Está en la página 1de 80

Manual del 2008 MAYO

operador OM4118ES

Allison Transmission
MODELOS INTERNACIONALES
1000 y 2000 Familias de productos
Controles Allison de 4ta Generación y Pronósticos del
Modelo del Año 2009

1000 MH 2100 SP 2350 MH 2500 SP


1000 SP 2200 MH 2350 SP 2550 MH
2100 MH 2200 SP 2500 MH 2550 SP

Impreso en EE.UU. Derechos del autor © 2008 Allison Transmission, Inc.


NOTAS

2
ÍNDICE
USO DE LA MARCA COMERCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

INTRODUCCIÓN
CÓMO CONSERVAR LAS VENTAJAS DE ALLISON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS TRANSMISIONES DE LAS FAMILIAS DE
PRODUCTOS 1000 Y 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
SISTEMA DE CONTROL ELÉCTRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
CONVERTIDOR DE TORQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
ENGRANES PLANETARIOS Y EMBRAGUES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
CIRCUITO DEL ENFRIADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

SELECTORES DE CAMBIOS
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
OPERACIÓN DEL SELECTOR DE CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
SELECCIÓN DE RANGO: TODAS LAS TRANSMISIONES DE LAS FAMILIAS DE
PRODUCTOS 1000 Y 2000 CON LA POSICIÓN P (ESTACIONAMIENTO) . . . . . . . . 19
SELECCIÓN DE RANGO: TODAS LAS TRANSMISIONES DE LA FAMILIA DE
PRODUCTOS 2000 CON POSICIÓN PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA DEL
FRENO DE ESTACIONAMIENTO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
SELECCIÓN DE RANGO: TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE
PRODUCTOS 1000 Y 2000 SIN LAS POSICIONES P (ESTACIONAMIENTO) O PB
(APLICACIÓN AUTOMÁTICA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO) . . . . . . . . . . 27

SUGERENCIAS DE MANEJO
CARGA MÁXIMA DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
CÓMO EVITAR PROBLEMAS GRAVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
CÓMO APAGAR/ENCENDER EL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
CONTROL DEL ACELERADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
SECUENCIA DE CAMBIOS SECUNDARIA/PRIMARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
DISMINUCIÓN DE LA VELOCIDAD PRESIONANDO EL ACELERADOR . . . . . . . . . 34
INDICADOR DE VELOCIDAD DE SALIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
LUZ DE INHIBICIÓN DE RANGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
LUZ CHECK TRANS (REVISAR TRANSMISIÓN) O LUZ INDICADORA DE MAL
FUNCIONAMIENTO (MIL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
INHIBIDORES DE CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
CÓMO UTILIZAR EL MOTOR PARA DISMINUIR LA VELOCIDAD DEL VEHÍCULO . . . 38
CÓMO PRESELECCIONAR LOS RANGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
REVERSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
INTERRUPTOR DEL ESTRIBO DE LA COMPACTADORA DEL CAMIÓN
RECOLECTOR DE BASURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
EJE DE DOS VELOCIDADES (algunas aplicaciones de transmisión de las familias
de productos 1000 y 2000) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
CÓMO CONDUCIR EN NIEVE O HIELO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

3
CÓMO DESATASCAR POR MEDIO DE BALANCEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
TEMPERATURAS DE OPERACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
TEMPERATURA ALTA DEL FLUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
CÓMO UTILIZAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
TRINQUETE DE ESTACIONAMIENTO:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
ESTACIONAR/SALIR DEL VEHÍCULO CON EL MOTOR FUNCIONANDO . . . . . . . . 46
CÓMO REMOLCAR O EMPUJAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
SOBRETENSIÓN DE MOTORES DE GAS NATURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

OPERACIÓN DE TOMA DE FUERZA


SISTEMAS DE TOMA DE FUERZA (PTO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
TOMA DE FUERZA (PTO) ACCIONADA POR LA TURBINA . . . . . . . . . . . . . . . . 49
TOMA DE FUERZA (PTO) DE FLECHA DIVIDIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

PRONÓSTICOS
PRONÓSTICOS DE SERVICIO DE LAS FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000. . . 55
MONITOR DE LA DURACIÓN DEL ACEITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
MONITOR DE LA DURACIÓN DEL FILTRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
MONITOR DEL ESTADO DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

CUIDADO Y MANTENIMIENTO
INSPECCIONES PERIÓDICAS Y CUIDADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
IMPORTANCIA DEL NIVEL DE FLUIDO CORRECTO DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . 60
REVISIÓN DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
CÓMO MANTENER LIMPIO EL FLUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
RECOMENDACIONES PARA EL FLUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
INTERVALOS DE CAMBIO DE FILTRO Y FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . 67
CONTAMINACIÓN DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR EL FILTRO Y FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN . . . 72
RESPIRADERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

DIAGNÓSTICOS
HERRAMIENTAS Y CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

ASISTENCIA AL PROPIETARIO
AYUDA PARA EL PROPIETARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
LITERATURA DE SERVICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
OFICINAS REGIONALES DE ALLISON TRANSMISSION . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

4
USO DE LA MARCA COMERCIAL
Las siguientes marcas registradas son propiedad de las empresas que se
indican:
• Allison DOC® es una marca comercial registrada de Allison
Transmission, Inc.
• DEXRON® es una marca registrada de General Motors Corporation.
• TranSyndTM es una marca registrada de Castrol Ltd.

5
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD
ES SU RESPONSABILIDAD estar completamente familiarizado con las
advertencias y precauciones en este manual. Estas advertencias y precauciones
sugieren de métodos específicos o acciones que pueden resultar en lesiones
personales, daños al equipo u ocasionar que el equipo sea inseguro. Estas
advertencias y precauciones no son completas. Allison Transmission podría no
saber, evaluar o sugerir el intercambio de servicio de todos los procedimientos
concebibles con los cuales el servicio pudiera realizarse o de las posibles
consecuencias peligrosas de cada procedimiento. En consecuencia, Allison
Transmission no ha tomado ninguna evaluación amplia. Por consiguiente,
CUALQUIERA QUE UTILICE UN PROCEDIMIENTO DE SERVICIO O
HERRAMIENTA QUE NO ES RECOMENDADA POR ALLISON TRANSMISSION
DEBE primero estar completamente satisfecho de que ni la seguridad personal ni
la seguridad del equipo resultarán en riesgo por los métodos de servicio utilizados.
El servicio apropiado y la reparación es importante para la operación segura y
confiable del equipo. Los procedimientos de servicio recomendados por Allison
Transmission (o por el fabricante del vehículo) y descritos en este manual son
métodos efectivos para realizar el servicio y operaciones de diagnóstico. Algunos
procedimientos requieren utilizar herramientas especialmente diseñadas. Utilice
herramientas especiales de la manera y cuando se recomienden.
Las ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES y NOTAS es este manual aplican
únicamente a la transmisión Allison y no a otros sistemas del vehículo que
pudieran interactuar con la transmisión. Asegúrese de revisar y observar
cualquier información del sistema del vehículo proporcionada por el fabricante
del vehículo y por el fabricante de la carrocería en todo momento en que dé
servicio a la transmisión Allison.

ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES, NOTAS


Tres tipos de encabezados se utilizan en este manual a
fin de atraer su atención:

ADVERTENCIA: Se utiliza una advertencia cuando un procedimiento,


práctica, etc. de operación, en caso de no seguirse correctamente,
podría provocar lesiones personales o la muerte.

PRECAUCIÓN: Se utiliza cuando un procedimiento, práctica, etc., de no


seguirse exactamente, podría ocasionar daño o destrucción del equipo.

NOTA: Se utiliza una nota cuando es indispensable resaltar un


procedimiento, práctica, etc. de operación.

6
INTRODUCCIÓN

CÓMO CONSERVAR LAS VENTAJAS DE ALLISON

Allison de las familias de productos 1000 y 2000 Las transmisiones


proporcionan muchas ventajas para el conductor que debe “parar y arrancar”
o cambiar velocidades con mucha frecuencia. El manejo de vehículos es
más fácil, más seguro y más eficiente.

7
Las transmisiones de las familias de productos 1000 y 2000 son fuertes
y están diseñadas para proporcionar un servicio duradero y sin problemas.
Este manual le ayudará a aprovechar al máximo los beneficios que le brinda
su vehículo equipado con transmisiones ALLISON.

8
Figura 1. Familias de productos 1000 y 2000, vista delantera izquierda
(antes de controles de cuarta generación de Allison)
9
Figura 2. Familias de productos 1000 y 2000, vista delantera
izquierda (controles de cuarta generación de Allison)
10
Figura 3. Familias de productos 1000 y 2000, Vista delantera derecha

11
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS TRANSMISIONES DE LAS
FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000
Las transmisiones de las familias de productos 1000 y 2000 son
completamente automáticas, impulsadas por medio del convertidor de torque,
las transmisiones controladas eléctricamente mejor adaptadas para trabajo
medio­liviano, en aplicaciones para carretera. Cada serie de transmisiones
contiene características que se han diseñado para necesidades vocacionales
específicas.
• Familia de productos 1000: esta transmisión está mejor adaptada
para aplicaciones de trabajo liviano en la carretera.
• Familia de productos 2000: estas transmisiones están mejor
adaptadas para aplicaciones de un solo eje para trabajo liviano en la
carretera, incluyendo configuraciones de vehículo con motor trasero.
Todas las transmisiones tienen hasta cinco rangos de avance (seis rangos de
avance disponibles en los modelos 2350 y 2550) y uno de reversa. Todos los
embragues se activan hidráulicamente, se liberan por medio de resortes y
tienen compensación de desgaste automática. Los engranajes son de tipo
helicoidal, distribuidos en juegos de engranes planetarios. Los controles
electrónicos proporcionan una selección de engrane automática y cada rango
de marcha hacia adelante y acople automático del embrague (fijación) del
convertidor de torque.
Cada serie de transmisiones contiene características que se han diseñado
para necesidades vocacionales específicas. Consulte con su distribuidor de
Allison más cercano para obtener información sobre la disponibilidad de estas
características para una vocación de transmisión específica.
Las transmisiones de las familias de productos 1000 y 2000 pueden incluir
un retardador integral, una provisión para montar una toma de fuerza (PTO),
un engrane impulsado y un trinquete de estacionamiento de la PTO. El
trinquete de estacionamiento existe pero no se puede enganchar en algunas
configuraciones de vehículos que utilizan las transmisiones 1000, 2200, 2350
y 2550 (p.ej., algunos vehículos con motor trasero con frenos de aire). Para
estas configuraciones, la posición P (Estacionamiento) no se utiliza.
Una provisión para instalar una toma de fuerza (PTO) está disponible para
todas las transmisiones. El engrane de impulso de la PTO es opcional.

SISTEMA DE CONTROL ELÉCTRICO


El sistema de control de las familias de productos 1000 y 2000 consta
de cinco componentes principales conectados por arneses de cableado
proporcionados por el cliente. Los cinco componentes principales son:

12
• módulo de control de la transmisión (TCM)
• sensor de posición del acelerador del motor (TPS) o comunicación
electrónica directa de información del acelerador
• sensores de velocidad de salida, turbina y motor
• interruptor de aseguramiento de arranque neutral (NSBU) o interruptor
de modo interno (IMS)
• cuerpo de la válvula de control
El cuerpo de la válvula de control contiene solenoides y un módulo de
interruptores de presión para ubicar y supervisar el funcionamiento de la
válvula de control. El módulo de interruptores de presión también contiene un
termistor para supervisar la temperatura del fluido del colector de fluido. El
sensor de posición del acelerador (o el enlace de comunicación del motor a la
transmisión), sensores de velocidad, módulo de interruptores de presión e
interruptor de NSBU o IMS transmiten la información al TCM. El TCM procesa
esta información y luego envía señales para activar ciertos solenoides que
se encuentran en el cuerpo de la válvula de control de la transmisión. Estos
solenoides controlan las presiones de los embragues tanto entrantes como
salientes para proporcionar control de cambios de ciclo cerrado al igualar
las rpm del motor durante un cambio a un perfil deseado establecido con
anterioridad, el cual se programa en el TCM.
El sistema de control electrónico de las familias de productos 1000 y 2000
tiene una característica de “cambios adaptables” Los cambios adaptables
ayudan a optimizar la calidad del cambio al supervisar características muy
importantes del acople del embrague y realizar ajustes continuos para mejorar
los cambios subsiguientes. La calibración de cambios de la transmisión se
basa en diferentes tipos de cambios, p.ej., máxima aceleración, aceleración
parcial, acelerador cerrado, cambios ascendentes, cambios descendentes,
etc. Cada cambio se asocia con parámetros de posición del acelerador y
velocidad específicos. Para optimizar cada tipo de cambio para conducción
normal, los controles de cambio deben experimentar un funcionamiento y
cambios en una amplia variedad de condiciones de funcionamiento.
Se requiere un período de “conducción” en diferentes condiciones de
conducción antes de que se pueda esperar una optimización de los controles
adaptables en cada uno de los cambios. En general, la calidad del cambio
empezará a converger a su nivel "adaptado" después de varios cambios de
un tipo de cambio específico.

CONVERTIDOR DE TORQUE
El convertidor de torque consta de cuatro elementos: bomba, turbina, estator
y embrague (fijación) del convertidor de torque. La bomba es el elemento de

13
entrada y es accionada directamente por el motor. La turbina es el elemento
de salida y es accionada hidráulicamente por la bomba. El estator es el
elemento de reacción (multiplicación de torque). Cuando la bomba opera
a mayor velocidad que la turbina, el convertidor de torque multiplica el
torque. Cuando la turbina se aproxima a la velocidad de la bomba, el estator
comienza a girar con la bomba y con la turbina. Cuando esto sucede, se
detiene la multiplicación de torque y el convertidor de torque opera como
un acoplamiento de fluido.
Todos los convertidores de torque de las familias de productos 1000 y 2000
contienen un embrague (fijación) del convertidor de torque. Cuando se
engancha, este embrague ocasiona que la bomba del convertidor de torque
y la turbina se bloqueen juntas, permitiendo que giren conjuntamente a
la velocidad del motor. Esta condición, denominada comúnmente como
“operación del embrague del convertidor de torque”, proporciona un avance
directo a través de la transmisión. Este tipo de funcionamiento maximiza el
frenado con motor y mejora la economía de combustible. Los controles de
cambio regulan el embrague (fijación) del convertidor de torque para que se
acople automáticamente. El embrague del convertidor de torque se libera a
velocidades más bajas o cuando el TCM detecta condiciones que requieren
su liberación. El embrague del convertidor de torque contiene un mecanismo
de amortiguamiento que reduce la transmisión de vibraciones de torsión
inducidas por el motor hacia y más allá de la transmisión.

ENGRANES PLANETARIOS Y EMBRAGUES


Una serie de tres juegos de engranes planetarios helicoidales de
acoplamiento constante y flechas proporcionan los índices de engrane
mecánico y la dirección del recorrido del vehículo. Cinco embragues de
varios discos que funcionan en pares para generar hasta cinco velocidades
de avance y una velocidad de reversa controlan los juegos de engranes
planetarios. Los embragues se aplican y se liberan en forma hidráulica
en respuesta a señales electrónicas que envía el TCM a los solenoides
correspondientes.

CIRCUITO DEL ENFRIADOR


El fluido de la transmisión se enfría por medio de un enfriador de aceite
instalado remotamente. La parte inferior de la carcasa de convertidor de
torque de la transmisión proporciona el montaje directo del filtro principal
de control e incluye dos puertos para facilitar la fijación de los conductos
del enfriador de aceite.

14
SELECTORES DE CAMBIOS

INTRODUCCIÓN
Las transmisiones de familias de productos 1000 y 2000 utilizan selectores
de cambios tipo palanca. Las posiciones de cambio del selector de cambios
pueden variar de acuerdo con el selector de cambios instalado.

OPERACIÓN DEL SELECTOR DE CAMBIOS


El operador utiliza el selector de cambios para seleccionar los siguientes
rangos:
• P (Estacionamiento) para las transmisiones con trinquetes de
estacionamiento
• PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática) para vehículos
con frenos de estacionamiento enganchados automáticamente
• R (Reversa)
• N (Neutral)
• D (Avance)*
**
• 4 (Cuarto rango)
• 3 (Tercer rango) **

• 2 (Segundo rango)**
• 1 (Primer rango)
Los rangos se seleccionan al mover la palanca a la posición deseada del
selector (P, PB, R, N, D, 4, 3, 2 o 1). Los modelos de transmisiones de seis
velocidades tienen seis rangos de avance, de primera a sexta. Los modelos
de transmisiones de cinco velocidades tienen cinco rangos de avance, de

*Es posible que la posición del selector de cambios que representa este rango de velocidades
esté etiquetada con “5” o “6” (para la velocidad más alta en el rango), “OD” (para sobremarcha),
“D” (para la posición normal de conducción), “1–5” o “1–6” (para el rango de velocidades
completo).
** En calibraciones con cinco rangos de avance, una de estas posiciones del selector no estará
disponible. En calibraciones con seis rangos de avance, dos de estas posiciones del selector
no estará disponibles.

