Está en la página 1de 3

Formato: Mi resumen

Datos de identificación

Nombre:
Matrícula:
Nombre del asesor:
Nombre del Módulo:
Fecha de elaboración:

Introducción

A continuación, se te invitará a elegir un texto a partir del cual, practicando todo lo que has aprendido hasta el momento, elaborarás
un resumen. Ten presentes todos los elementos que este debe contener y, ante cualquier duda, revisa nuevamente los contenidos
del Bloque 4.

Importante

 Debes consultar el enlace y leer la información antes de realizar el


resumen.
 Cuida la ortografía al redactar tu resumen.

Tip

Puedes realizar algún organizador gráfico para apoyarte con


el orden de las ideas que te servirán para redactar tu
resumen.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Instrucciones

1. Elige uno de los tres temas que a continuación se te presentan y lee la información completa. Haz clic en el enlace
que le corresponda para dirigirte al artículo.
Tema 1 Tema 2 Tema 3
 Autor: 20 minutos
 Título: ¿Qué hacer si me roban
 Autor: Hipertextual  Autor: Omicrono
la identidad en internet? ¿En
 Título: ¿Por qué es  Título: ¿Por qué existen las
tribus urbanas?
qué consiste la suplantación y
importante la ciencia ficción?
 URL: cómo prevenirla?
 URL:
https://omicrono.elespanol.com/2  URL:
https://hipertextual.com/2015/ https://www.20minutos.es/noticia/
015/07/por-que-existen-las-tribus-
07/es-importante-la-ciencia- 4264360/0/que-hacer-robo-
urbanas/
ficcion identidad-internet-suplantacion-
prevenirla/

2. ¡Es momento de resumir! En el siguiente espacio elabora un resumen, tomando en cuenta las siguientes
características:

 Debe contener máximo 300 palabras.


 Utilizar, al menos, una analogía y una metáfora (no las debes
copiar del texto original).
 Es posible usar sinónimos y antónimos, además de hacer
paráfrasis, sin embargo, el texto no debe abusar de los mismos.
*La paráfrasis mecánica no está permitida.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Elabora tu resumen aquí

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte