Está en la página 1de 45

1.1 Nombre de la empresa, Horizonte de evaluación.

1.1.1 Razón Social.

Sunset Shot S.A de C.V

1.1.2 Nombre comercial.

Sunset shot

Giro de la empresa

Empresa industrial manufacturera dedicada a la transformación de materia prima de producto de


consumo final, ya que nuestra empresa se encarga de la elaboración de vasos comestibles a base de
grenetina de distintos sabores (chamoy con mango, chocolate, fresa y tamarindo),para la comercialización
en distintos centros de distribución del municipio de Tecámac como bares, bares-restaurantes y
discotecas, y así satisfacer el deseo de nuestros clientes.

Objeto social

Creación, producción y comercialización de vasos comestibles a base de grenetina.

Domicilio

Calle Españita, Isidro Fabela, Tecámac De Felipe Villanueva, CP 55743.

Eslogan

"Crea nuevas experiencias con cada mordida."

1.1.3 Horizonte de evaluación.

El proyecto tendrá una duración indefinida, el año cero se llevó a cabo en 2021, y comenzará labores el
12 de mayo de 2022.

La inversión inicial está conformada por un capital constituido por distintos activos (recursos monetarios,
maquinaria, equipo de transporte, etc.

1.2 Definición de la empresa.

Sunset Shot S.A. de C.V., busca desarrollar un modelo de negocio innovador, fabricando vasos
comestibles a base de grenetina y diversos sabores que en conjunto nos dan la mezcla perfecta para que
nuestros clientes puedan complementarlos con la bebida que elijan. El principal objetivo que tiene
nuestra empresa es poder brindar una nueva experiencia culinaria al cliente en cada mordida a través de
nuestros vasos comestibles.
Modelo de negocio.

Nuestro modelo de negocio será B2B (Business to Business), ya que nos centraremos en comercializar
nuestro producto a bares, bares-restaurantes y discotecas del municipio de Tecámac de manera inicial,
para después ampliar nuestro mercado dando a conocer nuestro producto y nuestra marca. Daremos
degustaciones con nuestros propios distribuidores y en ferias donde se incluyan bebidas alcohólicas para
así abarcar el mayor público posible.

Además, nuestro centro de operaciones se encontrará en Calle Españita, Isidro Fabela, Tecámac De Felipe
Villanueva, CP. 55743, debido a que es un lugar estratégico y de fácil acceso a la zona. Finalmente,
segmentaremos a nuestro consumidor final en los sectores socioeconómicos A y B, los cuales tienen
tendencia a consumir productos novedosos y no escatiman en gastos al momento de buscar diferenciarse.

Filosofía Organizacional.
Constantemente buscamos la satisfacción plena de nuestros clientes al ofrecer un producto de calidad
presentando cuatro distintos sabores para su degustación, preocupándonos siempre por brindar un
excelente producto.

Nuestros colaboradores, constituyen el elemento fundamental para el éxito de nuestra organización, por
ello, estamos convencidos de nuestra responsabilidad para apoyarlos como individuos en su desarrollo y
bienestar integral.

Nuestros proveedores representan un recurso sustancial para la operación de nuestro negocio, por lo
tanto, cumpliremos nuestros compromisos y posteriores negociaciones, buscando siempre una relación
mutua de beneficio y respeto.

Nos preocupamos por el bienestar ambiental, por lo cual implementamos medidas que contribuyen al
mejoramiento de este.

Somos colaboradores mexicanos comprometidos con nuestro país, al cual apoyamos insistentemente en
su crecimiento y desarrollo económico y social.

Misión.

Crear, diseñar, producir y comercializar vasos comestibles, entregando a nuestros clientes productos que
les generen una experiencia culinaria, manteniendo estándares de calidad y eficiencia, a través del
mejoramiento continuo durante los procesos de nuestra empresa.

Visión.
Ser reconocida como la empresa líder e innovadora a nivel nacional de producción y comercialización de
vasos comestibles, por la calidad y sabores de nuestros productos, además de brindar una experiencia
culinaria nueva y diferente a nuestros clientes cada vez que consuman nuestros productos.

OBJETIVOS

Objetivos estratégicos

• Mejorar la eficiencia y productividad en el quehacer permanente de la organización.


• Mejorar la posición competitiva de la empresa.
• Promover el desarrollo personal y profesional de los empleados, su motivación y adhesión hacia
los fines organizacionales.
• Alcanzar niveles de excelencia en la calidad y prontitud con que se atiende al cliente.

Objetivo general.

Posicionar a Sunset Shot S.A de C.V. como una marca reconocida en el mercado de productos
comestibles de México por nuestros Gummy Shot de diversos sabores que brindan a nuestros clientes
una experiencia culinaria en cada mordida.

Objetivos específicos

• Implementar un programa de gestión administrativa concreto.


• Realizar un estudio de mercado focalizado al municipio de Tecámac.
• Contar con estrategias de marketing que permitan a Sunset Shot S.A de C.V. ser gradualmente
conocida en el mercado.

-Corto plazo:
• Adecuarse paso a paso dentro del mercado de productos comestibles, en específico de los vasos
comestibles a finales de año.

• Lograr una comercialización positiva en los bares, bares-restaurantes y discotecas del municipio
de Tecámac.

• Incrementar la visibilidad de Sunset Shot S.A de C.V en Internet aumentando los canales.

• Ofrecer productos de la más alta calidad que cumplan los estándares de nuestros clientes.

-Mediano plazo:
• Estar bien posicionado dentro del mercado.

• Potenciar la imagen del negocio, creando vínculos de cercanía entre nuestros clientes y productos.
• Ampliar los sabores en nuestro producto para la satisfacción de nuestros consumidores.

• Mejorar los procesos de producción para aprovechar los recursos de Sunset Shot S.A de C.V.

• Comercializar en tiendas de autoservicio Oxxo de los distintos municipios del Estado de México al
finalizar nuestro primer año.

-Largo plazo:
• Diversificar productos para aumentar las fuentes de ingresos.

• Ser uno de los líderes del mercado de productos comestibles en los últimos 2 años.

• Ser una comercializadora líder y eficaz del momento.

• Tener crecimiento profesional dentro de nuestra empresa.

• Aumentar la utilidad de ventas.

• Comercializar nuestro producto a los diversos estados de México en tiendas de autoservicio como
7-Eleven, Walmart, Soriana y Chedraui.

• Ser reconocidos como una empresa ambientalmente responsable al implementar a futuro nuevas
herramientas que vayan en pro de esta.

Valores

En Sunset Shot S.A. de C.V. practicamos los siguientes valores debido a que lo más importante es para
nosotros la satisfacción de nuestros clientes

• Rendición de cuentas: Reconocer y asumir la responsabilidad por las acciones, productos,


decisiones y políticas. Se puede aplicar tanto a la responsabilidad individual por parte de los
empleados y la responsabilidad de la empresa Sunset Shot S.A de C.V en su conjunto.
• Balance: Adoptar una postura proactiva para crear y mantener un equilibrio entre vida y trabajo
para los trabajadores.
• Compromiso: Comprometerse con la empresa Sunset Shot S.A de C.V en su servicio, y otras
iniciativas que tienen un impacto vive dentro y fuera de la organización.
Con nuestros clientes, brindándoles productos de calidad; con la sociedad, brindando estabilidad
a las familias de nuestros colaboradores, y con el medio ambiente, cumpliendo las normas
establecidas para su cuidado.
• Diversidad: Respetando la diversidad y dando lo mejor de composición. El establecimiento de un
programa de equidad de los empleados.
• Entusiasmo: Animar a los empleados a tomar la iniciativa y dar lo mejor. La adopción de un
entorno de error abarca a capacitar a los empleados para dirigir y tomar decisiones.
• Innovación: Búsqueda de nuevas ideas creativas que tienen el potencial de cambiar el mundo. .
• Propiedad: Cuidar de la empresa y los clientes.
• Seguridad: Garantizar la salud y seguridad de los empleados y clientes, y de ir más allá de los
requisitos legales para proporcionar un lugar de trabajo libre de accidentes.
• Honestidad: Sunset Shot S.A de C.V llevará a cabo sus negocios con honestidad e integridad de
conformidad a las buenas prácticas empresariales.
• Trabajo en equipo: Valoramos y fomentamos el aporte de las personas para el logro de los
objetivos comunes.
• Excelencia: En todo momento nos planteamos desafíos para mejorar nuestros productos y
procesos; esforzándonos por apoyar a nuestros clientes a cumplir sus metas. Promovemos la
diversidad, el trato justo, el respeto y la confianza.
• Integridad: Debemos de exigir, a los demás y a nosotros mismos, las más altas normas de
integridad individual y corporativa. Salvaguardamos los activos de la empresa, cumpliendo con
todas sus políticas y leyes.

POLÍTICAS

Políticas generales

• Brindar capacitación obligatoria a nuevo personal que se esté integrando a la organización.


• Manejar precios accesibles al consumidor.
• Contribuir con la formación de una generación de trabajadores nacionales de manera directa e
indirecta.
• Satisfacer siempre a nuestros clientes en lo que desean.
• Siempre brindar a nuestros clientes lo que desean.
• Fomentar el espíritu de trabajo desde los líderes hacia los trabajadores.
• Brindar a los empleados de la empresa un entorno amigable y reconfortante para sus labores
cotidianas.
• Valorar la ley y el bienestar común por encima de cualquier tipo de ingreso económico u
oportunidad de mercado.
• Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.
• Atender las demandas de los mercados, así como de los clientes actuales.
• Realizar nuestro trabajo con el mayor respeto y ética posibles.
• Fomentar valores a nuestros empleados para el mejoramiento de las relaciones laborales.
• El desarrollo de planes, programas y proyectos de la compañía, el desarrollo de nuevos productos
y servicios deberá cumplir con un proceso de planeación que garantice su buen rendimiento.
• A la planta no deben ingresar personas que no tengan relación directa con la empresa sin previa
autorización.

