Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL: PSICOLOGÍA

SOBRE LA CARRERA REQUISITOS

Pago por derecho de admisión.


GRADO ACADÉMICO DURACIÓN DE LA CARRERA Copia simple del DNI (CE o Pasaporte para extranjeros).
Certificado Original de Estudios (COE*) que acredite haber culminado sus estudios
Bachiller en Psicología 10 Semestres secundarios (05) cinco años de Básica Regular o, (04) cuatro años de Básica
Académicos Alternativa o su equivalente en el extranjero, convalidado de acuerdo a Ley o en su
defecto, la Constancia de Logros de Aprendizajes (CLA**).

NOTA: Asegúrate contar con los requisitos en formato digital PDF.


TÍTULO PROFESIONAL SEDE DE ESTUDIO
*Si cursaste la secundaria antes del 2013, genera tu certificado en:
Licenciado en Psicología Filial Chincha https://certificado.minedu.gob.pe
**Si cursaste la secundaria desde el 2013, genera tu constancia en:
https://constancia.minedu.gob.pe/. Revisa el tutorial AQUÍ.

Consulte las demás modalidades de admisión y sus requisitos AQUÍ.

BENEFICIOS

Descuentos especiales para ingresantes


que formen parte de alguno de nuestros
convenios suscritos con Instituciones (más
información en la Oficina de Servicio
Social).

PSICOLOGÍA

CRONOGRAMA

PRIMERA OPORTUNIDAD Ver temario AQUÍ


(Egresados de secundaria de los 2 últimos años)
- Domingo 22 de enero de 2023

INGRESO ESPECIAL
- Sábado 03 de diciembre de 2022
- Sábado 11 de marzo de 2023

EXAMEN ORDINARIO
- Domingo 19 de marzo de 2023

TURNO DE ESTUDIO*
La universidad se reserva el derecho de asignar sede/local y turno de estudios
de acuerdo a disponibilidad, así también decidir la no apertura de algún programa
en caso no se alcance el número mínimo de admitidos.

S/ INVERSIÓN

Derecho de examen: Matrícula:


S/ 75.00 (Costo promocional) S/ 130.00 (50% de descuento hasta el vencimiento de la matrícula)
Precio regular: S/150.00 Precio regular: S/260.00

Pensión por semestre académico

Categoría A Categoría B Categoría C


Formas de Pago Egresados de colegios en los que la pensión mensual Egresados de colegios parroquiales o colegios en los Egresados de colegio estatal.
es mayor a S/ 200.00 soles que la pensión mensual es menor a S/ 200.00 soles.

Pensión total S/ 2 900 S/ 2 700 S/ 2 600


Financiamiento S/ 580 S/ 540 S/ 520
en 5 cuotas

PERFIL DEL INGRESANTE

El modelo educativo incorpora la definición de las siguientes competencias generales, que el ingresante demuestra al momento de su ingreso a la UPSJB:

Compromiso ético: Evalúa el sentido ético de las acciones que favorecen la convivencia humana, el respeto de los derechos, humanos haciendo uso del
pensamiento y actitud crítica.
Comunicación oral y escrita: Se comunica asertiva y propositivamente demostrando habilidad social de interacción.
Autogestión de la formación y resolución de problemas: Autogestiona su propio aprendizaje en función de sus necesidades y propósitos, desarrollando
habilidades para tomar decisiones y resolver problemas.
Flexibilidad y apertura mental y cultural: Respeta, valora y tolera la diversidad cultural, de género y de opinión diferente.
Trabajo en equipo: Muestra disposición para trabajar en equipo.
Creatividad, investigación e innovación y compromiso ambiental: Aprovecha reflexiva y responsablemente las tecnologías de la información y
comunicación con fines educativos, producción científica y creatividad, teniendo en consideración la sostenibilidad ambiental.
PSICOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CICLO 01 CICLO 02 CICLO 03 CICLO 04


