Está en la página 1de 16

Dra.

Rossana Cancino Olivera


Estado financiero básico que representa información relevante
(resultado) acerca de las operaciones desarrolladas por una entidad
durante un período determinado.

También conocido como:


Estado de rendimientos
Estado de rendimientos y pérdidas.
Estado de Resultados
Estado de Desarrollo
Estado de resultados Generales
Estado de Excedentes y pérdidas
Uno de los principales objetivos del estado de resultados es evaluar la
rentabilidad de las empresas es decir, su capacidad de generar utilidades, ya
que estas deben de optimizar sus recursos de manera que al final de un
periodo obtengan mas de lo que invirtieron.
Además el estado de resultados es útil para:
Evaluar el desempeño
Estimar el potencial de créditos de las empresa.
Estimar sus flujos
Tener una base para determinar los dividendos.
ENCABEZADO

• El nombre del estado financiero que se está presentando.

CUERPO

• El cuerpo o contenido presenta los ingresos, gastos, utilidad y ganancia


o pérdidas.

PIE

• Se ponen las notas que se requieran para aclarar algunos aspectos del
cuerpo, al igual se presentan las firmas de responsabilidad de la
información que incluye el documento, estas son del Contador y del
Administrador.
Utilidad
Ingresos Costos Gastos
Neta.
Ingresos

Incrementos en los beneficios económicos producido a lo largo del ejercicio


en forma de incrementos de valor de los activos o disminución de las
obligaciones dando como resultado aumentos en el patrimonio neto.

costos

Disminuciones en los beneficios económicos producidos a lo largo del


ejercicio en la forma de salidas del valor de los activos, que dan como
resultado disminuciones en el patrimonio neto.
Gastos

Montante económico que representa la fabricación de cualquier


componente o producto o la prestación de cualquier servicio.

Utilidad neta

utilidad resultante después de restar y sumar de la utilidad operacional, los


gastos e ingresos no operacionales, los impuestos y la Reserva legal. Es la
utilidad que efectivamente se distribuye a los socios.
Por naturaleza Sector servicio
ESTADO DE RESULTADOS POR NATURALEZA

Ventas Netas 339,760.00


Costo de Ventas 160,450.00
Utilidad Bruta 179,310.00

Gastos de Personal 38,710.00


Gastos por Servicio de Terceros 45,620.00
Gastos por Tributos 12,630.00
Gastos Diversos 30,460.00
Gastos Financieros 12,930.00
Provisiones 8,710.00
Otros Ingresos 21,740.00
Ingresos Financieros 7,370.00
UTILIDAD ANTES DEL PEI 59,360.00
PARTICIPACIÓN TRAB. 8% 4,748.80
I.RENTA 30% 16,383.36

UTILIDAD NETA 38,227.84


Método por función Sectores Comerciales e Industriales
Ventas Netas 339,760.00
Costo de Ventas 160,450.00
Utilidad Bruta 179,310.00

Gastos Administrativos 115,290.00


Gastos de Ventas 20,840.00
Otros Ingresos 21,740.00
Utilidad de Operación 64,920.00
Gastos Financieros 12,930.00
Ingresos Financieros 7,370.00

Utilidad Antes del PEI 59,360.00


Participación del Trabajador 8% 4,748.80
Impuesto a la Renta 30% 16,383.36

UTILIDAD NETA 38,227.84


Ventas
• Son las mercancías entregadas a los clientes, vendidas al contado
o a crédito.
Costo de venta
• Lo que le costó a la empresa fabricar o comprar los bienes que se
vendieron.
Gastos de venta
• Gastos que tienen relación directa con la promoción, realización y
desarrollo del volumen de las ventas
• Ejemplo: sueldos del personal de ventas, comisiones, etc.
Gastos de administración
• Son todos los gastos que tienen como función el sostenimiento de las
actividades destinadas a mantener la dirección y administración de la
empresa.

Gastos financieros
• Comprenden los intereses que tienen las empresas derivados de sus
obligaciones

Impuesto a la renta
• Impuesto sobre las utilidades que generaron y que representa
aproximadamente un 29.5% de las utilidades antes de impuestos.

Participación de los trabajadores en las utilidades(PTU):


• Proporción de las utilidades que están obligadas a repartir entre sus
trabajadores.

También podría gustarte