Está en la página 1de 22

85

169

EXTENSOMETROS
Extensómetro de cinta manual
El extensómetro de cinta manual, esta diseñado para medir
pequeños cambios de distancia en las paredes o techos opuestos
de las excavaciones, túneles u operaciones mineras. Puede
también ser utilizado para supervisar la deformación en estructuras,
para apoyar y para medir los movimientos de cuestas inestables. La
lectura se proporciona a través de los reloj indicadores, manual. El
uso principal incluye monitorear deformaciones de deslizamientos
de tierra.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

170

Extensometro de cinta digital


El extensómetro de cinta digital es diseñado para medir
pequeños cambios de distancia entre las paredes o techos
opuestos de las excavaciones, túneles u operaciones
mineras.
La lectura se proporciona electrónicamente vía un panel
delantero LCD, digital.

Tunnel Lining

Anchor Point
Tape Extensometer

Anchor Point

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
86
171

EJEMPLO DE MEDICION DE CONVERGENCIA


EN EL PK 0+354

Rehabilitación del Túnel de Rossio

Medición de Convergencias

PK 0+354,0
Soporte primario tipo 3

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

172

EJEMPLO DE MEDICION DE CONVERGENCIAS


EN EL TUNEL DE “ROSSIO” PK 0+285

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
87
173

EJEMPLO DE MEDICION DE EXTENSOMETRO


PK 0+576.2

Rehabilitación del Túnel de Rossio

Identificación de sección Sección 7


PK: 0+576,2
Extensómetro 7 (duplo)

Gráfico de Evolución diaria - actual

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

174

EJEMPLO DE LECTURAS DEL EXTENSOMETRO


DEL PK 0+576.2 EN RELACION AL AVANCE DEL
FRENTE ( TUNEL «ROSSIO»)
Gráfico de Evolución / Distancia y Frente
[mm]
2 Cabeza de ext.
0 selagem sup (3m)
selagem inf. (1m)
-2

-4
Deslocamientos

-5

-8

-10

-12

-14

-15
-74 -59 -44 -29 -14 1 15 31 45
Distancia y frente (m)

Obs: Última lectura en: 16 Out -06

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
88
175

EJEMPLO DE LECTURAS DEL EXTENSOMETRO


EN EL PK 0+463
REHABILITACIÓN DE TÚNEL DE ROSSIO

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

176

Extensómetro de varilla:
Este equipo es usualmente instalado en Perforaciones, y es utilizado
para medir deformaciones axiales (compresión y tracción) a lo largo de
esta perforación. Consisten en unas varillas corredizas o alambres
tensados, anclados en determinados puntos del barreno. Sus usos
principales incluyen monitorear deformaciones en minería y en obras
civiles y para el monitoreo de deformaciones de deslizamientos de
tierra activos o potencialmente activos, además de ser un método muy
eficaz en el monitoreo de obras duraderas.

5
6
7

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
89
177

EQUIPOS DE PULL TEST


La máquina de arranque de pernos permite determinar la capacidad
de carga o de anclaje de los pernos de roca (anclaje puntual o
repartido) en un determinado macizo rocoso, mediante el ensayo del
"Pull Test", esta capacidad de anclaje de un perno de roca (Rock
Bolt), esta determinado por 4 aspectos importantes: Longitud del
perno, diámetro del taladro, tiempo de instalación y calidad del
macizo rocoso, además permite controlar el comportamiento del
perno de roca durante y después de su instalación. Los equipos de
Pull test son diseñados para variados tipos de ensayo en pernos
Swellex, Split Set, Perno Helicoidal, Pernos cementados, etc.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

178

ENSAYOS DE ARRANCAMIENTO
EN LA MINA ALJUSTREL

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
90
179

RESULTADOS DE ENSAYO DE ARRACAMIENTO


EN LA MINA DE ALJUSTREL
200

180
Fase Plástica
160

140
R2 = 4.63
Força (kN)

120

100 ROTURA DA
ROSCA DO
Fase Elástica
80 PREGO

60
R1 = 9.16
40

20

0
0 5 10 15 20 25 30 35
Deslocamiento (mm)