Política corporativa de salud, seguridad y medio ambiente.


Sunset Shot S.A. de C.V. se compromete en la prevención del impacto de sus operaciones sobre el medio
ambiente, de las lesiones y de las enfermedades de los colaboradores, contratistas y visitantes mediante
el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables, los estándares internacionales, las mejores
prácticas de la industria y la mejora continua.

La Política de Salud y Seguridad, los acuerdos y los objetivos se controlarán regularmente y serán
revisados anualmente para facilitar la mejora continua y asegurar que siguen siendo relevantes para las
actividades de Sunset Shot S.A. de C.V.

Se garantizará:

• La prevención de los accidentes, las enfermedades relacionadas con el trabajo y proporcionará


los controles y los registros adecuados.
• La identificación de peligros y controles eficaces para eliminar o reducir los riesgos de la medida
en que sea razonable y factible.
• Personal competente para cumplir con sus funciones de manera segura.
• Coordinación y cooperación con todas las partes relevantes, incluyendo clientes, proveedores,
contratistas y autoridades de aplicación.
• La provisión de un lugar de trabajo seguro, las disposiciones de emergencia, planta y equipo
seguro.
• Participación, consulta y comunicación con los empleados sobre temas de salud y seguridad. Los
empleados y contratistas tienen la obligación de cooperar con nosotros en el logro de esta
política y para tener un cuidado razonable de la salud y la seguridad de ellos mismos y de otros
que puedan verse afectadas por sus actos y omisiones.

Políticas de producción

• El área de producción deberá tener un responsable quién supervise el trabajo y el buen uso de
los insumos , la maquinaria y el tiempo que necesitan para producir.
• Los trabajadores deberán tener la capacitación necesaria para hacer el uso de maquinaria de
producción.
• Nos valemos única y exclusivamente de proveedores calificados, que cumplen con unos
elevados estándares cualitativos y de seguridad de los alimentos y con los cuales se establecen
relaciones sólidas y duraderas.
• Nos encargamos de la depuración y tratamiento físico y biológico de las aguas de proceso, por
medio de una planta de purificación, que es propiedad nuestra.
• El personal a cargo de la producción debe velar por la buena elaboración del producto del inicio
hasta el final.

Políticas financieras

• El uso del capital de la empresa será únicamente para las necesidades de ésta.
• Llevar un control adecuado de los bienes de capital, además de realizar periódicamente un
Balance General, así como un Estado de Resultados.
• Proponer una retribución a nuestros accionistas competitiva y acorde con la evolución de la
empresa.
• Orientar la gestión financiera hacia la optimización del resultado y la eficiencia en la utilización
de nuestros recursos financieros.
• Gestionar nuestra interlocución con las agencias de rating y el desarrollo de las relaciones con
entidades financieras, con la finalidad de garantizar el acceso óptimo a productos y servicios
financieros y bancarios.
• Identificar y gestionar nuestros riesgos financieros dentro de los límites establecidos, de
conformidad con la normativa interna y las mejores prácticas de mercado.
• Planificar nuestras necesidades financieras para anticipar el acceso a los mercados financieros
en las mejores condiciones posibles y garantizar la disponibilidad de fondos necesaria,
manteniendo el nivel óptimo de recursos líquidos.
• Informar de manera transparente de nuestra situación financiera y de los riesgos que puedan
afectar a la misma, tanto a nivel regulatorio (público) como a nivel de gestión (interno).

Políticas sobre el personal

• Reclutar únicamente a personas que tengan, por lo menos, la primaria concluida y/o que tengan
experiencia laboral dependiendo el puesto para el que apliquen.
• No contratar a trabajadores que sean familiares de otros sin tener habilidades y conocimientos
en el ámbito.
• Cumplir con el horario laboral establecido de manera puntual.
• Todo el personal de Sunset Shot S.A. de C.V. debe responder por su cargo y todas las
responsabilidades que se le asignen.
• Los superiores de cada cargo deben pasar un informe al gerente en curso o recursos humanos
sobre el rendimiento de sus trabajadores con frecuencia.
• El personal debe de cumplir con las órdenes superiores para el buen funcionamiento de la
empresa.

Políticas de recursos humanos.

• Tender a asegurar un tratamiento equitativo para todos los integrantes de la Empresa


ante situaciones equivalentes.
• Servir de guía y consulta permanente a todos aquellos que, teniendo personal a cargo,
cotidianamente deben tomar decisiones referidas a la administración de su personal.
• Incorporar al candidato que mejor se adecue a la necesidad de la función.
• Efectuar las coberturas en el menor tiempo posible, de acuerdo a las posibilidades
que ofrezca el mercado.
• El área de entrevistas debe lograr un ambiente adecuado.
• Informar al postulante acerca de las tareas y responsabilidades de la función.
• Focalizar la evaluación en las habilidades que se consideren necesarias para la función, sin
descuidar la evaluación de aquellas que puedan dar respuesta a necesidades futuras.
• Evaluar las diferencias o deficiencias de capacidad con respecto al perfil requerido,
profundizando el análisis de esos puntos a fin de determinar su naturaleza o severidad.
• Los postulantes no seleccionados serán informados vía correo electrónico de la decisión de
Sunset Shot S.A. de C.V.
• Solamente se tomarán en consideración para ingresar aquellas personas de quienes se
conocieron los exámenes médicos, psicotécnicos y de capacidad personal y hayan presentado su
carta de antecedentes no penales.

Plan de reclutamiento y selección

1.- Definir el perfil de la vacante. Para cada puesto se realiza un diseño de perfil donde se especifica el
nombre del puesto, el objetivo de este, el número de personal a cargo, las principales funciones del
puesto, las relaciones de trabajo que tendrá, el género, edad, nivel académico requerido, experiencia
profesional, destrezas técnicas y/o conocimientos especiales y características personales.

2.- Buscar y convocar. Una vez establecido el perfil para cubrir el puesto, se dará a conocer la vacante en
medios como bolsas de trabajo por internet, redes sociales y en general en avisos y anuncios.

3.- Evaluar. Al contar ya con un grupo de postulantes, se hará una preselección para elegir a los mejores.

• Revisión de currículum. Para este primer filtro se revisará que se cumpla el perfil para el que
postula.
• Realización de entrevista preliminar. En esta parte se va a corroborar si cumple con los
requisitos del perfil.
• Consulta de referencias. Recursos humanos se pondrá en contacto con las referencias brindadas
por el aspirante, tanto para confirmar si la información proporcionada es correcta, como para
saber acerca de su desempeño en antiguos trabajos.
• Realización de pruebas de conocimiento para ver si cubre con los requeridos para el puesto.
• Realización de pruebas psicológicas. Son necesarias para cerciorarse que la persona está
mentalmente bien.
• Entrevista final. Sirve para conocer en profundidad al candidato y en ella suele estar presente el
jefe del área o departamento en cuestión.

4.- Seleccionar y contratar. Solamente se tomarán en consideración para ingresar aquellas personas
quienes aprobaron los resultados de exámenes médicos, psicotécnicos y de capacidad profesional y
haya presentado su carta de antecedentes no penales. Se toma la decisión de quien será el nuevo
empleado y se realiza la firma del contrato.

5-Capacitar. A cada empleado de nuevo ingreso se le otorgará una capacitación inicial y continua, en
dicha capacitación se le dará a conocer la persona que lo capacitará y le mencionará su área designada,
tareas, manejo de instrumentos que requiera, se le mostrarán las instalaciones y áreas de la empresa, se
le presentará a sus jefes inmediatos y compañeros y se le proporcionará un manual de inducción de
personal.

Plan de motivación e incentivación.


Se otorgarán recompensas por su esfuerzo.
1. Marcar objetivos claros. En esta etapa se planean plantear cuestiones de lo que queremos llegar
a lograr con dichos incentivos y sobre todo definir si nuestra prioridad es aumentar las ventas,
reforzar el compromiso del equipo o mejorar los procesos de trabajo; dichos objetivos se
marcarán de forma cuatrimestral, aquí mismo se analizará el presupuesto con el que se cuenta
para ajustar los incentivos.
2. Se adecuarán los incentivos laborales a los diferentes perfiles de trabajadores. En este caso el
encargado de recursos humanos realizará un cuestionario a nuestros trabajadores para conocer
qué tipo de incentivo les es más conveniente de acuerdo con sus necesidades.
3. Se realizará la selección de los incentivos finales. Una vez conocidas las respuestas de dicho
cuestionario se analizará y se hará la elección de cuáles son los incentivos beneficiosos para el
trabajador y para la empresa.
4. Finalmente se hace la publicación de los objetivos y el plan de incentivos escogido. A los
empleados se les hará él envió de una nota informativa en la que podrán consultar dicha
información y resolver dudas. Todos los trabajadores necesitan sentir que les tienen en cuenta y
que valoran su trabajo.
En este caso, Sunset Shot S.A. de C.V. de forma cuatrimestral realizará de una comida con sus
trabajadores, por otro lado, de forma semestral se les darán 5 paquetes a cada trabajador para que
pueda disfrutar del producto que gracias a ellos puede ser una realidad, y finalmente cada diez años que
los trabajadores hayan colaborado con nuestra empresa en una ceremonia conmemorativa se les hará
entrega de una medalla como premio por la fidelidad y esfuerzo reflejado hacia Sunset Shot S.A. de C.V.

Plan de sueldos y salarios (tabuladores de remuneración y prestaciones de ley)

TABULADOR DE SUELDOS 2022


2022 SUBTOTAL
Núm
Puesto Salario mensual Salario anual Salario mensual Salario anual
.
1 Director $18,000.00 $216,000.00 $18,000.00 $216,000.00
1 Contador $16,000.00 $192,000.00 $16,000.00 $192,000.00
1 Auxiliar administrativo $8,000.00 $96,000.00 $8,000.00 $96,000.00
1 Supervisor de producción $8,000.00 $96,000.00 $8,000.00 $96,000.00
4 Operarios de producción $7,000.00 $84,000.00 $28,000.00 $336,000.00
1 Gerente de ventas $12,000.00 $144,000.00 $12,000.00 $144,000.00
2 Encargados de ventas $10,000.00 $120,000.00 $20,000.00 $240,000.00
2 Encargados de entrega $8,000.00 $96,000.00 $16,000.00 $192,000.00
TOTAL $87,000.00 $1,044,000.00 $126,000.00 $1,512,000.00

Distribución física (layout).


Presupuestos
ORGANIZACIÓN

Organigrama
Descripción organigrama

-Dirección general (Ariana Estefani Molina Cruz): Es la líder de nuestra empresa Sunset Shot S.A de C.V. ya
que se encargará de plantear objetivos, metas y estrategias para el buen funcionamiento de esta al
realizar la toma de decisiones cruciales, y también al mejorar las políticas ya generadas y de igual forma a
impulsar nuestro equipo de trabajo para así lograr los objetivos a base de eficiencia para presentar un
producto de calidad.

-Se cuenta con dos servicios externos, el servicio de seguridad privada es Servicios Especiales de Seguridad
Suricatos S.A de C.V. la cual se encarga de hacer un recorrido de vigilancia en las instalaciones, al igual que
detectará irregularidades que informará al jefe, recibirá recados, hará inspección en las instalaciones,
vigilará la entrada y salida de los trabajadores, permitirá sólo la entrada a personal autorizado, verificará
que todo este correcto al momento de finalizar su jornada, protegerá la seguridad del personal de la
empresa y de los activos de esta y también revisará que los trabajadores no se lleven materiales
pertenecientes a la empresa; por otro lado el servicio exterior de marketing será contratada la Agencia
LTV, hará el diseño y redacción de 10 publicaciones al mes en 2 redes sociales como Instagram y Facebook,
1 vídeo promocional básico, 1 hora de respuesta básica a comentarios, creación de una campaña de paga
en redes sociales, la creación de una página web de aterrizaje, una campaña de remarketing y una sesión
de fotos y vídeos cada bimestre.

-Auxiliar de administración (Jaqueline Perez Ruiz): De forma general es el responsable de la planeación,


organización, dirección y control de los recursos de la compañía (humanos y tecnológicos) para conseguir
los objetivos organizacionales.

-Contadora (Aime Nataly Acosta Alemán): Se encargará de forma general de la parte de finanzas donde
llevará a cabo el uso del sistema contable de la empresa para determinar nuestra situación financiera de
cada mes. Utilizando métodos contables eficaces para nuestra empresa y por otra parte también se
encargará de recursos humanos donde se va a seleccionar al mejor equipo de trabajo para la colaboración
en nuestra empresa. Así como también proporcionar a nuestro equipo de trabajo los medios necesarios
para que puedan ejercer su trabajo.

-Supervisor de producción (Monserrath Delgadillo Ramos): Se encargará de administrar el programa


de producción, pero también la planificación del equipo de colaboradores asignados a cada etapa
de producción y gestión de su equipo de trabajadores.

-Operarios de producción (Diego Gómez Álvarez, Roberto González Saavedra, Juan Villanueva Gutiérrez y
Ricardo Rodríguez Corona): Se encargarán principalmente de participar directamente en el proceso de
producción, manejar las maquinarias y herramientas específicas y necesarias para lograr la transformación
de producto, seguir paso a paso las especificaciones de producción.

-Gerente de ventas (Maydeline Bautista Juárez): Su principal función será Incrementar las ventas del
negocio; guiar a los vendedores y proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan lograr
sus objetivos de venta.

-Encargados de ventas (Ángeles Josseline Quiroz Sandoval y Hatzel Yahir Sales Ortero): Ambos se
encargarán de supervisar las actividades de este departamento, coordinar estrategias y mejorar el
rendimiento de los agentes con el fin de maximizar las ventas.
-Encargados de entregas (Martín Gómez Álvarez y Fernando García Rodríguez): Se encargarán de realizar
el transporte y la distribución de productos del lugar de elaboración, venta o almacenamiento hasta el
domicilio donde se consumirán en unas condiciones óptimas y en unos márgenes de tiempo aceptables.
Descripción de puestos

DIRECTOR GENERAL

• Se encargará de planear objetivos y tareas de la organización.


• Toma de decisiones dentro de la empresa.
• Control de gestión.
• Mejorar proyectos y políticas de la empresa.
• Organizar y gestionar las tareas, las prioridades y las metas que se ha propuesto la
empresa.
• Supervisar y evaluar el trabajo que desempeñan los empleados.
• Resolver problemas internos para que no afecten a la imagen de la compañía.

Sueldo (mensual) $18,000

AUXILIAR ADMINISTRATIVO
• Administrar el presupuesto.
• Atención de visitas.
• Atención telefónica.
• Organización de facturas, contratos, declaraciones, impuestos, entre otros archivos.
• Organización agenda.
• Trato con proveedores.
• Definir metas y objetivos para las áreas.
• Identificar, proporcionar y organizar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos.
• Actualización, registro y almacenamiento de información.
• Brindar atención telefónica, gestionar correos electrónicos y correspondencia.
• Llevar control de la agenda general y coordinar reuniones de negocios, entrevistas, citas,
eventos corporativos, etc.
• Archivar, redactar, revisar documentos y generar reportes.
• Interactuar con clientes y resolver sus requerimientos e inquietudes.
• Realizar inventario, pedir nuevos suministros y solicitar el mantenimiento o reparación
de los equipos de oficina.
• Realizar reportes de gastos.
• Administración de expedientes.
Sueldo (mensual) $8,000
CONTADOR
• Establecer la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que posee la empresa.
• Llevar el control de ingresos y egresos.
• Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el periodo contable.
• Ofrecer información ordenada del estado económico y financiero de la empresa.
• Contar con información fiable ante terceros (clientes, inversionistas, bancos y gobierno).
Finanzas
• Trabajo de manera alineada a un presupuesto.
• Resumir, analizar e informar transacciones
• financieras.
• Evaluar opciones de financiamiento.
• Proyecto flujo de caja.
• Valorar dinámica de gastos (Nivel rentabilidad)

Recursos humanos
• Mejor equipo de trabajo para la empresa.
• Organización de los horarios y vacaciones.
• Prevención riesgos laborales.
• Motivación y capacitación de trabajadores.
• Nóminas y seguros sociales.

Sueldo (mensual) $16,000

SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN
• Establecer objetivos diarios/semanales/mensuales y comunicarlos a los empleados
• Organizar el flujo de trabajo mediante la asignación de responsabilidades y la preparación
de programas.
• Supervisar y formar a los operarios.
• Garantizar el uso seguro de los equipos y programar tareas de mantenimiento periódicas.
• Comprobar la producción según las especificaciones.
• Enviar informes sobre el rendimiento y el progreso.
• Identificar problemas en la eficiencia y sugerir mejoras.
• Formar a los nuevos operarios sobre cómo usar de forma segura la maquinaria y seguir
los procedimientos.
• Aplicar las normas de la empresa y las directrices de seguridad de forma estricta
• Gestión y el control de la producción.
• A cargo del mantenimiento de las máquina, productos y suministros.
• Gestión de imprevistos.
Sueldo (mensual) $8,000
OPERADOR DE PRODUCCIÓN
• Proporcionar la materia prima a las máquinas de producción.
• Supervisar los procesos de producción.
• Realizar mantenimiento a equipos para garantizar la seguridad.
• Utilizar maquinaria esencial para la producción.
• Controlar las mercancías y materia prima que se almacene en el área industrial.
• Encargarse del empaquetado y embalaje.
Sueldo (mensual) $7,000

GERENTE DE VENTAS
• Diseño e implementación de estrategias de ventas.
• Definir objetivos individuales y grupales del equipo de ventas.
• Supervisar el trabajo y desempeño de encargados de ventas y entregas.
• Ordenar datos de clientes, Identificar sus necesidades para tener un alto impacto en las
ventas.
• Incentivar y motivar a los vendedores.
Sueldo (mensual) $12,000

ENCARGADOS DE VENTAS
• Visión estratégica
• Capacidad de evaluación y predicción de resultados.
• Plantear las metas que deberán alcanzarse en un período específico (cuántas ventas se
alcanzan a la semana o al mes).
• Acciones específicas que necesitan tomarse para lograr tener éxito en alcanzar
estos objetivos.
• Diseño de planes con estrategias y técnicas de venta para viejos y nuevos productos.
• Crear estrategias innovadoras para lograr atender las necesidades del mercado actual.
• Supervisar actividades de las ventas.
• Incorporar a los vendedores con el fin de dinamizar su funcionamiento.
• Interpretar las fallas.
• Distribuir el presupuesto de ventas.
• Pautas para la capacitación comercial de los agentes.
• Maximizar las ventas.
• Realizar base de datos de las ventas.
Sueldo (mensual) $10,000
ENCARGADOS DE ENTREGAS
• Organiza la ruta de transporte en función del pedido y la ubicación del domicilio donde
debe hacer la entrega.
• Conduce el vehículo desde el lugar de elaboración o venta hasta el domicilio.
• Libra el pedido, teniendo cuidado de que la atención al cliente sea la correcta.
• Realiza el registro de la transacción realizada: domicilio de entrega, hora de entrega,
incidencias, etc.
• Controlar los tiempos de la distribución de la mercancía.
• Entregar en buen estado la mercancía.
Sueldo (mensual) $8,000
Perfil de puestos.

