Está en la página 1de 3

Esta era ocupa 65m.a y nos permite hacer una reconstrucción de todas la últimas orogenias.

A era cenozoica se divide en 2 periodos. En periodo paleógeno que va desde el paleoceno,


leuceno y oligoceno; y el periodo neógeno que corresponde al mioceno, plioceno y cuaternario.
Se inicia con la caída de un enorme meteorito que origino la extinción de grandes grupos de
organismos de tal manera que los que sobrevivieron tuvieron que evolucionar rápidamente para
dar origen a una enorme variabilidad de organismos que viven en nuestros días.

Los más importantes de estos organismos son los mamíferos los cuales tan relacionadas con
procesos evolutivos muy rápidos por las orogenias. Las orogenias originaban conexiones entre los
antiguos continentes lo que originó la trasferencia de condiciones genéticas a través de los
organismos.

Uno de los grandes eventos que se efectúan en el inicio de la era cenozoica fue la evolución de las
aves las cuales son descendientes de los reptiles más famosos de la era mesozoica que fueron lsos
dinosaurios.

Estos organismos dieron origen a las grsndes aves corredores, organismoa que fueron enormes,
algunos fueron hervivoros pero muchos fueron carnívosros. Algunas alcanzaban hasta más de 2
metros de altura y se desarrolan en condiciones de grnades pastizales en las grnades zonas planas
de los continentes. Esto organismos compiten en cuanto la importancia con lo que fueron las
primeras aves de gran envergadura correspondientes al cenozoico, algunos de estos organismos
tenían muy clara su evolución tenían muy claras sus condiciones de evolución de los mamiferos
puesto que se trata de aves con picos con evidencias muy claras de dientes.

Pelagornis sandersi. Ave más grande que ha existido, de hábitos marinos. El pico de esta ave tenia
pseudidientes indicando su origen del tipo de los vertebrados, tenía una envergadura de 7 m de
longitud y se calcula que peso 45 kg aprox, habito en el mioceno hace 25 ma.

PALEOGENO

Ocupa 42M.a., un evento tectónico más importantes que se presenta es la colisión de la india
contra Asia para dar origen a las montañas Himalayas.

Hubo cambios climáticos, es decir vino el enfriamiento de las regiones polares que ya antes
estaban frías pero se vuelven gélidas. El desplazamiento de la iindia hacia Asia provoco que este
desplazamiento se llevara rápidamente abandonando pedazos de ellan en su trayectoria.

La india se encontraba unida a África y fue avanzando gacia el norte, dejando pedazos
continentales que corresponde a micro continentes que se han quedado como evidencia de este
desplazamiento de la india hacía el noreste. Este se inicia hace 75m.a. cuando comienza la
separación de la india de Africa, sin embargo su desplazamiento bien definido se conoce a partir
de los 55m.a.. llego hace 10 m.a. al borde de la placa euroasiática incrustándose de tal manera que
la zona más activa sísmicamente de la tierra es la parte correspondiente al sur de asia. Esta
sismicidad corresponde al impacto de la india con Asia. Esta incrustación dejo consigo un proceso
de obducción el cual representa un tiempo en el cual el piso oceánico se ha trepado sobre el
continente, como consecuencia aflora el piso oceánico arriba del continente.

Este proceso dio origen a los Himalayas que alcanzan en el mote Everest 8888 m te longitud, así
como el levantamiento de la llanura tibetana, desde entonces se sigue empujando de tal manera
que se sigue incrustado debido a la separación de un bloque se Asia. Este proceso de compresión
ha originado que sea la zona de fallas con mayor longitud, como por ejemplo de falla de altintac
que es la falla de mayor cantidad de kilómetros, esta abarca desde el borde occidental de los
Himalayas hasta el mar pacífico.

PALEOGEOGRAFÍA

Ha y una gran cantidad de zonas sísmicas debido a la presencia de una gran cantidad de zonas de
subducción que se originaron desde el mesozoico en lo que corresponde al cinturón volcánico del
pacífico y sobre todo en lo que corresponde al desplazamiento de africa hacia el NE, fenómeno
que se da durante el cretácico cuando comieza la separación de africa de Sudamérica dando orifen
a la formación del océano atlántico del sur. El movimiento de africa hacia el norte continua en la
actualidad, de tal manera que la zona sísmica importante den la zona de subducción se encuentra
en gran parte de europa, Irak y la zona de subducción del golfo pérsico.

El mar mediterraneo representa la peligrosidad por el efecto de compresión de el movimiento de


la placa de africa.

También podría gustarte