Psicología General Correlatos Biológicos del Comportamiento Psicología y Afrontamiento de las Metodología de la Investigación Cientifica
Matemática en Ciencias de la Salud Humano Adicciones Métodos de Entrevista y Observación
Comunicación en Ciencias de la Salud Realidad Nacional Psicología y Evaluación de los Psicología y Evaluación de los
Interculturalidad Ética y Deontología Procesos Cognitivos Procesos Motivacionales Y Emocionales
Aprendiendo a ser Psicólogo Logíca y Filosofía Métodos Estadísticos Psicología y Evaluación del
Metodología del Aprendizaje Derecho en Salud Psicología y Evaluación del Desarrollo Desarrollo Humano II
Inglés en Salud El arte en las Ciencias Humano I Neurociencias Del Comportamiento
Quechua en Salud Neuroanatomía y Neurofisiología Diseño y Construcción de Instrumentos
Historia y Teorías Psicológicas Psicológicos
Contemporáneas Electivo
Electivo

CICLO 05 CICLO 06 CICLO 07 CICLO 08


Pruebas y Evaluación Psicológica Psicología Educativa y del Aprendizaje Gestión del Talento Humano II Psicoterapias Contemporáneas
Psicología, Teorías y Evaluación de Psicopatología de la Afectividad y Sexualidad Introducción a la Psicoterapia Psicoterapia de la Pareja y Familia
la Personalidad Psicología de la Salud y Estilos de Vida Saludable Diagnóstico e Informe Clínico Diagnóstico e Intervención Educacional
Psicología Ambiental y Programas de Psicología Social y Comunitaria Psicopatológico Intervención en las Personas con
Mejoramiento Sostenible Gestión del Talento Humano I Tesis II Discapacidad
Psicología Organizacional Inglés Técnico II Intervención en Emergencias y Desastres Desarrollo Organizacional
Psicopatología Y Psicofarmacología Tesis I Psicología y Evaluación de los Problemas Ética Profesional y Responsabilidad
Inglés Técnico I de Aprendizaje Social
Electivo Electivo Taller de Elaboración y Redacción
de Artículo Científico

CICLO 09 CICLO 10 CURSOS ELECTIVOS


Internado I Internado II Consejeria Psicológica y Psicoterapia Breve Psicología del Deporte
(Prácticas Pre Profesionales) (Prácticas Pre Profesionales) Evaluación Proyectiva de la Personalidad Gestión de Áreas Psicológicas
Psicología Forense y Criminalística Psicología Jurídica
Contemporanea Psicología Política
Psicoterapia Cognitiva Conductual Taller de Desarrollo Personal

CERTIFICACIONES PROGRESIVAS
Ciclo VI Certificación en Evaluación Psicológica Básica (G).
Ciclo VIII Certificación en Evaluación Psicológica Avanzada: Diagnóstico (G).
Ciclo VIII Certificación en Prevención y Promoción de la Salud Mental Comunitaria (FSC).
Ciclo VIII Certificación en Gestión del Talento Humano y Psicología Organizacional (FSC).
Ciclo VIII Certificación en Tutoría y orientación Educacional (FSC).
Ciclo VIII Certificación en Orientación y Consejería Clínica (FSC).

Para continuar con el proceso de admisión, ingresa a:

PRIMERA OPORTUNIDAD INGRESO ESPECIAL


/ EXAMEN ORDINARIO / PRE SAN JUAN
INSCRIBIRME ONLINE AQUÍ COUNTER VIRTUAL UPSJB

Central de Admisión*: (01) 709-5999


Whatsapp UPSJB: (+51) 950 322 888 MSN Facebook: https://m.me/UPSJBSAC/ Counter Virtual: https://www.upsjb.edu.pe/

Horario de atención
De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 1:00 p.m.

Local Chorrillos Local San Borja Filial Ica Filial Chincha


Av. José Antonio Lavalle N° Av. San Luis 1923 Carretera Panamericana Sur Ex Calle Albilla 108
302-304 (Ex Hacienda – 1925 – 1931 km 300 La Angostura, Urbanización Las Viñas
Villa) Subtanjalla (Ex Toche)

También podría gustarte