Está en la página 1de 9
— in P Co tS = ps rs rc. NUESTRO CATALOGO InLimbo Narrativa pena negra ‘A través de esto diez relatos nos adentramos en las regiones de la pena negra lorguiana, de los misterios dela sicalipsis, del duende de voz que pa brads y Jos sonidos oseuros de a copa y el cup, Sirva esta antologia niet para volver inguictanese inslitas alas figuras mas representativas del nero infimo, para lograr que Tina de Jargue resurja de lamba, que el baal de la Piquer guard un tenebroso seereto, que la copla gang de Mazféen los locales quer sea un conjuco de muerte, o que ua grupo de trasnochados invogue por gui la Bella Doi Tal yeomo sefala Ma , 2 Zaragoza en el prologo: «Este libro esti hecho con humor, con seatido de lo misteroso, pero también con muchisimo amor. Todas estas historias, yas que ellos yells nos contaron, son y de Dern set siempre de todos. No lo olvidemos nunca». Con los relatos de Juan Soro Ivars, Jimina Subadi, Mado Martinez, Gemma Solsona, F. David Ruiz, Isabel del Rio, Ariadna Castellamau, Dimas Prychyslyy, Nerea Pallaes y Eva Dizz Riobell, N° 1. InLimbo Narrativa Pena negra Aatologia coordinada por Maria Zaragoza Relatos de ‘Mado Martinez, Gemma Solsona, F, David Ruiz, Isabel del Rio, Ariadna Castellarnau, Dimas Prychyslyy, Nerea Pallares y Eva Diaz Riobello Prdlogo de Maria Zaragoza ISBN: 978-84-124281-8-6 aa IBIC: FYB 176 pp. + 17 Fecha de publicacién: octubre 2022 piu” Jimina S ab du AUTORES Pena negra Juan Soto Ivars (Aguilas 1985) es escritor y columnista. Ha tratado el tabi y las amenazas a la libertad de expresién en sus ensayos Arien las redes (2017), La casa det aborcado (2021) y su iiltima obra, la crénica novelada sobre un grupo de ar -ondenados por la justicia, Nadie se ra a reir (2022). Es- en El Confidencial y El Periédico. Se d oir en Julia en la Onda y Radio 3. Tiene una seccidn sobre libros malditos en Cuario Milenio. Jimina Sabadui (1981) a veces es guionista, a veces perio dista, a veces directora. Es escritora a tempo completo, orque para escribir no hace falta que te de permiso nadie. Tiene dos premios literarios (Lengua de Trapo, Atenco de Sevilla), y una columna en El Pais. Quiso ser vedette, pero como no lo intenté ni medio segundo, no lo consiguid. Ide6 tun cuento para esta antologia y, cuando fue a documentarse, se dio cuenta de que el pasado no era como Jo pintaban. Cuenta con algunos méritos profesionales, pero en esta bio- grafia ha querido primar su admiracion por Castro (Estrellita), Perojo (Benito), Landi (Margarita), y Carrere Emilio). AUTORES Pena negra Mado Martinez. debuté en el género fantistico con E/ Mis. terio de Nicole Delacroix, a la que siguieron obras de ficcién como La Maldicién y El Tren de las Almas. En el abo 2014 se alz6 con el prestigioso Premio Ateneo de Sevilla por su novela La Santa, En no ficcién, destacé con titulos como Putas, Brujas.y Locas entre otros. Es miembro del eq diofénico dé La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Gemma Solsona es licenciada en Comunicacién Audiovi- sual y orienta su trayectoria profesional hacia el marketing y la publicidad. Ha publicado Valguamar, ouentos de lugares anores.y difuntos (Hijos del ule) junto a'Tebu Guerra, asi como relatos en diversas antologias, entre otras: Qué me estds cantando (2008), Homenaje a Poe (2014), Barcelona Goética (2016), Vampiros en Barcelona (2017), Monstrnari (2018), Hell ten (2019), Ennde lnterminable (2020) y en el 2021: Y si f conta mos steampunk, Aguelarre de enentos y Alejandra Pizarniky sus miltiples voces. Ha coordinado obras como. Cuent (Hijos del Hule, 2012), Cuentepsia (Hijos del Hule, 2014), Vuelo de brujas (Apache libros, 2018), TRAStiendas tonberg, 2019), Arr Moriendi (InLimbo, 2020) y Donde las hhadas no se aventuran (Apache libros, 2020). Asimismo, pode- ‘ar en su trayectoria Maullidos (Stonberg, 2016), Casa volada (Fuso, 2019), Blancogramas (InLimbo, 2021) y Brujas blanc (Apache Libros, 2021). Durante él 2022 ha colaborado con relatos en las antologias Arguitct ras inguietantes (Eolas) y Crénicas de Jo March (Finta Péirpura) mos dest s hada negra AUTORES Pena negra F. David Ruiz (1987) es narrador y poeta. Es autor del poe- mario Escalera de inendios y de la novela Alma de cintaro, Como poeta ha aparecido en diferentes publicaciones y an- tologias, Es asimismo colaborador de diferentes publicacio- nes de caricter literario y periodistico. Durante el curso 2012/2013 obtiene una beca de escritura en la Fundacién Antonio Gala para Jévenes Creadores donde trabajé en su primer proyecto de novela, En 2016 obtiene el Premio GranaJoven de poesia que con- vocan el Ayuntamiento y la Academia de Buenas Letras de Granada, por su primer poemario Esealera de incendios (Alhulia), Como narrador ha obtenido diversos premios por sus re tos cortos. En 2019, obtiene el II Premio Biblioteca Funda cién Antonio Gala por Alma de cintaro, su primera novela, publicada en la editorial Booket, del sello Planeta, y que