Está en la página 1de 3

Clase 1

1(ejes y planos)
• Los ejes del cuerpo son líneas de referencia virtuales que pasan a través del
cuerpo humano y se usan para describir la alineación y la topografía de las
estructuras anatómicas.

• Los planos son líneas de referencia que dividen al cuerpo ( o lo seccionan) para
facilitar el visualizar una estructura. Puede obtenerse una perspectiva
tridimensional al estudiar una región desde los planos de referencia sagital,
transversal(axial)y coronal
• Los planos son superficies imaginarias bidimensionales, y los ejes son líneas de
corte unidimensionales también imaginarias. La característica principal
que diferencia un plano de un eje es que un plano es bidimensional, mientras
que un eje es unidimensional.
2 (sistema tegumentario)
• El sistema tegumentario está conformado por; la piel y sus derivados(cabello,
uñas, y glándulas sebáceas y sudoríparas).
• Entre las principales funciones de la piel está la protección, Ésta protege al
organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y
temperatura.
• Tiene 3 capas: un epitelio, la epidermis, que es el tejido especializado
característico de este órgano y su parte más externa; un tejido conjuntivo, la
dermis, por debajo del anterior; y la hipodermis, su capa más profunda.

• Funciones principales del sistema tegumentario:


- Cubrir o tapizar el cuerpo, protegiéndolo del medio externo.
- Termorregulación y balance hidroelectrolítico.
- Vigilancia y respuesta inmunológica a agentes externos.
- Síntesis y metabolismo de bio productos.

• El tejido epitelial se puede clasificar en diversos grupos, pero una de las


funciones que tienen es la de producir hormonas necesarias para el organismo,
tal como hacen las tiroides, el páncreas y las sudoríparas. Las otras funciones
dependen del lugar donde se localizan, por ejemplo los epitelios de la piel se
encargan de proteger, las células del sistema reproductor envían la célula
masculina hacia el útero, en las vías respiratorias eliminan el moco hacia la
boca o hacia el sistema digestivo y en lugares como la boca y la nariz forman
parte de la sensibilidad especial del olfato y el sabor.
• El tejido conjuntivo (o conectivo) está integrado por células, matriz
extracelular, la cual comprende a la sustancia fundamental y a las fibras
inmersas en ella. Este tejido permite que se forme un continuo con
el tejido epitelial, el muscular y el nervioso.
“El hueso, el cartílago, la grasa, la sangre y el tejido linfático son tipos de tejido
conjuntivo”
• El tejido es el que sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos del
cuerpo. El tejido conjuntivo también almacena grasa, ayuda a desplazar
nutrientes y otras sustancias entre los tejidos y los órganos, además de reparar
daños en los tejidos.

3 (esqueleto humano)
• El esqueleto humano se divide en dos partes:
• Esqueleto axial, formado por el cráneo, columna vertebral, costillas y esternón.
Consta de 80 huesos.
• Esqueleto apendicular, formado por los huesos de los miembros superiores e
inferiores junto con las cinturas escapular y pelviana. Consta de 126 huesos.
►El esqueleto axial (80 huesos)
►Y el apendicular (126 huesos)

►206 huesos.
4 (sistema muscular)
• El sistema muscular está constituido por tres tipos de músculos; el musculo
cardiaco que forma el corazón, el musculo liso(no estriado o involuntario), que
reviste el interior de los órganos internos; y el musculo esquelético(estriado o
voluntario), que se sujeta al esqueleto a través de los tendones.
• Existen 3 tipos de tejido muscular que son: cardiaco, liso y esquelético
• Su función principal es generar movimientos, ya sea voluntarios e involuntarios
5 (aparato respiratorio)
• La función del aparato respiratorio consiste en llevar el oxígeno del aire a la
sangre y eliminar el anhídrido carbónico (CO 2) al aire. Este intercambio de gases
se produce en el interior de los pulmones(hematosis)
• La finalidad de los movimientos respiratorios es incrementar el flujo aéreo en
los pulmones.
• El principal músculo inspiratorio es el diafragma, siguiendo los intercostales
externos, pectorales y ECM. Los músculos espiratorios son: intercostales
internos y rectos abdominales
• La espiración normal es resultado de la distensibilidad pulmonar (fenómeno
pasivo – no requiere trabajo)
6 (sistema - aparato cardiovascular)
• El sistema o aparato cardiovascular es el conjunto de conductos por los que
circula la sangre y está formado por:

• El corazón.
• Los vasos sanguíneos.
• Si bien es común la denominación de "sistema" cardiovascular, estrictamente
se le debería llamar "aparato". La denominación de "sistema" se reserva para
un conjunto de órganos formados predominantemente por el mismo tipo de
tejido (quizá el ejemplo más claro es el sistema nervioso). El aparato
cardiovascular está formado por diferentes tipos de tejidos, y por ello ésta es la
denominación más adecuada.
• El sistema circulatorio es la suma del sistema cardiovascular o circulación
sanguínea más el sistema linfático.

También podría gustarte