Está en la página 1de 40

ECA-LMP

SESIÓN N° 08
Competencias del sector

• Son funciones específicas del MINAM elaborar los ECA y aprobar los lineamientos
para su aplicación (Artículo 7 - D.L. 1013)
• Los ECA son de alcance nacional.
• De acuerdo a la normativa, el MINAM regula:

Aire Agua Suelo


PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

¿Qué es un ECA?
Estándares de Calidad Instrumentos de gestión Límite Máximo
Ambiental (ECA) ambiental Permisible (LMP)

Establecen el nivel de concentración o


grado de elementos, sustancias o
parámetros físicos, químicos y biológicos:

Presentes en el aire, agua y suelo en su Que caracterizan a un


calidad de cuerpos receptores efluente o una emisión
PERÚ NATURAL

Al ser excedido el LMP causa o puede


causar daños a la salud y al ambiente
Diferencias entre ECA y LMP
ECA Aire
LMP emisiones LMP emisiones de
vehiculares termoeléctricas

LMP emisiones LMP emisiones


de cementeras de fundiciones
Estándares Ambientales:
Que son los ECA y LMP?
El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) y el Límite Máximo
Permisible (LMP) son instrumentos de gestión ambiental que
consisten en parámetros y obligaciones que buscan regular y
proteger la salud pública y la calidad ambiental en que
vivimos.

Finalidad y aplicabilidad de los ECA, LMP


-Permitir a la autoridad ambiental, desarrollar acciones de control,
seguimiento y fiscalización de los efectos causados por las
actividades humanas.
- Los sujetos de formalización, los que elaboran y los que
evalúan deben tomar en cuenta los ECA y LMP, para prevenir
corregir, mitigar los efectos de las actividades en curso, sobre
la salud y el ambiente.
- Son aplicables en todo el territorio nacional y referente
obligatorio en el diseño y aplicación de todos los instrumentos
de gestión ambiental, normas y políticas públicas.
ECA LMP
-Los ECA son indicadores de calidad -Los LMP miden la concentración de
ambiental, miden la concentración de elementos, sustancias, parámetros
elementos, sustancias, parámetros físicos, químicos y biológicos, presentes
físicos, químicos y biológicos, presentes en las emisiones, efluentes o descargas
en el aire, agua o suelo, pero que no generadas por una actividad productiva
representan riesgo significativo para la (minería, hidrocarburos, electricidad, etc.),
salud de las personas, ni al ambiente. que al exceder causa daños a la salud,
-Una de las diferencias es que la al bienestar humano y al ambiente.
medición de un ECA se realiza un LMP se da en los puntos de
directamente en los cuerpos emisión y vertimiento.
receptores

(*) Sin embargo, ambos instrumentos son indicadores, que permiten a


través del análisis de sus resultados, establecer políticas
ambientales (ECA) y correcciones en el accionar de alguna
actividad específica (LMP).
Cadena de valor en la gestión de la calidad ambiental

Evidencia Alineamiento de Medición de Establecimiento Fiscalización


científica estándares estándares de LMP del LMP

Revisión de Definición de Ejecución de Definición de Supervisión y


estudios técnicos parámetros y monitoreos y parámetros y sanción en caso de
científicos recientes
18/05/2017 concentraciones evaluaciones concentraciones
PERÚ NATURAL incumplimiento
sobre
1
la relación ambientales para actividades
entre calidad específicas
ambiental y salud
¿Solo existe un Estándar de ¿Por qué son importantes los
Calidad Ambiental? No. En el Estándares de Calidad Ambiental?
Perú tenemos cinco tipos de Porque permite tener una meta de
Estándares de Calidad Ambiental calidad ambiental cuya evaluación
que son para Agua, Aire, Suelo, periódica permite saber su
Ruido y Radiaciones No cumplimiento y tomar las
Ionizantes. medidas respectivas.
¿Qué es un parámetro?

Es un elemento de medición, puede ser físico, químico o biológico, y


forma parte de un Estándar de Calidad Ambiental.

