Está en la página 1de 11

ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ”

CCT. 17DPR0683Q Z.E. 47 SECTOR 12


CICLO ESCOLAR 2023-2024
TURNO: MATUTINO

PROFESORA: ELNA GISELA SANCHEZ TORRES GRADO: 1° GRUPO: “A”


PLANEACION DIDACTICA

DICIEMBRE Del 4 al 8 de Diciembre 2023

Campo Contenidos Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA)

• Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, los usa para indicar la autoría de sus
Escritura de nombres en la lengua materna. trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros.

• Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos reales o ficticios.
• Representa objetos, ligares y seres vivos de forma plástica, sonora corporal, teatral y/o por medio de
Descripción de objetos, lugares y seres vivos.
lenguajes artísticos.

Registro y/o resumen de información • Registra sobre un tema de su interés, por medio de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a
consultada en fuentes orales, escritas, partir de la escucha, lectura, observación u otra manera de interactuar con alguna fuente de información.
audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar • Comparte o expone la información registrada.
Lenguajes y/o exponer.
Uso del dibujo y/o la escritura para recordar
actividades y acuerdos escolares. • Escribe y/o dibuja para realizar tareas en casa, recordar mensajes, llevar materiales a clase, registrar
acuerdos, etcétera.
• Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso
cotidiano.
Uso convenciones de la escritura presentes en • Comprende que cada letra tiene varias posibilidades de escritura: mayúsculas, minúsculas o variaciones
la cotidianeidad. de estilo.
• Asocia los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos consonánticos más
significativos para ellos, o más usuales en su lengua.
Ética, • Reconoce que todas las personas son únicas, valiosas y tienen derecho de ser parte de familias, grupos
Los seres humanos son diversos y valiosos y
Naturaleza y escolares, comunidades y pueblos y que esto es parte de sus derechos humanos.
tienen derechos humanos.
Sociedades
Saberes y • A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta lee y escribe
Pensamiento Estudio de los números. la cantidad de elementos de una colección, primero de hasta 5, después hasta de 10 y paulatinamente de
Científico hasta 100 elementos.

LUNES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día:  Cuadernos
 Saludo. Canción “El zoológico de Nino”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario.  Lápiz dúo
Lectura “El zoológico”  Tijeras y
 Presentar a los personajes de la lectura. Preguntar: ¿De qué creen que tratará? Escuchar con atención pegamento
(trabajar las diferentes estrategias de lectura).  Colores
Tapa mágica: Campo semántico “El zoológico”. (versión 2)  Tapa mágica,
 Palabras regleta: Beatriz, zoológico, familia, animales, jaula. regleta y
 Realizar las actividades: Sonido inicial y sonido final. Recorta y pega. alfabeto móvil
 Ejercicio de grafomotricidad. Remarcar las líneas de arriba hacia abajo.  Copias
 Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel.  Campo
Lenguajes Relación imagen-texto (TAREA). semántico “El
Español Después del recreo: zoológico”
 Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.)  Bocina
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS  Cuaderno
rotativo
 Papeletas
 El número del día. Trabajar el numero 20.
 Santa Claus. Poner una canción de navidad y empezar a trabajar noción de chico-mediano-grande.
 Ejercicio.
Números del 1 al 15 para repasar.
Saberes y
pensamiento
científico
Matemáticas

 Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos. Cuenta colecciones no mayores a 30 elementos.
 Identifica las partes de su cuerpo.

MARTES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día:  Cuadernos
 Saludo. Canción “La orquesta de animales”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario.  Lápiz dúo
Tapa mágica: Campo semántico “El zoológico”. (versión 2)  Tijeras y
 Palabras regleta: jirafa, tigre, león, chango, camellos. pegamento
 Realizar las actividades: Relación imagen-texto. Recorta y pega.  Colores
 Manotazo Lectura “La fiesta”. Jugar dos veces a la semana la misma hoja.  Tapa mágica,
 Ejercicio de grafomotricidad. Remarcar las líneas de izquierda a derecha. regleta y
 Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel. alfabeto
Relación imagen-texto (TAREA). móvil
Lenguajes Después del recreo:  Copias
Español  Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.)  Campo
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS LECTURA “EL ZOOLÓGICO”: MAMÁ DEBE RECORTAR, semántico “El
PEGAR Y ENUMERAR LOS PÁRRAFOS. zoológico”
 Bocina
 Cuaderno
rotativo
 Papeletas
 El número del día. Trabajar el número 21.
 Carrera de números. Carrera del 1 al 5. Carrera del 6 al 10. Escribir las series en el cuaderno.
Saberes y
pensamiento
científico
Matemáticas

Proyecto: Mi cuerpo y sus movimientos


 Escuchar y bailar en el patio “El baile del cuerpo”.

 Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
Evaluación  Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos. Cuenta colecciones no mayores a 30 elementos.
 Identifica las partes de su cuerpo.

MIÉRCOLES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día:  Cuadernos
 Saludo. Canción “Soy una serpiente”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario.  Lápiz dúo
Tapa mágica: Campo semántico “El cuerpo”. (versión 2)  Tijeras y
 Palabras regleta: cabeza, manos, piernas, cintura, frente. pegamento
 Memorama. Realizar los pasos para trabajar la actividad. Escribir las palabras debajo de cada una.  Colores
TAREA:  Tapa mágica,
Leer a quien se deje. regleta y
 Simulación de lectura “El zoológico” Párrafo1. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. alfabeto
 Ejercicio de grafomotricidad. Remarcar las líneas de arriba hacia abajo. móvil
 Jugar “La tengo”. Dictar 5 palabras.  Copias
Lenguajes  Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel.  Bocina
Español Relación imagen-texto (TAREA).  Cuaderno
Después del recreo: rotativo
 Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.)  Papeletas
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 18 DE OCTUBRE.  Frisos de papel
 Plumones

Saberes y
pensamiento  El número del día. Trabajar el número 22.
científico  Ejercicios de dominó. Leer las indicaciones y realizar lo que se indica.
Matemáticas

 Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
Evaluación  Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos. Cuenta colecciones no mayores a 30
elementos.
 Identifica las partes de su cuerpo y escribe su nombre correctamente.

JUEVES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día:  Cuadernos
 Saludo. Canción “Las partes del cuerpo”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario.  Lápiz dúo
Tapa mágica: Campo semántico “El cuerpo”. (versión 2)  Tijeras y
 Palabras regleta: hombros, espalda, cuerpo, ojos, orejas. pegamento
 Completa las oraciones. Leer las oraciones con dedito mágico y escribir las palabras que faltan.  Colores
Lenguajes
 Simulación de lectura “El zoológico” Párrafo2. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno.  Tapa
Español  Ejercicio de grafomotricidad. Remarcar las líneas empezando de afuera hacia adentro. mágica,
 Tendedero de palabras. Realizar la actividad en el patio por equipos. Repartir campos semánticos. regleta y
Escribir palabras en los frisos (oraciones Equipo 3). Leer con dedito mágico. alfabeto
 Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel. móvil
Relación imagen-texto (TAREA).  Copias
Después del recreo:
Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.)
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS
VIERNES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día:  Cuadernos
 Saludo. Canción “Una rata vieja”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario.  Lápiz dúo
Tapa mágica: Campo semántico “El cuerpo”. (versión 2)  Tijeras y
 Palabras regleta: boca, lengua, brazos, ombligo, dedos. pegamento
 Simulación de lectura “El zoológico” Párrafo 3. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno.  Colores
 Ejercicio de grafomotricidad. Remarcar las líneas de arriba hacia abajo.  Tapa mágica,
 Tabla de lectura “La fiesta”. Empezar a tomar lectura. Al menos seis palabras por niño. regleta y
 Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel. alfabeto móvil
Relación imagen-texto (TAREA).  Copias
Lenguajes  Bocina
Después del recreo:
Español  Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.)  Cuaderno
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 20 DE OCTUBRE. rotativo
 Papeletas

 El número del día. Trabajar el número 24.


Saberes  Ejercicios de dominó. Leer las indicaciones y realizar lo que se indica.
Matemáticas

 Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos. Cuenta colecciones no mayores a 30
elementos.
 Reconoce las posibilidades de su cuerpo, así como las de sus compañeros.

VoBo
MAESTRA DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA

________________________________ __________________________________
PROFRA. ELNA GISELA SANCHEZ TORRES PROFR. DARIO CISNEROS MENDEZ

También podría gustarte