Está en la página 1de 15

Asociados a:

Curso Especializado en
Asistente de Recursos Humanos
Curso Especializado en Asistente de RR.HH.
Sobre el Curso

Metodología 100% Virtual vía Zoom

Duración de 4 Meses

Entrega de Materiales de clase

Clases en Vivo + Grabación

Certificado al Finalizar el Curso

Acceso a comunidad exclusiva de RR.HH.

Inicio de Clases: 15 de Enero


Hora
Días: Todos los Sábados hasta el 17 de Abril 7:00 a 9:00 p.m.
Módulo 1: Evaluaciones Psicológicas
1.1 Evaluaciones Psicológicas Laborales
1.1.1 Dibujo De La Figura Humana
1.1.2 Prueba De Habilidades Gerenciales
1.1.3 Test De Barsit
1.1.4 Test De DISC
1.1.5 Test De IPV
1.1.6 Test De Wartegg
1.1.7 Test De OTIS
1.1.8 Test Wonderlic
1.1.9 Prueba Kostik
1.1.10 Test De Inventario De Valores De Zavic

1.2 Evaluaciones Psicotécnicas Laborales


1.2.1 Conceptos básicos
1.3 Evaluaciones por Competencias
1.2.2 Destrezas o habilidades evaluadas 1.3.1 Conceptos básicos
1.2.3 Aplicación y utilidad en el ámbito organizacional 1.3.2 Clasificación de las Competencias Laborales
1.2.4 Principales Pruebas Psicotécnicas 1.3.3 Competencias laborales más solicitadas en el ámbito organizacional
1.2.4.1 Batería para Conductores 1.3.4 Principales Métodos de Evaluación por Competencias:
1.2.4.2 Test de Dominó 1.3.4.1 Observación Directa
1.2.4.3 DAT 5, Test de Aptitudes Diferenciales 1.3.4.2 Assessment Center
1.2.4.4 Test de Raven 1.3.4.3 Entrevista por Competencias
1.2.4.5 Batería para Operarios 1.3.4.4 Pruebas psicométricas
1.2.4.6 Cuestionario de Personalidad Situacional 1.3.4.5 Evaluación 360°/270°/180°/90°
1.2.4.7 Test de Instrucciones Complejas 1.3.5 Beneficios y limitaciones de una Evaluación por Competencias
1.2.4.8 Test Valanti
1.2.4.9 Test de Cambios
Módulo 2: Planillas
2.1 PLAME
2.1.1 Definición Teórica
2.1.2 Fundamentos Legales
2.1.3 Uso de la Aplicación
2.1.3.1 Funcionalidad
2.1.3.2 Reporte
2.1.3.3 Archivos de Respaldo

2.2 T - REGISTRO
2.2.1 Definición Teórica
2.2.2 Fundamentos Legales
2.2.3 Uso de la Aplicación
2.2.3.1 Generación del ALTA
2.2.3.2 Modificación de Datos
2.2.3.3 Reportes
2.2.3.4 Generación de la BAJA
Módulo 2: Planillas

2.3 AFPNet
2.3.1 Definición Teórica
2.3.2 Fundamentos Legales
2.3.3 Uso de la Aplicación
2.3.3.1 Reportes Individuales y Masivos
2.3.3.2 Declaraciones
2.3.3.3 Generación de Reportes
2.3.3.4 Deuda Presunta

2.4 Planilla Régimen General Ley 728 y MYPEs

2.4.1 Marco Teórico Legal


2.4.1.1 Planilla de Remuneración
2.4.1.2 Planilla de Vacaciones
2.4.1.3 Compensación por Tiempo de Servicio - CTS
2.4.1.4 Gratificaciones
2.4.2 Cálculo de 5ta Categoría
2.4.3 Cálculo de Utilidades
2.4.4 Liquidación de Beneficios Sociales
Módulo 3: Seguridad y Salud en el Trabajo
3.1 Desarrollo y Evaluación del SST
3.1.1 Capacitación
3.1.2 Comunicación
3.1.3 Documentos del Sistema
3.1.4 Control Operacional
3.1.5 Medición y Seguimiento
3.1.6 Investigación de Accidentes
3.1.7 Acciones Correctivas y Preventivas
3.1.8 Control de Registros
3.1.9 Auditorías

3.2 Mejora Continua del SST y puntos


importantes de la norma
3.2.1 Revisión de la Dirección
3.2.2 Mejora Continua
3.2.3 Reglamento Interno SST
3.2.4 Derechos y obligaciones del empleador
3.2.5 Derechos y obligaciones del trabajador
3.2.6 Servicios Seguridad y Salud en el trabajo
Módulo 3: Seguridad y Salud en el Trabajo
3.3 Indicadores de SST
3.3.1 Indicadores de Gestión
3.3.2 Por qué contar con indicadores
3.3.3 Principales indicadores de Seguridad (Tasa de
Accidentabilidad, Índice de Frecuencia, Índice de Severidad e
Índice de Incapacitaciones)