Por ejemplo, en el caso del ECA para Agua algunos de sus parámetros
de medición son el arsénico, el cadmio o el cianuro, entre otros.
En el Perú cada tipo de
- El ECA para Aire regula
Estándar de Calidad
¿Cada estándar de calidad 10 parámetros,
Ambiental – ECA contiene
ambiental solo mide un incluyéndose
diversos parámetros, de
parámetro? No. recientemente el parámetro
acuerdo a su ámbito de
mercurio.
aplicación, por ejemplo:

El ECA para Suelo regula


El ECA para Agua regula
21 parámetros que
104 parámetros, entre los
permiten medir el nivel de
que se encuentran
concentración de
elementos microbiológicos
elementos químicos
y físico-químicos.
presentes en el suelo.
El ECA para Radiaciones No
El ECA para Ruido regula 1
Ionizantes regula 4 parámetros,
parámetro que determina los
que son generados por líneas
niveles de ruido, expresados en
de corriente eléctrica, rayos
decibeles, que no afectan la
infrarrojos, radiación
salud de las personas.
ultravioleta, entre otros.
Situación de la calidad
ambiental
PERÚ NATURAL
Situación de la calidad del aire

Alineamiento de
estándares
Aire Total: 10 Parámetros

• Imprecisiones técnicas.
• Poca rigurosidad científica.
• Necesidad de actualizar valores y
parámetros.
Situación de la calidad del aire

OMS (2005)
Alineamiento de
estándares
“(…) Las normas nacionales varían en función del enfoque
adoptado con el fin de equilibrar los riesgos para salud, la
viabilidad tecnológica, los aspectos económicos y otros
factores políticos y sociales de diversa índole, que a su vez
dependerán, entre otras cosas, del nivel de desarrollo y la
capacidad nacional en relación con la
PERÚgestión
NATURAL de la calidad del
aire(…)”.
Situación de la calidad del aire

Aire
Medición de DIGESA, SENAMHI, DIRESA, OEFA
estándares • Deficiente infraestructura de redes de monitoreo .
• Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire no estandarizado.

Informe de Evaluación de Desempeño Ambiental PERÚ 2016 - OCDE


PERÚ NATURAL

“A excepción de Lima-Callao, (…) En el resto de las ciudades, existe información de


campañas de monitoreo aisladas que no permiten evaluar el cumplimiento de los ECA.“
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Situación de la calidad del aire


Sector Norma aprobada

Establecimiento Minero
(actividades minero metalúrgicas) Resolución Ministerial N° 315-96-EM/VMM
de LMP
Transporte Decreto Supremo N° 009-2012-MINAM

Industria (Cemento) Decreto Supremo N° 003-2002-PRODUCE

Pesquería Decreto Supremo N° 011-009-MINAM

Hidrocarburos Decreto Supremo N° 062-2010-EM

PERÚ NATURAL

• Existen cinco (5) normas de LMP para emisiones.


• Algunos LMP fueron emitidos antes de la creación del MINAM.
Situación de la calidad del aire

Fiscalización de • ECA: Referente obligatorio en el diseño y aplicación de


LMP todos los instrumentos de gestión ambiental.
• LMP: Sujetos a fiscalización ambiental.

Organismos fiscalizadores
• OEFA: Fiscaliza mediana y gran minería, hidrocarburos, energía, pesquería,
industria manufacturera.
18/05/2017 PERÚ NATURAL
• 1 Otras Autoridades Ambientales: Fiscalizan sectores sobre los cuales el OEFA
no tiene competencia.
ECA para aire
PERÚ NATURAL
1. NORMATIVA VIGENTE PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE
Decreto Supremo Decreto Supremo Resolución Ministerial
Decreto Supremo Resolución Ministerial N° 020-2018-MINAM
N° 003-2008-MINAM N° 339-2012-MINAM
N° 003-2017-
N° 074-2001-PCM
MINAM
Zona de Atención
Primaria (13) Resolución Ministerial
Formula y evalúa los N° 305-2017-MINAM
planes de acción para el
GESTA mejoramiento de la
2001 calidad del aire de una
2008 2012 2017 2018
ZAP. Modifica y establece Calificación de 18 nuevas
ECA nacionales para Aire Aprueban ECA para Aire y Lineamientos para la
nuevos ECA para Aire Zonas de Atención establecen disposiciones determinación de Zonas de
Prioritaria complementarias Atención Primaria
Lineamientos para el
Reglamento de la fortalecimiento e
Ley marco del sistema Ley marco del incorporación de los GESTA Mediante ordenanza municipal
nacional de gestión Sistema Nacional de a sus respectivas CAM del gobierno local competente.
Instancia de gestión ambiental
ambiental Gestión Ambiental
que se encarga de la
2004 2005 coordinación y la concertación
de la política ambiental local.
CAM Los Gobiernos regionales y
Gobiernos locales aprueban la FINALIDAD: Unificar, alinear e
creación, el ámbito, la
composición y las funciones de integrar la normativa al Sistema
Ley N° 28245
Decreto Supremo las CAR y CAM. Nacional de Gestión Ambiental.
N° 008-2005-PCM
Normativa vigente de Calidad de Aire

