Está en la página 1de 6

MANUAL DE CORRECCIONES DE FICHA DE REFORZAMIENTO N° 02 - CUARTO GRADO

MANUAL DE CORRECCIONES DE FICHA N° 02: IMPORTANCIA DE LAS PROTEÍNAS


PARA NUESTRO ORGANISMO

1. APRENDIZAJE ESPERADO:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Indaga, mediante Delimita el problema (menciona que conocimientos


Problematiza situaciones
métodos científicos, científicos se relacionan con el problema).
situaciones que Selecciona técnicas para recoger datos (entrevistas,
pueden ser Diseña estrategias para cuestionarios, observaciones, etc.) que se
investigadas por la hacer una indagación. relacionen con las variables estudiadas en su
ciencia indagación.
Construye una
Analiza cuestiones socio científicas en las que se
posición crítica sobre Evalúa las implicancias del
pone en juego las intenciones del trabajo de los
la ciencia y la saber y del quehacer
científicos y los efectos de éste en la sociedad y la
tecnología en científico y tecnológico.
naturaleza.
sociedad.

2. APRENDEMOS:

APRENDEMOS
Capacidad Problematiza situaciones
Indicador Delimita el problema
Desempeño El estudiante identificara el problema descrito.
específico
Ítem 1 D. La deficiencia proteica en el organismo ocasiona muertes en países
subdesarrollados.
Respuesta Mayor información en:
https://curiosoando.com/que-consecuencias-tiene-la-deficiencia-de-proteinas

Ítem 2 Capacidad Diseña estrategias para hacer una indagación.


Selecciona técnicas para recoger datos (entrevistas, cuestionarios,
Indicador observaciones, etc.) que se relacionen con las variables estudiadas en su
indagación.
El estudiante debe seleccionar una técnica que le permita recoger
Desempeño información si hay indicios de malnutrición proteico energético con la
específico información científica que cuenta.

Respuesta D. Análisis de contenido

Mayor información en:


http://www10.uniovi.es/anatopatodon/modulo9/tema01_malnutricion/
02desnutricion.htm
http://o.elobot.es/articulo/marasmo/tratamientos
http://www.upch.edu.pe/ehas/pediatria/diarrea/CLASE3/PEDIAC03-1.htm
http://es.healthline.com/health/kwashiorkor-0#Informacióngeneral1
http://marasmo2.blogspot.pe/
http://www.upch.edu.pe/ehas/pediatria/diarrea/IMAGINS/clase%202/
img16.gif
http://1.bp.blogspot.com/-7hRHYX6HdZc/UN2_VJh2aQI/AAAAAAAAABA/
6PrYC3b_IwU/s1600/marasmo++.jpg
http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s11.htm
MANUAL DE CORRECCIONES DE FICHA DE REFORZAMIENTO N° 02 - CUARTO GRADO

Capacidad Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Analiza cuestiones socio científicas y evalúa los efectos de éste en la
Indicador
sociedad.
A partir de la pregunta planteada analiza la propuesta de los científicos
Desempeño para erradicar las formas de desnutrición y cómo esos aportes afectan a la
específico sociedad.

NIVELE 0 1 2 3
S
No No Analiza las Analiza las
argumenta argumenta. propuestas de propuestas de los
Ítem 3 , escribe Escribe los científicos científicos para
ideas ideas sueltas para erradicar erradicar las formas
sueltas sin acerca de la las formas de de desnutrición y
DESCRI tener pregunta sin desnutrición y cómo esos aportes
Respuesta PTOR relación relacionarla cómo esos afectan a la
con la s entre ellas aportes afectan sociedad y a la
pregunta. y son a la sociedad y a naturaleza,
subjetivas. la naturaleza sustentándolo
críticamente.
VALOR
0 0,5 pto 1 pto 2 pto.
ACIÓN

3. ANALIZAMOS:
ANALIZAMOS
Capacidad Problematiza situaciones.
Indicador Delimita el problema
Desempeño El estudiante identificara el problema descrito.
específico
Ítem 1
B.Una dieta constituida por alimentos ricos en proteínas originaría la
Respuesta proteinuria.

