Está en la página 1de 4

Producción y costos

Semana: 8

Nombre del estudiante:


Fernando López

Número de cuenta:
62211051

Sede de estudio:
Ceutec, SPS

Docente:
Licdo. Mario Erazo

Sección:
900

Fecha de entrega:
3 de diciembre, 2023
Desarrollo de la actividad

1. Explique la “ley de los rendimientos marginales decrecientes”


La ley de los rendimientos marginales decrecientes es un principio muy importante en la
microeconomía. Se usa en los modelos de oferta y demanda, y es fundamental en la teoría
de la producción. Se usa también en la teoría del valor de las empresas y en el análisis de la
demanda de factores de producción. En resumen, es un principio fundamental para
comprender las decisiones de la oferta y la demanda.
En pocas palabras, la ley de los rendimientos marginales decrecientes nos dice que, en el
corto plazo, incrementar el uso de un factor de producción incrementará la producción, pero
en menor medida con el paso del tiempo.

2. ¿Explique qué se entiende por producción total, producción marginal,


y producción promedio?
Se entiende por producción total la cantidad total de los bienes y servicios que se produce
en un período de tiempo determinado. Es importante tener en cuenta que la producción total
es diferente a la producción potencial, que es la cantidad máxima de bienes y servicios que
una empresa o economía podría producir si se aprovechan todas las capacidades
productivas.
La producción marginal es el cambio en la producción total que se produce por un cambio
en el factor de producción, manteniendo todos los otros factores constantes. En otras
palabras, la producción marginal es el incremento o disminución en la producción total que
se produce por un cambio en el uso de un factor específico, como mano de obra o
maquinaria.
La producción promedio es el total de producción dividido entre el total de los factores de
producción. La producción promedio es diferente de la producción marginal, ya que la
producción marginal mide el cambio en la producción total, mientras que la producción
promedio mide la producción en términos de las cantidades de factores de producción
empleados. Mide la eficiencia de la producción en función de la cantidad de factores de
producción empleados. Para calcular la producción promedio, se divide la producción total
por el número de factores de producción.

3. ¿Explique qué se entiende por costo total, costo marginal, y costo promedio?
El costo total es el costo de todos los recursos y factores de producción empleados para
producir un bien o servicio. Por ejemplo, en la producción de pan, el costo total incluye el
costo de la harina, la energía eléctrica, la mano de obra, etc. El costo total varía en función
de la cantidad de bienes producidos, así que, a mayor cantidad de panes producidos, mayor
será el costo total. El costo total se compone de dos tipos de costos: costos fijos y costos
variables. Los costos fijos son aquellos que no varían en función de la cantidad de bienes
producidos, como el alquiler, mientras que los costos variables son aquellos que dependen
de la cantidad de bienes producidos, como el costo de la harina.
El costo marginal es el cambio en el costo total que se produce por un cambio en la
cantidad producida. Por ejemplo, si una panadería produce 10 panes, el costo marginal sería
el cambio en el costo total que se produce al producir el onceavo pan. El costo marginal se
puede calcular como el cambio en el costo total dividido por el cambio en la cantidad
producida. En otras palabras, el costo marginal es el costo promedio que se debe pagar por
producir una unidad adicional de bienes o servicios.
El costo promedio es una medida de la eficiencia de la producción. Un bajo costo promedio
indica que la empresa está produciendo eficientemente. Un alto costo promedio indica que
la empresa podría mejorar su eficiencia de producción. El costo promedio también se puede
utilizar para determinar los precios.

4. Explique el significado de la siguiente ecuación: ct = cft + cvt


La ecuación que se ha mencionado, ct = cft + cvt, se refiere a la ley del costo total. Esta ley
establece que el costo total (ct) es igual al costo fijo totales (cft) más el costo variable
totales (cvt). En otras palabras, el costo total es el costo de producir un bien, teniendo en
cuenta los costos fijos y los costos variables. Esta ecuación es importante en la teoría
microeconomía porque se utiliza para modelar la relación entre los costos de producción y
la cantidad producida. También se utiliza para determinar la cantidad óptima de
producción.

5. Explique los conceptos de costos promedios:


Costo fijo promedio: el costo fijo promedio es un concepto que se refiere a la distribución
de los costos fijos entre los productos producidos por una empresa. Este concepto es
importante porque permite comparar la eficiencia de la producción de distintas empresas.
Costo variable promedio: el costo variable promedio es un concepto económico que mide
el costo promedio por cada unidad producida, excluyendo los costos fijos. Este concepto es
importante porque les da a las empresas una idea del costo por cada unidad producida y,
por lo tanto, el impacto sobre la rentabilidad de la empresa.
Costo total promedio: el costo total promedio es el costo fijo promedio más el costo
variable promedio. Esto significa que el costo total promedio es el costo total que se
requiere para producir una unidad de un producto o servicio. La finalidad del costo total
promedio es dar a las empresas información sobre el costo por cada unidad producida, ya
sea de un producto o servicio. Esto permite a las empresas tomar decisiones sobre cuáles
productos son más rentables y cuáles son menos rentables.

Escriba la fórmula de ellas, y ¿Cómo se calculan?


La fórmula para calcular el costo fijo promedio es: Costo fijo total / Número de unidades
producidas. En otras palabras, el costo fijo total de un periodo de tiempo se divide por el
número de unidades producidas en ese mismo periodo.
Para calcular el costo variable promedio, se usa la fórmula: Costo variable total / Número
de unidades producidas. Para calcular el costo variable total, suma todos los costos
variables en un periodo de tiempo.
Y la fórmula para calcular el costo total promedio es: Costo total = Costo fijo + Costo
variable.

También podría gustarte