2017 2018

• Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM: Aprueban Estándares de Calidad


Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones Complementarias.
Resolución Ministerial N° 20-2018-MINAM:
• Resolución Ministerial N° 305-2017-MINAM: Lineamientos para el Lineamientos para la determinación de las
Fortalecimiento e incorporación de los Grupos de Estudio Técnico Ambiental de la Zonas de Atención Prioritaria.
Calidad del Aire en las Comisiones Ambientales Municipales Provinciales.

• Decreto Supremo N° 010-2017-MINAM: Establecen Límites Máximos Permisibles


de emisiones atmosféricas para vehículos automotores.
1. NORMATIVA VIGENTE PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE

DS N° 003-2017-MINAM - Actualización de Estándares de Calidad Ambiental para Aire


Disposiciones Complementarias

Tercera: Grupos de Estudio


Cuarta: Zonas de Atención Quinta: Planes de Acción para la
Técnico Ambiental de Calidad
Primaria mejora de la calidad de aire
del Aire
Los Planes de Acción para el Mejoramiento de la
El Ministerio del Ambiente, mediante El Ministerio del Ambiente desarrollará los Calidad del Aire de las demás provincias serán
resolución ministerial aprobará los lineamientos para la determinación de las aprobados mediante Ordenanza Municipal del
lineamientos para fortalecer e Zonas de Atención Prioritaria. Asimismo, Gobierno Local competente. En tanto se aprueben
incorporar a los Grupos de Estudio mediante resolución ministerial, establecerá los lineamientos a los que se hacen
Técnico Ambiental de la Calidad del las Zonas de Atención Prioritaria, en referencia en la tercera disposición
Aire en las Comisiones Ambientales coordinación con las autoridades complementaria final, los Planes de Acción
Municipales (CAM) Provinciales. competentes. aprobados con anterioridad, deberán continuar
Las Zonas de Atención Prioritaria creadas con su implementación.
con anterioridad mantienen su vigencia. La Dirección General de Calidad Ambiental del
RM 305-2017-MINAM
Ministerio del Ambiente realizará el seguimiento
RM 020-2018-MINAM de la implementación de los Planes de Acción

17/05/2018
1. NORMATIVA VIGENTE PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE

DS N° 003-2017-MINAM - Actualización de Estándares de Calidad Ambiental para Aire – 4° Disposición


Complementaria
ZONA DE ATENCIÓN PRIORITARIA (ZAP)

Actividades económicas Dinámica urbana que


que planteen real o implique un potencial
potencial afectación en la incremento de emisiones
calidad de aire atmosféricas

Actividad vehicular
ambientalmente relevante
Establecen el límite de emisiones a través
de Decretos Supremos

∙ Permisibles (LMP) de emisiones atmosféricas para


vehículos automotores

PERÚ NATURAL
Aspectos claves en la mejora de la normativa

Unificar Actualizar Sincerar Alinear Integrar al sistema

Norma que se Política Nacional del Sistema


Sustento
deroga Ambiente Nacional de
❑ Norma previa a la creación de MINAM. No se contaba con
la Ley General del Ambiente, ni los sistemas ambientales Gestión
Decreto Supremo actuales. Recomendaciones Ambiental
N° 074-2001- PCM ❑ No existía una Política Nacional del Ambiente.
OCDE
❑ Definiciones obsoletas. (SNGA)
❑ Genera conflictos funcionales.
Decreto Supremo ❑ Valor anual de plomo se mantiene y se unifica a la
N° 069-2003-PCM normativa.
Decreto Supremo
N° 003-2008-MINAM ❑ ECA establecidos sin sustento técnico riguroso.

