Adaptación Metodología Pragmática

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ACI metodológica en pragmática

ACI METODOLÓGICA EN PRAGMÁTICA 1ª EV 2ª EV 3ªEV

Lenguaje oral:
Realiza órdenes de 4 acciones.
Elabora relatos respetando las reglas gramaticales (orden, concordancia…)
Comprende absurdos de contenido y forma.
Comprende la ironía (chistes, bromas…)
Realiza definiciones por uso y categoría.
Es capaz de identificar las partes y elementos de un texto.
Utiliza las diferentes funciones del lenguaje (denomina, describe, informa…)
Es capaz de narrar con una adecuada organización de las ideas.
En la conversación mantiene el tema, respeta turnos…
Autocontrol y regulación emocional:
Identifica su estado de ánimo y es capaz de contarlo y expresarlo.
Busca alternativas en los conflictos y diversas situaciones.
Planificación:
Es capaz de organizar su tiempo para realizar sus tareas. (conseguido en 3º) - - -
Desarrolla su memoria de procedimiento: pasos para realizar la tarea. (conseguido en 3º) - - -
Planifica los pasos a seguir para ejecutar las tareas (autoinstrucciones). (conseguido en 3º) - - -
Verifica los resultados de las actividades y tareas.

Organiza sus materiales. (conseguido en 3º)


Flexibilidad:
Es capaz de cambiar de estrategia ante las dificultades de la tarea. (conseguido en 3º) - - -
Anticipa consecuencias. (conseguido en 3º) - - -
Es flexible ante los cambios y posibilidades del entorno.
Emplea el auto-refuerzo ante las dificultades y resultados negativos.
Comunicación y Lenguaje oral:
En relación a la voz:
- Utilizar un volumen de voz adecuado a las diferentes situaciones y contextos.
En relación al habla:
- Utiliza una entonación adecuada en función del contexto y del interlocutor.
En la conversación:
- Respeta los turnos conversacionales. (conseguido en 3º) - - -
- Responde adecuadamente en forma y contenido a las preguntas sencillas que se le dirigen.

- Introduce adecuadamente en el diálogo los temas de su interés.

- Dirige al interlocutor:

- Preguntas/comentarios para aclarar el tema o conseguir más información.

- Preguntas para interesarse por él/ella.

- Comentarios propios relacionados respetando el tema conversacional.


ACI metodológica en pragmática

En la narración espontánea de acontecimientos vividos, organiza las ideas usando nexos


temporales con ayudas visuales.
En la relación social que establece a través del lenguaje oral:
- Utiliza fórmulas de cortesía: por favor, gracias.

- Pide disculpas en el contexto adecuado.

- Describe experiencias recientes usando frases de más de 4 elementos


Participa en conversaciones así como en actividades orales de clase
Utiliza adecuadamente:
- - -
- Los pronombres y partículas personales. (conseguido en 3º)
Aumenta flexiblemente la complejidad de su discurso.
Aumentar la complejidad y variedad de frases que usa.
Diferencia y utiliza palabras polisémicas.
Diferencia y utiliza frases hechas muy familiares.
Habilidades sociales y emociones:
Focaliza la atención hacia el adulto cuando éste dice su nombre, cesando la acción que esté
- - -
realizando y escuchando el mensaje. (conseguido en 3º)
Aumenta su atención ante estímulos sociales.
Reacciona de forma adecuada ante las distintas emociones que pueda presentar
Realiza normas de cortesía (saludo, despedida)
Sigue una conversación y toma la iniciativa
Inicia interacciones con sus iguales y adultos
Actúa de forma adecuada ante las emociones de los demás
Realiza relaciones de causa-efecto en distintas emociones.
En situaciones reales de la vida cotidiana:
- Reconocer la situación global.
- Realizar inferencias y reconocer situaciones implícitas.
- Predecir acciones anteriores y posteriores.
Ante dibujos y fotos :
- Se detiene para buscar pistas.
- Identifica pistas que aporten información relevante.
- Reconoce la situación global, no cada detalle del mismo.
- Reconoce qué sucede: Información explícita e inferencias en la situación.
En situaciones reales de la vida cotidiana:
- Reconocer la situación global.
- Realizar inferencias y reconocer situaciones implícitas.
- Predecir acciones anteriores y posteriores.
Reconoce absurdos. - - -
ACI metodológica en pragmática

Reconoce el elemento que sobra de un conjunto. (conseguido en 3º)


Diferencia los conceptos de verdad y mentira.
Comprender el término de broma.
Reaccionar de manera adecuada.
Objetivos juego y patios:
Aumenta la interacción social en actividades de juego que implican guiones verbales
Aumenta la duración del juego con iguales/niños.
Conoce las reglas de los juegos trabajados.
Durante el juego con iguales controla la frustración de perder y acepta el juego como
momento de diversión

Nomenclatura según grado de cumplimiento:

1. Muy Bajo. 2. Bajo. 3. Bueno. 4. Muy bueno. NE: No Evaluado.

OBSERVACIONES:

También podría gustarte