15
primera a quinta. Los modelos de cuatro velocidades tienen cuatro rangos de
avance, de primera a cuarta. Cuando se ha seleccionado un rango de avance,
la transmisión automáticamente realiza un cambio ascendente a través de
cada rango. Conforme disminuye la velocidad del vehículo, la transmisión
hará cambios descendentes automáticamente a través de cada velocidad.
Las siguientes tablas enumeran las posiciones del selector de cambios y
los rangos correspondientes para todas las transmisiones de familias de
productos 1000 y 2000.

Tabla 1. Todas las transmisiones modelo 1000, 2000, 2350 y


2550 con la posición P P (Estacionamiento)
Posición Rango Posición Rango Posición Rango
del del del
selector de selector selector de
cambios de cambios
cambios
P (Estacio­ Neutral* P (Estacio­ Neutral* P (Estacio­ Neutral*
namiento) namiento) namiento)
R Reversa R Reversa R (Reversa) Reversa
(Reversa) (Reversa)
N (Neutral) Neutral N (Neutral) Neutral N (Neutral) Neutral
D (Avance) 1–5 (1–6) D 1–5 (1–6)*** D 1–5 (1–4)†
** *** (Avance)** (Avance)**
4 (Cuarto 1–4 4 (Cuarto 1–4 3 (Tercer 1–3
rango) rango) rango)
3 (Tercer 1–3 2 (Segundo 1–2 2 (Segundo 1–2
rango) rango) rango)
1 (Primer 1 1 (Primer 1 1 (Primer 1
rango) rango) rango)
* con el trinquete de estacionamiento enganchado.
** Es posible que la posición del selector de cambio que representa este rango de
velocidades esté etiquetada con “5” o “6” (para la velocidad más alta en el rango), “OD”
(para sobremarcha), “D” (para la posición normal de conducción), “1–5” o “1–6” (para el
rango de velocidades completo).
*** Depende de la calibración.
†1–4 en modo de remolque o calibración de 4 velocidades.

16
Tabla 2. Todas las transmisiones modelo 2100, 2300 y 2500 con posición
PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática)
Posición Rango Posición Rango Posición Rango
del del del
selector de selector de selector de
cambios cambios cambios
PB (Freno Neutral* PB (Freno Neutral* PB (Freno Neutral*
de estacio­ de estacio­ de estacio­
namiento namiento namiento
de aplica­ de aplica­ de aplica­
ción auto­ ción auto­ ción auto­
mática) mática) mática)
R Reversa R Reversa R Reversa
(Reversa) (Reversa) (Reversa)
N (Neutral) Neutral N (Neutral) Neutral N (Neutral) Neutral
D 1–5 D 1–5 D 1–5 (1–4)***
(Avance)** (Avance)** (Avance)**
4 (Cuarto 1–4 4 (Cuarto 1–4 3 (Tercer 1–3
rango) rango) rango)
3 (Tercer 1–3 2 (Segundo 1–2 2 (Segundo 1–2
rango) rango) rango)
1 (Primer 1 1 (Primer 1 1 (Primer 1
rango) rango) rango)
* Con aplicación automática del freno de estacionamiento enganchada
** Es posible que la posición del selector de cambio que representa este rango de velocidades
esté etiquetada con “5” (para la velocidad más alta en el rango), “OD” (para sobremarcha),
“D” (para la posición normal de conducción), “1–5” (para el rango de velocidades completo).
***1–4 en modo de remolque o calibración de 4 velocidades.

Tabla 3. Todas las transmisiones de las familias de productos


1000 y 2000 sin las posiciones P (Estacionamiento) o PB (Freno
de estacionamiento de aplicación automática)
Posición Rango Posición Rango Posición Rango
del del del
selector de selector de selector de
cambios cambios cambios
R Reversa R Reversa R Reversa
(Reversa) (Reversa) (Reversa)
N (Neutral) Neutral N (Neutral) Neutral N (Neutral) Neutral

17
Tabla 3. Todas las transmisiones de las familias de productos 1000
y 2000 sin las posiciones P (Estacionamiento) o PB (Freno de
estacionamiento de aplicación automática) (continuación)

Posición Rango Posición Rango Posición Rango


del del del
selector de selector de selector de
cambios cambios cambios
D (Avance) 1–5 (1–6) D 1–5 (1–6) D 1–5 (1–4)†
** *** (Avance)** *** (Avance)**
4 (Cuarto 1–4 4 (Cuarto 1–4 3 (Tercer 1–3
rango) rango) rango)
3 (Tercer 1–3 2 (Segundo 1–2 2 (Segundo 1–2
rango) rango) rango)
1 (Primer 1 1 (Primer 1 1 (Primer 1
rango) rango) rango)
** Es posible que la posición del selector de cambio que representa este rango de
velocidades esté etiquetada con “5” o “6” (para la velocidad más alta en el rango), “OD”
(para sobremarcha), “D” (para la posición normal de conducción), “1–5” o “1–6” (para el
rango de velocidades completo).
*** Depende de la calibración.
†1–4 en modo de remolque o calibración de 4 velocidades.

Hay varias características de las transmisiones de familias de productos 1000


y 2000 que pueden inhibir los cambios de la transmisión. Consulte la sección
INHIBIDORES DE CAMBIOS de este manual.
En un vehículo equipado con transmisión Allison, no es necesario seleccionar
el momento adecuado para hacer un cambio ascendente o descendente
en condiciones de tráfico y camino cambiantes. Las transmisiones de las
familias de productos Allison 1000 y 2000 lo hacen por usted. Sin embargo,
el conocer los rangos y cuando seleccionarlos le ayudará a controlar su
vehículo y le facilitará aún más su trabajo.

18
SELECCIÓN DE RANGO: TODAS LAS TRANSMISIONES
DE LAS FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000 CON LA
POSICIÓN P (ESTACIONAMIENTO)
TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000
CON LA POSICIÓN P (Estacionamiento)
ADVERTENCIA: Para los vehículos que incluyen transmisiones 1000,
2200 y 2550 con la posición del selector P (Estacionamiento), siga este
procedimiento cada vez que la estación del operador esté desocupada
con el motor.
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo.
3. Coloque la transmisión en P (Estacionamiento).
4. Acople el trinquete de estacionamiento al liberar lentamente el
freno de servicio.
5. Si hay un freno de estacionamiento, aplíquelo. Asegúrese de
que el freno de estacionamiento esté acoplado correctamente.
6. Aplique los frenos de emergencia y asegúrese que estén
acoplados correctamente.
7. Acuñe las ruedas y tome todas las precauciones necesarias
para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.
P Utilice P (Estacionamiento) para lo siguiente:
• para encender o apagar el motor
• para revisar los accesorios del vehículo
• para operar el motor a ralentí durante más de cinco minutos
• para el funcionamiento estacionario de la toma de fuerza (si su
vehículo está equipado con una PTO)
Esta posición coloca la transmisión en N (Neutral) y engancha el
trinquete de estacionamiento.
ADVERTENCIA: R (Reversa) es posible que no se obtenga debido a
un inhibidor activo. Revise la luz RANGE INHIBIT (ED) o CHECK
TRANS (MIL). Consulte la sección INHIBIDORES DE CAMBIOS de
este manual.

19
TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000
CON LA POSICIÓN P (Estacionamiento)
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de R (Reversa) a N (Neutral) sin aplicar los frenos de servicio,
el freno de estacionamiento o el freno de emergencia. Seleccionar N
(Neutral) no aplica los frenos del vehículo a menos que esté instalado
un sistema auxiliar para aplicar el freno de estacionamiento.

PRECAUCIÓN: No haga que funcione a ralentí al estar en R


(Reversa) durante más de cinco minutos. Si se mantiene a ralentí
durante períodos prolongados en R (Reversa) puede ocasionar que
la transmisión se sobrecaliente y se dañe. Siempre seleccione P
(Estacionamiento) cada vez que el vehículo funcione en ralentí durante
más de cinco minutos.
R R (Reversa)se utiliza para retroceder el vehículo. Detenga
completamente el vehículo y deje que el motor retorne a ralentí antes
de cambiar de un rango de marcha hacia adelante a R (Reversa) o de
R (Reversa) a un rango de avance. La señal de advertencia de reversa
se activa cuando el selector de cambio está en esta posición.
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de o desde N (Neutral) sin aplicar manual o automáticamente
el freno del vehículo correspondiente.
ADVERTENCIA: NO permita que el vehículo “descienda” en N
(Neutral). No hay frenado con motor en N (Neutral). Puede perder el
control del vehículo, ocasionando daños a la propiedad o lesiones
personales. Descender en neutral podría ocasionar daños graves a
la transmisión.
N Esta posición coloca la transmisión en N (Neutral). Se usa para
arrancar el motor y el funcionamiento estacionario.
ADVERTENCIA: D (Avance) y es posible que otros rangos de avance
no se obtenga debido a un inhibidor activo. Es posible que no obtenga
el rango seleccionado, lo que ocasionará un movimiento inesperado
del vehículo. Para ayudar a evitar lesiones o daños a la propiedad,
siempre aplique el freno de servicio al seleccionar D (Avance) u otros
rangos de avance. Revise la luz RANGE INHIBIT (ED) o la luz CHECK
TRANS (revisar transmisión).

20
TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000
CON LA POSICIÓN P (Estacionamiento)
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de un rango de avance a N (Neutral) sin aplicar los frenos
de servicio, el freno de estacionamiento o frenos de emergencia.
Seleccionar N (Neutral) no aplica los frenos del vehículo a menos
que esté instalado un sistema auxiliar para aplicar el freno de
estacionamiento.

PRECAUCIÓN: No haga que funcione a ralentí en D (Avance) o


en cualquier rango de avance durante más de cinco minutos. Si se
mantiene a ralentí durante períodos prolongados en D (Avance) puede
ocasionar que la transmisión se sobrecaliente y se dañe. Siempre
seleccione P (Estacionamiento) cada vez que el vehículo funcione en
ralentí durante más de cinco minutos.
NOTA: Apague el interruptor de HIGH IDLE del vehículo, si lo hay,
antes de cambiar de N (Neutral) a D (Avance) o R (Reversa). No podrá
obtener D (Avance) o R (Reversa) a menos que el cambio se realice
con el motor a ralentí.
D* Utilícelo D (Avance) para conducción normal. La transmisión
inicialmente alcanzará la primera o cuando se seleccione D (Avance).
Conforme aumenta la velocidad del vehículo, la transmisión hará
cambios ascendentes automáticamente a través de cada uno de los
rangos hasta 4 (Cuarto rango) o 5 (Quinto rango). Mientras el vehículo
disminuye velocidad, la transmisión hará automáticamente un cambio
descendente.
* Es posible que la posición del selector de cambios que representa
este rango de velocidades esté etiquetada con “5” o “6” (para la
velocidad más alta en el rango), “OD” (para sobremarcha), “D” (para
la posición normal de conducción), “1–5” o “1–6” (para el rango de
velocidades completo).
ADVERTENCIA: La transmisión incluye una característica para limitar
la velocidad establecida con el fin de impedir que se realice un cambio
ascendente arriba del rango seleccionado durante la conducción
normal. Para operación colina abajo seleccione un rango inferior de la
transmisión. Si la velocidad regulada del motor se excede en el rango
sostenido; sin embargo, la transmisión cambiará ascendentemente al
siguiente rango superior para evitar daños al motor. Para ayudar a
evitar lesiones y daños a la propiedad debido a la pérdida del control
del vehículo, utilice los frenos del vehículo para impedir que se exceda
la velocidad regulada del motor en el rango mantenido.

21
TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000
CON LA POSICIÓN P (Estacionamiento)
ADVERTENCIA: Para no perder el control, utilice una combinación
de cambios descendentes, frenos y otros dispositivos de retardo. Un
cambio descendente a un rango de transmisión inferior aumenta
el frenado con motor y le puede ayudar a mantener el control. La
transmisión tiene una característica que impide un cambio ascendente
automático superior al rango inferior seleccionado. Sin embargo,
durante un descenso, si la velocidad controlada por el motor excede
el rango inferior, es posible que la transmisión haga un cambio
ascendente al siguiente rango superior para evitar daños al motor.
Esto disminuirá el frenado con motor y podrá ocasionar una pérdida
de control. Aplique los frenos del vehículo u otro dispositivo de retardo
para impedir que exceda la velocidad controlada por el motor del rango
inferior seleccionado.
4* Utilice 4 (Cuarto rango) o 3 (Tercer rango) para tráfico en la ciudad y
3* frenado en pendientes pronunciadas.
* 3 para selectores de cambio con P, R, N, D, 3, 2, 1
Los rangos reales disponibles dependen de la programación del
fabricante del vehículo.
3* Utilice 3 (Tercer rango) o 2 (Segundo rango) para tráfico pesado y
2* frenado en pendientes más pronunciadas.
* 3 para selectores de cambio con P, R, N, D, 3, 1, 1
Los rangos reales disponibles dependen de la programación del
fabricante del vehículo.
1 Utilice el rango 1 (Primer rango) para lo siguiente:
• al avanzar a través de lodo y nieve profunda
• al maniobrar en espacios muy reducidos
• mientras asciende o desciende en pendientes muy pronunciadas
La primera proporciona al vehículo su máxima torsión de tracción y
máximo efecto de frenado con motor.

22
SELECCIÓN DE RANGO: TODAS LAS TRANSMISIONES
DE LA FAMILIA DE PRODUCTOS 2000 CON POSICIÓN
PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO)
TODAS LAS TRANSMISIONES DE LA FAMILIA DE PRODUCTOS 2000
CON POSICIÓN PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO)
ADVERTENCIA: Para los vehículos que incluyen transmisiones 2100,
2300 y 2500 con la posición del selector PB (Freno de estacionamiento
de aplicación automática), siga este procedimiento cada vez que la
estación del operador esté desocupada con el motor.
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo.
3. Coloque la transmisión en PB (Freno de estacionamiento
de aplicación automática). Asegúrese de que el freno de
estacionamiento esté acoplado correctamente.
4. Aplique los frenos de emergencia y asegúrese que estén
acoplados correctamente.
5. Acuñe las ruedas y tome todas las precauciones necesarias
para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.
PB Utilice PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática) para
lo siguiente:
• para encender o apagar el motor
• para revisar los accesorios del vehículo
• para operar el motor a ralentí durante más de cinco minutos
• para el funcionamiento estacionario de la toma de fuerza (si su
vehículo está equipado con una PTO)
Esta posición coloca la transmisión en N (Neutral) y engancha el
trinquete de estacionamiento.
ADVERTENCIA: R (Reversa) es posible que no se obtenga debido a
un inhibidor activo. Revise la luz RANGE INHIBIT (ED) o CHECK
TRANS (MIL). Consulte la sección INHIBIDORES DE CAMBIOS de
este manual.

23
TODAS LAS TRANSMISIONES DE LA FAMILIA DE PRODUCTOS 2000
CON POSICIÓN PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO)
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de R (Reversa) a N (Neutral) sin aplicar los frenos de servicio,
el freno de estacionamiento o el freno de emergencia. Seleccionar N
(Neutral) no aplica los frenos del vehículo a menos que esté instalado
un sistema auxiliar para aplicar el freno de estacionamiento.

PRECAUCIÓN: No haga que funcione a ralentí al estar en R


(Reversa) durante más de cinco minutos. Si se mantiene a ralentí
durante períodos prolongados en R (Reversa) puede ocasionar que
la transmisión se sobrecaliente y se dañe. Siempre seleccione P
(Estacionamiento) cada vez que el vehículo funcione en ralentí durante
más de cinco minutos.
R R (Reversa) se utiliza para retroceder el vehículo. Detenga
completamente el vehículo y deje que el motor retorne a ralentí antes
de cambiar de un rango de marcha hacia adelante a R (Reversa) o de
R (Reversa) a un rango de avance. La señal de advertencia de reversa
se activa cuando el selector de cambio está en esta posición.
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de o desde N (Neutral) sin aplicar manual o automáticamente
el freno del vehículo correspondiente.
ADVERTENCIA: NO permita que el vehículo “descienda” en N
(Neutral). No hay frenado con motor en N (Neutral). Puede perder el
control del vehículo, ocasionando daños a la propiedad o lesiones
personales. Descender en neutral podría ocasionar daños graves a
la transmisión.
N Esta posición coloca la transmisión en N (Neutral). Se usa para
arrancar el motor y el funcionamiento estacionario.
ADVERTENCIA: D (Avance) y es posible que otros rangos de avance
no se obtenga debido a un inhibidor activo. Es posible que no obtenga
el rango seleccionado, lo que ocasionará un movimiento inesperado
del vehículo. Para ayudar a evitar lesiones o daños a la propiedad,
siempre aplique el freno de servicio al seleccionar D (Avance) u otros
rangos de avance. Revise la luz RANGE INHIBIT (ED) o la luz CHECK
TRANS (revisar transmisión).

