Está en la página 1de 5

TEJEIDA CARBAJAL BRENDA

Segmentación de la Industria del Café


El café es la bebida elaborada más popularmente consumida y se prepara a partir de granos
de café tostados, las semillas de Coffea sp.
El mercado mundial del café está segmentado por tipo de producto, canal de distribución y
geografía. Por tipo de producto, el mercado del café se segmenta en grano entero, café
molido, café instantáneo y cápsulas y cápsulas de café. Basado en el canal de distribución,
el mercado está segmentado en on-trade y off-trade. Los canales fuera del comercio
incluyen supermercados / hipermercados, tiendas de conveniencia, minoristas
especializados y otros canales. Por geografía, el mercado cubre los principales países de
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur y Oriente Medio y África. Para
cada segmento, el tamaño del mercado y las previsiones se han realizado en términos de
valor (millones de dólares).

Tipo de producto

En grano

Café molido

Café instantáneo

Cápsulas y monodosis de café

Canal de distribución En el comercio


TEJEIDA CARBAJAL BRENDA

Fuera de
comercio
Supermercados/Hipermercados

Tiendas de conveniencia

Minoristas especializados

Otros Canales de Distribución

América
del
Estados Unidos
norte

Canada

México

Geografía
Resto de América del Norte

Europa
Alemania

Reino Unido

Francia
TEJEIDA CARBAJAL BRENDA

Italia

Rusia

España

El resto de Europa

Asia-
Pacífico
India

Porcelana

Australia

Japón

Resto de Asia-Pacífico

Sudamerica
Brasil

Argentina
TEJEIDA CARBAJAL BRENDA

Resto de América del Sur

Oriente
Medio
Emiratos Árabes Unidos
y
África

Sudáfrica

Resto de Oriente Medio y


África

2. COMO VAMOS A COMERCIALIZAR ESTE PRODUCTO A TRAVES DE LOS


INCOTERMS DE MEXICO A ISLANDIA.

Comercializar café de México a Islandia a través de los Incoterms implica establecer


acuerdos claros sobre la distribución de responsabilidades y costos entre el vendedor
(exportador) y el comprador (importador). A continuación, se presenta un ejemplo básico
utilizando el Incoterm CIF, que significa Cost, Insurance, and Freight (Costo, Seguro y
Flete): Escenario CIF (Cost, Insurance, and Freight):

Negociación y Acuerdo:

Ambas partes acuerdan utilizar el Incoterm CIF para la transacción.

Se determinan los puertos de origen en México y de destino en Islandia.

Responsabilidades del Vendedor (Exportador - México):

-Carga y Transporte: El vendedor es responsable de cargar el café en el medio de transporte


en el puerto de origen en México.

-Costo del Flete: El vendedor paga los costos del flete para llevar el cacao desde México
hasta el puerto de destino en Islandia.
TEJEIDA CARBAJAL BRENDA

-Seguro: El vendedor proporciona un seguro de carga para cubrir el riesgo de pérdida o


daño durante el transporte marítimo.

Responsabilidades del Comprador (Importador - Islandia):

-Descarga: El comprador es responsable de los costos y la organización de la descarga del


café en el puerto de destino en Islandia.

-Costos Locales: El comprador asume los costos locales una vez que la mercancía ha
llegado al puerto de destino, incluidos los impuestos de importación y cualquier otro costo
asociado.

Ventajas y Desventajas:

-Ventajas para el Vendedor: El vendedor tiene control sobre el transporte y puede negociar
tarifas más competitivas. Además, proporciona seguro durante el transporte.

-Ventajas para el Comprador: El comprador tiene menos responsabilidades en términos de


transporte, pero debe encargarse de la descarga y los costos locales.

BIBLIOGRAFIA

MORDORINTELLIGENCE, (2023). ANÁLISIS DEL TAMAÑO Y LA


PARTICIPACIÓN DEL MERCADO DEL CAFÉ TENDENCIAS Y PRONÓSTICOS DE
CRECIMIENTO (2023 - 2028) REVISAR EN:
HTTPS://WWW.MORDORINTELLIGENCE.COM/ES/INDUSTRY-
REPORTS/COFFEE-
MARKET#:~:TEXT=EL%20MERCADO%20MUNDIAL%20DEL%20CAF%C3%A9,%2
DTRADE%20Y%20OFF%2DTRADE.

También podría gustarte