2 tablas largas de madera, 4 tablas cortas de madera, 8 ganchos grandes y 12 tomnillos. El recibié un pedido de 5 repisas, iguales ala mostrada. gCuantas tablas largas, tablas cortas, ganchos grandes y tornillos utilizaran para cumplir ese pedido? GRADO DE SECUNDARIA - Considerando esta informacion, responde la pregunta 3. at | esa reshonde a pean ae | Taller artesanal re En un taller artesanal se fabrican jarrones, macetas grandes y macetas pequefias. Los tiempos de preparado y homeads, la temperatura de! horno y el precio de venta a, se detallan en la siguiente tabla: ik wiempe ds Temperat Tiempo de | Capacidad | Precio de i ‘Articule | _preparacién de ra heton ar a | aac rau) | aethere ('C) | omeado | delhoro | venta (S) Jaron 50 min 900 2h 25min | 10 unidades 40 | ‘Maceta | mange ‘wi 200 tha0min | 10 unidedes 35 | ‘Maceta | pened 30 min 800 1h20min | 15 unidades 20 | | ge 3 Horneadodejarrones El artesano debe hornear 8 jarrones. Luego de calentar el horno por 30 minutos, coloca las piezas a hornear en su interior a las 11:55. A qué hora estaran listos los 8 jarrones? A. 13:20 B. 13:25 c. 14:20 D. 15:10 4 Relacién proporcional 2En cual de las siguientes tablas, las variables “x” e “y” se relacionan de manera proporcional? a Lxlolsa[2} 4] aj 16 yl3is|[7|9| 1] 13 p L=olt2 [a] 4[s * [eyfo [3 [6 | 9 | 12] 15 . 1 c. , [i tle [s]4|s | y{ 3 | 6 {o | 12] 15 |18 vp [x 1 [2 [3 [als / y[3[s5|z 414/13 FIIFSIHSIHSISFHSFSHHIFHSSHSHSSHSIFHSSHSHFHFHTRAT SS 24 25 r ‘ 6 : Representacién de un problema Lee el siguiente problema: Se reparte una cantidad en dos partes, de tal forma que una es el doble de la otra, {Qué porcentaje de la cantidad total es la parte menor? {Cudl de los esquemas representa mejor la resolucién del problema planteado? (2) cantidad total (2) cantidad total eee Fassel 66.6% (ea 2% La parte menor es el 33,3%. La parte menor es el 1%. (») cantidad total (4) cantidad total —— ————_. (oo sey [100% | ——————— L 200% La parte menor es el 100%. La parte menor es el 50%. Dinero recaudado 'Al mediodia del domingo, la sefiora Silvia habia obtenido S/ 73,50 por la venta de quecie Sila sefiora Carmen vendiese 15 porciones mas, a S/ 1,00 cada porcién, hubiese ‘obtenido tanto dinero como la sefiora Silvia. zCuanto dinero habia obtenido la sefiora Carmen hasta ese momento? Resuelve aqui, 3 gpeeseeeaese = = ei badl = Seadl leadl Ie = =) = = = = fall = = = = = = 2 = od = = 2 = = = => = = = = = = = = = = = = = = = 8 Estatura minima tiene mas de 1,1 my no le permitieron el ingreso, escribe tres posibles valores para la estatura de este nifo. Posibles valores de la estatura del nifio: m m Para ingresar a un juego, nifios y nifias deben tener una estatura minima de 1,2 m. Si un nifio | | m = 9 Cocina Carlos anoté la cantidad de ingredientes que usé para cocinar. 3 ; 4 kg degallina 4 2 kg de arroz 4 huevos sancochados Después de cocinar, Carlos observa que le queda 1/8 kg de arroz. eCuadntos kilogramos de arroz tenia antes de cocinar? 3 2 A 5 kg dearroz B. Z'9 de arroz C. 3kg de arroz D. >kg de arroz ar 10 Actividad preferida Se pregunté a 40 estudiantes de segundo grado cual es su actividad preferida para el tiempo libre (solo una). Las respuestas se registraron en la siguiente tabla: | “Actividades de | Cantidad de Frecuencia | _preferencia | estudiantes relativa | Ver television 6 15,0 % | Ira fiestas 5 12,5 % | | Escuchar musica 8 20,0 % | Estudiar 2 5,0% | Practicar deportes 3 7.5% | Pasear 3 7.5% | Visitar amigos 5 12,5 % | Usar Internet 8 20,0 % ____ Total 40 100% Basado en esta informacién, marca verdadero (V) o falso (F), segiin corresponda a cada afirmacion. i Afirmacién \ Respuesta | E13 % de los estudiantes encuestados prefiere pasear. VIF Mas