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

180

PIEZOMETRO TIPO CASAGRANDE


El piezómetro del tipo Casagrande mide presiones de poros
del agua y los niveles del agua de una manera simple y
rentable. Es un piezómetro de tubo abierto en el cual el nivel
de agua es medido directamente desde la superficie con un
indicador de profundidad. Aplicado en el monitoreo de aguas
en Diques, pozos de alimentación, terraplenes, relaveras, etc.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
91
181

PIEZOMETRO DE CUERDA VIBRANTE

VW PIEZOMETROS PEQUEÑOS
Mide las presiones de poro, los niveles del agua y
temperatura. Estos piezómetros se diseñan únicamente
para permitir la automatización de los pozos de
alimentación con piezómetros no estándares de pequeños
diámetros.
VW PIEZOMETRO DE ALTA RESISTENCIA
Mide las presiones de poro, los niveles del agua y
temperatura. Estos piezómetros se diseñan para enterrarse
directamente en terraplenes, diques y otras estructuras
donde se colocarán materiales en secuencia.
Recomendado para el uso en presas de tierra.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

182

VW PIEZOMETRO PARA ALTAS TEMPERATURAS:


Mide las presiones de poro, los niveles del agua y temperatura.
Estos piezómetros se diseñan especialmente para lugares
donde la temperatura alcance los 200 – 230 °C.

VW PIEZOMETROS RESISTENTES A LA
CORROSION (DE TITANIO):
Mide presiones de poro, los niveles del agua y temperatura. Se
diseñan específicamente para el uso en ambientes altamente
corrosivos tales como terraplenes, relaveras, campos de
lixiviación o en áreas críticas en donde es esencial la
resistencia a largo plazo. Recomendado en trabajos mineros.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
92
183

PIEZOMETRO DE CUERDA VIBRANTE


Cuerda de Metal
Membrana
Filtro Cavidad 1
Presión Entrada
Bobinas

Cable resonante
Cavidad 2

Salida de
corriente
Oscilador Convertidor
Amplificador de Frecuencia

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

184

Rehabilitación del Túnel de Rossio

 Ejemplo de
medición con Identificación de sección Sección 6
PK: 0+566,4
piezómetros. Piezómetro 6

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
93
185
Histórico-Profundidad de Nivel de Agua

P27 - Cámara A P27 - Cámara B Tecto Soleira


46,0

42,0

38,0

Cota(m)
34,0

 Ejemplo de 30,0

medición con 16,0

22,0
piezómetros 30-Oct-06 29-Nov-06 29-Dic-06 28-Ene-07 27-Feb-07 29-Mar-07 28-Abr-07 28-Mar-07 27-Jun-07 27-Jul-07 26-Ago-07

en Sección 7.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

186

MEDIDORES DE CAMBIOS DE ESFUERZOS


Borehole pressure cells:
La celda de presión en perforaciones (Borehole pressure cell - BPC) se
utiliza para medir cambios de tensión de la roca y se diseña para ser
rellenada dentro de una perforación. El BPC es fabricado a partir de dos
placas de acero soldadas con autógena juntas alrededor de su periferia.
Estas placas están conectadas con un indicador de presión de acero
inoxidable y/o un transductor de presión. Utilizados para medir la
distribución de tensión en los revestimientos de túneles y galerías.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
94
187

VW Borehole stressmeter (bsm)


El medidor de esfuerzos de cuerda vibrante en perforaciones
se diseña para medir cambios de tensión en roca. Se puede
instalar en perforaciones hasta 30 metros de profundidad. Los
cambios en la tensión en la roca causan un cambio relacionado
en la frecuencia resonante de la cuerda vibrante que es
captado y leído por la caja lectora especialmente diseñado
para este equipo.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

188

REGISTRO DE INCLINOMETRO EN EL
PUNTO S31 DEL TUNEL DE “ROSSIO”
DONO DE OBRA: REFER EP TUNEL DE ROSSIO
S3l1, Eixo A S3l1, Eixo B FISCALIZACION: DHVFBO
EMPREITEIRO: TECNASOL FGE INCLINOMETRO S3I1
0 0 sección 3 PK 0.201,9
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
Profundidad (m)

Profundidad (m)

