Está en la página 1de 5

Ingeniería de Procesos Año 2023

Guía Práctica N° 3
Problema N° 1
Considere tres procesos por lotes, produciendo productos A, B y C. Determine la cantidad de lotes que se pueden
producir en un mes (500 h) utilizando una serie de campañas de un solo producto cuando la cantidad requerida de
lotes para el producto A es el doble que la del producto B o el producto C.

Tabla E3.3 Tiempos de equipo (en horas) necesarios para producir A, B y C Producto

Tiempo en Tiempo en Tiempo en Tiempo en Tiempo


mezclador Reactor separador el embalaje Total
A 1,5 1.5 2.5 2.5 8.0
B 1.0 2.5 4.5 1,5 9.5
C 1.0 4.5 3.5 2,0 11,0
Respuesta
Para determinar la cantidad de lotes que produciremos en 500 h utilizaremos la siguiente expresión

Los cálculos se realizaron en Mathcad

La cantidad de lotes para A serian


LoteA=34.5*2=69 Lotes
LoteB=34.5
LoteC=34.5

Problema N° 2
Considere la planta de lotes multiproducto descrita en la Tabla siguiente.
Ingeniería de Procesos Año 2023

Se requiere producir la misma cantidad de lotes de cada producto. Determine el número de lotes que se pueden
producir en un período operativo de 500 h utilizando las siguientes estrategias:
a. Campañas de un solo producto. AAA..., BBB..., CCC...
b. Una campaña multiproducto utilizando la secuencia ABCABCABC ...
c. Una campaña multiproducto utilizando la secuencia CBACBACBA
Comparar la cantidad de lotes entre las 3 respuestas.
Respuesta:

a. Campañas de un solo producto. AAA..., BBB..., CCC…


Ingeniería de Procesos Año 2023

b. Una campaña multiproducto utilizando la secuencia ABCABCABC ...

c. Una campaña multiproducto utilizando la secuencia CBACBACBA


Ingeniería de Procesos Año 2023

Respuesta: Consideramos que la mejor disposición es la ABCABCABC, ya que se logran más número de lotes
en el mismo tiempo de operación.

Problema N° 3
Cuatro productos (AD) se fabrican en una planta de procesamiento por lotes. Los tiempos (en horas) requeridos
para cada pieza de equipo para cada producto se muestran en la Tabla P3.15.

Usando la información de la Tabla P3.15, responda las siguientes preguntas:


1. ¿Es esta una planta Flowshop o Jobshop?
Esta planta es una del tipo Jobshop, debido a que se procesan múltiples productos pero no todos usan el mismo
equipo o la misma secuencia de uso.
2. Durante un período de 600 h (aproximadamente 1 mes), el número requerido de lotes para los productos B y D
es de 25 y 10, respectivamente. La demanda de productos A y C es tal que se requieren el doble de lotes de A en
comparación con C. Determine cuántos lotes de A se pueden fabricar si se utilizan campañas de un solo
producto.
Partiendo de la premisa de que el número de lotes es mayor a 20, se recurre a la ecuación 3.6.

Donde T : es el tiempo total de operación. Los nj son los números de lotes de cada producto que se elabora. Y
entre corchetes se coloca el tiempo máximo de la etapa de un proceso de elaboración de un producto.

600 = nA.(3,4) + nB.(4,8) + nC.(6) + nD.(7,2)

A partir de la consigna se sabe que nB = 25 y nD = 10. Además, se tiene la relación de que 2.nC = nA, quedando
la expresión:
Ingeniería de Procesos Año 2023

600 = nA.(3,4) + 25.(4,8) + (nA/2).(6) + 10.(7,2)

600 = nA.(3,4 + 3) + 25.(4,8) + 10.(7,2)

nA= [600 - 25(4,8) - 10.(7,2)] / (3,4+3)

nA = 64

Por lo tanto: nC = nA/2 = 63,75/2 = 32

También podría gustarte