24
TODAS LAS TRANSMISIONES DE LA FAMILIA DE PRODUCTOS 2000
CON POSICIÓN PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO)
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de un rango de avance a N (Neutral) sin aplicar los frenos
de servicio, el freno de estacionamiento o frenos de emergencia.
Seleccionar N (Neutral) no aplica los frenos del vehículo a menos
que esté instalado un sistema auxiliar para aplicar el freno de
estacionamiento.

PRECAUCIÓN: No haga que funcione a ralentí en D (Avance) o


en cualquier rango de avance durante más de cinco minutos. Si se
mantiene a ralentí durante períodos prolongados en D (Avance) puede
ocasionar que la transmisión se sobrecaliente y se dañe. Siempre
seleccione P (Estacionamiento) cada vez que el vehículo funcione en
ralentí durante más de cinco minutos.
NOTA: Apague el interruptor de HIGH IDLE (ralentí alto), si lo hay,
antes de cambiar de N (Neutral) a D (Avance) o R (Reversa). No podrá
obtener D (Avance) o R (Reversa) a menos que el cambio se realice
con el motor a ralentí.
D* Utilícelo D (Avance) para conducción normal. La transmisión
inicialmente alcanzará la primera o cuando se seleccione D (Avance).
Conforme aumenta la velocidad del vehículo, la transmisión hará
cambios ascendentes automáticamente a través de cada uno de los
rangos hasta 4 (Cuarto rango) o 5 (Quinto rango). Mientras el vehículo
disminuye velocidad, la transmisión hará automáticamente un cambio
descendente.
* Es posible que la posición del selector de cambios que representa
este rango de velocidades esté etiquetada con “5” o “6” (para la
velocidad más alta en el rango), “OD” (para sobremarcha), “D” (para
la posición normal de conducción), “1–5” o “1–6” (para el rango de
velocidades completo).
ADVERTENCIA: La transmisión incluye una característica para limitar
la velocidad establecida con el fin de impedir que se realice un cambio
ascendente arriba del rango seleccionado durante la conducción
normal. Para operación colina abajo seleccione un rango inferior de la
transmisión. Si la velocidad regulada del motor se excede en el rango
sostenido; sin embargo, la transmisión cambiará ascendentemente al
siguiente rango superior para evitar daños al motor. Para ayudar a
evitar lesiones y daños a la propiedad debido a la pérdida del control
del vehículo, utilice los frenos del vehículo para impedir que se exceda
la velocidad regulada del motor en el rango mantenido.

25
TODAS LAS TRANSMISIONES DE LA FAMILIA DE PRODUCTOS 2000
CON POSICIÓN PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO)
ADVERTENCIA: Para no perder el control, utilice una combinación
de cambios descendentes, frenos y otros dispositivos de retardo. Un
cambio descendente a un rango de transmisión inferior aumenta
el frenado con motor y le puede ayudar a mantener el control. La
transmisión tiene una característica que impide un cambio ascendente
automático superior al rango inferior seleccionado. Sin embargo,
durante un descenso, si la velocidad controlada por el motor excede
el rango inferior, es posible que la transmisión haga un cambio
ascendente al siguiente rango superior para evitar daños al motor.
Esto disminuirá el frenado con motor y podrá ocasionar una pérdida
de control. Aplique los frenos del vehículo u otro dispositivo de retardo
para impedir que exceda la velocidad controlada por el motor del rango
inferior seleccionado.
4* Utilice 4 (Cuarto rango) o 3 (Tercer rango) para tráfico en la ciudad y
3* frenado en pendientes pronunciadas.
* 3 para selectores de cambio con P, R, N, D, 3, 2, 1
Los rangos reales disponibles dependen de la programación del
fabricante del vehículo.
3* Utilice 3 (Tercer rango) o 2 (Segundo rango) para tráfico pesado y
2* frenado en pendientes más pronunciadas.
* 3 para selectores de cambio con P, R, N, D, 3, 1, 1
Los rangos reales disponibles dependen de la programación del
fabricante del vehículo.
1 Utilice el rango 1 (Primer rango) para lo siguiente:
• al avanzar a través de lodo y nieve profunda
• al maniobrar en espacios muy reducidos
• mientras asciende o desciende en pendientes muy pronunciadas
La primera proporciona al vehículo su máxima torsión de tracción y
máximo efecto de frenado con motor.

26
SELECCIÓN DE RANGO: TODAS LAS TRANSMISIONES
DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000 SIN LAS
POSICIONES P (ESTACIONAMIENTO) O PB (APLICACIÓN
AUTOMÁTICA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO)
TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000 SIN
LAS POSICIONES P (ESTACIONAMIENTO) O PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA
DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO)
ADVERTENCIA: Para vehículos que cuentan con transmisiones de la
familia de productos 1000 y 2000 sin las posiciones P (estacionamiento)
o PB (aplicación automática del freno de estacionamiento), cada vez
que estaciona el vehículo o deja la estación del operador con el motor
funcionando, haga lo siguiente:
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que el motor se encuentra a ralentí bajo rpm.
3. Coloque la transmisión en N (Neutral).
4. Aplique el freno de emergencia y los frenos de estacionamiento
y asegúrese de que estén correctamente acoplados.
5. Si el operador no está en la estación con el motor en
funcionamiento, acuñe las ruedas y tome cualquier paso
necesario para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.
ADVERTENCIA: R (Reversa) es posible que no se obtenga debido a
un inhibidor activo. Revise la luz RANGE INHIBIT (ED) o CHECK
TRANS (MIL). Consulte la sección INHIBIDORES DE CAMBIOS de
este manual.
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de R (Reversa) a N (Neutral) sin aplicar los frenos de servicio,
el freno de estacionamiento o el freno de emergencia. Seleccionar N
(Neutral) no aplica los frenos del vehículo a menos que esté instalado
un sistema auxiliar para aplicar el freno de estacionamiento.

PRECAUCIÓN: No haga que funcione a ralentí al estar en R


(Reversa) durante más de cinco minutos. Si se mantiene a ralentí
durante períodos prolongados en R (Reversa) puede ocasionar que
la transmisión se sobrecaliente y se dañe. Siempre seleccione P
(Estacionamiento) cada vez que el vehículo funcione en ralentí durante
más de cinco minutos.

27
TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000 SIN
LAS POSICIONES P (ESTACIONAMIENTO) O PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA
DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO)
R R (Reversa) se utiliza para retroceder el vehículo. Detenga
completamente el vehículo y deje que el motor retorne a ralentí antes
de cambiar de un rango de marcha hacia adelante a R (Reversa) o de
R (Reversa) a un rango de avance. La señal de advertencia de reversa
se activa cuando el selector de cambio está en esta posición.
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de o desde N (Neutral) sin aplicar manual o automáticamente
el freno del vehículo correspondiente.
ADVERTENCIA: NO permita que el vehículo “descienda” en N
(Neutral). No hay frenado con motor en N (Neutral). Puede perder el
control del vehículo, ocasionando daños a la propiedad o lesiones
personales. Descender en neutral podría ocasionar daños graves a
la transmisión.
N Utilice N (Neutral) para lo siguiente:
• para encender o apagar el motor
• para revisar los accesorios del vehículo
• para operar el motor a ralentí durante más de cinco minutos
• para el funcionamiento estacionario de la toma de fuerza (si su
vehículo está equipado con una PTO
ADVERTENCIA: D (Avance) y es posible que otros rangos de avance
no se obtenga debido a un inhibidor activo. Es posible que no obtenga
el rango seleccionado, lo que ocasionará un movimiento inesperado
del vehículo. Para ayudar a evitar lesiones o daños a la propiedad,
siempre aplique el freno de servicio al seleccionar D (Avance) u otros
rangos de avance. Revise la luz RANGE INHIBIT (ED) o la luz CHECK
TRANS.
ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad
ocasionados por movimientos inesperados del vehículo, no realice los
cambios de un rango de avance a N (Neutral) sin aplicar los frenos
de servicio, el freno de estacionamiento o frenos de emergencia.
Seleccionar N (Neutral) no aplica los frenos del vehículo a menos
que esté instalado un sistema auxiliar para aplicar el freno de
estacionamiento.

28
TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000 SIN
LAS POSICIONES P (ESTACIONAMIENTO) O PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA
DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO)

PRECAUCIÓN: No haga que funcione a ralentí en D (Avance) o


en cualquier rango de avance durante más de cinco minutos. Si se
mantiene a ralentí durante períodos prolongados en D (Avance) puede
ocasionar que la transmisión se sobrecaliente y se dañe. Siempre
seleccione P (Estacionamiento) cada vez que el vehículo funcione en
ralentí durante más de cinco minutos.
NOTA: Apague el interruptor de HIGH IDLE del vehículo, si lo hay,
antes de cambiar de N (Neutral) a D (Avance) o R (Reversa). No podrá
obtener D (Avance) o R (Reversa) a menos que el cambio se realice
con el motor a ralentí.
D* Utilícelo D (Avance) para conducción normal. La transmisión
inicialmente alcanzará la primera o cuando se seleccione D (Avance).
Conforme aumenta la velocidad del vehículo, la transmisión hará
cambios ascendentes automáticamente a través de cada uno de los
rangos hasta 4 (Cuarto rango) o 5 (Quinto rango). Mientras el vehículo
disminuye velocidad, la transmisión hará automáticamente un cambio
descendente.
* Es posible que la posición del selector de cambios que representa
este rango de velocidades esté etiquetada con “5” o “6” (para la
velocidad más alta en el rango), “OD” (para sobremarcha), “D” (para
la posición normal de conducción), “1–5” o “1–6” (para el rango de
velocidades completo).
ADVERTENCIA: La transmisión incluye una característica para limitar
la velocidad establecida con el fin de impedir que se realice un cambio
ascendente arriba del rango seleccionado durante la conducción
normal. Para operación colina abajo seleccione un rango inferior de la
transmisión. Si la velocidad regulada del motor se excede en el rango
sostenido; sin embargo, la transmisión cambiará ascendentemente al
siguiente rango superior para evitar daños al motor. Para ayudar a
evitar lesiones y daños a la propiedad debido a la pérdida del control
del vehículo, utilice los frenos del vehículo para impedir que se exceda
la velocidad regulada del motor en el rango mantenido.

29
TODAS LAS TRANSMISIONES DE FAMILIAS DE PRODUCTOS 1000 Y 2000 SIN
LAS POSICIONES P (ESTACIONAMIENTO) O PB (APLICACIÓN AUTOMÁTICA
DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO)
ADVERTENCIA: Para no perder el control, utilice una combinación
de cambios descendentes, frenos y otros dispositivos de retardo. Un
cambio descendente a un rango de transmisión inferior aumenta
el frenado con motor y le puede ayudar a mantener el control. La
transmisión tiene una característica que impide un cambio ascendente
automático superior al rango inferior seleccionado. Sin embargo,
durante un descenso, si la velocidad controlada por el motor excede
el rango inferior, es posible que la transmisión haga un cambio
ascendente al siguiente rango superior para evitar daños al motor.
Esto disminuirá el frenado con motor y podrá ocasionar una pérdida de
control. Aplique los frenos del vehículo u otro dispositivo de retardo
para impedir que exceda la velocidad controlada por el motor del rango
inferior seleccionado.
4* Utilice 4 (Cuarto rango) o 3 (Tercer rango) para tráfico en la ciudad y
3* frenado en pendientes pronunciadas.
* 3 para selectores de cambio con R, N, D, 3, 2, 1
Los rangos reales disponibles dependen de la programación del
fabricante del vehículo.
3* Utilice 3 (Tercer rango) o 2 (Segundo rango) para tráfico pesado y
2* frenado en pendientes más pronunciadas.
* 3 para selectores de cambio con R, N, D, 3, 1, 1
Los rangos reales disponibles dependen de la programación del
fabricante del vehículo.
1 Utilice el rango 1 (Primer rango) para lo siguiente:
• al avanzar a través de lodo y nieve profunda
• al maniobrar en espacios muy reducidos
• mientras asciende o desciende en pendientes muy pronunciadas
La primera proporciona al vehículo su máxima torsión de tracción y
máximo efecto de frenado con motor.

30
SUGERENCIAS DE MANEJO

CARGA MÁXIMA DEL VEHÍCULO

ADVERTENCIA: La operación con cargas excesivas puede


ocasionar daño a la transmisión y el movimiento inesperado del
vehículo. Para ayudar a evitar lesiones, daños a la propiedad o
daños a la transmisión, no exceda lo siguiente:
• modelos de transmisión 1000 para aplicaciones General,
Motorhome y Specialty. No exceda 11 800 kg (26,000 lb)
GCW, 9000 kg (19,850 lb) o la clasificación OEM del vehículo,
lo que sea menor.
• modelos de transmisión 2100 para aplicaciones General. NO
exceda 12 000 kg (26,500 lb) GCW o la clasificación OEM,
lo que sea menor.
• modelos de transmisión 2100, 2350 y 2550 para aplicaciones
Motorhome y Specialty. NO exceda 13 600 kg (30,000 lb)
GCW o la clasificación OEM, lo que sea menor.
• modelos de transmisión 2200 para aplicaciones General. NO
exceda 11 800 kg (26,000 lb) GCW o la clasificación OEM,
lo que sea menor.
• modelos de transmisión 2500 para aplicaciones General, no
North American, School Bus, Motorhome y Specialty. No
exceda 15 000 kg (33,000 lb) GCW o la clasificación OEM,
lo que sea menor.

CÓMO EVITAR PROBLEMAS GRAVES


Si usted informa a un distribuidor o agente de Allison Transmission en
el momento en que ocurra cualquiera de los problemas que aparecen a
continuación, se podrán controlar los problemas menores, y de esta forma
evitar que se tornen graves:
• Los cambios no se sienten normales.

31
• Fugas de fluido en la transmisión.
• Ruidos poco usuales relacionados con la transmisión (los cambios en
el ruido ocasionados por el ciclo normal del ventilador termostático
del motor mientras sube una pendiente larga con una carga pesada
podrían confundirse con ruidos relacionados con la transmisión).
• CHECK TRANS o RANGE INHIBIT (ED) se encienden con frecuencia.
• La luz SERVICE TRANS permanece encendida, si está presente.

CÓMO APAGAR/ENCENDER EL VEHÍCULO


Antes de encender o apagar el motor, el conductor debe verificar que el
freno de servicio esté enganchado y que una de las siguientes posiciones
de selector se haya seleccionado y enganchado:
• P (Estacionamiento)
• PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática)
• N (Neutral) si P (Estacionamiento) o PB (Freno de estacionamiento de
aplicación automática) no están disponibles

NOTA: El vehículo no debe arrancar a menos que una de estas


posiciones del selector se haya seleccionado. Si el vehículo
arranca en cualquier otra posición del selector, busque servicio
inmediatamente.

El funcionamiento de la transmisión en climas fríos podría requerir el


precalentamiento o el uso de un fluido de transmisión menos viscoso.
Consulte la sección RECOMENDACIONES PARA EL FLUIDO de este
manual.
Aún cuando el motor esté caliente y tenga la capacidad de alcanzar un
resultado máximo de aceleración, la transmisión no se puede sacar de P
(Estacionamiento), PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática)
o N (Neutral) por lo menos treinta segundos para permitir que se acumule
presión del fluido de la transmisión.

32
CONTROL DEL ACELERADOR

ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones o daños graves


ocasionados por el movimiento repentino del vehículo, no realice
cambios de N (Neutral) a un rango de avance o R (Reversa) cuando
el acelerador esté abierto. El vehículo se sacudirá hacia adelante
o hacia atrás y es posible que se dañe la transmisión. Evite esta
condición al hacer cambios de N (Neutral) a un rango de avance
o R (Reversa) solamente cuando el acelerador está cerrado y los
frenos de servicio se han aplicado.

La posición del pedal del acelerador incluye cuando ocurre el cambio


automático. A velocidades del motor más altas, cuando el pedal
está presionado completamente, se realizarán cambios ascendentes
automáticamente. Si presiona parcialmente el pedal ocurrirán cambios
ascendentes a bajas velocidades del motor. Una señal electrónica de posición
del acelerador indica al TCM cuando ha presionado el pedal el operador. La
posición excesiva del acelerador podría inhibir un cambio direccional.

SECUENCIA DE CAMBIOS SECUNDARIA/PRIMARIA


Los puntos en los cuales se producen los cambios dependen de las
velocidades predeterminadas y otras condiciones de operación. Una
“calibración de cambios” de la transmisión incluye varios conjuntos de
puntos de cambio que se pueden utilizar de acuerdo con las condiciones
de funcionamiento actuales o anticipadas. Es posible que algunas
secuencias de cambios estén inhibidas a consecuencia de las condiciones
de funcionamiento como lo serían la temperatura del fluido del motor o de
la transmisión. Las secuencias de cambios se pueden cambiar por medio
de la selección de un interruptor remoto (usualmente montado en el tablero),
el cual se asocia normalmente a un cambio en el funcionamiento anticipado
del vehículo.
El TCM incluye la capacidad para dos calibraciones de cambios diferentes y
separadas (el cliente las selecciona), una para el uso en el “Modo primario”
de operación y una en “Modo secundario”.
• Primario: Esta secuencia de cambios se utiliza normalmente para
todas las operaciones normales del vehículo.
• Secundario: Esta es una secuencia de cambios alterna que el TCM
utiliza a solicitud. No todos los vehículos están equipados con una
secuencia de cambio secundaria. La solicitud se puede interbloquear
con un componente del vehículo o puede ser controlada por el operador
por medio de un interruptor montado en el tablero.

33
Es posible que su vehículo tenga una luz montada en el tablero que se
enciende cuando el modo secundario está activo.

DISMINUCIÓN DE LA VELOCIDAD PRESIONANDO EL


ACELERADOR
Algunos vehículos tienen una característica de “bajada de velocidad” que
permite que el operador elija entre una secuencia de cambio primaria
“Economía” y una secuencia de cambio secundaria “Rendimiento”. El
pedal del acelerador tendrá una sensación de tope cuando se alcanza la
aceleración máxima utilizando puntos de cambio de “Economía”. Cuando
el operador "presiona completamente" este tope, la función se activa y se
alcanzan los puntos de cambio de "Rendimiento".

INDICADOR DE VELOCIDAD DE SALIDA


Es posible que su vehículo contenga una luz u otro indicador que se activa
cuando una velocidad de salida preestablecida se ha excedido en el vehículo,
la transmisión o el equipo auxiliar. La velocidad de salida puede ocurrir
en la dirección de avance o de reversa. Es posible que este indicador se
utilice para alertar al operador que ha ocurrido una condición específica de
sobrevelocidad o para indicar que se obtuvo una velocidad de funcionamiento
mínima o máxima.

CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO
Consulte la información detallada en la sección DIAGNÓSTICOS.

LUZ DE INHIBICIÓN DE RANGO


La luz de advertencia roja o ámbar RANGE INHIBIT (ED) se encuentra
ubicada en o cerca del selector de cambios. El propósito de este indicador es
alertar al operador que la operación de la transmisión está siendo inhibida
y que es posible que los cambios de rango solicitados por el operador no
ocurran. Cuando el TCM detecta ciertas condiciones de funcionamiento,
los controles comandarán que la transmisión se bloqueen en el rango que
está en uso actualmente. Si el embrague del convertidor de torque se aplica
cuando se detecta la condición, el embrague se desenganchará al mismo
tiempo que la activación e la luz RANGE INHIBIT (ED).
Cada vez que arranca el motor, la luz RANGE INHIBIT (ED) se encenderá y
luego se apagará después de dos segundos. Si la luz no se ilumina durante
el encendido o si la luz permanece encendida después del arranque, se debe
revisar el sistema inmediatamente.

34
Para las condiciones en las que ocurre la inhibición del cambio, consulte la
sección INHIBIDORES DE CAMBIOS en este manual.

LUZ CHECK TRANS (REVISAR TRANSMISIÓN) O LUZ


INDICADORA DE MAL FUNCIONAMIENTO (MIL)
La luz de advertencia roja o ámbar CHECK TRANS o la luz indicadora de mal
funcionamiento (MIL) se encuentran en el panel del tablero. Una MIL está
presente en los vehículos que cumplen con los requisitos de Diagnósticos
abordo (OBD II) de la industria. A CHECK TRANS está presente en vehículos
que no están sujetos a los requisitos OBD II de la industria.
Cada vez que arranca el motor, la luz CHECK TRANS o MIL se encenderá y
luego se apagará después de dos segundos. Si el indicador no se ilumina
durante el encendido o si el indicador permanece encendida después del
arranque, se debe revisar el sistema de la transmisión inmediatamente.
Iluminación de la MIL o indicador CHECK TRANS en cualquier momento
después del arranque indica que se ha detectado un problema. El TCM
registrará un DTC y los cambios estarán restringidos. Dependiendo de la
gravedad del problema, es posible que el funcionamiento continúe para poder
obtener la asistencia de servicio. Es posible que el TCM no responda a las
solicitudes del selector de cambios debido a que los cambios ascendentes
y los cambios descendentes podrían estar restringidos y los cambios talvez
no ocurran.
Iluminación de la MIL o indicador CHECK TRANS en cualquier momento
después del arranque podría indicar un problema con el motor o la
transmisión, consulte la sección DIAGNÓSTICOS para obtener más
información o códigos de diagnóstico.

INHIBIDORES DE CAMBIOS
El sistema de control de la transmisión inhibirá los cambios para proteger a
la transmisión de algunos tipos de funcionamiento abusivo, en respuesta a
los códigos de problema de diagnóstico y para satisfacer los requisitos de
opción/características de la transmisión. Estos inhibidores de cambios caen
dentro de los siguientes tipos:
• Cambios mayores a ralentí y de neutral a rango
• Cambios direccionales de avance/reversa
• Problemas de la transmisión
• Operación del equipo auxiliar

35
Cambios mayores a ralentí y de neutral a rango.
Cambios mayores que ralentí (mayor que 900 rpms) de N (Neutral) a
R (Reversa) o N (Neutral) a un rango de avance normalmente están
inhibidos (excepto en vehículos de emergencia o algún otro tipo de equipo
especializado).

ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones o daños graves


ocasionados por el movimiento repentino del vehículo, no realice
cambios de N (Neutral) a un rango de avance o R (Reversa) cuando
el acelerador esté abierto. El vehículo se sacudirá hacia adelante
o hacia atrás y es posible que se dañe la transmisión. Evite esta
condición al hacer cambios de N (Neutral) a un rango de avance
o R (Reversa) solamente cuando el acelerador está cerrado y los
frenos de servicio se han aplicado.

Cuando estos cambios están inhibidos, la luz RANGE INHIBIT (ED) se


enciende. Consulte la sección LUZ DE INHIBICIÓN DE RANGO de este
manual para obtener más información.
Cambios direccionales de avance/reversa.
Los cambios direccionales de avance/reversa normalmente no se permiten si
se detecta una velocidad considerable del eje de salida.

ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones o daños graves


ocasionados por el movimiento repentino del vehículo, no realice
cambios de N (Neutral) a un rango de avance o R (Reversa) cuando
el acelerador esté abierto. El vehículo se sacudirá hacia adelante
o hacia atrás y es posible que se dañe la transmisión. Evite esta
condición al hacer cambios de N (Neutral) a un rango de avance
o R (Reversa) solamente cuando el acelerador está cerrado y los
frenos de servicio se han aplicado.

Cuando estos cambios están inhibidos, la luz RANGE INHIBIT (ED) se


enciende. Consulte la sección LUZ DE INHIBICIÓN DE RANGO de este
manual para obtener más información.
Problemas de la transmisión. Las luces como la de RANGE INHIBIT (ED),
CHECK TRANS o luz indicadora de mal funcionamiento (MIL) y una pantalla
intermitente de PRNDL se encenderán cuando la transmisión detecta un
problema de funcionamiento.
Una luz RANGE INHIBIT (ED) o una pantalla PRNDL encendida
intermitentemente indica que el TCM ha detectado una condición en la que no

36
está permitidos hacer los cambios direccionales. Este estado inhibido puede
ser una condición permanente o que se elimina por sí sola dependiendo de la
cantidad de tiempo que está presente la condición.
Las condiciones siguientes pueden provocar un estado inhibido:
• Velocidad del motor muy alta
• Porcentaje de acelerador incorrecto
• Movimiento de velocidad de salida
Consulte la sección LUZ DE INHIBICIÓN DE RANGO o LUZ CHECK
TRANS (REVISAR TRANSMISIÓN) O LUZ INDICADORA DE MAL
FUNCIONAMIENTO (MIL) de este manual para obtener más información.
Dependiendo de la severidad del Código de falla de diagnóstico (DTC), la
transmisión se puede colocar, de manera predeterminada, en un estado
de operación definido con anterioridad por el TCM como “capacidad para
llegar al destino”. “capacidad para llegar al destino” limitará temporalmente
la operación normal de la transmisión hasta que el vehículo se pueda llevar
a una ubicación de servicio y se determine la severidad del problema. La
transmisión continuará en estado “capacidad para llegar al destino” hasta que
se corrija el problema. Después de arrancar de nuevo el motor, la transmisión
se puede colocar en TERCERA, NEUTRO o REVERSA. Consulte el
Directorio Mundial de Ventas y Servicio (SA2229EN) para obtener un listado
actualizado de los distribuidores y concesionarios de servicio autorizados de
Allison Transmission.
Operación del equipo auxiliar. El TCM impide los cambios de P
(Estacionamiento), PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática)
o N (Neutral) al rango cuando el equipo auxiliar está en funcionamiento
(p.ej., un elevador para sillas de ruedas). Para algunos vehículos como
buses, los cambios de P (Estacionamiento), PB (Freno de estacionamiento
de aplicación automática) o N (Neutral) a un rango se impedirán a menos
que se presione el pedal del freno.

37
CÓMO UTILIZAR EL MOTOR PARA DISMINUIR LA
VELOCIDAD DEL VEHÍCULO

ADVERTENCIA: La transmisión incluye una característica para


limitar la velocidad establecida con el fin de impedir que se realice
un cambio ascendente arriba del rango seleccionado durante la
conducción normal. Para operación colina abajo seleccione un rango
inferior de la transmisión. Si la velocidad regulada del motor se
excede en el rango sostenido; sin embargo, la transmisión cambiará
ascendentemente al siguiente rango superior para evitar daños al
motor. Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad debido
a la pérdida del control del vehículo, utilice los frenos del vehículo
para impedir que se exceda la velocidad regulada del motor en el
rango mantenido.

ADVERTENCIA: Para no perder el control, utilice una combinación


de cambios descendentes, frenos y otros dispositivos de retardo. Un
cambio descendente a un rango de transmisión inferior aumenta
el frenado con motor y le puede ayudar a mantener el control.
La transmisión tiene una característica que impide un cambio
ascendente automático superior al rango inferior seleccionado. Sin
embargo, durante un descenso, si la velocidad controlada por el
motor excede el rango inferior, es posible que la transmisión haga un
cambio ascendente al siguiente rango superior para evitar daños al
motor. Esto disminuirá el frenado con motor y podrá ocasionar una
pérdida de control. Aplique los frenos del vehículo u otro dispositivo
de retardo para impedir que exceda la velocidad controlada por el
motor del rango inferior seleccionado.

Para utilizar el motor para frenar, seleccione el siguiente rango inferior. Si el


vehículo supera la velocidad máxima de este rango, utilice los frenos de
servicio o los dispositivos de retardo para disminuir la velocidad del vehículo.
Cuando se alcanza una velocidad inferior, el TCM hará automáticamente un
cambio descendente de la transmisión. El frenado con motor proporciona un
buen control de la velocidad para descender pendientes. Cuando el vehículo
esté sobrecargado o la pendiente sea muy pronunciada, es mejor seleccionar
con anticipación un rango inferior antes de llegar a la pendiente. Si se excede
de la velocidad controlada por el motor, la transmisión hará automáticamente
un cambio ascendente al siguiente rango.

38
ADVERTENCIA: El uso del retardador o del freno con motor en
caminos húmedos o resbalosos podría ocasionar que las ruedas
tengan menos tracción, lo que podría provocar que su vehículo
pierda el control. Para evitar lesiones o daños a la propiedad,
APAGUE el retardador o freno con motor mientras se encuentre
conduciendo en caminos húmedos o resbalosos OFF.

CÓMO PRESELECCIONAR LOS RANGOS


Preseleccionar un rango significa seleccionar un rango inferior para ajustarse
a las condiciones de conducción que encuentre o que espera encontrar.
Aprender a aprovechar la preselección de cambios le dará mejor control en
caminos resbalosos o cubiertos de hielo y en pendientes.
El cambio a un rango inferior, aumenta el frenado con motor. Esta selección
de un rango inferior impide con frecuencia los cambios entre ese rango y
el próximo rango superior cuando se encuentre en una serie de bajadas y
subidas.

NOTA: La preselección durante la operación normal puede disminuir


la economía de combustible.

Los cambios descendentes manuales no ocurrirán hasta que se alcance un


valor de calibración de la velocidad de salida. Cuando se selecciona en forma
manual un rango descendente y la velocidad de salida de la transmisión es
superior al valor de calibración, la transmisión permanecerá en el rango que
estaba aunque se haya solicitado un rango inferior. Aplique los frenos de
servicio del vehículo o algún dispositivo de retardo para reducir la velocidad
de salida de la transmisión al valor de calibración y luego se realizará el
cambio al rango inferior.
Se utilizan dos secuencias de cambio con una preselección de rango: limitar
un cambio ascendente y preselección de cambio descendente.
Limitación de cambio ascendente. Esta secuencia de cambio evita que
la transmisión cambia sobre el rango seleccionado. Esta secuencia de
cambios permite que ocurran cambios ascendentes si una condición de
sobrevelocidad del motor puede resultar si la transmisión permanece (por la
selección del operador) en un rango inferior a su rango más alto. Cuando la
característica de limitación está activada, los puntos de cambio ascendente
de la transmisión ocurren a velocidades del motor que son mayores que los
cambios ascendentes normales para "limitar" los cambios ascendentes de la
transmisión más allá del rango actual.

39
ADVERTENCIA: La transmisión incluye una característica para
limitar la velocidad establecida con el fin de impedir que se realice
un cambio ascendente arriba del rango seleccionado durante la
conducción normal. Para operación colina abajo seleccione un rango
inferior de la transmisión. Si la velocidad regulada del motor se
excede en el rango sostenido; sin embargo, la transmisión cambiará
ascendentemente al siguiente rango superior para evitar daños al
motor. Para ayudar a evitar lesiones y daños a la propiedad debido
a la pérdida del control del vehículo, utilice los frenos del vehículo
para impedir que se exceda la velocidad regulada del motor en el
rango mantenido.

Cambio descendente preseleccionado. La secuencia de cambios se


utiliza cuando el conductor preselecciona un rango inferior. El operador
puede preseleccionar cualquier rango debajo de D (Avance) en el selector de
cambio en cualquier momento. Cuando se ha “preseleccionado” un rango
de esta manera, los puntos de cambio a y desde los rangos arriba del rango
preseleccionado son mayores que los puntos de cambio normales. La
transmisión hará un cambio descendente cuando no haya una condición de
sobrevelocidad del motor después del cambio. Los cambios debajo del rango
preseleccionado no estarán afectados.

REVERSA
Poner la transmisión en R (Reversa) podría activar las luces de reversa del
vehículo o los dispositivos de advertencia de reversa.

INTERRUPTOR DEL ESTRIBO DE LA COMPACTADORA DEL


CAMIÓN RECOLECTOR DE BASURA
Cuando el personal esta en la grada trasera de una empacadora de
desechos, la transmisión funcionará en FIRST y NEUTRAL solamente.
• Un operador solicita hacer un cambio ascendente más allá de FIRST o
REVERSE ignora el cambio a TCM.
• Si la transmisión está en REVERSE, el TCM ocasionará que la
transmisión cambie a NEUTRAL.
• Si la transmisión está en un rango de avance mayor que FIRST, el
TCM activará "cambios descendentes preseleccionados" hasta que
se obtenga FIRST.

40
EJE DE DOS VELOCIDADES (algunas aplicaciones de
transmisión de las familias de productos 1000 y 2000)
El eje de dos velocidades se puede cambiar mientras el vehículo se encuentra
en movimiento. Sin embargo, se deben seguir las recomendaciones del
fabricante del eje o del vehículo para cambiarlo. Se recomienda que el
cambio de eje se haga con la transmisión en el rango superior o mientras el
vehículo está detenido para evitar que coincida un cambio de transmisión
con un cambio de eje.

CÓMO CONDUCIR EN NIEVE O HIELO


De ser posible, disminuya la velocidad y seleccione un rango inferior antes
de perder la tracción. Seleccione el rango que no excederá la velocidad que
espera mantener. Acelere o desacelere gradualmente para evitar perder la
tracción. Es muy importante desacelerar gradualmente al seleccionar un
rango inferior. También es importante alcanzar el rango inferior seleccionado,
antes de intentar acelerar. Esto le evitará un cambio descendente inesperado
durante la aceleración.

NOTA: Si se activa el ABS, el embrague de fijación se desacopla


automáticamente.

CÓMO DESATASCAR POR MEDIO DE BALANCEO

ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones o daños a la


propiedad ocasionados por un movimiento repentino del vehículo, no
haga cambios de N (Neutral) a D (Avance) o R (Reversa) cuando el
acelerador esté abierto. El vehículo podría sacudirse hacia adelante
o hacia atrás y es posible que se dañe la transmisión. Evite esta
condición al hacer los cambios de N (Neutral) a una velocidad de
avance o R (Reversa) sólo cuando el acelerador está cerrado y los
frenos de servicio están aplicados.

PRECAUCIÓN: si las ruedas están atascadas y no giran, no aplique


la potencia completa durante más de 10 segundos en D (Avance) o R
(Reversa). La potencia total durante más de 10 segundos bajo estas
condiciones ocasionará el sobrecalentamiento de la transmisión.
Si la transmisión se sobrecalienta cambie a N (Neutral) y opere el
motor a 1200 a 1500 rpm hasta que se enfríe (2 a 3 minutos).

41
Si el vehículo se atasca en arena profunda, nieve o lodo, probablemente se
pueda desatascar moviéndolo hacia adelante y hacia atrás. Cambie a D
(Avance) y aplique acelerador constante y leve (nunca acelerador completo).
Cuando el vehículo se haya movido hacia adelante lo más posible, mantenga
aplicados los frenos de servicio del vehículo. Deje que el motor regrese a
ralentí; luego seleccione R (Reversa). Libere los frenos y aplique acelerador
constante y leve permitiendo que el vehículo se mueva R (Reversa) tanto
como sea posible. Nuevamente, mantenga aplicados los frenos de servicio
y deje que el motor regrese a ralentí. Este procedimiento se puede repetir
en D (Avance) y R (Reversa) si cada cambio direccional continúa moviendo
el vehículo una distancia mayor. Nunca haga cambios direccionales de N
(Neutral)a D (Avance) o cuando las rpm del motor sean mayores que ralentí.

TEMPERATURAS DE OPERACIÓN
Para operar correctamente la transmisión observe las siguientes temperaturas
mínima y máxima de operación de la transmisión:

Colector, mínimo continuo 40°C (100°F)


Colector, intermitente máximo 121°C (250°F)

Al enfriador, intermitente máximo 149°C (300°F)

Es posible que su transmisión tenga un termómetro de salida del convertidor


de la transmisión cerca del puerto “hacia el enfriador” en la carcasa del
convertidor de la transmisión.

TEMPERATURA ALTA DEL FLUIDO

PRECAUCIÓN: Siempre seleccione P (Estacionamiento), PB (Freno


de estacionamiento de aplicación automática) o N (Neutral) cada vez
que el vehículo funcione en ralentí durante más de cinco minutos.
Si se mantiene a ralentí durante períodos prolongados en cualquier
otro rango puede ocasionar que la transmisión se sobrecaliente y
se dañe.

42
PRECAUCIÓN: El uso extendido del freno de estacionamiento con
el motor funcionando y la transmisión en rango puede ocasionar
una falla de sobrecalentamiento de la transmisión. El vehículo
puede incluir una alambra o una luz montada en el tablero para
avisar al operador cuando el interruptor del encendido está en "ON"
(encendido), el freno de estacionamiento está aplicado y el selector
de la transmisión está en rango.

PRECAUCIÓN: Nunca se debe acelerar el motor al máximo durante


más de 10 segundos, con la transmisión en rango y la salida
en paro. Hacer operar el motor de esta forma ocasionará que
aumente excesivamente la temperatura del fluido de la transmisión y
ocasionará daños graves por sobrecalentamiento a la transmisión.

Es posible que su vehículo tenga un indicador en el tablero u otra alarma


que se enciende cuando la temperatura del colector de la transmisión o la
temperatura hacia el enfriador excede los límites especificados.
Si la transmisión se sobrecalienta durante la operación normal, realice lo
siguiente:
• Revise el nivel de líquido en la transmisión. Consulte la sección
CUIDADO Y MANTENIMIENTO de este manual.
• Detenga de manera segura el vehículo y revise el sistema de
enfriamiento. Si pareciera que está operando correctamente, arranque
el motor entre 1200 y 1500 rpm con la transmisión en N (Neutral).
Esto debe disminuir las temperaturas de la transmisión y del motor a
niveles de operación normal en 2 ó 3 minutos. Si las temperaturas no
disminuyen, baje las rpm del motor.
• Si continúa la temperatura alta, ya sea en el motor o en la transmisión,
detenga el motor y pida a la gerencia de mantenimiento que investigue
las causas del sobrecalentamiento.

CÓMO UTILIZAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Para los selectores de cambio con una posición PB (Freno de estacionamiento
de aplicación automática), seleccionar PB (Freno de estacionamiento de
aplicación automática) coloca la transmisión en N (Neutral) y engancha
automáticamente el freno de estacionamiento. Para los selectores de cambio
sin una posición PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática),
el freno de estacionamiento se debe enganchar manualmente. Es posible

43
que su vehículo tenga una luz indicadora que se ilumina cuando se aplica
el freno de estacionamiento.

PRECAUCIÓN: No aplique el freno de estacionamiento montado en


la transmisión con el vehículo en movimiento. Puede ocasionar daño
a la transmisión o a la línea de impulso. En caso de una aplicación
dinámica del freno, vuelva a revisar el torque de todos los pernos de
montaje del freno para verificar la integridad del ensamble.

PRECAUCIÓN: El uso extendido del freno de estacionamiento con


el motor funcionando y la transmisión en rango puede ocasionar
una falla de sobrecalentamiento de la transmisión. El vehículo
puede incluir una alambra o una luz montada en el tablero para
avisar al operador cuando el interruptor del encendido está en "ON"
(encendido), el freno de estacionamiento está aplicado y el selector
de la transmisión está en rango.

TRINQUETE DE ESTACIONAMIENTO:
Un trinquete de estacionamiento es estándar en las transmisiones modelo
1000, 2200, 2350 y 2550 y no está disponible en las transmisiones modelo
2100, 2300 y 2500. El trinquete de estacionamiento conecta a tierra de
manera eficiente la flecha de salida de la transmisión evitando así la rotación
de la línea de impulso. Siempre que el vehículo esté estacionario, seleccionar
P (Estacionamiento) en el selector de cambio coloca la transmisión en
N (Neutral) y engancha el trinquete de estacionamiento. El trinquete de
estacionamiento existe pero no se puede acoplar en algunas configuraciones
de vehículos utilizando las transmisiones modelo 1000, 2200, 2350 y 2550
(p.ej., algunos vehículos con motor trasero con frenos de aire). Para estas
configuraciones, la posición P (Estacionamiento) no se utiliza.

ADVERTENCIA: Para ayudar a evitar lesiones y daños a la


propiedad ocasionados por el movimiento inesperado del vehículo,
no intente enganchar P (Estacionamiento) con el vehículo en
movimiento (2 km/hr (1 mph) o más). Si intenta enganchar P
(Estacionamiento) con el vehículo en movimiento (2 km/hr (1 mph) o
más), el trinquete de estacionamiento se liberará, no se enganchará
y no sostendrá el vehículo. La liberación repetida del trinquete de
estacionamiento podría ocasionar daños a la transmisión.

44
ADVERTENCIA: Si el vehículo tiene tracción en las cuatro ruedas y
la caja de transferencia está en Neutral, el vehículo puede estar libre
para moverse aún si se selecciona la posición P (Estacionamiento).
Para ayudar a evitar lesiones o daños a la propiedad ocasionados
por el movimiento inesperado del vehículo, asegúrese de que la caja
de transferencia esté en el rango de transmisión "alto", no Neutral,
cada vez que el vehículo está estacionado.

ADVERTENCIA: Si el vehículo cuenta con una flecha de dos


velocidades o una caja de transferencia de dos velocidades que está
enganchada en "baja", aún las velocidades más bajas del vehículo
pueden producir una velocidad del eje de salida de la transmisión
considerable. Aún el movimiento más leve del vehículo podría
impedir el acople del trinquete de estacionamiento en dichos casos.
Para ayudar a evitar lesiones o daños a la propiedad ocasionados por
el movimiento inesperado del vehículo, asegúrese de que la flecha o
la caja de transferencia esté en el rango de transmisión "alto", cada
vez que el trinquete de estacionamiento está enganchado.

Bloqueo de torque. Si el vehículo está estacionado en una pendiente


inclinada y P (Estacionamiento) está enganchada correctamente, el peso
del vehículo podría generar una cantidad excesiva de torque en el trinquete
de estacionamiento en la transmisión. En esta situación, podría ser difícil
cambiar la transmisión fuera de la posición P (Estacionamiento). Esta
condición se denomina comúnmente “bloqueo de torque”. Para liberar el
bloqueo de torque, haga lo siguiente:
1. Tomando en cuenta el peso del vehículo, empuje el vehículo hacia
arriba de una colina un poco para liberar la presión en el trinquete de
estacionamiento y permitir el cambio fuera de P (estacionamiento).
2. Cambie la transmisión fuera de P (Estacionamiento) mientras aplica los
frenos de servicio.
3. Libere el freno de estacionamiento.

45
ESTACIONAR/SALIR DEL VEHÍCULO CON EL MOTOR
FUNCIONANDO

ADVERTENCIA: Para los vehículos que incluyen transmisiones


1000, 2200 y 2550 con la posición del selector P (Estacionamiento),
siga este procedimiento cada vez que la estación del operador esté
desocupada con el motor.
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo.
3. Coloque la transmisión en P (Estacionamiento).
4. Acople el trinquete de estacionamiento al liberar lentamente el
freno de servicio.
5. Si hay un freno de estacionamiento, aplíquelo. Asegúrese de
que el freno de estacionamiento esté acoplado correctamente.
6. Aplique los frenos de emergencia y asegúrese que estén
acoplados correctamente.
7. Acuñe las ruedas y tome todas las precauciones necesarias
para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.

ADVERTENCIA: Para los vehículos que incluyen transmisiones


2100, 2300 y 2500 con la posición del selector PB (Freno de
estacionamiento de aplicación automática), siga este procedimiento
cada vez que la estación del operador esté desocupada con el motor.
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo.
3. Coloque la transmisión en PB (Freno de estacionamiento
de aplicación automática). Asegúrese de que el freno de
estacionamiento esté acoplado correctamente.
4. Aplique los frenos de emergencia y asegúrese que estén
acoplados correctamente.
5. Acuñe las ruedas y tome todas las precauciones necesarias
para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.

46
ADVERTENCIA: Para vehículos que cuentan con transmisiones
de la familia de productos 1000 y 2000 sin las posiciones P
(Estacionamiento) o PB (Freno de estacionamiento de aplicación
automática), cada vez que estaciona el vehículo o deja la estación
del operador con el motor funcionando, haga lo siguiente:
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo.
3. Coloque la transmisión en N (Neutral).
4. Aplique el freno de emergencia y los frenos de estacionamiento
y asegúrese de que estén correctamente acoplados.
5. Si el operador no está en la estación con el motor en
funcionamiento, acuñe las ruedas y tome cualquier paso
necesario para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.

CÓMO REMOLCAR O EMPUJAR

PRECAUCIÓN: Si no levanta del piso las ruedas de la tracción,


desconecta la línea de impulso o retira las flechas antes de empujar
o remolcar, puede ocasionar daños severos a la transmisión.

El motor no se puede arrancar empujando o remolcando el vehículo. Antes


de empujar o remolcar el vehículo, levante las ruedas de tracción del piso,
desconecte la línea de impulso o retire las flechas de las ruedas de impulso.
Al retirar las flechas, asegúrese de cubrir las aberturas de las ruedas para
evitar pérdida de lubricante y que entre polvo y suciedad. Generalmente, se
necesitará un suministro auxiliar de aire para liberar el sistema de frenos
del vehículo.

47
SOBRETENSIÓN DE MOTORES DE GAS NATURAL

NOTA: La sobretensión del motor o el ciclo de la velocidad del


motor podría ocurrir en un equipo accionado por gas natural. Esta
condición regularmente ocurre cuando la transmisión se está
operando en una posición de límite de velocidad con el acelerador
aplicado y la velocidad del motor arriba de la velocidad regulada
del motor a carga máxima. La sobretensión también puede ocurrir
con acelerador cerrado o acelerador parcial. Esta condición es una
característica del motor y NO un problema de la transmisión.

48
OPERACIÓN DE TOMA DE FUERZA

SISTEMAS DE TOMA DE FUERZA (PTO)


Se pueden utilizar tres tipos de sistemas de toma de fuerza con las
transmisiones de las familias de productos 1000 y 2000:
• PTO impulsado por la turbina y montado en la transmisión: Una
toma de fuerza PTO el impulso proporciona un índice de impulso
de toma de fuerza y un amortiguamiento hidráulico de protección
contra carga/descarga repentina (durante la operación de “modo del
convertidor”) y control de velocidad de toma de fuerza impulsada por
el motor (durante la operación “modo del embrague del convertidor
de torque”
• PTO de flecha dividida: un componente montado en el chasis de toma
de fuerza de flecha dividida, usualmente se utiliza en aplicaciones que
requieren la potencia completa del motor disponible para impulsar el
vehículo o para dar energía el equipo auxiliar a través del impulso de
la toma de fuerza pero no ambas al mismo tiempo. En ambos casos,
la flecha de salida de la transmisión proporciona potencia a la caja de
transferencia de la flecha dividida. La caja de transferencia de flecha
divida cambia para proporcionar su potencia a la línea de impulso o al
impulso de la PTO.
• PTO impulsada por el volante: una toma de fuerza PTO con
frecuencia se denomina toma de fuerza está montada entre el
motor y la transmisión. La toma de fuerza usualmente es impulsada
directamente por le motor.

TOMA DE FUERZA (PTO) ACCIONADA POR LA TURBINA


Lo siguiente corresponde únicamente a la PTO accionada por la turbina
montada en la transmisión.

49
Configuración PTO. La PTO está montada al lado izquierdo o derecho de la
carcasa de la transmisión. El tren motriz de la PTO consta de un engrane
impulsor grande en la transmisión, una distribución de engranes intermedios
y un engrane impulsado más pequeño en la PTO. El engrane impulsor está
integrado a la carcasa del embrague rotatorio de la transmisión, la cual gira
a la misma velocidad que la turbina del convertidor de torque. Con esta
configuración de impulso, la PTO gira en la misma dirección que el motor.
Dos tipos de PTO montadas en la transmisión se pueden utilizar con estos
modelos de transmisión.
• La PTO de impulso constante — Utilizada en aplicaciones que
requieren un funcionamiento tiempo completo de la PTO. El engrane
impulsado de la PTO está en acoplamiento constante con el engranaje
impulsor y no se puede desenganchar.
• Cambio del embrague PTO — Se utiliza en aplicaciones que
requieren solamente una operación parcial de la PTO o la capacidad
para enganchar o desenganchar el equipo conducido. La provisión de
acople/desacople de la PTO de cambio del embrague se logra por
medio de un mecanismo del embrague en el ensamble de la PTO. La
PTO se puede acoplar o desacoplar en cualquier momento (excepto
cuando el PTO controla la TCM).
Acople de PTO ­ acoplamiento de deslizamiento interno de PTO.

PRECAUCIÓN: Solamente utilice las PTO de “acoplamiento


constante”. NO utilice la PTO de “cambio manual” que
acopla/desacopla con el engrane impulsado de la PTO en la
transmisión o podría dañar la transmisión. Solamente use las PTO
en donde el engrane de deslizamiento se encuentra dentro de la
PTO.

50
ADVERTENCIA: Si usted sale del vehículo y deja el motor
encendido, éste se puede mover inesperadamente y usted u otras
personas se pueden lesionar. NO deje el vehículo con el motor
encendido a menos que tome las precauciones siguientes:
• Coloque la transmisión en N (Neutral), P (Estacionamiento) o
PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática).
• Asegúrese de que el motor esté en ralentí bajo (de 500 a
800 rpm).
• Aplique el freno de estacionamiento o freno de emergencia y
asegúrese de que esté acoplado correctamente.
• Acuñe las ruedas y tome todas las precauciones necesarias
para evitar que el vehículo se mueva.

Acople el tren motriz de la PTO como sigue:


1. Con el vehículo detenido, coloque el selector de cambios en un rango
de avance mientras mantiene aplicados los frenos de servicio.
2. Coloque la velocidad del motor en ralentí.
3. Acople la PTO. Si los engranes no acoplan, libere los frenos
momentáneamente para permitir un movimiento leve del vehículo
Acople la PTO. Repita según sea necesario hasta que la PTO esté
acoplada.
4. Cambie a N (Neutral) y opere la PTO según sea necesario.
Desacople el tren motriz de la PTO como sigue:
1. Coloque el motor en ralentí
2. Aplique los frenos.
3. Coloque el selector de cambios en un rango de avance, deteniendo
el equipo accionado por la PTO.
4. Desacople la PTO.
5. Opere el vehículo en la forma normal.
Acople de la PTO: accionada por el embrague. La PTO se acopla
solamente cuando el interruptor de la PTO está encendido, la posición del
acelerador e baja y la velocidad del motor y la velocidad de salida están
dentro de los límites especificados por el usuario. Si la PTO es controlada
por el TCM, es posible que su vehículo tenga una luz en el tablero que se
enciende cuando la PTO está acoplada.

51
PRECAUCIÓN: Algunos vehículos “arrastran” en rango a bajas
velocidades del vehículo mientras mantienen una velocidad del
motor para el funcionamiento de la PTO (p.ej., carros trazadores de
pintura y camiones para espacios confinados). NO utilice los frenos
del vehículo para controlar la velocidad del vehículo durante el
funcionamiento de la PTO. Utilice SOLAMENTE el acelerador para
controlar la velocidad del vehículo y motor cuando la transmisión
está en un rango de avance o de reversa. Si aplica AMBOS frenos
y el acelerador ocasionará que la transmisión se sobrecaliente.
El funcionamiento durante un tiempo prolongado a temperaturas
elevadas dañará la transmisión.

PRECAUCIÓN: No exceda los límites de acoplamiento y de


velocidad de funcionamiento del equipo impulsado durante el
funcionamiento de la PTO. Exceder los límites de velocidad
produce una presión hidráulica alta en la PTO que puede dañar los
componentes de la PTO. Consulte la información del fabricante del
vehículo sobre los límites de velocidad.

Operación de la PTO. La transmisión funciona en modo de convertidor o en


modo del embrague del convertidor de torque. En el modo del convertidor, el
embrague (fijación) del convertidor de torque no está enganchado y la PTO
se acciona por medio del convertidor de torque, produciendo un torque en el
engrane impulsor de la PTO que siempre es mayor que el torque de entrada,
pero menor que las rpm del motor. En el modo del embrague del convertidor
de torque, el embrague (fijación) del convertidor de torque está acoplado, el
tren motriz de la PTO se acciona con las rpm del motor.
La entrada de la PTO está normalmente en funcionamiento en modo del
convertidor continuo cuando la transmisión está en P (Estacionamiento),
PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática), R (Reversa), N
(Neutral) y D (Avance). El funcionamiento del embrague del convertidor
de torque en N (Neutral) está disponible para algunas aplicaciones. Si la
PTO se utiliza con la transmisión en D (Avance) o en otro rango de avance,
los cambios de la transmisión (tanto los cambios de modo del embrague
del convertidor de torque/convertidor como los cambios entre velocidades)
se basan en la secuencia de cambios de los controles de cambio de la
transmisión. La velocidad del engrane impulsor de la PTO será afectada cada
vez que ocurre un cambio.
Con el vehículo detenido y el motor a ralentí, la velocidad de salida de la PTO
depende de la selección del engrane de la transmisión.

52
• Si la transmisión está en D (Avance) o R (Reversa), la velocidad de
salida de la PTO es cero.
• Si la transmisión está en N (Neutral), P (Estacionamiento) o PB (Freno
de estacionamiento de aplicación automática), la velocidad de salida
de la PTO girará.
En algunos vehículos, la transmisión cambia a N (Neutral) independientemente
de la posición del selector de cambio en las siguientes condiciones:
• Se solicita la PTO PTO
• La velocidad de salida de la transmisión está cerca de cero
• La posición del acelerador está cerca de cero
Para volver a seleccionar un rango después de que se ha apagado la PTO, el
operador debe cambiar a N (Neutral), luego cambiar al rango deseado.

PRECAUCIÓN: No exceda los límites de acoplamiento y de


velocidad de funcionamiento del equipo impulsado durante el
funcionamiento de la PTO. Exceder los límites de velocidad produce
una presión hidráulica alta que puede dañar los componentes de la
PTO. Consulte la información del fabricante del vehículo sobre los
límites de velocidad.

PRECAUCIÓN: Cuando ocurre el desacople de la PTO debido a una


condición de sobrevelocidad, la PTO automáticamente se volverá a
acoplar a una velocidad más baja, especificada por el usuario. Volver
a acoplar la PTO a una velocidad alta puede ocasionar un choque
de reacoplamiento que podría dañar un sistema accionado por la
PTO de inercia alta. El personal capacitado y calificado de Allison
debe establecer los parámetros de velocidad de reacoplamiento
de la PTO.

Protección de sobrevelocidad de la PTO. Todas las familias de productos


1000 y 2000­vehículos equipados con solicitud de PTO tienen límites de
acoplamiento y velocidad de funcionamiento programados en el TCM para
ayudar a proteger el equipo de la PTO. La PTO se desactiva cuando se
superan las velocidades de funcionamiento (ya sea salida de la transmisión
o del motor). Cuando la PTO se desacopla debido a la sobrevelocidad, la
PTO se volverá a acoplar automáticamente a la velocidad especificada por el
usuario, la cual es relativamente baja.

53
TOMA DE FUERZA (PTO) DE FLECHA DIVIDIDA
Para muchas PTO de flecha dividida, se sugiere mantener la transmisión
en avance directo en todas las velocidades del motor. De esta manera, se
eliminan los cambios de rango automáticos, eliminando así los cambios
rápidos de torque que pueden ocurrir en el equipo impulsado durante un
cambio en la transmisión. Dicha condición, por ejemplo, podría crear una
sobretensión de presión no deseada (y un problema de control direccional)
en el extremo de la boquilla de una manguera para incendios.

NOTA: Comenzando con los controles de cuarta generación de


Allison, los modelos de transmisión de las familias de productos 1000
y 2000 tienen una provisión de control compatible con una aplicación
de la PTO de flecha dividida. Esta función solamente permitirá el
funcionamiento de fijación de rango de TERCERA. Consulte con
su distribuidor Allison para obtener los requisitos adicionales y la
información de funcionamiento asociada con esta característica.

54
PRONÓSTICOS

PRONÓSTICOS DE SERVICIO DE LAS FAMILIAS DE


PRODUCTOS 1000 Y 2000
Los pronósticos de servicio estarán disponibles a partir de los vehículos MY09
y solamente se ofrece como un paquete en la opción del OEM (consulte
la siguiente precaución para los vehículos no equipados con Pronósticos).
El paquete de pronósticos de servicio requiere el uso de los fluidos TES
295 aprobados por Allison y filtro principal de control P/N 29539579.
Los pronósticos se utilizan para predecir la necesidad de mantenimiento
de la transmisión. Los parámetros de funcionamiento de la transmisión
supervisados por la característica de pronósticos son:

NOTA: Si no puede determinar si su vehículo tiene los Pronósticos


habilitados, consulte con su departamento de servicio de OEM o con
un distribuidor o concesionario Allison autorizado.

1. OM
2. FM
3. TM
Cuando se detecta un umbral de servicio especificado para uno de estos
parámetros, el TRANS SERVICE se enciende para avisar al operador que
debe realizar una acción. Si no atiende la condición de servicio y restablece
el TRANS SERVICE en el transcurso de un período de funcionamiento
definido ocasionará que se encienda CHECK TRANS (además de la luz
TRANS SERVICE (servicio trans)), indicando la probabilidad aumentada de
que la condición de servicio se desarrolle a una condición más grave.
El proceso para restablecer TRANS SERVICE varía para cada característica
y se describe en cada una de las secciones siguientes. La herramienta de
servicio Allison DOC® para PC se puede utilizar para revisar el estado actual
de cualquiera de estas características y un historial de restablecimientos
del indicador.

55
PRECAUCIÓN: Las características de Pronósticos de la transmisión
se pueden ENCENDER o APAGAR por medio de una calibración
especial de la transmisión y REQUIEREN del uso de fluidos
TES 295 aprobados por Allison. Si utiliza cualquier otro fluido,
las características de pronóstico deben estar APAGADAS. La
información de pronósticos no será precisa con el uso de cualquier
otro fluido de la transmisión y podría resultar en actividades de
mantenimiento incorrectas que ocasionen daño a la transmisión. Si
Pronósticos no está programado o está APAGADO, debe aplicar
el método de kilómetros (millas)/horas/meses para determinar los
intervalos de cambio del fluido y el filtro. Consulte las tablas en la
sección CUIDADO Y MANTENIMIENTO de este manual o visite
www.allisontransmission.com para obtener una lista de fluidos TES
295 aprobados por Allison o lea las Sugerencias de servicio 1099H
para obtener detalles.

MONITOR DE LA DURACIÓN DEL ACEITE


El TRANS SERVICE se encenderá, indicando un cambio requerido del
fluido de la transmisión, cuando la duración del fluido restante llegue a
aproximadamente 2 por ciento (el parámetro empieza en 100 por ciento
descendiendo hacia el umbral más bajo). El indicador TRANS SERVICE
estará encendido de manera constante en cada inicialización del TCM y
permanecerá encendido constantemente durante aproximadamente dos
minutos después de la selección inicial de un rango de avance, hasta que se
lleve a cabo el servicio y se restablezca el indicador.
El TRANS SERVICE se puede restablecer con la herramienta de servicio
Allison DOC® para PC. También es posible restablecerlo al seleccionar
N­D­N­D­N­R­N en el selector de cambio, haciendo una breve pausa (menos
de 3 segundos) entre cada movimiento del selector, con el encendido activado
y el motor no está funcionando. Se proporcionan más detalles en la literatura
de servicio Allison aplicable para su modelo de transmisión específico.
Si no lleva a cabo el mantenimiento ni restablece el indicador TRANS
SERVICE en el transcurso de las próximas 100 horas de operación de la
transmisión, ocasionará que se encienda el CHECK TRANS (además de la
luz TRANS SERVICE. En cualquier momento que esta luz está iluminada,
el TCM registrará un código de diagnóstico, el cual requerirá el uso de la
herramienta de servicio Allison DOC® para PC para borrar el código.
Además de ver los códigos de diagnóstico, la herramienta de servicio Allison
DOC® para PC también se puede utilizar para mostrar la cantidad de

56
funcionamiento de la transmisión desde la indicación hasta el restablecimiento
del servicio.

MONITOR DE LA DURACIÓN DEL FILTRO


El TRANS SERVICE se enciende intermitentemente empezando con la
primera inicialización del TCM después de alcanzar los parámetros de tiempo
y millaje, indicando que el filtro ha alcanzado el final de su vida planificada.
El indicador continúa encendiéndose intermitentemente por dos minutos
después de seleccionar D (Avance). Posteriormente, el indicador se enciende
y enciende intermitentemente con cada inicialización del TCM, continúa
encendiendo intermitentemente por dos minutos después de la selección
de D (Avance) cada vez, hasta que se realice el servicio y se restablezca
el indicador.
El TRANS SERVICE se puede restablecer con la herramienta de servicio
Allison DOC® para PC. También es posible restablecerlo al seleccionar
N­D­N­D­N­R­N en el selector de cambio, haciendo una breve pausa (menos
de 3 segundos) entre cada movimiento del selector, con el encendido activado
y el motor no está funcionando. Se proporcionan más detalles en la literatura
de servicio Allison aplicable para su modelo de transmisión específico.
Si no lleva a cabo el mantenimiento ni restablece el indicador TRANS
SERVICE (servicio trans) después de 100 horas adicionales de operación de
la transmisión, ocasionará que se encienda CHECK TRANS (además de la
luz TRANS SERVICE. En cualquier momento que esta luz está iluminada, el
TCM registrará un DTC, el cual requerirá el uso de la herramienta de servicio
Allison DOC® para PC para borrar el código.
Además de ver los códigos de diagnóstico, la herramienta de servicio Allison
DOC® para PC también se puede utilizar para mostrar la cantidad de
funcionamiento de la transmisión desde la indicación hasta el restablecimiento
del servicio.

MONITOR DEL ESTADO DE LA TRANSMISIÓN


El TRANS SERVICE se encenderá, indicando la necesidad de mantenimiento
del embrague, cuando la duración restante del embrague llegue a
aproximadamente 10 por ciento o si el espacio de funcionamiento excede un
valor máximo que podría indicar un problema no relacionado con el desgaste.
El indicador se encenderá constantemente en el momento de inicialización
del TCM y permanecerá encendido en todo momento y seguirá funcionando
de esta manera hasta que se realice el servicio y se restablezca el indicador.
Si el restablecimiento no se lleva a cabo en el transcurso de 100 horas,

57
CHECK TRANS se iluminará (además de la luz TRANS SERVICE y el TCM
registrará un DTC.
El indicador se restablecerá automáticamente en el momento de la
eliminación de la condición de espacio del embrague que lo inició. El
indicador también se puede restablecer usando la herramienta de servicio
Allison DOC® para PC, si es necesario.
La herramienta de servicio Allison DOC® para PC se puede usar para mostrar
la cantidad de operación de la transmisión desde la indicación de servicio
inicial hasta el restablecimiento del servicio.

58
CUIDADO Y MANTENIMIENTO

INSPECCIONES PERIÓDICAS Y CUIDADO


Inspección de la transmisión.

PRECAUCIÓN: No rocíe vapor, agua o solución de limpieza


directamente en los conectores eléctricos del respiradero. Los fluidos
forzados hacia los conectores eléctricos pueden ocasionar códigos
falsos e interferencia cruzada. El vapor, agua o solución de limpieza
forzada hacia el respiradero contaminará el fluido de la transmisión.
Selle todas las aberturas, el respiradero y las conexiones eléctricas
antes de rociar vapor, agua o solución de limpieza en la transmisión.

Limpie e inspeccione el exterior de las transmisiones en intervalos regulares.


El uso excesivo y las condiciones de operación determinan la frecuencia
de estas inspecciones. Inspeccione si la transmisión tiene los siguientes
problemas:
• Tornillos flojos: componentes de la transmisión y del ensamble
• Fugas de fluido: repare inmediatamente
• conexiones mal ajustadas, flojas o sucias del sensor del acelerador o
del mecanismo del selector de cambios
• mangueras dañadas o flojas
• arneses eléctricos desgastados, deshilachados o encaminados en
forma inapropiada
• conectores eléctricos dañados o desgastados
• accesorios sueltos y juntas en U del eje de transmisión desgastadas o
desfasadas
• respiradero sucio u obstruido
Inspección del vehículo. Revise ocasionalmente el sistema de enfriamiento
del vehículo para observar si hay evidencia de fluido de la transmisión (lo que
indicaría un enfriador de aceite defectuoso) y si el flujo de aire a través del
radiador o enfriador de la transmisión está restringido o bloqueado.

59
Soldadura.

PRECAUCIÓN: Al soldar en el vehículo:


• NO SUELDE el vehículo sin desconectar todos los conectores
del arnés de cableado del sistema de control del TCM.
• NO SUELDE en el vehículo sin desconectar la energía de la
batería del TCM y los conductores de tierra.
• NO SUELDE ningún componente de control.
• NO CONECTE los cables para soldar a cualquier componente
de control.
• PROTEJA LOS COMPONENTES DE CONTROL DE
CHISPAS Y CALOR MIENTRAS SUELDA.

Una etiqueta que describe las precauciones de soldadura en el vehículo


(ST2067EN) está disponible por medio de su distribuidor de servicio Allison
y se debe instalar en un lugar claramente visible. Un vehículo utilizado en
una profesión que requiere modificaciones o reparaciones frecuentes que
incluyen soldaduras debe tener una etiqueta de advertencia en el vehículo.

IMPORTANCIA DEL NIVEL DE FLUIDO CORRECTO DE LA


TRANSMISIÓN
El fluido de la transmisión enfría, lubrica y transmite potencia hidráulica.
Siempre mantenga el nivel de líquido correcto. Si el nivel de fluido es
demasiado bajo, el convertidor de torque y los embragues no recibirán el
suministro adecuado y la transmisión se sobrecalentará. Si el nivel de fluido
está muy alto, el fluido se oxigena, lo que provoca que la transmisión cambie
de modo erróneo y se sobrecaliente. Es posible que el fluido sea expulsado
a través del respiradero o tubo de la varilla de medición cuando el nivel de
fluido es demasiado alto.

60
REVISIÓN DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN

ADVERTENCIA: Para los vehículos que incluyen transmisiones


1000, 2200 y 2550 con la posición del selector P (Estacionamiento),
siga este procedimiento cada vez que la estación del operador esté
desocupada con el motor funcionando:
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo.
3. Coloque la transmisión en P (Estacionamiento).
4. Acople el trinquete de estacionamiento al liberar lentamente el
freno de servicio.
5. Si hay un freno de estacionamiento, aplíquelo. Asegúrese de
que el freno de estacionamiento esté acoplado correctamente.
6. Aplique los frenos de emergencia y asegúrese que estén
enganchados correctamente.
7. Acuñe las ruedas y tome todas las precauciones necesarias
para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.

ADVERTENCIA: Para los vehículos que incluyen transmisiones


2100, 2300 y 2500 con la posición del selector PB (Freno de
estacionamiento de aplicación automática), siga este procedimiento
cada vez que la estación del operador esté desocupada con el motor.
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo.
3. Coloque la transmisión en PB (Freno de estacionamiento
de aplicación automática). Asegúrese de que el freno de
estacionamiento esté acoplado correctamente.
4. Aplique los frenos de emergencia y asegúrese que estén
acoplados correctamente.
5. Acuñe las ruedas y tome todas las precauciones necesarias
para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.

61
ADVERTENCIA: Para vehículos que cuentan con transmisiones
de la familia de productos 1000 y 2000 sin las posiciones P
(Estacionamiento) o PB (Freno de estacionamiento de aplicación
automática), cada vez que estaciona el vehículo o deja la estación
del operador con el motor funcionando, haga lo siguiente:
1. Detenga el vehículo completamente con el freno de servicio.
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo.
3. Coloque la transmisión en N (Neutral).
4. Aplique el freno de emergencia y los frenos de estacionamiento
y asegúrese de que estén correctamente acoplados.
5. Si el operador no está en la estación con el motor en
funcionamiento, acuñe las ruedas y tome cualquier paso
necesario para evitar que el vehículo se mueva.
Si no sigue este procedimiento, el vehículo se puede mover
inesperadamente ocasionando lesiones o daño a la propiedad.

Procedimiento de revisión del fluido. Limpie toda la basura que haya


alrededor del extremo del tubo de llenado de fluido antes de retirar la varilla
de medición. No permita que entre suciedad o sustancias extrañas en la
transmisión. La suciedad o sustancias extrañas en el sistema hidráulico
pueden ocasionar desgaste excesivo de las partes de la transmisión o que
las válvulas se peguen y los conductos se tapen. Revise el nivel de fluido
mediante el siguiente procedimiento e informe a su personal de servicio si
encuentra niveles de fluido fuera de lo normal.
Procedimiento de revisión en frío. El propósito de la revisión en frío es
determinar si la transmisión tiene suficiente fluido para que opere en forma
segura hasta que se pueda realizar una revisión en caliente.

PRECAUCIÓN: El nivel de fluido aumenta a medida que la


temperatura del fluido aumenta. NO llene la transmisión sobre la
banda COLD CHECK si el fluido de la transmisión está debajo de la
temperatura de funcionamiento normal. Durante el funcionamiento,
una transmisión demasiado llena se puede sobrecalentar,
ocasionando daños a la transmisión.

Revise el nivel de fluido de la siguiente manera:


1. Detenga completamente el vehículo en una superficie nivelada con
el freno de servicio
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo

62
3. Coloque la transmisión en P (Estacionamiento), PB (Freno de
estacionamiento de aplicación automática) o N (Neutral)
4. Aplique cualquier otro freno de estacionamiento, si lo posee y
asegúrese de que esté acoplado correctamente
5. Acuñe las ruedas y tomar todas las precauciones necesarias para
evitar que el vehículo se mueva
6. Haga funcionar el motor a 1000­1500 rpm por lo menos un minuto para
purgar el aire del sistema. Aplique los frenos de servicio y cambie a D
(Avance), luego a N (Neutral) y después cambie a R (Reversa) para
llenar el sistema hidráulico. Finalmente, cambie a P (Estacionamiento)
o PB (Freno de estacionamiento de aplicación automática), si está
disponible o N (Neutral) y permita que el motor funcione a ralentí
(500–800 rpm). Libere lentamente los frenos de servicio
7. Con el motor en funcionamiento, retire la varilla de medición del tubo y
límpiela
8. Inserte la varilla de medición en el tubo y retírela. Revise la lectura del
nivel de fluido. Repita el procedimiento de revisión para verificar la
lectura
9. Si el nivel de fluido está entre la banda COLD CHECK (consulte
Figura 4), la transmisión puede funcionar hasta que el fluido esté lo
suficientemente caliente para realizar la revisión HOT RUN. Si el nivel
de fluido no está entre la banda COLD CHECK, agregue o drene según
sea necesario para que el nivel de fluido llegue a la mitad de la banda
COLD CHECK
10. Realice una revisión en caliente en la primera oportunidad después que
alcance una temperatura normal de funcionamiento del colector de
71°C–93°C (160°F–200°F).
Procedimiento de revisión en caliente.

PRECAUCIÓN: Al realizar el procedimiento de Revisión en caliente,


el fluido debe estar a una temperatura de funcionamiento para
asegurarse de realizar una revisión precisa y ayudar a evitar daños
a la transmisión. El fluido aumenta a medida que la temperatura
aumenta. Durante el funcionamiento, una transmisión demasiado
llena se puede sobrecalentar, ocasionando daños a la transmisión.

63
NOTA: Si no hay un indicador de temperatura en la transmisión,
revise el nivel del fluido cuando el indicador de temperatura del
agua del motor se haya estabilizado y la transmisión haya estado
operando bajo carga por lo menos durante una hora.

Haga funcionar la transmisión en D (Avance) hasta que alcance las


temperaturas de funcionamiento normales:
• Temperatura del colector—71°C–93°C (160°F–200°F)
• Temperatura de salida del convertidor—82°C–104°C (180°F–220°F)

Figura 4. Señales típicas de la varilla medidora


Revise el nivel de fluido de la siguiente manera:
1. Detenga completamente el vehículo en una superficie nivelada con
el freno de servicio
2. Asegúrese de que las rpm del motor sean a ralentí bajo
3. Coloque la transmisión en P (Estacionamiento), PB (Freno de
estacionamiento de aplicación automática) o N (Neutral)
4. Aplique cualquier otro freno de estacionamiento, si lo posee y
asegúrese de que esté acoplado correctamente
5. Acuñe las ruedas y tomar todas las precauciones necesarias para
evitar que el vehículo se mueva

64
6. Con el motor en funcionamiento, retire la varilla de medición del tubo y
límpiela
7. Inserte la varilla de medición en el tubo y retírela. Revise la lectura del
nivel de fluido. Repita el procedimiento de revisión para verificar la
lectura

NOTA: El nivel de funcionamiento seguro se encuentra en cualquier


punto de la banda HOT RUN (consulte Figura 4) en la varilla
de medición. El ancho de la banda de HOT RUN representa
aproximadamente 1.0 litro (1.06 cuarto) de fluido a la temperatura
normal de funcionamiento del colector

8. Si el nivel no está dentro de esa banda HOT RUN, agregue o drene


fluido según sea necesario para que el nivel llegue a la banda de HOT
RUN.
Consistencia de las lecturas. Revise siempre la lectura del nivel de fluido
por lo menos dos veces, utilizando el procedimiento descrito anteriormente.
La consistencia (lecturas que se pueden repetir) es importante para mantener
el nivel correcto de fluido. Si persisten las lecturas inconsistentes, revise
el respiradero de la transmisión para asegurarse de que esté limpio y sin
obstrucciones. Si las lecturas aún están inconsistentes, consulte con su
distribuidor o agente de Allison más cercano.

CÓMO MANTENER LIMPIO EL FLUIDO


Evite que alguna sustancia extraña entre en la transmisión manteniendo los
contenedores, llenadotes, etc., limpios. Coloque la varilla de medición en un
lugar limpio mientras llena la transmisión.

PRECAUCIÓN: Los contenedores o llenadores que se han utilizado


para soluciones anticongelantes o refrigerantes del motor NUNCA
se deben utilizar para recolectar el fluido de la transmisión. Las
soluciones anticongelantes y refrigerantes contienen glicol etileno
que, si entra en la transmisión, puede ocasionar que fallen los discos
del embrague y algunos sellos.

RECOMENDACIONES PARA EL FLUIDO


Los fluidos hidráulicos (aceites) que se utilicen en la transmisión son de gran
importancia para el funcionamiento, la confiabilidad y la durabilidad de la
transmisión. Cualquier fluido que cumpla con las especificaciones TES 389
o TES 295 del Programa 1 es aceptable para su uso en las transmisiones

65
de las familias de productos 1000 y 2000. DEXRON®­VI se pueden utilizar
en transmisiones de familias de productos 1000 y 2000 comenzando con
S/N 6310670488 y S/N 6320784373.

NOTA: A partir del 1 de enero de 2007, General Motors ya no


certificará los fluidos DEXRON®­III. Allison Transmission ha creado
una nueva especificación de fluido de la transmisión TES389
Secuencia 1. La nueva especificación de Allison proporciona
al OEMs otra opción de fluido aprobado para una alternativa al
DEXRON®­III.

Para asegurarse que el fluido se puede utilizar en las transmisiones de


Allison, revise que tengan una licencia de fluido TES 389 o TES 295
Secuencia 1 o un número de aprobación en el recipiente, o bien consulte con
el fabricante del lubricante. Comuníquese con su agente o concesionario de
Allison Transmission antes de utilizar otra clase de fluido.

PRECAUCIÓN: Si no pone atención a los límites mínimos de la


temperatura del fluido, puede ocasionar una falla en la transmisión o
reducir la vida útil de la misma.

Cuando elija el grado de viscosidad óptimo del fluido que va a utilizar, se


debe considerar el ciclo de operación, las capacidades de precalentamiento y
la ubicación geográfica. La Tabla que aparece a continuación enumera las
temperaturas mínimas del fluido en las cuales la transmisión puede operar
con seguridad, sin precalentar el fluido. Precaliente utilizando un equipo
auxiliar de calentamiento o mediante la operación del equipo o vehículo con
la transmisión en P (Estacionamiento) o PB (Freno de estacionamiento de
aplicación automática), si está disponible, o N (Neutral) durante un mínimo de
20 minutos, antes de hacer un cambio.

Tabla 4. Requisitos de temperatura de operación del


fluido de la transmisión
Temperatura ambiente debajo de la cual se
requiere precalentamiento*
Grado de Centí­
Fahrenheit
viscosidad grados
TES 389 o
–25° –13°
DEXRON®­VI
TES 295 aprobado
–30° –22°
por Allison
*(Ref. SIL 13­TR­90)

66
Los cambios estarán inhibidos y el modo del embrague del convertidor
de torque no se alcanzará hasta que los requisitos de temperatura de
funcionamiento del fluido de la transmisión se han cumplido. Consulte la
Tabla 4. A medida que la transmisión alcanza la temperatura normal de
funcionamiento, todos los rangos de cambio y el modo del embrague del
convertidor de torque empezarán a funcionar.

INTERVALOS DE CAMBIO DE FILTRO Y FLUIDO DE LA


TRANSMISIÓN

PRECAUCIÓN: La frecuencia con que se debe cambiar el fluido


y filtro de la transmisión depende de la severidad del servicio que
preste la misma. para ayudar a evitar daños a la transmisión,
puede ser necesario realizar cambios más frecuentes de lo
recomendado en los lineamientos generales cuando las condiciones
de funcionamiento generen altos niveles de contaminación o
sobrecalentamiento.

Frecuencia. Los nuevos vehículos entregados del OEM con una mezcla de
fluidos TranSyndTM o no TranSyndTM aprobados por Allison deben seguir
las recomendaciones de cambio de fluido/filtro que se describen en la
Secuencia 1 de la tabla Cambio de fluido y transmisión. Si el cliente llena la
transmisión con TranSyndTM o un producto TES 295 equivalente, debe seguir
las recomendaciones de cambio de Secuencia 1.
Durante el próximo cambio de aceite, si el cliente vuelve a colocar TranSyndTM
o un producto TES 295 equivalente, puede utilizar las recomendaciones de
cambio de fluido/filtro descritas en la Secuencia 2. La recomendaciones de la
Secuencia 2 se basan en los procedimientos de cambio de fluido de Allison y
la transmisión que contiene una concentración del 100 por ciento de fluido
TranSyndTM. Para las transmisiones que contienen una mezcla de fluidos
TranSyndTM y no TranSyndTM, consulte la Secuencia 3.
Los vehículos nuevos entregados del OEM con fluidos TES 295 aprobados
por Allison y Pronósticos Allison, empezando con MY09 debe seguir las
recomendaciones de cambio de filtro/fluido que se describen en la Secuencia
3. Los Pronósticos Allison solamente se deben utilizar con el fluido TES 295
aprobado por Allison y el filtro principal de control P/N 29539579 de Allison.

NOTA: Las máquinas de intercambio de fluidos no se recomiendan


ni están reconocidas debido a variaciones e inconsistencias que
posiblemente no garanticen la extracción del 100 por ciento del
fluido usado.

67
Allison Transmission requiere un cambio de filtro inicial para el filtro principal
de control enroscable durante los primeros 16 000 km (10,000 millas) o
400 horas de servicio, lo que ocurra primero. Consulte los programas
de Intervalos recomendados de cambio de filtro y fluido para obtener
recomendaciones. El filtro del colector de la transmisión es permanente y no
requiere reemplazo excepto en un reacondicionamiento.
Algunos usos severos incluyen en/fuera de carretera, recolectores de basura,
tránsito en la ciudad y casas rodantes. Los usos generales incluyen los
demás usos. Las condiciones locales, la severidad de la operación o el ciclo
de trabajo pueden requerir intervalos de cambio de fluido más o menos
frecuentes que difieren de los intervalos recomendados de cambio de fluido
publicados de Allison Transmission. La protección de la transmisión y los
intervalos de cambio de fluido se pueden optimizar utilizando el análisis de
fluido.
Las siguientes tablas se proporcionan únicamente como guía general para
los intervalos de cambio de fluido y de filtro.

Tabla 5. Programa 1. Intervalos recomendados para el cambio de


filtro y fluido (fluidos no TES 295 aprobados por Allison)
Filtros
principales de
Uso del Fluido* control** Sólo interna/auxiliar
80 000 km 80 000 km 80 000 km
Reacon­
(50,000 millas) (50,000 millas) (50,000 millas)
General diciona­
24 meses 24 meses 24 meses
miento
2000 horas 2000 horas 2000 horas
20 000 km 20 000 km 20 000 km
Reacon­
(12,000 millas) (12,000 millas) (12,000 millas)
Intenso diciona­
6 meses 6 meses 6 meses
miento
500 horas 500 horas 500 horas
*no TES 295 aprobado por Allison se define como la cantidad de aceite restante en la
transmisión después de un cambio estándar de fluido, combinado con la cantidad de fluido
TES 295 aprobado por Allison que se necesita para llenar la transmisión hasta el nivel
apropiado. Una mezcla de fluido TES 295 aprobado por Allison contra fluidos no de TES
295 que no sea la definida en este párrafo no cumple con los requerimientos que permiten la
elegibilidad para las recomendaciones establecidas en el Programa 2.
**Sólo filtros enroscables, las primeras 10,000 millas (16 000 km) o el primer cambio de aceite
de motor, lo que suceda primero.

68
Tabla 6. Programa 2. Intervalos recomendados para el cambio
de filtro y fluido (concentración al 100 por ciento de fluidos
TES 295 aprobados por Allison)
Filtros
Sólo filtros
enroscables
principales de
Uso del fluido control* Sólo interna/auxiliar
240 000 km 80 000 km 80 000 km
Reacon­
(150.000 millas) (50,000 millas) (50,000 millas)
General diciona­
48 meses 24 meses 24 meses
miento
4000 horas 2000 horas 2000 horas
120 000 km 80 000 km 80 000 km
Reacon­
(75.000 millas) (50,000 millas) (50,000 millas)
Intenso diciona­
36 meses 24 meses 24 meses
miento
3000 horas 2000 horas 2000 horas
*, las primeras 10,000 millas (16 000 km) o 400 horas, lo que suceda primero.

Tabla 7. Programa 3. Intervalos recomendados de cambio


de filtro y fluido (Pronósticos de Allison “ON” (encendidos)
comenzando con el MY09
Filtros
Principal de
Uso del El fluidoa controlb Sólo interna/auxiliar
Cambie el fluido Cambie el fluido Cambie el fluido
cuando lo indica cuando lo indica cuando lo indica
Reacon­
General o el controlador o el controlador o el controlador o
diciona­
severo a los 48 meses, a los 48 meses, a los 48 meses,
miento
lo que suceda lo que suceda lo que suceda
primero. primero. primero.
asólo debe utilizar Pronósticos de Allison con el fluido TES 295 aprobado por Allison.
bPronósticos de Allison sólo se debe utilizar con el filtro enroscable P/N 29539579. Sólo filtros
enroscables principales de control, las primeras 10,000 millas (16 000 km) o 400 horas, lo
que suceda primero.