10 10
11 11
12 12
13 13
14 14
15 15
16 16
17 17
18 18
19 19
20 20
14-09-2007 14-09-2007
21 21
17-09-2007 17-09-2007
22 19-09-2007 22 19-09-2007
23 21-09-2007 23 21-09-2007
24-09-2007 24-09-2007
24 24
-10 -6 -2 2 6 10 -6 -2 2 6 10
Deslocamiento Incremenral (mm) desde 26-10-2006

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
95
189

MEDIDORES DE ESFUERZOS IN SITU


BOREHOLE DEFORMATION GAGE – BDG Y ACCESORIOS
El sensor Borehole Deformation Gage - BDG, es usado para medir los
cambios de deformaciones producidas por un fenómeno de relajamiento,
logradas al liberar un fragmento de roca de las tensiones vírgenes o
estado de esfuerzos. Usado en la técnica del Overcoring en roca
competente y elástica. Las mediciones de esfuerzos in situ, son
necesarios para el diseño de estructuras mineras, taludes y obras civiles.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

190

CELDAS DE PRESION EN TERRENOS


Estos instrumentos son diseñados para medir la presión total en
terraplenes y terraplenes de la tierra. Todas las células consisten en dos
placas circulares del acero inoxidable soldadas con autógena juntas
alrededor de su periferia y espaciadas aparte por una cavidad estrecha
llenada de aceite saturado. La presión de tierra que cambia exprime las
dos placas juntas que causan un aumento correspondiente de la presión
del líquido dentro de la célula. El transductor de presión de cuerda
vibrante convierte esta presión en una señal eléctrica que será
transmitida como frecuencia vía el cable a la localización de la lectura.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
96
191

LOCALIZACION DE LOS PUNTOS DE MEDICION


TENSIONES “IN SITU”- MINA ALJUSTREL

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

192

LOCAL DE MEDICION DE LAS TENSIONES


“IN SITU” – MINA ALJUSTREL

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
97
193

RESULTADOS DE LAS TENSIONES “IN SITU”


MEDIDOS CON CELDAS HIDRAULICAS – MINA
ALJUSTREL
9
8 y = 0.0245x - 0.0261
2
Tensión “in situ” (Mpa) R =0.9938
7 Tensión vertical
6 Tensión horizontal
5
y = 0.0129x - 0.0375
4 2
R =0.9566
3
2
1
0
0 50 100 150 200 250 350

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

194

CELDAS DE PRESION EN TERRENOS


El inclinómetro de punta se utiliza conjuntamente con la
cubierta del inclinómetro para la medida de los movimientos
laterales de tierra, éstas pueden ocurrir en cuestas, zonas de
deslizamiento, caminos de presa y terraplenes inestables,
camino de terraplenes. También se utilizan para medir
desviaciones en las paredes de las excavaciones, ejes, túneles
y en compuertas flotantes, etc.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
98
195

MEDIDORES DE CONVERGENCIA
El medidor de convergencia, se utiliza para supervisar
encierros o disminución de la distancia en excavaciones
subterráneas, túneles, etc. Consiste de un transductor de
resorte tensionado, un torniquete, una varilla conectada
(acero inoxidable, fibra de vidrio o grafito), una abrazadera
de barra y un par de pernos de argolla de acero inoxidable.
FIG.1

3
2

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

196

MEDIDORES DE LAS PROPIEDADES


GEOTERMICAS DEL MACIZO
Existen variados equipos para la medición exclusivamente de la
temperatura. Uno de ellos es el medidor de cuerda vibrante, el cual
mediante un termistor instalado dentro del cuerpo, mide la temperatura
dentro de una perforación simple. El otro tipo es el múltiple, el cual
consiste de cables del multi-conductor para las medidas múltiples de la
temperatura en una sola perforación. Las secuencias del termistor son
fabricadas según los requisitos del cliente para la longitud total, el
número de sensores y la precisión.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
99
197

SISMOGRAFO
Instrumento para medir las velocidades de ondas
generadas por las voladuras que afectan los hastiales
remanentes en las excavaciones subterráneas. Es decir,
nos sirve para poder considerar los efectos de éstas
vibraciones dentro de nuestro diseño y así reducir el costo
en sostenimiento, en voladura, optimizar la voladura y
aumentar la seguridad.