Mayor información en: http://cistitis.net/proteinuria/


Capacidad Diseña estrategias para hacer una indagación.
Selecciona técnicas para recoger datos (entrevistas, cuestionarios,
Indicador observaciones, etc.) que se relacionen con las variables estudiadas en su
indagación.
Ítem 2 Desempeño El estudiante debe seleccionar una técnica que le permita ampliar la
específico información para evitar la proteinuria entre sus compañeros y familiares.
D. Análisis de documentos
Respuesta Mayor información en:
http://recodatos.blogspot.pe/2009/05/tecnicas-de-recoleccion-de-datos.html
Ítem 3 Capacidad Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Analiza cuestiones socio científicas en las que se pone en juego las intenciones
Indicador del trabajo de los científicos y los efectos de éste en la sociedad y la
naturaleza.
Desempeño El estudiante debe analizar y expresar su opinión acerca de las acciones que
específico podrían realizar para mejorar la salud de las personas procurando que no haya
efectos negativos en la sociedad y en el ambiente.
MANUAL DE CORRECCIONES DE FICHA DE REFORZAMIENTO N° 02 - CUARTO GRADO
NIVELE 0 1 2 3
S
No No Analiza el avance Analiza el avance
argumenta argumenta. socio científico de socio científico de
, escribe Escribe los médicos en la los médicos en la
ideas ideas sueltas salud de las salud de las
sueltas sin acerca de la personas evitando personas evitando
DESCRI tener pregunta sin los efectos los efectos
Respuesta PTOR relación relacionarla negativos en la negativos en la
con la s entre ellas sociedad y la sociedad y la
pregunta. y son naturaleza. naturaleza,
subjetivas. sustentándolo
críticamente.
VALOR
0 0,5 pto 1 pto 2 pto.
ACIÓN

4. PRACTICAMOS:

PRACTICAMOS
Capacidad Problematiza situaciones.
Indicador Delimita el problema
Desempeño El estudiante debe delimitar el problema y fundamentar su respuesta con
Ítem 1 específico sentido científico.
C. Existe una relación entre el consumo excesivo de huevos y algunas
Respuesta enfermedades.
http://www.buenasalud.net/2010/12/16/cuidado-con-el-consumo-excesivo-
de-huevos.html
Capacidad Diseña estrategias para hacer una indagación.
Selecciona técnicas para recoger datos (entrevistas, cuestionarios,
Indicador observaciones, etc.) que se relaciona con las variables estudiadas en su
indagación
Ítem 2 Desempeño El estudiante debe seleccionar una técnica que le permita recoger datos
específico sobre las enfermedades producidas por el consumo excesivo de huevos.
B. Cuestionario
Respuesta http://www.buenasalud.net/2010/12/16/cuidado-con-el-consumo-excesivo-
de-huevos.html
Capacidad Problematiza situaciones.
Indicador Delimita el problema
Desempeño El estudiante analiza la investigación sobre los tipos de leche vegetales
Ítem 3 específico delimitando el problema.
C. Todas las personas pueden consumirla sin temor a causarle molestias
Respuesta de intolerancia.
http://www.vitonica.com/alimentos/analisis-nutricional-de-diferentes-tipos-
de-leche
Capacidad Diseña estrategias para hacer una indagación.
Selecciona técnicas para recoger datos (entrevistas, cuestionarios,
Indicador observaciones, etc.) que se relaciona con las variables estudiadas en su
indagación
Ítem 4 Desempeño El estudiante debe seleccionar una técnica que le permita dar a conocer
específico los tipos de leche que consumen.
B. Encuesta
Respuesta http://www.vitonica.com/alimentos/analisis-nutricional-de-diferentes-tipos-
de-leche
Ítem 5 Capacidad Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Indicador Analiza cuestiones socio científicas en las que se pone en juego las
intenciones del trabajo de los científicos y los efectos de éste en la
sociedad y la naturaleza.
MANUAL DE CORRECCIONES DE FICHA DE REFORZAMIENTO N° 02 - CUARTO GRADO
A partir de la pregunta planteada analiza como la ciencia y la tecnología
Desempeño
al obtener leche a partir de productos vegetales ha generado cambios en
específico
los paradigmas de la sociedad.

NIVELE 0 1 2 3
S
No No Analiza cómo el Analiza cómo el
argumen argumenta. avance de la avance de la ciencia
ta, Escribe ciencia y la y la tecnología con
escribe ideas sueltas tecnología con la finalidad de
ideas acerca de la la finalidad de obtener leche a
sueltas pregunta sin obtener leche a partir de productos
DESCRI sin tener relacionarla partir de vegetales ha
PTOR relación s entre ellas productos generado cambios
Respuesta con la y son vegetales ha en los paradigmas
pregunta subjetivas. generado de la sociedad,
. cambios en los sustentándolo
paradigmas de críticamente.
la sociedad.
VALOR
0 0,5 pto 1 pto 2 pto.
ACIÓN

