Está en la página 1de 7
Capitulop mplo de edificio de creto armado de 4 iveles con losa aligerada EDIFICLO DE CONCRETO ARMA CON LOSA ALIGERADA ae el mismo ejemplo anterior pero con la variante de losa ali sandamentalmente las dimensiones previas de vigas de rem igerada jriara fund bido a que in muy diferentes al caso anterior. as pributartas sera = 500 kg/m; Sobrecarga (q,)= 400 kg/m? / centro comercial) gga muerta (dp (nv) = 8. Area techada (A) = 215.25 m/nivel. mero de niv eles Go TABS 9 Analisis Estatiogss™ (B@ \ntes de utilizar algtin programa computarizado parg andi, ario definir los tipos de elementos estructurales a Wtilizgs 818 de g ilizar g las ne en estudio. E: x s de corte (por defecto) y ur columnas de dimensiones muy de conocimient general que en zonas gfsy que un sis a ema netamente autil : es (Die. 6 x Gg MOS daria un aspecto no esperado a la arquitectura del edificig, Entonce Mas) a estructurales tipicos de cualquier estructura (Pert, Chile. Colomn los elem, vigas, columnas y muros de corte (de concreto 0 albaiiilerig caeee i debemos identificar las cargus y dimensionamiento Previo de naa, : (Estructuracién y Cargas). Como ya sabemos que debemos Utilizar Cleinon, muros de corte para los elementos verticales se deben Predimengs mina 125% de Ia fuerza sfsmica total (V,) de donde el 25% de y (oot columnas y el 100% de V, los muros de corte. 509 WSisttin |, PREDIMESIONAR ELEMENTOS ESTRUCTURALES Predimensionamiento de la losa aligerada.- OO oe Ubicamos el pafio mas critico que se encuentra entre los ejes 2,3 y B,C. vy = L.5wp +1.8w, = 1.5*500+1.8*400=1470 kgm _ ul _ 1470*6 8 M = 6615kg-m; el peralte efectivo segtin la Ecuacion 3.2 sera (empleando la i € predimensionar de vigas T con ancho de alas de 40cm,): M G6ISE+2 yy 39 c= 200. d=20 ——__59/__ 6615E+2 90.85 f'b 1 .90x.85x 210x40 i prot . seasita com debido a que la Ecuaci6n 3.2 es bastante precisa no se reves por cortante. Figura 8.2 Vista en planta de area tributarias con viguetas en direcciin y Tendremos carga rectangular, a que estamos en el caso de losa aligerada. Y emplearemos la siguiente formula para encontrar la carga repartida’ ‘arga para la longitud mayor: Para la viga del eje B tramo 2-3 hay dos paiios tributarios: Primer Paiio (5.50 x 00 m.): spn 0-0 py = 500 5 = 1375kg sin 5.50 400 — 1100kg/ im 0 6.00 m.) ns a3! MERE SENET i Se suman las contribuciones de cada pai fio: Wo = Win tWps WL = ty 2 Wy = 1375 + 1250 = 2625 kg —m; = mo 2 = 11004) Luego 700 = 21004 8 Bs, wy = LSwp +180, = 1.52695 41.86 S 2100=7717, Skem % _ WL! 7717.5*6? oe § 7 P4728.75 kgm,” M =0.7M, =0.7X34328.75 = 24310.13hg =m Luego el peralte efectivo segtin Ecuacién 7.2 seré: Entonces h =d = 44.92 + 5 = 49.92 = 50cm ;teniendoeste valor: referencia entonces en la direccidn_y)tomaremos vigas de 25x45 ya que me recomendable trabajar con vigas chatas en la direccién secundaria. PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS séndice A vetros sismicos: Utilizaremos la norma E030 del ap 23 ); Us 1.5 (Coeficiente de uso): C 2 (Factor de suelo). La fuerza s =~ : = Gatos 34 Min PDE FOR fyoapla Oe fdvicin De forcteta& yr? west. Ax 1S 2.5% 1.2 86183 = 1549800 k: sande counnnas emmple arenes 254%...) con losa aligerada es comin peraliar tas colu jas columna nas esforzadas. Entonces ese i nita sera h. jciones ast part edifica las ¥ al ancho de las scion de ralte segun Ia Ecuaci6n 7. 5 sera: Entonces el pel a) 51549800 «400° _Y" = 44 99¢n 245 50,007 x 15000210 | §sumiendo columnas 30x50cm peraltadas en la direccién x MUROS DE CORTE -iemplo 5 muros de 20 cm. de espesor, entonces la inedgnita es el largo L. Po “pleando la Ecuacin 7.6: \ 15498 : , Pf 00x 400 VL ry7.98= 120 em {530,007 15000, 21020 | "Et Jos muros sera esta. Notese > 00, kemde era e lado de la seguridad, La ubicacton de AUP bt 3 18.3). ELlector podria ensay att our Propet He 15,24 oD lemen cada direccion Figura 8.3 Ubicacién de muros de corte estructurales vol Una vez defi nido los elementos est vemos a meteracan de losa aligerada. oa Para los tres primeros niveles: = 300 (peso propio) +100 (tabaqueria mévil)+ 30 (cielo FASO} nado) = 530 kg/m’, Para Ja azotea: 4g, = 300 (peso propio) + 30 (cielo raso) + 40 (ladrillo pastelero) = La carga viva para los tres primeros niveles: 4, = 400 kg/m? Para la azotea: 4, = 200 keine, Ahora ya estamos fi weak - 'stos para entrar al programa ETABS.

También podría gustarte