Está en la página 1de 1

LICEO GREGORIO CORDOVEZ

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y FILOSOFÍA


PROFESOR SEBASTIÁN MONÁRDEZ MOLINA

AFIRMACIÓN ARGUMENTO QUE LA APOYA ARGUMENTO QUE LA REFUTA


1. Lo real es lo que podemos Willard Van Orman Quine, filósofo Platón, hay que distinguir entre el
percibir por medio de los sentidos. estadounidense, señala que todas las mundo sensible e inteligible, ya que el
cosas son reales por esencia, ya que eso para acceder al mundo de las cosas
significa que todo lo que percibimos por reales (mundo inteligible) era
medio de los sentidos es real. necesario ocupar la razón por sobre
los sentidos.

2. Solo el presente es real; el Arthur Schopenhauer, filósofo alemán, San Agustín de Hipona, filósofo
pasado y el futuro no existen. señalaba que el tiempo es como una cristiano, quien señalaba que los tres
corriente circular en la que siempre es tiempos existen, pero en el alma:
presente, por lo tanto, este es el único presente de cosas pasadas (la
tiempo existente. memoria), presente de cosas presentes
(visión) y presente de cosas futuras
(expectación).

3. Nuestros sueños son reales. Arthur Schopenhauer, quien Tradición hindú, la cual afirma que
mencionaba que el sueño y la vigilia son las personas no podemos ver la
hojas de un mismo libro, y que la vida realidad, ya que tenemos un velo que
real es la lectura conexa entre ellas. Por se asemeja al sueño; es decir, se
lo tanto, los sueños, de alguna manera, entiende la idea de sueño como si
pertenecen a la realidad fuera una ilusión.
4. Todo lo que existe tiene una Aristóteles, quien señalaba que todo David Hume, filósofo empirista,
causa. evento deriva de una causa anterior, la quien señalaba que las causas como
que, a su vez, surgió de otra causa que tal no existen, pues solo son una
le dio movimiento. (Acto y potencia). manera en la que el ser humano
construye su realidad; es decir,
hacemos relaciones de causa-efecto
por costumbre, pues no tenemos otra
forma de entender la realidad
5. El ser humano es diferente de Xavier Zubiri, filósofo español, quien Hanna Arendt, filosofa alemana,
cualquier otro animal. señalaba que el ser humano se quien señalaba que no teníamos forma
caracteriza y diferencia por la unión de descubrir nuestra propia esencia,
entre la razón y los sentidos. ya que las condiciones de la
existencia humana no nos
condicionan absolutamente

6. Todos los seres humanos son Jean Paul Sartre, filósofo francés, quien Arthur Schopenhauer, quien señalaba
libres. consideraba que las personas somos que los seres humanos, realmente, no
absolutamente libres y, por lo tanto, somos libres, ya que nuestras
decidimos lo que somos. decisiones y acciones siempre están
determinadas por algún factor.

También podría gustarte