❑ Busca resolver inconsistencias del decreto anterior con


Decreto Supremo
respecto al SO2, pero finalmente genera mayor confusión.
N° 006-2013-MINAM
Aspectos claves en la propuesta normativa

Parámetros Parámetros Parámetro Parámetro


mantenidos actualizados retirado agregado

• Benceno • Dióxido de azufre •Hidrocarburos •Mercurio gaseoso


• Dióxido de nitrógeno • Material particulado PM2,5 totales expresados total
• Plomo • Material particulado PM10
como hexano
• Monóxido de carbono • Ozono
• Sulfuro de hidrógeno
Propuesta de ECA para Aire
Parámetro Periodo ECA actual (µg/m3)

24 horas 150
Material Particulado - PM10
Anual 50

24 horas 25
Material Particulado - PM2,5
Anual ---

Hidrocarburos Totales (HT)


24 horas 100 000
expresados como hexano

Dióxido de Azufre (SO2) 24 horas 20


(*) Parámetros que no se modifican: CO, H2S, Benceno, Plomo y NO2
Ozono (O3) 8 horas 120

Mercurio Total 24 horas ---


Impactos de los ECA
Sector Sector
Agricultura Transportes

Norma de
carácter general
Sector Sector
Los ECA abarcan
Pesca Minero
todo el territorio
nacional
ECA

Subsector Aplicable a todas Sector


Hidrocarburos las actividades Producción
Los sectores y las
Subsector empresas deben
Electricidad implementarlos
Combus
tible
con ❑ Diesel con contenido de azufre menor a 50 ppm (en 17 departamentos del país y la
Provincia Constitucional del Callao).

menos
azufre
18 Zonas N° de zonas Desde Norma
Áncash
Apurímac
Ayacucho
Cajamarca Decreto Supremo
9 regiones 2017 Nº 038-2016-EM
Huánuco
Huancavelica
Ica
Lambayeque
Pasco
3. LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS GESTA A LAS CAM

RM N° 305-2017-MINAM - Lineamientos para el fortalecimiento e incorporación de los GESTA en las CAM

1 Orientar el funcionamiento de los Grupos de Estudio Técnico


Ambiental (GESTA) de la Calidad del Aire.

2 Incorporación del GESTA en las Comisiones Ambientales


Municipales (CAM)

Formulación e implementación de los Planes de Acción


3
para el mejoramiento de la calidad del aire.
3. LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS GESTA A LAS CAM
RM N° 305-2017-MINAM - Lineamientos para el fortalecimiento e incorporación de los GESTA en las CAM

Pasos a seguir por las Municipalidades Provinciales para la incorporación de los GESTA a las CAM:

ESCENARIO 1 ESCENARIO 2

En el caso de un GESTA, creado mediante


En el caso de un GESTA, creado mediante
Resolución Ministerial del MINAM, cuyo
Resolución Ministerial del Ministerio del
ámbito de acción se encuentra en la
Ambiente, cuyo ámbito de acción se encuentra
jurisdicción de una Municipalidad Provincial
en la jurisdicción de una Municipalidad
que SI cuenta con un grupo técnico en materia
Provincial NO cuenta con un Grupo Técnico en
de calidad de aire, la citada Municipalidad
materia de calidad de aire, la citada
Provincial dejara sin efecto el citado grupo
Municipalidad Provincial incorporara,
técnico e incorporará el GESTA a su respectiva
mediante Ordenanza Municipal, el GESTA a su
CAM, mediante ordenanza municipal.
respectiva CAM
3. LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS GESTA A LAS CAM

RM N° 305-2017-MINAM - Lineamientos para el fortalecimiento e incorporación de los GESTA en las CAM

GESTA
Elaborar la propuesta del “Plan de Acción para el PLAN DE
F Mejoramiento de la Calidad del Aire”.
U ACCIÓN
N Presentar a la CAM de la Municipalidad Provincial Es un instrumento que permite la
C dicha propuesta. identificación e implementación de
I medidas orientadas a la mejora de
O Hacer seguimiento a la implementación de las calidad ambiental del aire en el
Estrategias establecidas en el Plan de Acción. ámbito local circunscrito a una ZAP.
N
E
Informar a la Dirección General de Calidad Ambiental
S del Ministerio del Ambiente, de manera semestral,
Las entidades que conforman el GESTA deben
acerca del nivel de implementación de las Estrategias
acreditar a sus representantes, titular y
establecidas en el Plan de Acción.
alterno, mediante comunicación escrita.
3. LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS GESTA A LAS CAM
RM N° 305-2017-MINAM - Lineamientos para el fortalecimiento e incorporación de los GESTA en las CAM
Cada representante de las entidades que conforman el GESTA realiza las siguientes acciones para cumplir con las
funciones previamente señaladas:

Municipalidad Provincial ✓ Aforos vehiculares clasificados


(Gerencia Municipal) ✓ Licencias de funcionamiento de actividades urbanas
susceptibles de generar emisiones,
(Gerencia de Medio Ambiente)
✓ Monitoreos de la calidad del aire y emisiones
(Gerencia de Transporte Urbano) ✓ Análisis costo-beneficio del Plan de Acción.

Dirección/Gerencia Regional de Salud ✓ Estudios epidemiológicos relacionados a la calidad de aire

Dirección/Gerencia Regional de ✓ Parque automotor


Transportes y Comunicaciones
3. LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS GESTA A LAS CAM
RM N° 305-2017-MINAM - Lineamientos para el fortalecimiento e incorporación de los GESTA en las CAM

Dirección/Gerencia Regional de la ✓ Emisiones de actividades industriales.


Producción

Dirección/Gerencia Regional de ✓ Emisiones de las actividades de los subsectores Minería y


Energía y Minas Energía.

Dirección/Gerencia Regional de
✓ Sensibilización, información y educación en materia de
Educación
calidad de aire.

Dirección Zonal del Servicio Nacional ✓ Información meteorológica.


de Meteorología e Hidrología ✓ Proponer delimitación de la cuenca atmosférica.
3. LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS GESTA A LAS CAM
RM N° 305-2017-MINAM - Lineamientos para el fortalecimiento e incorporación de los GESTA en las CAM

Oficina desconcentrada del OEFA ✓ Emisiones de las actividades supervisadas y fiscalizadas.

✓ Opinión técnica de los documentos técnicos propuestos por


Consejo Departamental del Colegio de el GESTA.
Ingenieros del Perú - CIP ✓ Apoyar las acciones de otras instituciones.

✓ Opinión de los documentos técnicos propuestos por el


Consejo Regional del Colegio Médico GESTA.
✓ Apoyar en lo relacionado a los estudios epidemiológicos.,
sensibilización y educación en material de calidad ambiental

Sector Privado - Industria ✓ Emisiones de las industrias.


3. LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS GESTA A LAS CAM
RM N° 305-2017-MINAM - Lineamientos para el fortalecimiento e incorporación de los GESTA en las CAM

✓ Información sobre problemas relacionados a la calidad de


Organización No Gubernamentales aire.

✓ Investigación relativa al monitoreo de la calidad del aire,


Universidad / Institutos Tecnológicos emisiones, estudios epidemiológicos entre otros.
✓ Opinión técnica sobre los documentos técnicos propuestos
por el GESTA.
3. LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS GESTA A LAS CAM

En el caso de que un GESTA cuente con un Plan de Acción para el


Mejoramiento de la Calidad del Aire aprobado y vigente, se recomienda lo
siguiente:

El Plan de Acción para el Mejoramiento de la Calidad del Aire será


1
sometido a evaluación por parte del GESTA. Para ello, se considerará el
porcentaje de avance de las medidas contenidas en el mismo.

2 De identificarse oportunidades de mejora del Plan, estas deberán ser


corregidas y plasmadas en dicho documento.

3 El GESTA validará el Plan y lo presentará a la CAM.

4 Se recomienda remitir el Plan validado al MINAM, solicitando su


opinión técnica de acuerdo a lo establecido en el 4.5 de los presentes
lineamientos.
IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN
DE ACCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DEL AIRE

En el marco de sus competencias, la Dirección


General de Calidad Ambiental del MINAM
brindará seguimiento y asesoría técnica al
GESTA durante la elaboración, aprobación e
implementación de las estrategias establecidas
en el Plan de Acción para el Mejoramiento de
la Calidad del Aire. La Municipalidad
Provincial, a través del GESTA, es la
responsable de la implementación del citado
Plan.

También podría gustarte