Está en la página 1de 196

FERIAS, MERCADOS Y QHATU

Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina


FERIAS, MERCADOS Y QHATU
Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina

Bishelly Elías Argandoña


Hugo Chambilla Silva
(Editores)
Ferias, mercados y qhatu: dinámicas de los circuitos de comercialización campesina /
Editores: Bishelly Elías; Hugo Chambilla. – La Paz: Fundación Xavier Albó, Agrónomos y
Veterinarios sin Fronteras, 2015.
195 p.; grafs.; fots.: maps.; tbls..; 16 x 21 cm.

D.L.: 4-1-
ISBN: 978-99954-88-

/ Ferias campesinas / Mercados campesinos / Comercialización / productos agropecuarios /


Circuitos de comercialización / Pequeños productores / Comerciantes / Intermediarios / La
Paz / Cochabamba / Tarija

© 2015 Fundación Xavier Albó


© 2015 Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras

Fundación Xavier Albó


Calle Chaco Nº 1161 Esq. Ostria
Sopocachi (Cristo Rey)
Telefax: (591-2) 2416058
fxa@fxa.org.bo
www.fxa.org.bo

Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras


Calle Ricardo Mujía Nº 1008 esquina Jaimes Freyre
Sopocachi
Casilla 08999
Teléfono/Fax: (591 – 2) 2413184 2414906 2413599
La Paz – Bolivia
Avsf-bolivia@acelerate.com
www.avsf.org

COSUDE
Calle 13 Nº 455 esquina 14 de Sepiembre
Obrajes. La Paz Bolivia
Casilla 4679
Teléfono (591 – 2) 2751001 Fax: (591 – 2) 2140884
lapaz@sdc.net

Edición literaria: Virginia Aillón

La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo inanciero de la Cooperación Suiza en


Bolivia, a través de su proyecto Mercados rurales. Su contenido es responsabilidad exclusiva de
Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) y Fundación Xavier Albo (FXA), y no relejan los
puntos de vista y opinión oicial de la Cooperación Suiza en Bolivia.
CONTENIDO

Presentación........................................................................................................ 9

DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS DE ABASTECIMIENTO EN LAS


FERIAS Y MERCADOS CAMPESINOS
Bishelly Elías y Erika Loritz

Introducción ..................................................................................................... 13

1. Los mercados y las ferias campesinas ....................................................... 17


1.1. Productoras en el mercado ................................................................. 20
1.2. Estrategias de comercialización .......................................................... 24
1.3. Acopiadoras e intermediarias ............................................................. 30
1.4. Consumidoras ...................................................................................... 37
1.5. Análisis de precios y rentabilidad ....................................................... 39
1.5. Costos de producción .......................................................................... 42

2. Lógicas de producción y comercialización ............................................... 44

3. Hallazgos para la discusión........................................................................ 47

Bibliografía ....................................................................................................... 49

CARACTERIZACIÓN Y DINÁMICA DE MERCADOS URBANOS Y


FERIAS CAMPESINAS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Osvaldo Edwin y Guachalla Huacani

Introducción ..................................................................................................... 51

1. Mercado y feria ........................................................................................... 53

2. Mercados y ferias en el departamento de La Paz .................................... 55


2.1 Antecedentes históricos de los mercados de la ciudad de El Alto....... 56
3. La feria de Patacamaya ............................................................................. 58
3.1. Principales características de los participantes de la feria ................... 61
3.2. Formas principales de transacción ...................................................... 64
3.3. Desenvolvimiento de los productores comerciantes en la feria .......... 65
3.4. Procedencia, transporte y otros ........................................................... 66
3.5. El productor comerciante en el contexto de la feria ............................ 66
3.6. Principales características del productor comerciante......................... 68
3.7. Estrategias de comercialización .......................................................... 75
3.8. Expectativas y problemas de los productores comerciantes ............... 75
3.9. Circuito de comercialización ............................................................... 76
3.10. Épocas de venta ................................................................................... 77
3.11. Los gremios de comerciantes intermediarios ...................................... 77
3.12. Principales características del comerciante intermediario................... 78
3.13. Tipos de intermediarios ....................................................................... 79
3.14. Los consumidores ................................................................................ 80

4. Mercado de Villa Dolores ........................................................................... 80


4.1. Los gremios de comerciantes .............................................................. 82
4.2. El productor comerciante en el contexto de la feria ............................ 87
4.3. Principales características del productor comerciante......................... 88
4.4. Estrategias de comercialización .......................................................... 90
4.5. Revalorización de conocimientos ancestrales ..................................... 90
4.6. Importancia del tiempo en la feria ....................................................... 91
4.7. Los consumidores ................................................................................ 91

5. Análisis de las ferias de Villa Dolores y Patacamaya .............................. 92


5.1. Comparación de los productores comerciantes ................................... 93
5.2. Comparación de los intermediarios ..................................................... 96
5.3. La pirámide de las ganancias............................................................... 99
5.4. Análisis de costos .............................................................................. 101
5.5. Rasgos de los términos desiguales de intercambio ........................... 103
6. Conclusiones y recomendaciones ............................................................ 104

Bibliografía ..................................................................................................... 107

EL APORTE DEL QHATU A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: LAS


FERIAS CONFITAL, EL PUENTE, CLIZA, QUILLACOLLO Y EL
MERCADO CAMPESINO
Virgilio Panozo Maldonado

Introducción ................................................................................................... 109

1. El qhatu: ferias y mercados campesinos en Cochabamba .................... 114


1.1 El qhatu en Cliza: “La Plaza de Granos” .......................................... 115
Características de los productores de la feria .................................... 117
1.2. Qhatu “El Puente” ............................................................................. 119
Retrato del productor en la feria ........................................................ 121
1.3. Qhatu “El Conital” .......................................................................... 123
El productor en la feria de El Conital .............................................. 125
1.4. El qhatu en Quillacollo...................................................................... 127
Retrato del productor en la feria de Quillacollo ............................... 128
1.5. El Mercado campesino de Cochabamba ........................................... 134

2. Relaciones sociales y campo social en el proceso


de comercialización campesina ............................................................... 138

3. Del comerciante en las ferias y mercados campesinos .......................... 140

4. Característica del consumidor en los mercados campesinos ................ 143

5. Participación de las instituciones ............................................................ 144

6. Circuitos y dinámica de comercialización campesina ........................... 145


6.1. La dinámica de lujo de la papa ......................................................... 146
6.2. La dinámica del lujo del maíz .......................................................... 148
6.3. La dinámica del lujo del tomate ....................................................... 150
7. Potenciales y amenazas en la comercialización
de productos agrícolas para los pequeños agricultores ......................... 152

8. Conclusiones.............................................................................................. 153

9. Recomendaciones...................................................................................... 156

Bibliografía ..................................................................................................... 157

CARACTERIZACIÓN Y DINÁMICA DE LOS CIRCUITOS


DE COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA EN EL
DEPARTAMENTO DE TARIJA
Roberto Romero, Walter Javier Egüez y Hernán Sadi Chamas

Introducción ................................................................................................... 159

1. Caracterización y dinámica de los circuitos de comercialización


en el departamento de Tarija
La participación del productor en el mercado ....................................... 161
1.1. Participación de los intermediarios en la comercialización .............. 162
Principales características del productor ........................................... 163
Estrategias de comercialización ........................................................ 166
Expectativas de los productores ........................................................ 174
1.2. Participación de los intermediarios en la comercialización .............. 175
1.3. Los consumidores en el mercado ...................................................... 178

2. Actores presentes y ausentes en la comercialización ............................. 186


2.1 El rol de los gobiernos autónomos municipales y subnacionales ..... 187
2.2. El rol de otras instituciones ............................................................... 187
2.3. Los gremios de productores y/o comerciantes .................................. 188

3. Conclusiones y recomendaciones ............................................................ 189

Bibliografía ..................................................................................................... 195


PRESENTACIÓN

La Fundación Xavier Albó conjuntamente con Agrónomos y Veterinarios


Sin Fronteras y otras instituciones, en el marco del proyecto “Mercados Cam-
pesinos” 2011 – 2013, hemos difundido resultados de distintas investigaciones
estratégicas sobre comercialización campesina en tres países andinos. Las publi-
caciones tienen por objeto contribuir a la continua generación de conocimientos,
capacidades y políticas públicas para el desarrollo de sistemas alternativos de
comercialización asociativa de productos campesinos estratégicos, de forma que
contribuyan a fortalecer estratégias adecuadas para lograr la seguridad y sobera-
nía alimentaria.
En Bolivia, el principal énfasis ha sido el desarrollo de investigación estra-
tégica respecto a la participación de los productores en el mercado. Los ejes de
estas investigaciones han sido: 1) las políticas públicas para la participación de
los productores campesinos en el mercado, 2) el funcionamiento de los mercados
populares y ferias campesinas y, 3) los avances de los circuitos de comercializa-
ción alternativa. En base a estos ejes, se han desarrollado más de quince investi-
gaciones de tesis de doctorado, maestría y licenciatura que se han difundido en
los siguientes tres libros de esta serie:
Compras públicas: ¿una oportunidad para los pequeños productores?
Muestra los distintos esfuerzos que se realizan para lograr que los productores
rurales accedan a las compras públicas en Ecuador, Perú y Bolivia. El análisis se
enfoca en los principales cambios normativos, el tipo de programas en marcha
para la compra publica de alimentos, la efectividad de la incorporación de los
productores en este mercado. Finalmente analiza los resultados, avances y de-
safíos de la efectividad de estas políticas para la participación de los/as actores
rurales, considerando el rol preponderante que cumple el Estado.
Las empresas públicas de alimentos: avances, retrocesos y desafíos
Analiza la política nacional de creación de empresas públicas, y cómo se
están desarrollando en el ámbito agroalimentario. Son tres estudios de casos con-
cretos: La Empresa Boliviana de Almendras, EBA; la empresa pública productiva
Lácteos de Bolivia, LACTEOSBOL, y la Empresa de Apoyo a la Producción de
Alimentos, EMAPA. Estos tres casos constituyen una muestra representativa del
rol que está cumpliendo el Estado como actor del sistema agroalimenticio y co-
mercializador de alimentos en el mercado.

Del productor al consumidor: una alternativa comercial para la agricultura


familiar
Sistematiza distintas experiencias de los circuitos cortos de comercializa-
ción en el país: las ferias ecológicas y las ferias de productores. En ellas los
productores han logrado vender directamente al consumidor a través de distintas
estrategias. También es una primera entrada a las ferias campesinas y a los inter-
mediarios, como “puente” entre productores y consumidores.

A pesar de tan signiicativos avances, se quedaron en el tintero los estudios


realizados sobre las ferias y mercados de abasto que son el principal mercado en
el que participan los productores de La Paz, Cochabamba y Tarija. Gracias a la
Cooperación Suiza para el Desarrollo, COSUDE, tenemos ahora la oportunidad
de presentar estos documentos y darles el valor agregado de mirar retrospectiva-
mente y comparar estas dinámicas campesinas y las distintas estrategias de los
productores en estos espacios de comercialización.
Estos estudios, se realizaron durante 2012 y 2013 en alianza con distintas
instituciones de las tres regiones que también tenían el interés de conocer la di-
námica de las ferias y mercados campesinos. Los tres estudios se realizaron en el
marco de una propuesta común, pero cada uno mantiene su propia identidad de
acuerdo a cada región y especialidad de los investigadores.
En La Paz, conjuntamente la Maestría de Desarrollo Rural del Postgrado de
Ciencias de Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés, CIDES UMSA
se realizó la investigación que se presenta en el Capítulo dos: Caracterización
y dinámica de mercados urbanos y ferias campesinas en el departamento de
La Paz, a cargo de Osvaldo Guachalla, quien realiza una aproximación de dos
espacios: La feria de Villa Dolores de El Alto y la feria semanal de Patacamaya,
analizando la relación entre los distintos actores que conluyen en estos espacios.
En Cochabamba, la Fundación AGRECOL ANDES se unió al proyecto con
la investigación que se presenta en el Capítulo tres: El aporte del qhatu a la so-
beranía alimentaria: estudio de caso de las ferias Conital, el Puente, Cliza,
Quillacollo y el Mercado Campesino, realizada por Virgilio Panozo, quien a tra-
vés de entrevistas y visitas de campo, logra indagar la dinámica de los principales
productos en estas cinco ferias.
En Tarija el documento: Caracterización y dinámica de los circuitos de
comercialización agroalimentaria en el departamento de Tarija estuvo a car-
go de Roberto Romero, Javier Eguez y Sadi Chamas, jóvenes investigadores de
la Red Nacional de Comercialización Comunitaria, RENACC Tarija, quienes es-
tudiaron el Mercado campesino de la ciudad de Tarija y las principales ferias de
Bermejo y Yacuiba. Sus resultados se presentan en el Capítulo cuatro.
Estos espacios tan frecuentados por productores, intermediarios y consumi-
dores, son analizados por las investigadoras Bishelly Elías y Erika Loritz en el
texto del Capítulo uno: Dinámicas y estrategias de abastecimiento en las ferias
y mercados campesinos, que muestra las distintas motivaciones para la partici-
pación en las ferias, más allá de lo económico y la red compleja de relaciones
entre los distintos actores para garantizar el abastecimiento alimentario.
Este libro es un aporte adicional a lo producido en estos últimos tres años
y reiteramos el interés que tiene de contribuir a comprender mejor las dinámi-
cas campesinas en el mercado y de apoyar la construcción de propuestas para
mejorar, en lo que se pueda las relaciones de los productores campesinos con el
mercado.

Oscar Bazoberry Chali Sarah Metais


Fundación Xavier Albó Agrónomos y Veterinacrios Sin Fronteras
DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS DE
ABASTECIMIENTO EN LAS FERIAS Y MERCADOS
CAMPESINOS

Bishelly Elías y Erika Loritz1

Introducción
Cómo acercase y cómo mejorar las relaciones de los productores campesinos
con el mercado, son interrogantes todavía no resueltas. Ello se debe a la poca
información sobre estos espacios. En el mercado no se conoce una sola forma de
hacer las cosas, sino que existe pluralidad de maneras y miradas de esta interac-
ción.
Para algunos autores, la forma en que los productores campesinos se relacio-
nan con el mercado nace desde otra lógica que no busca un beneicio inmediato,
sino que incluye valores como el prestigio, la generación de lazos y las relacio-
nes (Temple, 2003). Para Zoomers (1998), el intercambio de productos, aún con
dinero, no se ija a través de la ley de la oferta y demanda sino a través de meca-
nismos de reciprocidad y a través de equivalencias que deinen un “precio justo y
ijo”. En ese sentido, un análisis reducido a variables económicas formales, pocas
veces puede dar luces sobre la complejidad social de los mercados y las ferias
campesinas.
En una deinición sustantiva de economía (Polanyi, 1957), ésta se relaciona
con la resolución de las necesidades materiales de los seres humanos; es decir,

1 Bishelly Elías es economista, máster en investigación participativa para el desarrollo local, ha sido
responsable del Proyecto Mercados Campesinos de AVSF. E-mail: bishelly@gmail.com
Erika Loritz es socióloga, máster en economía social, se especializa en el estudio de las economías
indígenas, trabaja como consultora, docente e investigadora. E-mail: erikaloritz@hotmail.com.
14 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

con su sustento. La economía es el proceso institucionalizado de interacción del


ser humano y su entorno, que se traduce en la provisión de los medios materiales
para satisfacer necesidades. Bajo esta deinición, cobran importancia los procesos
históricos por los cuales las sociedades van institucionalizando sistemas econó-
micos para reproducir sus bases materiales de vida.
Esta deinición se diferencia de la ciencia económica hegemónica que se
basa en una noción formal del hecho económico. La deinición formal deriva
del carácter lógico de la relación entre ines y medios. Bajo la economía formal,
el proceso de satisfacción de las necesidades se transforma en una asignación
de medios insuicientes, procurando economizar esos medios o maximizar los
resultados obtenidos.
En ese sentido, este estudio intenta analizar este carácter sustantivo e institu-
cionalizado de lo económico. De esta manera, se pretende percibir qué formas de
institucionalización se dan en las ferias y mercados campesinos para la resolución
de necesidades de sus miembros. Este enfoque nos permitirá vislumbrar la plu-
ralidad de estrategias económicas desplegadas por los actores en estos espacios.
Estos centros de abasto son espacios concretos de oferta y demanda de medios
materiales para satisfacer necesidades, pero también de saberes ancestrales apli-
cados en la producción, espacios donde se tejen relaciones de reciprocidad entre
productores y comercializadores, y entre éstos con los consumidores y con la
Pachamama, hay una pluralidad de sentidos de lo económico, que contienen as-
pectos mercantiles pero también complementariedad, reciprocidad, apoyo mutuo
y espiritualidad. La yapa2, el trueque y la relación entre caseras son instituciones
económicas plurales, que expresan otro tipo de racionalidad, otra forma de hacer
mercado.
Para Polanyi (1989), en toda economía real, existen distintos principios de
integración de la sociedad en el proceso económico; es decir, diferentes formas
por las cuales las sociedades organizan su sustento. Estos principios económicos
son la reciprocidad (el dar implica un compromiso de recibir o devolver), la re-
distribución (generación de centros de concentración y redistribución desde éste
hacia el exterior) y el intercambio (que puede ser no sólo a través de la oferta y la
demanda, sino también a tasas ijas y sujeto a la costumbre).
Las ferias y mercados campesinos en Bolivia se basan no sólo bajo el princi-
pio de la oferta y la demanda sino bajo una combinación de principios de recipro-
cidad, redistribución e intercambio, regulados por la costumbre. A diferencia del

2 La yapa es el regalo o lo que dona la persona que vende algo a la que compra y no tiene valor monetario.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 15

principio de mercado regido por la ley de la oferta y la demanda, el intercambio


mercantil en las ferias y mercados campesinos se relaciona con el principio de
comercio regulado, orientado a la satisfacción de necesidades y de acuerdo a
costumbres.
De esta manera,

[E]l mercado es el resultado de un proceso social en construcción que lleva


mucho tiempo y adquiere características especiales de acuerdo al grado
de institucionalización de formas propias de hacer mercado, al avance de
las relaciones sociales capitalistas y al peso económico de determinados
actores sociales (Polanyi 1989: 13).

En ese sentido, cada mercado campesino o feria tendría sus propias parti-
cularidades y formas de organización e inclusive sus propias equivalencias. Es
necesario comprender todas estas dinámicas particulares dado que los mercados y
ferias campesinas son los espacios primarios para lograr la seguridad y soberanía
alimentaria de la sociedad boliviana.
Todo sistema económico, todo proceso de trabajo, toda praxis social y toda
forma de articulación con el mercado se orienta dentro de una racionalidad eco-
nómica. Así como vimos que existe una pluralidad de principios económicos,
también podemos analizar que, a nivel de los actores, existe más de una racio-
nalidad económica. En las estrategias de productores e intermediarios de ferias
y mercados campesinos se observa una racionalidad que aun tensionada por la
lógica del mercado capitalista, se sostiene en principios diferentes, desde una
lógica reproductiva más que instrumental.
El sujeto maximizador y su racionalidad instrumental es cuestionada por va-
rios autores y desde varias disciplinas. Así, Hinkelammert y Mora (2009) cuestio-
nan la absolutización de la racionalidad instrumental analizando la racionalidad
reproductiva necesariamente presente en todo sistema económico perdurable.
Para estos autores existen dos tipos de racionalidades, la racionalidad instrumen-
tal y la racionalidad reproductiva. La racionalidad instrumental es la relación
medio- in, que en una economía de mercado está directamente vinculada con el
cálculo de utilidad (utilitarismo), y las relaciones mercantiles. Por otro lado, la ra-
cionalidad reproductiva se centra en la reproducción de la vida, en la satisfacción
de las necesidades y se enmarca en el circuito socio- natural de la vida. Mientras
que la racionalidad instrumental es lineal, la reproductiva es circular ya que se
relaciona con el circuito de la vida natural.
16 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

En su caracterización de ambas racionalidades, estos autores indican que


mientras la fundamentación de la absolutización de la racionalidad instrumen-
tal como tendencia inevitable se basa en análisis abstractos (cálculo utilitarista),
la reproductiva se centra en un análisis concreto (las condiciones materiales de
vida) de sociedades concretas (Hinkelammert y Mora, 2009).
En el análisis de ferias y mercados campesinos, no podemos dejar de lado
las formas de producción. El proceso de trabajo es la forma social a partir de la
cual se producen valores de uso para la satisfacción de las necesidades sociales.
A través del proceso simple de trabajo, el ser humano transforma los objetos me-
diante la realización de un determinado trabajo, y al cabo de esta transformación
obtiene otros objetos o productos. Dentro del circuito natural de la vida humana,
que pone en relación al ser humano y a la naturaleza, el sujeto realiza actividades
económicas orientadas a producir bienes o servicios destinados a satisfacer sus
necesidades.
En el sistema mercantil se produce un desdoblamiento del producto, como
valor de uso y como valor de cambio. Bajo este sistema, el producto interesa
como valor de cambio y se abstrae su valor de uso. Por la lógica de valoración
(maximización de la ganancia), la producción mercantil tiende a ignorar las con-
diciones materiales de reproducción de la vida y por ende subsume el valor de uso
al valor de cambio (Hinkelammert y Mora, 2009).
En las sociedades indígenas y campesinas, el sistema de coordinación social
del trabajo tiene como inalidad objetiva y subjetiva la producción de valores
de uso. Esta inalidad no se desdobla. El contenido del desarrollo de las fuerzas
productivas es la obtención de valores de uso para la satisfacción de necesidades
(materiales y simbólicas). Así, el proceso productivo tiene como sentido la satis-
facción de las necesidades concretas limitadas, que son satisfechas con medios
igualmente limitados.
En el trabajo las colectividades se producen materialmente, ya que ahí se te-
jen sus relaciones sociales. El trabajo en las comunidades indígenas y campesinas
es un acto colectivo que se realiza de diferentes maneras: entre los miembros de
la familia, entre familias que se colaboran y entre los diferentes miembros de la
comunidad como trabajo comunitario. En las comunidades indígenas y campesi-
nas la reciprocidad sustenta en gran medida el proceso de trabajo, tanto interfa-
miliar como comunitario.
En este capítulo, en base a los documentos de Guachalla, Panozo y Rome-
ro analizaremos de forma comparada las ferias y mercados campesinos de La
Paz, Cochabamba y Tarija. Iniciaremos el análisis de las productoras, intentando
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 17

conocer sus estrategias de comercialización. Luego a las intermediarias y a las


consumidoras para comporender con mayor profundidad su rol en los mercados y
ferias. También se analizarán de precios y costos para conocer los márgenes para
los distintos actores del mercado. Finalmente intentaremos detallar la lógica y las
estratégias de relacionamiento entre actores.

1. Los mercados y las ferias campesinas


Nuestro país tiene una agricultura dual (Prudencio, 2013), por un lado una
agroindustria dinámica dirigida al mercado externo, concentrada en pocos pro-
ductos, que busca competitividad a través del uso de transgénicos y de mayor
tecnología, con capitales extranjeros y que se ubica en el oriente del país (Urioste,
2011). Por el otro, en un territorio más amplio (altiplano y valles), esxiste una
agricultura tradicional, campesina, diversiicada, que produce para consumo in-
terno, con acceso limitado a tierra, agua, tecnología y con bajos rendimientos3.
La agricultura campesina está insertada en la economía de mercado pero no
se termina de apreciar con cabalidad su forma de articulación ni el verdadero peso
que tiene en el abastecimiento de alimentos4.
Por ello el presente texto tiene el objeto de conocer los actores y comprender
las características de los mercados y ferias campesinas. Tiene como base la in-
formación generada en tres estudios realizados en los departamentos de La Paz,
Cochabamba y Tarija para Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras, AVSF, en el
marco del Proyecto “Mercados Campesinos” (2011 -2013). Estos estudios, que
forman parte del presente volumen, se realizaron con el objeto de conocer los
actores y las características de los mercados y ferias campesinas.
Se han visitado 12 espacios de comercialización en los tres departamentos,
pero solamente en tres de ellos se han utilizado herramientas comunes de reco-
lección de información (encuesta). Por ello, en algunos casos se privilegiará el
análisis cuantitativo y en los otros se acude a información cualitativa o secundaria
recolectada en dichos estudios.

3 Esta realidad tiene sus matices, ya que en altiplano y valles también hay productos de exportación y en el
oriente hay productos para el mercado interno.
4 Prudencio (2013) señala que el 33.3% de los alimentos y el 50.7% de la ingesta de calorías proviene de la
agricultura campesina.
18 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Cuadro 1
Mercados y ferias campesinas analizadas
MERCADOS FERIAS
DEPARTAMENTO
(FERIAS DE ABASTO) CAMPESINAS
La Paz Villa Dolores Patacamaya*
Rodríguez
Cochabamba El Triángulo El Puente
Quillacollo* Cliza
Confital

Tarija CRAMA* Bermejo


CERCAT Yacuiba

*Espacios en los que se realizaron 356 encuestas a productoras, intermediarias y consumidoras.


Fuente: elaboración propia con base en Guachalla, 2015; Panozo, 2015 y Romero, Egüez y Chamas, 2015.

En las ferias de abasto conluyen productores, intermediarios y consumido-


res. Esta ferias se desarrollan en espacios o mercados de centros urbanos, en los
que determinado día es la feria de abasto; los demás días el mercado se desarrolla
con normalidad. Los productores participan en los días de feria.
Las ferias campesinas, por su parte, se desarrollan en ciudades vinculadas
a una importante población rural que es la que abastece la feria con productos
agrícolas. Puede ser especializada en algunos productos (Cliza, El Conital), aun-
que a su alrededor, o en espacios cercanos, se comercializan otros productos y
servicios. En el Cuadro 2 se presentan las principales características de las ferias.
De las 12 ferias se han seleccionado las ferias de Patacamaya, Quillacollo
y el Mercado campesino de Tarija, para realizar las encuestas a productoras/es,
comerciantes y consumidoras/es ya que son espacios en los que conluyen pro-
ductores/as, intermediaros/as y consumidores/as. Asimismo, a lo largo de este
documento nos referiremos a productoras, intermediarias y consumidoras por la
participación mayoritaria que tienen las mujeres en la producción, comercializa-
ción y abasto de alimentos, de acuerdo a estos datos y a los ressultados de los tres
estudios mencionados.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 19

Cuadro 2
Ferias campesinas de Quillacollo, Patacamaya y Tarija. Síntesis de
características de tres ferias campesinas
MERCADO
PATACAMAYA QUILLACOLLO
FERIAS CAMPESINO5
LA PAZ COCHABAMBA
TARIJA
Años Época Republicana 1964 Época Republicana CERCAT 20/04/74.
CRAMA 06/03/87
Lugar Plaza 15 de agosto Plaza de granos, plaza 10 Mercado campesino
de marzo y plaza nueva
Periodicidad Semanal Semanal Todos los días,
y horarios Domingo Domingo principalmente
4:00- 14:00. 4:00 -16:00. sábados. 4:00- 18:00
Productos Tubérculos, hortalizas, gra- Hortalizas, tubérculos, Hortalizas, tubércu-
ofertados nos y cereales, y algunos granos y cereales, pro- los, granos, cerea-
productos transformados ductos transformados de les, y frutas.
de lácteos y comidas. lácteos y comidas.
Imposiciones Si (1,5 a 2 Bs)/jornada Si (1,5 a 3 Bs)/jornada Si (2 a 4 Bs)/jornada
(canchaje, Seguridad 1 Bs/día
sentaje6, etc.)

Área de in- Comunidades de la pro- Comunidades de las pro- Comunidades de los


fluencia vincia Aroma, G. Villarroel, vincias Quillacollo, Capi- valles centrales y va-
Loayza, Inquisivi y Pacajes nota, Ayopaya y Tapacari lles sub andinos
Actores/ insti- Productores/as, interme- Productores/as, interme- Productores/as,
tuciones que diarias y consumidoras/ diarias y consumidores/ intermediarias y
promueven Municipio, intendencia, bri- Municipio, intendencia, consumidores/ Mu-
gadas de cobranza. brigadas de cobranza. nicipio, CRAMA y
CERCAT.

Fuente elaboración propia en con base en Guachalla, 2015; Panozo, 2015, y Romero, Egüez y Chamas, 2015.

Estas ferias nacen como espacios de distribución de alimentos, y para lograr-


lo se establecen distintos tipos de relaciones, desde directas entre productoras y
consumidoras, hasta la participación de distintitos tipos de intermediarias, a in de
que los productos agrícolas lleguen a los consumidoras.

5 Conformado por los mercados CRAMA y CERCAT. Mercado de tipo mixto (público y privado), es decir,
regulada por el Municipio y gestionada por cada organización.
6 El “canchaje” o sentaje es un pago diario que realizan los comerciantes asentados en el mercado para su
administración.
20 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

1.1. Productoras en el mercado


Como se ha mencionado, a nivel general existe mayor participación de mu-
jeres (51%); sin embargo la participación de hombres es importante más aun en
las ferias campesinas, como Patacamaya, El Conital o Cliza. Para Panoso (2015)
existe una distribución clara de roles: el varón es el que carga la producción y la
responsable de negociar los precios es la mujer.
La edad de las productoras participantes en el mercado varía entre los 18
y 78 años, con un promedio general de 46 años, su ocupación principal es la
agricultura (77%), seguido de agropecuaria (9%) y agricultora-transformadora
(9%). El restante porcentaje se dedica simultáneamente a la combinación de las
actividades citadas anteriormente con “otras” ocupaciones como ama de casa,
artesana, educadora, etc.

Gráico 1
Ferias campesinas de Quillacollo, Patacamaya y Tarija. Idioma de
productoras participantes en cada feria (en porcentaje)

Fuente: elaboración propia con datos del estudio

En cada región las productoras tienen distinto idioma, las que participan en
el Mercado campesino de Tarija hablan español, en Patacamaya el idioma funda-
mental es el aymara y para las productoras de Quillacollo el quechua.
El lugar de residencia es principalmente la comunidad, aunque el 18% men-
ciona que tiene ambas residencias, la comunidad y la ciudad.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 21

La cantidad de tierra a la que acceden es limitada, el 86% de ellas tiene


menos de 5 hectáreas, existe mayor dependencia de la semilla comprada (69%),
aunque todavía el 31% produce con semilla propia. El 53% realiza algún tipo de
riego y 47% cultiva a secano. El 53% no usa maquinaria y 43% puede acceder a
maquinaria, sea propia, alquilada o prestada. El 81% considera su sistema pro-
ductivo como “tradicional campesino”, pero que incluye algunos elementos del
sistema de producción convencional (mecanización parcial, insumos externos),
del sistema ecológico (uso de abonos orgánicos, insumos propios) y conocimien-
tos ancestrales (Chambilla: 2014).
El 37% de las productoras que van a Quillacollo han mencionado que ac-
ceden a crédito que puede ser del Banco de Desarrollo Productivo, BDP, de la
organización de productores a la que pertenece y de las instituciones inancieras
de desarrollo, IFD, que trabajan en la región. En Tarija y Patacamaya el acceso
a crédito es menor, 15% y 14% respectivamente, y proviene principalmente de
instituciones inancieras de desarrollo.
Pese a que las condiciones de producción son limitadas, estas productoras
tienen mayor relación con el mercado y acceso a tecnología que otros productores
de la economía campesina, más alejados de las principales rutas comerciales.
La producción suele ser diversiicada de acuerdo a parcelas y temporalida-
des, el 62% de las productoras cultiva hasta cinco productos y el 38% hasta diez
productos. Los principales cultivos mencionados son:
22 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Cuadro 3
Ferias campesinas de Quillacollo, Patacamaya y Tarija. Productos
principales de agricultores que participan en las ferias campesinas
MERCADO/FERIA PRODUCTO 1 PRODUCTO 2 PRODUCTO 3

Papa Cebolla Papaliza

Mercado campesino Cebolla Maíz Oca

Tomate Zanahoria

Papa Quinua Cebada

Patacamaya Haba Haba

Lechuga

Papa Cebolla Haba

Zanahoria Maíz Avena


Quillacollo
Alfa alfa Cebolla

Cebolla

% Productoras 95% 90% 78%

Fuente: elaboración propia con datos del estudio

La fuerza de trabajo es principalmente familiar (61%), algunas utilizan mano


de obra familiar para ciertas actividades y para otras contratan (21%). Un grupo
menor pero importante (18%) trabaja principalmente con mano de obra contrata-
da. El ayni, práctica comunitaria de reciprocidad, es utilizado principalmente en
Patacamaya (62%) y para quienes van a Quillacollo (56%). En tanto, en Tarija el
16% menciona que se ayuda y/o hace rotación de mano de obra para siembra y
cosecha.
En todas las regiones las productoras mencionaron que realizan prácticas
comunales (57%), la ayuda mutua a través del ayni es la más importante, aunque
también se señala, en menor medida, el trabajo conjunto para la siembra o labores
culturales, el intercambio de semillas y el uso por turnos del tractor.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 23

Gráfico 2
Ferias campesinas de Quillacollo, Patacamaya y Tarija. Usos y
prácticas ancestrales y de reciprocidad

Fuente: elaboración propia con datos del estudio

El 97% menciona que continúa utilizando conocimientos ancestrales en la


producción, principalmente: cómo preparar y arar la tierra, hacerla descansar,
uso de abono animal y de semillas nativas, bioindicadores, relación con la luna,
cuando sembrar, cosechar y el uso de wakas7, entre los principales.
Asimismo el 61% menciona que realiza ofrenda a la Pachamama para la
siembra y para que les vaya bien en el año agrícola. Esta información señala que
estar en el mercado, no necesariamente está reñido con las visiones y prácticas
de apoyo mutuo y que más bien son una estrategia eiciente ante la falta de mano
de obra. Los conocimientos ancestrales son parte del bagaje de tecnologías de los
productores que los combinan con recursos modernos (semilla comprada, tractor
y/o agroquímicos).
Por último, para la mayoría la reciprocidad no se da solamente entre perso-
nas sino también con la tierra, tal como comentaba una de las productoras en Pa-
tacamaya “la ofrenda es para agradecer, para que ella también nos dé una buena
producción”.
7 Son lugares sagrados en los que se realizan ofrendas para que haya una buena producción.
24 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

1.2. Estrategias de comercialización


Aunque la vida comunal está presente a la hora de producir, para ir al merca-
do solo el 16% ha mencionado que se asocia, frente al 84% que airman que va al
mercado de manera individual y/o familiar.
Los cinco productos cultivados pueden ser para autoconsumo y venta. La
mayoría (78%) comercializa hasta tres productos y los otros se comercializan
dependiendo del excedente, o se destinan de autoconsumo.
El principal lugar de venta es el mercado o feria local. En el caso de Tarija es
el mercado CRAMA, o campesino, para los productores de Sipe Sipe es la feria
de Quillacollo y en Patacamaya la feria del lugar.

Gráfico 3
Tarija, Sipe Sipe (Cochabamba) y Patacamaya (La Paz).
Principal lugar de venta de los productos campesinos

Fuente: elaboración propia con datos del estudio

Otro mercado en el que participan puede ser otra feria local, como la feria del
primer viernes de Sipe Sipe. En Tarija, van al Mercado campesino principalmente
y en pocos casos, se vende directamente en parcela.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 25

En las ferias de abasto (Mercado campesino de Tarija, Villa Dolores de El


Alto y Rodríguez de La Paz), las productoras tienen un horario especíico e incó-
modo (04:00 a 07:00 aproximadamente), que diiculta mucho su relación con las
consumidoras, y les impone otras estrategias para continuar con la venta. Ade-
más, si se quedan en el espacio por más tiempo pueden suscitarse conlictos con
las comerciantes.
En las ferias campesinas como las de Patacamaya, El Conital, El Puente o
Cliza, las productoras no están obligadas a retirarse temprano, pero desarrollan
otras actividades actividades, principalmente comprar alimentos que no producen
y otros productos para la familia. De ahí que su participación en la feria es gene-
ralmente hasta entrada la mañana. Solo quienes intercambian mediante el trueque
se quedan algunas horas más.
La venta a la asociación o módulo de producción se da en el caso de las
productoras lecheras quienes venden su producto a la empresa PIL, a través de
la asociación. En el caso de la lechuga y verduras frescas, se vende casi en igual
proporción a intermediarias y consumidoras. En los casos del tomate, maíz y
papa, que se producen en grandes cantidades, prima la venta a la intermediaria.
Adicionalmente, la zanahoria y la cebolla se han abierto otro tipo de mercados:
entrega directa a algún restaurante o comidera en Patacamaya, y en Sipe Sipe la
venta a la empresa Dillman.
26 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Gráfico 4
Tarija, Sipe Sipe (Cochabamba) y Patacamaya (La Paz).
Destino de venta de los principales productos agropecuarios

Fuente: elaboración propia con datos del estudio

La estrategia de venta depende de los conocimientos, habilidades y redes de


las productoras. Para conocer estas estrategias con mayor detalle analizamos el
caso de la papa —que es el producto principal de 50% de las productoras—, que
se vende en mayor proporción, por carga8, en el mercado de destino: CRAMA,
Patacamaya o Quillacollo y principalmente a las intermediarias.
En Tarija, eventualmente se puede vender parte en la chacra o en el camino,
antes de llegar al mercado, a un precio menor que el del mercado. Luego se reali-
za la mayor venta a las intermediarias, al mejor precio que se pueda conseguir. Si
quedan saldos, la productora debe intentar quedarse un poco más por las afueras
del mercado buscando consumidores/as a quienes vender por arroba. Si los saldos
son muy grandes y dependiendo de sus contactos, se trasladan más lejos, a Potosí,
Camargo o inclusive a Santa Cruz.

8 Carga de 9 arrobas.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 27

Gráfico 5
Tarija. Estrategia comercial de una productora de papa

En feria municipio
Bermejo/Padcaya Feria abasto Potosí 120 Bs/carga
140 Bs/carga
Mercado
Camargo 120 Bs/carga
Campesino Tarija
En chacra
intermediario Santa Cruz 120 Bs/carga
100 Bs/carga 100 a 120 Bs/carga

Fuente: elaboración propia con datos del estudio, octubre 2012

En Patacamaya, la feria es el principal destino, pero si por algún motivo no


se encontró un buen precio o no se pudo vender todo, las productoras se traslada-
rán a otras ferias cercanas como la de Lahuachaca. Si la cantidad es mayor irán
a Villa Dolores en El Alto, buscando vender a un precio mayor. En cambio, si la
cantidad es reducida buscarán vender a consumidoras directamente, en mercados
de intermediarias y por arrobas.
Gráfico 6
Patacamaya. Estrategia comercial de una productora de papa en la feria

15 - 20 Bs/@ Lahuachaca 20 Bs/@ intermediaria


Villa Dolores
30 Bs/@ consumidora
Feria
Patacamaya
15 - 20 Bs/@ Manquiri Puente Vela 20 Bs/@ consumidora
A intermediarias
y consumidoras 18 Bs/@

Fuente: elaboración propia con datos del estudio, octubre 2012

Las productoras de Sipe Sipe separan la mayor cantidad de producto para el


mercado de Quillacollo, y guardan una parte para vender, junto con otros produc-
tos y en menor cantidad en la feria del primer viernes de cada mes en Sipe Sipe a
consumidoras a mayor precio que en Quillacollo. Luego, cebolla, zanahoria y pe-
pinillo, generalmente las venden en parcela a la empresa. El resto lo llevan a Co-
chabamba, porque ofrece mejores precios para estos productos que Quillacollo.
28 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Gráfico 7
Sipe Sipe. Estrategia comercial de una productora de papa
20 Bs/@ intermediaria
Cochabamba
30 Bs/@ consumidora
Papa
Quillacollo
Consumidoras Feria Sipe Sipe
25 a 30 Bs/@
Intermediaria
120 a 150 Bs/carga

Feria de Cochabamba
Feria Quillacollo
Cebolla/zanahoria
Supermercado

Parcela a empresa
Cebolla quintal 80 Bs
Zanahoria carga 100 Bs

*Chipa: Medida aproximada a cuatro @ o un quintal


Fuente: elaboración propia con datos del estudio, octubre 2012

El análisis de la diferencia de precios entre el precio que se vende en la feria


y el precio al productor indica que mientras que en la feria se vende el producto a
17 Bs/@, en los mercados de abasto se vende a 90% más, es decir a 32 Bs. Esta
diferencia se mantiene a lo largo del tiempo y ello representaría los ingresos y
la utilidad de las distintas intermediarias que intervienen hasta que el producto
llegue a manos de las consumidoras.
Muchas veces la diferencia se da por el cambio de unidad de compra a cada
actor, por ejemplo la papa se compra a las productoras por carga, a la intermedia-
ria por quintal y las consumidoras compran por arroba. Este cambio de unidad
genera incremento del precio.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 29

Cuadro 4
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Diferencia promedio de precios por diferencia de medida utilizada.
Octubre 2012

PRODUCTO PRODUCTOR INTERMEDIARIO CONSUMIDOR

Papa carga9 120 quintal 60 arroba 30


Cebolla carga 200 quintal 120 arroba 30
Zanahoria carga 170 quintal 100 arroba 30
Tomate caja de 40 kg 30 caja 50 kilogramo 3
carga 1 quintal 4 @ 1 caja 40 Kg

Fuente: base de datos del estudio

Las productoras utilizan distintas estrategias para vender mejor, el 37% se-
ñala que seleccionar su producto por calidad y tamaño ayuda a vender a mejores
precios, el 20% no despliega ninguna estrategia y recibe el pago que les den, el
13% averigua precios antes de asistir a la feria, otras mencionan que pasan más
tiempo en la feria, ya sea llegando más temprano o quedándose en los alrede-
dores, otras estrategias son comercializar otros productos más (8%), hablar y
ofrecer más el producto (5%), tener caseras (4%), e ir a otros mercados (3%).
Solamente el 10% señala tener relaciones cercanas, sean familiares o de compa-
drazgo con las intermediarias, y es menor la proporción (4%) de quienes señalan
tener algún tipo de relación con las consumidoras.

9 Carga equivale a 9 arrobas o 2.5 quintales.


30 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Respecto a la identiicación de problemas por parte de las productoras, el


34% no ha identiicado problemas para la venta, el 20% señala que son los pre-
cios bajos, las intermediarias lo son para el 13%10, la falta de puestos de venta
propios es una limitante para el 11% de las participantes, los malos caminos y la
falta de transporte, la competencia, así como la falta de espacio para descargue
son otras diicultades mencionadas por las productoras.

Gráfico 8
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Problemas identificados por las productoras en la comercialización.

Fuente: base de datos del estudio

1.3. Acopiadoras e intermediarias


De las 52 intermediarias encuestadas, el 92% son mujeres, 82% se reconoce
como minorista o detallista, es decir que puede ser revendedora, pero principal-
mente vende a consumidoras. El 18% son acopiadoras y mayoristas que venden a
las minoristas y detallistas, o que redistribuyen la producción hacia otros lugares.

10 Sullcata (2014) identiica que las comerciantes “revendedoras” tienen fricciones con los productores
porque ellas piden mayor rebaja debido a que revenden a las mayoristas de papa, con réditos inmediatos
en la misma feria.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 31

El análisis por grupo etario indica que a mayor edad, mayor especialización.
Las intermediarias más jóvenes son detallistas y minoristas mientras que las de
mayor edad son mayoristas y acopiadoras. Esta diferencia se debe a la experien-
cia, al capital acumulado y otros factores. Algunas de las detallistas jóvenes, son
nietas o hijas que han asumido el lugar de la madre o de la abuela, debido a que
tienen el espacio de venta y necesitan generar una fuente laboral. Las intermedia-
rias de mayor edad son las de mayor experiencia en el sector.

Gráfico 9
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Edad promedio de las intermediarias

Fuente: base de datos del estudio

El 44% se encuentra ailiada a una asociación gremial. El mayor porcentaje


de ailiación se da en Patacamaya, donde el 100% reconoció estar ailiada a una
asociación de intermediarios, y en Quillacollo el 70%.
En las ferias urbanas, como la Rodríguez de La Paz, Villa Dolores de El Alto,
o el Mercado campesino de Cochabamba, es prácticamente imposible participar
sin estar asociada al mercado. En cambio, en el mercado de Tarija no es nece-
sario pues existe una organización a cargo de la Federación de Campesinos que
32 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

se encarga de los cupos y sentajes, cuyo costo varía entre 1 y 5 Bs, por lo que
consideran que no necesitan organizarse.
Solamente en la feria El Conital de Tapacarí no existe ningún cobro, y en las
ferias de abasto o mercados campesinos existe el cobro adicional de 1 Bs para la
seguridad, independiente del costo del sentaje.
En el 53% de los casos, las intermediarias han señalado que sus ingresos
mensuales están por encima de los 3000 bolivianos y la variabilidad es mayor en
el caso de las detallistas, quienes indican que pueden ganar desde menos de 1000
hasta más de 5000 Bs.

Cuadro 5
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Rango de ingresos para los distintos tipos de intermediarias
TIPO DE MENOS DE DE 1001 DE 3001 MÁS DE TOTAL
NS/NR
INTERMEDIARIA 1000 BS A 3000 BS A 5000 BS 5000 BS GENERAL

Acopiadora 2 1 3
Mayorista 2 3 1 6
Minorista 7 11 3 1 22
Detallista 8 4 6 3 21
Total general 8 15 21 7 1 52
Fuente: base de datos del estudio

Una de las estrategias para incrementar las ventas, utilizada por el 29% de
las intermediarias es contar con un segundo puesto de venta, en el que puedan
diversiicar su clientela, o también vender en un puesto al por mayor y en el otro
al por menor. La movilidad geográica es otra estrategia de venta usada por las
mayoristas y las acopiadoras, esto es, comprar en ferias campesinas y llevar gran
cantidad de productos a mercados o ferias de abasto, logrando diferencias en
precio y a través del cambio de unidad de medida como ya se ha mencionado.
Para las detallistas de ferias de abasto urbanas la estrategia es más sencilla,
suelen esperar a las productoras a primeras horas de la mañana, comprar a quie-
nes tienen poco producto y de buena calidad para revender ese producto horas
más tarde en el mismo espacio o en otro puesto al que tengan acceso. Sullcata
(2014) señala que a veces estas intermediarias aparentan ser productoras frente a
las consumidoras, como estrategia de venta.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 33

Gráfico 10
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Características que buscan las intermediarias en los productos
agrícolas

Fuente: base de datos del estudio

Todas las intermediarias inician temprano su jornada laboral, deben intentar


ser las primeras en el mercado o feria para poder escoger bien las verduras, las de
mayor calidad, de mayor tamaño y menor precio, por la apariencia, por lugar de
origen o por frescura.
Luego de escoger lo que necesitan, tienen que trasladar los productos. En las
ferias campesinas, las mayoristas y acopiadoras demandan a los mismos produc-
tores y a estivadores, esta vez varones, que lleven su producción hasta el galpón
o puesto de venta indicado por la intermediaria en el cual se le realiza el pago.
En los mercados o ferias de abasto urbanas el tipo de transporte a usar de-
pende del tipo de intermediaria, ya que eso determina las cantidades de venta:
la mayoría de minoristas y detallistas utilizan carritos de mano, algunas utilizan
camión, otras trasladan su mercadería en taxi y algunas no utilizan transporte. En
tanto, las acopiadoras y las mayoristas trabajan principalmente con camiones.
El 27% trabaja sola, quienes necesitan más ayuda son acompañadas princi-
palmente de miembros de su familia nuclear: hijas mujeres (27%), esposos (17%)
e hijos varones (10%) y a veces con ayuda de amigas/os y otras/os parientes o
contratados (8%).
34 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

El 71% lleva más de diez años en el negocio, sobre todo acopiadoras y mayo-
ristas que son las de mayor experiencia. La permanencia en el negocio es mucho
más variable en el caso de minoristas y detallistas; hay quienes llevan más de 20
años como detallistas y otras que recién se inician, gracias al patrocinio de una
familiar, que le cede o vende el puesto en el mercado.

Cuadro 6
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Años de experiencia de los distintos tipos de intermediarias

TIPO DE TOTAL
<5 5 A 10 10 A 20 MÁS DE 20
INTERMEDIARIA GENERAL

Acopiadora 3 3
Mayorista 3 3 6
Minorista 4 5 8 5 22
Detallista 4 2 9 6 21
Total general 8 7 23 14 52
Fuente: base de datos del estudio

Los años de experiencia no son necesariamente sinónimo de mayor ingreso,


aunque la mayoría de quienes ganan más de 5000 Bs al mes tiene 20 o más años
de experiencia, quienes llevan menos años también pueden generar estos ingresos
y quienes llevan más de 20 años pueden ganar menos de mil bolivianos.
En los distintos mercados y ferias se ha observado que las detallistas y mi-
noristas de mayor edad trabajan con pocos productos, poco capital monetario y
usan unidades pequeñas como el “el montón”11 para la venta. Surge la interrogan-
te de por qué no se han capitalizado en tantos años de trabajo. Algunos estudios
(Quispe, 2011; Peredo, 2001) indican que el comercio es la mejor alternativa que
tienen muchas mujeres que son jefas de hogar, no necesariamente porque genere
altos ingresos, sino por ser una fuente constante de dinero que les permite su
reproducción dado que no encuentran otras opciones de trabajo que concilie su
vida laboral y familiar.

11 “El montón” equivale a pequeña cantidad del producto que puede costar desde 1 hasta 5 Bs y que no tiene
una medida ija en peso; en volumen puede variar dependiendo del producto.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 35

Gráfico 11
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Años de experiencia por rango de ingreso

Fuente: base de datos del estudio

Esta realidad no representa un desánimo para las intermediarias, quienes


pretenden continuar en los próximos años en este trabajo porque viven de esa
actividad (71%), porque está acostumbrada al trabajo (10%) y porque tiene pues-
to propio (6%). Quienes señalan que no continuarán es porque se encuentran
buscando trabajo asalariado, porque son mayores y se quieren volver al campo, o
porque ya tienen otro negocio.
Las intermediarias que están más especializadas son las mayoristas y acopia-
doras, es decir que venden un número menor de productos, mientras que mino-
ristas y detallistas diversiican sus ventas; sin embargo la especialización no sig-
niica necesariamente un mayor rango de ingresos, de acuerdo a la información
recolectada.
36 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Gráfico 12
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Diversificación de productos por tipo de intermediaria
y por rango de ingresos

Fuente: base de datos del estudio

El 77% de las intermediarias compran directamente a las productoras en es-


tas ferias y mercados, las minoristas compran a mayoristas o a las productoras, y
solo una acopiadora señaló que compra en la parcela.
El 54% de las intermediarias ha reconocido que preiere productos de zonas
especíicas, que son reconocidas por la calidad de sus productos, e identiican los
lugares que tienen mejor producción. El 25% ha reconocido tener algún tipo de
relaciones de amistad, familiaridad o compadrazgo con las productoras.

Gráfico 13
Estrategias para acceder a los productos durante el año.
Mercado campesino de Tarija y ferias de Patacamaya y Quillacollo

Fuente: base de datos del estudio


FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 37

Las minoristas son quienes menos relaciones tienen con las productoras
(2%) ya que señalan que suelen comprar de quien les provea más barato o de
acopiadoras, mientras que el 83% de las mayoristas mantienen cierto tipo de
relación con las productoras a in de garantizar las cantidades que necesitan
para la escala de comercialización que realizan.
El 48% de las detallistas reconocen que mantienen algún tipo de relación en
la que la productora es conocida como casera, sobre todo porque le asegura la
producción y mayores márgenes de ganancia.
Las relaciones con las productoras son importantes para acceder a produc-
ción de calidad a buen precio, por eso en época seca se utilizan otras estrategias
para continuar con la compra y venta del producto. Entre las estrategias que uti-
lizan están: madrugar para poder comprar la mejor producción, acopiar y subir el
precio, ir a otras regiones o comprar otros productos.
El 31% de las intermediarias, sobre todo minoristas y detallistas, reconocen
tener relaciones con las consumidoras, como caseras, a quienes premian con buen
producto, peso exacto o yapa por su idelidad. Para el 69% de las intermediarias
no es importante consolidar este tipo de relaciones.
Para la mayoría no existen problemas en el mercado, o no les interesa darlos
a conocer y quienes si lo señalan se reieren a la falta de espacios, infraestructura,
orden y limpieza, y equipo para la conservación de los alimentos.

1.4. Consumidoras
El 88% de las personas que compra en estas ferias y mercados son mujeres,
con una edad promedio de 41 años, la edad mínima es de 16 años y la máxima
de 73. El 45% ha señalado labores de casa como su actividad principal, le sigue
servicio y comercio con 37%, profesionales con 14% y un pequeño 2% de jubi-
ladas/os y estudiantes.
Las compras que realizan son variadas, principalmente verduras, frutas, car-
nes, granos y tubérculos. Consideran que en estos mercados se venden productos
frescos y sanos, lo que hace que sean el principal lugar de compra. En las ferias
campesinas, adicionalmente de la plaza donde se encuentran los productos agrí-
colas, hay otros espacios donde las consumidoras se abastecen de otros productos.
Por ello, el 66% de las entrevistadas considera que no faltan muchos alimentos, el
restante 44% considera que en el mercado no puede encontrar ciertas variedades
y calidades de carnes, productos orgánicos o variedad de frutas.
Para el 71% de las consumidoras es importante el lugar de origen de los
productos, saber de qué lugar son los alimentos, les da referencia de qué piso eco-
38 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

lógico provienen, cómo ha sido producido y del tipo de agua que se ha utilizado.
Pero, reconocen que no tienen forma de saber realmente el origen debido a que
compran de terceros y no necesariamente de quienes producen.
El 71% preieren acudir a los mercados de abasto en días de ferias porque
los precios son buenos, aunque el 50% de ellas señala que regatea o pide yapa.
El 20% señala que tiene algún tipo de relación con las productoras y el 29% con
las intermediarias, caseras, a quienes compran semanalmente en la mayoría de
los casos (65%).

Gráfico 14
Tarija, La Paz y Cochabamba. Gasto semanal de las consumidoras en
la feria o mercado campesino

Fuente: base de datos del estudio

Aunque la feria o mercado de abasto es el lugar preferido para realizar las


compras de alimentos, el 29% de las consumidoras de El Alto y Tarija compra en
tiendas de barrio y el 5% en supermercados.
Entre las propuestas que tienen las consumidoras para mejorar el mercado
están: mejorar el orden, la higiene y la limpieza (34%), ampliar infraestructura
y espacios (29%), control de precios, de peso, de puestos (20%), capacitación a
las vendedoras (10%), y apoyo a los productores (3%) para que tengan un mejor
acceso al mercado o feria.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 39

1.5. Análisis de precios y rentabilidad


En este apartado se analizan los precios a partir de datos de las ferias campe-
sinas (Fundación Valles, 2012), de mercados mayoristas (Bolivia, MDRyT 2011
-2014) y de consumidores (INE 2011-214), para conocer su dinámica en los mer-
cados, de acuerdo a cada tipo de participante.
A partir de la observación de los precios de la papa para las mayoristas en
mercados o ferias de abasto urbano (Mercado campesino en Cochabamba, Tarija
y Villa Dolores en El Alto), se puede aproximar el precio que reciben productoras
a lo largo del tiempo12. Se tiene que uno de los primeros factores que afectan a
la variación de precios es la estacionalidad, siendo muy sensible a la época de
cosecha donde baja el precio al productor. En cuatro años (2011 - 2014) se puede
observar que los menores precios se dan en los meses de marzo, abril y mayo y
los mayores, dependiendo del año, en los últimos meses del año (octubre a di-
ciembre).

Gráfico 15
Cochabamba, Tarija y El Alto. Precio de la papa en mercados
mayoristas 2011 - 2014

Fuente: UDAPRO y Fundación Valles, 2012

12 La información sobre precios, recolectada en ferias y mercados, corresponde al precio al que venden
las mayoristas y no así el precio recibido por las productoras, debido a las medidas que se usan en el
intercambio y, además, a la hora del registro de la información. Con todo, estos datos ayudan a aproximar
el precio al/ la productor/a, para efectos del análisis de precios.
40 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Las productoras saben que cuando se cosecha el precio es menor, por ello
aunque existe la necesidad de vender la papa, las productoras intentan no vender
toda la producción. Entonces parte de la estrategia es guardar la papa hasta cuan-
do se necesita vender, generalmente en agosto por las iestas patrias, mes en que
debe realizar algunas otras compras, aunque como se observa en el gráico 15, en
este mes el precio no siempre es el más alto.
Para algunas, guardar la papa más tiempo ya no es posible, porque en las
zonas con riego, es época de cosecha y los precios altos son para la papa nueva.
La papa cosechada a secano en marzo a abril es considerada papa vieja por las
intermediarias. Por otro lado, esta diferencia en el tiempo es asimilada también
por las intermediarias, y quienes logran acopiar y guardar la papa, pueden incre-
mentar su margen de ganancia.
Haciendo el mismo análisis en el caso de la cebolla, la época seca (mayo a
agosto) resalta por ser la de mejores precios en relación a la época de cosecha, por
lo que productoras que pueden cosechar entre junio y septiembre, serán quienes
reciban mayores utilidades por su producción.

Gráfico 16
Cochabamba, Tarija y El Alto Precio de la cebolla en mercados
mayoristas 2011- 2014

Fuente: UDAPRO y Fundación Valles, 2012


FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 41

El segundo aspecto a considerar es la brecha entre el precio pagado al pro-


ductor y el precio ofertado al consumidor, si bien existe una fuerte correlación
entre ambos (mayor a 0,8 en el caso de la papa, tomate y cebolla), la diferencia
es en promedio del 80%, siendo mayor para la papa en La Paz, y menor para la
cebolla en Tarija.

Gráfico 17
Cochabamba, Tarija y El Alto. Diferencia de precios feria y precio al
consumidor para tres productos. 2012

Fuente: Elaboración propia con datos de Fundación Valles, 2012, INE y UDAPRO

Esta brecha señala que quien mitiga o regula la diferencia de precios entre
productoras y consumidoras es la intermediaria, quien en algunos casos, disminu-
ye sus márgenes de ganancia para que no se incremente demasiado el precio inal.
La tercera diferencia importante es que los precios en el tiempo se han in-
crementado en menor medida para las productoras que para las consumidoras,
esto se observa obteniendo un índice de precios desde enero de 2011 a febrero
de 2015 para los productos analizados. Este índice muestra una mayor alza para
las consumidoras que para las productoras, aunque sin ser excesivamente más
alto. De acuerdo a Sullcata (2014), en los últimos años la diferencia de precios es
menor por el acceso de los productores a la tecnología, como el teléfono celular,
con la que pueden acceder con mayor facilidad a los precios y estar prestos a las
oportunidades que se presentan en las ferias o los mercados.
42 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Gráfico 18
La Paz, Cochabamba y Tarija. Índice de precios mayorista y
consumidor de papa, cebolla, tomate y zanahoria. 2011 - 2015

Fuente: elaboración propia con datos de UDAPRO, Bolivia. MDRyT e INE

La variabilidad (desviación estándar) de los precios de mercados mayoristas


(17) es mayor a la de los precios al consumidor (12), es decir que las productoras
están sujetas a cambios más bruscos de precio que las consumidoras.

1.5.1. Costos de producción


Para el análisis de beneicio-costo para el productor y la diferencia de ren-
tabilidad en relación a los precios al consumidor se han utilizado los costos de
producción de MDRyT y los precios de los mercados en los que se ha trabajado
obtenidos del SIMA (Fundación Valles, 2012) y del INE.
De manera general, la rentabilidad es negativa para las productoras de papa,
maíz amarillo y cebolla, dado que en los costos de producción se contabiliza la
mano de obra del productor. En el sistema de producción familiar campesino la
mano de obra es el amortiguador de los costos, ya que están dispuestos a cobrar
menos o contratar el mínimo personal para garantizar sus ingresos.
Solo en el caso del tomate, al calcular el precio por kilogramo, se observa
rentabilidad positiva, pero en el trabajo de campo se pudo evidenciar que las pro-
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 43

ductoras venden en caja. Con los precios tomados en campo, la rentabilidad sigue
la tendencia de los otros productos.

Cuadro 7
Cliza (feria), Quillacollo (feria), Villa Dolores (feria) y Tarija (Mercado
campesino. Costo, Precio y Utilidad para cuatro productos 2012

MAÍZ TOMATE TOMATE


PAPA CEBOLLA
AMARILLO POR KILO POR CAJA

Costo de producción
9909 5673 8422 29 777 29 777
MDRyT
Rendimiento @/ha 420.8 200 346.09 28300 628.89
Precio El Puente/Cliza 18.38 23.86 22.5
Utilidad -22% -16% -8%
Precio Quillacollo/ Punata 19.62 24.,2 1,6 40
Utilidad -17% -15% 52% -16%
Precio Villa Dolores 23.75 20.67
Utilidad 1% -15%
Precio Mercado campesino 17.3 17.53 1.75
Utilidad -27% -28% 66%
Precio consumidor 41 34 4
Utilidad 75% 40% 280%
Precio con utilidad 0 23.55 28.37 24.33 1.05 47.3
Precio con 15% utilidad 27.08 32.62 27.99 1.15 54.5

Fuente: elaboración propia con datos de UDAPRO e INE

Es decir, solamente en algunos meses del año (en los que las productoras de
sistemas tradicionales no cosechan) o vendiendo en ciertos mercados, a los que
no siempre tienen acceso, o si logran vender en unidades diferentes (venden por
cargas, cajas o quintales si pudieran vender en kilos o arrobas), las productoras
tendrían un margen de ganancia que incluiría el costo real de su mano de obra y
un monto adecuado para la re-inversión.
44 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

2. Lógicas de producción y comercialización


Una de las primeras constataciones del estudio es que las prácticas producti-
vas y comerciales de productoras y comerciantes se sustentan en la racionalidad
reproductiva, buscando a través del fruto del trabajo cotidiano la reproducción de
la vida familiar y comunitaria, aún en un contexto de primacía de relaciones mer-
cantiles. En las ferias de estudio, vemos que la lógica reproductiva está presente
en vendedoras que con los años, no siempre han aumentado su variedad de pro-
ductos, pero que permanecen en sus puestos como una fuente segura y constante
de ingresos para sus familias. También está presente en las productoras, que pre-
ieren reservar parte de su producto no para la especulación, sino para convertirlo
en dinero en momentos de mayores gastos familiares.
Vemos también que la lógica reproductiva se da en el tipo de producción.
Si bien entre las familias productoras se busca la comercialización de los pro-
ductos agrícolas, la producción está orientada en primer lugar al autoconsumo
y en segundo a la venta de los excedentes. Esta producción familiar no está por
lo tanto separada de las condiciones de vida de las unidades domésticas y sus
necesidades.
Asimismo, la importancia que tienen los mercados como espacios de abas-
tecimiento para las mismas productoras nos habla de la primacía de la racionali-
dad reproductiva. En la participación en los mercados, se busca hacer plata para
abastecerse de los productos necesarios para la familia. La lógica no es la de la
acumulación privada, sino la de un comercio donde el dinero pasa rápidamente de
manos y está directamente relacionado con la satisfacción de necesidades.
A nivel de los cultivos, la diversiicación de productos es una lógica andina
que se mantiene hasta la actualidad. Contra la especialización y el monocultivo
de la agroindustria, los pequeños productores en Bolivia buscan siempre la di-
versiicación de cultivos y de mercados bajo la lógica de reducción de riesgos
y satisfacción de necesidades. En nuestro caso, la mayoría de las productoras
estudiadas cultivan hasta 10 productos diferentes. Asimismo, muchas vendedoras
encuestadas tienen más de un puesto de venta y buscan la movilidad geográica
como una forma de insertarse mejor en los mercados.
Como se muestra en los distintos casos, aun cuando se trate de productores
fuertemente orientados al mercado, se mantienen en sus comunidades de origen
relaciones de reciprocidad entre familias, prácticas comunales, ayni, entre otras.
Para un grupo importante de intermediarias y consumidoras existe un vínculo
estrecho con productoras, y entre ellas, ya sea para garantizar el acceso a la pro-
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 45

ducción y la venta en el caso de las intermediarias, y para las consumidoras esta


relación de conianza que le garantiza el acceso a alimentos frescos y accesibles.
Sin embargo se observa que las relaciones de reciprocidad y la búsqueda de
lazos más estrechos, desde las productoras hacia las intermediarias son mínimas.
Algunas han señalado que las intermediarias son un mal necesario que les per-
mite acceder a otros bienes que necesitan, ya sea monetizando su producción o
por el intercambio en algunos espacios. Dado que si la participación de las pro-
ductoras en el mercado es esporádica, existe una gran cantidad de demandantes
y oferentes en estas ferias, y las productoras tienen alguna mayor información
sobre los precios, ellas deciden “ no atarse a una casera” sino más bien acceder al
mejor precio posible de cualquier intermediaria. Intuimos que si las productoras
tuviesen una participación más periódica, se tejerían relaciones más sólidas con
las intermediarias.
Asimismo se reconoce la importancia de productoras y sobre todo de inter-
mediarias para la redistribución de alimentos desde las comunidades hasta los
centros urbanos y de los mecanismos de regulación de precios que utilizan para
lograr el abastecimiento y generar utilidades.
La permanencia de la práctica del trueque entre productoras e intermediarias,
sobre todo en las ferias rurales, nos muestra la vigencia de la racionalidad repro-
ductiva. Asimismo, la búsqueda de conseguir dinero por parte de las productoras
también nos habla de la permanencia de la racionalidad reproductiva, ya que este
dinero no se atesora ni acumula, sino que se transforma rápidamente en otras
mercancías que satisfacen las necesidades familiares. Aún en el caso del ahorro,
este dinero se utilizará para satisfacer nuevas necesidades en el futuro.
Por otro lado, la búsqueda de acceso a servicios inancieros, a mayor infor-
mación de precios, la selección de productos para la venta y la reserva de parte de
la producción para cuando haya un mejor precio, muestra la vigencia de la lógica
instrumental en las productoras, aunque supeditada a la lógica reproductiva debi-
do a los mínimos márgenes de ganancia.
46 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

Cuadro 8
Tarija (Mercado campesino), Patacamaya (feria) y Quillacollo (feria).
Lógica económica de las participantes
CONCEPTOS CARACTERÍSTICA PRODUCTORAS INTERMEDIARIAS CONSUMIDORAS
R a c i o n a l i - I n s t r u m e n t a l Acceso a crédito (37%), Cambio de unidad de Asiste a las ferias
dad (maximizar bene- información de precios medida entre compra por los bajos pre-
ficios) (13%), selección de y venta. Acopiar y cios (71%)
producto para la venta guardar (especula-
(37%), reservar para ción). Aparentar ser
cuando hay mejor precio productoras
R e p r o d u c t i v a Autoconsumo, guardar Muchos años de s.d.
(bien común) para cuando se necesi- experiencia y bajos
ta, diversificación ingresos; diversifica-
ción
R e c i p r o c i - Con otros actores Ayni (62% Patacamaya, 25% relación de ca- 20% relación
dad 56% Quillacollo, 16% sera con productoras de casera con
Tarija) Producción para 31% relación de ca- productoras
regalo y trueque sera con consumi- 29% relación de
doras casera con inter-
mediarias
Con la Pachama- diversidad productiva s.d. Para el 71% es
ma (62% 5 productos, 38% importante el lu-
10 productos), cono- gar de origen de
cimientos ancestrales los productos
97%, ofrenda 61%

Redistribu- Comunidad De alimentos de la co- Desde el mercado s.d.


ción munidad hacia el merca- hacia otros espacios,
do o feria del productor al con-
sumidor
Familiar De alimentos del merca- De alimentos del De alimentos del
do hacia la familia mercado hacia la fa- mercado hacia la
milia familia
Intercambio Trueque Trueque en ferias cam- Trueque en ferias no existe
pesinas campesinas
Mercancías Valor de uso Compra de alimentos s.d. s.d.
para la reproducción fa-
miliar
Valor de cambio Priorizar variedades de s.d. s.d.
productos cotizados en
el mercado
Para la producción En la organización o
Trabajo colectivo e
(57%) y la comercializa- asociación gremial s.d.
individual
Formas de ción (16%) (44%)
trabajo
Para la producción (43%
Trabajo individual Trabajo individual y
)y la comercialización s.d.
(solamente) familiar
(84%)
Fuente: elaboración propia
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 47

3. Hallazgos para la discusión


Las ferias campesinas y los mercados de abasto en estas tres ciudades son
los principales centros de distribución y abastecimiento de alimentos tanto para
productoras como para consumidoras. Los mercados también son espacios de in-
tercambio social, de información y de relaciones no mercantiles entre las distintas
actoras.
El rol de la concentración y distribución de alimentos recae en las distintas
intermediarias, siendo éstas las responsables de velar por la diversidad, cantidad
y calidad de los alimentos. Aunque son quienes logran la mayor utilidad, también
son capaces de disminuir sus márgenes de ganancia cuando lo consideran nece-
sario para garantizar el abastecimiento y el lujo de las mercancías, gracias a la
existencia de una lógica económica dual (instrumental y reproductiva).
La lógica de la participación de las productoras en el mercado no busca ren-
tabilidad ni liquidez, al menos no a través de estos productos. Si las productoras
trabajasen solamente bajo una lógica costo-beneicio, los cultivos estarían en fun-
ción del mayor precio y no en base a la vocación de la tierra, a los saberes propios
o a la preservación de la diversidad como sucede en la mayoría de los casos.
La rentabilidad negativa, considerando los precios que realmente reciben
las productoras, muestra la fragilidad del sistema de abastecimiento de alimen-
tos, que de no modiicarse, signiica un grave riesgo para la soberanía alimenta-
ria nacional. Esto no expresa que es necesario tener solamente una lógica utili-
tarista, sino que es importante la maximización de beneicios en estos productos
para que las agricultoras puedan garantizar diversidad, cantidad y calidad en el
mercado.
La mayoría de las consumidoras preieren las ferias y mercados para el abas-
tecimiento de alimentos a cualquier otro espacio y son quienes tienen una mayor
relación con las intermediarias detallistas y minoristas. Son caseras gracias a la
participación regularen estos lugares. Con la reiteración consolidan estas relacio-
nes que inclusive se traspasan generacionalmente. La casera les provee mejores
productos, conoce sus preferencias, es una persona de conianza en el mercado e
inclusive puede ser un agente de crédito hasta su próxima transacción.
Uno de los principales hallazgos es que las mujeres son las principales ac-
toras en el mercado de alimentos. Algunas razones observadas son: en el caso
de las productoras se considera que tienen mayor poder de negociación que los
varones, en el caso de las intermediarias porque es una alternativa laboral a la
vez que permite su reproducción familiar y para las consumidoras, porque suelen
48 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

ser las mujeres quienes mayoritariamente se hacen cargo del abastecimiento y


preparación de los alimentos.
Se ha podido constatar que no siempre existen relaciones simétricas entre
las actoras. Las productoras son las menos aventajadas en estas relaciones, ellas
no tienen poder de decisión sobre el precio y su estrategia se centra en vender en
estos espacios, aunque pueden ser incómodos, inseguros y con horarios sacrii-
cados. Considerando estas condiciones, es comprensible que existan débiles los
lazos de reciprocidad con las intermediarias o consumidoras.
En el análisis realizado hemos intentado ver la participación de las distintas
actoras en el mercado, aunque no se ha indagado a profundidad respecto a los dis-
tintos tipos de intermediarias y sus relaciones entre sí. De igual manera, no se ha
podido profundizar en los roles de género en el mercado. En el trabajo de campo
se observa que los hombres cumplen una tarea importante como responsables de
la carga y descarga de productos, así como del transporte para la concentración y
redistribución de alimentos, además de ser acopiadores y productores. Tampoco
se ha logrado indagar a profundidad sobre la estructura institucional de estos
espacios, las reglas propias de participación, ni las actividades colectivas de los
gremios de comenciantes que denotan su importancia para el acceso a la venta en
estos espacios. Todos estos aspectos deben tenerse en cuenta para enriquecer la
investigación sobre las ferias y mercados campesinos.
Consideramos importante sumar al análisis del sistema agroalimentario la
condición viva de estos alimentos13, que hace difícil asumirlos como simples
mercancias. Estos productos tienen la capacidad de reproducir y mantener la
vida, necesitan cuidados y están sujetos a distintos riesgos (climáticos, físicos y
técnicos). Estas caracteristicas hace que no puedan ser reducidos al simple juego
de la oferta y la demanda, por lo que también necesitan ser analizados con otra
lógica más allá de la maximización de beneicios.

13 Elías y Devisscher (2014) señalan que la condición viva de la materia prima, en este caso los alimentos,
necesitan cuidados para mantenerse, tienen diicultad de transportarse a lugares distantes y plantean
desafíos técnicos para su traslado; barreras que son superadas pese a su circulación por varias manos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 49

BIBLIOGRAFIA
Documentos citados
Bolivia. MDRyT. Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. s.f. Datos de precios.
Observatorio agroambiental Productivo OAP. Sistema de información
productiva. [En línea] http.siip.produccion.gob.bo (consulta continua).
Chambilla, Hugo. 2014. “Ferias ecológicas en Bolivia: dinamizando la agricultura
sustentable”. En: Elías y Devisscher, 2014.
Devisscher, Marc; Elías, Bishelly. 2014. Del productor al consumidor: una
alternativa comercial para la agricultura familiar. La Paz: Agrónomos
y Veterinarios Sin Fronteras; Fundación Xavier Albó.
Fundación Valles. 2012. Sistema Informativo de Precios de Mercados
Agropecuarios, SIMA. CD de información de precios.
Guachalla, Osvaldo. 2015. “Caracterización y dinámica de mercados urbanos y
ferias campesinas en el departamento de La Paz”. En el presente volumen.
Hinkelammert, F. J.; Mora, H. 2009. Economía, Sociedad y Vida Humana.
Preludio a una segunda crítica de la economía política. Buenos Aires,
UNGS/Altamira.
INE, Instituto Nacional de Estadística (Bolivia). “Precios al consumidor” consulta
continua en: www.ine.gob.bo
Panoso, Virgilio. 2015. “El aporte del qhatu a la soberanía alimentaria: estudio
de caso de las ferias Conital, El Puente, Cliza, Quillacollo y el mercado
campesino”. En el presente volumen.
Peredo Elizabeth. 2001. Recoveras de los Andes: una aproximación a la identidad
de la chola del mercado. 2 ed. La Paz: Fundación Solón.
Polanyi, Karl. 1957. La economía como proceso institucionalizado. Nueva York:
The free press.
1989. La gran transformación. Buenos Aires: Ediciones de la Piqueta.
Prudencio Börth, Julio. 2013. Mitos y debates: análisis del tema agroalimentario
en Bolivia. La Paz: Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras; Fundación
Xavier Albó.
Quispe, David; Tonconi, Florencia; Canaviri, Celia. 2011. Warmis alteñas en el
puesto de la vida. El Alto: Centro Gregoria Apaza.
Romero, Roberto, Egüez, Javier; Chamas, Sadi. 2015. “Caracterización y
dinámica de los circuitos de comercialización agroalimentaria en el
departamento de Tarija”. En el presente volumen.
Sullcata Lucyla. “La ‘plaza agropecuaria’: campesinos, comerciantes e
intermediarias”. En: Elías y Devisscher, 2014.
Tassi Nico. 2012. La otra cara del mercado: economías populares en la arena
global. La Paz: T’ika & Teko.
Tassi, Nico; Medeiros, Carmen; Rodríguez-Carmona, Antonio; Ferruino,
Giovana. 2013. “Hacer plata sin plata”: el desborde de los comerciantes
populares en Bolivia. La Paz: PIEB.
Temple, Dominique; Layme, Félix; Michaux, Jacqueline; Gonzales, Martha;
Blanco Edmundo. 2003. Las estructuras elementales de la reciprocidad.
La Paz: Plural.
Urioste Miguel. 2011. Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia.
La Paz: Fundación Tierra.
Zoomers Annelies (comp.). 1998. Estrategias campesinas en el Surandino de
Bolivia. La Paz: Plural.
UDAPRO. Sistema de Información Productivo http://siip.producción.gob.bo.

Otros documentos consultados


Bernabé, Adalid; Felipe, Efraín; Bernabé, Freddy; Valencia, Geisha; Arrázola,
Roberto. 2003. Las ferias campesinas: una estrategia socioeconómica.
La Paz: PIEB. (Ediciones de bolsillo, 8).
De Alarcón, S. (2011). Comunidad, ética y educación. La Paz: IIICAB.
Elías, Bishelly. 2012. La soberanía alimentaria desde las mujeres. La Paz.
REMTE (Cuaderno de trabajo, 19).
León, Gabriela; Valdéz, Humberto; Vásquez, Víctor Hugo. 2003. Mercado
Kantuta: ¿un mercado campesino? La Paz: PIEB, 2003. (Ediciones de
bolsillo, 11).
Nuñez del Prado, J. (2009). Economías Indígenas, Estados del arte desde Bolivia
y la economía política. La Paz: CIDES- UMSA.
Yampara, Simón; Mamani Saúl; Calancha, Norah; Tórrez, Mario. 2007. La
cosmovisión y lógica en la dinámica socioeconómica del qhathu/feria 16
de Julio. La Paz: PIEB. (Investigaciones Regionales El Alto, 2).
CARACTERIZACIÓN Y DINÁMICA DE
MERCADOS URBANOS Y FERIAS CAMPESINAS EN
EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

Osvaldo Edwin Guachalla Huacani14

Introduccción
Las ferias y mercados (rurales y urbanos) extendidos en todo el territorio
nacional, tienen características, particularidades y dinámicas propias las que en
conjunto forman un gran “aparato” de comercialización, que en cierta manera
releja el grado de desarrollo del país. De ello, sin embargo, no debe deducirse
que en el país existe un mercado interno desarrollado. En el país, las ferias ru-
rales juegan el papel articulador de las formas de producción capitalista y pre-
capitalistas, y revelan el evidente deterioro de los términos de intercambio a favor
del capitalista.
El presente trabajo toma como estudios de caso las ferias de Villa Dolores y
Patacamaya (ambas en el departamento de La Paz) para comprobar si la dinámica
y caracterización de las ferias y mercados (urbanos y rurales) relejan condicio-
nes socioeconómicas desfavorables para la mayoría de los pequeños productores
comerciantes. También busca demostrar si las relaciones que se generan en estas

14 Osvaldo Edwin Guachalla Huacani estudió Economía e Informática en la Universidad Mayor de San
Andrés y obtuvo la Maestría en Desarrollo Rural Sostenible en CIDES-UMSA. E-mail: osvaldogh@
hotmail.com
Este documento es el resumen de la tesis del mismo nombre realizada para la maestría de Desarrollo Rural
del CIDES – UMSA con el objetivo de analizar al productor-comercializador, así como su dinámica de
acceso a los mercados y ferias, rurales y urbanas, (a través de estudios de caso) en el departamento de La
Paz.
52 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

ferias son adversas para el mejoramiento de las condiciones de vida de la mayo-


ría de los productores comerciantes campesinos o, por el contrario, inciden en la
continuidad de los niveles de pobreza media y extrema.
Para estudiar los mercados y ferias (rurales y urbanas) es necesario com-
penetrarse, de alguna manera, en la historia del campesinado boliviano. En su
evolución, pueden encontrarse las características de la paulatina incorporación
del campesino en el mercado, como productor, comerciante y consumidor.
Los campesinos, en mayor o menor grado, están incorporados al mercado en
un doble proceso: mediante la venta de una parte de su producción y mediante
la venta eventual de fuerza de trabajo. Esta incorporación varía según regiones,
encontrándose lugares totalmente mercantiles y otros casi aislados. Al concurrir
al mercado, el campesino es explotado porque el mercado no reconoce sus altos
costos de producción; por otra parte, la oferta magniicada de fuerza de trabajo
hace descender el salario eventual a límites de infra subsistencia. A la explota-
ción mencionada, que resulta de la inserción de una relación no capitalista con el
sistema dominante, se suma otro tipo de explotación que es la realizada por los
comerciantes y usureros del campo (Paz, 1992).
El mercado adverso y los desiguales términos de intercambio, llevan a que
una gran cantidad de campesinos se paupericen y descampesinicen y solamente
una minoría logre algunas ganancias. Este proceso da como resultado una ma-
yoría de campesinos pobres y medios frente a un escaso porcentaje que efecti-
vamente pueden denominarse campesinos acomodados. Los datos de migración
a zonas de colonización, a las ciudades y al exterior, son también efecto de este
proceso de descampesinización que ocurre en el medio rural “tradicional” (Usta-
riz y Mendoza, 1982).
Es importante indicar que el campesinado boliviano no es un sector homo-
géneo, en su interior existe diferenciación social. Al respecto, utilizaremos la
clasiicación de Ormachea y Ramirez (2013: 39) de campesinos ricos (o aco-
modados), medios y pobres. Campesino pobre, es aquel cuya producción no
alcanza a cubrir la reproducción de fuerza de trabajo familiar ni a reponer sus
medios de producción, y que por tanto, se ve obligado a vender su fuerza de
trabajo temporalmente. Mientras, los campesinos medios utilizan la fuerza de
trabajo familiar y logran reproducir la unidad económica. Los campesinos ricos
obtienen regularmente ganancias luego de cubrir los gastos de reproducción de
la familia y reponer sus medios de producción. Estos campesinos se caracteri-
zan por ser compradores de fuerza de trabajo asalariada y por utilizar insumos
y aperos de trabajo modernos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 53

1. Mercado y feria
la literatura suele tratar indistintamente los términos mercado y feria. Según
Agrónomos y Veterinarios Sin Frontera (2012), mercado “es un concepto com-
plementario al de cadena productiva. Este es el mecanismo operativo de la co-
mercialización de los productos desde las zonas de producción hacia los centros
de consumo, siendo el espacio (físico o virtual) donde actúan los diferentes agen-
tes económicos de las cadenas productivas y donde se realizan las transacciones
entre la oferta y la demanda de bienes o servicios de la misma cadena”.
Para el presente estudio, creemos necesario partir de una deinición opera-
tiva, puesto que mercado y feria son términos que deben ser entendidos de dife-
rente manera15.
Mercado, se deine como un centro de comercialización que se asienta en es-
tructuras ijas y cerradas donde se distribuyen los puestos de comercio por giros,
es decir por el tipo de productos que se vende. Funcionan diariamente con ho-
rarios regulados por el municipio y sus usuarios, los vendedores, pagan tarifas16
que dependen de la categoría del mercado, del tipo de productos que venden y del
tamaño del puesto de venta.
Feria, es un lugar abierto de comercialización, ocupada por los comerciantes,
sea por concesión municipal, sea por “toma” del espacio. En su interior se distri-
buyen los puestos de venta con diferentes grados de organización de acuerdo a:
i) la antigüedad de la feria, ii) la presencia o ausencia de una organización de los
comerciantes y, iii) grado de consolidación de dicha organización. Comúnmente
la feria sigue el patrón de disposición que rige para los mercados ijos. Las ferias
funcionan en forma periódica, generalmente una o dos veces por semana. En las
ferias hay grandes diferencias infraestructurales. En algunas, los productos se
asientan en el suelo, en otras en mesas de madera, descubiertas o cubiertas por
techos improvisados, y algunas tienen casetas de madera.
En las ferias consideradas por el municipio como “legales”, los usuarios pa-
gan tarifas siempre inferiores a las de los mercados ijos; en las “ilegales” no se
paga tarifa alguna17. A su vez, la tarifa, puede ser la “patente”, que es la que se

15 Para la deinición de mercado y feria usamos la investigación de Cazamajor y Moya, 1984.


16 Se deine como tarifa: ”la suma que una persona paga al municipio por la tenencia o concesión de un puesto
de venta en el mercado o feria, junto con instalaciones ijas del mismo puesto y los servicios complementarios
que se le dan para que pueda cumplir en mejor forma su función de vendedor” (Cazamajor y Moya: 24).
17 Esta, en general, es una estrategia de control que usa el municipio. De este modo, cuando no cobra tiene la
posibilidad de desalojar a los comerciantes cuando lo considera necesario. Por lo cual, el cobro de tarifas
juega un papel de reconocimiento y consentimiento de la feria.
54 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

cobra a los asociados; o “sentaje” cuando quien comercializa lo hace de manera


temporal y no pertenece a una asociación.
Los mercados y ferias se diferencian por algunos aspectos como la magnitud
y el tipo de transacciones, el papel que tienen en la red de comercialización, las
condiciones de la planta física y el tipo de productos que comercializan. En vista
de estas diferencias, se conigura, al interior del sistema de mercados y ferias, una
tipología y una jerarquización que se sintetiza de la siguiente manera (Cazamajor
y Moya 1984: 24):

Mercado Mayorista + Minorista + Feria (el caso de la feria de Villa Dolores),


Mercado Minorista + Feria (el caso de la feria de Patacamaya),
Mercado Minorista,
Feria.
EI abastecimiento de estos mercados se hace por medio de los comerciantes
“mayoristas móviles” ligados al transporte, quienes traen los productos desde los
centros de producción o acopio hasta la feria o mercado. Allí los entregan direc-
tamente a los minoristas (ijos, feriantes y ambulantes) y a los mayoristas ijos,
conocidos como “revendedores”18, quienes a su vez abastecen a los minoristas y
detallistas.
En las áreas rurales, en general existen más ferias que mercados. Estas se
instalaron inicialmente por fuerza de los productores directos. Estas áreas son
de un signiicado especial, debido a que en su mayoría son también importantes
centros de acopio.
Paulatinamente, se formó un circuito, donde concurren comerciantes (inter-
mediarios) de toda clase de productos, especialmente de productos básicos, como
ideos, azúcar, harina, frutas, etc. Para muchos productores comerciantes, les es
más conveniente la venta de sus productos en estos lugares cercanos a sus co-
munidades, porque ahorran tiempo y dinero. A la misma vez, se abastecen de los
productos básicos necesarios para su vida cotidiana.
La oferta de alimentos a estos productores en las ferias es muy simple porque
está en base de alimentos básicos (papa, pan, arroz, ideo, azúcar principalmente),
bebidas gaseosas, alcohol, enlatados (sardinas), coca, cigarros (de baja calidad)
y fruta.

18 Los mayoristas móviles se especializan en la comercialización de ciertos productos en una condición muy
dinámica. Generalmente forman asociaciones de comerciantes por tipo de productos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 55

2. Mercados y ferias en el departamento de La Paz


En las primeras décadas del siglo XX se consolidó el avance del latifundio
y se produjo la desestructuración de las comunidades indígenas tradicionales de
La Paz, en gran medida bajo el argumento de que las comunidades evitaban el
progreso por su carácter cerrado y conservador. Los llamados “gamonales” que
acapararon tierras en detrimento de sus antiguos y originarios dueños, tampoco
impulsaron la transformación productiva de forma capitalista. Por el contrario,
los sistemas pre capitalistas prevalecieron no sólo en las relaciones de produc-
ción (con la implantación del pongueaje y el colonato) sino en la ausencia de
inyección de capital para su modernización y desarrollo de productos para la
exportación, limitándose a cubrir el mercado regional y local (Cajías 2009: 21).
También, un cierto aumento de la producción agrícola en la primera mitad
del siglo XX permitió que los nuevos hacendados internaran sus productos del
campo a la ciudad, como los duraznos de Luribay, los quesos y la leche del alti-
plano, la coca de los Yungas y otros productos básicos, como ser papa, cebada, y
hortalizas (Ibíd.).
La Reforma Agraria, dictada en agosto de 1953, a pesar de permitir que miles
de campesinos de La Paz recibieran tierras y se encontraran ante la posibilidad
de ingresar al mercado como pequeños productores, no trajo consigo cambios
signiicativos a nivel productivo. Desde entonces el campesinado recibió títulos
de propiedad sobre las sayañas19, pegujales o parcelas que antes de la Reforma
Agraria usufructuaban sin título de propiedad, a cambio de trabajo gratuito en la
hacienda en la que trabajaban como colonos y “pongos”; pero no recibieron sui-
ciente apoyo para desarrollar sistemas productivos mejorados (Ibíd.).
Después de la Reforma Agraria de 1953, se puede airmar que se coniguró
paulatinamente el nuevo sistema de intermediación-comercialización. Los pe-
queños productores campesinos ingresaron masivamente al mercado urbano y
hubo un claro aumento en la cantidad y variedad de productos consumidos por
el propio campesino. Desde entonces, también se fortalecieron las ferias cam-
pesinas, como las de Achacachi y Lahuachaca, y creció el pequeño comercio en
los pueblos de vecinos que abastecían de ideos, aceite, bicicletas o radios a sus
pobladores y a las circundantes comunidades campesinas (Cajías, 2009: 22).
Desde entonces y hasta la actualidad, los pequeños productores campesinos
comerciantes han tenido que lidiar con innumerables problemas en las ferias o

19 Espacio de usufructo familiar en el territorio del ayllu.


56 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

mercados, tales como el abuso de los comerciantes intermediarios y el precio


ofertado para sus productos.
Entre 1937 y 1944 fueron creados los cuatro mercados más grandes de la
ciudad de La Paz. En el año 1937 fueron inaugurados los mercados Camacho y
Lanza. Dos años después se inauguraron el mercado Sopocachi y el mercado Ro-
dríguez, siendo éste último el actual centro mayor de toda la actividad minorista.
Otro mercado de actividad minorista, en especial de vendedoras de calle y de
mercado, es el de la calle Uruguay, el que llegó a establecerse el año 1959. Hay
que destacar que este centro de actividad comercial, llamado mercado Uruguay,
es otro de los lugares más importantes donde acuden ofertantes y demandantes de
artículos de primera necesidad (Paredes 1970: 190).
En cuanto al aumento de mercados pequeños se podría establecer que entre
1952 y 1967 se constituyeron 15 nuevos mercados (Ibíd.). Posteriormente, se
crearon gran cantidad de ferias y mercados en la ciudad de La Paz, cuyo detalle,
sin embargo, excede el ámbito del presente estudio.

2.1. Antecedentes históricos de los mercados de la ciudad de El Alto


La historia oicial de la ciudad de El Alto comienza el 6 de marzo de 1985,
cuando el Congreso Nacional sancionó la Ley Nº 728 creando la cuarta sección
de la provincia Murillo con su capital El Alto de La Paz. Luego de tres años, en
sesión del Congreso Nacional, el 6 de marzo de 1988 se elevó El Alto a rango de
Ciudad, hecho sancionado mediante Ley N° 671, del 20 de septiembre del mis-
mo año. Finalmente, por Ordenanza Municipal, se dividió a la ciudad en nueve
distritos municipales: ocho urbanos y uno rural. Mucho antes, ese espacio había
dejado de ser una pampa de hacendados y comunidades indígenas, pues princi-
palmente desde las décadas del 40 y 50 del siglo XX habían surgido en su lugar
nuevos barrios.
Según Torrico (2005: 103) sus primeros vecinos fueron obreros fabriles que
trabajaban en las textileras Forno, Soligno, Estatex y otras de la ciudad de La Paz,
quienes se instalaron alrededor de la estación de trenes de la empresa Railway,
ubicada en la actual la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto.
Siempre según Torrico (2005), llegaron los migrantes del altiplano paceño,
orureño y potosino y en la década de los ochenta se asentaron allí miles de fami-
lias de mineros “relocalizados20”. Las familias asentadas en El Alto carecían de

20 La palabra relocalización se utilizó para despedir de sus fuentes laborales a 20 mil mineros del Estado
boliviano en la década del 80, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 21060.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 57

servicios básicos como agua, luz y alcantarillado lo que impulsó la creación de


las primeras juntas vecinales y, en 1957, del Concejo Central de Vecinos de El
Alto que contó con siete juntas vecinales: Alto Lima, Ballivián, 16 de Julio, Villa
Dolores, 12 de Octubre, Bolívar, Tejada y la Ceja de El Alto.
La pujante actividad comercial no sólo puede percibirse en ese punto estra-
tégico (Ceja de El Alto), sino en las numerosas ferias de las diferentes zonas de
la urbe alteña, siendo la principal la que se desarrolla los días jueves y domingos
en la zona 16 de Julio.
Como se observa, los mercados y ferias del departamento de La Paz (que
incluyen los de las ciudades de La Paz y El Alto) constituyen el escenario básico
de la comercialización de los productos alimenticios. En ellos se abastecen la
mayoría de la población y se aprovisionan otros canales de redistribución, como
las tiendas y, últimamente, los supermercados. También, estos mercados y ferias,
muestran de algún modo, el grado de desarrollo en el que se encuentran las dife-
rentes poblaciones del departamento.
Las grandes ferias, son los principales lugares de transacciones e inicio de los
ciclos comerciales, en su mayoría provinciales. Las principales ferias del departa-
mento de La Paz son: Achacachi, Moco Moco, Escoma, Patacamaya, Lahuacha-
ca, y El Alto (Zeballos, 2009: 55).
Las ciudades de La Paz y El Alto concentran el 67% de la población del
departamento y al ser muy populosas, tienen una amplia y diversiicada de-
manda de productos, por lo que se constituyen en los centros de mercadeo más
importantes del país. Allí convergen alimentos procedentes de diversas zonas
de producción y acopio, tanto a escala mayorista como minorista. Poseen una
amplia red de mercados y ferias, que crece en forma permanente, especialmente
en la ciudad de El Alto. Este crecimiento se debe, principalmente, a la acción de
tres factores: i) el crecimiento de las ciudades, ii) el aumento de la migración
campo-ciudad y, iii) el incremento del desempleo que promueve crecimiento
del sector informal.
Cada uno de los mercados y ferias tienen “vida propia”, integrados en un
sistema no planiicado que se sigue expandiendo en las áreas urbanas y rurales.
EI sistema de mercadeo “tradicional”, se ha conformado, en primera ins-
tancia, como una respuesta espontánea de los comerciantes a las demandas de
consumo de las ciudades en permanente movimiento. Los gobiernos municipales
tratan de canalizar tales manifestaciones y dotarles de una infraestructura ade-
cuada, lamentablemente no satisfecha. Es muy común que las ferias se extiendan
en las calles y aceras, donde los gremialistas tienen el control por encima de las
58 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

autoridades ediles, debido a la gran cantidad de ailiados y el poder de convoca-


toria de sus organizaciones.
En las áreas rurales, las ferias son diferentes, ya que en su mayoría se con-
vierten en centros de acopio, y son pocos los consumidores inales de productos
agropecuarios. Lo que se demanda más por parte de los consumidores inales, son
productos industriales o alimentos que no se producen en las comunidades. Asi-
mismo, las ferias rurales representan para los comunarios una especie de ahorro
en los costos de transporte y tiempo.

3. La feria de Patacamaya
Patacamaya es la quinta sección municipal de la provincia Aroma del de-
partamento de La Paz21 y está ubicada a 109 km de ciudad de La Paz (sede de
gobierno). El cantón Patacamaya, es la capital de la sección municipal, donde se
encuentra la mayor infraestructura de servicios, el área urbana del municipio y eje
de las actividades centrales administrativas municipales.
La vocación comercial se desarrolla principalmente en el área urbana de la
capital del municipio de Patacamaya, y es esencialmente de servicios (restau-
rantes, hoteles y alojamientos) debido a que el municipio cuenta con una de las
ferias más importantes de la provincia Aroma y porque el municipio forma parte
de la carretera interdepartamental La Paz–Oruro–Cochabamba–Santa Cruz y del
Proyecto bioceánico Atlántico–Pacíico (Arica–Tambo Quemado).
Las comunidades de Patacamaya se encuentran relativamente próximas a
las redes camineras que las unen a la feria de Patacamaya, lo que permite la
integración y articulación de área rural con el centro poblado principal y otros
mercados intermedios y mayores. Los comerciantes no se reducen a acomodar
sus mercancías en la feria de Patacamaya sino que a partir de ella, lo hacen en
todas las ferias de la región, como Lahuachaca, Jaruma, Belén, Tablachaca de
la provincia Aroma y Topoco, Calacachi, Romeropampa y otras de la provincia
Pacajes. Además, articula la región con las ciudades de La Paz, Oruro y Cocha-
bamba (Patzi 1996:82).

21 La provincia Aroma se encuentra ubicada en el sector septentrional del departamento y de este modo
establece delimitación con la casi totalidad de las provincias altiplánicas, con excepción de aquellas que se
disponen en los márgenes oriental y occidental del cuadrante de tangentes departamental. De este modo
la provincia Pacajes cubre todo el sector occidental, las provincias Ingavi y Murillo al Norte, Loayza al
Oriente y Villarroel al Sur, existiendo además un segmento de relación territorial con el departamento de
Oruro.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 59

En el municipio existen tres ferias de gran importancia económica donde


participan la mayoría de las comunidades rurales. Estas ferias se desarrollan en el
centro urbano de Patacamaya, entre ellas está la feria realizada en la zona Asun-
ción los días domingos (objeto de estudio de esta investigación), donde existe
mayor concentración de personas del área rural exponiendo sus productos agrí-
colas. También participan comerciantes provenientes de las ciudades de La Paz y
El Alto quienes comercializan productos de primera necesidad. Los días sábados,
también en la zona urbana, se realiza la feria ganadera para la compra y venta de
animales en pie. Finalmente los días martes se realiza la feria en la zona Porvenir,
donde se concentra mayor cantidad de personas y se exponen productos agrícolas.
Por la ubicación geográica y estratégica del municipio, la población de Pa-
tacamaya participa en diferentes tipos de ferias provinciales, municipales y de-
partamentales. La feria Patacamaya (de los días domingos) se encuentra ubicada
en los alrededores de la plaza 6 de Agosto, plaza principal del municipio. Ahí
conluye la población en general, destacándose los comunarios, transportistas, y
comerciantes de toda índole. Los productores comerciantes se ubican en la parte
sur de la plaza principal, copan una calle; la otra calle adyacente, donde se venden
los productos agropecuarios, se encuentra copada por intermediarios y comercio
de productos de diversa índole.

Gráfico 1
Patacamaya. Ubicación de la feria dominical

Fuente: elaboración propia


60 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

En la feria de Patacamaya se puede notar la forma de articulación de los pro-


ductores campesinos en la economía de mercado a través de la venta de productos
de origen campesino y la compra de artículos de primera necesidad de origen
industrial, básicamente.
Como ciudad intermedia22, Patacamaya tiene una alta tasa de crecimiento ex-
plicable por la formación del mercado micro regional y regional, donde la mano
de obra se encuentra ocupada principalmente en actividades terciarias, inancie-
ras e inclusive en servicios sociales. Esto no signiica que la mano de obra se
encuentre totalmente desligada de la actividad agrícola. Patacamaya fundamen-
talmente es un centro de mercado que permite la intermediación en el proceso de
compra y venta de bienes trasladados de otros lugares.
La feria de Patacamaya, dada su ampliación a la característica de un mercado
urbano, es muy importante para la economía de la micro-región, puesto que posee
una serie de ventajas frente a las ferias menores.
La feria de Patacamaya es un evento subregional y regional y atrae comer-
ciantes de varias partes del departamento de La Paz y de otros departamentos
como Oruro y Cochabamba. Es el lugar más importante para los comunarios
debido al intercambio o compra directa de productos entre productores y con-
sumidores. Al converger los comunarios, también se reúnen productos de varias
sub-zonas y subregiones, es decir se produce un movimiento de productos entre
las zonas agroecológicas y al mismo tiempo un encuentro social signiicativo de
las comunidades de la región.
También, se ha podido evidenciar que la feria de Patacamaya constituye un
mercado diversiicado en cereales andinos, tubérculos, hortalizas, forrajes, gana-
do ovino, vacuno, camélidos, además leche, queso, hortalizas y artesanías, lo que
también la diferencia de las otras ferias menores que no son mercados diversii-
cados.
La principal feria de Patacamaya (objeto de este estudio) se realiza semanal-
mente, cada domingo en las principales plazas de Patacamaya y en función a su
especialización productiva. De esa manera en una plaza se encuentran productos
agrícolas, en otros lugares los productos pecuarios, en otros insumos agropecua-
rios, y por último, en otras partes artesanías y bienes inales de consumo.
Las diferentes asociaciones de productores e intermediarios permiten la en-
trada de nuevos vendedores en la feria. Muchas asociaciones representan a pro-

22 En Bolivia, una característica de las ciudades intermedias es tener una población mayoritaria ocupada en
actividades terciarias, particularmente en el comercio, hecho que releja del atraso industrial del país.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 61

ductores del lugar, pero en su interior los que dominan son los intermediarios o
acopiadores. Un detalle de las asociaciones se expresa en el siguiente cuadro.

Cuadro 1
Patacamaya. Asociaciones de productores de la feria de Patacamaya
NÚMERO DE MAESTRA
NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN CARACTERÍSTICAS
ASOCIADOS MAYOR23
Asociación de paperos 15 de enero 100 Plácida Compuesto por ma-
Choque yoristas, productores,
intermediarios

Asociación de comerciantes de la 15 Yolanda Pra- Productor


comunidad Japuma do Rivero

Asociación de comerciantes en 15 Productor


verduras Comunidad Sarari

Asociación de Comerciantes en 15 Productor


verduras comunidad Cahuanuta

Asociación de comerciantes en 80 Productor


verduras Comunidad Viscachani
Fuente: elaboración propia en base a Patacamaya, 2008 e información proporcionada por la Intendencia
Municipal de Patacamaya (abril de 2012)

En relación a las demás ferias, la feria de Patacamaya es considerada como


una feria mayor, por su importancia para la región en cuanto a la variedad y can-
tidad de productos ofertados y demandados. Las ferias menores24 se diferencian
de las mayores principalmente por su tamaño. Por ejemplo en la de Jaruma, Cruce
Luribay, se comercializa entre el 15% y 30% de la producción agrícola micro
regional en tanto que en la feria mayor de Patacamaya se comercializa entre el 70
y 85% de ésta producción.

3.1. Principales características de los participantes de la feria


En la feria de Patacamaya, en el lugar destinado a la venta de productos
agrícolas, aproximadamente concurren 250 productores comerciantes, 500 con-
23 Es la denominación que se da al presidente o presidenta de una asociación en un mercado
24 Las ferias menores presentan una serie de particularidades, se realizan una vez al año y muchas veces
en lugares que corresponden a un Taypi o centro de la organización territorial andina; en estas ferias se
práctica mayormente el trueque entre productos agrícolas de las diferentes zonas de la microrregión y sus
alrededores, correspondiendo entre el 5% y 10% de la producción agrícola micro regional.
62 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

sumidores y 100 intermediarios. En términos porcentuales, asisten 47% de con-


sumidores, 38% de productores comerciantes y 15% de intermediarios de diversa
índole.

Fotografía 1
Patacamaya. Feria de Patacamaya

Imagen: Osvaldo Guachalla, 2012

El productor comerciante es un vendedor esporádico y estacional en la feria.


Su presencia en la feria depende de muchos factores como ser la etapa en la que
se encuentra en el ciclo agrícola, los productos y las necesidades que tiene en su
hogar y comunidad.
En la feria, los productores comerciantes mayoritariamente son bilingües, el
95% habla aymara y el 90% habla el idioma castellano. En el proceso de compra
y venta, es una gran ventaja hablar el idioma aymara, dado que ello permite es-
tablecer un clima de “conianza” entre el comprador y el vendedor, lo cual puede
contribuir a mejores condiciones en las transacciones de compra y venta. Sin em-
bargo, a la feria de Patacamaya, todavía asisten comunarios que solamente hablan
el idioma aymara, a quienes se les hace difícil la venta de sus productos. Estas
personas son los más vulnerables y presa fácil de los intermediarios, quienes les
pagan precios bajos por sus productos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 63

Los productores comerciantes, por lo general, ofrecen sus productos desde


las 4 y 5 hasta las 10 de la mañana. Luego de esa hora, se puede encontrar a los
revendedores, simulando que son productores directos, que se quedan aproxima-
damente hasta el mediodía. Los pocos consumidores, generalmente aparecen en
la feria después de las 8 de la mañana y desaparecen cuando se aproxima el medio
día. A medida que pasan las horas, casi al llegar el mediodía, los ofertantes son
casi los únicos que se quedan en la feria. Estos momentos son aprovechados por
los acopiadores para adquirir los productos a bajos precios.

Cuadro 2
Patacamaya. Desarrollo del tiempo en la feria de Patacamaya
ACOPIADOR MA- MINORISTA CONSUMIDOR
HORAS PRODUCTOR
YORISTA DETALLISTA FINAL

Regateo de Regateo de precios Llegada de pro- No aparece


3:00-5:00
precios ductos
Inicio de Compra de los pro- Venta de pro- No aparece
5:00–9:00
compra-venta ductores ductos
Continua la Instalación de Termina la activi- Compra de
actividad puestos dad de venta productos al
9:00–11:00 compra-venta de detalle
productos.
Recojo de Venta de productos Compra de pro- Ya hay pocos
11:00–15:00 cargas Recojo de puestos ductos básicos consumidores

Fuente: elaboración propia

Habitualmente el productor comerciante no retorna a su comunidad con sus


productos, porque ha venido a la feria con el objetivo de comprar productos de
primera necesidad, por lo cual deben monetizar sus productos lo antes posible.
Es por eso que algunos productores, que no pudieron vender, acuden a las comer-
ciantes intermediarias que aceptan sus productos como medio de pago (trueque)
para adquirir productos de primera necesidad.
En la feria los precios de los productos no son homogéneos y acusan una va-
riación permanente en el transcurso de la feria. Esta situación es aprovechada por
los productores comerciantes para adquirir a precios de su conveniencia. Dado
que los intermediarios compran a precios más bajos, el productor comerciante
suele utilizar ese precio como el límite mínimo para la venta de su producto. En el
mismo sentido, los productores comerciantes también se guían por sus amistades
o por los precios ofrecidos por “el de su lado” en la feria.
64 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

En las primeras horas de la feria, se puede encontrar productos de muy buena


calidad y a precios muy bajos, momento en que generalmente los intermediarios
realizan su compra. En la mayoría de los casos, ni bien llega el productor comer-
ciante a la feria, los intermediarios se abalanzan sobre el productor comerciante
y no le permiten informarse sobre el precio aproximado al cual debe vender su
producto, y ofrecen al productor un precio bajo que puede variar dependiendo del
aspecto del producto y la experiencia del productor comerciante en la venta de sus
productos.

3.2. Formas principales de transacción


Dos son las formas de transacción más común en la feria de Patacamaya:
el trueque25 y el uso del dinero. Si bien la dinámica del mercado monetizado
ha desplazado y reducido el espacio del mercado no monetario, éste no ha
sido borrado totalmente. Sin embargo, los términos de intercambio son desfa-
vorables para el campesino quien siempre da más de lo que recibe. El trueque
aún persiste como práctica al interior de estas economías y a pesar de su gran
contacto con la economía de mercado, difícilmente puede eliminarse.
El cambio de las relaciones sociales y económicas de intercambio que antes
se basaban en el trueque y el ayni26 explica la mayor incorporación del campesino
a una economía capitalista de mercado. Asimismo, la agricultura está cada vez
más integrada a la circulación capitalista por lo que es absolutamente inevitable
que las relaciones mercantiles alcancen importancia creciente en las comunida-
des y familias. El intercambio en productos es reemplazado por el intercambio
monetario y en tanto el trabajo se cambia cada vez más por productos o dinero, el
trabajo gratuito entre parientes tiende a reducirse.
El trueque es aún la forma tradicionalmente usada por las mujeres pobres
y de mayor edad de muchas zonas de la provincia y comunidades del muni-
cipio de Patacamaya. En la feria de Patacamaya, el intercambio mediante el
trueque es marginal. Según el Plan de Desarrollo Municipal de Patacamaya
2007-2011, el 2% de la producción de los cantones de Patacamaya es desti-
nada al trueque.

25 El trueque es el intercambio de productos prescindiendo del dinero.


26 El ayni es un sistema económico-social de las culturas andinas (aymaras y quechuas) que implica un
compromiso con la comunidad o comunario de trabajo recíproco y complementario, mismo que aún es
usado en el trabajo agrícola.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 65

Quienes se dedican al trueque son mujeres de avanzada edad. Como objeto


de medida los productores comerciantes usan las llamados “bateas”27. El interme-
diario ofrece productos de primera necesidad como ser frutas, verduras, arroz y
azúcar, mientras los campesinos ofertan papa, tunta y chuño28.
Si se convierte al valor monetario los productos, se puede observar que el
intercambio es desigual, debido a que los comerciantes intermediarios deciden
cuánto intercambiar. Los productos que ofrecen las comerciantes a cambio no
suelen ser de la mejor calidad. Las comerciantes que practican el trueque se ca-
racterizan por manejar poco capital y participar cada vez menos en la feria.

Fotografía 2
Patacamaya. Comerciante alistándose para realizar el trueque en la feria

Imagen: Osvaldo Guachalla, 2012

3.3. Desenvolvimiento de los productores comerciantes en la feria


Los productores comerciantes se trasladan a la feria de Patacamaya desde
muy tempranas horas de la mañana. Los más se transportan en buses o minibu-

27 Recipientes de plástico de una capacidad aproximada de 3 a 5 libras.


28 El chuño se obtiene directamente de la congelación, pisado y recongelación de la papa, y la tunta se obtiene
mediante un proceso natural de deshidratación, las papas se someten a congelación nocturna y de día a la
fuerte insolación. Para evitar el quemado se cubren con abundante paja, durante cinco a ocho días, para
luego someterlos a remojo en agua corriente de los ríos o arroyos por 20 a 30 días.
66 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

ses, aunque hay quienes se trasladan a pie. Los productores comerciantes, por
costumbre, conocen en qué lugar pueden ubicarse en la feria. Se nota que los
productores comerciantes, con el transcurrir de los años, fueron reubicados en
lugares marginales de la feria. Especíicamente, la mayoría de los productores
ocupan una calle y se ubican en la parte izquierda del ediicio de la Alcaldía
Municipal de Patacamaya. A medida que van llegando, se van sentando en los
lugares vacíos. En la entrada de esta calle, se ubican los intermediarios (revende-
dores) porque desde ahí tienen las mayores posibilidades de vender rápidamente
y vender a mejor precio.

3.4. Procedencia, transporte y otros


Los productores directos se trasladan a la feria con pequeñas cantidades de
productos, debido a que si la cantidad trasladada es pequeña, los minibuses y
buses no cobran por su transporte. El pasaje del transporte varía en función a la
distancia. El pasaje de la ciudad de La Paz a la feria de Patacamaya es de Bs 10,
mientras de la feria a las comunidades cercanas varia de Bs 2 a Bs 529. Los comu-
narios que asisten a la feria de Patacamaya vienen generalmente de Viscachani,
Arajllanga, Chacoma, Chiarumani, Chiaraque, Colchani, Viscachani, San Martín
de Iquiaca, Villa C. de Belén, Taypillanga y Patarani.
El servicio de transporte vehicular es permanente; los buses del Sindicato de
Transportes 26 de Julio tienen su parada localizada en el Cementerio General de
la ciudad de La Paz, con destino a la localidad de Patacamaya. La población de
Patacamaya hace uso permanente de los buses de éste Sindicato, el tiempo esti-
mado del recorrido es de dos horas y media.

3.5. El productor comerciante en el contexto de la feria


Los productores comerciantes siguen vendiendo como hace décadas, en las
calles no pavimentadas, sin servicios básicos y sin ninguna protección o segu-
ridad de sus productos por parte de la guardia municipal. Son presa fácil de los
intermediarios quienes se aprovechan del poco conocimiento y experiencia que
tienen los productores en la comercialización de sus productos.
Como la venta es esporádica, en la mayoría de los casos los productores de-
ben aceptar los precios que ijan arbitrariamente los acopiadores y muchas veces
deben soportar el “maltrato” de parte de los mismos. Además, generalmente los

29 A 31 de marzo de 2015 el tipo de cambio era de 1 dólar americano por 6.96 bolivianos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 67

productores comerciantes deben cargar el producto hasta el lugar de acopio y


recién recibir el pago correspondiente.
Los acopiadores, por su parte, con sólo un vistazo a los productos ofertados,
reconocen los productos que son “buenos” para la reventa. Otro método usado
por los acopiadores es el rápido escaneo a los productores comerciantes con el in
de reconocer si la persona que vende tiene experiencia en la venta, para así “en-
gañarlo” fácilmente. Como los acopiadores se encuentran constantemente en la
feria, conocen a quienes se dedican a la actividad de la intermediación y quiénes
son productores comerciantes.
Otra característica de los productores comerciantes, es que habitualmente no
vuelven a sus comunidades con sus productos y deben deshacerse “rematando” a
precios bajos o cambiar con otros productos (trueque) para que su viaje no haya
sido en vano.
El productor comerciante es permeable a realizar actividades secundarias
(venta de fuerza de trabajo temporal para distintas actividades: albañil, ayudante
de transporte, cargador, transportista, minería), especialmente cuando su tierra
tiene muy pequeña extensión, aunque parece muy difícil que abandone deiniti-
vamente su tierra. Actualmente, esta situación ha llevado a que la mujer se quede
a cargo de la tierra, mientras el esposo (o conviviente) va a las ciudades a realizar
las citadas actividades secundarias. En algunos casos, migran a países aledaños
como Brasil, Chile y Argentina. La mayoría de los antiguos migrantes a las ciuda-
des, en su mayoría, ya no tienen como expectativa el retorno a sus comunidades
de origen.
La Alcaldía Municipal de Patacamaya, a través de la Intendencia Municipal,
realiza el control de permisos de asentamiento de nuevos puestos a través del
permiso a las asociaciones30. También realiza la medición de los puestos de venta
a través de su Departamento Técnico.
El sentaje es de Bs 0.50 y representa el permiso para vender en dicho lugar
todo el día. Para vender en los lugares principales de la feria, se debe contar con
el previo permiso de las Maestras Mayores. La patente se cobra anualmente a

30 Los requisitos para el trámite de la resolución municipal de comerciantes de toda índole son: acta de
fundación, acta de reorganización, estatuto orgánico, reglamento interno, patente al día o vigente, nómina
general de ailiados, plano de asentamiento. Todos estos documentos se presentan al ejecutivo municipal
de Patacamaya, que los remite al Consejo Municipal de Patacamaya. Los requisitos para tramitación de
la patente anual para el sector comerciante de toda índole son: recibo o patente individual de gestión
anterior, dos fotocopias de la nómina actual de ailiados con sus correspondientes montos a cancelar
(sellado y irmado por el directorio de la organización). Luego de cumplir estos requisitos la alcaldía
otorga la Resolución Municipal correspondiente.
68 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

las Asociaciones (las que se encargan del cobro a sus asociados). El monto de la
patente varía en función del tipo de comerciante (para productores es de Bs 15,
para minoristas Bs 10 y mayoristas Bs 20).

3.6. Principales características del productor comerciante


Según la encuesta aplicada en el marco de la presente investigación, el 81%
de los productores comerciantes considera a su sistema de producción como tra-
dicional campesino. En general, la producción se caracteriza por la mano de obra
familiar, uso de la tracción animal (yunta) y uso de abonos naturales. El destino
de la producción es mayoritariamente para el autoconsumo.
La mayoría de los productores comerciantes manifestaron contar con tierras
menores a cinco hectáreas. En relación a la distribución de la supericie del uso
de la tierra, según el PDM 2007-2011 de Patacamaya, el 44% de la supericie del
municipio está asignada como área de pastoreo, seguida por el área de descanso
con 27%, los suelos eriales con 17%, las supericies cultivadas con el 11% y i-
nalmente el área forestal con aproximadamente el 1%.
El origen de propiedad de la tierra de todas las comunidades se remonta a la
Reforma Agraria. En el municipio existen tres formas de origen de la propiedad
familiar: i) por sucesión hereditaria, ii) por Reforma Agraria y, iii) por compra y
venta. La mayoría de las familias adquirieron sus tierras por sucesión hereditaria
de padres a hijos (representa el 50% del total de las familias), 23% por dotación
de la Reforma Agraria, y 11% por compra y venta.
La papa es el principal cultivo de las comunidades y es la base alimentaria y
económica de los campesinos. La generación de excedentes productivos para la
venta impulsa a que el campesino se vea envuelto cada vez más en una economía
de mercado. El 35% de la papa tiene como destino la venta, el 40% al autocon-
sumo, el 3% al trueque, el 10% como semilla, el 11% para la transformación en
chuño y tunta, y la merma representa el 1%. Con relación al cultivo de cebada,
el 95% de la producción es destinada para el consumo del ganado, el 2% para la
transformación en pito (harina) y grano, el 2% para semilla de la próxima época
de siembra y, inalmente el 1% del producto merma o se pierde. Del cultivo de la
quinua, el 88% de la producción es destinado para el autoconsumo familiar, el 6%
para la semilla de la próxima época de siembra y el 5% para la venta. Contraria-
mente a los otros cultivos, el 99% de la producción de maca tiene destino para la
venta y 1% al autoconsumo.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 69

Existe baja diversiicación en la producción de los cultivos agrícolas. Los


pobladores de Patacamaya, se podría decir, fueron empujados a especializarse en
la producción de papa, cebada, haba y quinua. Al respecto, el 67% de los produc-
tores comerciantes de la feria producen hasta cinco productos, mientras el 33%
producen entre 6 a 10 productos, como máximo, en su unidad productiva.
La especialización productiva en determinados productos se releja en la pér-
dida de muchas variedades, como en el caso de la papa. Las ferias muestran e in-
centivan lo comercializable, que se reduce a algunos productos como son la papa
y sus derivados (chuño y tunta). Son pocas variedades de papa las que se destinan
al mercado (las más comercializables), mientras el resto, si es que se producen,
son destinadas solamente para el autoconsumo.
El productor comerciante tiene una diversidad de lugares donde puede rea-
lizar la venta de sus productos. El siguiente cuadro muestra los pocos productos
que comercializa y los principales lugares donde realizan la venta los productores
comerciantes de Patacamaya.
70 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

Cuadro 3
Patacamaya. Principales productos comercializados en la feria
PRODUCTOS LOCALES
COMUNIDADES
TIPO DE FERIA MES/DÍA AGRÍCOLA Y DERIVA-
CON FERIAS PECUARIO
DOS
Municipal Domingo Papa, quinua,
chuño, tunta, haba
y otros artículos de
Ferias inter- primera necesidad
nas: Zona
Municipal Sábado Vacunos en pie, resolla-
Asunción
do y charque de ovino y
camélido, queso, leche,
cuero, lana
Municipal Martes Papa, quinua, Queso, leche, fibra
Zona Por- chuño, tunta, haba
venir y otros artículos de
primera necesidad
Municipal Miércoles Papa, quinua, chu- Vacunos en pie, resolla-
Semanal ño, tunta, haba do31 y charque32 de ovino
Lahuachaca y camélido, queso, leche,
cuero, lana
Provincial, 2 de Papa, quinua, chu- Resollado, charque de
Caquingora Anual febrero ño, tunta, haba ovino y camélido, queso,
cuero, lana
Provincial, Anual Fecha Papa, quinua, chu- Resollado y charque de
Umala variable ño, tunta, haba ovino y camélido, queso,
cuero, lana
Provincial y Miércoles y Papa, quinua, chu- Resollado y charque de
Charaña Semanal sábado ño, tunta, haba ovino y camélido, queso,
cuero, lana
El Alto - La Departamental, Fecha Papa, quinua, chu- Ovinos resollado, queso,
Paz Diaria variable. ño, tunta, haba charque, cuero, lana
Provincial y Sábado Papa, quinua, chu- Resollado y charque de
Corocoro Semanal ño, tunta, haba ovino y camélido, queso,
cuero, lana
Provincial y Sábado Papa, quinua, chu- Resollado y charque de
Semanal ño, tunta, haba ovino y camélido, queso,
Topohoco cuero, lana
(Corocoro) Provincial, Anual 30 de no- Papa, quinua, chu- Resollado y charque de
viembre ño, tunta, haba ovino y camélido, queso,
cuero, lana
Provincial, Jueves Papa, quinua, chu- Resollado y charquede
Corocoro Semanal ño, tunta, haba ovino y camélido, queso,
(Enequella) cuero, lana

Fuente: Patacamaya, PDM 2007-2011

31 Carne entera fresca.


32 Carne disecada al sol con sal.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 71

Para los productores comerciantes, la revalorización de la mayoría de los


conocimientos ancestrales parece no ser ya tan importante. La tendencia es con-
cebirlos como un aspecto del pasado, más bien parece ser que el individualismo
campea con más fuerza en las comunidades. Según la encuesta realizada, el uso
del arado y preparado de la tierra es el principal conocimiento ancestral revalori-
zado por los productores comerciantes representando el 43% del total de produc-
tores encuestados.

Gráfico 2
Patacamaya. Productores comerciantes de la feria.
Conocimientos que revalora o practica

Arado y preparado de la tierra 43%

Ninguno 19%

Ayni 14%

Utilizar wakas 10%

Rotación de la tierra 5%

Descando de la tierra 5%

Abono orgánico 5%

Fuente: elaboración propia

La práctica del ayni, las wakas33, la rotación de la tierra, el descanso de la


tierra y el uso del abono orgánico se siguen practicando, pero cada vez en menor
medida como consecuencia de la expansión del mercantilismo.
Según la encuesta realizada a los productores comerciantes, la producción
tradicional sigue siendo mayoritaria, aunque lo convencional está adquiriendo,

33 Lugares sagrados en los que se realizan ofrendas para que haya una buena producción.
72 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

poco a poco más relevancia, como consecuencia de la expansión del mercado.


Muchos agricultores están incorporando el uso de elementos convencionales,
como ser pesticidas, abonos químicos y otros, con la inalidad de mejorar e in-
crementar la producción con destino al mercado. Por ejemplo, el uso de mochilas
fumigadoras se ha vuelto normal en el control de plagas.

Gráfico 3
Patacamaya. Productores comerciantes de la feria.
Actividades productivas

Tradicional Convencional Ambas

Almanecenamiento 95% 5%

Cosecha 95% 5%

Control de plagas 76% 24%

Aporque 90% 10%

Siembra 76% 24%

Abonado 95% 5%

Preparación del terreno 38% 52% 10%

Fuente: elaboración propia

Pero esta especialización no ha llevado a que la producción sea comerciali-


zada formalmente, ya que siguen llevando sus productos, en poca cantidad, a las
ferias rurales.
Según la encuesta realizada a los productores comerciantes, hay una pérdi-
da paulatina de las prácticas de conservación y un incremento de las prácticas
convencionales. El 76% de los productores comerciantes utilizan la técnica de
conservación denominada rotación de cultivos y el 57% utilizan la técnica de
descanso de la tierra. Mientras el uso de las técnicas de uso de abono orgánico,
utilización de la cobertura de tierra muerta y la asociación de cultivos, no son
representativas, como se puede observar en el siguiente gráico.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 73

Gráfico 4
Patacamaya. Productores comerciantes en la feria.
Prácticas de conservación

SI NO

Otros 100%

Descanso de la tierra 57% 43%

Utilización de apertura 5% 95%

Uso de abono 19% 81%

Asociación de cultivos 10% 90%

Rotación de cultivos 76% 24%

Siembra directa 100%

Fuente: elaboración propia

El ingreso que le representa al productor comerciante la venta en la feria de


Patacamaya es muy variado, pero para la mayoría constituye más del 50% de sus
ingresos, como se puede observar en el siguiente gráico. Desglosando, para el
29% de los productores comerciantes, la venta en la feria, representa el 50% de
sus ingresos, para el 5% constituye el 60% de sus ingresos, para el 10% de los
productores comerciantes representa el 70%, y para el 10% de los productores
comerciantes representa el 80% de sus ingresos.
74 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

Gráfico 5
Patacamaya. Productores comerciantes en la feria.
Ingresos que percibe por la venta de cultivos en la feria

Productores Ingresos

80%
80% 70%
60%
50%
40%
30%
10%
20% 5% 20%
10%10%
5%
70% 10% 0% 30%
5% 25%
10%

40%
30%
60%
50%

Fuente: elaboración propia

Estos datos también muestran que la mayoría de los productores comercian-


tes realizan otras actividades para complementar los ingresos generados por la
venta en la feria de Patacamaya. Además, se observa que esos ingresos no son
altos y los destinan generalmente a la compra de bienes de primera necesidad y,
por ende, se les hace casi imposible acumular capital.
La mayor proporción de los ingresos generados en la feria de Patacamaya
por los productores comerciantes son destinados a la compra de bienes de prime-
ra necesidad. De acuerdo al PDM municipal 2007-2001, elaborado por la Alcal-
día de Patacamaya, los gastos (egresos) más signiicativos que realiza la familia
son en la compra de artículos de primera necesidad (arroz, ideo, aceite, harina,
azúcar, verduras) y de algunos insumos e instrumentos de producción. Los egre-
sos familiares promedio/mensual son de aproximadamente Bs 368.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 75

3.7. Estrategias de comercialización


El tamaño es el factor más importante para vender un producto en la feria,
por lo cual, la selección de productos es la más importante estrategia que utilizan
los productores directos34. Hacen una clasiicación cualitativa de sus productos,
ijándose principalmente en el tamaño, que no tengan daños ocasionados por el
sol, por los gusanos, por alguna enfermedad, por algún daño ocasionado en la
cosecha, u otra razón que puede afectar en la presentación.
Por ejemplo, en la papa, la venta durante la cosecha debe pasar por la primera
clasiicación, eliminando los elementos indeseables y el exceso de tierra que se
pega a la papa. Los tubérculos sanos elegidos, se vuelven a clasiicar por: i) varie-
dad (deben tener uniformidad, en forma, color de la cáscara y color de la pulpa),
ii) tamaño (establecer el tamaño del tubérculo de acuerdo al tipo y/o variedad) y,
iii) procedencia (no mezclar producidos de diferentes lugares, aun siendo de la
misma variedad).
En las familias campesinas la clasiicación está a cargo de las mujeres quie-
nes se guían por los sentidos de la vista y del tacto. La merma que queda luego de
la clasiicación es utilizada para el autoconsumo humano y animal.

3.8. Expectativas y problemas de los productores comerciantes


La falta de vías de comunicación, las diicultades en el transporte por mal
estado de los caminos, los costos elevados del transporte y las varias horas de
viaje a los centros de comercialización, son factores limitantes para los produc-
tores comerciantes. Por ello la comercialización de sus productos agropecuarios
se realiza en las ferias locales, donde los intermediarios comerciantes aprovechan
esa situación. Las principales limitaciones que maniiestan los productores co-
merciantes son la falta de una infraestructura adecuada de apoyo a la actividad
comercial como asfaltado de caminos y la construcción de centros feriales con un
mínimo de servicios que permitan mantener la producción por más de un día en
el lugar y facilitar el acceso tanto a productores como consumidores.

34 Los intermediarios también utilizan la estrategia de la selección en los productos que comercializan.
76 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

3.9. Circuito de comercialización


Gráfico 6
Patacamaya. Productores comerciantes.
Diagrama de comercialización

Fuente: elaboración propia

3.10. Épocas de venta


La comercialización comprende varias etapas que conforman el proceso de
transferencia entre productor y consumidor inal. El productor comercializa casi
de inmediato luego de la cosecha. Como la mayoría de los productores llevan su
producción a las ferias y mercados, la oferta se incrementa, provocando la caída
de los precios y obligando a los productores a vender a precios por debajo de sus
costos de producción. En su mayoría, los productores comercializan en el merca-
do interno, porque no producen en cantidad.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 77

El comportamiento de los precios de los principales productos agrícolas co-


mercializados está relacionado fundamentalmente con la oferta y demanda, época
de cosecha, lugar de venta (feria comunal, semanal, anual), acceso a la feria y la
situación de una buena o mala producción del año agrícola. Así, los precios de
los productos agrícolas bajan en época de cosecha al existir mucha oferta. Por
ejemplo, el año 2012, la arroba de papa osciló entre Bs 8 a 12 en época de cosecha
y subió en tiempo de estiaje (seca) hasta Bs 20. Por su parte, el chuño y la tunta,
productos transformados, mantienen su precio durante todo el año, con algunas
pequeñas variaciones en algunas épocas de mayor oferta y demanda. El año 2012,
el precio de la arroba de chuño osciló entre Bs 40 y Bs 70.
Se debe tener en cuenta que los mayores volúmenes de papa se venden en los
meses de mayo, junio y julio, correspondientes a la cosecha, por lo que el precio
es bajo en esa época. Desde el mes de septiembre hasta el mes de noviembre (que
corresponden a la siembra) el producto es escaso y el precio se incrementa casi
en 100%.

3.11. Los gremios de comerciantes intermediarios


Los intermediarios de Patacamaya, Lahuachaca y pueblos aledaños, aunque
en menor grado que en las ferias pequeñas, acaparan los productos fundamental-
mente agropecuarios, mediante una asociación de comerciantes intermediarios
los que en función a su poder monetario, analizan criterios y ijan precios a su
conveniencia y los productores, sin otra alternativa se ven obligados a vender a
los bajos precios impuestos por los comerciantes intermediarios.
El 100% de los intermediarios encuestados pertenecen a una asociación o
gremio. Las asociaciones de comerciantes en Patacamaya son de vital impor-
tancia en la feria. Son las que realizan el estricto control de ofertantes en la feria
y son también las que actúan como “gendarmes” que ponen el orden, en lo que
parece un desorden. Las llamadas Maestras Mayores, no permiten asentamientos
de nuevos comerciantes. Las asociaciones se han convertido en un poder gremial
muy grande, que en muchos casos se camulan como asociación de productores,
que venden del productor al consumidor, en la feria de Patacamaya.

3.12. Principales características del comerciante intermediario


Respecto al grado de instrucción, el 60% de los comerciantes intermediarios
encuestados tienen educación primaria y el 30% educación secundaria, el resto
no tiene ninguna instrucción.
78 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

El ingreso del comerciante intermediario depende mucho del capital que ten-
ga invertido en el negocio. Según la encuesta realizada, el 80% de los acopiadores
de la feria de Patacamaya llegan a ganar entre Bs 3001 a Bs 5000 mensuales y el
20% más de Bs 5000 mensuales. En el caso de los minoristas, sus ingresos luc-
túan entre Bs 1001 a Bs 3000. Mientras los ingresos del detallista son menores a
Bs 1000.

Gráfico 7
Patacamaya. Ingresos mensuales de los intermediarios de la feria

100% 100%
80%

20%

Menos de 1000 Bs De 1001 a 3000 Bs De 3001 a 5000 Bs Más de 5000 Bs


Detallistas Minoristas Acopiador

Fuente: elaboración propia

El 95% de los comerciantes trabajan en base a su unidad familiar, es decir,


sin contratar trabajadores. El 5% contrata trabajadores vendedores, debido a que
la fuerza de trabajo de la familia es insuiciente. Estos últimos (los menos) son
los que verdaderamente acumulan capital, son mayoristas que incluso explotan
fuerza de trabajo no familiar. Estos, además, en términos sociales se constituyen
en verdaderos grupos de poder en la ciudad y la región.
Teóricamente, el precio de los productos se ija de acuerdo a la oferta y la
demanda, esto es lo que maniiesta la Alcaldía Municipal de Patacamaya. La In-
tendencia Municipal no actúa, a menos que exageren los comerciantes los precios
de los productos, control del peso, de romanas y balanzas (si está adulterada, de-
comisan la romana). En los hechos, los acopiadores mayoristas son los que inlu-
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 79

yen en la ijación del precio. El productor comerciante puede renunciar a vender


a los intermediarios, pero la poca aluencia de consumidores inales lo obliga, en
muchos casos, a vender a los intermediarios a precios que no le conviene. Es muy
discrecional el uso de las medidas de peso, por lo cual las ganancias por manipu-
leo del peso se generan en el momento de la compra y la venta, a través del uso
de romanas adulteradas.

3.13. Tipos de intermediarios


Básicamente, se puede clasiicar a los intermediarios en:
Intermediarios locales, venden en la misma feria. Poseen poco capital, tie-
nen pocas posibilidades de acumulación. Se especializan en comprar papa, chuño
y cebada.
Intermediario-intermediario, son intermediarios que venden a otros in-
termediarios especializados en ciertos productos como la papa, la quinua, y la
cebada.
Acopiadores móviles, se dedican a acopiar en este lugar (y en otras ferias
de la región) y llevan a vender los productos recolectados a otros lugares: La
Paz (Puente Vela, Feria de Villa Dolores, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz). Es-
tos acopiadores trasladan los productos en carros de alto tonelaje, asociados con
otros acopiadores. La cantidad de cargas que acopian varía entre 10 a 30 cargas y
el peso de las cargas de los productos acopiados varía de 9 a 11 arrobas. El precio
que pagan por carga es de Bs 10. Los acopiadores trabajan con 1 a 5 ayudantes,
quienes, usualmente son sus familiares. Algunos acopiadores cuentan con su pro-
pia casa, cercana a la feria, que utilizan para almacenar y seleccionar lo acopiado.
En el momento de embolsar, realizan la selección de los productos junto con sus
familiares o alguna persona contratada. La mayoría traslada los productos acopia-
dos a los mercados y ferias de las ciudades de El Alto y La Paz.

3.14. Los consumidores


Los consumidores son atraídos a esta feria principalmente por los precios
bajos y por la posibilidad de comprar los productos directamente del productor.
También tienen conocimiento de que Patacamaya se caracteriza por ser producto-
ra de diversos tipos de papa. Cuando realizan la compra, en general, se guían por
el precio, el tamaño y la apariencia del producto.
En la mayoría de los casos, los consumidores son amas de casa, profesores
y personas que trabajan en las cercanías del municipio de Patacamaya. Gene-
80 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

ralmente, compran una a dos arrobas de papa como máximo, algunas verduras
y frutas. Además, son los que pagan mejores precios al productor comerciante.

4. Mercado de Villa Dolores


Villa Dolores es la zona más antigua y populosa de la ciudad de El Alto. El
barrio tiene lugares históricos que cuentan su pasado por si solos, su creación se
remonta al año 1936 con los primeros asentamientos de personas ajenas al área
del sector de La Ceja, cuando aún se identiicaba la presencia de los hacendados
y el latifundio de la época. Cabe destacar que los primeros pobladores pasaron un
sinnúmero de percances por las limitaciones en las que les tocó vivir como la falta
de servicios básicos (agua y energía eléctrica) y las esperas de largas horas para el
paso de los ferrocarriles en las estaciones de Arica–La Paz–Guaqui–La Paz para
poder abastecerse (El Diario, 2012).
Villa Dolores es considerada la primera urbanización que dio origen a la ciu-
dad de El Alto. Su fundación tuvo lugar en 1940, creándose con varios manzanos,
muchos de los cuales se desmembraron en otras zonas.
Villa Dolores es una zona urbanizada y comercial, las calles donde se en-
cuentra la feria y las contiguas son adoquinadas y asfaltadas, sin embargo no se
encuentran en buen estado, incluso la avenida Panorámica, que acoge a numero-
sos comerciantes y compradores, está en peores condiciones porque es de tierra.
(Quispe y otros, 2011:145).
La feria de Villa Dolores es el relejo comercial, en grande, de lo que sucede
en “miniatura” en las diferentes zonas de la ciudad de El Alto, debido a la gran
actividad comercial que se concentra en esta zona. Según las comerciantes, la
feria de Villa Dolores fue fundada formalmente en 1991 (Ibíd.).
La feria de Villa Dolores se denomina así por encontrarse en la zona del
mismo nombre, también se la llama “supermercado” porque existe al paso todo
lo que el comprador necesite, es prácticamente un mercado al aire libre.
Se ubica en el Distrito 1 al sur de la ciudad de El Alto que circunda al eje
central de la ciudad, denominado La Ceja, en pleno centro urbano. La feria se ex-
tiende desde la calle 2 de Villa Dolores hasta la plaza Niño Jesús (a algunos pasos
del Faro Murillo). Un importante sector de la feria se encuentra entre las calles 7
y 8 de dicha Villa, donde se asientan los comerciantes de frutas. Mayormente, los
productores directos se establecen en la calle 5 de Villa Dolores.
En la avenida Panorámica y calles 3 y 5 de Villa Dolores se encuentran prin-
cipalmente productos de consumo directo como papa, cebolla, maíz, etc. Sin em-
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 81

bargo, es posible encontrar en calles y avenidas aledañas a La Ceja de El Alto


(Avenida Franco Valle, calle Constantino de Medina) productos transformados
como harina y arroz a nivel mayorista (Prudencio y Ton, 2005: 48).

Gráfico 8
El Alto. Feria de Villa Dolores

Fuente: elaboración propia

La feria de Villa Dolores es el relejo del movimiento económico de El Alto.


Se estima que diariamente participan más de 2000 vendedores y reciben la visita
de más de 3000 compradores que vienen tanto de la ciudad de El Alto como de
la ciudad de La Paz, generando un movimiento comercial de aproximadamente
medio millón de bolivianos (El Cambio, 2011).
La feria de Villa Dolores es la feria de productos alimenticios más impor-
tante del departamento de La Paz. La principal característica de esta feria son
los bajos precios y la diversidad de productos ofertados. En otras palabras, es el
“desván” de las ciudades de El Alto y La Paz. Aunque la feria se caracteriza por
la venta al por mayor, también existe la venta al por menor y al detalle.
Al inicio de la feria, cerca de La Ceja de El Alto, los comerciantes venden
sus productos en anaqueles y otros en tarimas y con techos de calamina. Venden
82 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

ropa nueva, cosméticos, artículos de limpieza, lores, hortalizas, carne, frutas y


otros. Desde la calle 1 de Villa Dolores hasta la calle 8, los productos se expenden
al aire libre, pocos en tarimas, la mayoría en el suelo. Aquí se venden verduras,
hortalizas, papa, carne fresca, condimentos, detergentes, artículos de limpieza y
variedad de frutas a precios accesibles (Quispe y otros, 2011:146).
Según el Responsable de Asentamientos del municipio alteño, todas las per-
sonas que se acercan a esta feria a realizar sus compras se van totalmente sa-
tisfechas por la variedad de productos que encuentran y los precios accesibles.
Los vendedores de la feria de La Ceja y de otras zonas realizan sus compras en
la feria de Villa Dolores y posteriormente revenden esos productos, incluso los
comerciantes de mercados y restaurantes de La Paz realizan sus compras en ese
lugar (El Cambio, 2011).
Los vendedores de mercados de El Alto también se abastecen de productos
en esta importante feria. Las “caseritas”35 venden naranjas, manzanas, papaya,
plátano y otras variedades de fruta, de acuerdo con la estación del año. También la
feria es generadora de fuentes de empleo informal de toda índole. Por ejemplo, en
sus calles se pueden encontrar los “estibadores” que tienen un carrito o cochecito,
y prestan sus servicios para trasladar los productos hacia algún medio de trans-
porte (minibús, taxi, o carro) o a otro lugar en la misma feria.

4.1. Los gremios de comerciantes


La Federación de Gremiales de la ciudad de El Alto, es un ente que aglutina
a todas las asociaciones de comerciantes minoristas. La Federación de Gremiales
y la Federación de Juntas Vecinales constituyen dos organizaciones vitales en la
estructura de la Central Obrera Regional, COR, de El Alto.
Las ferias antiguas, cercanas a La Ceja, que es el centro comercial de la
ciudad de El Alto, parecen tener problemas con las directivas y su dinámica por-
que existe menor democratización dentro de ellas. Al ser cotidianas las ferias
tienen una composición orgánica amplia, en algunos casos pasan de 500 ailiados
y existen mayores pugnas por los cargos; en estos casos, parece desvanecerse el
carácter de la política de servicio que debería prevalecer en esas asociaciones.
Las diferentes asociaciones de la feria de Villa Dolores pertenecen al con-
junto de asociaciones que está representado en la Federación de Gremiales de El
Alto, que aglutina a artesanos, comerciantes minoristas y vivanderos.

35 Denominativo de conianza de los compradores a las vendedoras.


FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 83

Las calles son territorializadas para la constitución del comercio informal


que está distribuido en ferias, y dentro de éstas organizadas por asociaciones, las
que tienen ciertas delimitaciones espaciales. Lo llamativo es que todos ellos están
asentados con autorización municipal, refrendada por ordenanzas. Otro aspecto
interesante es que esas normas autorizan el asentamiento a una asociación y no
a personas especíicas. Es decir, se trata de un permiso para una organización,
sin determinar cuántos son sus integrantes (esa información sólo la conocen los
dirigentes de cada organización). Varias de estas cuadras están cerradas por com-
pleto (entre la calle 2 y la calle 9 de la feria) por la ocupación de los puestos de
venta. Las normas fueron aprobadas entre 1970 y 1992 y desde entonces ya no se
emitieron ese tipo de autorizaciones (Rivas, 2012).
En la feria de Villa Dolores, toda actividad está normada por un gremio o
asociación que imponen sus propias “leyes”, acatadas rigurosamente por sus
asociados. La Asociación de Patatas, Verduras y Varios de Bolivia expende sus
productos al por mayor y menor desde sus camiones, durante todo el día y todos
los días de la semana. Esta asociación se encuentra en la avenida Panorámica o
llamada también La Riel. En realidad, todas las asociaciones que se encuentran
en esta avenida venden productos al por mayor y menor, y abastecen a otros
comerciantes y mercados. La aluencia de compradores y movilidades en este
sector es masiva, sobre todo por las mañanas (Quispe y otros, 2011:148). Otros
camiones que llegan cargados de legumbres y frutas se ubican en los alrededores
de la calle 8 de Villa Dolores.
Los revendedores de papa, al amanecer, compran de los mayoristas (rescatis-
tas, productores comerciantes, importadores) en la feria de Villa Dolores (avenida
Panorámica). Por lo general, unos venden en la misma feria, mientras otros se
trasladan a mercados o ferias más alejadas o céntricas de la ciudad de La Paz,
donde también venden el producto a comerciantes detallistas, a vendedores de
comida y amas de casa (Prudencio y Ton, 2005: 50).
La asociación más importante de esta feria es la Asociación Sagrado Cora-
zón de Jesús (también llamada del productor al consumidor), que se extiende des-
de la calle 4 hasta la calle 8. La asociación vende sus productos a precios aún más
económicos, al por mayor y menor, porque precisamente son comerciantes que
vienen de las provincias Murillo, Pacajes, Aroma, Inquisivi, Larecaja, Loayza y
Muñecas, y producen una variedad de frutas, hortalizas, verduras y legumbres.
Son los días martes y viernes los días más concurridos, porque esos días llegan
los productores y los mayoristas móviles. Esta asociación es la más grande de
84 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

toda la feria porque tiene ailiadas a más de mil personas, pero además acoge a
otras mil comerciantes ambulantes (Quispe y otros, 2011:146).
Los actores principales de la feria son los grandes mayoristas y los produc-
tores directos, quienes provienen también de otros departamentos y del Perú, se
encuentran marginados a los alrededores de la feria.
La época de mayor venta de los productores comerciantes es durante los me-
ses de enero y abril, época de cosecha, en la que venden sus productos por mayor
(en cargas) y por menor (en arrobas), en el lapso de una a tres semanas. Pero, los
precios de los productos ofrecidos por los productores son bajos, debido a la alta
oferta. En el caso de la papa, como es un producto de mediana duración, puede
ser almacenada en algún depósito para luego ser vendida en época de “escasez”.
Para la mantención de los productos ayuda de sobremanera el clima frío de la ciu-
dad de El Alto. Esto lleva a hablar de “papa nueva” y “papa vieja”. La mayoría de
los minoritas y detallistas no pueden realizar esta estrategia de especulación por
el poco capital con el que cuentan. El acopio de papa, por parte de los rescatistas,
se realiza todo el año, pero en menor cantidad fuera del periodo de cosecha.
La feria de Villa Dolores tiene 17 asociaciones y más de 1000 participantes
(Quispe y otros, 2011: 149). Entre las agrupaciones gremiales más representati-
vas están L.M.A. (provincias Loayza, Murillo, y Aroma), asociación de sectores
productivos de tres provincias, la Asociación de productores Sagrado Corazón y
las Cañas, que son productores que llegan exclusivamente desde Caranavi a Villa
Dolores.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 85

Cuadro 4
El Alto. Asociaciones de comerciantes de la feria de Villa Dolores
NÚMERO
NOMBRE DEL/A ACTIVIDAD O NÚMERO
APROXIMADO DE
Nº NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN SECRETARIO/A RUBRO DE LA ASO- APROXIMADO DE
MUJERES CO-
GENERAL CIACIÓN AFILIADOS
MERCIANTES

1 Sagrado Corazón de Jesús Simona Cupi Artículos varios 500 350


Feria Franca Sagrado Benedicto
2 Artículos varios 240 191
Corazón de Jesús Quispe
Sagrado Corazón de Jesús
3 Luis Ramos Artículos varios 500 398
Sector E
4 Juan Capriles Ramona Limachi Artículos varios 150 129

5 Central Dolores Roxana Carvajal Artículos varios 180 158

6 27 de Mayo Ignacio Mamani Artículos varios 120 99


Kiosqueros, Tarimeros Verduras, le-
7 Antonia López 138 101
calle 2 gumbres etc.
Sagrado Corazón de Jesús
8 Beatriz Quispe Artículos varios 100 89
Sector A
Sagrado Corazón de Jesús Verduras, le-
9 Julia Mamani 280 280
Sector D gumbres etc.
Sagrado Corazón de
Verduras, le-
10 Jesús. Sector Productor al Pedro Usnayo 1000 902
gumbres etc.
Consumidor
Sagrado Corazón de Jesús
Verduras, le-
11 Unión Productor Sector D Arminda Limachi 120 101
gumbres etc.
Calle 5 de V. Dolores
L.M.A. Productores del
Verduras, le-
12 Valle (Prov. Loayza, Murillo Severino Quispe 362 325
gumbres etc.
y Aroma
Productores Sector Milipalla Verduras, le-
13 Sra. Satuca 80 71
Prov. Larecaja gumbres etc.
Concepción Elva
14 Faro Murillo Papas 96 60
Quino
15 10 de Febrero Gabriela Mamani Papas 100 51

Patatas y Verduras de Cebollas, zana-


16 Max Rocabado 50 41
Bolivia horias, papas

Sagrado Corazón de Jesús.


17 Miguel Chincha Verduras 40 39
Sector Panorámica
Total aproximado 4056 3385

Fuente: Quispe y otros, 2011:151

Según Fátima Machaca, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Dolores,


paralelamente existen otras asociaciones de comerciantes que se asientan en las
calles de Villa Dolores de forma clandestina. “estas asociaciones disgustan a los
86 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

vecinos porque sobrecargan el sector y al no estar registradas no podemos traba-


jar con ellos en reordenamiento o limpieza” (El Cambio, 2011).
Los rescatistas traen la papa de diferentes lugares del país, principalmente
del departamento de La Paz (de la zona de Araca), de Potosí (Pampas de Le-
quezana), Chuquisaca (Culpina) y de los valles de Cochabamba. Parece que las
largas distancias no constituyen un impedimento para llegar al mercado paceño y
alteño. El transporte de los productos se realiza en camiones de diferente tonelaje,
el tiempo varía entre 10 y 24 horas. La papa de Araca, por lo general, se comer-
cializa en la zona de Villa Dolores, y la de los demás departamentos en la Avenida
Panorámica de la misma zona (Prudencio y Ton, 2005: 50).

Fotografía 3
Villa Dolores. Mayoristas de papa en la feria

Imagen: Osvaldo Guachalla 2012

Asimismo, todo el año se oferta diferentes variedades de papa importada del


Perú (y en menor medida de Argentina) que ingresa por el puesto fronterizo del
Desaguadero y proviene de las zonas de Arequipa y Cusco. Algunas variedades
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 87

de papa importada reemplazan a la papa nacional cuando ésta escasea. Según los
comentarios de los intermediarios, en la feria de Villa Dolores siempre hay papa
y el negocio es todo el año. Mientras, los productores comerciantes de verduras,
principalmente llegan de Achocalla, Illimani, Luribay, Patacamaya y Viscachani.
Según la encuesta realizada a los comerciantes intermediarios, los ingresos
de los mayoristas están por encima de Bs 5000 mensuales. Mientras, de los mino-
ritas oscilan entre Bs 1001 a 3000, y los detallistas tienen ingresos menores a Bs
1000. Estas diferencias llevan a algunos a acumular capital comercial y otros (los
que tienen menor capital) a destinar la ganancia al gasto diario.
El 84% de los comerciantes intermediarios son de sexo femenino. Muchas
comerciantes, por diicultades personales, falta de empleo, ingresos insuicientes
o poca instrucción, han tenido que iniciarse en la realidad de las calles, donde
no hay garantía de seguridad laboral ni física. Niñas y adolescentes se dedican
al comercio en las calles, llegando en varios casos a constituirse en un trabajo de
generaciones (Prudencio y Ton, 2005).

4.2. El productor comerciante en el contexto de la feria


Es difícil identiicar al pequeño productor comerciante en la feria. Su pre-
sencia es esporádica, entremezclada con los comerciantes intermediarios, princi-
palmente minoristas. Los comerciantes intermediarios se mimetizan como pro-
ductores comerciantes. Saben que para tener mayores ganancias deben decir que
son productores, deben decir al cliente “lo que ellos quieren escuchar”. Algunos
rasgos que les delatan son sus rasgos citadinos, uso de bolsas plásticas para reali-
zar la venta (o para colocar los productos ofertados), tarima de madera, uso de la
romana, sombrilla y sombrero contra el sol.
En su mayoría, los pequeños productores comerciantes no tienen puestos
ijos. Deben buscar lugares vacíos para realizar la venta de sus productos. El
productor comerciante, si quiere sobrevivir vendiendo, debe asociarse a alguna
de las organizaciones de la feria, para lo cual deben cumplir todos los requeri-
mientos de la asociación.
Es el caso de las pequeñas productoras comerciantes de Achocalla que deben
trasladarse a los alrededores de esta feria con sus productos (lechugas, rábanos,
zanahorias, y otros) a primeras horas de la mañana y realizar la venta lo más rápi-
damente posible, antes que las asociaciones de intermediarios las echen del lugar.
Ellas se concentran en la parte este y frente de la plaza Juana Azurduy de Padilla,
que representaría la parte marginal de la feria de Villa Dolores.
88 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

4.3. Principales características del productor comerciante


Más del 90% de los productores comerciantes hablan tanto el idioma caste-
llano como el idioma aymara. Las transacciones, en su generalidad se realizan
en el idioma castellano, pero por su ascendencia aymara, los intermediarios y
productores comerciantes saben hablar el idioma aymara.
El 60% de los productores comerciantes entrevistados tienen educación pri-
maria, mientras el 35% tiene educación secundaria. Todavía se puede encontrar
productores comerciantes sin ninguna instrucción, son los que tienen mayores
diicultades al momento de realizar la venta.
La encuesta realizada muestra la existencia de poca diversiicación de pro-
ductos por parte de los productores comerciantes. El 52% de los productores co-
merciantes indican producir hasta cinco productos, relejando de alguna manera
la inluencia hacia la especialización que está llevando la expansión del mercado
en sus comunidades.
Según la encuesta realizada, el 48% de los productores comerciantes mues-
tran una tenencia de tierra de 2 a 4.9 ha. Seguidamente se encuentran, con el 29%
los productores que tiene menos de 1.9 ha. Mientras el 24% de los encuestados
tienen tierras entre 5 a 19.9 ha. Estos resultados corroboran que una de las carac-
terísticas de la mayoría del campesinado paceño es la de poseer tierras menores
a 10 ha.
La fuerza de trabajo utilizada es mayormente familiar, aunque hay incre-
mento en el uso de la fuerza de trabajo contratada por parte de los producto-
res comerciantes. Según la encuesta, el 75% de los productores comerciantes
utilizan fuerza de trabajo familiar y el 25% fuerza de trabajo contratada. Ha-
bitualmente, los productores no calculan el costo de producción (peor aún la
inclusión de la fuerza de trabajo familiar utilizada), el costo de transporte y
las ganancias aproximadas que deberían esperar. Los productores comerciantes
que tienen una proporción más grande destinada al mercado, utilizan fuerza de
trabajo asalariada. El costo de la fuerza de trabajo varía entre Bs 35 a Bs 100
por día, aunque esto depende mucho del periodo en que se encuentre en el ciclo
agrícola.
Los productores comerciantes que tienen mayor presencia en la feria son los
que se encuentran organizados, pero la mayoría debe vender “donde sea”. Es así
que venden en los puntos de parada del transporte, en las calles adyacentes a la
feria, hecho aprovechado por los comerciantes intermediarios para adquirir los
productos a precios extremadamente bajos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 89

Los productores comerciantes no llegan solamente con productos agrícolas,


también con carne de oveja, queso, huevos, y otros. Mayormente realizan la venta
de sus productos a los minoristas y detallistas, quienes luego se encargarán de
venderlos en ferias o mercados con mayor concurrencia. En los últimos tiempos,
estos intermediarios se han dedicado a esperar al productor comerciantes en los
puntos de parada tradicionalmente conocidos como son la Ex–tranca de la zona
de Rio Seco, Complejo de la zona Villa Esperanza, Chacaltaya de la zona 16 de
julio, y en la calle 5 de la zona 12 de octubre.
Mayoritariamente, la producción de los productores comerciantes sigue
siendo tradicional, aunque cada vez es más fuerte la inluencia de la agricultura
convencional, especialmente en el control de enfermedades y los fertilizantes. El
mercado les empuja a utilizar cada vez más productos agroquímicos en el proceso
de producción, dado que cada vez es más importante la apariencia del producto
cuando se realiza la venta.

Gráfico 9
El Alto. Actividades productivas de los productores comerciantes de la
feria de Villa Dolores

Tradicional Convencional Ambas

Almanecenamiento 85% 15%


Cosecha 95% 5%

Control de plagas 40% 55% 5%

Aporque 85% 10% 5%

Siembra 65% 25 % 10%

Abonado 45% 30% 25%

Preparación del terreno 65% 25% 10%

Fuente: elaboración propia


90 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

4.4. Estrategias de comercialización


La principal estrategia de comercialización de los productores comerciantes
de la feria de Villa Dolores, es la selección (o clasiicación) de los productos. Por
ejemplo, según las entrevistas realizadas, los productores de papa indican que
dividen la producción en seis partes: i) Primera: sería la papa grande, sin ningún
daño (de gusanos u otro); ii) Segunda: sería mediana-grande, sin ningún daño
(de gusanos u otro); iii) Papa tercera: sería mediana; sin ningún daño (o poco
daño); iv) Papa pequeña: sin ningún daño (o poco daño); v) Papa más pequeña:
sin ningún daño (o poco daño) y; vi) Papa de todo tamaño (pero con algún daño)
que es la que es consumida en primera instancia en el autoconsumo familiar. Se
lleva a la venta las papas Primera, Segunda y Tercera. Asimismo, como semilla
son utilizadas las papas Primera y Segunda.

4.5. Revalorización de conocimientos ancestrales


Según las encuestas realizadas en la feria, el 43% de los productores indica-
ron la revalorización de uso del arado y preparación de la tierra. Mientras el ayni,
la rotación de la tierra, descanso de la tierra y uso de abono orgánico pasaron a
segundo plano.

Gráfico 10
El Alto. Conocimientos que revaloriza el productor comerciante de la
feria de Villa Dolores
Productores

Arado y preparado de la tierra 43%

Ninguno 19%

Ayni 14%

Utilizar wakas 10%


Rotación de la tierra 5%

Descanso de la tierra 5%

Abono orgánico 5%

Fuente: elaboración propia


FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 91

Los productores comerciantes que se encuentran más orientados al mercado,


tienden a mayor pérdida de los conocimientos ancestrales y a utilizar mano de
obra contratada, fertilizantes agroquímicos, menor rotación de la tierra y menor
uso de abono orgánico.

4.6. Importancia del tiempo en la feria


La feria es permanente, es decir, funciona todos los días y durante todo el día,
aunque no con tanta aluencia de productores, mayoristas y consumidores, como
se los días martes y viernes. Por lo regular está llena por las mañanas y por las
tardes disminuye notoriamente la asistencia de compradores.
Usualmente, los productores comerciantes llegan en la madrugada de los
días de feria más importantes (martes y viernes). Pero, en los últimos años la ten-
dencia de los productores comerciantes es llegar un día antes a los días de feria
y quedarse más tiempo en la feria. Generalmente, desde las cinco a las siete de
la mañana los comerciantes intermediarios ya están haciendo las compras para
revender los productos a partir de las nueve de la mañana.

Cuadro 5
El Alto. Desarrollo del tiempo en la feria de Villa Dolores
ACTIVIDAD
SECTORIAL MINORISTA/DETA- CONSUMIDOR
MAYORISTA PRODUCTOR
(HORAS) LLISTA DIRECTO
5:00 – 7:00 Inicio de com- Compra del mayorista Llegada de pro- No aparece
pra y venta o productor comerciante ductos
5:00 – 9:00 Continua la Compra del mayorista o Venta de los pro- Aparece esporá-
venta minorista ductos dicamente
Instalación de puestos
09:00 – 12:00 Continua la Venta de productos al Termina la activi- Compra de pro-
actividad por menor y detalle dad de venta ductos
12:00 – 16:00 Continua la Venta de productos. Cierre de activi-
actividad Recojo de puestos. dades
Fuente: elaboración propia

4.7. Los consumidores


En la feria de Villa Dolores convergen sectores poblacionales de diferen-
tes ingresos económicos. Mayormente, los consumidores asisten a esta feria por
encontrar productos variados, frescos y a bajos precios. Los consumidores se
caracterizan por la compra al por menor y al detalle. Cuando compran, se guían
92 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

principalmente por la apariencia y el precio del producto. También, la feria fun-


ciona como un centro de abasto para los vendedores de comida, quienes compran
generalmente al por mayor para bajar sus costos de operación.

5. Analisis de las ferias de Villa Dolores y Patacamaya


Las ferias de Villa Dolores y Patacamaya forman parte de un gran circuito
de comercialización de productos agropecuarios del departamento de La Paz. La
primera representa el principal centro de acopio y distribución del departamento
de La Paz, mientras la feria de Patacamaya representa a una de las más importan-
tes ferias rurales de acopio de productos agropecuarios, que también alimenta a
la feria de Villa Dolores.
Hay un grupo de mayoristas, con más relevancia en la feria de Villa Dolores,
que maneja ingentes cantidades de dinero como capital, lo que signiica que el
comercio es muy lucrativo y que el sector informal36, en su generalidad, no es
una actividad de sobrevivencia. Por ejemplo, la presencia de importadores de
productos agropecuarios en la feria de Villa Dolores se acrecienta cada vez más.

Fotografía 4
El Alto. Feria de Villa Dolores.
Movilidad cargada con papa proveniente del Perú

Imagen: Osvaldo Guachalla 2012

36 El sector informal se caracteriza por ser heterogéneo en edades, actividades y causas, pero la causa
fundamental para su existencia es la falta de trabajo formal.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 93

Los mayoristas manejan mayores cantidades de capital comercial y son la


parte “desarrollada” de los llamados mayoristas móviles-ijos.
Al respecto, los comerciantes intermediarios maniiestan que el “negocio es
redondo”, es decir un negocio de todo el año. Indican que “si es que no existe
provisión de productos agropecuarios nacionales (de las provincias paceñas o de
otros departamentos) se recurre a la importación de los países vecinos”.
La facilidad de llegar a la feria de Patacamaya acelera el lujo de mercancías,
tal que cuando se llega a esta feria, pero salvando las distancias, parece que se
llegará a la feria 16 de Julio o La Ceja de la ciudad de El Alto, debido a que se
puede encontrar casi de todo, aunque la mayor aluencia de los comunarios con
sus productos agrícolas y pecuarios sigue siendo la principal característica.
En la feria de Villa Dolores, es generalizado el uso de la moneda nacional (el
boliviano) y el pago mayormente es al contado. Por ser una feria más desarrolla-
da no se puede encontrar el uso del trueque. Mientras en la feria de Patacamaya,
todavía se puede ver algunos resabios de trueque, principalmente practicado por
las personas mayores, tanto de lado de los acopiadores como de los productores
comerciantes.
En ambas ferias, si una persona se traslada en las primeras horas de la ma-
ñana, generalmente encontrará productos a muy bajos precios, debido a que tiene
mayores posibilidades de comprar a un productor comerciante. Si en cambio el
comprador llega a las once de la mañana encontrará productos a precios más
elevados a consecuencia de que son los intermediarios los que ya revenden los
productos.

5.1. Comparación de los productores comerciantes


En la feria de Villa Dolores, los pequeños productores comerciantes se que-
dan pocas horas, dado que venden rápidamente sus productos y ellos mismos
saben que deben vender rápido para no sufrir represalias por parte de los interme-
diarios. Mientras, en la feria de Patacamaya, tienen mayor posibilidad de quedarse
en la feria, pero la lenta venta de sus productos se vuelve contraproducente ya que
deben vender sus productos a bajos precios a los comerciantes intermediarios.
La feria de Patacamaya se caracteriza por tener muchos ofertantes y pocos
demandantes que están dominados por los comerciantes intermediarios, princi-
palmente por los rescatistas (o acopiadores), esto se traduce en que los interme-
diarios tienen mayor inluencia en la determinación de los precios en la feria. Los
productores comerciantes hacen el esfuerzo de vender al consumidor inal, pero
94 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

su poca aluencia, hace que sean presa fácil de los intermediarios. Mientras en la
feria de Villa Dolores, por la existencia de mayores ofertantes y demandantes, ya
no es mucha la inluencia en la determinación de los precios por parte de los ma-
yoristas; se podría decir que de alguna manera la oferta y la demanda establecen
el precio de referencia.
La experiencia juega un rol muy importante en la venta de un producto.
Mientras en la feria de Patacamaya el productor comerciante no tiene mucha
experiencia y habilidad para vender, el productor comerciante de la feria de Villa
Dolores tiene más habilidad en la venta de sus productos y más experiencia sobre
los lugares en los cuales puede comercializar de mejor manera.
La participación mayoritaria de la mujer en la actividad comercial está inlui-
da por la falta de fuentes de empleo, de recursos económicos y poca instrucción
escolar, pero también está determinada por pautas inherentes a la “cultura andi-
na” en la que, en el ámbito familiar, la mujer es la responsable del intercambio en
el mercado para la ampliación del consumo familiar. Asimismo, la participación
económica en la actividad del comercio está determinada por una tradición o he-
rencia intergeneracional de padres a hijos, de madres a hijas, ello puede ampliarse
hasta nietas y nietos.
La participación de la mujer es mayoritaria tanto en los productores comer-
ciantes como en los comerciantes intermediarios de las feria de Villa Dolores
y Patacamaya, se encuentran por encima del 85% del total de participantes. La
intervención de la mujer de pollera37 es mayoritaria en los productores comer-
ciantes, mientras en los comerciantes intermediarios hay un acceso más grande
de mujeres que no usan pollera. Algunas comerciantes intermediarias de pollera
de Villa Dolores ya son nacidas en la ciudad, pero son descendientes de alguna
generación de migrantes.
Ambas ferias muestran que los productores comerciantes tienen un grado de
instrucción primaria, aunque en la feria de Villa Dolores existen más personas
con educación secundaria, esto signiica que el nivel de educación inluye para
negociar (o comercializar) mejor sus productos y de esta manera mejorar sus
ingresos económicos. Los productores comerciantes con mayor grado de instruc-
ción no son presa fácil de los comerciantes intermediarios.

37 Es la mujer indígena, vestida con varias enaguas y la pollera, el sombrero borsalino, el zapato plano, la
blusa y la manta colorida.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 95

Gráfico 11
El Alto y Patacamaya. Grado de instrucción de productores
comerciantes de ambas ferias

Patacamaya Villa Dolores

62% 60%

35%

24%

14%

5%

Sin instrucción Primaria Secundaria


Fuente: elaboración propia

Algunas diferencias y similitudes entre los productores comerciantes de am-


bas ferias se resumen en el siguiente cuadro:
96 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

Cuadro 6
El Alto y Patacamaya. Comparación entre productores de ambas ferias
FERIA DE FERIA DE VILLA
VARIABLE INTERPRETACIÓN
PATACAMAYA DOLORES
Tipo de ven- Mujeres de polle- Mujeres de polle- En ambas ferias hay predominancia de
dedor ra (participación ra (participación la mujer de pollera.
de la mujer indí- de la mujer indí-
gena) gena)
Origen Rural Rural En la feria de Villa Dolores hay mayor
diversidad en el origen de los producto-
res comerciantes.
Actividad Productor agrario Productor agrario Los productores comerciantes de la
principal Otras actividades feria de Villa Dolores tienen su produc-
ción más orientada al mercado, mien-
tras la de los de Patacamaya se orienta
sobre todo a la subsistencia.
Educación Básico Primaria y secun- El grado de instrucción influye en la
daria realización de una buena venta.
Tiempo de No tienen posibi- Pocas horas Los productores de Patacamaya nece-
permanencia lidades de que- sitan volver a sus comunidades rápida-
en la feria darse mente, mientras en la feria de Villa Do-
lores necesitan quedarse más tiempo
para vender a mejor precio.
Represalias Inmediatas Sólo pueden ubi- El control de las ferias está a cargo de
carse en lugares las asociaciones de los comerciantes
señalados intermediarios.
Destino de la Comerciantes in- A comerciantes En la feria de Patacamaya, en su ma-
venta termediarios intermediarios y yoría, se realiza la venta a comercian-
a veces a consu- tes intermediarios. Mientras, en la feria
midores de Villa Dolores hay más posibilidad de
vender a los consumidores.
Consecuen- Venta a bajos Venta a mejores En la feria de Villa Dolores hay la po-
cias precios precios sibilidad de vender a mejores precios,
pero siempre bajo las restricciones de
las asociaciones de los intermediarios.
Trueque Todavía existe No existe Muestra el grado de desarrollo entre
ambas ferias

Fuente: elaboración propia

5.2. Comparación de los intermediarios


La existencia de muchos intermediarios entre el productor comerciante y el con-
sumidor inal implica que los precios de los productos agropecuarios se incrementen.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 97

En el siguiente gráico, se compara el precio de la papa en la feria de Patacamaya y


el precio estimado por el Instituto Nacional de Estadística en la ciudad de La Paz. Se
pueden observar las enormes diferencias de precio, variando entre el 27% al 117%,
entre el mes de enero y septiembre de este año (2012) respectivamente.

Gráfico 12
La Paz y Patacamaya. Comparación de precios de la papa
60

50

40
Precio Bs/@

La Paz
30
Patacamaya
20

10

0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre


La Paz 44,28 39,52 35,14 32,55 32,62 33,83 37,2 41,82 52,64
Patacamaya 35 20 20 18 15 20 20 22 25
Variación 27% 98% 76% 81% 117% 69% 86% 90% 111%

Fuente: elaboración propia con base en datos de INE (http://www.ine.gob.bo/) y observación directa de la
feria de Patacamaya.

En el plano organizativo, los comerciantes intermediarios de Villa Dolores


con puesto ijo, mayoritariamente se encuentran ailiados a una asociación que
les representa y deiende sus intereses. En el caso de la feria de Patacamaya, dado
que es una feria de menor tamaño, hay lugares que pueden ser utilizados por los
temporales vendedores, pero siempre bajo estricta vigilancia de las asociaciones
de los comerciantes intermediarios. En la feria de Patacamaya todavía se pueden
crear nuevas asociaciones de comerciantes, mientras en la feria de Villa Dolores
es casi imposible.
En ambas ferias, los lugares centrales de la feria mayormente se encuentran
en manos de mayoristas (o acopiadores) y sucesivamente se van desplegando y
ramiicando los lugares secundarios en las ferias. Esto también afecta en las ga-
nancias, mientras más cerca de los lugares centrales de la feria un comerciante se
encuentre ubicado, obtendrá mejores ganancias, debido a que en los lugares cen-
trales hay mayor aluencia de consumidores y la posibilidad de vender a mejores
98 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

precios. En el caso de la feria de Patacamaya esos lugares sirven para comprar


a los productores comerciantes a bajos precios y son utilizados como centros de
acopio. En el siguiente cuadro se muestran algunas diferencias y similitudes entre
los intermediarios de las ferias de Patacamaya y Villa Dolores.

Cuadro 7
El Alto (Villa Dolores) y Patacamaya. Comparación entre
intermediarios de ambas ferias
FERIA DE FERIA DE
VARIABLE INTERPRETACIÓN
PATACAMAYA VILLA DOLORES
Tipo de Mujeres de Mujer de pollera y de En ambas ferias hay predominancia de la
vendedor pollera vestido mujer, especialmente de pollera. Pero en
la feria de Villa Dolores es mayor la incur-
sión de la mujer de vestido.
Origen Rural y urba- Urbano Los acopiadores en la feria de Patacama-
no ya provienen del mismo lugar y de las ciu-
dades de La Paz y El Alto. En la feria de
Villa Dolores en su mayoría son oriundos
de las ciudades de La Paz y El Alto.
Actividad Acopiadores Mayoristas fijos, Ma- En la feria de Villa Dolores hay una gama
principal yoristas móviles, mi- más variada de intermediarios.
noristas, detallistas
Educación Básico Primaria y secunda- En la feria de Villa Dolores hay más muje-
ria res con mayor grado de instrucción.
Tiempo de Media ma- Sin límite de tiempo En la feria de Villa Dolores, el intermedia-
permanen- ñana rio se queda casi todo el día debido a que
cia en la hay mucha afluencia de demandantes.
feria
Represalias Control per- Control permanente Sanciones pecuniarias y otros.
manente
Destino de Acopio Mayoristas fijos, Ma- En la feria de Villa Dolores hay más desti-
la venta yoristas móviles, mi- narios de venta, mientras la feria de Pata-
noristas, detallistas, camaya es fundamentalmente de acopio.
consumidores, ven-
dedores de comida
Ganancias Buenas ga- Mejores ganancias Las ganancias se incrementan en función
nancias del traslado y feria o mercado.
Precios El precio es No influye en el pre- El intermediario de la feria de Villa Dolo-
enormemen- cio res tiene poca posibilidad (casi nada) de
te influen- influir en el precio debido a que hay ma-
ciado por el yor cantidad de ofertantes, mientras en la
acopiador feria de Patacamaya sucede lo contrario.
Fuente: elaboración propia
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 99

5.3. La pirámide de las ganancias


Para dedicarse a la actividad comercial, lo más importante, aparte del conoci-
miento y habilidades, es el capital, o sea el monto de dinero que se quiere invertir
en el negocio comercial, esto deine de alguna manera a qué tipo intermediario
puede pertenecer el comerciante. En la feria de Villa Dolores se han encontrado
comerciantes intermediaros que trabajan con Bs 50, que serían los detallistas (que
venden en “montones”38 hasta intermediarios mayoristas que trabajan con más de
Bs 20 000. Cuando se tiene más capital, las ganancias se generan tanto por can-
tidad como por precios, y se puede acrecentar el capital rápidamente. Mientras,
un detallista gana principalmente por precio, pero esas ganancias tienen como
destino esencialmente la compra de productos de primera necesidad y no la acu-
mulación de capital.

Gráfico 13
El Alto y Patacamaya. Pirámide de ganancias de los comerciantes

Venta esporádica, poca cantidad


de producción, poca experiencia en
ventas. Ingreso para subsistencia.

Venta de varios productos, en


poca cantidad. Mayormente gana
por precio y la ganancia es de
subsistencia.

Venta especializada en algunos


productos. Ya tiene cierto margen de
ganancia.

Ya se especializa en cierto producto.


Tienden Gana por precio y cantidad. Tiene
más margen de ganancia.
a tener
transporte Especializado en algún producto,
propio. gana por precio y cantidad, y es el
que mayor ganancia de la pirámide.
.

Fuente: elaboración propia

38 “El montón” equivale a pequeña cantidad del producto que puede costar desde 1 hasta 5 Bs y que no tiene
una medida ija en peso, en volumen puede variar dependiendo del producto.
100 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

En el siguiente cuadro se realiza un ejercicio para mostrar los márgenes de


ganancia que se generan en la comercialización de la papa desde la feria de Pa-
tacamaya hasta la feria de Villa Dolores. Se parte del supuesto de que se traslada
a la feria de Villa Dolores 10 cargas de papa, cada carga equivale a 10 arrobas
aproximadamente. El ejercicio muestra también el acrecentamiento que sufre el
precio de la papa desde el lugar de origen hasta llegar al lugar de destino, en el
cual han tenido que interactuar muchos comerciantes intermediarios.

Cuadro 8
El Alto y Patacamaya. Precio y margen de ganancia de la papa
ESTRUCTURA DE COSTOS PAPA (UNA ARROBA)
(EN BOLIVIANOS) INTERMEDIARIO % PRODUCTOR %
Precio en la feria de Patacamaya 25
Pasaje 0,2
Pasaje carga 0.625
Comida 0.2
Cargadores 0.1
Otros 0.1
Gastos efectuados por el acopiador (feria
1.225
de Patacamaya)
Margen neto (MN) 6.775 21%
Precio ofertado por el mayorista 33 33
Gastos por venta (alimentación y otros) 0.57 0.57
Sitiaje o sentaje (HAM o Asociaciones) 0.03 0.03
Alquiler de depósito 0.29 0.029
Gastos efectuados por minorista (feria de
0.89 0.89
Villa Dolores)
Margen neto (MN) 4.11 11% 4.11 11%
Precio ofertado minorista (Feria de Villa
38 38
Dolores)
Transporte 0.2 0.2
Otros gastos (alimentación, sereno) 0.6 0.6
Gasto efectuados detallista (Feria de Villa
0.8 0.8
Dolores)
Margen neto (MN) 14.2 27% 11.2 22%
Precio final ofertado detallista (Feria de Vi-
53 50
lla Dolores)
Margen comercial neta como porcentaje
47% 31%
del precio de final de venta
Fuente: elaboración propia con base en datos de Prudencio y Ton, 2005
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 101

Si se suman los márgenes netos que se apropian los intermediarios en los


diferentes eslabones de intermediación de papa hasta que llega al consumidor
inal, el producto llegaría a representar el 47% del precio inal de venta al consu-
midor, pero cuando el productor comerciante vende directamente al consumidor
o detallista el porcentaje llegaría al 31%. El detallista es el que mayor margen ob-
tiene (22%), pero ese margen lo obtiene vendiendo al detalle, invirtiendo mucho
más tiempo en la venta de una misma cantidad de papa. Las diferencias con el
productor que comercializa directamente su producción se deben a que los aco-
piadores gastan menos en los rubros de transporte (algunos cuentan con su propio
transporte), aunque realizan gastos más elevados en el lugar de venta como ser en
alimentación, pago a cargadores y otros.

5.4. Análisis de costos


En el siguiente cuadro se muestran los costos de producción del cultivo de la
papa en Patacamaya.

Cuadro 9
Patacamaya. Costos de producción del cultivo de papa (ha)
PRECIO
ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD TOTAL BS
UNITARIO BS
Preparación del terreno 200
Arado con yunta Yunta 2 50 100
Rastreado con yunta Yunta 2 50 100
Siembra 260
Apertura surco c/yunta Yunta 2 50 100
Aplicación semilla Jornal 8 20 160
Insumos 800
Cantidad de semilla qq 20 40 800
Abono orgánico qq 30 0 0
Labores culturales 200
Aporque y deshierbe Jornal 10 20 200
Cosecha 470
Cosecha Jornal 13 20 260
Transporte y carguío qq 70 3 210
Total gastos (C) 1930
Rendimientos qq 57 60 3420
Total ingresos (B) 3420
Utilidad 1490
Fuente: Patacamaya, PDM 2007-2011
102 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

Según cálculo de relación costo-beneicio se tiene:

B = 3420 C = 1930 B/C = 1.77

Los resultados de la relación beneicio–costo B/C es de 1.77, valor que in-


dica que por cada boliviano invertido el agricultor gana 0.77 bolivianos. Este
valor obtenido en el municipio es teórico ya que los comunarios no comercializan
signiicativamente, este producto y más bien los destinan al autoconsumo. Las
comunidades de esta región se dedican a la producción de papa principalmente
debido a que este cultivo se adapta a las condiciones climáticas de la zona y un
mínimo porcentaje lo destinan para la venta a in de cubrir algunos gastos y nece-
sidades familiares de los pobladores de la región.
En el siguiente cuadro se estiman los ingresos del pequeño productor, ac-
tualizando los datos al año 2013. Para su cálculo se supone que el precio de la
arroba de papa es Bs 25 en la feria de Patacamaya, se mantiene el dato calculado
de costo-beneicio y el porcentaje con destino a la venta se incrementa en 5% por
hectárea producida39:

Cuadro 10
Patacamaya. Ingreso mensual del pequeño productor campesino por
concepto de papa
NÚMERO DE 100% VENTA FERIA % DESTINO INGRESO 100% VENTA FERIA V. INGRESO
HECTÁREAS PATACAMAYA VENTA MENSUAL DOLORES MENSUAL
1 207 35% 72 271 95
2 414 40% 166 542 217
3 621 45% 279 813 366
4 828 50% 414 1084 542
5 1035 55% 569 1355 746
6 1242 60% 745 1627 976
7 1449 65% 942 1898 1233
8 1656 70% 1159 2169 1518
9 1862 75% 1397 2440 1830
10 2069 80% 1656 2711 2169
Fuente: elaboración propia

39 Se supone que el productor comerciante, en términos de cantidad, consume en promedio cierta cantidad
de papa que no sufrirá modiicaciones cuando incremente la producción de más hectáreas, por lo cual
forzosamente tendrá más excedentes para destinar al mercado.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 103

En el cuadro anterior se puede observar que un pequeño productor campesi-


no que haya cultivado una hectárea de terreno mensualmente tendrá un ingreso de
Bs 207. Pero como solamente un promedio de 35% de la producción de destina
al mercado en Patacamaya, esto le generará un ingreso mensual de Bs 72. Si el
pequeño productor llevará directamente el 100% de sus productos a la feria de
Villa Dolores, sus ingresos mensuales se incrementarían a Bs 271, pero como
solamente lleva en promedio al mercado el 42% de la producción, los ingresos
mensuales llegarían a Bs 95.
El ejercicio muestra los bajos ingresos que representa el cultivo de papa al
productor comerciante de Patacamaya. Los ingresos se ven restringidos por la
poca cantidad de hectáreas que posee, el destino principal de la producción al
autoconsumo y la venta a los comerciantes intermediarios, llevando a que el pro-
ductor comerciante tienda a dedicarse a actividades más lucrativas.

5.5. Rasgos de los términos desiguales de intercambio


En el siguiente cuadro se trata de mostrar los términos desiguales de inter-
cambio entre productos industrializados y productos producidos por los pequeños
productores del altiplano. En tal sentido, se tomaron los precios de los productos
manufacturados que más son consumidos por el pequeño productor comerciante
y el precio del producto de la papa, que es el producto más representativo de este
sector.

Cuadro 11
La Paz (ciudad). Precio promedio de algunos productos 2008-2013
PROM.
ARTÍCULO MEDIDA 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2013 VAR
2008-2012

Azúcar lb 1.86 1.83 2.31 0.48 2.88 2.54 1.87 2.54 36%
Harina de
lb 2.95 2.41 2.27 2.56 2.6 3.13 2.56 3.13 22%
trigo
Arroz (grano
lb 4.31 3.98 3.71 3.71 3.6 3.96 3.86 3.96 3%
de oro)
Fideo (largo) g 637 5.8 5.36 5.14 5.09 5.31 5.55 5.31 -4%
Aceite cm3 12.1 10.49 10.48 12.33 12.28 12.1 11.54 12.1 5%
Pan unidad 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0%
Papa imilla @ 45.43 34.3 36.37 42.79 37.06 38.84 39.19 38.84 -1%

Fuente: elaboración propia con datos de “Precios al Consumidor” del Instituto Nacional de Estadística
(http://www.ine.gob.bo/)
104 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

Se puede observar que el precio de los productos manufacturados ha teni-


do mayor variación que el precio de la papa. Por ejemplo, el precio del azúcar,
comparando el precio promedio 2008-2012 con el precio promedio del año 2013,
varió en 36%; de la misma manera, el precio de la harina de trigo varió en 22%,
pero el precio promedio de la papa imilla tuvo un variación negativa de 1%. Estos
datos, de alguna manera muestran algunos rasgos de los términos de intercambio
desiguales entre productos manufacturados y productos producidos por los pro-
ductores comerciantes.

6. Conclusiones y recomendaciones
Cada feria y mercado (rural y urbano) tiene su dinámica particular. Los pro-
ductores comerciantes, intermediarios y consumidores juegan un rol establecido,
con sus propias características de funcionamiento, que les diferencia uno del otro
y que con el transcurrir del tiempo se consolidaron, mayormente a favor del co-
merciante y en contra del productor directo.
En sí, el mercado es beneicioso para los pequeños productores, pero las inte-
rrelaciones que se generan en su interior se transforman en desventajas. El control
de las reglas de juego de los mercados y ferias está en manos de los comerciantes,
tanto por su capital económico, como por su conocimiento del mercado; mientras
en el otro lado, especialmente los pequeños productores campesinos medios y
pobres, al tener poco conocimiento del movimiento del mercado y no contar con
capital económico quedan subordinados y deben lidiar permanentemente con los
comerciantes.
Las ferias y mercados muestran que la producción de los pequeños producto-
res campesinos sigue siendo importante a pesar de las adversidades con las cuales
deben lidiar tanto en la producción como en la comercialización de sus productos.
Los ingresos que generan los pequeños productores comerciantes, por la
venta en las ferias y mercados son destinados, en su generalidad, a la compra
de bienes de consumo perecederos, esto lleva a que no puedan acumular capital
ni tener la posibilidad de salir de la pobreza. Por ello, los pequeños productores
campesinos que se dedican solamente a la actividad agrícola mayormente son los
más pobres en las comunidades.
Esta investigación corrobora lo airmado en otras investigaciones respecto a
que sustraer al intermediario de la comercialización de los productos agropecua-
rios, no es la solución al problema del campesinado. Por el contrario, debe atacar-
se el principal problema que es la tenencia de la tierra y la forma de producción
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 105

atrasada que todavía persiste en este sector. El mercado solamente releja esta
situación que es aprovechada por los comerciantes intermediarios.
El proceso de producción campesina está sufriendo muchas modiicaciones
como ser la entrada del tractor, de la mochila fumigadora y el uso del abono quími-
co, pero todavía su producción sigue siendo mayoritariamente tradicional y se pue-
de encontrar campesinos que no recurren a esas nuevas herramientas y productos.
En general, el pequeño productor comerciante campesino es un vendedor es-
porádico, estacional, no asociado, con bajo grado de instrucción, con importante
producción para el autoconsumo, de poca diversiicación y bajos ingresos.
La presencia en el mercado como productor comerciante, dependerá de mu-
chos factores como ser del tipo de producción, de la buena cosecha, la distancia
hacia la feria o mercado y las necesidades de primera necesidad que tenga.
El productor comerciante pobre es permeable a realizar actividades secun-
darias, que en la mayoría de los casos se vuelve primaria, esto no signiica que
el campesino abandone su tierra totalmente. Actualmente, esta situación ha lle-
vado a que sea la mujer quien se haga cargo de la tierra, mientras el esposo (o
conviviente) va a las ciudades a ofrecer su fuerza de trabajo en la albañilería, la
minería, o el transporte (mayormente de servicio público) como asalariado. En
muchos casos, migran a países aledaños como Brasil, Chile y Argentina. Esta
situación ha dado lugar a que en las comunidades sólo queden los ancianos, las
mujeres y los niños.
La presencia de la mujer en las ferias y mercados es dominante, su participa-
ción es histórica y la falta de desarrollo del sector industrial ha empujado a engro-
sar la población del sector informal. Algunas mujeres comenzaron como produc-
toras comerciantes, debido a que vieron que era más lucrativa la intermediación,
poco a poco se especializaron en ese oicio y lo volvieron su fuente principal de
ingreso o complemento a los ingresos generados por el esposo (o conviviente).
En la feria de Patacamaya mayormente se pudo encontrar campesinos me-
dios y pobres, debido a que venden los excedentes de sus productos agrícolas
y esporádicamente venden su fuerza de trabajo. En las ferias rurales todavía se
pueden encontrar lugares donde se realiza el trueque, pero cada vez con menos
representación debido a la expansión del mercantilismo. El acto del trueque ha
sido maniobrado en beneicio de los comerciantes intermediarios.
Los pequeños productores campesinos tienen preferencia de vender sus pro-
ductos en las ferias rurales, debido a que tienen poca cantidad de producción
con destino al mercado. En la feria de Patacamaya, en la parte donde se venden
productos agropecuarios, la poca aluencia de consumidores inales ha llevado a
106 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

que los intermediarios, principalmente acopiadores, dominen la feria e impongan


precios a los productores comerciantes.
En la cadena de comercialización de los productos agrícolas, la existencia
de una gran gama de intermediarios hace que los productos tengan un mayor
precio cuando llegan al consumidor inal. Esta situación no beneicia al productor
comerciante, a eso se agrega la poca (o mediana) cantidad que produce indivi-
dualmente, su poca diversiicación, su poca asociatividad en el momento de la
producción y de la comercialización; todo ello los hace los más perjudicados.
La selección de sus productos es la estrategia principal que utiliza el produc-
tor comerciante para mejorar el precio de venta, estrategia que también es utiliza-
da por los comerciantes intermediarios, dado que el rasgo principal por el que se
guía el consumidor inal es la apariencia del producto. La estrategia de trasladar
los productos a las ferias o mercados urbanos mejora de alguna manera los ingre-
sos del productor comerciante, siempre y cuando sea en mayores cantidades, con
el in de cubrir los costos de traslado y estadía.
Las investigaciones no solamente deben atacar la parte de la comercializa-
ción de las mercancías del campesinado, sino a la forma de producción. En el
campo de la investigación esto abre un abanico de posibles estudios, como conse-
cuencia de la gran dinámica y modiicaciones que se están produciendo al interior
del campesinado boliviano. Entre algunas se pueden citar los efectos del cambio
climático sobre la producción, de las políticas públicas, el regreso de los llamados
residentes a algunas comunidades, las modiicaciones que está llevando el uso del
tractor o el uso de productos químicos.
El estudio de los mercados y ferias (rurales y urbanas) debe ser ampliado con
estudios de otras actividades que realiza el pequeño productor campesino para
mejorar sus ingresos, entre ellas se pueden citar la actividad comercial en otros
rubros, la actividad pecuaria, los trabajos artesanales, los trabajos temporales que
realizan en sus comunidades o en las ciudades. Asimismo, es necesario comple-
mentar con estudios relacionados con los aspectos sociales y culturales que se
dan entre los asistentes a la feria o mercado.
Se recomienda realizar estudios que coadyuven a la creación de nuevos
mercados campesinos ijos en las ciudades, que permitan conocer cuáles son los
efectos de la otorgación de créditos a los productores comerciantes, y otros que
ayuden a generar alternativas de comercialización que beneicien tanto a produc-
tores comerciantes, intermediarios y consumidores inales.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 107

BIBLIOGRAFIA
Documentos citados
AVSF, Agrónomos y Veterinarios sin Frontera. 2012. “Las Cadenas Productivas”.
En: Boletín de formación de líderes campesinos. Quito: Equanativa.
Cajías, Magdalena. 2009. La Paz en el Siglo XX. Tomo IV. La Paz: Santillana.
(Colección Bicentenario).
Cazamajor D‘artois, Philippe; Moya, Luz del Alba. 1984. Los mercados y ferias
de Quito. Quito: Centro Ecuatoriano de Investigación Geográica.
(Documentos de investigación, 5).
El Cambio. 2011. “La feria campesina de Villa Dolores es el relejo del movimiento
económico de El Alto”, 27 de octubre.
El Diario. 2012. “El Alto: Villa Dolores es una de las zonas más pobladas”, 5 de
marzo.
Ormachea S., Enrique; Ramírez F., Nilton. 2013. Propiedad colectiva de la tierra
y producción agrícola capitalista: el caso de la quinua en el altiplano
sur de Bolivia. La Paz: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral
Agrario.
Paredes Olivares, Marcos. 1970. Como se hace una investigación de mercados
(Casos prácticos). s.e. La Paz.
Patzi Paco, Félix. 1996. “Crecimiento de las ciudades intermedias y su articulación
con la comunidades campesinas: constitución y desarrollo del mercado
regional en la provincia Aroma”. Tesis de Maestría en Desarrollo Agrario.
La Paz: Universidad Mayor de San Andrés.
Paz Ballivián, Danilo. 1992. 4 Ensayos de Actualidad. La Paz: Ediciones Gráicas
“E. G.”.
Patacamaya (Municipio). 2008. Plan de Desarrollo Municipal 2007-2011 del
Gobierno Municipal de Patacamaya.
Prudencio B., Julio; Ton, Giel.2005. Integración Regional y Producción
Campesina. La Paz: Coordinadora de Integración de Organizaciones
Económicas Campesinas de Bolivia, CIOEC Bolivia.
Quispe Alvarado, David Carlos. 2011. Warmis alteñas en el puesto de la vida:
testimonio económico y político de las mujeres del comercio minorista en
la ciudad de El Alto. El Alto: Centro de Promoción de la Mujer Gregoria
Apaza.
108 OSVALDO EDWIN GUACHALLA HUACANI

Rivas, Miguel. 2012. “Comerciantes se apropian de 75 cuadras de la Ceja con


aval edil”. En: La Razón, 22 de octubre de 2012. [En línea] http://www.la-
razon.com/index.php?_url=/ciudades/Comerciantes-apropian-cuadras-
Ceja-edil_0_1710428973.html (acceso 20/4/15).
Torrico et al., Alberto. Centralización y Descentralización en las Unidades
Político-Administrativas (Departamento de La Paz y Nuestra Señora de
La Paz). Editorial Graphy Net. 2005.
Ustariz, Germán; Mendoza, Domingo. 1982. El fenómeno del “Rescatismo”
en la comercialización de la papa. La Paz: CIPCA. (Cuaderno de
Investigación, 23).
Zeballos H., Hernán; Balderrama, Felipe; Condori, Bruno; Blajos, Jorge. 2009.
Economía de la papa en Bolivia (1998-2007). Cochabamba: Fundación
PROINPA.
EL APORTE DEL QHATU A LA SOBERANÍA
ALIMENTARIA: LAS FERIAS CONFITAL, EL
PUENTE, CLIZA, QUILLACOLLO Y EL MERCADO
CAMPESINO

Virgilio Panozo Maldonado40

Introducción
En Bolivia, la comercialización de productos campesinos es de suma impor-
tancia para los pequeños agricultores, quienes, de ese modo tienen la opción de
generar ingresos que ayudan a cumplir sus expectativas de vida. En ese sentido, el
objetivo de este trabajo es conocer las características y dinámicas de los mercados
y ferias en que participan estos productores en el departamento de Cochabamba.
El termino quechua qatu o qhatu signiica mercado de cosas de comer, mer-
cado, lugar de trueque, recova en plaza, calle o plaza de mercado, plaza de abas-
tos (Rosat, 2009: 920). Para el investigador Waldemar Espinoza sería el lugar
de intercambio o sitio de reunión para la trasferencia de bienes de unas manos a
otras; de productores a no productores. De la misma manera, aclara que no es lo
que hoy conocemos como mercado de precios que regula la oferta de productos
con respecto a la demanda y canaliza la demanda de bienes con relación a la ofer-
ta disponible. Entre tanto, en el mundo andino o región andina la distribución de
alimentos estuvo regulada sin la existencia de oferta-demanda-precio. Espinoza
profundiza citando a Bartolomé de las Casas, Guamán Poma y otros, diferencian-
do la utilización de los términos feria o mercado (1987: 103-104).

40 Sociólogo, magister del CESU – UMSS y docente de Unibol Quechua en movimientos sociales,
descolonización y economía plural. E-mail: virgiliopanozom@yahoo.es.
Este artículo se ha realizado en base a la tesis del mismo nombre presentada para optar el título de magíster
en “Estudios agrarios y planiicación rural” del CESU-UMSS.
110 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Esta idea de qhatu, se practicaba desde las culturas pre-inca (Espinoza, 1987:
105) y hay registros sobre su existencia desde el siglo XII. En los primeros es-
critos, hacia los años 1550 a 1612, muchos autores identiicaron que durante el
periodo del incario se producían celebraciones importantes en qhatus famosos
en las principales urbes de las llajtas (pueblos).
Durante la Colonia, hasta las primeras décadas de la República, los mercados
locales o qhatus mantuvieron su importancia (Ibíd.: 105-118). Esto se nota en las
resoluciones de las reformas toledanas41 que legislaron que todo el pueblo o re-
ducción indígena pueda acudir al menos un día de plaza por semana. Al respecto,
Espinoza (1987:119) indica que: “allí los naturales conluían con los productos de
la industria de su recolección y otros precarios frutos de su ganadería y agricultu-
ra, para mercadear con runas, mestizos, castas y criollos persistiendo el sistema
de trueque”. De esta manera, a inales de la Colonia y principios de la Republica
el sistema de mercado se realizaba los domingos, en el marco de las reducciones
toledanas, y en las fechas que se conmemoran las iestas patronales. Ahí nacen las
qhateras (mercaderes) que se dedican especíicamente a la compra-venta de bienes.
En el sur de Perú y parte de Bolivia (La Paz) se entiende como alasita42 (ter-
mino aymara que signiica cómprame) que deriva de voz aymara alaña (adqurir,
comparar con propio trabajo) ala –alari, alasiri- (comprador-a, el que compra
algo); ala –althapi- (compra) y posteriormente existirá alakipaña (comerciar;
comprar vender con el in de sacar ganancia).
En el proceso previo a 1953, durante el periodo del sistema terrateniente
minero feudal, el mercado estuvo sujeto al intercambio regulado por el sistema
de patronaje o hacendal; es decir el control de las ferias o mercados estuvo pre-
ponderantemente dominado por la economía de la hacienda.
En el caso particular del valle de Cochabamba, se utilizó el sistema de cachas
(cfr. Sánchez, 2012), o el “transporte gratuito de los productos desde la hacienda
al mercado; por medio de este servicio, el hacendado transportaba gratuitamente
los productos de la hacienda a distintos mercados eliminado, de esta manera,
el alto costo del transporte y volviendo sus productos competitivos” (Sánchez,
2012: 56). Este autor menciona como ferias importantes43 de la época: Cocha-
bamba, Tarata, Cliza, Capinota y Arampampa, principalmente.

41 Las Reformas Toledanas reiere a la época en que Perú (Alto y Bajo Perú) fue gobernado por el Virrey
Francisco de Toledo, en la cual se estableció el gobierno español sobre todo el territorio incaico.
42 Se puede aclarar que también Alasitas, es la feria anual de la miniatura que se realiza en la ciudad de La Paz
cada 24 de enero, en honor al ídolo de la abundancia.
43 Lugares o esquema principal de los ejes de articulación mercantil de la hacienda de Isata (Cliza) (Sánchez,
2012: 57).
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 111

Posteriormente, en el caso particular de Cochabamba, las ferias acusaron


intensa actividad femenina, Ya los relatos de d’Orbigny (1845) mencionan dis-
tintos modos de intercambio de productos en calles y plazas donde se distribuían
distintos artículos, desde telas importadas, chicha, lores y frutas, hasta produc-
tos agropecuarios traídos de los valles. Este intercambio denotaba distinción y
estatus social entre las vendedoras que eran de origen indígena, tal como era La
Cancha pos-reforma agraria (Quispe, 2012: 67-73).
Para analizar las ferias productivas en Cochabamba —o en el país— es nece-
sario diferenciar las ferias productivas anuales que se realizan una sola vez al año
de las otras ferias que se realizan semanalmente en los distintos rincones de los
municipios, capital del departamento y del país. Para el enfoque teórico de estas
ferias se toma en cuenta dos visiones:
Por un lado el enfoque teórico de mercado que fortalece la competitividad
de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, MIPyME. Según la GTZ (2008:
8-9), los objetivos de la feria productiva serian tres:

1) Facilitar la promoción, comercialización y fortalecimiento de micro,


pequeñas y medianas empresas, logrando el desarrollo económico local
de una región o un país, a través del uso de herramientas de apoyo a la
búsqueda de nuevos mercados.
2) Ser un instrumento de utilidad para asesores, gobiernos locales,
instituciones, organizaciones empresariales y actores locales, para la
promoción de uno o diversos sectores productivos a nivel regional,
nacional o internacional.
3) Conocer los pasos para planiicación, organización, ejecución,
evaluación y monitoreo de las ferias.

Por tanto la deinición de la feria seria (GTZ, 2008:10) un punto de encuentro


entre la oferta (prestadores de servicios y productos) y la demanda (compradores
o consumidores) de una aldea, municipio, región, país, o inclusive posibles de-
mandantes a nivel internacional.
El objetivo (Ibíd.) principal de la feria es “hacer negocios”; en ese sentido,
la feria es:

• Lugar de compra y/o venta de los productos y servicios.


112 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

• Espacio para conocer las características de la competencia, estándares


de calidad y evaluar la reacción ante la oferta.
• Campo de investigación del potencial de mercado.
• Lugar donde se puede lograr un gran número de contactos en un tiempo
breve.
• Espacio para conocer precios para lograr la inserción en un mercado.
• Lugar para establecer alianzas estratégicas.

Desde el enfoque teórico comunitario, Josef Estermann (2006), indica


que la acción humana y la ética —u otros de la vivencia comunal, como las
ferias— andinas tienen como fundamento axiológico el orden cósmico o rela-
cionalidad universal de todo lo que existe. Este orden obedece básicamente a los
principios de correspondencia, complementariedad y reciprocidad:

El runa/jaqi no niega la “igualdad” de la dignidad de todos los seres


humanos, pero relativiza a la vez la universalidad formal e igualitaria de
ciertos “derechos” y “deberes”. Siempre privilegiará a los miembros de
la familia (extensa) y de la comunidad cuando se trata de asuntos vitales
de supervivencia. Se basa más en el hecho del deber ser (Esterman,
2006:256).

Según la runasofía/jaqisofía andina y de la reciprocidad el ‘sujeto’ básico es


el ayllu y la familia, pero de ningún modo el individuo particular; por lo tanto, las
categorías “éticas” y las económicas también se relacionan con estas entidades.
En tal sentido, las ferias o qhatus son la práctica de los valores económicos de la
comunidad y no tanto personales. Ello muestra la diferenciación entre el sujeto
proveedor, cargado de valores comunales, y el sujeto adquiriente, también carga-
do de valores individuales, establecen una relación intrínseca en las ferias y hacen
que luyan la pre-deinición del ser actor.
Para Dominique Temple (2003: 4) “la reproducción de los valores es a tra-
vés de la producción de la conciencia, ya que la conciencia de la acción releja la
conciencia de un hecho natural y que esta relexión le permita al hombre recono-
cerse y nombrase a partir del don”. Así, tendríamos que “la reproducción del don”
podría ser el signo del reconocimiento del prójimo con otro viviente. De este
modo, la estructura de la reciprocidad determina la conciencia de la conciencia
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 113

pues maniiesta los principios de vida del runa (ser persona). Este autor indica
que el proceso productivo es inluido por la propia forma de vida caracterizada
de reciprocidad, complementariedad, y el intercambio. Entonces, el ayllu viene
hacer la unidad de reciprocidad económica y asegura el control de la tierra para
los unos y para los otros como unidad territorial.
Yampara (2007) señala que estas son manifestaciones de un orden social y
religioso constituido:

Esta iesta es la consumación de un proceso de creación […]. En las


sociedades andinas la iesta es parte del ciclo vital: iesta-trabajo-jaqi o
persona-divinidad-iesta. Fiesta y rito para comenzar el laboreo agrícola,
iesta y rito para el tiempo de la cosecha. Fiesta conjura lo sagrado y lo
profano, el cielo y el inierno (Yampara, 2007: 74-75, 84).

Más o menos eso es lo que sucede en las comunidades de Bolivia. Algu-


nos matices, la trialidad de producción, feria y iesta es la pauta en busca del
espacio de bienestar sumaq kawsay pacha (buen tiempo climático, buena vida,
buen ambiente que perciben nuestros sentido). Por consiguiente, recalca Yam-
para (2007: 5) pareciera que existe un principio moral de la alegría de producir
el bien, traducido en los principios de reciprocidad, solidaridad, intercambio,
redistribución, producción, feria, fructiicación vegetal, multiplicación animal,
orden y de orden. Estos son algunos grupos de actividades que responden a una
lógica distinta.
El enfoque de reciprocidad en relación dual con el intercambio es desarrolla-
do por Dominique Temple. Otros autores como Karl Polanyi (1976) y Marshall
Sahlins (1983) señalan que además del intercambio existen otras dos formas de
integración social: la redistribución y la reciprocidad. De esta manera, la redis-
tribución se entiende como la puesta en común de muchas relaciones de recipro-
cidad, gracias a la mediación de un centro de redistribución (Yampara, 2007:9).
Las ferias (qhatu), creadas en las distintas ciudades se han generado a partir
de los agricultores migrantes, que crean su espacio de redistribución, traen consi-
go su cosmovisión y su lógica de vida, y la reproducen en la ciudad.
En consecuencia, para analizar el funcionamiento de las ferias productivas,
es necesario conocer la dinámica en el lugar de origen. Según Yampara (2007),
los pueblos aymaras y quechuas han desarrollado tradicionalmente los qhatus,
allí se concentran las comunidades, las markas o espacio central de las parcia-
lidades de los ayllus. Las características típicas de su economía (el ayni) están
114 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

invariablemente presentes. Los jatun qhatus o ferias44 anuales eran precisamente


espacios de concentración de los ayllus, los que acudían con productos agrícolas
y animales para hacer intercambio.

1. El qhatu: ferias y mercados campesinos en Cochabamba


Se han seleccionado cinco estudios de casos que intentan relejar la diversi-
dad de ferias de Cochabamba, buscando que sean espacios en los que participan
productores, que sean rurales pero también espacios de encuentro urbano-rurales.
El siguiente cuadro detalla las ferias seleccionadas:

Cuadro 1
Cochabamba (departamento). Ferias seleccionadas para el estudio
PRODUCTOS
TIPO DE NOMBRE PISO
MUNICIPIO REGIÓN SELECCIO- FRECUENCIA
CIRCUITO DE LA FERIA ECOLÓGICO
NADOS
Feria de Rural Domingo
Cliza Valle Alto
Cliza urbano Granos 03:00 – 14:00
Feria Feria el Valle meso-
Pocona Rural Semanal - lunes
tradicional Puente térmico Papa
Feria de Papa y
Tapacarí Andino Rural Semanal - martes
Confital granos
Plaza de
Quillacollo Valle Bajo Rural Granos Semanal – domingo
Mercado Quillacollo
urbano
campesino Mercado
Cochabamba Valle central Tomate Semanal – miércoles
Campesino
Fuente: elaboración propia

La población objeto de nuestra investigación son los actores de estos es-


pacios: productores, intermediarios (acopiadores, comercializadores) y consu-
midores ocasionales, así como los pequeños, medianos y grandes productores
(dirigentes o familias–expositores y consumidores), asociaciones e instituciones
(privadas y públicas) dedicadas a la producción y tratamiento de los productos
agroalimenticios, y inalmente, instituciones dedicadas a la investigación del
tema y/o investigadoras (es) independientes que nos ayuden a corroborar el
tema. Se han realizado cuarenta y siete entrevistas a estos actores para conocer
mejor el funcionamiento y dinámica de las ferias.

44 “Estas ferias hacen referencia a los tampus y qullqas; donde la redistribución de los productos venían desde
la cultura chiripa (800 y el 1000 a.c.)” Yampara, 2007:20.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 115

Cuadro 2
Cochabamba (departamento). Entrevistas realizadas por tipo de
actores de las ferias seleccionadas
FUNCIONA-
FERIA O MERCADO
Nº PRODUCTOR INTERMEDIARIO RIO TOTAL
CAMPESINO
PUBLICO

1 Feria de Cliza 5 5 1 11
2 Feria El Puente 5 0 3 8
3 Feria de Confital 5 0 0 5
4 Plaza de Quillacollo 7 5 1 13
5 Mercado Campesino 4 4 2 10

TOTAL 26 14 7 47

Fuente: elaboración propia

Se ha intentado rescatar información respecto al funcionamiento y caracteri-


zación de las ferias y mercados. Se detallan el rol de los productores en el merca-
do, pero también se analiza el rol del intermediario y del consumidor. Por último
se intenta mostrar la dinámica comercial de los principales productos estudiados.

1.1. El qhatu en Cliza: “La Plaza de granos”


El municipio de Cliza se encuentra en el Valle Alto, aproximadamente a 42
km del municipio de Cochabamba. Está ubicado sobre una altitud promedio de
2750 msnm y la temperatura media es de 25 ºC.
En Cliza existen varios mercados, pero el más conocido es el mercado de
granos o “la plaza de granos” que se establece cerca la Plaza de Armas de Cliza
y donde se comercializa variedad de maíces y otros granos de la zona.
La feria se realiza solo los días domingo. A pocos pasos en la feria está la
feria tradicional de abasto de abarrotes, ropa, comidas, coca, artefactos eléctricos,
como también el sector de verduras – hortalizas y el sector de papas y ganado me-
nor y mayor. En conjunto abarca entre 6 a 8 galpones45 construidos, entre nuevos
y viejas construcciones. Los demás días, se mantiene el mercado de verduras y
comideras (mercado antiguo), como centro de abastecimiento principal.

45 Se denomina galpón a una construcción relativamente grande que tiene un techo de calamina (tinglado),
algunos son descubiertos y otros tiene paredes, suele destinarse para la feria y en algunos casos puede
tener otros usos. Su área es aproximadamente de 600 m2.
116 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

En la Plaza de granos se comercializan al por mayor distintas variedades de


maíces y trigo como productos, también se encuentra quinua y arveja y algunos
otros productos dependiendo de la temporada agrícola. Este mercado es conocido
y preferido por intermediarios de distintos lugares debido a la calidad y diversi-
dad de los productos, principalmente de maíz blanco (Hualtaco) y el maíz Will-
caparu que no se encuentra en grandes cantidades en otros espacios.

Cuadro 3
Cliza. Productos en la feria según lugar de procedencia
PRODUCTO VARIEDAD LUGAR DE PROCEDENCIA

Hualtaco, Wilcaparu, Chi’jchi sara,


Maíz grano Cliza, Punata, Tarata, Arani
Chuspillo o maíz amarillo o maíz cubano
Trigo Totora 80 y el Mexicano Norte Potosí y Cliza
Cebada Cliza, Tarata, Arani
Arveja Cliza
Fuente: elaboración propia de acuerdo a observación propia y entrevistas

En la feria participan mujeres generalmente acompañadas de hijos menores.


Ellas son responsables de la negociación de precios, pero para el carguío partici-
pan esposos e hijos mayores. El precio se deine en el mismo día y el rol de las
mujeres es crucial para garantizar una buena venta.
A las 2:00 am van llegando de a poco productores y productoras de Cliza,
Punata, Tarata, Arani e inclusive de Norte Potosí, los mayoristas van seleccionan-
do la mercadería y regateando precios. Aproximadamente a las 05:00 aparecen
minoristas (o detallistas) de distintos productos que van instalando sus puestos,
para ofrecer a productores y comerciantes diversidad de productos, mientras que
algunos acopiadores mayoristas ya han seleccionado sus productos y cerrado tra-
to con los productores. A partir de las 08:00 llegan compradores de restaurantes,
amas de casa y productores ganaderos para realizar sus compras, a los que algu-
nos productores venden lo que todavía les queda. Cuando los productores han
terminado de vender lo que han traído, aprovechan de hacer otras compras, encar-
gos y/o de pasear por otros puestos y espacios de la feria de Cliza. La intendencia
municipal de Cliza es responsable de cobro del sentaje en todas las reparticiones
de la feria.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 117

Cuadro 4
Cliza. Participación de actores en la Plaza de granos
ACTIVIDAD COMERCIANTE COMERCIANTE CONSUMIDOR
PRODUCTOR
SECTORIAL MAYORISTA MINORISTA DIRECTO
horas
Regateo de pre-
2:00 - 5:00 No aparece Aparece de a poco No aparece
cios
Inicio de compra
5:00 – 8:00 Regateo de precios Venta de productos No aparecen
venta
Instalación de pues-
Continua la acti- tos Compra de pro-
8:00 – 10:00 Venta de productos
vidad Compra venta de ductos a detalle
productos
Recojo de cargas, No existen produc- Compra de pro-
10:00 – 14:00 Venta de productos
pesaje tores ductos a detalle
No existen com-
14:00 -15:00 Recojo de cargas Recojo de puestos No existe
pradores
Fuente: elaboración propia en base a la observación

Características de los productores de la feria


El uso y la tenencia de tierra en el municipio de Cliza, y en general en los va-
lles de Cochabamba es bastante limitada. En las entrevistas se ha encontrado que
tienen y producen supericies menores a 1 hectárea y de acuerdo al PDM 2010, en
promedio se dispone de 1@ (arroba) que equivale a 3650 m2 para la producción.
De acuerdo a este documento, aproximadamente el 40% de la supericie cultivada
en la zona accede a pozos de riego que se utiliza para productos frescos como
maíz choclo y alfa alfa para animales (PDM, 2010: 136-137).
El sistema tradicional de cultivo es el de mayor práctica, que combina la
aplicación de algunos insumos químicos, con prácticas cómo el uso de abono
orgánico y labores culturales manuales. Es decir, el sistema de producción de las
comunidades y municipios que están ligadas a la feria de Cliza, corresponde a un
sistema de economía familiar y utiliza la fuerza de trabajo familiar, las herramien-
tas de producción compradas se combinan con equipamiento tradicional, uso de
tracción animal y tractor. Utilizan semillas propias y utilizan también fertilizantes
itosanitarios. Con todo, la explotación de la tierra es la base de esta economía.
La utilización de la tecnología no es una práctica mayoritaria, sobre todo
para los productores de maíz quienes usan el arado como herramienta principal
en el cultivo de sus productos. También utilizan otros insumos para la produc-
ción, incluyendo productos químicos.
118 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

En las entrevistas realizadas se observa que el maíz es el principal producto


agrícola para muchas familias las que dividen su producción entre al menos dos
o tres tipos de maíz, siendo el principal el maíz choclero, pero también Hualtaco,
Willcaparu, Chuspillo o cubano. Existen unos pocos productores más especiali-
zados en un solo tipo de maíz como choclero o Hualtaco.

Gráfico 1
Cliza. Distribución de la superficie por tipo de cultivo

Fuente: elaboración propia en base a las entrevistas

El sistema productivo se desarrolla generalmente a secano y hay profundos


problemas de erosión de los suelos, como consecuencia de la escasez de agua y
del monocultivo. Pese a estas condiciones, los productores obtienen producción
suiciente para comercializar en la Plaza de Granos o, si lo ven más conveniente,
van hasta Punata.
En principal destino de la producción es la venta, la mayoría de los maíces y
granos que se producen se destinan para el mercado, exceptuando algunas varie-
dades especíicas para el autoconsumo.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 119

Gráfico 2
Cliza. Destino de la producción: maíz y trigo

Fuente: elaboración propia

Los datos recolectados en las entrevistas señalan que se han generado cam-
bios en la comercialización campesina en los últimos años: los productores ya
no venden solo en Cliza, sino que dependiendo de la cantidad de la producción
llegan hasta Punata. Los productores se han especializado en la venta de un cierto
número de productos, están mejor informados respecto a los precios y tienen pre-
ferencia por los comerciantes mayoristas o acopiadores quienes ya son clientes
ijos.

1.2. Qhatu “El Puente”


El Municipio de Pocona se ubica en una de las más importantes zonas pro-
ductoras de papa, —para semilla y consumo— del país. Su territorio se encuentra
a una altura entre 1600 a 3100 msnm, donde se distinguen los siguientes 4 pisos
ecológicos, diferenciados por su clima, sistema de producción y vegetación: altu-
ra, cabecera de valle, valle y yungas.
En este municipio, todos los lunes se desarrolla la feria de Lope Mendoza,
ubicada en el camino antiguo Cochabamba - Santa Cruz, a 126 km de la ciudad
120 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

de Cochabamba. Esta feria, más conocida como El Puente, se desarrolla en cuatro


galpones, de los cuales dos son ocupados para la distribución de papa y legumi-
nosas.
El producto principal es la papa, ya que muchas zonas de la región son pro-
ductoras, pero también arveja, haba y grano para el ganado menor. Se ofertan
también otros productos como abarrotes, ropa. En la feria hay también otras zo-
nas de vivanderas y comideras, aunque no existe tanta diversidad de producción
como en otros mercados de provincias.
La propiedad de los espacios es del Gobierno municipal, que en su opor-
tunidad ha sido cedida por los comunarios del lugar. La autoridad pública en la
zona está presente a través de la Dirección de Desarrollo Económico que controla
las actividades comerciales con cinco funcionarios. Existe cierta presencia de la
organización de productores de la zona organizada en forma de sindicato, a tra-
vés de la Subcentral, ailiada a la Central Campesina de Pocona y la Federación
de Campesinos de Cochabamba. Los comerciantes están organizados por zonas;
mientras quienes construyeron la feria son productores de la zona de Valle Alto y
Valle Bajo, entre ellos los de Sacaba.
Al iniciar la feria por la madrugada, el productor trae su producto a la plaza y
lo vende al comerciante mayorista, el trato es de acuerdo a la oferta y la demanda
y en moneda corriente. La forma tradicional del trueque ya no se practica en la
zona. Sin embargo se observan acuerdos previos y lazos sociales que amarran al
productor. De esta manera, el comerciante se asegura que en tiempos de escasez
pueda acceder a papa, haba y arveja.
En promedio acuden a la zona entre 40-50 productores; los comerciantes
de la zona, según registros de la alcaldía, son 500 en promedio, los mayoristas
no pasan de cinco para la papa y un promedio de 15 para las hortalizas (haba y
arveja), el resto serian comerciantes de otro tipo de productos.
En el caso de la papa existe una distribución equitativa entre hombres y mu-
jeres que vienen a vender a la feria con una clara distribución de roles: el varón
es el que carga y la responsable de negociar los precios es la mujer. En el caso de
leguminosas (haba, arveja) casi el 100% son mujeres.
En la zona no existe un consumidor especíico más que el profesor/a, los
responsables de salud u otros funcionarios públicos. Son los mismos productores
los consumidores directos de otros productos a los que acceden a través de la feria
porque se proveen para la casa y la familia.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 121

Retrato del productor en la feria


En la feria, los productores más numerosos son los de papa que provienen
de distintos municipios, principalmente Pocona, Totora, Valle Alto y Valle Bajo,
también se puede encontrar productores de haba verde y de arveja verde que pro-
ceden de los mismos lugares pero en un número menor, e inclusive de Tiraque.
Los productores de trigo que comercializan en pequeñas cantidades provienen de
distintas comunidades de Pocona.
En la mayoría de los casos, el acceso y uso de suelo es por herencia o por
compra directa. También hay modalidades de acceso temporal o “compañía”46 .
De acuerdo al PDM 2007 de Pocona, el tamaño de propiedad de la tierra en la
zona es pequeña y mediana, con un promedio de 5.75 hectáreas. El cantón más
productivo es Huayapacha, donde está ubicada la feria y otro más grande es el
cantón de Pocona que produce granos de trigo y maíz.
Una característica principal en la zona es que los productores se dedican a la
agricultura intensiva, que en algunas zonas con riego se cultiva hasta tres o cuatro
veces al año, con el uso de agroquímicos. Entonces, se practica una agricultura
diversiicada, intensiva y estacional.
Los productores con cultivos de altura, tienen una sola cosecha porque pro-
ducen a secano. Mientras, los del valle tienen dos cosechas en los meses de junio-
julio y noviembre-diciembre. Esta misma zona intercala con la producción de
frutas (durazno) en los meses de marzo-mayo, seguida del maíz en forma de
choclo para los meses de septiembre a octubre.
Para garantizar su seguridad alimentaria también se dedican al cuidado de
animales principalmente en las zonas de altura y cabecera de valle.

46 Es frecuente el acceso por “compañía” y ocasionalmente por arriendo o alquiler. En caso de compañía
existen dos modalidades, la primera cuando uno de los socios aporta la tierra, semilla, abono y itosanitarios
y el otro socio aporta la mano de obra necesaria para la producción del cultivo, desde la preparación del
terreno hasta la cosecha. En esta modalidad, el 50% del producto es para el dueño del terreno y el otro
50% para el trabajador. La segunda modalidad es cuando el trabajador aporta mano de obra más la semilla,
abono y itosanitarios, en cambio el dueño del terreno solo aporta tierra, Del producto cosechado, el 75 %
es para el trabajador y 25 % para el dueño del terreno (PDM Pocona 2007: 131-140).
122 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Gráfico 3
Pocona. Diversidad de papa por superficie cultivada

Fuente: elaboración propia

El principal cultivo en Pocona es la papa que acapara el 66% de la supericie


cultivada del municipio (UDAPRO, 2014). En las entrevistas realizadas se obser-
va la preferencia por las variedades destinadas al mercado, Huaycha, Holandesa,
Desiré, aunque se mantienen algunas otras variedades (Wayku, Romana, Pinta-
boca) con distintos destinos. El 85% de la papa se destina a la venta, 7% para el
consumo, 3% para trueque y 3% para semilla.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 123

Gráfico 4
Pocona. Destino de la producción de papa

Fuente: elaboración propia

La especialización en el cultivo de la papa parece ser reciente. De acuerdo a


la demanda del mercado, producen más cantidades y menos variedades. El prin-
cipal mercado de estos productores es la feria El Puente, ocasionalmente Punata
o Cochabamba. En caso de grandes cantidades, alguno de ellos se anima a llevar
directamente al mercado de Santa Cruz. El productor preiere vender en El Puente
porque ya conoce a los comerciantes y tiene caseros. Para iniciar la venta se toma
el precio del anterior domingo y es un poco mayor al precio de Cochabamba. Una
de las estrategias que utilizan es escuchar los precios por radio.

1.3. Qhatu “El Conital”


Es una feria campesina ubicada en el cantón Challa de la provincia Tapacarí,
ubicado al sur oeste del departamento de Cochabamba, entre el altiplano central
y la región de los valles, en la carretera hacia la Paz y Oruro. Junto a otras ferias
como Pongo y Japo K’asa son las más importantes de la zona.
Los principales productos que se venden son papa, cebada, quinua y avena,
los productores organizan pequeños espacios para la venta al acopiador con pro-
ductos sin ningún proceso; no existen alimentos procesados en la zona. Los co-
merciantes, que vienen de distintos lugares, incrementan la diversidad de la feria
124 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

trayendo abarrotes, ropas, y otros. En este espacio el intercambio es una práctica


común. No existen galpones o “mercados” en la zona, la actividad se realiza a
campo abierto donde se comercializa los bienes todos los días martes.
El productor trae su producto a la plaza y lo vende al consumidor (comer-
ciante), el trato es de acuerdo a la oferta y la demanda y en moneda corriente, pero
como se señalaba, el trueque es la modalidad que más se practica en el intercam-
bio de verduras y chuño.47
Comerciantes y productores son los únicos participantes de la feria, los pro-
ductores están organizados en sindicatos y organizaciones originarias. Los diri-
gentes, alcaldes originarios y los yapuchiris48 velan por mantener la dinámica de
la feria. Se podría decir que es una feria “ilegal” ya que no existe presencia del
Gobierno municipal ni siquiera para el cobro del sentaje.
Los productores que acuden a esta feria son comunarios de la zonas cerca-
nas: Ayllu Majasaya,Ayllu Urinsaya y Cantón Challa. De acuerdo a Santivañez
(2011), 95% de las familias de las comunidades participan en esta feria, también
visitan y participan comunarios de ferias cercanas como Japo K’asa, Leque Palca,
Pongo y Caracollo, algunas más consolidadas que otras. Estos espacios son de
encuentro y abastecimiento de productos de la canasta familiar y que fortalecen
la reproducción sociocultural basada en usos y costumbres.
En esta feria no existen personas contratadas para realizar el trabajo de venta
de productos. Las entrevistadas señalan que alguna vez las papas comerciales
las venden en chacra, pero la mayoría las venden en la feria, mientras las papas
nativas y el chuño se intercambian con otros productos de necesidad urgente.
Los precios de venta están supeditados a lo que el comerciante quiera pagar. El
productor puede tener referencias para las papas comerciales pero no existe mu-
cha diferencia de precio para la diversidad de sus productos , por ello también el
principal destino de la producción no es la venta.
Santivañez (2011) señala que para confraternizar y participar en las ferias lo-
cales y regionales las familias campesinas andinas, muchas veces se trasladan a pie
llevando sus productos y retornan con productos comprados en su ke’pis49. Estas
distancias son considerables, varían entre 5 a 15 km, desde sus comunidades.

47 El chuño es un transformado de la papa que se obtiene a través del proceso de congelación, pisado y
recongelación de la papa de forma natural y se realiza en las montañas en los días más fríos del año
48 Los yapuchiris son personas designadas de la comunidad que saben interpretar los indicadores biológicos
del clima y se encargan de informar cuándo hay que producir y cómo será el año agrícola en base a sus
conocimientos.
49 K’epis son los bultos o atados en que los campesinos llevan cosas cargadas a la espalda.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 125

El productor en la feria de El Conital


Un promedio de 100 productores y un número mucho menor de comercian-
tes comercializan en la zona. Los productos que llegan la feria no son siempre
los mismos, un domingo pueden traer papa y el próximo, granos. Las cantidades
varían de acuerdo al ciclo agrícola. Los primeros en venderse son tubérculos
y granos. Mientras el productor vende sus productos, adquiere productos como
abarrotes y verduras. Algunos, los que tienen mayor producción, llevan sus pro-
ductos al mercado de Quillacollo.
Cuadro 5
Confital. Volumen de comercialización en feria
OFERTA MÁXIMA TOTAL OFERTADO
PRODUCTO
DEL PRODUCTOR EN LA FERIA
Papa comercial 5 cargas 40-50 cargas
Papa nativa 3 cargas 20-40 cargas
Cebada 2 cargas 20-40 cargas
Avena 2 cargas 20-40 cargas
Quinua 1 qq 30-50 qq
Fuente: elaboración propia con base en la observación participante

De acuerdo al PDM 2007 de Tapacarí, “únicamente el 5.45 % del total de


las tierras del Municipio de Tapacarí son cultivados en cada campaña agrícola,
lo que implica aproximadamente 8376 hectáreas cultivadas por año, haciendo un
promedio por unidad familiar de 1.27 hectáreas cultivadas por año”. Según el At-
las de potencialidades productivas de UDAPRO (2014) el 77.8% del suelo tiene
como potencial productivo el pastoreo limitado, el 14% para cultivos agrícola y el
restante porcentaje en otros usos. En las entrevistas realizadas, la tierra cultivada
es de 1.7 hectáreas en promedio.
Los productores utilizan tecnología campesina de agricultura sostenible, la
mayoría de los entrevistados señalaron que utilizan abonos orgánicos, manejo ver-
tical de pisos ecológicos, descanso de aynokas y con el apoyo de algunas institucio-
nes (como AGRECOL Andes) se ha fortalecido el rescate de los conocimientos y
saberes ancestrales y de los agricultores innovadores como los yapuchiris.
Las aynokas son un sistema comunal de rotación de cultivos y de descanso
de la tierra. Como norma, en el primer año se cultiva papa de distintas especies
y variedades, en el segundo granos andinos y/o forrajes (kañawa, quinua, cebada
y/o avena), y en el tercer año se cierra el ciclo de rotación únicamente con forrajes
(avena y/o cebada).
126 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

De acuerdo al PDM, la producción de tubérculos (papa en distintas varie-


dades) y de granos (maíz, trigo, quinua, cañahua) son los principales cultivos
la zona puna. En las entrevistas realizadas se observa la diversidad de papa y
aunque la mayor supericie se dedica a las variedades comerciales, los cinco pro-
ductores entrevistados siembran al menos trece variedades distintas.

Gráfico 5
Confital. Diversidad de papa por superficie cultivada por los
asistentes a la feria

Fuente: elaboración propia en base a entrevistas

Estas variedades tienen destinos distintos: De las cinco familias solo dos pro-
ducen grandes cantidades de papa Huaycha para la venta, pero en general la venta
y el autoconsumo tienen igual importancia. Asimismo, el trueque y la transforma-
ción son muy importantes para todas las familias y tienen variedades especiales
para ello. El chuño es una especialidad de la región, y es muy demandado para
el intercambio. La semilla de las distintas variedades se guarda e intercambia en
la misma feria.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 127

Gráfico 6
Confital. Destino de la diversidad de papas de los productores de la feria

Fuente: elaboración propia en base a entrevistas

Esta diversidad de destinos señala que la prioridad de estas familias es garantizar


la seguridad alimentaria en cuanto a semilla, trueque, transformación y consumo y
solo después, o solo para algunas familias especializadas, la prioridad es la venta.
Quienes se dedican a la comercialización son las mujeres, de la misma ma-
nera que los varones son responsables de la carga y descarga del producto. La
feria de Conital es su principal mercado y para intercambios especiales esperan
la feria anual de Japo Q’asa.

1.4. El qhatu en Quillacollo


Quillacollo se encuentra a 15 km de la ciudad de Cochabamba, en esta diná-
mica ciudad se desarrolla los días domingos, desde muy temprano en la mañana,
un gran qhatu a partir de la unión de tres ferias campesinas, más conocidas como
la Plaza de Granos, la Plaza de Papa y el Mercado 10 de Marzo, con la participa-
ción de productores de distintas regiones de Cochabamba y Potosí.
En la plaza de granos se comercializan distintas variedades de maíces en-
tre ellas: Willkaparu; Yuraj sara (Hualtaco); Kulli; Amarillo cubano. También se
encuentra trigo, cebada y avena, sea por mayor o al por menor, para los consu-
midores. También se encuentra semilla. En la misma plaza existen minoristas de
algunas hortalizas, ropa, abarrotes y comideras.
128 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

En la plaza de papas existen seis galpones, en tres de ellos se vende distintas


variedades de papa, pero principalmente las comerciales, sea por mayor o menor
para el consumo y semilla. En el Mercado 10 de marzo, existen dos sectores de
papa (por mayor y menor) y en la mayoría de su espacio se encuentran hortalizas.
En estos tres lugares los comerciantes son los únicos que están organizados,
la presencia del Gobierno municipal se da a través del cobro del sentaje y del
control de peso de los granos.
La modalidad de funcionamiento es tradicional; es decir, el productor trae su
producto a la plaza y lo vende al consumidor (comerciante o consumidor directo),
el trato es de acuerdo a la oferta y la demanda. No se ha observado intercambio en
forma de trueque, pero sí existen acuerdos previos en el caso de la papa.

Retrato del productor en la feria de Quillacollo


El número de productores que acuden a las plazas de papa y de maíz, no
sobrepasan los 50 por semana, en el caso de las hortalizas son entre 80 a 100
comerciantes productores incluyendo a las “mañaneras”50 que son también pro-
ductoras. Los productores que participan de la feria provienen de comunidades
de Quillacollo, Capinota, Ayopaya y Tapacarí y dependiendo de la región se espe-
cializan en determinados productos. En cambio, las comerciantes detallistas son
en promedio 500 personas que se dedican a esta actividad. Otras comerciantes
vivanderas se aproximan a 200 comerciantes en las tres plazas.

50 Son productoras comerciantes de hortalizas que se asientan en el mercado solamente en horario matutino,
normalmente desde las 05:00 am a las 08:00 am.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 129

Cuadro 6
Quillacollo. Afluencia de productores a la feria
LUGAR DE COMERCIANTE
COMERCIANTES
ORIGEN MINORISTA
COMERCIANTE MINORISTAS
PRODUCTO PRODUCTORES (DEDICADOS A
MAYORISTA (VIVANDEROS Y DE
PRODUCTOS
OTROS BIENES
AGRÍCOLAS)
Ayopaya
Maíz grano 30 a 50 < 10 < 20
Capinota
Quillacollo
Maíz choclo 30 < 50
Capinota
Otros granos 30 a 50 < 10 < 20
Capinota-
Hortalizas 80 a100 < 500
Quillacollo
Quillacollo
Papa Ayopaya 30 a 50 < 20 < 200
Tapacarí
Otros > 2000
Fuente: elaboración propia de acuerdo a observación participante

En las plazas (mercado de papas y granos) existe una asociación de cargado-


res, que tiene la responsabilidad de llevar y traer cargas de papa y maíz y como
servicio a las amas de casa. Para ello utilizan la carretilla como herramienta de
trabajo o la espalda para cargar. Este servicio es requerido principalmente por el
comerciante mayorista y los consumidores. En muchos casos, estos cargadores
son los mismos allegados del productor o es el mismo productor que emplea su
fuerza para conseguir algunos centavos extra y llevar alimento a su hogar.
Las cantidades de productos que se comercializan varían de acuerdo al ciclo
agrícola. Según las observaciones de campo, la papa, las hortalizas y el maíz gra-
no son los principales productos ofertados:
130 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Cuadro 7
Quillacollo. Volúmenes de venta en la feria
TIPO DE OFERTA MÁXIMA DEL TOTAL OFERTADO
VARIEDAD
PRODUCTO PRODUCTOR EN LA FERIA
Hualltaco, mote,
Maíz grano 20 cargas 800 a 1000 cargas
amarillo cubano
Maíz choclo 5 cargas 150 a 200 cargas
Otros granos 8 cargas 300 a 500 cargas
Cebolla, zanahoria,
Hortalizas 6 cargas 1500 a 2000 cargas
tomate, nabo
Papa Huaycha Imilla 200 cargas 3000 a 4000 cargas
Fuente: elaboración propia de acuerdo a observación y entrevistas

Quiénes están más vinculados al mercado tienen un sistema productivo tam-


bién especializado. En el caso de las verduras y hortalizas, se ha encontrado a al-
gunos productores que tienen un sistema productivo combinado entre agroecoló-
gico (verduras) y convencional (hortalizas). Los productores no llevan productos
transformados o procesados. Las comerciantes detallistas venden proporciones
pequeñas a las consumidoras.
El sistema de producción y la supericie cultivada varía de acuerdo a los
casos. Los productores de papa entrevistados cultivan en promedio 3.9 hectá-
reas, y en el caso de los de maíz se encontró un productor con 0.2 hectáreas y un
productor especializado en maíces con 10 hectáreas. Los productores de cerea-
les, tubérculos y granos provienen de Quillacollo, Capinota Ayopaya, Tapacarí
y Cocapata.
En esta misma feria participan también los productores del Valle Bajo, del
mismo Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe, Parotani, Capinota, Santivañez y El Paso,
entre otros municipios que se dedican al cultivo de verduras, hortalizas y maíz
choclo, si tienen acceso a riego. De lo contrario se dedican a los cultivos tradicio-
nales a secano como papa, haba y arveja.
Los productores de papa se han especializado en el cultivo de papa Huaycha,
de acuerdo a la demanda del mercado, y siembran en menores supericies otras
variedades de tubérculos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 131

Gráfico 7
Quillacollo. Distribución de la superficie cultivada por variedad de
cultivos.
Productores especializados en papa

Fuente: elaboración propia

En el cultivo de maíz se han encontrado dos tendencias en las dos familias


entrevistadas: i) producción de maíz choclo (60%) complementado con verduras
(15%) y hortalizas (cebolla 25%), adicionalmente FA-Q6 cuenta con sistema de
riego y tiene mucha menos disponibilidad de tierra (menos de 0.5 ha) por lo que
puede dedicarse a este tipo de producción y, ii) producción a secano pero diver-
siicada de maíces como es el caso FA-Q7, que es un productor que no tienen ac-
ceso a riego en Santiváñez y que dispone de una mayor cantidad de tierra (10 ha).
132 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Gráfico 8
Quillacollo. Distribución de la superficie cultivada por variedad de cultivos.
Productores especializados en maíces

Fuente: elaboración propia

El principal destino de la papa es la venta, sobre todo las variedades más


comerciales (Huaycha, Desiré) y que son a las que mayor supericie se destina.
Sin embargo también existe especialización en producción de semilla comercial.
Otras variedades como Lloqallita y Pintaboca tienen diversos destinos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 133

Gráfico 9
Quillacollo. Destino de la producción de papa

Fuente: elaboración propia

Estas cifras muestran que la mayoría de la producción se destina al mercado


(81%), seguido de la reserva para la semilla (9%), luego está el consumo (7%) y
muy poco (3%) para actos rituales o trueque.

Gráfico 10
Quillacollo. Destino de la producción del maíz

Fuente: elaboración propia


134 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

En el caso de los productores de maíz, estos preieren vender su principal


producto al mercado local (80%), luego está el consumo (15%), la semilla (4%)
y poca cantidad para el trueque (1%).
Generalmente la mujer es la responsable de la venta, en este caso puede ser la
esposa o hija; mientras el varón se dedica a la carga y descarga de los productos.
Se ha observado la presencia de las hijas e hijos jóvenes para tareas de cuidado y
jornadas de carga y descarga.
En la mayoría de los casos se vende en Quillacollo y muy excepcionalmente
en el Triángulo en Cochabamba51. Para llegar se utiliza transporte, que en algunos
casos es propio, venden de preferencia a los amigos comerciantes, ocasionalmen-
te venden en chacra si el precio de compra es igual al precio de la última feria.

1.5. El Mercado campesino de Cochabamba


El Mercado campesino, es un mercado de productos mayoristas en el que
existen dos plazas de frutas, una plaza de tomate, otra plaza de locotos, zapallos
y otras hortalizas y inalmente la plaza de papa. Existen aproximadamente cinco
galpones en la zona y en las calles adyacentes se comercializa las frutas de tem-
porada que llegan de Chapare, así mismo se encuentra un mercado privado que
vende al por mayor frutas importadas, principalmente manzanas de Chile. Dada
la magnitud e importancia del espacio, en el estudio nos hemos concentrado en la
comercialización de tomate y hortalizas.
La feria se realiza los días miércoles y sábado desde horas madrugadas hasta
parte de la noche. Los otros días continúa la venta de productos a detalle a cargo
de comerciantes minoristas.
En el caso de la plaza de tomate, los que tiene puestos en el lugar son los
grandes mayoristas que distribuyen localmente y al interior del país. En tanto, el
productor trae sus productos días antes de la feria hasta la madrugada del día de
la feria.
Se observa la presencia del Gobierno Autónomo Municipal en el cobro del
sentaje, aunque el espacio del mercado es co administrado por el GAM y la Fede-
ración de Campesinos de Cochabamba.
A primeras horas los productores entregan sus productos a los mayoristas
y un poco más tarde a los comerciantes minoristas. El intercambio es en base a

51 Es un mercado ubicado en la Calle Aroma, adyacente al mercado “La Cancha” en el que participan
mayoristas y minoristas, es un mercado con bastante variedad de verduras y hortalizas, donde las
principales consumidoras son amas de casa.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 135

oferta y demanda, no existe el trueque. Sin embargo, en las notas de campo se ob-
servan relaciones estrechas entre productores y comerciantes, como, por ejemplo,
los acuerdos previos.
Los productores que acuden a la plaza de tomate no sobrepasan el número
de 50 por día de la feria (miércoles o sábado). En la feria de hortalizas son entre
30 a 50 productores que participan de la feria. En cambio, los comerciantes, sean
minoristas o mayoristas, sobrepasan los 500 en ambas plazas.
En la plaza de tomate existe una diferenciación de los productos de acuerdo
al lugar de origen. Los productores que acuden provienen de los valles de Santa
Cruz (municipios de Comarapa, Vallegrande y otros), del Cono Sur de Cocha-
bamba (municipios de Omereque, Pasorapa, Pojo y otros), Valle Alto (como Pu-
nata), y de manera naciente de zona del trópico de Cochabamba. En la plaza de
las hortalizas se observan productores provenientes de variedad de zonas produc-
toras como Locotal, Maica Monte, Tablas Monte y otras regiones de Valle Bajo.

Cuadro 8
Cochabamba. Mercado campesino. Lugar de procedencia de hortalizas
LUGAR DE PROVINCIAS DEL PROVINCIAS
PROVINCIAS DEL MUNICIPIOS DEL
PROCEDENCIA MUNICIPIO VALLE ALTO Y DE LOS
CONO SUR DE CHAPARE OTROS
DE COLOMI VALLE BAJO VALLES DE
Producto COCHABAMBA (COCHABAMBA)
(COCHABAMBA) SANTA CRUZ
Tomate *** * *** *
Pimentón * ** ** **
Locoto *** ** *
Zapallo *** * * **
Haba *** *
Arveja ***
Achojcha ***
Papa ** ** *** *

Referencias: *** en primera importancia, **en segunda importancia, *en tercera importancia.
Fuente: elaboración propia de acuerdo a observación propia y entrevistas

Se puede señalar que al menos 200 productores participan ofreciendo di-


versidad de productos. En términos de cantidad se observa que es uno de los
principales centros de abastecimiento de la ciudad de Cochabamba en diversidad
de verduras:
136 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Cuadro 9
Cochabamba. Mercado campesino. Volumen comercializado
OFERTA MÁXIMA DEL
Producto TOTAL OFERTADO
PRODUCTOR
Tomate 200 cajas* 10000 cajas
Pimentón 50 cajas* 500 cajas
Locoto 10 cargas 1000 cargas
Zapallo 1 tonelada 20 toneladas
Haba 20 cargas 1000 cargas
Arveja 20 cargas 1000 cargas
Achojcha 20 cargas 1000 cargas
Papa 1000** cargas
Referencia: * Las cajas son recipientes de madera en las que se transportan estos productos y equivale
aproximadamente a 40 kg.
**en el caso de la papa se observa que queda depositada en la zona, principalmente para semilla.
Fuente: elaboración propia

De acuerdo a las zonas de producción, se pueden destinar hasta 5 ha para


el tomate y en el caso del locoto o el zapallo, entre 5 a 10 ha de cultivo. Dada la
diversidad de zonas de las que provienen los productores no se ha podido estimar
una supericie promedio para todos los productos.
La forma de producir tomate y hortalizas es convencional, con el uso de
agroquímicos. En este espacio se pueden también apreciar algunas mejoras en
los cantones que cultivan tomate y abastecen todo el año a la feria de Cochabam-
ba. Pero en los meses de noviembre y diciembre la oferta se reduce porque se
dedican al proceso de empaque. Los comerciantes mayoristas y minoristas incor-
poran otras acciones en los productos, principalmente de limpieza y selección.
En Cochabamba los principales municipios productores de tomate son Ome-
reque y Pojo. En Omereque se cultiva por encima de 200 ha, con rendimientos
de entre 10 y 15 t/ha (UDAPRO, 2014).
En el análisis de las entrevista se puede observar la especialización de los
productores que se dedican a este producto y también los problemas que conlleva
producir un alimento tan perecedero como el tomate. El tomate es uno de los
productos que se vincula casi en su totalidad al mercado (92% para el mercado y
8% al autoconsumo o merma en el trayecto de comercialización), además de ser
producido generalmente en monocultivo y con agroquímicos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 137

Gráfico 11
Cochabamba. Mercado campesino. Destino de la producción del tomate

Fuente: elaboración propia

Existen dos formas de comercializar el tomate: i) el dueño realiza la comer-


cialización con toda su familia (generalmente son familias que ya tienen tradición
en la producción) y, ii) los camioneros recogen directamente el producto en la
misma chacra y luego lo venden en el mercado.
Mientras, en el caso de las hortalizas se observa que la comercialización corres-
ponde a los mismos productores, principalmente las mujeres. Pero, en el caso del
zapallo, necesariamente participa el varón para carguío del producto; sin embargo, la
responsabilidad de negociar los precios y realizar los cobros corresponde a la mujer.
En la producción del tomate la mano de obra es fundamental, puede pro-
venir de la familia nuclear pero también de la contratación de jornaleros para la
siembra y cosecha. Se combina entre el ayni y contratación de los jornaleros. En
municipios como Omereque, el ayni se practica en la siembra, cosecha, deshierbe
y aporque, pero quienes hacen cultivo extensivo e intensivo contratan permanen-
temente mano de obra.
Dada la cantidad de productos comercializados el uso de movilidad pública
o privada es indispensable. Los productores tienen clientes ijos que en algunos
casos recogen directamente en chacra, con la salvedad de que los precios hayan
sido determinados con anterioridad.
138 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

2. Relaciones sociales y campo social en el proceso de


comercialización campesina
Nuestra observación se inició en la feria de Conital. Cuando llegamos a esta
feria, parecía una feria pequeña, con pocos productos a comercializar. Sin embargo se
observó, por un lado, a mucha gente joven que se reunía en grupos (mujeres por un
lado y hombres por otro) quienes empezaron a dinamizar el espacio. Por otro lado,
personas adultas, quienes reunidas en distintos lugares entablaban diálogos interper-
sonales y grupales. Las siguientes fotografías dan cuenta de esa observación:

Fotografía 1
Conital. Tres imágenes de la feria

Grupo de personas sentadas conversando. Una Dos señoras conversando de temas de interes.
agente comerciante conversando con el productor. Imagen: Virgilio Panozo, 2012
Imagen: Virgilio Panozo, 2012

Dos jóvenes en galanteo con las mujeres.


Imagen: Virgilio Panozo, 2012
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 139

Para el comunario Ismael Chambilla, la feria es un espacio de encuentro para


los jóvenes, hay parejas que se conocen en estas ferias, Para las autoridades (los
yapuchiris) de la zona, la feria es un espacio para comunicar eventos (talleres,
reuniones, etc.) y de socialización. De acuerdo a la teoría son espacios o cam-
pos sociales donde se juegan verdaderas ritualidades de reencauses de relaciones
sociales, sean viejas o nuevas. La misma dinámica se desarrolla en las ferias de
Cliza, Quillacollo y Mercado campesino de Cochabamba, aunque puede ser más
sutil a la vista.

Fotografía 2
Cliza, “El Puente” y Cochabamba. Seis imágenes de las tres ferias

Dos señoras conversando, después de la jornada en Una pareja de productores conversando con otra tercera
la plaza de granos de Cliza. de temas de interés en la plaza de granos de Cliza.
Imagen: Virgilio Panozo, 2012 Imagen: Virgilio Panozo, 2012

Un grupo de personas hablan de temas de su Dos señoras y un niño conversando de temas


interés después de la feria en la plaza de papa de de interés después de la jornada en el Mercado
“El Puente”. Imagen: Virgilio Panozo, 2012 campesino de Cochabamba
Imagen: Virgilio Panozo, 2012
140 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Dos señoras comerciantes conversando de temas Hombres y mujeres negociando el precio de la


de interés durante la jornada en el Mercado papa.
campesino de Cochabamba Imagen: Virgilio Panozo, 2012
Imagen: Virgilio Panozo, 2012

Es decir, el espacio de la feria se convierte en espacio de encuentro y de reen-


causar esas relaciones humanas que tal vez a través del tiempo se van perdiendo.
Sea para el productor comerciante, el intermediario comerciante o de cualquier
otro actor o agente, este campo social es un espacio que crea un circuito de proxi-
midad. Las imágenes muestran el otro rostro del mercado que es el de crear,
mantener o reencausar las relaciones sociales no materiales; esto es el ayni. De
este modo, la reciprocidad y la complementariedad se patenta en las dos caras: el
producto inal, bien o servicio, por un lado y, por otro, el rostro del ajayu, sama
(alma), energías de múltiples dimensiones que se intercambian para mantener
esas relaciones vivas entre semejantes, a través del campo social del qhatu.

3. Del comerciante en las ferias y mercados campesinos


entre las características principales del comerciante analizamos a continua-
ción la relación del comerciante con el productor y sus propias tradiciones. Por
otro lado, se analiza el lujo de los productos y la forma de distribución, y inal-
mente, el sistema de trabajo para la distribución de los distintos productos.
Hemos identiicado dos tipos de comerciantes en las distintas plazas, o qua-
tus: i) con puesto ijo (mayoristas y minoristas) en un solo mercado que se en-
cuentran en los mercados más relacionados con las zonas urbanas como Quilla-
collo y Cochabamba, ii) sin puesto ijo que son los comerciantes que se trasladan
(sean mayoristas o minoristas) de feria en feria. Van y vienen en dos direcciones,
unos se dedican a las ferias de Valle Alto, El Puente y hacia Colomi. Mientras los
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 141

comerciantes que son de Valle Bajo llevan su producto hacia las zonas de la Puna.
De esta manera, la distribución de lujos de los productos tiene la siguiente forma:

Gráfico 12
Cochabamba. Flujo de productos entre los comerciantes

Fuente: elaboración propia

La forma de distribución de los productos puede ser en carga, arroba o mon-


tón, de acuerdo al siguiente detalle:
142 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Cuadro 10
Cochabamba. Esquema resumen de las actividades del comerciante en
las ferias
TIPO DE MEDIDA DE FORMA DE
FERIA
COMERCIANTE ACOPIO DISTRIBUCIÓN

Comerciante Carga de papa de En papa carga de 9


mayorista 9-10@ @ bien pesada
Maíz por arroba Maíz por @
Feria de Quillacollo
Comerciante Carga de papa de Por kg, libras y
minorista 9-10@ arroba, montón
Maíz por @
Comerciante Maíz por @ Maíz por @
mayorista
Feria de Cliza
Comerciante Maíz por @ Por kg, libras y
minorista arroba, por montón
Comerciante Papa por carga de Por carga de 9 @ y
mayorista 14@ por arrobada, kg.
Feria El Puente
Comerciante Por cargas y cajas, Por cuartilla*, y
minorista etc. (verduras) montón
Comerciante Por carga de papa Por carga de 9 @ y
mayorista de 10@ por arrobada, kg.
Feria de Confital
Comerciante Por cargas y cajas, Por cuartilla, y
minorista etc. (verduras) montón

Comerciante Por quintales y Por caja


mayorista cajas
Mercado
campesino Comerciante Por cajas Por cuartilla y montón
minorista
*Cuartilla, equivale a ¼ @.
Fuente: elaboración propia de acuerdo a observación

“El montón” proviene de la antigua medida pojchu, que equivale a una pe-
queña cantidad del producto que puede costar desde Bs1 hasta Bs 5, dependiendo
del producto. Esta práctica está relacionada con la actividad de la comerciante
minorista o venta a detalle. Según los mismos comerciantes, la ganancia que se
obtiene en esta forma de venta dobla el costo inicial del producto agrícola.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 143

4. Característica del consumidor en los mercados campesinos


La preferencia del consumidor que acude se debe a dos razones. La primera,
que vive cerca al espacio de la feria (ama de casa migrante) o es un consumidor
de escala mediana que puede ser dueño de restaurante o pertenecer a alguna or-
ganización privada o institución que adquiere productos en mediana cantidad,
por cargas y cajas. La segunda razón es que el primer consumidor del producto
agrícola sigue siendo el comerciante a gran escala.
Es decir, las ferias de Quillacollo, Cliza, El Puente y el Mercado campesino
de Cochabamba son mercados campesinos, rural-urbano, de distribución masiva
y con preferencia al por mayor. Sin embargo, en estos mercados también existe
la venta por menor a las ama de casa o al mismo productor que adquiere los pro-
ductos que no ha podido producir en su propio terreno.
El siguiente cuadro brinda información del consumidor ama de casa o pro-
ductor consumidor de la misma zona, quienes básicamente adquieren productos
a detalle, para la semana o consumo diario:
144 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Cuadro 11
Cochabamba. Características de los consumidores finales de las ferias

Fuente: elaboración propia de acuerdo a observación

5. Participación de las instituciones


Ha sido difícil observar presencia estatal en la mayoría de las ferias y mer-
cados. En algunos casos, como en las feria de El Puente y Quillacollo existe una
dependencia de la alcaldía. Mientras en la feria de Cliza y el Mercado campesino
de Cochabamba la presencia de la alcaldía se reduce al cobro del sentaje. Pero en
la feria de Conital no existe ni eso, no hay ninguna presencia de las autoridades
locales. En cambio en esta última feria, los dirigentes y autoridades comunales
son las que de alguna manera guían el normal funcionamiento de la feria.
En algunos casos como en Cliza y Quillacollo el Gobierno municipal hizo
algunas mejoras en la infraestructura de las ferias en los últimos cinco años.
Existen otras instituciones dedicadas en la provisión de semilla semillas (Ins-
tituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal, INIAF, en Pairumani) en
el caso de maíz y Centro de Ecología y Pueblos Andinos, CEPA, o la Fundación
Promoción e Investigación de Productos Andinos, PROINPA (en el caso de la
Papa). También hay instituciones dedicadas a la provisión de asistencia técnica,
como la Fundación Agrecol Andes en la feria de Conital.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 145

6. Circuitos y dinamica de comercializacion campesina


Estas ferias son punto de entrada y salida para los diversos productos que
traen productores e intermediarios, que provienen de los Valles Alto y Bajo. Pero
también de la zona alta y del trópico cuando ingresan productos desde Santa
Cruz. Las ferias de Quillacollo, Cliza y el Mercado campesino distribuyen los
productos hasta distintas ciudades, e inclusive a la Argentina y Perú. Conital y El
Puente abastecen a ferias más grandes y a otros mercados del eje central del país
(La Paz-Cochabamba-Santa Cruz).

Cuadro 12
Esquema resumen de las características de las ferias
CIRCUITOS DE MERCADO MERCADO FERIA CAM- FERIA CAMPE- MERCADO
COMERCIALI- CAMPESINO DE TRADICIONAL PESINA DE “EL SINA “CONFI- CAMPESINO DE
ZACION QUILLACOLLO DE CLIZA PUENTE” TAL” COCHABAMBA

a. Destino *Para venta *Para venta *Para venta *Para venta *Para venta
65-70% 65-70% (gra- 65-70% 30 - 50% 99%
*Para semilla no o proce- *Para semilla *Para semi- *Para semilla
15- 20% sado) 15- 20% lla 20 - 10% 0%
*Para consumo *Para semi- *Para Consu- *Para Con- *Para Consu-
20 - 10% lla 15- 20% mo 20 - 10% sumo 25- mo 1%
*Para trueque *Para consu- *Para trueque 20% *Para trueque
labores cultu- mo 20 - 10% labores cultu- *Para true- labores cultu-
rales (5% con *Para true- rales (5% con que labores rales (0% con
excepciones) que labores excepciones culturales excepciones
caso de la culturales en lugares 2 5 - 2 0 % en lugares
papa. (5% con ex- más lejanos). (muy co- más lejanos).
cepciones mún).
en lugares
más leja-
nos).
b. Entra- *Zona puna, *Zona valle *Zona valle *Zona Valle *Zona Valle
das Ayopaya, altu- alto, puna, alto, puna, de Bajo, puna, Alto, valles
ras de Quilla- de valle alto, Valle Ato, va- mesotérmicos,
collo (papa). valles meso- lles mesotér- trópico (está
*Zona Valle térmicos. micos. ingresando)
Bajo, Valle *Zona va- *Zona Valle (Cochabamba
Alto, Santivá- lle alto para Vlto para cho- y Santa Cruz).
ñez, Capinota, choclo. clo.
Independen-
cia, Tapacari
(maíz grano y
choclo)
146 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

CIRCUITOS DE MERCADO MERCADO FERIA CAM- FERIA CAMPE- MERCADO


COMERCIALI- CAMPESINO DE TRADICIONAL PESINA DE “EL SINA “CONFI- CAMPESINO DE
ZACION QUILLACOLLO DE CLIZA PUENTE” TAL” COCHABAMBA

c. Salidas *Interno a otras *Interno *Interno otras *Al interior *Interno otras
ferias del dpto. otras ferias ferias del de Bolivia, ferias del
de Cochabam- del dpto. dpto. Punata, mayores dpto. . (con
ba El Puente, Punata, El Cliza, Quilla- mercados preferencia
Tiraque (Pref. Puente y Co- collo y Cocha- La Paz, Oru- comerciantes
comerciantes chabamba. bamba. (con ro, (sobre mayoristas y
minoristas) (con prefe- preferencia todo granos minoristas)
*Al interior de rencia co- comerciantes y tubérculo). *Al interior de
Bolivia, mayo- merciantes mayoristas y Bolivia, mayo-
res mercados mayoristas y minoristas) res mercados
La Paz (Villa minoristas) *Al interior de La Paz, Oruro,
Dolores), San- *Al interior Bolivia, ma- Potosí, Santa
ta Cruz, Oruro, de Bolivia, yores merca- Cruz.
Sucre, Potosí, mayores dos de Santa
Cochabamba mercados La Cruz.
(papa y maíz Paz (sobre
chocho). todo maíz
La Paz, Oruro, pelado),
Cochabamba, Oruro, Po-
Perú (maíz tosí, Cocha-
grano). bamba (maíz
chocho).
La Paz,
Oruro, Co-
chabamba,
Potosí, Perú
y Argentina
(maíz gra-
no).

Fuente: elaboración propia

6.1. La dinámica de lujo de la papa


Para los productores de papa, el destino principal de su producción es la
feria. Dependiendo del lugar donde viven, de la cantidad que tienen y de la dispo-
nibilidad de transporte venderán en la feria cercana a bajo precio o un poco más
lejos intentando generar un mayor margen. Luego, la papa puede tener diversos
destinos: una feria interprovincial más grande, un mercado en Cochabamba, y
de ahí pasar a La Paz, Oruro, Sucre o Santa Cruz (Ver Gráico 13 y Cuadro 13).
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 147

Cuadro 13
Cochabamba. Esquema resumen del flujo de la papa
FERIAS Y ENTRADA DE LA PAPA DESTINO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LA PAPA EN
MERCADOS DE LAS PRINCIPALES FERIAS Y MERCADOS CAMPESINOS
CAMPESINOS, COMUNIDADES Y MU- INTERFERIAL MERCADO LOCAL
OBJETO DEL NICIPIOS A LA PLAZA MERCADO NA-
EN OTRAS (ZONA METROPO-
ESTUDIO O MERCADO CIONAL
PROVINCIAS LITANA)
Plaza de la Del mismo municipio Feria y merca- Mercado de Col- La Paz (Mer-
papa Quilla- Quillacollo: región de do campesino capirhua, La Can- cado de Villa
collo Misicuni, Llave grande de El Puente cha, El Triángulo, Dolores),
y Ch’apisirca (solo papa se- Mercado campe- Oruro, Santa
Otros municipios: Co- milla) sino de Cocha- Cruz y Sucre
capata, Morochata, bamba
Independencia, Tapa-
cari
Feria El Puen- En el municipio las Ferias de Ti- Mercado Quilla- Santa Cruz,
te Pocona regiones de Poco- raque, Cliza, collo, La Cancha, Sucre
na, Chillikchi, Conda, Punta, Colomi Mercado campe-
Chimboata, Wayapa- y Quillacollo sino de Cocha-
cha (prioridad para las bamba
papa Huaycha, Desiré
y romano)
Otros municipios: Ti-
raque, Cliza, Punata,
Colomi y Quillacollo
Feria Confital En la región de Challa: Feria de Quilla- Oruro y La Paz
Tapacari. ayllu Aransaya (Challa collo
tambo; Challa arriba;
Challa grande; Yarwi-
coya y Tallija confital),
ayllu urinsaya (Chu-
ñuchuñuni y K’usilliri
karpani) y ayllu Maj-
saya (6 de agosto,
San Antonio de Mujlli,
Mujjli Huayllas, y ayllu
Chullpani Huayllas)

Fuente: elaboración propia en base a entrevistas


148 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Gráico 13
Cochabamba. Flujo de la papa

Fuente: elaboración propia en base a observación y entrevistas

6.2. La dinámica del lujo del maíz


A la feria de Cliza o a la Plaza de Granos de Quillacollo acuden productores
de comunidades aledañas y de municipios cercanos, de ahí el maíz pasa a otra
feria, preferentemente Punata u otra cercana. Si viene desde Cliza, su próxima
parada será el mercado de Quillacollo o La Cancha en la ciudad de Cochabamba.
Luego se distribuye hacia el eje central del país (La Paz-Cochabamba-Santa
Cruz) y en algunas ocasiones a Argentina, Chile y Perú. (Ver Cuadro 14 y Gráico
14).
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 149

Cuadro14
Cochabamba. Esquema del flujo del maíz
FERIAS Y DESTINO DEL MAÍZ GRANO Y CHOCLO EN LAS FERIAS
ENTRADA DEL MAÍZ Y MERCADOS CAMPESINOS
MERCADOS
DE LAS PRINCIPALES
CAMPE- MERCADO MERCADO
COMUNIDADES Y MU- INTERFERIAL EN
SINOS, LOCAL (ZONA NACIONAL E
NICIPIOS A LA PLAZA O OTRAS PROVIN-
OBJETO DEL METROPOLI- INTERNACIO-
MERCADO CIAS
ESTUDIO TANA) NAL
Plaza de Del mismo municipio Feria y mercado Mercado de Nacional: La
granos de Quillacollo: región Lla- campesino de Colcapirua, La Paz
Quillacollo ve grande, Phaso, Qui- Cliza y Punata Cancha, km 0. Oruro, Santa
llacollo Cruz.
Internacional:
Otros municipios: Vinto,
Perú
Sipe Sipe, Colcapirhua,
Chile
Capinota, Santivañez,
Independencia, Tapa-
cari (valles)
Feria y mer- En el municipio las re- Ferias de Tira- Mercado de Nacional: San-
cado campe- giones de Cliza: distrito que, Sacabam- Quillacollo, La ta Cruz, Sucre.
sino de Cliza A Cliza, distrito B Husa- ba y Punata. Cancha y km 0
calle, distrito C Ucuriña, de Cochabam- Internacional:
Distrito D Norte, distrito ba Argentina
E Santa Lucia, distrito F Perú
Chullpas. (algunas
ocasiones a
Otros municipios: Toco,
EEUU como
Tolata, Tarata, Puna-
envío familiar)
ta, Arbieto, Sativañez,
Sacabamba y Norte de
Potosí (Arampampa,
Acasio y San Pedro)

Fuente: elaboración propia


150 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Gráfico 14
Cochabamba. Flujo de comercio del maíz

Fuente: elaboración propia en base a observación y entrevistas

6.3. La dinámica del lujo del tomate


El tomate parte de la región de Valle Bajo de Cochabamba, pero también de
los municipios de valle de Santa Cruz, llega al Mercado Campesino y pasa a otras
ferias y mercados en las provincias, a los mercados La Cancha y El Triángulo y
se distribuye en el eje troncal y a Sucre. (Ver Cuadro 15 y Gráico 15)
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 151

Cuadro 15
Cochabamba. Esquema del flujo de tomate
FERIAS Y DESTINO DEL TOMATE EN LAS FERIAS
ENTRADA DEL TOMATE
MERCADOS Y MERCADOS CAMPESINOS
DE LAS PRINCIPALES
CAMPESI-
COMUNIDADES Y MU- INTERFERIAL MERCADO LOCAL
NOS, OBJE- MERCADO NA-
NICIPIOS A LA PLAZA O EN OTRAS (ZONA METROPO-
TO DEL ES- CIONAL
MERCADO PROVINCIAS LITANA)
TUDIO
Mercado En el dpto. de Cocha- Ferias y mer- Mercado de Col- Nacional:
campesino bamba los municipios cados cam- capirhua, Sacaba, La Paz
de Cocha- de Quillacollo: región pesino de Cli- Quillacollo, La Oruro,
bamba Omereque, Pojo, Pu- za, Punata y Cancha, El Trián- Santa Cruz
nata, trópico, Valle Colomi, entre gulo, Santa Bár- Sucre
Bajo. otros bara y otros mer-
cados zonales de
Otros municipios: Co- Cochabamba.
marapa, Vallegrande,
Los Negros y otros del
sur de Santa Cruz.

Fuente: elaboración propia en base a entrevistas


152 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

Gráico 15
Cochabamba. Flujo de comercialización del tomate

UTP: Unidad Territorial Productiva


Fuente: elaboración propia en base a observación y entrevistas

7. Potenciales y amenazas en la comercialización de productos


agrícolas para los pequeños agricultores
En las entrevistas a los productores se les ha consultado respecto a cuáles
consideran son sus principales limitaciones y potencialidades. En ese sentido,
aquellas que han sido reiteradas muestran los principales focos de atención que
se debe tener en el sistema productivo que abastece a estas ferias.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 153

Una limitación para muchos productores es el tamaño de la tierra y, dado el


sistema productivo, la calidad de los suelos, que están siendo utilizados a su total
capacidad para poder proveer al mercado.
Otra limitación es el acceso al riego. Los productores reconocen la escasez
de agua de los sistemas a secano y la gran diferencia en la producción (hasta 2
cosechas más) del uso de riego y aunque algunos municipios han emprendido
este camino, aún no está generalizado.
Obtener semillas de distintas variedades a las comerciales es otra limitación
que se ha señalado, para ello el intercambio entre productores es su estrategia. Sin
embargo, el acceso es limitado, cultivan aquellas que han logrado intercambiar y
no siempre las que quisieran.
Por último, los cambios climáticos están afectando los rendimientos y gene-
rando plagas (chaki onqoy) y enfermedades para las que los productores no tienen
un plan de contingencia. También están siendo afectadas las papas amargas que
se utilizan para la producción de chuño.
Una potencialidad de estos sistemas productivos es la diversidad de la pro-
ducción y la cantidad de variedades y productos que pueden ofrecer en el merca-
do en altos volúmenes.
Las amenazas que tienen se dan por la misma demanda de mercado que hace
que cada vez se siembren menos variedades y los productores desarrollen un sis-
tema productivo de monocultivo y la aplicación de agroquímicos.
La falta de sistemas de almacenaje para maíces y papa es otro problema que
les impide guardar su producto por mucho tiempo.
En las ferias urbanas, el principal problema es no contar con espacios de
acceso propio, tienen que llegar y salir temprano, y difícilmente venden a las
consumidoras.
Los precios bajos son una constante para los productores, que no tienen mu-
chas estrategias para acceder a los márgenes de ganancia en las épocas de escasez
o de cambio de un mercado a otro, que es parte de las estrategias de los comer-
ciantes. No se han encontrado mercados especíicamente para productores sin
que los comerciantes copen estos espacios.

8. Conclusiones
Las siguientes son las dos principales constataciones de la investigación.
154 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

• Primero, se advierte que la dinámica y características de las ferias o


mercados campesinos tradicionales y agrícolas en Cochabamba, son base
o cimiento para la soberanía alimentaria. Además, la responsabilidad
de producción de alimentos de consumo masivo recae en los pequeños
productores, a pesar de los cambios climáticos y socioeconómicos que
suceden en el país.
• Segundo, en estos espacios de comercialización de productos
agroalimentarios pesa mucho el conocimiento y practicas económicas
del campesino o pequeño agricultor. Desde su propia visión, el
signiicado de mercado como qhatu, va más allá de lo meramente
económico mercantil. Desde la fase de producción, distribución y
consumo de los productos ellos no se rigen solamente por los precios
del mercado internacional o un modelo de producción capitalista, sino
también por aspectos de relaciones sociales, culturales y de imaginarios
indígena campesino y originario. Por ende, estos espacios se convierten
en verdaderos campos y arenas sociales.
Las principales conclusiones de la investigación son:

• Las ferias y mercados campesinos se originaron en medio de los


cambios y procesos económicos, sociales y políticos del país. Es decir,
la profusión de estos mercados se ha dado en la etapa pos nacionalismo
revolucionario de 1952, cuando el campesino tuvo un medio de
producción. En principio fue de autoabastecimiento y el excedente se
llevó cada vez más hacia los centros de abasto. La implementación
de la política de Estado del 52 y su posterior crisis, la nueva política
neoliberal iniciada en 1985, el desarrollo de infraestructura caminera
de vinculación nacional y el crecimiento de las ciudades capitales y
poblaciones intermedias fueron factores que promovieron la paulatina
aparición y dinamización de estas economías comunitarias e indígenas
que están siendo amenazadas. En consecuencia, estas economías
adoptan sus propios mecanismos para reproducirse socialmente a
partir de estos espacios.
• Las características fundamentales de las ferias y mercados campesinos
están determinadas por la particularidad y vocación productiva de
las zonas aledañas al mercado. Es decir, en cada piso ecológico del
departamento de Cochabamba existe un centro o centros de acopio y
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 155

de redistribución por mayor y menor de productos particularizados de


acuerdo la exigencia del mercado.
• Las ferias y mercados campesinos en Cochabamba son conocidos por
ofrecer productos agrícolas diversos y frescos. El rostro de la feria de
Quillacollo es la de ser una plaza de granos (maíz) y una plaza de papas.
Lo mismo sucede con la feria de Cliza en el caso de los granos (maíz).
La feria “El Puente”, de Lope Mendoza, tiene un rostro de plaza de papas
pero a la vez de arvejas y habas. Mientras, la feria de Conital se muestra
como especializada en papas, granos y tejidos artesanales. Finalmente,
el Mercado campesino de Cochabamba como plaza de tomate y frutas.
• Los pequeños agricultores utilizan un bagaje de estrategias en la
comercialización, partiendo desde la fase de la producción, cosecha,
pos cosecha y en la distribución de productos en los respectivos
mercados, con el in de aprovechar los beneicios para su economía.
Consecuentemente, la distribución o destino de la producción está
determinada por muchos factores como el precio y el tipo de campaña
que haya tenido (buen o mal año productivo). Particularmente se puede
mencionar que los productores que tienen una visión de mercado utilizan
un cultivo extensivo e intensivo, lo que les permite ofrecer al mercado
más del 80% de su producción en el caso de la papa, maíz, y tomate.
Para ello buscan mayores rendimientos y tienden hacia el monocultivo.
Mientras, para su consumo familiar utilizan la diversidad productiva
en muchos casos; sin embargo, cada vez más se tiende a perder esta
diversidad por las propias exigencias externas del mercado.
• Las principales amenazas en la fase de producción son la tendencia hacia
el monocultivo, la dependencia extrema de fertilizantes, agroquímicos
y tecnología - maquinaria importada. En la fase de cosecha y pos
cosecha el uso creciente de mano de obra monetarizada. En la fase de
distribución y redistribución de productos la determinación de precios
que en gran parte está en manos del intermediario comerciante es una
amenaza fuerte para el productor.
• Entre las potencialidades y pese a las amenazas, hay una producción
variada, diversa y fresca y hay esfuerzos de mantener una producción
orgánica, por lo menos para el consumo familiar.
156 VIRGILIO PANOZO MALDONADO

• No está claro si la ausencia del Estado es una amenaza o una


potencialidad, pero la participación de las instituciones del Estado se
reduce a la cobranza de sentaje y alquiler de puestos o espacios públicos.
• Las formas y lógicas de participación de los actores las ferias y mercados
campesinos determinan una serie de relaciones sociales cargadas de
dispositivos simbólicos y rituales. Se nota la vigencia de dos formas de
apreciar el mercado. Una de ellas desde el punto de vista del qhatu y la
otra desde la visión de mercado de bienes.

9. Recomendaciones
Pese a la amplitud del objeto de investigación, se ha podido vislumbrar la
dinámica de las ferias y la participación de los productores. En ese sentido nos
animamos a realizar algunas recomendaciones:

• Es necesario ampliar la investigación sobre la implementación real de


uso de los fertilizantes y los agroquímicos en los cultivos.
• Acometer estudios sobre otras actividades campesinas como el pecuario
y la actividad artesanal que complementan las estrategias de subsistencia
campesina y se incorporan en la dinámica de los mercados campesinos.
• Complementar con estudios sobre los efectos del cambio climático en la
agricultura campesina.
• A través de las instituciones públicas y privadas, es necesario hacer un
esfuerzo para crear o aplicar políticas públicas de incidencia en todo el
sistema de la economía comunitaria.

Finalmente, es necesario comprender —tal vez incorporar en proyectos, pro-


gramas y políticas sociales—que en las relaciones sociales en cualquier campo
social existen dos visiones del mundo. Una visión meramente material y otra
visión que incorporar elementos humano-naturales. Asimismo, que en cualquier
intercambio de bienes también se intercambian deseos, ritos, mitos y energías
que nos permiten vivir plenamente y en armonía con el cosmos. Por tanto, toda
relación social debe ser lo más clara posible, sin engaños ni intereses ocultos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 157

BIBLIOGRAFIA
Documentos citados
Cliza (municipio). 2010 Plan de desarrollo municipal, PDM.
D’orbigny, Alcide, 1845. Descripción geográica, histórica y estadística de
Bolivia. París: Imprenta de Lacrampe y Comp. Tomo I.
Espinoza, Waldemar. 1987. Artesanos, transacciones, monedas y formas de pago.
Lima: Banco Central de Reserva del Perú. Vol. 2.
Estermann, Josef. 2006. 2 ed. Filosofía andina: sabiduría indígena para un
mundo nuevo. La Paz: ISEAT.
GTZ, Cooperación Técnica de la Republica de Alemania. 2008. Manual para
organizadores de ferias. La Paz: GTZ.
Pocona (municipio). 2007. Plan de desarrollo municipal, PDM.
Quispe Escobar, Albert. 2012 Las mujeres de Cochabamba y el mercado:
comerciantes, chicherías y otras. En: Sánchez Patzi, Mauricio. ¡¡Están
aquí!: las mujeres de Cochabamba. Cochabamba: H. Concejo Municipal
de Cochabamba.
Rosat, Alberto.2009. Diccionario enciclopédico quechua castellano del mundo
andino. Cochabamba: Verbo Divino.
Sanchez Canedo, Walter. 2012. Isata: retrato de una hacienda en la sierra sur de
Cochabamba (1895-1920).Cochabamba: INIAM UMSS.
Santivañez, Ariel. 2011. Sistematización OSALA: Análisis de aspectos técnicos
productivos, socioeconómicos y canales de comercialización de
quinua y cañahua como estrategia agroecológica para la seguridad y
soberanía alimentaria: el caso de comunidades campesinas andinas
del ayllu Aransaya. Córdoba (España): OSALA. [En línea] www.osala-
agroecologia.org (acceso 10/12/2014).
Tapacarí (municipio). 2007. Plan de desarrollo municipal, PDM.
Temple, Dominique y otros. 2003. Las estructuras elementales de la reciprocidad.
La Paz: Plural.
UDAPRO, Unidad de Análisis Productivo. 2014. Atlas de potencialidades
productivas 2013. La Paz: Ministerio de Desarrollo Productivo y
Economía Plural.
Yampara, Simón y otros. 2007. La cosmovisión y lógica en la dinámica
socioeconómica del qhatu/feria 16 de julio. La Paz: PIEB.
CARACTERIZACIÓN Y DINÁMICA DE
LOS CIRCUITOS DE COMERCIALIZACIÓN
AGROALIMENTARIA EN EL DEPARTAMENTO DE
TARIJA

Roberto Romero, Walter Javier Egüez y Hernán Sadi Chamas52

Introducción
Se ha investigado muy poco sobre la comercialización agrícola en el depar-
tamento de Tarija. Esta situación impide disponer de una visión clara y acertada
acerca de los sistemas que los pequeños y medianos productores del departamen-
to han desarrollado a través de diferentes experiencias comerciales y las condi-
ciones en las que deben hacerlo.
Si se toma en cuenta que el proceso económico del sector agrícola que se
inicia en la producción, se desenvuelve con la comercialización y culmina con el
consumo de los productos, es necesario considerar el serio retraso que experimenta
la etapa de comercialización con respecto a las otras. Generalmente, en los planes
departamentales de desarrollo del sector agropecuario se advierte con claridad un
enfoque dirigido al mejoramiento de la productividad y al incremento de la produc-
ción, con descuido, e incluso omisión, de las demás fases de este proceso.

52 Roberto Romero es ingeniero comercial, gerente de la empresa de servicios y consultorías en


comercialziación “La Alforja”. E-mail: beto_rrh@hotmail.com
Walter Javier Egüez es administrador de empresas y trabaja actualmente como ejecutivo comercial en la
Boliviana Ciacruz Seguros y Reaseguros S.A. E-mail: walter.eguez@lbc.bo
Hernán Sadi Chamas ha estudiado ingeniería industrial en la Universidad Privada Domingo Savio y
trabaja como consultor en organización y supervisión de operativos de campo para encuestas y censos.
E-mail: sadi.chamas@gmail.com
El presente artículo es un resumen del documento del mismo nombre, elaborado para Agrónomos y
Veterinarios Sin Fronteras - AVSF y Red Nacional de Comercialización Comunitaria - RENACC Tarija en
el marco del Proyecto “Mercados Campesinos”.
160 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Por otro lado, si bien se sabe que los principales productos de consumo
agroalimentario en el departamento aún están en manos de campesinos, es im-
portante visibilizar y determinar su peso especíico en los diferentes canales de
distribución de alimentos agrícolas. Sin embargo, son destacables también los
importantes avances a lo largo de la cadena productiva que han logrado algunos
campesinos a través de la conformación de organizaciones campesinas, las que
les han permitido alcanzar nuevos mercados, especialmente en el área urbana del
departamento y en el interior del país.
Es en este sentido y teniendo en cuenta la importancia económica y social
de la producción agrícola en el departamento de Tarija, el presente estudio tiene
la inalidad de generar información general y actualizada sobre las principales
características y la dinámica de los circuitos de comercialización agroalimentaria
en el departamento de Tarija.
La comercialización es concebida como un vínculo o puente entre la produc-
ción y el consumo y es con esta imagen que se caracteriza el proceso económico
general. La comercialización se consolida en dos soportes: la distribución física
y la actividad económica. Ambos elementos se interrelacionan, dando lugar a un
proceso equilibrado y sistémico que en su evolución conforma una especie de
cuerpo que funciona con sentido y coordinación.
Este enfoque sistémico de la comercialización pone especial énfasis en la
necesidad de considerar esta actividad como componente de un sistema más com-
plejo, el sistema económico. La comercialización agrícola es, en consecuencia,
un subsistema de la economía y su enfoque enfatiza la interdependencia de las
distintas actividades y su coordinación.
El presente artículo intenta cumplir el objetivo de realizar un inventario y
caracterización del funcionamiento de las principales ferias y mercados campesi-
nos en el departamento de Tarija. Para ello, detalla las principales características
de estos mercados y el grado de participación de la venta directa campesina,
indígena y originaria con el propósito de identiicar potencialidades que mejoren
la participación productiva de los campesinos, indígenas y originarios en dichas
cadenas y circuitos de comercialización.
El trabajo de campo para el presente estudio se ha realizado entre mayo de
2012 y junio de 2013 en los mercados de la ciudad de Tarija, en Bermejo53, y en
53 Bermejo se encuentra a 208 km de la ciudad de Tarija, en la frontera con la República Argentina, está a 419
msnm, de clima tropical, con una media de 21 °C. La principal producción es de caña de azúcar, aunque
también se producen cítricos, maní, maíz, yuca y arroz.
Yacuiba está a 281 km de la ciudad de Tarija, tiene un clima tropical con una media de 25 °C. La principal
producción es de maíz y soya (UDAPRO, 2013).
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 161

Yacuiba intentando conocer las características de los productores, intermediarios


y consumidores que asisten a estos espacios.
Los criterios utilizados para seleccionar los mercados y ferias han sido: i)
periodicidad, es decir que sean espacios permanentes, pueden ser diarios o se-
manales, ii) que los productos provengan de los distintos pisos ecológicos del
departamento y, iii) que productores, intermediarios y consumidores participen
en el mercado o feria.

Cuadro 1
Tarija. Mercados seleccionados y procedencia de los productos
PROCEDENCIA DE
MERCADOS LUGAR CARACTERÍSTICAS PERIODICIDAD
LOS PRODUCTOS
Consejo Regio- Ta r i j a Pertenece a la Fede- Diaria Zona andina, valles,
nal de Abasto (ciudad) ración de Campesi- sub andina, llanura
y Mercadeo nos chaqueña
Agropecuario,
CRAMA
Central Regio- Ta r i j a Conformado por coo- Diaria
nal de Coope- (ciudad) perativas campesinas
rativas de Tari-
ja, CERCAT
Feria Zafrera Bermejo Feria abastecedora Semanal Valle y sub andina
de productos
Mercado cam- Yacuiba Mercado de la Fede- Diaria llanura chaqueña y
pesino ración de productores sub andina
Fuente: elaboración propia en base a Tarija. Intendencia, 2012

En estos espacios se ha seleccionado a los diversos actores y aplicado 32


encuestas a productores, 33 a intermediarios y 149 a consumidores para conocer
la percepción respecto su rol en la feria o mercado.

1. Caracterización y dinámica de los circuitos de comercialización


en el departamento de Tarija
El mercado de la Central Regional de Cooperativas de Tarija, CERCAT,
se encuentra ubicado entre las calles Comercio y Enrique Pantoja de la ciu-
dad de Tarija, colindante al mercado CRAMA y cuenta con espacios para la
venta de productos agroindustriales, granos, frutas, carnes, hortalizas y tubér-
culos, los dos mercados y las calles aledañas, conforman el Mercado Campe-
162 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

sino, que es el mercado de abastecimiento más grande de la ciudad de Tarija.


Este mercado es utilizado por medio millar de socios, que diariamente, entre las
4 a 8 de la mañana comercializan verduras, hortalizas, frutas de la época y pro-
ductos que provienen de las comunidades rurales. Asimismo cobija aproximada-
mente 400 comerciantes, quienes, a pesar de no ser socios venden sus productos
o efectúan la reventa. CERCAT tiene 44 años de funcionamiento y aglutina a 13
cooperativas agropecuarias, cada una con diferente actividad productiva (cítricos,
hortalizas y papa). Según el gerente del mercado, en la actualidad hay 480 socios
activos y 270 pasivos, quienes se constituyen en dueños del mercado y forman
parte de la central de la cooperativa agropecuaria (Céspedes, 2014b).
El otro mercado, Consejo Regional de Abastecimiento y Mercadeo Agro-
pecuario, CRAMA, fue creado en 1986 mediante Decreto Supremo Nº 21493
y tuvo un directorio a cargo del Gobierno Municipal, la Corporación Regional
de Desarrollo y el Ministerio de Agricultura. En el año 2001 mediante Decreto
Supremo Nº 26373, se transirió su administración a la Federación Sindical Úni-
ca de Trabajadores, que lo administran actualmente. En este mercado participan
cerca de 300 productores de las diferentes comunidades rurales del departamento
y un millar de comerciantes.
El Mercado Campesino está abierto desde las 04:00 de la mañana hasta las
20:00 horas. Tiene puestos de venta en su interior, plaza central y nueve tiendas
comerciales sobre la calle Comercio. Cuenta con una entidad iscalizadora, a ma-
nera de directorio, conformado por la Federación Sindical Única de Comunida-
des Campesinas y representantes de 12 centrales provinciales (Céspedes, 2014a).

1.1. La participación del productor en el mercado


En los distintos mercados visitados, se ha podido constatar que quienes par-
ticipan mayoritariamente son intermediarios y en menor medida los productores,
en todos los mercados por igual aunque, CERCAT y CRAMA tienen una admi-
nistración a cargo de organizaciones de productores.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 163

Gráico 1
Tarija. Porcentaje de participación de productores agrícolas por mercado

Fuente: elaboración propia

Principales características del productor


Es posible distinguir tres tipos de productores en el departamento de Tarija,
estos son los pequeños productores de subsistencia, los pequeños y medianos
productores, y los grandes productores.
El grupo de los pequeños productores de subsistencia es mayoritario en el
departamento de Tarija. En el siguiente gráico se puede apreciar que el 93% de
los productores cultivan en extensiones de tierra menor a 5 hectáreas. De manera
general, la producción es destinada básicamente al autoconsumo y el excedente
a la comercialización.
164 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Gráfico 2
Tarija. Superficie cultivada por productores agrícolas que participan
en los mercados

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

En Yacuiba, la mayor parte de los productores (58%) que participa en el


Mercado campesino siembra en una supericie menor a 2 ha, esto se debe princi-
palmente a las condiciones extremas de alta temperatura y a la falta de agua para
tener una cosecha mayor. En Bermejo es donde la mayor parte de los productores
(78%) cultiva hasta 5 ha y en el Mercado CRAMA se ha encontrado que un 10%
de los productores tiene entre 5 y 19 ha.
Respecto del sistema de producción que se practica, el 63% del total de los
productores encuestados considera que su producción es tradicional, seguido por
el 30% que airma que su producción es ecológica u orgánica.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 165

Gráfico 3
Tarija. Productores agrícolas que participan en los mercados. Tipo de
producción y diversidad productiva

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

El 30% de productores ha señalado que tiene una producción ecológica, aun-


que no diferencia su producción en estos mercados y al momento de la comercia-
lización no se considera el tipo de sistema de producción. La mayor especializa-
ción (80%), plantea que utilizan parcelas con riego y con una alta posibilidad de
manejo agroecológico, ya que ambos factores inciden en una mayor oferta.
Para el 85% de los productores la actividad agrícola representa su principal
fuente de ingresos. Al indagar respecto a otras actividades generadoras de ingre-
sos, se puede apreciar que la venta de animales (69%) es preponderante, y que
junto con el ingreso agrícola, son el principal ingreso monetario. Adicionalmente
la venta de fuerza de trabajo (15%), las remesas (8%) y la venta de otros produc-
tos (8%) complementan la generación de ingreso de las familias.
166 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Gráfico 4
Tarija. Productores agrícolas que participan en los mercados. Otras
actividades que generan ingresos

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Estrategias de comercialización
Las responsables de la comercialización son mayoritariamente las mujeres,
resaltando el 89% en el mercado CRAMA. Ellas se encargan de negociar el pre-
cio ante las intermediarias y cerrar los tratos, el rol de los varones es principal-
mente de carga y resguardo de la producción.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 167

Gráfico 5
Tarija. Productores agrícolas que participan en los mercados. Actor
responsable de la comercialización por género

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

La producción agrícola se comercializa generalmente en los mercados y fe-


rias campesinas de Tarija (63%), señalándose al Mercado CRAMA como el de
mayor acceso para los productores. 15% comercializa en la chacra, 14% en fe-
rias o mercados de otros municipios y 8% lleva sus productos a ciudades de otros
departamentos, en busca de un mejor precio.
168 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Gráfico 6
Tarija. Productores agrícolas que participan en los mercados.
Destino de los productos

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Los productores que participan en estos mercados, de manera generalizada


venden productos primarios, sin transformación, y en algunos casos rápidamente
perecederos, condiciones por las que no siempre logran obtener los mejores pre-
cios del mercado. En ese sentido, una ventaja que se puede resaltar de la venta en
chacra es el ahorro en transporte, estadía y el hecho de no tener que abandonar
la unidad de producción para dedicarse a actividades de comercialización. De
manera general la comercialización es individual, y dependiendo de la cantidad
ofertada utilizan transporte público para el traslado de sus productos; quienes
tienen mayor cantidad utilizan vehículos contratados y propios para el traslado.
En CRAMA, Bermejo y Yacuiba los productores venden directamente a mi-
noristas, es decir ellos llegan temprano al mercado y venden cantidades no muy
grandes a minoristas quienes, horas más tarde y en los próximos días venden su
producción en el mismo mercado u otro puesto de venta a las consumidoras.
CRAMA y CERCAT son los únicos mercados en que los mayoristas y aco-
piadores tienen una fuerte participación, constatando la importancia de estos dos
mercados en el abastecimiento de alimentos para la ciudad.
En la Feria zafrera de Bermejo y el Mercado campesino de Yacuiba existe
mayor relación entre productores y consumidores. Esto demuestra que en estos
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 169

espacios locales la cadena de intermediación puede ser más corta o existir la ven-
ta directa del productor al consumidor, de acuerdo a la posibilidad de cercanía de
los y las productoras a estos espacios. Este porcentaje (31% en Bermejo y 49% en
Yacuiba) se puede incrementar, por ejemplo, si tuvieran la posibilidad de vender
más horas o siendo visibilizadas como productoras que venden directamente para
el consumo.

Gráfico 7
Tarija. Productores agrícolas que participan en los mercados.
¿A quiénes venden?

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Debido a los costos de comercialización de sus productos, los productores


deben buscar la mejor estrategia para generar el mayor margen de ganancia, de
acuerdo al siguiente detalle:

• La principal estrategia utilizada es cotizar los PRECIOS según época e


intentar comercializar al mejor precio posible. Esto varía de acuerdo al
producto, es una estrategia muy utilizada en el caso de la papa, pero no
así para las hortalizas.
170 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

• La segunda estrategia es mantener su CUPO en el mercado; es decir,


llegar a tempranas horas a los mercados y seleccionar y clasiicar su
producto para poder vender de mejor manera.
• La tercera estrategia utilizada, sobre todo en CRAMA, es recurrir
a intermediarios que son buenos clientes, es decir que pagan mejor
precio. Sin embargo esta estrategia no es muy utilizada en los otros
mercados.
Es interesante que el 23% no utiliza ninguna estrategia; es decir que llega
al mercado con incertidumbre y poca información respecto a los precios y cómo
realizará su venta.

Gráfico 8
Tarija. Estrategia utilizada para vender a mejores precios

Fuente: elaboración propia en base a encuestas realizadas en trabajo de campo

95% de las productoras que asisten a estos mercado señalan que es un canal
importante o muy importante para la venta de productos, esto nos lleva a analizar
si además de la venta en chacra esta es la única opción que ellas tienen disponible.
De igual manera desde la percepción del 87% son mercados importantes y muy
importantes para el abastecimiento de las familias de la región.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 171

Gráfico 9
Tarija. Percepción respecto a la importancia del mercado para las
productoras

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

El mercado es importante para el productor porque hay mayor demanda


(49%) y tampoco existen otros espacios para la venta (14%). Con todo, el 35%
no señala la demanda como su principal motivación. Se ha identiicado que el
motivo principal para participar en estos mercados es la “cantidad esperada de
venta” o, como señalan los productores, estas es la forma más rápida en que pue-
den vender la cosecha antes de que se eche a perder.

Gráfico 10
Tarija. Impacto de los mercados locales en los ingresos del productor

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo


172 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Para el 46% de los productores, la venta de sus productos en los mercados lo-
cales representa entre el 80% y el 100% del total de sus ingresos. Para el 73% las
ventas en estos mercados representan más del 60% de sus ingresos monetarios,
y el resto, como ya se ha analizado antes, proviene de otras actividades como la
venta de animales o de fuerza de trabajo.
Para algunos productores la venta en el mercado agrícola no es la fuente
principal de sus ingresos. Se ha observado que la tenencia de transporte puede ser
la mayor fuente de ingresos debido a que estos productores prestan sus servicios
de transporte a otros productores que no cuentan con un vehículo propio y deben
alquilar uno para llegar hasta el mercado. También se da el caso en que estos
productores con transporte compran la producción de otros productores para co-
mercializarla en el mercado. De esta manera, pueden ofertar mayor diversidad
de productos (ya que generalmente compra aquellos que él no produce) lo que
también representa un incremento en los ingresos que percibe.
Para los productores el mercado tiene tres funciones vitales para su sistema
productivo: i) de venta, ii) de aprovisionamiento y, iii) de relacionamiento social.
Los precios de los productos acusan variaciones debido a diversos factores,
los cuales tienen incidencia en la oferta y demanda de productos. En el siguiente
gráico se evidencia esta variación entre mayo a septiembre de 2012 (período del
trabajo de campo de la investigación).

Gráfico 11
Tarija. Comportamiento de los precios entre mayo y septiembre de
2012 en el Mercado campesino

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo


FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 173

Entre los meses de mayo y septiembre el precio de la carga de papa no tuvo


mucha variación, debido a la constante producción, gracias a los tres pisos ecoló-
gicos con que cuenta el departamento.
El gráico 11 muestra que la temporalidad, la variabilidad climática y la pro-
ducción en los diversos pisos ecológicos son factores que inciden en la oferta de
los productos y su precio en el mercado.
Para el caso de la cebolla, el quintal sube de precio desde julio hasta septiem-
bre, que es la época seca. El producto proviene de otras regiones como Chuqui-
saca o Cochabamba, lo que pone de maniiesto que en época seca los mercados
dependen de la producción de otros departamentos para garantizar la oferta. Es
decir que los mercados no solamente atraen productos del mismo departamento
sino también de otros, por lo cual la intermediación es mayor.
En base a información de MDRyT (s.f.) y Fundación Valles (2012) accede-
mos a los precios promedio mensuales de los productos para todo el año 2012.

Gráfico 12
Tarija. Comportamiento de los precios en el 2012 en el
Mercado campesino

Fuente: Bolivia. MDRyT (s.f.) y Fundación Valles (2012)

La primera observación del gráico anterior es que la tendencia es regular,


pese a que las medidas no son las mismas: precio estable para la papa e incremen-
to del precio del tomate y la cebolla en la época seca.
174 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

De acuerdo a datos del trabajo de campo los productos ofrecidos en las ferias
y mercados campesinos se venden a más bajo precio que en otros mercados de
Tarija, lo que beneicia al consumidor y a los intermediarios. Asimismo, la cali-
dad es importante porque los productos que se ofrecen en las ferias y mercados
campesinos son más frescos.

Cuadro 2
Tarija. Precios de productos ofrecidos en otros mercados
PRECIO DE VENTA EN
UNIDAD DE PRECIO DE VENTA EN
PRODUCTOS FERIAS Y MERCADOS
MEDIDA MERCADOS MINORISTAS (BS)
CAMPESINOS (BS)

Papa 1 carga 110 125


Cebolla 1 quintal 130 145
Tomate 1 caja 80 110
Maíz 1 quintal 70 100
Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Es importante señalar que esta diferencia equivale a los precios que recibe
el productor y el precio al que vende el mayorista en otros mercados. Como se
ha señalado, los intermediarios de los mercados locales se abastecen de los mer-
cados campesinos CRAMA y CERCAT, generando una segunda intermediación.

Expectativas de los productores


El crecimiento poblacional en la región, y la gran aluencia de consumidores
a estos mercados, son los elementos que promueven la expectativa de los pro-
ductores para mejorar sus ingresos, ya sea aumentando los volúmenes de venta u
obteniendo mejores precios para sus productos. Pero también mejorando las con-
diciones de producción, consiguiendo facilidades de riego y mejores condiciones
de producción (donde la producción ecológica puede ser una alternativa).
Participar de estos mercados en las ciudades es muy favorable para los pro-
ductores, principalmente por el mayor número de consumidores en relación con
las ferias y mercados rurales.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 175

Gráfico 13
Tarija. Principales problemas en la comercialización

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

El productor solo se posesiona en el mercado desde la madrugada hasta en-


trada la mañana (máx. 9:00) y en la periferia del mercado, por lo que el concepto
de mercado campesino se desvirtúa y solo da origen a una alta intermediación.

1.2. Participación de los intermediarios en la comercialización


En esta sección se tratará del intermediario como uno de los principales agen-
tes de comercialización y generadores de dinamismo entre los distintos mercados
del departamento. Los intermediarios compran y venden bajo su propia iniciativa
y responsabilidad y asumen riesgos para lograr un beneicio básicamente econó-
mico como retribución por su actividad.
La mayor parte de las encuestas se han aplicado en el mercado CRAMA
(39%) debido a la importancia que tiene este mercado como centro de abasteci-
miento, 26% se aplicó en CERCAT y el restante porcentaje en partes equitativas
entre Bermejo y Yacuiba.
176 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Gráfico 14
Tarija. Tipos de intermediarios en los mercados del departamento

Fuente: elaboración propia en base a encuestas realizadas en trabajo de campo

La mayoría de los intermediarios no pertenecen a ningún tipo de asociación.


El 92% de los intermediarios que se encuentran en CRAMA de la ciudad de Tarija
no están asociados, mientras que el 92% de los intermediarios que si son asocia-
dos se encuentran en el mercado campesino de la ciudad de Yacuiba.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 177

Gráfico 15
Tarija. Porcentaje de intermediarios asociados por mercado

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

El gráico anterior muestra que en Yacuiba el intermediario deine el precio y


oferta hacia el consumidor, generando un monopolio en la formación de precios.
La mayoría de los intermediarios encuestados son mujeres, principalmente
en el mercado CRAMA, donde el 76% son mujeres; en el caso de CERCAT, Ya-
cuiba y Bermejo este porcentaje es menor pero mayor al 50%.
Un 65% de los intermediaros utilizan fuerza de trabajo familiar y solo el 34%
contrata personal. La contratación de personal por parte de los intermediarios
mayoristas para la comercialización sucede en el caso de tener un volumen de
productos muy grande o contar con reducido número de miembros en la familia
que pueda colaborar en la venta. En base a las declaraciones de intermediarios, el
42% de los detallistas perciben un ingreso de entre 1000 a 3000 Bs. De acuerdo
a consultas de precios en los mercados, esta situación se explica porque quienes
comercializan menores cantidades lo hacen a precios más elevados.
En la determinación de costos, los productores no consideran necesariamen-
te la utilización de mano de obra familiar, esta constituye el principal elemento
de competitividad del productor, y que al cobrar un precio menor, el pago por su
mano de obra disminuye.
178 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

1.3. Los consumidores en el mercado


La principal razón para que los consumidores asistan a las ferias y merca-
dos campesinos es el abastecimiento de productos para su alimentación diaria.
Asimismo, otras razones importantes son que los productos son frescos, sanos y
naturales; el trato directo con el productor, la diversidad y calidad de productos,
sus precios y la frecuencia de funcionamiento de estos mercados y ferias.

Gráfico 16
Tarija. Motivo por el cual los consumidores compran en los mercados
locales

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Aunque el consumidor asocia el producto fresco con producto sano y natural,


no le da igual peso a la ausencia de químicos o que sean productos no contami-
nantes. Por ello, es urgente brindar información al consumidor de cómo se produ-
cen los alimentos y el riesgo de los químicos en la salud.
Por otro lado los consumidores consideran que los precios de los productos
son accesibles, a excepción de Yacuiba donde los consumidores los consideran
caros. El siguiente gráico expone los datos de la investigación respecto de la
percepción de los consumidores sobre los precios de los productos en las ferias
y mercados:
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 179

Gráfico 17
Tarija. Percepción de los precios según los consumidores

Fuente: elaboración propia en base a encuestas realizadas en trabajo de campo

El consumidor de los mercados tanto de Yacuiba como de Bermejo entiende


que los alimentos con que se abastece son caros como resultado de la interme-
diación y porque gran parte de los productos frescos vienen de otras regiones, es-
pecialmente de los mercados de Tarija. Por ello, este consumidos ya planiica su
inversión en alimentos tomando en cuenta este factor; es decir los intermediarios
ya tienen un “consumidor acostumbrado” al precio alto de los alimentos lo que
favorece la especulación y posiblemente ello genera pequeñas redes de monopo-
lios en la comercialización.
A los mercados y ferias campesinas asisten consumidores de diversos niveles
de ingresos, siendo todavía de preferencia de las personas con ingresos bajos. A
continuación se graica la concurrencia por mercado, según nivel de ingresos.
180 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Gráfico 18
Tarija. Rango de ingresos de los consumidores según mercado

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Como se observa, el ingreso del consumidor no es determinante para asistir


a estos centros de consumo, siendo el mayor porcentaje de consumidores de me-
dianos y altos ingresos (61% mayor a 3000 Bs) y un porcentaje signiicativo los
consumidores de bajos ingresos (39% menor a 3000 Bs).
Sin embargo se observa que Yacuiba tiene mayor cantidad de consumidores
con un mayor ingreso, lo que favorece que los intermediarios oferten productos
a mayor precio y se mantenga ese tipo de relación comercial. Ante este escena-
rio, Yacuiba puede ser una ciudad donde sea recomendable fomentar espacios o
mercados campesinos de oferta con menor intermediación y así poder regular la
venta de alimentos.
El Graico 18 también demuestra que para el consumidor de bajos ingresos
de Tarija los mercados CRAMA y CERCAT son importantes para su economía y
naturalmente para la provisión de alimentos.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 181

Gráico 19
Tarija. Tipo de consumidor según ingresos

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Generalmente los consumidores de bajos ingresos (menos de 3000 Bs) acu-


den a los mercados a primeras horas de la mañana y tratan de comprar sus alimen-
tos del productor o de los primeros intermediarios. A medida que pasa la mañana
los consumidores de medianos y altos ingresos acuden a la compra; es decir, la
dinámica del horario es importante para establecer el tipo de consumidor y su
relación con algún eslabón de intermediación.
En la dinámica de los mercados analizados será muy difícil que un productor
oferte su producto a un consumidor —de medianos o elevados ingresos— para
obtener un precio más justo y una relación comercial más directa. Esta diicultad
se explica por dos factores:

• El primero es que el productor vende su producto en la madrugada,


horario en el que el consumidor que podría ofertarle un mejor precio
aún no ha llegado a la feria o mercado.
• El segundo y determinante, es que el productor tiene un tiempo muy
corto de oferta y luego de forma obligada es desplazado o por los
detallistas u otros intermediarios.
182 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Para gastos en estos centros de abasto los consumidores destinan entre 600 a
1000 Bs al mes, tal como nos muestra el siguiente gráico:

Gráfico 20
Tarija. Gasto mensual en productos agrícolas

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Llama la atención que en Yacuiba la inversión del consumidor está en el


rango de 100 a 500 Bs, es decir es un consumidor que invierte poco dinero en
su alimentación o que teniendo poco dinero debe necesariamente ir a uno de los
mercados más caros de Tarija. Por ende, este mercado no vela la seguridad ali-
mentaria, más bien vulnera este derecho.
En su mayor parte son otra vez mujeres las que acuden a estos centros de
abasto, es decir la comercialización y la adquisición de alimentos tienen un alto
rol femenino. Por lo tanto, el mercado es un escenario de relaciones sociales, cul-
turales y económicas para la mujer. Asimismo puede ser un espacio importante
para otorgarles información sobre los productos que compran.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 183

Gráfico 21
Tarija. Miembro de la familia que compra en los mercados locales

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Para estas consumidoras es importante conocer el origen del producto que


consumen. A través del conocimiento sobre el lugar donde se han producido los
alimentos ellas relacionan la calidad y garantía del producto. Sin embargo, al no
comprar directamente a las productoras, la respuesta que obtiene por parte de las
intermediarias, no siempre es la real, sino la que quiere escuchar.
184 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

Gráfico 22
Tarija. Importancia de la procedencia de los productos

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

Si bien el origen del producto es importante, hay otros factores que también
interesan al consumidor quien es cada vez más exigente sobre la calidad y la for-
ma de producir de los productores. Además, los factores de productos “sanos”,
tipo de riego y uso de fertilizantes plantean cuestionantes sobre el producto. Este
escenario es de importancia porque plantea que si al consumidor se le facilita
más información éste puede dar mayor importancia a productos diferenciados
por el lugar de origen y posiblemente aquellos que sean ecológicos, de sistemas
agroecológicos o de manejo apropiado (provenientes de áreas protegidas, por
ejemplo).
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 185

Gráfico 23
Tarija. Periodicidad en la participación de consumidores según
mercado

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

La familia necesita abastecerse cada semana de alimentos, es el común de-


nominador que se observa en el gráico anterior, lo que indica que la preferencia
es por los productos frescos y no tanto por los no perecederos que son comple-
mentarios a la canasta de alimentos familiar. Esta dinámica es importante ya que
favorece a los productores que son los que pueden ofertar estos productos; es
decir, la demanda de alimentos del consumidor está a favor del productor y no
tanto a la de productos transformados.
El mercado de Bermejo y especíicamente la Feria zafrera es el único mer-
cado que acusa mayor consumo entre semana y quincenalmente, esto se debe a
que por temporadas del año hay una alta migración estacionaria hacia la zona por
efecto de la zafra de caña de azúcar. Entonces, las familias migrantes que viven
lejos del centro poblado no pueden acudir semanalmente a abastecerse. En este
caso, los productos no perecederos son más demandados. En este tipo de esce-
nario los productores tienen menos oportunidades, tomando en cuenta que una
parte de los alimentos que se ofertan en la feria ingresan por contrabando (harina,
aceite, azúcar y arroz).
La mayoría de los consumidores de los mercados del departamento consi-
deran que no tienen ningún tipo de relación, sea comercial o de amistad con las
productoras y con las intermediarias. En Bermejo el 45% de las consumidoras
186 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

tiene una relación de casera con las productoras y en CERCAT el 50% de ellas
tiene intermediaras caseras. CERCAT, como se ha señalado, es un espacio gene-
ralizado de intermediarias.

Gráfico 24
Tarija. Relación de casera de los consumidores con los productores e
intermediarios

Fuente: elaboración propia en base a encuesta aplicada en trabajo de campo

CERCAT y la Feria zafrera son mercados de cooperativas e intermediarios


que tienen mayores recursos de inversión y es de este tipo de espacios donde los
consumidores adquieren productos para llevar a otros mercados. Entonces, hay
una relación comercial de continua intermediación.

2. Actores presentes y ausentes en la comercialización


Los mercados se desarrollan en una entidad territorial y muchas veces utili-
zan espacios públicos, adicionales a la infraestructura (aceras y calles por ejem-
plo). Asimismo existen una serie de reglas para la participación de productoras
e intermediarias. Sin embargo esta estructura es invisible a primera vista por lo
que es necesario indagar más en la organización de los mercados para compren-
der mejor su complejidad. En ese sentido se han podido observar otros actores
importantes como las entidades territoriales, las ONG u otras instituciones que
trabajan con los productores y las asociaciones y/o gremios de productores o
comerciantes.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 187

2.1. El rol de los gobiernos autónomos municipales y subnacionales


La estructura de los municipios incluye una unidad que coadyuva en la dis-
tribución de los espacios para las ferias que se realizan en las calles de las ciuda-
des y también se ocupan de la higiene en estas zonas. En el caso del CRAMA,
la administración está a cargo de la Federación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Tarija, FSUTCT y CERCAT, a cargo de cooperativas campesinas,
ambos mercados tienen una gerencia propia, que se encarga de la gestión y orga-
nización del mercado y realizan un cobro de 3 Bs al día para ello.
La Sub Gobernación cuenta con una unidad para el apoyo a ferias producti-
vas, además de una unidad técnica de apoyo al sector productivo. Mediante estas
reparticiones, la gobernación puede apoyar con publicidad, capacitación y otros.
Sin embargo, estas entidades realizan el apoyo solo a solicitud de los beneicia-
rios, si no existe la solicitud, no existe el apoyo.
Con todo, la gran barrera en las instituciones son los trámites burocráticos
que diicultan el apoyo al sector productivo. Aun así la inversión de la sub gober-
nación y gobernación para promocionar la comercialización se dirige a la promo-
ción y de forma esporádica, lo cual no coadyuva a posesionar los productos de los
agricultores en la demanda de los consumidores.
Lo mismo sucede con el Gobierno municipal que también invierte en la pro-
moción aunque su principal rol es el control de calidad e inocuidad, a través de la
Intendencia, realizando visitas a los mercados.

2.2. El rol de otras instituciones


Existe una diversidad de instituciones dedicadas al apoyo al sector producti-
vo con proyectos de capacitación y asistencia técnica productiva y son pocas las
que trabajan en la parte comercial. Entre las más destacadas del departamento es-
tán Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles, FDTA
Valles; FAUTAPO Educación para el desarrollo; Centro de Estudios Regionales
de Tarija, CERDET y otras, que se dirigen al apoyo al fortalecimiento del primer
eslabón productivo, pero de todos los productos cultivados por los agricultores,
son muy pocos los que pueden ser incluidos en una estrategia comercial, ya que
para esta etapa la variedad, ya sea por lugar de origen, por calidad, o por ecologi-
cidad es muy importante a la hora de invertir en mejorar su comercialización, así
como disponer cantidad suiciente para llevar a los mercados durante todo el año.
Gran parte de la producción de las familias campesinas aún es primaria y se
cosechan, por lo general, en una misma época y de diversas zonas circundantes
188 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

lo que hace que la oferta sea de los mismos productos y en gran cantidad una vez
que llegan a los mercados CRAMA y CERCAT. Ello ocasiona que el productor
no pueda luctuar mucho el precio de venta. Por eso, el factor riego es importante
para tener producción en diferentes épocas para este tipo de mercados; sin embar-
go y como se ha visto hasta aquí, en estos mercados, en general, el productor no
recibe buenos precios por sus productos.

2.3. Los gremios de productores y/o comerciantes


Los comerciantes, en cambio se beneician por el funcionamiento de estos
mercados y ferias, ya que pueden proveerse fácilmente de productos. Los co-
merciantes ocupan la mayor cantidad de los espacios para la comercialización,
reduciendo la participación de productores.
El análisis de los mercados indica que hay varios tipos de comerciantes que
participan en estos mercados: grandes, intermedios, pequeños y asociados. Los
primeros son los administradores de mercados como CRAMA y CERCAT y es-
tablecen el “canchaje”54, el alquiler de los espacios, el control de precios y la
relación entre intermediarios, estibadores, seguridad y serenazgo.
El otro comerciante importante es el asociativo, con predominancia en Ya-
cuiba y es quien establece un monopolio en torno al abastecimiento y el precio
en el mercado.
Presente en todos los mercados son los comerciantes intermediarios, deta-
llistas, acopiadores y mayoristas, red que plantea a lo largo del día el precio de
compra de los productos de los productores. Al interior de la red y en diferentes
horarios actúan y participan en un lujo que domina la dinámica del mercado, una
vez que pagan su derecho de participación en los mercados. Es tan fuerte esta red
que excluye a los productores y por lo general los deja fuera del mercado y obliga
a que a primeras horas de la mañana el productor efectúe la transacción de sus
productos.
El otro comerciante es el “hibrido”; “productor/comercializador”, quien tie-
ne inluencia hasta que comercializa algunos productos desde horas de la madru-
gada hasta avanzada la mañana, sea por sus relaciones de amistad o familiares.
Pero, a determinada hora de la mañana es también desplazado. No se ha observa-
do un rol preponderante de las organizaciones de productores en estos mercados.

54 El “canchaje” es un pago diario que realizan los comerciantes asentados en el mercado, destinado a la
administración del mercado; se establece mediante ordenanza o resolución municipal y desde hace
algunos años se encuentra “congelado” en la suma de 3 Bs.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 189

3. Conclusiones y recomendaciones
Para las familias campesinas de Tarija, los mercados locales son muy im-
portantes, ya que a través de la venta de los productos de su actividad agrícola
generan sus principales ingresos, que complementan con la venta de animales o
venta de fuerza de trabajo.
La oferta de la mayor parte de los productos agrícolas es dispersa en su ori-
gen y a la vez concentrada en el tiempo pues se presenta en un corto periodo de
cosecha, por lo que es difícil para el productor poder acceder a otros mercados.
Los productos ofertados son generalmente frescos o resultado de su cosecha con
cultivos anuales y casi no se observa en estos mercados oferta de productos trans-
formados (debido a factores de calidad, sanidad y marketing). Entonces es mucho
más difícil posesionar en este tipo de mercados productos transformados por los
productores y sus asociaciones.
La falta de espacios e infraestructura apropiada es uno de los principales
problemas que atraviesan los productores a la hora de la comercialización.
También el contrabando de productos y la cantidad de comerciantes interme-
diarios en estos centros de abasto es un problema. Los productores comercia-
lizadores necesitan aumentar su conocimiento de métodos y técnicas de co-
mercialización, lo cual ayudaría en mejorar las ventas y a la vez incrementar
los ingresos.
Los roles y la mano de obra familiar se priorizan en la etapa de producción.
Sin embargo, por lo general, el productor no establece los costos de producción,
lo que supone que su trabajo y el de su familia subvencionen el producto alimen-
ticio, aspecto que no se percibe al momento de la venta.
Si bien es importante aumentar tanto la productividad como la frontera agrí-
cola, es indudable que el factor que da sostenibilidad al predio campesino es el
riego. Con riego el productor puede tener mayores ingresos, caso contrario la
producción se destinará fundamentalmente al consumo familiar, por lo que nece-
sariamente se verá obligado a buscar otras alternativas de ingreso.
Los bienes agropecuarios son perecederos, en mayor o menor grado. Consi-
derando las distancias en tiempo y espacio que afrontan la oferta y la demanda, la
comercialización exige esfuerzos adicionales para los productores.
Los mercados son espacios de mujeres: productoras, intermediarias (deta-
llista, mayorista) y consumidoras. El mercado está dominado por la temporalidad
y el conlicto por el espacio (ya que el productor solo tiene derecho a estar solo un
tiempo reducido para la oferta y, por lo general, fuera del mercado). Asimismo, la
190 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

luctuación de precios se enmarca en un escenario de alta intermediación, lo que


hace que las consumidoras paguen más por los alimentos. Aun así, es la mejor
alternativa de abastecimiento de la ciudad de Tarija y en ocasiones para el resto
de los mercados en el departamento.
De las intermediarias se ha podido indagar poco, solo que la mayoría son
minoristas que compran para re vender en el mismo mercado u otros espacios,
que generalmente trabajan con mano de obra familiar, y las que están asociadas
tienen mayor poder en el mercado.
Para las consumidoras, sin considerar el nivel de ingresos, estos mercados
son el principal centro de abastecimiento, participan semanalmente y en el caso
de CRAMA y CERCAT tienen una relación de proximidad con las intermediarias
más que con las productoras. Las consumidoras buscan este acercamiento para
asegurar una buena compra de productos, tanto en precio como en calidad. Su de-
manda se caracteriza por concentrarse geográicamente y espaciarse en el tiempo
(consumo relativamente constante durante el año).
De alguna manera, estos mercados, ya no están orientados a acercar a los
productores con los consumidores, sino a que los productores vendan sus produc-
tos directamente a los intermediarios minoristas.
Como parte de las estrategias que se utilizan en los mercados resalta que el
precio de los productos se incrementa a medida que pasan las horas, debido a las
varias etapas de distribución por las cuales pasan los productos en el lujo del
productor a consumidor inal. La intermediación forma parte del proceso como
una importante fuente de dinamismo en la comercialización, pero a través de la
cual también se incrementa el precio de los productos.
La temporalidad a lo largo de las diferentes etapas de distribución genera
el incremento en el precio de los alimentos y al inal es el consumidor quien
termina comprando un alimento a precios elevados. Estas variables favorecen
al intermediario y no al productor, tampoco al consumidor. De ahí que si bien
la red de intermediación es y será difícil de romper, es importante que la misma
sea más corta y se genere algún tipo de control. Una opción favorable es que la
administración de CRAMA y CERCAT planteen una regulación, la cual también
sería de interés del Gobierno Municipal, y generar alianzas a favor del consumi-
dor, para que tenga la oportunidad de adquirir un producto de menor precio y de
mejor calidad.
Una alternativa puede ser otorgar espacios del mercado a los productores
para que puedan ofertar sus productos o darles la oportunidad de permanecer
mayor tiempo en el mercado sin que sean desplazados por los intermediarios.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 191

De esta manera se regularía el precio y así, poco a poco, el mercado cumpla el


objetivo para el cual fue diseñado.
Es importante que la comercialización y mejora de las ferias y mercados
campesinos, estén incluidos en los planes de desarrollo regional, municipal y
departamental para generar inversión pública en la mejora de las condiciones de
venta, calidad e inocuidad de los alimentos. En este esquema, el Estado sería el
garante de los derechos del consumidor. Estas mejoras estratégicas pueden gene-
rar espacios de incidencia y políticas públicas a favor de los consumidores de la
ciudad de Tarija y de los productores del departamento.
En CRAMA y CERCAT, así como en los otros mercados analizados, no hay
una relación directa entre productor y consumidor, siendo el intermediario un
actor importante en la dinámica, pues son quienes determinan el precio. Por tal
efecto, estos mercados dejaron de ser “campesinos” para ser de “intermediarios/
detallistas/acopiadores/mayoristas”.
Esta es la dinámica real de estos espacios de venta y, por lo tanto, habría que
analizar si cumplen o no con el objetivo por el cual fueron creados. Si bien esta es
la realidad y ya existe toda una red que será difícil de romper a favor de los pro-
ductores y consumidores, es posible un mejor control, considerando que tienen
con administraciones privadas.
Desde el momento en que los productores y organizaciones (sean de pro-
ductores o cooperativas), perdieron el control del mercado (el cual es de interme-
diarios y gremiales), solo pueden ofrecer productos pero no incidir en el precio
y mucho menos en la calidad (el gerente y la administración son puestos por los
intermediarios aunque el mercado es de productores). Pero al contar al menos no-
minalmente con la administración de este territorio, es necesario que se relexio-
ne sobre las condiciones de estos mercados: la realidad de la dinámica de venta
(intermediarios), la luctuación del precio a lo largo del día, etc.
La clara tendencia por parte de los productores a vender toda su producción
a mayoristas u otros intermediarios, principalmente por el factor tiempo, dismi-
nuye en gran medida la relación productor-consumidor. Es decir, la intermedia-
ción está cimentada en estos mercados y el factor de tiempo es vital para que los
diversos actores interactúen.
Cambiar esta situación generaría conlictos, pero es necesario generar espa-
cios para establecer precios de competencia, mejoras de infraestructura y control
de sanidad, inocuidad y calidad. Todos estos factores que coadyuvarían en la re-
gulación de los precios, aspecto importante para el consumidor, y que favorecería
a todos los actores del mercado.
192 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

A diferencia de Yacuiba y a pesar de su evolución, los mercados de Tarija


no están altamente inluidos por mayoristas que pueden generar monopolios. La
inluencia está dada por intermediarios pequeños y medianos, los que, debido
a su capital de inversión, pueden de alguna manera acomodarse a regulaciones
internas, para ir mejorando tanto las condiciones como las regulaciones en precio
y calidad del espacio y del alimento.
El Mercado campesino de la ciudad de Tarija es el más importante del depar-
tamento porque en él se concentra la mayor parte de la producción agrícola. A la
vez, su importancia radica en el grado de inluencia que tiene sobre el resto de los
mercados tanto en precios como en la calidad de los productos.
Al ser los mercados CRAMA y CERCAT importantes para la provisión de
alimentos para la población de la ciudad de Tarija y sus alrededores, inluyen de
manera directa e indirecta en el departamento, la calidad del alimento y su precio
se deinen, en un primer eslabón, en estos mercados. Por ello la importancia de
generar mejores condiciones de estos mercados, regulaciones en calidad, inocui-
dad, sanidad y precio. Con un correcto control y una administración a favor de los
productores y de los consumidores, podrían ser espacios que beneicien a todos
los pobladores del departamento, con mayores oportunidades para los producto-
res y a favor de la economía de la población en general.
En base a lo anterior, es estratégico para Tarija que estos mercados recobren
su sentido de “mercados campesinos” y cumplan su objetivo por el cual fueron
creados. Además es vital que tanto la Gobernación, sub-gobernación y municipio,
inviertan en mejoras, brinden mejores espacios de venta para los productores y de
esta manera garantizar un producto de calidad y a buen precio a todos/as los/as
pobladores. De esta manera se velaría el derecho a una alimentación sana y salu-
dable, a la seguridad y soberanía alimentaria y, por ende, la economía de todos/as.
Es importante también promover la participación de los consumidores como
principales agentes de un sistema de producción más sana, exigiendo un control
más estricto en la aplicación de agentes químicos en la producción de agroali-
mentaria y apoyando el consumo de productos ecológicos.
Entre las propuestas que se pueden trabajar para apoyar a los productores
recomendamos:
Una feria donde se faciliten espacios de mejor visibilidad y venta a los pro-
ductores para que por medio de estas ferias, estos puedan ofertar sus productos,
explicar la forma en la cual producen y ofertar a un precio más competitivo que
el de los mercados CRAMA y CERCAT. De esta manera generar competencia y
exigir que se trate mejor al consumidor, se garantice el producto y se regule su
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 193

precio. Naturalmente estas ferias (más grandes), tendrían mejores servicios de


limpieza, toldos, mesas, e información hacia el consumidor. Se puede utilizar
espacios ya existentes, como la BIO Tarija, y podrían ser espacios integrales; es
decir que se rescate la gastronomía y se realicen actividades de orientación ciuda-
dana (feria de productos, gastronomía y cultura ciudadana).
En el “mercado campesino” CRAMA, es necesario ampliar el espacio asig-
nado para productores y que esto sea un factor para regular mejor el precio de
los alimentos. También es prioritario que el municipio invierta en servicios en
estos espacios, información, señalética, higiene, buenas prácticas de manufac-
tura y manejo de los alimentos, control de roedores, orientación en limpieza e
inocuidad, manejo de la basura y otros que son de competencia municipal y que
favorecería a todos los beneiciarios de estos espacios.
La Gobernación podría establecer controles de origen y calidad de los ali-
mentos, en especial en el uso de pesticidas y trazas que quedan en los alimentos.
Estos mercados y ferias tienen que ser espacios para difundir las bondades nutri-
cionales de los alimentos y rescatar aquellos productos que poco a poco se van
perdiendo como las distintas variedades de maíces o el coime (amaranto), por ello
es importante aliar el mercado y la feria a la gastronomía.
Es preciso que en estos mercados se pueda diferenciar a los productos eco-
lógicos tomando en cuenta que las políticas de desarrollo de Tarija plantean una
“Tarija Ecológica” (Tarija, 2012).
Importante es también comprender que el “mercado” no solo es infraestruc-
tura, sino también la red de relaciones no solo comerciales, sino culturales, socia-
les y humanas. En ese sentido, es necesario darle ese matiz a cada nuevo mercado
que se habilite o construya. Asimismo, dar a entender a las proveedoras de servi-
cios y alimentos de la importancia de un mercado en un barrio, el valor del buen
trato y la responsabilidad compartida tanto de vendedores como de consumidores
sobre la calidad de alimentos que consumen. Finalmente, brindar a los produc-
tores ecológicos condiciones para que posesionen este producto en el mercado
y, por ende, esa forma de vida, para que el consumidor tenga la oportunidad de
escoger el alimento y revalorice su derecho a la alimentación.
El proceso de interacción entre productor, intermediario (en el concepto de
cadena corta) y el consumidor, tiene que revalorizar la importancia de lo urbano
y lo rural, sus interacciones y la gran oportunidad que aún tiene Tarija de tener un
cinturón agrícola que le oferte productos sanos y a corta distancia.
En base a todas estas recomendaciones, el estudio plantea que Tarija tiene la
oportunidad de proveer alimentos de calidad a sus pobladores, gracias a que aún
194 ROBERTO ROMERO, WALTER JAVIER EGÜEZ Y HERNÁN SADI CHAMAS

conserva un cinturón agrícola. Además existe una importante interacción entre


productores y consumidores, así como complementariedad de los distintos pisos
ecológicos que abastecen a la ciudad. Entonces la producción agroecológica pue-
de ser una alternativa de producción de alimentos y cuidado del entorno para, de
esta manera, desarrollar espacios más amigables y urbanísticamente complemen-
tarios en paisaje y calidad de vida.
FERIAS, MERCADOS Y QHATU: Dinámicas de los circuitos de comercialización campesina 195

Bibliografía
Documentos citados
Bolivia. MDRyT. Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. s.f. Datos de precios.
Observatorio agroambiental Productivo OAP. Sistema de información
productiva. [En línea] http.siip.produccion.gob.bo (consulta continua).
Céspedes, Jhonny. 2014a. “CRAMA proyecta ampliar infraestructura en predios
del mercado campesino”. En: El País, 30 de agosto. [En línea] http://
tinyurl.com/kklwe3x (acceso 14/11/14).
Céspedes, Jhonny. 2014b. “La ampliación del mercado CERCAT costará Bs
5,8 millones”. En: El País, 23 de octubre. [En línea] http://tinyurl.com/
kuq6pkf (acceso 14/11/14).
Fundación Valles. Sistema Informativo de Precios de Mercados Agropecuarios,
SIMA. 2012. CD de información de precios.
Tarija (Gobernación). 2012. Plan Departamental de Desarrollo Económico
y Social 2012 – 2016. [En línea] http://tinyurl.com/p5kplqk (acceso
20/11/14).
Tarija (Municipio). Intendencia municipal. 2012. “Requerimiento de información
sobre mercados en la ciudad de Tarija, Nº de vendedoras en mercados por
área y lista de precios de productos agroalimentarios”.
UDAPRO. 2013. Atlas de potencialidades productivas en Bolivia. 2013. CD
interactivo.
196 BISHELLY ELÍAS Y ERIKA LORITZ

También podría gustarte