Nombre del puesto DIRECTOR GENERAL


Objetivo del puesto Desarrollar y ejecutar las estrategias empresariales de la empresa,
preparar e implementar amplios planes empresariales para facilitar
el logro de los objetivos y aplicar reformas al sistema con intención
de mejorar.

Número de personal a cargo 1 auxiliar de administración


1 contador
1 supervisor de producción (4 Operarios de producción)
1 gerente de ventas ( 2 encargados de ventas y 2 encargados de
entregas)

Principales funciones del Organizar y gestionar las tareas, las prioridades y las metas que se
puesto: ha propuesto la empresa.

Supervisar y evaluar el trabajo que desempeñan los empleados.

Mejorar los proyectos y las políticas legales de la compañía.

Resolver problemas internos para que no afecten a la imagen de la


compañía.

Relaciones de trabajo Interno: Todo el personal


Externo: Proveedores, clientes y distribuidores.
Género Indiferente
Edad 30 a 40 años.
Nivel académico requerido Licenciatura o grado superior terminado afín al perfil.
Experiencia profesional Mínimo de 2 años en cargos administrativos y gerenciales.
Destrezas técnicas y/o Capacidad de toma de decisiones
conocimientos especiales Capacidad de trabajo en equipo
Conocimiento en técnicas de negociación
Visión estratégica del negocio
Conocimiento en cargos administrativos.
Características personales Proactivo
Líder
Capacidad de delegar
Organizado
Responsable
Con iniciativa
Salario (mensual) $18,000
Nombre del puesto AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Objetivo del puesto Es el responsable de la planeación, organización, dirección y control
de los recursos de la compañía (humanos y tecnológicos) para
conseguir los objetivos organizacionales.
Número de personal a cargo Ninguno
Principales funciones del Definir metas y objetivos para las áreas.
puesto: Identificar, proporcionar y organizar los recursos necesarios para
alcanzar los objetivos.
Administración del presupuesto.
Actualización, registro y almacenamiento de información.
Brindar atención telefónica, gestionar correos electrónicos y
correspondencia.
Llevar control de la agenda general y coordinar reuniones de
negocios, entrevistas, citas, eventos corporativos, etc.
Archivar, redactar, revisar documentos y generar reportes.
Interactuar con clientes y resolver sus requerimientos e inquietudes.
Realizar inventario, pedir nuevos suministros y solicitar el
mantenimiento o reparación de los equipos de oficina.
Realizar reportes de gastos.
Administración de expedientes.
Trato con proveedores.
Relaciones de trabajo Interno: Dirección general, contador, supervisor de producción y
gerente de ventas.
Externo: Proveedores
Género Indiferente
Edad 23 a 45 años.
Nivel académico requerido Licenciatura en administración o afín al perfil terminada.
Experiencia profesional Mínimo de 1 año en actividades afines al perfil.
Destrezas técnicas y/o Capacidad para organizar y priorizar actividades.
conocimientos especiales Atención al detalle.
Hablar inglés básico
Habilidad numérica.
Habilidad para resolver conflictos.
Ser una persona honesta, discreta e íntegra.
Contar con excelentes habilidades de comunicación, atención al
cliente, vocación de servicio y liderazgo.
Tener conocimiento sobre el funcionamiento de los recursos
habituales de una oficina (computadora, fotocopiadora, escáner, etc).
Manejo de paquetería office básico.
Características personales Líder
Capacidad de delegar
Organizado
Resolución de conflictos.
Trabajo en equipo
Contar con capacidad analítica
Salario (mensual) $8,000
Nombre del puesto CONTADOR
Objetivo del puesto Coordinar, registrar y aplicar los recursos financieros de la empresa,
proporcionando información financiera, contable y fiscal a la
dirección administrativa y a la gerencia, para la planeación,
organización, presupuesto y toma de decisiones.
Número de personal a cargo Ninguno
Principales funciones del Establecer la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que
puesto: posee la empresa.
Llevar el control de ingresos y egresos.
Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el periodo
contable.
Ofrecer información ordenada del estado económico y financiero de
la empresa.
Contar con información fiable ante terceros (clientes, inversionistas,
bancos y gobierno).
Manejo de finanzas y recursos humanos.
Relaciones de trabajo Interno: Dirección general, auxiliar de administración, supervisión
de producción, operarios de producción, gerente y encargados de
ventas y encargados de entregas.
Externo: Proveedores, clientes y distribuidores.
Género Indiferente
Edad 25 a 45 años.
Nivel académico requerido Licenciatura en contabilidad terminado.
Experiencia profesional Mínimo de 3 años en actividades afines al perfil.
Destrezas técnicas y/o Conocimiento en el área de finanzas y recursos humanos.
conocimientos especiales Experiencia para la conciliación y negociación.
Habilidad para trato con clientes y proveedores, reforzando las
relaciones de negocios y el cumplimiento de adeudos.
Control interno para detectar desviaciones.
Conocimiento en materia fiscal.
Características personales Líder
Capacidad de delegar
Organizado
Responsable
Trabajo en equipo
Trabajo bajo presión
Salario (mensual) $16,000
Nombre del puesto SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN
Objetivo del puesto Administra el programa de producción, pero también la
planificación del equipo de colaboradores asignados a cada etapa
de producción y gestión de su equipo de trabajadores
Número de personal a cargo 4 operarios de producción.
Principales funciones del Establecer objetivos diarios/semanales/mensuales y comunicarlos a
puesto: los empleados
Organizar el flujo de trabajo mediante la asignación de
responsabilidades y la preparación de programas.
Supervisar y formar a los operarios
Garantizar el uso seguro de los equipos y programar tareas de
mantenimiento periódicas.
Comprobar la producción según las especificaciones.
Enviar informes sobre el rendimiento y el progreso.
Identificar problemas en la eficiencia y sugerir mejoras.
Formar a los nuevos operarios sobre cómo usar de forma segura la
maquinaria y seguir los procedimientos.
Aplicar las normas de la empresa y las directrices de seguridad de
forma estricta
Relaciones de trabajo Interna: Dirección general, contador, auxiliar de administración,
gerente de ventas.
Género Indiferente
Edad 25 a 40 años.
Nivel académico requerido Licenciatura o ingeniería terminada en actividades afines al perfil.
Experiencia profesional Mínimo de 3 años con experiencia demostrable como supervisor de
producción o en un puesto similar y en el uso de varios tipos de
herramientas y maquinaria de fabricación