del 5% de los estudiantes encuestados prefiere estudiar. VIF E 40 %delosestudiantesencuestadosprefiereescuchar musica o ice usar Internet. | 45 estudiantes encuestados prefieren ver television. viF | | Mediana i G i =— ad ; e e a a « a a q q q q a | a | | Coleula a meciana de siguiente grupo de datos: 12; 15:18:81 11. | | | Resuelve aqui. | \ | | ¢ | | j I i | a | § 12. Trompos / i | Observa los siguientes rompos con los que so juega a girarlos para obtener un ntimero: | | | PG 5 : | | El ndimero obtenido corresponde al tridngulo en el cual queda apoyado el trompo cuando termina de girar. Un estudiante hizo girar uno de estos trompos 20 veces y registré los resultados en la siguiente tabla. jitter Frecuencia I 1 2 | | 3 9 | Total 20 | Segun estos resultados, zeual de los trompos es mas probable que haya utilizado el estudiante? ¢Por qué? Cualquier trompo porque 1; 2 y 3 estan en posiciones visibles. El trompo Y porque tiene mas opciones de ntimeros. El trompo Z porque en ese caso el ntimero 3 tiene mayor probabilidad de ocurrencia, El trompo X porque los nuimeros 1 y 3 tienen la mayor probabilidad de ocurrencia. PORE an 1 3 Exportaciones El pelo fino de alpaca es un producto muy cotizado en el mercado internacional por multiples razones. Su exportacién, por pais de destino, se muestra en el siguiente grafico: Exportacién de pelo fino de alpaca (afio 2014) minglaterra, 4% ™@ Republica de Corea, 3% Australia, 1% = Otros paises, 2% Taiwan, 2% | eee fen L | A partir del grafico, identifica la afirmacién correcta referida a las exportaciones de pelo fino de alpaca en el afio 2014. A. Italia recepcioné la mayor cantidad de lo exportado en el 2014. Republica de Corea recibié el doble de lo exportado a Japén. A Japén se exporté el triple de lo enviado a Australia. A Inglaterra se exporté el doble de lo enviado a Taiwan. pos TIFFFITFTFFTFTFITFIFIFTTISTTSSFSPOTIFTTSHFHSSSHSSHTFRIFIFIVIY 2. GRADODESECUNDARA | , I, 140 Equipo de véley Las tallas de las integrantes de un equipo de voley se muestran en Ia siguiente tabla: Talla (en cm) : Cantidad de jugadoras 175 4 i" 179 1 i 180 ee E 1 81 ; Tova | Camila debe calcular la media de la talla del equipo y realiza el procedimiento mostrado debajo | de izquierda a derecha. (Talla — Talla menor) A Talla -Talla Variacién | Tallamenor Suma jor cantidad de | |_ Talla Tenor B jugadores (Suma + Total)| + variacién | 4175, o 0 179 4 4 42 | ba2+12295 | 175+36=1785 180 5 20 181 6 18 GEs correcto el procedimiento realizado por Camila para calcular la media? Argumenta tu respuesta. Resuelve aqui. THCHSHSSHSHHSHHSHHSHSHHHHSHSHHHSHSHHH SHS ’ 4 1 5 Calificaciones La tabla muestra las calificaciones de los estudiantes de 2.° A y 2.° B en el area de CTA: Calificaciones 258 2-8 Area 15; 14; 13; 12; 10; 09; Ge 14; 10; 14; 13; 1 3 10; | 14; 13; 16; 16; 17; 14; 11; 15; 3 12 14; 13; 12; 10; 08; 12 Con la informacién dada, elabora un grafico de barras dobles que muestre la cantidad de aprobados y desaprobados de las dos secciones en el areade CTA. Recuerda que un estudiante estd aprobado cuando su calificacién minima es 11 Escribe aqui el titulo del grafico Cantidad de estudiantes Aprobado Desaprobado Seccién 2°GRADODESECUNDARIAs ase FICHA DE RESPUESTAS Pag./10 EJEMPLO DE LLENADO Para escribir en las casillas MATEMATICA ‘|; GOOO + OOOO * OOOW ‘|: QOOO + OOOO * OOOO + OOOO + OOOO + OOO + OOO » OOOO * OOOO * OOOO *« OOOO * OOOO * OOO©O 2» OOOO * OOO | Escribe aqui tu respuesta de la pregunta 14. = OOOG = OOO" » OOO" 2 OOO" = OOO * OOO") = O06 « a « « q : « | ayele[>leleis|Hii [six e[min|alojr alr e[tlelvlw]x[r]z[e]*|2]3[4[5]6|7] 8/9 eeu a | l L] || Primer Nombre Segunde Nombre ; 1 { T i -! | | ee) CI | | i |

También podría gustarte