Está en la página 1de 5

Cronograma de trabajo.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES / SEMANAS 1 2 3 4
I REUNIONES Y SUPERVISIÓN
Reuniones con el consejo de administración para coordinar el inicio de la
1
auditoría
Discusión del informe provisional con el consejo de administración y junta
2
de vigilancia
3 Supervisión y monitoreo de la ejecución de la auditoría
II PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA
1 Evaluación del Control Interno Administrativo, Contable y de Sistemas.
Evaluación con los términos de los contratos, convenios, leyes y
2
regulaciones aplicables.
3 AJUSTAR PROYECTOS DE AUDITORÍA POR ÁREA ESPECÍFICA
III EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA
1 Realizar procedimientos de auditoría por área específica.
2 Realizar verificación física de los activos fijo.
3 Revisión final de los papeles de trabajo
4 Revisión de compromisos y contingencias
IV PREPARACIÓN DE INFORMES DE AUDITORÍAS
Preparar informe sobre evaluación del control interno administrativo,
1
contable y de Sistemas Automatizados.
Preparar informe sobre el cumplimiento con los términos de los contratos,
2
convenios, Leyes y regulaciones aplicables.
3 Preparar y entregar informe de auditoría provisional para su discusión.
4 Realizar corrección de los puntos discutidos.
5 Preparar y entregar del informe final

CALENDARIO DE ACTIVIDADES POR FUNCIONARIO


ACTIVIDADES / SEMANAS 1 2 3 4
I SUPERVISOR
Participar en reunión con el consejo de administración para coordinar el
1
inicio de la auditoría
2 Elaborar Planeación de la Auditoría
Reunión con el equipo de auditoría para evaluar el avance del trabajo de
3
la auditoría
Reunión con el Encargado para evaluar los hallazgos o incidencias
4
detectadas y las observaciones.
5 Revisar informe de auditoría provisional
Participar en reunión de cierre con el consejo de administración y junta de
6
vigilancia.
7 Entregar del informe de auditoría provisional
Revisar e incorporar las observaciones del consejo de administración y
8
junta de vigilancia, las que procedan.
9 Revisar informe de auditoría final
10 Entrega del informe final
III AUDITOR ENCARGADO
Participar en reunión con funcionarios con el consejo de administración
1
para coordinar el inicio de la auditoría
2 Elaborar Proyectos de Auditoría
3 Coordinar el trabajo del equipo de auditoría

1
ACTIVIDADES / SEMANAS 1 2 3 4
Reunión con el Supervisor y Gerente para evaluar el avance del trabajo
4
de la auditoría
Reunión con el Gerente y Supervisor para evaluar los hallazgos o
5
incidencias detectadas.
6 Preparar y enviar confirmaciones de cuentas por cobrar y cuentas.
7 Participar en las inspecciones físicas de inventarios y de proyectos
Conciliar los saldos finales del Estado de Ingresos Recibidos y
8 Desembolsos Efectuados con el Efectivo en Caja y Banco de los Estados
Financieros.
9 Conciliar la ejecución presupuestaria.
10 Revisar los papeles de trabajo de auditoría
11 Revisión de compromisos y contingencias.
12 Revisión de eventos subsecuentes.
13 Elaborar informe de auditoría provisional
Obtener conocimiento del Control Interno Administrativo, Contable y de
14
Sistemas.
-Obtención de la documentación
- Lectura e interpretación de la documentación
- Aplicar procedimientos analíticos.
- Aplicación de Pruebas de Control
15 Evaluar el Riesgo de Auditoria
16 Procedimiento de validación
- Revisar los procedimientos de compras y contrataciones de bienes y
servicios.
- Revisar expedientes de personal
- Realizar inspección física de los inventarios de activos fijos
- Realizar inspección física a los inventarios de materiales y suministros
Preparar cédula de trabajo sumario que incluya la revisión de los
17
resultados de la evaluación.
18 Enlistar las debilidades más relevantes controles claves.
Evaluación con los términos de los contratos, convenios, leyes y
19
regulaciones aplicables.
-Obtención de la documentación
- Lectura e interpretación de la documentación
- Enumerar todas las disposiciones contractuales, legales y
reglamentarias aplicables a la Entidad.
- Aplicación de Pruebas de Cumplimiento
20 Procedimiento de validación
- Verificar el cumplimiento de los Términos y Condiciones del Acuerdo y
21
de los Anexos
- Verificar el cumplimiento de Leyes de Nicaragua aplicables a la Entidad
22
(Ley de Equidad Fiscal, Ley de Seguro Social, Código del Trabajo, etc.)
23 - Revisar los procesos de adjudicación de contratos
Elaborar Matriz sobre las condiciones reportables al control interno
24 acompañadas de las respectivas recomendaciones de ajuste al sistema
de administración
Preparar cédula de trabajo sumario que incluya la revisión de los
25 resultados de la evaluación y los casos materiales de incumplimiento
como hallazgos.
26 Enlistar las debilidades más relevantes controles claves.
Preparar informe sobre evaluación del sistema de control interno
27
administrativo, contable y de Sistemas Automatizados.