Destrezas técnicas y/o Conocimientos técnicos (tecnologías relacionadas con la


conocimientos especiales fabricación.)
Conocimientos avanzados de MS Office.
Habilidades organizativas y de liderazgo.
Habilidades interpersonales y comunicativas.
Con motivación propia y un enfoque orientado a los resultados.
Habilidades para la resolución de problemas.
Características personales Flexible.
Capacidad de delegar.
Responsable.
Comunicador y observador.
Líder.
Orientado a los resultados.
Organizado.
Salario (mensual) $8,000
Nombre del puesto OPERARIO DE PRODUCCIÓN
Objetivo del puesto Participar directamente en el proceso de producción, manejar las
maquinarias y herramientas específicas y necesarias para lograr la
transformación de producto, seguir paso a paso las especificaciones
de producción.
Número de personal a cargo Ninguno
Principales funciones del Proporcionar la materia prima a las máquinas de producción.
puesto: Supervisar los procesos de producción.
Realizar mantenimiento a equipos para garantizar la seguridad.
Utilizar maquinaria esencial para la producción.
Controlar las mercancías y materia prima que se almacene en el
área industrial.
Encargarse del empaquetado y embalaje.
Relaciones de trabajo Interna: Supervisor de producción y contador.
Género Indiferente
Edad 20 a 40 años
Nivel académico requerido Secundaria o preparatoria terminada.
Experiencia profesional 1 a 3 años en puestos similares a los del perfil.
Destrezas técnicas y/o Debe de ser capaz de realizar un esquema mental del proceso.
conocimientos especiales Compresión del proceso.
Control del proceso.
Disciplina
Capacidad de interpretar y analizar datos.
Características personales Puntualidad
Responsabilidad
Proactivo
Sentido de la seguridad
Relaciones interpersonales
Salario (mensual) $7,000
Nombre del puesto GERENTE DE VENTAS
Objetivo del puesto Incrementar las ventas del negocio; guiar a los vendedores y
proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan lograr
sus objetivos de venta.
Número de personal a cargo (2)Encargados de ventas
(2)Encargados de entregas
Principales funciones del Diseño e implementación de estrategias de ventas.
puesto: Definir objetivos individuales y grupales del equipo de ventas.
Supervisar el trabajo y desempeño de encargados de ventas y
entregas.
Relaciones de trabajo Interna: Dirección general, contador, auxiliar de administración,
supervisor de producción, encargados de entregas y ventas.
Externo: Clientes
Género Indiferente
Edad 25 a 40 años.
Nivel académico requerido Licenciatura terminada afín al perfil.
Experiencia profesional 2 a 3 años con experiencia en ventas.
Destrezas técnicas y/o Establecer objetivos de ventas.
conocimientos especiales Gestión de las cuotas individuales y de equipo.
Crear un plan de ventas y experimentar proactivamente para
mejorar procedimientos.
Monitoreo del progreso en tiempo real y análisis de datos.
Supervisar la formación en ventas de la organización.
Mantener una vigilancia activa de las cuentas clave (y la
participación en ellas.)
Características personales Habilidades comunicativas para tratar con el equipo y personas
externas.
Capacidad para analizar y resolver problemas.
Iniciativa y dotes de motivación.
Manejo de grupo.
Responsable.
Flexible.
Salario (mensual) $12,000
Nombre del puesto ENCARGADO DE VENTAS
Objetivo del puesto Supervisar las actividades de este departamento, coordinar
estrategias y mejorar el rendimiento de los agentes con el fin de
maximizar las ventas.
Número de personal a cargo Ninguno
Principales funciones del Visión estratégica
puesto: Capacidad de evaluación y predicción de resultados.
Plantear las metas que deberán alcanzarse en un período específico
(cuántas ventas se alcanzan a la semana o al mes).
Acciones específicas que necesitan tomarse para lograr tener éxito
en alcanzar estos objetivos.
Diseño de planes con estrategias y técnicas de venta para viejos y
nuevos productos.
Crear estrategias innovadoras para lograr atender las necesidades
del mercado actual.
Relaciones de trabajo Interna: Dirección general, contador, auxiliar de administración,
supervisor de producción, encargados de entregas.
Externo: Clientes
Género Indiferente
Edad 25 a 40 años
Nivel académico requerido Licenciatura terminada afín al perfil.
Experiencia profesional 2 a 3 años con experiencia en ventas.
Destrezas técnicas y/o Formación específica en ventas, comercial y gestión de equipos.
conocimientos especiales Capacidad para administrar, formar y motivar a un equipo de
personal de ventas.
Capacidad de organización y planificación.
Conocimientos administrativos para encargarse de informes de
ventas, consultas, pedidos y garantías.
Ser capaz de utilizar las TIC.
Conocimientos de cálculo para preparar y supervisar los
presupuestos y objetivos de ventas.
Capacidad negociadora.
Características personales Motivación y refuerzo
Comunicación clara y precisa
Liderazgo y acompañamiento.
Capacidad para resolver los problemas.
Tacto y diplomacia.
Salario (mensual) $10,000
Nombre del puesto ENCARGADO DE ENTREGAS
Objetivo del puesto Realiza el transporte y la distribución de productos del lugar de
elaboración, venta o almacenamiento hasta el domicilio donde se
consumirán en unas condiciones óptimas y en unos márgenes de
tiempo aceptables.
Número de personal a cargo Ninguno
Principales funciones del Organiza la ruta de transporte en función del pedido y la ubicación
puesto: del domicilio donde debe hacer la entrega.
Conduce el vehículo desde el lugar de elaboración o venta hasta el
domicilio.
Libra el pedido, teniendo cuidado de que la atención al cliente sea
la correcta.
Realiza el registro de la transacción realizada: domicilio de entrega,
hora de entrega, incidencias, etc.
En su caso, utiliza la aplicación de la plataforma donde ofrece sus
servicios para gestionar el tiempo de entrega a domicilio y hacer un
seguimiento del conjunto de pedidos que se le asignan.
Relaciones de trabajo Interna: Dirección general, contador y auxiliar de administración.
Externo: Clientes.
Género Masculino
Edad 20-50 años
Nivel académico requerido Primaria terminada.
Experiencia profesional Manejo de camiones de carga ligeros.
Destrezas técnicas y/o Manejo de camiones de carga ligeros.
conocimientos especiales Tener buenos conocimientos de su área local.
Tener habilidades para tratar con clientes.
Ser capaz de trabajar siguiendo un horario, gestionar los retrasos y
las emergencias.
Ser capaz de trabajar por su cuenta sin supervisión directa.
Características personales Proactivo.
Puntual.
Responsable.
Capacidad de gestionar la carga de trabajo.
Capacidad de llevar a cabo un trabajo rutinario.
Capaz de realizar acciones como agacharse o levantar cosas.
Capaz de seguir normativa en materia de salud y seguridad.
Salario (mensual) $8,000
DIRECCIÓN

Toma de decisiones

Sunset Shot S.A. de C.V tendrá distintos planes de acción en caso de llegar a sufrir dificultades o cambios
repentinos en distintas situaciones.

• Caso 1: si no se llega a tener dinero.

En el caso de que se lleguen a terminar los recursos económicos, en primer lugar, es una situación que se
debe de afrontar y no se debe de ignorar, inicialmente, nos concentraremos en analizar estrictamente
nuestros balances generales que nos muestran el estado financiero de nuestra empresa, calcularemos
cuáles son nuestras principales necesidades a corto y largo plazo en cuanto a la reducción de gastos y el
aumento de efectivo que entra a Sunset Shot S.A. de C.V., por consecuente si se nota que la situación de
la empresa está dañada financieramente lo que se hará es ejecutar el plan A) que es recortar gastos como
por ejemplo cortar suscripciones de pago como la de internet o publicidad, si es que la situación no
mejora, se pasará al plan B) que es el aumento de los precios de nuestro producto hacia nuestros clientes,
se les dará un aviso con antelación para que estos tengan contemplada dicha situación, dichos aumentos
de precios deberán ser graduales en lugar de un salto grande y repentino; otro plan es el C) en el cual se
va modificar el calendario de pagos que le damos a nuestros clientes y proveedores, en caso de que se les
venda a algunos clientes a crédito, el plazo de pago que se les ofrece, debe reducirse para que el retorno
de efectivo sea más rápido y mejorar drásticamente nuestro flujo de efectivo, esto nos ayudará a disponer
de dinero para pagar las facturas y a los empleados a tiempo y por otra parte en el caso de nuestros
proveedores negociar mayor flexibilidad en las condiciones de pago; por otro lado, el plan D) es buscar
ventas fáciles y recurrentes para aumentar los ingresos y reducir la tasa de desgaste de nuestra empresa,
no debemos apostar siempre todo a una gran venta o a un solo inversor ya que pone a la empresa en una
terrible situación por no aprovechar ventas rápidas con otros clientes; por otro lado, también se puede
ejecutar el plan E) que es conseguir financiación, aquí se tendrá considerada la posibilidad de contratar
un inversor para conseguir que Sunset Shot S.A. de C.V. tenga liquidez, y finalmente si irremediablemente
no existe un incremento o estabilización positiva en nuestros ingresos económicos se optará por la opción
F) venta de activos que no reporten ninguna rentabilidad.

• Caso 2: Si la maquinaria se descompone.

En el caso de que nuestra principal maquinaria que es la que produce los vasitos llegué a fallar o
descomponerse, inicialmente debemos de tener en cuenta un análisis de la situación, tenemos que
considerar el costo y con qué frecuencia se pagarán dichas reparaciones, el tiempo de inactividad que
esto significa porque si la reparación demora varios días y esto sucede con frecuencia, eso representa
perdidas en nuestra productividad y con ello nuestra utilidad y sobre todo lo más importante debemos
considerar la seguridad de nuestros trabajadores si la maquinaria llega a fallar. Como plan A) contactar a
un servicio de reparación especializada de dicha maquinaria, una vez entregado el análisis de la situación
de la maquinaria dependiendo si requiere reparación o reemplazo de piezas se deberán de analizar los
costos de estos, si es que el equipo ya cuenta con antigüedad y es viejo, debemos de tomar en cuenta la
vida útil restante, los costos operativos, su valor de mercado y la tasa de recuperación futura, a partir de
estas cifras, se podrá determinar un costo promedio anual para dicha opción.
Nuestro plan B) si es que con la reparación no es suficiente, deberemos de vender la maquinaria que ya
no nos es útil y comprar una nueva, habiendo ya analizado el costo de comprar el equipo, su vida útil, el
valor potencial de rescate, los costos de operación y cualquier aumento de ingresos que pueda traer.

• Caso 3: Si nuestros proveedores no nos proveen nuestros insumos.

Materia Principales PLAN A PLAN B PLAN C PLAN D


proveedores
Grenetina Pilsac Regia Deiman Gelita, Duche
1 tonelada=$80,000 1 kilo=$183 1 kilo=$205 Wilson 1 kilo=$230
1 kilo= $210
Chile en polvo Miguelito Deliinuts Deliux
1 tonelada=$43,000 1 k=$55 1 kilo=$65

Chamoy Mega El chilerito La avispa Miguelito Zumbapica


3.8 litros=$60 1 litro=$27 20 1 litro=$47 1 litro=$91
kilos=$969
Jarabe tamarindo Tucán San Pedro Wand´s Deliciosa Mixología
1.89 litros=$70 1 litro=$55 1 litro=$39 1 litro=$89 Gourmet
1 litro=$107

Bolsa de celofán Uline Grupo Joinet Todo ARAU,


1 bolsa=$0.70 Isamir 1 D'Fiesta Mercado
1 bolsita=$0.75 1 Libre
bolsa=$0.75 bolsita=$0.86 1
bolsa=$1.68
Caja embalaje Uline CH Millop
1 caja=$5 Packaging J.Ehonace 1 caja=$29
1
1 caja=$20.64
caja=$15.96

Gelatina (fresa, D’gari Jell’o McCormick


chocolate, 1 bolsa 720 80 35
mango) g=$54.70 gramos=$10 gramos=$9
Chispas de Dolcezza Alpezzi Turín Barry Hershey´s
chocolate 1 kilo=$110 1 kilo=$120 1 kilo=$169 Callebaut 1 kilo=$335
500
gramos=$90
Leche Liconsa Alpura LALA Coca-cola
1 litro=$5.50 1 litro=$23 Galón 3.78 Santa Clara
litros=$81 1 litro=$25
Conservador Migranero Tastejoy Deiman Dgrace
Benzoato de 1 kilo=$100 1 kilo=$105 700 1 kilo=$399
sodio gramos=$300

Como se pudo visualizar en la tabla anterior contamos con diversos planes en el caso de que uno de
nuestros proveedores no nos pueda proveer por ciertos motivos; en primer lugar la grenetina nuestro
principal proveedor es Pilsac que nos da un precio de 1 tonelada por $80,000, en cambio si este no puede
proveernos en cierto momento contamos con el plan A) Regia que nos provee 1 kilo por $183 pesos, si es
que dicha empresa nos falla, pasamos al plan B) Deiman que nos da 1 kilo por $205 pesos, en cambio sí
también nos fallan contamos con la opción C) Gelita, Wilson que nos ofrece 1 kilo por $210 pesos, y
finalmente si ninguna de nuestras pasadas opciones nos pueden proveer, recurriremos a nuestro plan D)
Duche que nos da un precio más elevado de 1 kilo por $230 pesos.