69
Condiciones irregulares. Las transmisiones utilizadas en aplicaciones de
índice de ciclo alto deben utilizar análisis de fluidos para asegurarse que
se ha establecido un intervalo de cambio de fluido correcto. El fluido de
la transmisión se debe cambiar cuando confirme que hay suciedad o un
problema de temperatura alta. Un problema de alta temperatura es evidente
cuando el fluido de la transmisión ha perdido su color, tiene un fuerte olor o
por medio del análisis de fluidos. Es posible que las condiciones locales, la
severidad del funcionamiento o el ciclo de trabajo requieran de intervalos de
cambio del filtro o de fluido más o menos frecuentes.
Análisis del fluido. Los intervalos de cambio de fluido y protección de
la transmisión se pueden optimizar al supervisar la oxidación del fluido de
acuerdo con las pruebas y límites que se muestran en la siguiente tabla.
Una empresa de análisis de fluidos puede supervisar la oxidación del fluido
o utilizando un kit de análisis de aceite. Allison Transmission recomienda
que los clientes utilicen un análisis de fluidos como el método principal para
determinar los intervalos de cambio del filtro y fluido. En ausencia de un
programa de análisis de fluidos debe seguir los intervalos de cambio de fluido
que se enumeran en el Programa 1 o en el Programa 2.
• Empresas de análisis de fluidos: Consulte su directorio telefónico local
para buscar las empresas que se dedican a análisis de fluidos. Para
asegurarse de que el análisis de fluidos sea uniforme y exacto contrate
sólo a una empresa que se dedique a esto. Consulte la Guía del
Técnico sobre Fluido de Transmisión Automática, GN2055EN, para
obtener más información.
• Los kits para análisis de aceite, número de parte 29537805 están
disponibles por medio de su fuente de partes normal de Allison
Transmission.
Consulte la Guía del Técnico sobre Fluido de Transmisión Automática,
GN2055EN, para obtener más información.

Tabla 8. Prueba de límites de medidas de


oxidación del fluido Límite
Viscosidad ±25 por ciento de cambio a partir de nuevo fluido
Cantidad total de ácido +3.0 * cambio de nuevo fluido
*mg de KOH para neutralizar un gramo de cambio de fluido.

70
CONTAMINACIÓN DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
Evaluación del fluido. En cada cambio de fluido, examine el fluido drenado
para observar si hay suciedad o agua. Una cantidad normal de condensación
(que no exceda 0.2 por ciento máximo) aparecerá en el fluido durante el
funcionamiento.
Agua. La contaminación obvia con agua del fluido de la transmisión o el fluido
de la transmisión en el agua del enfriador (en el intercambiador de calor)
indica una fuga entre las áreas de agua y fluido del enfriador. Inspeccione
y pruebe a presión el enfriador para confirmar la fuga. Reemplace los
enfriadores con fuga.

NOTA: El agua del enfriador también puede estar contaminada


con aceite del motor, asegúrese de ubicar la fuente correcta de
contaminación del agua del enfriador.

Refrigerante del motor.

PRECAUCIÓN: Si el fluido de la transmisión está contaminado con


agua, que no exceda un máximo de 0.2 por ciento por volumen o
cualquier indicio de glicol de etileno, desensamble la transmisión
y reemplace lo siguiente:
• sellos
• empaques
• discos de fricción/embrague
• cojinetes
• convertidores de torque que no se pueden desensamblar
• componentes que se han oxidado
• solenoides que no cumplen con las especificaciones de
resistencia
• módulo de interruptores de presión (PSM)
• interruptor de modo interno (IMS)
Retire todos los rastros de glicol de etileno y los depósitos de
barniz. Si no sigue este procedimiento disminuirá la confiabilidad
y durabilidad de la transmisión.

71
Metal. Las partículas de metal en el fluido de la transmisión (excepto las
partículas diminutas que normalmente se acumulan en el filtro de fluido)
pueden indicar que hay daños internos en la transmisión. Si estas partículas
están dentro del colector de fluido, la transmisión se debe desensamblar e
inspeccionar detalladamente hasta encontrar la fuente. Si hay contaminación
de metal es necesario que la transmisión se desmonte completamente.
Limpie todos los circuitos hidráulicos internos y externos, el enfriador y todas
las demás áreas en donde puedan haber partículas.

PRECAUCIÓN: Después de lavar el enfriador, asegúrese de revisar


la obstrucción del circuito del enfriador. Si la disminución del
circuito de presión es mayor que las especificaciones el enfriador
tiene exceso de partículas atrapadas y se debe reemplazar. La
disminución excesiva de presión impide el enfriamiento de la
transmisión lo que puede ocasionar sobrecalentamiento y daño a
la transmisión.

NOTA: Cuando no hay equipo para enjuagar la presión disponible,


instale un filtro en el conducto del enfriador entre el enfriador de
aceite y el puerto que sale del enfriador de la transmisión. Las
especificaciones de disminución de presión del circuito del enfriador
aún se deben cumplir (consulte AS61­072 en el libro de Datos
técnicos de Allison). Es posible que sea necesario cambiar con
frecuencia este elemento del filtro pues los desechos se enjuagan
fuera del circuito del enfriador de aceite. Una supervisión detallada
de los cambios en la disminución de presión del circuito del enfriador
indican cuándo es necesario cambiar el filtro.

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR EL FILTRO Y FLUIDO


DE LA TRANSMISIÓN
Drene el fluido.
1. Drene el fluido cuando la transmisión está a la temperatura normal de
funcionamiento del colector de 71–93°C (160–200°F). El fluido caliente
fluye más rápido y se drena en forma más completa.
2. Retire el tapón de drenaje del colector de aceite y permita que el fluido
drene a un contenedor adecuado.
3. Examine el fluido como se describe en el párrafo CONTAMINACIÓN
DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN de esta Sección.

72
Reemplace el filtro principal de control.
1. Utilice una llave de filtro tipo correa estándar o la herramienta
J–45023 Llave para filtro para desinstalar el filtro principal de control
(Figura 5) al girarlo hacia la dirección hacia la izquierda.
2. Retire el imán del tubo de fijación del filtro o de la parte superior del
elemento del filtro.
3. Limpie cualquier desecho de metal del imán. Reporte cualquier pedazo
de metal más grande del polvo a su personal de mantenimiento.
4. Vuelva a instalar el imán en el tubo de fijación del filtro.
5. Lubrique el empaque en el filtro principal de control con el fluido de
la transmisión.
6. Instale, con la mano, el filtro principal de control hasta que el empaque
en el filtro principal de control toque la carcasa del convertidor o el
distribuidor del enfriador.
7. Utilice la herramienta de la J–45023 Llave del filtro o la mano para
girar el filtro UNA VUELTA COMPLETA SOLAMENTE después del
contacto del empaque.

PRECAUCIÓN: Girar el filtro principal de control más de UNA


VUELTA COMPLETA después de que haga contacto con el empaque
dañará el filtro.

8. Vuelva a instalar el tapón de drenaje y la arandela de sellado. Apriete


el tapón de drenaje a 30–40 N∙m (22–30 lb pies).

73
Figura 5. Reemplazo del filtro principal de control
Llene de nuevo la transmisión. La cantidad de fluido de llenado es menor
que la cantidad utilizada para el llenado inicial. El fluido permanece en los
circuitos externos y en las cavidades de la transmisión después de drenar la
transmisión.
Después de volver a llenar la transmisión, revise el nivel de fluido utilizando el
párrafo REVISIÓN DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN de este Manual.

NOTA: Las cantidades que se enumeran son aproximaciones y no


incluyen conductos externos ni la manguera del enfriador.

74
Tabla 9. Capacidad del fluido de la transmisión
Llenado inicial* Rellenado*
transmi­
Colector de la sión Litros Cuartos Litros Cuartos

Familias de Estándar 14 14.8 10 10.6


productos 1000 Poco
y 2000 12 12.7 7 7.4
profundo
*Las cantidades aproximadas no incluyen conductos externos ni la manguera del enfriador.

RESPIRADERO
Ubicación y propósito. El ensamble de ventilación se encuentra en la parte
trasera izquierda superior de la carcasa principal de la transmisión (consulte
Figura 3). El ensamble de ventilación evita que se acumule la presión de aire
dentro de la transmisión y se debe mantener limpio y abierto.

PRECAUCIÓN: No rocíe vapor, agua o solución de limpieza


directamente en los conectores eléctricos del respiradero. Los fluidos
forzados hacia los conectores eléctricos pueden ocasionar códigos
falsos e interferencia cruzada. El vapor, agua o solución de limpieza
forzada hacia el respiradero contaminará el fluido de la transmisión.
Selle todas las aberturas, el respiradero y las conexiones eléctricas
antes de rociar vapor, agua o solución de limpieza en la transmisión.

Mantenimiento. La cantidad de polvo y suciedad que haya, determinarán


la frecuencia de la limpieza del ensamble de ventilación. Tenga cuidado
cuando limpie la transmisión.

75
DIAGNÓSTICOS

HERRAMIENTAS Y CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO


La iluminación del indicador CHECK TRANS o la luz MIL en cualquier
momento después del arranque indica que el TCM ha registrado un DTC. Los
DTC se utilizan para identificar la naturaleza del mal funcionamiento.
Use cualquier Allison DOC® herramienta de diagnóstico para obtener acceso
a los DTC y solucionar problemas de las quejas de la transmisión.
Las siguientes herramientas de diagnóstico Allison DOC® están disponibles:
• Allison DOC® Para PC, herramienta de servicio, herramienta de
servicio completo.
• Allison DOC® Para flotillas, herramienta de servicio, solo para
diagnóstico.
Para obtener más información relacionada con las herramientas de
diagnóstico Allison DOC®, visite www.allisontransmission.com — Haga clic en
“Service” (Servicio) y después haga clic en “Diagnostic Tools” (Herramientas
de diagnóstico).
Para obtener más asistencia comuníquese con un distribuidor o agente
autorizado de Allison Transmission o el Centro de asistencia técnica
de Allison al 800­252­5283. Consulte el Directorio de servicio y ventas
(SA2229EN) o utilice la herramienta del localizador de servicio y ventas
de Allison Transmission Sales en el sitio Web de Allison Transmission en
www.allisontransmission.com para obtener los distribuidores de servicio y
distribuidores autorizados de Allison Transmission actuales.

76
ASISTENCIA AL PROPIETARIO

AYUDA PARA EL PROPIETARIO


El principal interés de la División de Allison Transmission (ATD), sus
distribuidores y concesionarios es la satisfacción y bienestar de los
propietarios de transmisiones Allison.
Como propietario de una transmisión Allison, usted cuenta con agencias de
servicio alrededor del mundo, que se encuentran en la mejor disposición de
satisfacer sus necesidades de servicio y partes mediante:
• Servicio técnico con personal capacitado.
• Servicio de emergencia 24 horas al día en muchas áreas.
• Surtido completo de partes.
• Equipo de ventas que le ayudará a determinar qué transmisión necesita.
• Información y literatura sobre el producto.
Generalmente, el distribuidor o agente de su área tratará cualquier situación
que surja con relación a la venta, operación o servicio de su transmisión.
Revise el directorio telefónico para obtener información del centro de servicio
de Allison Transmission más cercano o utilice la herramienta de localizador
de servicio y ventas de Allison Transmission en el sitio Web de Allison
Transmission en www.allisontransmission.com. También puede consultar el
Directorio de servicio y ventas mundial de Allison Transmisions (SA2229EN).
Estamos conscientes, sin embargo, de que a pesar de que todo el personal
de servicio al cliente tiene las mejores intenciones, pueden surgir problemas.
Para asegurar su total satisfacción, hemos desarrollado el siguiente
procedimiento que consta de tres pasos, el cual se debe seguir en caso de
que algún problema no se haya solucionado satisfactoriamente.
Paso No. 1: Explique su problema a un miembro de la gerencia del
distribuidor o del concesionario. Con frecuencia, las quejas son el
resultado de la falta de comunicación y un miembro de la gerencia las
puede resolver con rapidez. Si ya expuso el problema a un Gerente de
Ventas o de Servicio, comuníquese con el Gerente General. Todos los
concesionarios Allison Transmission están asociados a un distribuidor de

77
Allison Transmissions. Si el problema empezó con un concesionario, explique
el problema a un miembro de la gerencia del distribuidor con quien el agente
tiene su acuerdo de servicio. El agente le proporcionará el nombre, la
dirección y el número de teléfono de su distribuidor de Allison Transmission,
si se lo solicita.
Paso dos: Cuando parece que el problema no se puede resolver fácilmente
a nivel del distribuidor sin asistencia adicional, comuníquese al Centro de
asistencia técnica de Allison al 800­252­5283. Ellos le comunicarán con el
Gerente de soporte al cliente regional para su área.
Tenga la siguiente información a la mano para que le puedan brindar
asistencia rápidamente:
• Nombre y dirección del distribuidor o concesionario autorizado.
• Tipo y marca del equipo/vehículo.
• Número de modelo, número de serie y número de ensamble de la
transmisión, (si está equipado con controles electrónicos, también
proporcione el número de ensamble del TCM).
• Fecha en que recibió la transmisión y kilómetros y horas acumuladas
de operación.
• La naturaleza del problema.
• Resumen cronológico del historial de su transmisión.
Paso tres: Si aún no está satisfecho después de comunicarse con el Gerente
de soporte regional, presente el asunto a la Oficina central escribiendo a
la siguiente dirección:
Allison Transmission
Manager, Warranty Administration
PO Box 894, Mail Code PF9
Indianapolis, IN 46206­0894
El incluir toda la información necesaria ayudará a que la Oficina central pueda
resolver el problema con más rapidez.
Al comunicarse con la oficina central, esté consciente de que probablemente,
al final, el problema será resuelto con el distribuidor o con el concesionario o
concesionarios, utilizando sus instalaciones, su equipo y su personal. Por lo
tanto, le sugerimos que siga el Paso uno cuando experimente un problema.
Agradecemos su preferencia hacia los productos Allison Transmission, y es
nuestro sincero deseo brindarle satisfacción total.

78
LITERATURA DE SERVICIO
Hay disponible documentación adicional de servicio. Esta documentación
sobre el servicio proporciona instrucciones completamente ilustradas para
la operación de mantenimiento, servicio, reacondicionamiento y soporte de
partes de su transmisión. Para asegurarse de que usted cuenta con el mejor
rendimiento y vida útil de su unidad, puede solicitar publicaciones a:
SGI, Inc.
Attn: Allison Literature Fulfillment Desk
8350 Allison Avenue
Indianapolis, IN 46268
TOLL FREE: 888­666­5799
INTERNATIONAL: 317­471­4995
www.allisontransmission.com

Tabla 10. Literatura de servicio para familias de productos 1000 y 2000


Allison DOC® para usuarios de PC GN3433EN
Guía de técnicos especialistas en fluidos de
transmisión automática
transmisión automática
Mantenimiento interior del chasis* JA3664EN
Mantenimiento del interior del chasis (Controles
GN4008EN
Allison de 4ta generación) *
Consejos para el mecánico* MT3190EN
Consejos para el mecánico (Controles Allison
MT4007EN
de 4ta generación) *
Catálogo de partes * PC3062EN
Catálogo de partes en CD­ROM CD3062EN
Principios de operación PO3065EN
Principios de funcionamiento (Controles Allison
PO4009EN
de 4ta generación)
Manual de servicio SM3191EN
Manual de servicio (Controles Allison de 4ta
SM4006EN
generación)
Manual de Diagnóstico y Detección de Fallas TS3192EN
Manual de solución de problemas (Controles
TS3977EN
Allison de 4ta generación)
Directorio Mundial de Ventas y Servicio * SA2229EN
*También disponible en Internet en www.allisontransmission.com

79
OFICINAS REGIONALES DE ALLISON TRANSMISSION
OFICINAS GENERALES EN TODO EUROPA, MEDIO ORIENTE,
EL MUNDO AMÉRICA DEL NORTE ÁFRICA E INDIA
Allison Transmission, Inc. Allison Transmission Europe B.V.
4700 west 10th Street Baanhoek 188
Mail Code PF­9 3361 GN Sliedrecht,, The
Indianapolis, IN 46222 Netherlands
(800) 524­2303 +31­78­6422­100
FAX: (317) 242–3123 31­78­6422+Ext
FAX: 31­78­6152­587
AMÉRICA DEL SUR
Allison Transmission Brasil Mailing Address:
Rua Agostinho Togneri, 57– Jardim P.O. Box 1225
Jurubatuba – Santo Amaro 3360 BE Sliedrecht, The Netherlands
Sao Paulo ­SP­, Brazil CEP
04690–090
+55–11–5633–2599
+55–11–5633+Ext
FAX: +55–11–5633–2550

ASIA DEL PACÍFICO


Allison Transmission China
#88 Ri Bin Road, B Section, Wai Gao Qiao Free Trade Zone
Shanghai, China 200131
86­21­2898­7755
86­21­2898+Ext
FAX: 86­21­2898­7790/7791
COREA
Allison Transmission Korea
18Fl, Taesoek Bldg., #275­5 Yangjae­dong, Seocho­ku
Seoul, Korea 137­895
82­2­3497 0401
FAX: 82­2­3497 0457
JAPÓN
Allison Transmission Japan
Shinagawa East One Tower 3F 2­16­1, Konan Minato­ku
Tokyo, Japan 137­895
81­3­6718­1660
81­3­6718+Ext
FAX: 81­3­6718­1661

80

También podría gustarte