Mayor información:
http://www.vitonica.com/alimentos/analisis-nutricional-de-diferentes-
tipos-de-leche
Capacidad Problematiza situaciones.
Delimita el problema (menciona que conocimientos científicos se
Indicador
relacionan con el problema).
Desempeño El estudiante debe delimitar el problema.
Ítem 6 específico
D. Una dieta equilibrada deben incluir alimentos ricos en colágeno.
Respuesta Mayor información en:
http://www.dmedicina.com/vida-sana/alimentacion/nutricion/2015/10/15/colageno-
por-necesario-89134.html
Capacidad Diseña estrategias para hacer una indagación.
Selecciona técnicas para desarrollar un procedimiento que le permita
Indicador
evaluar el comportamiento de la desnaturalización de proteínas.
Los estudiantes seleccionan, a partir de revisión de referencias, un
Desempeño procedimiento que les permita observar el comportamiento de la
específico proteína de la albúmina de huevo en diferentes medios (temperatura y
Ítem 7 otras sustancias químicas) y observar los cambios en su estructura.
C. Observación sistemática de la desnaturalización de la proteína
albumina del huevo
Respuesta Mayor información:
http://quimicadesexto2012.blogspot.pe/2012/06/informe-de-la-
experiencia.html
Capacidad Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Analiza cuestiones socio científicas en las que el trabajo de los científicos
Indicador
y los efectos de éste impactan en la sociedad.
A partir de la lectura del texto el estudiante emite opinión acerca de los
Ítem 8
Desempeño complementos alimenticios de colágeno de venta libre que son
específico elaborados en los laboratorios y cómo esos efectos impactan en la
sociedad.
MANUAL DE CORRECCIONES DE FICHA DE REFORZAMIENTO N° 02 - CUARTO GRADO

NIVELE 0 1 2 3
S
No No Opina acerca Opina acerca de los
argumen argumenta. de los complementos
ta, Escribe ideas complementos alimenticios de
escribe sueltas acerca alimenticios colágeno de venta
ideas de la pregunta de colágeno libre elaborados en
DESCRI sueltas sin de venta libre laboratorios y como
PTOR sin tener relacionarlas elaborados en esos efectos
Respuesta relación entre ellas y laboratorios y impactan en la
con la son como esos sociedad,
pregunta subjetivas. efectos sustentándolo
. impactan en la críticamente.
sociedad.
VALOR
0 0,5 pto 1 pto 2 pto.
ACIÓN

Mayor información en:


http://www.fao.org/pulses-2016/about/es/
Capacidad Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Analiza cuestiones socio científicas en las que se pone en juego las
Indicador intenciones del trabajo de los científicos y los efectos de éste en la
sociedad y la naturaleza.
El estudiante a través de la lectura argumenta la importancia de las
Desempeño
legumbres en la alimentación y sus efectos en la salud y en las técnicas de
específico
producción.

NIVELE 0 1 2 3
S
No No Argumenta la Argumenta la
argumenta argumenta. importancia importancia de las
Ítem 9 , escribe Escribe de las legumbres en la
ideas ideas sueltas legumbres en alimentación y sus
sueltas sin acerca de la la efectos en la salud y
DESCRI tener pregunta sin alimentación en las técnicas de
Respuesta PTOR relación relacionarla y sus efectos producción,
con la s entre ellas en la salud y sustentándolo
pregunta. y son en las técnicas críticamente.
subjetivas. de
producción.
VALOR
0 0,5 pto 1 pto 2 pto.
ACIÓN

Mayor información en:


http://www.fao.org/pulses-2016/about/es/
Ítem 10 Capacidad Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Analiza cuestiones socio científicas en las que se pone en juego las
Indicador intenciones del trabajo de los científicos y los efectos de éste en la
sociedad y la naturaleza.
Desempeño Según las imágenes mostradas, el estudiante debe argumentar la
específico importancia de una alimentación saludable y cómo va creciendo el
consumo de los suplementos alimenticios por cierta parte de la
población, cómo los adolescentes podrían verse influenciados para su
consumo.
MANUAL DE CORRECCIONES DE FICHA DE REFORZAMIENTO N° 02 - CUARTO GRADO

NIVEL 0 1 2 3
ES
No No Argumenta cómo Argumenta la
argumen argumenta los médicos y importancia de una
ta, . Escribe científicos podrían alimentación
escribe ideas hacer para saludable, cómo va
ideas sueltas recomendar y suplir creciendo el

DESCRIPTOR
sueltas acerca de con complementos consumo de
sin tener la alimenticios suplementos
relación pregunta aquellos que alimenticios y cómo
con la sin consumimos en los adolescentes
Respuesta
pregunta relacionarl exceso y que no podrían verse
. as entre dañe la salud, influenciados para
ellas y son manteniendo una su consumo,
subjetivas. sociedad organizada sustentando
sin deterioro del críticamente.
ambiente
VALORA
CIÓN 0 0,5 pto 1 pto 2 pto.

Mayor información en:


http://image.slidesharecdn.com/protenas-150330201545-conversion-gate01/95/protenas-
8-638.jpg?cb=1427746840

También podría gustarte