Está en la página 1de 3

1919: Tratado de Versalles pone fin a la Primera Guerra Mundial.

Con la participación de
líderes como Woodrow Wilson, Georges Clemenceau y David Lloyd George, dando forma
al fin de la Primera Guerra Mundial.
1919 Republica de Weimar:

1. 1919: Proclamación de la República de Weimar tras la abdicación del Kaiser.


2. 11 de agosto de 1919: Adopción de la Constitución de Weimar.
3. 1920: Crisis de Kapp.
4. 1923: Hiperinflación en la economía alemana.
5. 9 de noviembre de 1923: Putsch de la Cervecería (Intento de golpe de Estado
liderado por Hitler).
6. 1924: Plan Dawes para estabilizar la economía alemana.
7. 1929: República de Weimar afectada por la Gran Depresión.
8. 1930: NSDAP (Partido Nazi) se convierte en la segunda fuerza política.
9. 30 de enero de 1933: Hitler nombrado canciller.
10. 27 de febrero de 1933: Incendio del Reichstag.
11. 23 de marzo de 1933: Ley Habilitante otorga poderes dictatoriales a Hitler.

1929: El Crash de la Bolsa de Valores de Nueva York marca el comienzo de la Gran


Depresión.
1939-1945: Segunda Guerra Mundial.

 Adolf Hitler: Líder de la Alemania nazi.


 Winston Churchill: Primer Ministro del Reino Unido.
 Franklin D. Roosevelt: Presidente de los Estados Unidos.
 Jósef Stalin: Líder de la Unión Soviética.
 Benito Mussolini: Líder fascista de Italia.
 Emperador Hirohito: Emperador de Japón.
 Dwight D. Eisenhower: Comandante supremo de las fuerzas aliadas en Europa.
 Douglas MacArthur: Comandante de las fuerzas aliadas en el Pacífico.
Eventos Significativos:
 Invasión de Polonia (1939): Inicio de la guerra.
 Batalla de Dunkerque (1940): Evacuación de tropas aliadas.
 Batalla de Inglaterra (1940-1941): Ataques aéreos sobre el Reino Unido.
 Operación Barbarroja (1941): Invasión alemana de la Unión Soviética.
 Ataque a Pearl Harbor (1941): Entrada de EE. UU. en la guerra.
 Batalla de Stalingrado (1942-1943): Derrota alemana en el frente oriental.
 Desembarco de Normandía (Día D, 1944): Invasión aliada en las playas de
Normandía.
 Batalla de las Ardenas (1944): Último esfuerzo alemán en el frente occidental.

1945: Bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki.Harry S. Truman ordena el lanzamiento


de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, cambiando la historia mundial al final de
la Segunda Guerra Mundial.
1947: Plan Marshall para la reconstrucción de Europa.
El Plan Marshall, anunciado en 1947 por el Secretario de Estado de EE. UU. George C.
Marshall, fue una iniciativa que proporcionó asistencia financiera a países europeos
devastados por la Segunda Guerra Mundial. Con una asignación de alrededor de 13 mil
millones de dólares, buscó la reconstrucción económica a través de préstamos y
donaciones. Los beneficiarios presentaron planes de reconstrucción, cooperaron
regionalmente y eliminaron barreras comerciales. El plan fue un éxito, estimulando la
recuperación económica, estabilizando monedas y fomentando la cooperación
internacional. Participaron 16 países europeos, excluyendo a la Unión Soviética y países
comunistas del Este. Su legado destaca la eficacia de la cooperación internacional para la
reconstrucción y estabilidad global.
1949: Fundación de la República Popular China.
La República Popular China (RPC) fue fundada el 1 de octubre de 1949 tras la victoria del
Partido Comunista de China (PCCh) en la Guerra Civil contra el Kuomintang (KMT). La
proclamación oficial ocurrió en la Plaza Tiananmén de Beijing con Mao Zedong como
líder. Este evento marcó el establecimiento del gobierno comunista en China, poniendo fin
a décadas de conflicto y dando inicio a la era de la RPC.
1950-1953: Guerra de Corea. La Guerra de Corea tuvo lugar entre 1950 y 1953 en la
península de Corea. Se inició cuando Corea del Norte, respaldada por la Unión Soviética y
China, invadió Corea del Sur. Las fuerzas de la ONU, lideradas principalmente por Estados
Unidos, intervinieron en apoyo a Corea del Sur. Tras tres años de conflicto, la guerra
terminó en un armisticio en 1953, dividiendo la península en dos: Corea del Norte y Corea
del Sur. Aunque no se firmó un tratado de paz, la Guerra de Corea tuvo consecuencias
significativas en la geopolítica de la región y dejó un legado de división en la península que
persiste hasta hoy.
1963: Asesinato de John F. Kennedy. El asesinato de John F. Kennedy en Dallas, Texas,
conmociona al mundo y altera la política estadounidense.
1969: Alunizaje del Apolo 11. Neil Armstrong y Buzz Aldrin, miembros de la misión
Apolo 11, realizan el primer alunizaje, un logro significativo en la exploración espacial.
1971: Acuerdo de Nixon con China y fin del patrón oro.
Acuerdo de Nixon con China:

En 1972, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, visitó China en un histórico


acercamiento diplomático. Este acercamiento resultó en la firma de la Declaración
Conjunta entre Estados Unidos y la República Popular China. El acuerdo estableció la
normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países después de décadas de
aislamiento.

Fin del Patrón Oro:

En 1971, Nixon anunció una serie de medidas económicas, entre las cuales se destacó la
suspensión de la convertibilidad del dólar estadounidense en oro. Esto marcó el fin del
sistema de Bretton Woods y del patrón oro, que vinculaba el valor del dólar al oro. Este
cambio tuvo un impacto significativo en la economía global al alterar las bases del sistema
financiero internacional. El dólar se convirtió en una moneda de reserva basada en la
confianza en lugar de estar respaldada directamente por oro.

1989: Caída del Muro de Berlín.


La caída del Muro de Berlín es un hito en la historia de la Guerra Fría, con figuras como
Mikhail Gorbachev y líderes alemanes desempeñando roles clave.
1991: Desintegración de la Unión Soviética.La desintegración de la Unión Soviética, con
líderes como Boris Yeltsin, marca el final de una era en la política mundial.
1994: Nelson Mandela se convierte en presidente de Sudáfrica.
2001: Ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos. Ataques del 11 de septiembre en
Estados Unidos, dirigidos por Osama bin Laden, cambian drásticamente la percepción de la
seguridad global.
2003: Inicio de la Guerra de Irak. George W. Bush lidera la invasión de Irak, marcando el
inicio de la Guerra de Irak.

También podría gustarte