3.4 Participación Trabajadores

3.4.1 Importancia de la participación de los trabajadores


3.4.2 Función de las Empresas, los trabajadores y los representantes de
trabajadores
3.4.3 Lista de Comprobación
Módulo 4: Gestión de Bienestar Social

4.1 Trámites de Salud


4.1.1 Plataforma VIVA de EsSalud
4.1.2 Subsidio por lactancia
4.1.3 Subsidio por sepelio
4.1.4 Subsidio por maternidad

4.2 Derechos laborales de los Trabajadores


4.2.1 Maternidad / Paternidad
4.2.2 Pre – Post Natal
4.2.3 Seguro Social
4.2.4 Vacunas
4.2.5 Seguro Vida Ley
4.2.6 Horas de Lactancia
4.2.7 Asignación familia – Hijos mayores de edad estudiando
Módulo 4: Gestión de Bienestar Social

4.3 Habilidades Gerenciales

4.3.1 Liderazgo

4.3.2 Trabajo en Equipo

4.3.3 Administración de Tiempos

4.3.4 Comunicación Eficaz

4.3.5 Organización / Delegación

4.3.6 Inteligencia Emocional

4.3.7 Motivación y Pensamiento Positivo

4.3.8 Herramientas para el Desarrollo de Competencias

4.3.8.1 Herramienta Hacha

4.3.8.2 Manejo de Lista de Problemas

4.3.8.3 Ladrones de tiempo

4.3.8.4 Matriz de Decisión – EISENHOWER

4.3.8.5 Comunicación Visual, Auditiva y Kinestésica

4.3.8.6 Áreas de Joseph Luft & Harry Ingham

4.3.8.7 Técnica VES – Reprogramación Mental


Asociados a:

¿A quién va dirigido?

Está dirigido al público en general que necesite iniciar sus labores en la posición o potenciar su perfil profesional a
modo de especialización, como Asistente de Recursos Humanos, siendo capaz de conocer las herramientas claves
sobre las compensaciones para atraer y retener talento, alineándolas con el conocimiento de los derechos y
obligaciones de los vínculos laborales. Asimismo, podrá elaborar planillas de sueldos y beneficios laborales de los
trabajadores, para asegurar la adecuada gestión de pagos a través de conocimientos de las normas laborales.
¿Quiénes serán sus Docentes?

Mg. Rudy Carnaqué


Lic. Administrador de Empresas con MBA - Maestría en Administración de Negocios
y Diplomado en docencia universitaria con 21 años de experiencia en el área de
Gestión del Talento Humano liderando empresas en el sector de Pesca,
Agroindustria, Editoriales, Textil, Servicios, Avícolas, etc. Capacitador de Soft y Hard
en Gestión Humana.

Lic. Patricia Acosta Sánchez


Licenciada en Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica del Peru - PUCP,
con experiencia de 18 años en el área de Recursos Humanos desarrollando
capacidades y habilidades, planes de capacitación, planeamiento estratégico y
procesamiento de datos en el rubro Agroindustrial, Textil, Instituciones Educativas
entre otros; con post grados en: Gestión del Potencial Humano, Comunicación
Interna y Desarrollo Organizacional.
¿Quiénes serán sus Docentes?

Psi. Yofre Rivera


Psicólogo enfocado al área de Reclutamiento y Selección de Personal,
Capacitación y Desarrollo Organizacional con más de 3 años de experiencia
laborando en empresas del sector privado como psicólogo organizacional.

Lic. Arturo Ramírez


Lic. Relaciones Industriales con especializaciones en Gestión de Planillas, Selección
de Personal, Derecho Laboral y Seguridad y Salud en el trabajo, contando con
experiencia laboral como consultor independiente en los rubros de Construcción
Civil y Régimen General; así como docente universitario en las áreas de
especialización profesional y conferencista.
Asociados a:

Sobre Nosotros

+ 1000 Alumnos
De todo el Perú han decidido confiar en nosotros, siendo una empresa especializada en la capacitación
del área de Recursos Humanos. Contamos con docentes de amplia experiencia liderando este sector
obteniendo un alto grado de satisfacción por parte de nuestros alumnos.
Módulo 1: Evaluaciones Psicológicas S/. 100
Módulo 2: Planillas S/. 100
Módulo 3: Seguridad y Salud en el Trabajo S/. 100
Módulo 4: Gestión de Bienestar Social S/. 100

S/. 400
S/. 260
Oferta por Tiempo Limitado

Asociados a:
Formas de Pago

Importante mandar
foto de la constancia
de transferencia por
WhatsApp o
Facebook para validar
su registro al curso.

También podría gustarte