Por otra parte, nuestro chile en polvo nuestro principal proveedor es Miguelito que ofrece 1 tonelada por
$43,000, en cambio si no puede proveernos nuestro plan A) es Deliinuts que nos da un precio de 1 kilo
por $55 y si no funciona este plan recurrimos al plan B) Deliux que nos da 1 kilo por $65 pesos.

En el caso del chamoy nuestro principal proveedor es Mega que a precio de mayoreo nos ofrece 3.8 litros
por $60, si dicha empresa no nos puede proveer recurrimos a nuestro plan A)El chilerito que nos da un
precio de 1 litro por $27, si aún existen problemas con los proveedores anteriores, recurrimos a nuestro
plan C)La avispa que nos da 20 kilos por $969, si dicho plan no sirve por consecuente recurrimos a
Miguelito que nos ofrece 1 litro por $47, y ya como último plan el D)Zumbapica que nos ofrece 1 litro por
$91.

En el caso de jarabe de tamarindo nuestro principal proveedor es Tucán que nos da un precio a mayoreo
de 1.89 litros por $70, en cambio si nos falla recurrimos al plan A)San Pedro que nos ofrece 1 litro por $55,
en cambio si tampoco funciona, pasamos al plan B)Wand’s que nos da 1 litro por $39, si no marcha bien
recurrimos a nuestro plan C)Deliciosa que da 1 litro por $89, y finalmente tenemos el plan D)Mixología
Gourmet que da 1 litro por $107.

Por otro lado, en la parte del empaquetado tenemos a las bolsas de celofán, (todos los siguientes planes
están a precio de mayoreo) las cuales nos provee principalmente ULINE de 1 bolsita de las medidas
específicas por $0.70, si dicha empresa no nos puede proveer recurrimos a nuestro plan A) Grupo Isamir
que ofrece 1 bolsita de las mismas medidas y características por $0.75, s}i aún existen problemas con los
proveedores anteriores se recurrirá al plan B)Joinet que nos brinda la misma bolsita también por $0.75, si
siguen habiendo dificultades con los proveedores recurrimos al plan C)Todo D’Fiesta que nos otorga 1
bolsita por $0.86 y si ninguno de los planes anteriores funciona recurrimos al plan D)ARAU, Mercado Libre
que brinda 1 bolsita por $1.68.

Por otro lado, en la parte del embalaje tenemos cajas de medidas específicas , las cuales nos provee
principalmente ULINE de 1 caja por $5, si dicha empresa no nos puede proveer recurrimos a nuestro plan
A) CH Packaging que ofrece 1 caja de las mismas medidas por $15.96, si aún existen problemas con los
proveedores anteriores se recurrirá al plan B)J. Ehonace que nos brinda la misma caja por $20.64, y si
ninguno de los planes anteriores funciona recurrimos al plan C)Millop que brinda 1 caja por $29.
En las gelatinas de mango, chocolate y fresa, nuestro principal proveedor es D’Gari que nos ofrece una
bolsa de 720 gramos por $54.70, si dicha empresa no nos puede proveer recurrimos a nuestro plan A)
Jell’o que ofrece 1 bolsita de 80 gramos a $10, si aún existen problemas con los proveedores anteriores
se recurrirá al plan B)McCormick que nos brinda una bolsita de 35 gramos por $9.

En cuanto a las chispas de chocolate nos provee principalmente Dolcezza por 1 kilo son $110, si dicha
empresa no nos puede proveer recurrimos a nuestro plan A) Alpezzi que ofrece 1 kilo por $120, si aún
existen problemas con los proveedores anteriores se recurrirá al plan B)Turín que nos brinda 1 kilo por
$169, si siguen habiendo dificultades con los proveedores recurrimos al plan C)Barry Callebaut que nos
otorga 500 gramos por $90 y si ninguno de los planes anteriores funciona recurrimos al plan D)Hershey´s
que brinda 1 kilo por $335.

En leche nos provee principalmente Liconsa por 1 litro son $5.50, si dicha empresa no nos puede proveer
recurrimos a nuestro plan A) Alpura que ofrece 1 litro por $23, si aún existen problemas con los
proveedores anteriores se recurrirá al plan B)LALA que nos brinda 1 galón de 3.78 litros por $81,y si
ninguno de los planes anteriores funciona recurrimos al plan C)Coca-Cola Santa Clara que brinda 1 litro
por $25.

Finalmente, en el conservador nuestro principal proveedor es Migranero que nos da un precio de 1 kilo
por $100, si este no nos puede proveer recurrimos al plan A)Tastejoy que nos da 1 kilo por $105, si aún
existen problemas con los proveedores anteriores se recurrirá al plan B)Deiman que nos brinda 700
gramos por $300, y si ninguno de los planes anteriores funciona recurrimos al plan C)Dgrace que brinda 1
kilo por $399.
Producción

Todo el proceso de fabricación del vaso será llevado a cabo en nuestra maquina Mogul modelo 361 GL la
cual está personalizada para la fabricación de productos moldeados como gelatina y goma.

Vaso chamoy con mango

Inicialmente un operario de producción se encargará de que el agua sea procesada en la purificadora de


agua, una vez ya tratada con la taza medidora un operario de producción introducirá a nuestra maquina
Mogul el agua requerida para la producción, posteriormente hará lo mismo con el chamoy, después se
recurrirá a hacer el pesaje del miguelito, la gelatina de mango, grenetina y el conservador para finalmente
arrojarlo al apartado de ingreso de ingredientes de la maquina la cual hará el mezclado y le dará una
temperatura de 40° para que dicha materia este bien homogeneizada; después de 10 minutos la maquina
automáticamente pasará a las charolas de depositado las cuales tienen la forma del molde de shot y hará
un proceso de enfriamiento que dura aproximadamente 30 minutos, posterior a esto se hace el
desmoldado de forma mecánica.

Vasito tamarindo

Inicialmente un operario de producción se encargará de que el agua sea procesada en la purificadora de


agua, una vez ya tratada con la taza medidora un operario de producción introducirá a nuestra maquina
Mogul el agua requerida para la producción, posteriormente hará lo mismo con el jarabe de tamarindo,
después se recurrirá a hacer el pesaje de la grenetina y el conservador para finalmente arrojarlo al
apartado de ingreso de ingredientes de la maquina la cual hará el mezclado y le dará una temperatura de
40° para que dicha materia este bien homogeneizada; después de 10 minutos la maquina
automáticamente pasará a las charolas de depositado las cuales tienen la forma del molde de shot y hará
un proceso de enfriamiento que dura aproximadamente 30 minutos, posterior a esto se hace el
desmoldado de forma mecánica.

Vasito chocolate

Inicialmente se hará la medición de la leche en una taza medidora, un operario de producción introducirá
a nuestra maquina Mogul la leche requerida para la producción, posteriormente recurrirá a hacer el
pesaje de las chispas de chocolate, la gelatina de chocolate, grenetina y el conservador para finalmente
arrojarlo al apartado de ingreso de ingredientes de la maquina la cual hará el mezclado y le dará una
temperatura de 40° para que dicha materia este bien homogeneizada; después de 10 minutos la maquina
automáticamente pasará a las charolas de depositado las cuales tienen la forma del molde de shot y hará
un proceso de enfriamiento que dura aproximadamente 30 minutos, posterior a esto se hace el
desmoldado de forma mecánica.

Vasito fresa

Inicialmente un operario de producción se encargará de que el agua sea procesada en la purificadora de


agua, una vez ya tratada con la taza medidora un operario de producción introducirá a nuestra maquina
Mogul el agua requerida para la producción, posteriormente recurrirá a hacer el pesaje de la gelatina de
fresa, grenetina y el conservador para finalmente arrojarlo al apartado de ingreso de ingredientes de la
maquina la cual hará el mezclado y le dará una temperatura de 40° para que dicha materia este bien
homogeneizada; después de 10 minutos la maquina automáticamente pasará a las charolas de depositado
las cuales tienen la forma del molde de shot y hará un proceso de enfriamiento que dura
aproximadamente 30 minutos, posterior a esto se hace el desmoldado de forma mecánica.

Empaquetado

Al finalizar el desmoldado de forma mecanizada, los operarios de producción se harán cargo de poner el
vasito en su respectiva bolsa y con una selladora de impulso de forma manual le darán el sellado.