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

198

REGISTRO DE MEDICIONES DE VIBRACION

100

63

40

25
16
Velocity (O-P) (mm/s)

10
6.3
4

2.5
1.6
1

0.6
0.4

0.3

0.1
1 1.6 2.5 4 6.3 10 16 25 40 63 100 >
Frequency (Hz)
Tran: Vert: x Long: ?

Vibration in Building

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
100
199

REGISTRO DE MEDICIONES DE VIBRACION

Mica 0.0

Long

Vert 0.0

Tran 0.0

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0

Time Scale: 5.00 sec/dic. Amplitude Scale: Geo: 2.0 mm/a/div Mit 1.000 dB[A]/div
Trigger

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

200

PUNTOS DE MEDICION EN EL TUNEL


DE MARÃO - PORTUGAL

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
101
201

RESULTADOS DE MEDICIONES DE
VIBRACIONES EN LA BOCA DEL TUNEL
DE MARÃO - PORTUGAL

179200.00

179000.00
Fonte

178800.00

21800.00 22000.00 22200.00 22400.00 22600.00 22800.00

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

202

7. ANALISIS DE CASOS

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
102
203

REHABILITACION DEL TUNEL “ROSSIO”


DE LISBOA
Longitud: 2.613 Km
Sección: ~ 8 m x 6 m

PK 0+395

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

204

BOCA DEL TUNEL DE “ROSSIO”

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
103
205

TUNEL DE “ROSSIO” REHABILITADO

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

206

PERFIL ACTUAL DEL TUNEL (PK 0+395)

Miocénico M1

Miocénico M2

Argilas M1/1

Modelo: - Longitud : 60 m
- Altura : 30 a ~34 m

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
104
207

PERFIL DE REHABILITACION Y SISTEMAS


DE SOSTENIMIENTO
Miocénico M1

Miocénico M2

Argilas M1/1

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

208

DETALLLE DEL TUNEL A NIVEL


DE SOSTENIMIENTO PRIMARIO

ENFILAGENS
PREGAGENS DE FIBRA DE VIDRO

BETAO PROJECTADO
+ HEB

MICROESTACAS

BETAO PROJECTADO SIMPLES

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
105
209

DETALLLE DEL TUNEL A NIVEL


DE SOSTENIMIENTO PRIMARIO
ENFILAGNS ESÇADAS DE 0.30m
DISPOSTAS EM QUINCONCIO

126 324º HEB 180


0.25
2º 63.1

1.00
.16 62º
63

1.00 1.00
BETAO PROJECTADO

MICROESTACAS MICROESTACAS

- CAMBOTAS HEB180 of. 0.80m


- ENFILANGES “GUARDA CHUVA” DUPLO, TUBOS 114.3X8.6mm
- 4 FIADAS DE PREGAGENS FIBRA DE VIDRO TIPO DURCLASS FLP20 1.0X1.0m c/8.00m (L inicial) NOS HASTEAIS
- BETAO PROJECTADO c/0.25m. COM MALHASOL Aq50 2 CAMADAS OU FIBRAS METALICAS NAS ZONAS DE BOA ADERENCIA
- BETAO PROJECTADO SIMPLES MA SOLEIRA
- FUNDAÇOES COM MICROESTACAS AUTOPERFURANTES/INJECTADAS, TUBOS 52/26 c/4.00m

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

210

CARACTERISTICAS DEL TERRENO


Y DEL CONTORNO EXISTENTE
 Características geotécnicas del terreno:
E’ c’
(kN/m3 ) T
Formación Modelo v’
(Mpa) (kPa) (º) (kPa)
Miocénico M1 MC 20 40 0,35 20 25 10
Miocénico M2 MC 20 60 0,35 20 25 10
Argilas M1I1 MC 21 80 0,35 120 28 10

 Características de las estructuras de contorno:


E’ c’
(kN/m 3 )
Designación Modelo v’
(Gpa) (kPa) (º)
Alvenaria MC 20 3
Balastro LE 20 3 0,2 -- --
Muros LE 25 15 0,2 -- --

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
106
211

CARARETRISTICAS DE LOS MATERIALES


DE SOSTENIMIENTO
 Características de cada “enfilagem”:

 Características de cada microestaca:

 Carcaterísticas del sistema de atirantamiento:

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

212

MODELO BIDIMENSIONAL

Dr. Vidal Navarro Torres – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING

También podría gustarte