2
ACTIVIDADES / SEMANAS 1 2 3 4
Entregar informe de cumplimiento de contratos, leyes y regulaciones
28
aplicables.
ASISTENTES DE AUDITORÍA
Reunión con el Supervisor para evaluar el avance del trabajo de la
1
auditoría
Revisar detalle de los ingresos recibidos de los donantes y sus
4
respectivas divisas a través de minuta.
5 Revisar las conciliaciones bancarias
6 Revisar comprobantes de pagos y los gastos ejecutados
- Verificar que se encuentren presupuestados.
- Revisar lo adecuado de la documentación de respaldo.
7 Revisar expedientes de cuentas por cobrar y análisis de la cartera
8 Revisar planillas y los cargos por salarios.
11 Revisión final de los papeles de trabajo.
12 Preparar informe financiero.
Preparar informe sobre la información financiera complementaria relativa
13
a la ejecución del presupuesto.

3
1. Confirmación de independencia del auditor

Con relación a la auditoria de estados financieros de la Cooperativa el


Changarro R.L para el periodo comprendido del 01 de junio del 2021 al 31 de
mayo del 2022 confirmo:

No existe asunto que afecte la independencia de Firma de Auditoria. Con el


cliente: Cooperativa el Changarro R.L, de acuerdo con los requerimientos de
independencia de Nicaragua, el personal que trabaja en el contrato de auditoria
son independientes del cliente: Cooperativa el Changarro R.L y han cumplido
con las reglas de independencia y los requerimientos éticos establecidos en el
código de ética para profesionales de la contabilidad emitido por el Consejo de
Normas Internacionales de Ética para contadores (Código de Ética del IESBA).

Hemos resumido en el cuadro abajo cualquier factor que pueda razonablemente


pensarse que incidirá en la independencia u objetividad del personal de auditoria,
incluyendo aquellos que surjan de la provisión de servicios, arreglos comerciales o
alianza y todas las salvaguardas que estén establecidas y que reduzcan las
amenazas a un nivel aceptable.

Factores que afectan la independencia y la salvaguarda establecidas:

Factores que afectan la independencia del Salvaguardas


personal de auditoria establecidas
Según el análisis realizado no existe ningún factor
que pudiera afectar la independencia del personal
involucrado en la auditoria

4
Confirmo que he sido certificado por el estado de la republica de Nicaragua para
ejercer la profesión de contador público independiente y controlado por el Colegio
de Contadores Públicos de Nicaragua, organismo miembro de la Federación
Internacional de Contabilidad, IFAC por sus siglas en Ingles.

Lic. ______________________
Contador Público Autorizado
CPA N° _______

Matagalpa, Nicaragua
05 de julio del 2023

También podría gustarte