Embalaje

Al finalizar el sellado de los vasitos, se introducirán 4 vasitos (cada empaque será de un sabor en
específico) en la caja de embalaje la cual sellarán y pondrán el etiquetado con nuestro logo en la parte
delantera y en la parte lateral izquierda contendrá la información nutricional del producto y un rotulado
según la normativa vigente. Una vez terminado dicho proceso se pondrá en almacenamiento en los
refrigeradores esperando el proceso de distribución que será de forma diaria.
ALMACÉN PRODUCCIÓN

INICIO 1

LLEVAR MATERIA PRIMA AL


RECEPCIÓN DE ÁREA DE PRODUCCIÓN
MATERIA
PRIMA
AGUA PROCESADA EN
PURIFICADORA
REVISAR Y
CONTAR LA
MERCANCÍA PESAJE Y MEDICIÓN DE
MATERIA PRIMA

No INTRODUCIR MATERIA PRIMA A


¿ESTÁ Regresar
BIEN? mercancía LA MAQUINARIA Y MEZCLADO
20 min
CHAROLAS DE DEPOSITADO
PAGAR Y RECIBIR
FACTURA ENFRIAMIENTO
30 min
D-1 DESMOLDADO

ACOMODO Y 1
ALMACENADO DE ¿LOS VASOS
MATERIA SEGÚN SU USO TIENEN LA No PROCESAR
CALIDAD PRODUCTO
DESEADA?

Si

EMPAQUETADO Y
EMBALAJE DE VASOS

D-1

FIN
Ciclo de vida del producto.
El ciclo de vida de un producto es un proceso cronológico que transcurre desde su lanzamiento en el
mercado hasta su desaparición. Durante este proceso se suceden diferentes etapas, que vienen
principalmente condicionadas por dos variables: ventas y beneficios. Ambas variables suelen
evolucionar siguiendo una curva con forma creciente al principio y decrecimiento progresivo con el paso
del tiempo. Este ciclo se divide en 4 fases:

Lanzamiento: Es el punto de partida en la vida comercial de un producto y se inicia con su puesta en el


mercado. Es una etapa crítica, ya que en este caso entre el 50 y el 70% de los productos fracasa en su
fase de lanzamiento al mercado. Al tratarse de un período inicial, tanto ventas como beneficios son
bajos. A su vez, debido a su novedad, el desconocimiento del producto por parte de los consumidores es
alto y no suelen existir productos competidores.

Es una etapa cuya duración está directamente relacionada con las características del producto, su
complejidad, grado de novedad y capacidad de satisfacción de las necesidades de los consumidores.

El producto tiene que ser adoptado por todos los consumidores del mercado, dichos productos se
llaman interrogantes porque al lanzar los productos no sabemos si van a funcionar bien o mal, esto se
sabrá con el paso del tiempo.

Crecimiento: Si al producto interrogante le va bien y sigue siendo adoptado principalmente por el


mercado, llegarán a esta segunda fase donde cada vez más personas tendrán este producto y obtendrán
periódicamente más consumidores, tendrán un crecimiento importante en ventas; se trata de una fase
que se caracteriza por la rentabilidad positiva. No obstante, como se trata de alcanzar la mayoría del
mercado y dar a conocer el producto al mayor número de consumidores, se requieren grandes esfuerzos
económicos, por lo que es habitual en esta etapa la reinversión de beneficios. Desde un punto de vista
estratégico, el objetivo principal es penetrar en el mercado. En esta fase los tenemos los productos
estrella que son adoptados por la mayor parte del mercado.

Madurez: Esta etapa se caracteriza por un crecimiento moderado de las ventas, e incluso su
estabilización a la vez que se da un estancamiento primero y un descenso después de los beneficios. Se
hace una intensa competencia; una vez que los consumidores ya tienen nuestro producto entramos a
esta etapa de madurez y estabilidad, aquí tenemos productos vaca, las características de estos es que no
son adoptados por nuevos clientes, sino que los clientes que ya lo tienen y lo van cambiando porque
sale uno más actualizado y las ventas mes a mes siguen siendo más o menos las mismas.

Declive: Esta etapa tiende a la desaparición del producto del mercado, las ventas son cada vez menores
y los beneficios tienden a desaparecer, la distribución pasa de ser intensiva a selectiva, entramos en esta
fase cuando una nueva tecnología se ha lanzado al mercado y nuestro producto se ha quedado
desfasado o bien nuestro producto satisfacía cierta moda que ya no está presente en el mercado, por lo
tanto los consumidores poco a poco van dejando de comprarnos y cada vez tienen menos ventas, aquí
entran los productos perro.

En este caso Sunset Shot S.A. de C.V. se encuentra en una fase de lanzamiento debido a que es una
nueva empresa que está emergiendo y recién se está introduciendo al mercado como tal, por lo tanto,
inicialmente tendremos dificultades por la competencia que nos rodea, ya que falta que la gran mayoría
de las personas nos reconozca, por el momento nuestro único producto son los Gummy Shot que son
vasos comestibles de cuatro sabores distintos.
Matriz BCG

Mango con chamoy


Tamarindo

Fresa

Chocolate

El tamaño de cada sabor representa la producción; en este caso mango con chamoy sería un producto
vaca porque es la que mantendrá a las demás al tener una mayor producción y demanda, por otra parte,
el sabor tamarindo sería nuestro producto estrella al tener un elevado crecimiento y será adoptado por
la mayoría del mercado, el sabor fresa sería nuestra interrogante debido a que ofrece una perspectiva
de crecimiento alto y puede evolucionar a un producto estrella o perro y finalmente el perro sería el
sabor chocolate debido a múltiples factores como el que su producción es menor, también porque no va
a crecer mucho por su baja participación.
Análisis del microambiente (PESTEL)
Politíco:

1. Debemos de contar con permisos como: permiso de uso de suelo, Aviso de declaración de
Apertura de Establecimientos Mercantiles, Licencias de Funcionamiento, Anuncio exterior, La
inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
2. Contar con el subsidio que nos brinde el gobierno para poder danos de alta como una empresa
(Pymes).

Económico:

1. EL PIB del estado de México es de 1,233,639.0*, el del municipio de Tecámac es de 7,295.7


(0.6% del estado).
2. En diciembre de 2021, las ventas internacionales de Tecámac fueron US$32.1k y un total de
US$2.34M en compras internacionales. Para este mes el balance comercial neto de Tecámac fue
de -US$2.3M.
3. Las principales ventas internacionales de Tecámac en 2021 fueron Partes y Accesorios de
Vehículos Automotores (US$14.9M), Artículos de Plástico para el Transporte o Embalaje de
Mercancías (US$230k) y Los Artículos de Plástico y Artículos de otros Materiales (US$113k).
4. Según datos del Censo Económico 2019, los sectores económicos que concentraron más
unidades económicas en Tecámac fueron Comercio al por Menor (8,199 unidades), Otros
Servicios Excepto Actividades Gubernamentales (2,283 unidades) y Servicios de Alojamiento
Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas (1,813 unidades).
5. La población ocupada en Estado de México en el cuarto trimestre de 2021 fue 7.61M personas,
siendo inferior en 2.14% al trimestre anterior (7.78M ocupados).
6. El salario promedio mensual en el cuarto trimestre de 2021 fue de $3.49k MX siendo superior en
$244 MX respecto al trimestre anterior ($3.25k MX).

Social:

1. En Tecámac : 4.15%,población en extrema pobreza y el 36.1%,población en pobreza moderada.


La población vulnerable por carencias sociales alcanzó un 21.5%, mientras que la población
vulnerable por ingresos fue de 12.4%.
La población vulnerable por carencias sociales alcanzó un 21.5%, mientras que la población
vulnerable por ingresos fue de 12.4%.
2. La población total de Tecámac en 2020 fue 547,503 habitantes, siendo 51.5% mujeres y 48.5%
hombres. Los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 10 a 14 años (50,907
habitantes), 15 a 19 años (49,589 habitantes) y 35 a 39 años (48,667 habitantes). Entre ellos
concentraron el 27.2% de la población total.
3. En 2020, los principales grados académicos de la población de Tecámac fueron Preparatoria o
Bachillerato General (130k personas o 31.9% del total), Secundaria (117k personas o 28.6% del
total) y Licenciatura (75.6k personas o 18.5% del total).

Tecnológico:

1. Se cuenta con una maquinaria marca Winkler und Dünnebier Modelo 361 MOGUL GL, la cual es
adecuada para el nivel de producción y calidad deseada.
2. Se contará con un programa de software adecuado enfocado a ventas, contabilidad
administración y producción (inventarios.)

Ecológico:

1. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el déficit del acuífero Cuautitlán-
Pachuca, donde se ubican Tecámac y Zumpango, presenta una sobreexplotación mayor a 500%,
por lo que no hay disponibilidad de líquido suficiente en esa región.
2. Nuestro producto al suplir a un vaso es biodegradable, siendo una opción de ayuda el medio
ambiente.

Legal
Análisis de las “Cinco fuerzas de Michael Porter”
1.-Poder de negociación de los clientes:

Nuestros clientes cuentan siempre con exigencias y condiciones relacionadas al precio, calidad y servicios,
por lo cual, si no satisfacemos y estamos al tanto de las necesidades de nuestros clientes ellos cuentan
con la potestad de elegir un producto sustituto de uno de nuestros competidores.

Estrategias para aplicar:

• Nuevos precios
• Promociones
• Lanzamiento de nuevos productos
• Mejorar los canales de venta.
• Incrementar la calidad del producto y/o servicio o reducir su precio.
• Aplicar descuentos.
2.-Poder de negociación de los proveedores:

En este caso dependemos de distintos proveedores por lo cual tenemos que llegar a una negociación para
así sacar a tiempo nuestros productos y que no haya precios agresivos a nuestros consumidores.

La cuestión es mantenerse dentro del mercado no alterando nuestros precios ya que nuestros
proveedores pueden aumentar los costos, conforme a una cifra estipulada que ellos quieran ofrecer de
materia prima.

Cuanta menor base de proveedores, menor poder de negociación tendremos.

Factores que afectan a nuestra empresa:

• Nos afecta directamente que los proveedores no respeten los precios estipulados y de la misma
forma que la materia prima aumente.

• Pueden variar en plazos de entrega y pagos e incluso los estándares de calidad.

Estrategias para aplicar:

• Sunset Shot S.A de C.V. cuenta con una cartera variada de proveedores.
• Se establecerá una alianza con dichos proveedores a largo plazo.

3.- Amenaza de entrada de nuevos competidores:

Es difícil la entrada de nuestros competidores al mercado, por la saturación del mercado, limitaciones de
canales de distribución o simplemente por falta de experiencia; pero aun considerando esto, no nos exime
de que representen una amenaza hacia nosotros.

Se pueden conocer las ventajas frente a nuestros competidores y utilizarlas en contra de ellos.

Factores que afectan a nuestra empresa:

• Pueden llegar otras empresas con los mismos productos y nuevos recursos que se adueñen de
esa parte del mercado.
Factores a nuestro favor

• Experiencia acumulada
• Acceso a canales de distribución.
• Identificación de la marca.
• Diferenciación del producto.
Estrategias para aplicar

• Mejorar/aumentar los canales de venta.


• Aumentar la inversión en marketing y publicidad.
• Incrementar la calidad del producto o reducir su precio.
• Proporcionar nuevos servicios/características como valor añadido a nuestro cliente.

4.-Amenaza de ingreso de productos sustitutos:

La entrada de productos sustitutos le puede generar a nuestra empresa una gran pérdida ya que los
productos como los vasos desechables son nuestra más grande competencia porque suelen ser más
económicos y tienen una mayor familiarización con los clientes.

De la misma forma, gradualmente se están realizando sustitutos de productos comestibles, teniendo la


capacidad incluso de sustituir a nuestro producto Gummy Shot.

Factores que afectan a nuestra empresa:

• Los vasos de plástico son más populares en el mercado.


• Menor precio de productos competidores.
• Nuestros competidores suelen establecer un límite al precio que se puede cobrar por producto y
nosotros no podemos sobrepasar el precio de ellos.

Estrategias para aplicar

• Mejorar los canales de venta.


• Mejora en publicidad y marketing.
• Incrementar la calidad del producto o reducir su coste.
• Diversificar la producción hacia posibles productos sustitutos.
• Ofrecer promociones a nuestros clientes.

5.-Rivalidad entre competidores:

Cuando la rivalidad entre competidores es fuerte nuestros clientes pueden estar enfrentados a guerras
de precios, esto quiere decir que nuestra competencia, en este caso, Yummy Shots y vasos desechables,
pueden ofrecer mejores precios, promociones y variedad de tamaños, esto es porque llevan más tiempo
en el mercado y se encuentra bien posicionados.

Estrategias para aplicar

• Sunset Shot S.A de C.V contará con una campaña de marketing estratégica que con el pasar del
tiempo se hará más fuerte al contar con constante actualización y fuerza de la misma.
• El producto contará con la mejor calidad.
• Nuestros precios serán de un margen similar a los de la competencia.
• Se contará con apoyos financieros para subsanar gastos emergentes.
• Nuestro producto cuenta con un valor añadido que es el ser biodegradables y comestibles.
• Se contará con distintos sabores para que los clientes se sientan libres de consumir el que
satisfaga su necesidad de consumo al momento.
FODA

FORTALEZAS
Pocos competidores del producto en la zona.
Calidad de materia prima. DEBILIDADES
Financiamiento.
Innovación en la zona. Falta de experiencia en manejo de producción y gestión empresarial
Visión del negocio. Solo esta distribuido en el municipio de Tecámac.
Ubicación geográfica estratégica. Personal limitado
Buen equipamiento

FODA
OPORTUNIDADES
Creación de nuevos sabores AMENAZAS
Mejorar sabores y consistencia Poco tiempo para llevar a cabo nuestras proyecciones.
Producir en variedad de tamaños. Que nuestros egresos sean mayores a nuestros ingresos
Buena motivación en los trabajadores. Modelo de negocios fácilmente replicable
Equipo con experiencia Crisis económica
Especialización del producto. Pandemia
Cada vez tienen más popularidad productos biodegradables y Aumento de competencia.
comestibles.
Para poder analizar nuestro modelo de negocio, se mostrará el modelo CANVAS desarrollado para Sunset Shot S.A. de C.V., donde describiremos
la propuesta de valor del producto, puntos críticos y beneficios.

CANVAS

Sunset Shot S.A. de C.V.

ASOCIADOS CLAVE ACTIVIDADES CLAVE PROPUESTA DE VALOR RELACIONES CON CLIENTES


-Proveedores de insumos y -Producción y -Producto comestible CLIENTES -Jóvenes (en un
herramientas. -Personas que comercialización de vasos -Sabores que resaltan las -Muestra de los productos, rango
apoyarán a ingresar al producto al comestibles. - bebidas para dar a conocer porque aproximado de 15
mercado Diseño de vasos y -Hecho a base de es una buena elección a 25 años) que
empaquetado materiales de alta calidad confiar en nosotros consuman
-Publicidad y ventas -Producto innovador -Venta de productos al bebidas
-Presupuestos menudeo y mayoreo alcohólicas
-Promociones y ofertas
llamativas
CANALES
-Comunicación: Campañas de marketing anuales y de información
física (como entrega de flyers)
-Distribución: Entrega a domicilio.
-Venta: Pago contra entrega y tarjeta.
RECURSOS CLAVE ESTRUCTURA DE COSTOS
Infraestructura: Sucursal donde se llevará a cabo el -Reparaciones de maquinaria y equipo
producto, y donde será la central de atención en todo -Materiales generales
aspecto (al cliente, administración, etc.), además de la -Envases y embalajes
capacitación del personal de aplicación del producto. -Mano de obra de producción
Equipo: Herramientas y mobiliario para la creación del -Costes de personal
producto, área de atención al cliente (mobiliario), -Reparación de maquinaria
vehículos de reparto, mobiliario y herramientas para -Costos de distribución
capacitación. -Materia prima
Materiales: Para el área de producción se ocupan -Servicio de internet
insumos alimenticios (como la grenetina, frutas, chamoy, etc), que usaremos como materia prima -Materiales de oficina
para crear nuestro producto para la atención al cliente insumos de -Gastos de administración
administración (desde medios de comunicación, hasta -Pago de impuestos
objetos de papelería) -Equipo de reparto
Personal: (director general, contador, auxiliar administrativo, velador, supervisor, operarios, gerente -Renta
de ventas, encargados de ventas y encargados de entrega.) -Servicios marketing, seguridad, internet,
teléfono.
Etc.
FUENTES DE INGRESO
-Sociedad creada entre inversionistas de capital
-Clientes con un flujo constante.
-Préstamo UNIFIN
-Préstamos a la secretaria de economía.
Diagrama de Gantt

SEMANA
S

10 de marzo

11 de marzo

12 de marzo

13 de marzo

14 de marzo

15 de marzo

16 de marzo
1 de marzo

2 de marzo

4 de marzo

5 de marzo

6 de marzo

7 de marzo

8 de marzo

9 de marzo
3 de mazo
ACTIVIDADES

Definición de razón social,


nombre, objeto social,
domicilio, horizonte de
evaluación, definición de
empresa y modelo de
negocio.
Ensayo/ pruebas de
vasitos comestibles.

Creación de filosofía
organizacional, misión y
visión, objetivos
estratégicos, general,
específicos (c.p.,m.p,l.p),
valores y políticas.
Creación de organigramas
y su descripción, sueldos,
descripción de puestos y
perfil de puestos.
Realización de análisis
PESTEL, “Las 5 fuerzas de
Porter”, plan de
reclutamiento y selección,
plan de motivación e
incentivación y
distribución física.

Establecimiento de toma
de decisiones, forma de
producción, ciclo de vida
del producto, matriz BCG,
CANVAS, realización de
encuestas, FODA, plan de
distribución.
Establecimiento de
presupuesto

También podría gustarte

  • Documentación de La Auditoría
    Documentación de La Auditoría
    Documento1 página
    Documentación de La Auditoría
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • SOME
    SOME
    Documento2 páginas
    SOME
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • Eco
    Eco
    Documento3 páginas
    Eco
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • Si Tecnicas - de - Auditoria - Administrativa
    Si Tecnicas - de - Auditoria - Administrativa
    Documento1 página
    Si Tecnicas - de - Auditoria - Administrativa
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • Indice
    Indice
    Documento3 páginas
    Indice
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • PREGUNTAS
    PREGUNTAS
    Documento2 páginas
    PREGUNTAS
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • MUNICH
    MUNICH
    Documento13 páginas
    MUNICH
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • Oriente Medio
    Oriente Medio
    Documento10 páginas
    Oriente Medio
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • HOLOCAUSTO
    HOLOCAUSTO
    Documento18 páginas
    HOLOCAUSTO
    Azul Stylinson
    Aún no hay calificaciones
  • Perico Australiano
    Perico Australiano
    Documento6 páginas
    Perico Australiano
    Azul Stylinson
    0% (1)