Está en la página 1de 10

Semana 9.

2
PROGRAMACIÓN LINEAL I:
SISTEMAS DE INECUACIONES LINEALES
CON DOS INCÓGNITAS
Logros de Aprendizaje

• Al finalizar la semana 9, el alumno será capaz de combinar las


propiedades, conceptos y algoritmos relacionados con el
concepto programación lineal y sus aplicaciones al contexto de
la vida real, así como también, lo usará para la presentación y
exposición de su trabajo final del curso, la cual es parte del
Examen Final del mismo.
• El curso está orientado a que los estudiantes adquieran las
habilidades matemáticas básicas, que sienten las bases para
que puedan analizar e interpretar situaciones donde se trabajen
con la interpretación y modelación con datos numéricos de
modo y que puedan afrontar con éxito cursos de contenido
cuantitativo en su formación profesional.
Conocimientos previos

3
4
5
2) Dada la función objetivo 𝑍 = 5𝑥 + 15𝑦, sujeta al siguiente sistema de desigualdades:
2𝑥 + 4𝑦 ≥ 16 ; −𝑥 + 3𝑦 ≥ 6 ; 0 ≤ 𝑥 ≤ 8 ; 0 ≤ 𝑦 ≤ 7
a) Grafique y sombree la región factible indicando sus vértices.
b) Determine para que valor de x e y se obtiene el máximo valor de Z.

6
3) Dada las siguientes restricciones:
𝑦 ≤ 6; 4𝑦 − 𝑥 ≥ 0; 𝑥 + 𝑦 ≤ 10; 𝑦 − 3𝑥 ≤ 0; 𝑥, 𝑦 ≥ 0
y la función objetivo 𝑍 = 15𝑥 + 18𝑦, se pide:
a) Grafique y sombree la región factible indicando sus vértices.
b) Determine para qué valor de 𝑥 y 𝑦 se obtiene el máximo valor de 𝑍.

7
4) Dada la función objetivo 𝑍 = 4𝑥 + 7𝑦, y las restricciones
𝑥≤8
𝑦≤𝑥
𝑦−2≥0
𝑥 + 𝑦 ≤ 12
𝑥, 𝑦 ≥ 0

a) Grafique la región factible indicando b) Maximice la función.


los vértices correspondientes.

8
5) Minimice Z = 4y – 3x, sujeta a las condiciones x ³ 0 ; y ³ 0; 3x + 4y £ 4; x + 6y £ 8.

9
GRACIAS …

También podría gustarte