fue también finalista del Premio Andalucia de la Critica 2021 Isabel del Rio (Barcelona, 1983). Licenciada en Filosofia por la UAB, Profesional del mundo editorial desde el 2009. Ha publicado las novelas Casa de Titeres (2008), La Casa del Torreén (Finalista Premi Ramon Muntaner 2009 e Ictineu), LoveFoo! (2014), La Vidente de la Lana Llena (Columna y Kailas), Ryo sobre Negro (Apache Libros, 2018) y El setor del tiento (Apache Libros, 2020). Su novela Las Bocas de la Monta: fia (El Senor del Viento), con Ediciones Atlantis, fue galardo. nada como Mejor Novela Fantistica 2017 en la VII Bdi- cién del Premio Isla de las Letras. Ha publicado relatos en diversas antologias conjuntas entre las que destacan Fabia ri, Ales de rondalleseatalanes (SECC Eadicions, 2019) y Donde Jas hadas no se aventuran (Apache Libros, 2020), En TaLimbo Ediciones ha publicado Er /a casa de Icelo. Colabora en webs literarias como Libros Prohibidos y El Biblionauta. )) AUTORES Pena negra ia Hispinica y Teoria de la Literatura y Literatura Com- parida por la Universidad de Barcelona. Entre los ailos 2009 y 2016 vivid en Buenos Aires, donde trabajé como pe riodista cultural para los principales medios periodisticos del pais. Sus articulos han aparecido en el Suplemento Péyina 12, del diatio Radar, y en el suplemento de cultura del diario Pepi. También ha publicado crénicas periodisticas para las revistas Anfibia (Argentina) y Etigneta Negra (Pera). Como escritora, sus cuentos forman parte de las antologias Panora- ma Interzona (Interzona) y Extrema Fierién (Antologfas ‘Tra- viesa) y su primera novela, Quema, fue galardonada con el Premio Internacional Las Américas a la mejor novela hispa noamericana de 2015. Dimas Prychyslyy (Ucrania, 1992) es graduado en Filolo- gia Hispanica por la Universidad de Salamanca y Mister en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido galardonado con el Premio Valencia Nova por Molly House (Hiperién, 2017). En 2019 fue galardonado con el V Premio Logroito de Narrativa para Jovenes Escri- tores por su libro de relatos Ties en raya. Ein 2020 publica Con da frente marchita en la editorial Dos Bigotes. En 2021 es galar donado con el Premio 25 Primaveras por su libro No hay celas en Finlandia AUTORES Pena negra Nerea Pallares (Lugo, 1989) es escritora, periodista y tiene un master en Estudios Comparados de Literatura, Arte y Pensamiento por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelo: na. Ha publicado los libros Sidecar (Ed. Oblicuas, 2015) Las ritos mudos (InLimbo, 2021), que espera una prdxima ed cién en Ecuador a cargo de la editorial Turbina. Fue becada por la Fundacién Valparaiso en Moje: Fundacién Antonio Gala para J6v ba. Ha ganado certimenes internacionales como el XXVIII Premio Energheia Espaia, financiado por la Embajada de Espafia en Italia, el I! Premio de Cuento las Dalias y el XLV Certamen Literario Ciudad de Martos, ademis de resultar fi sta en el I Certamen Internacional MadWomenFest de iatos. Sus textos han sido publicados en revistas como Telas, Mule, Dorna, La gran bellexa, Culturamas, Granta en espa: ‘oly, proximamente, también en Quimera. Ein la actualidad, vive en Madrid y esta al frente de Meteérica. Eva Diaz Riobello (Awilés, Asturias, 1980) es licenciada en Comunicacién por la Universidad Pontificia de Salamanca y licenciada en ‘Teoria de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid. Es autora del libro de relatos Susurros en ef fejado (Alluulia, 2010), mientras que con el colectivo Microlocas ha publicado dos libros de microficcién: La Aldea de F (Punto de Partida, 2012) y Pelas (Paginas de Espuma, 2016). Actualmente forma parte del equipo de redaccién de la revista literaria Quimera. Maria Zaragoza (Campo de Criptana, 1982) es autora de los libros Ensayas sobre sun personaje incompleio, Amores que matan, Realidades de humo, Tiempos gemelos, Diven que estis ‘muerte, Las alemanes se ouelan la cabeza por amor, Constanga Bar- bazad, Avenida de la Lug, Diario imaginario de la mje tigre, Sort. legio y La biblioteca de fuego, asi como del comic Cuma de cuervos junto al dibujante Didac Pla y el libro ilustrado Baba Yagé junto a El Rubencio. Ha ganado miiltiples premios litera- sios, entre los que destacan el Ateneo Joven de Sevilla de novela, el Ateneo Ciudad de Valladolid de novela, el Marga- rita Xirgu de teatro radiofénico © el premio Azorin de novela. Fue becaria de la tercera promocién de la Fundacién Antonio Gala y, mis tarde, tutora de narrativa y dramaturgia de la institucibn durante seis aiios. En 2014, Realidades de Juno se adapté a largometraje en México, desde entonces ha dirigido también sus esfuerzos hacia el cine, con proximos cestrenos en el horizonte. COORDINADORA Pena negra CONTACTO InLimbo Para peticién de ejemplares de cortes autores, est hola@inlimbo.es Aqui nuestra pa donde se puede encontrar informacién complemen ria de cada titulo y de la editori https://www.inlimbo.es

También podría gustarte