Está en la página 1de 3
ANEXO 2 REQUERIMIENTOS PARA ENVASE, PRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS (GUT PARA EL MONTTOREO DE VERTIATENTOS AGUAS SUPERFICTALES Y SUBTERRANEAS Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales SS Mistto de Ambien, Vin y Desaolo Tenoal-Repbiza de Clonia IDEAM |__ Cédigo: 1voie7 Seocfn Fecha: 0202/2008 Version: 02 Pigina: tae 1 TREGUERIMIENTOS PARK ENVASE, PRESERVACION V ALMAGENAMTENTO DE MUESTRAS REQUERIMIENTOS PARA ENVASE, PRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS ‘Volumen Almacenamiento 5 Tipo de frinimo Al Tipo de Deteminacén | 7ooge rnimode, To, Preservacin Reson imo mu Carbone orgérieo| lands medial; 0 refigerar y egreoay otal Ve $1 |H.PO«o H:SOc hasta ple? wl ee [Agregar NaOH hasta pH>12, refigerar en] cianur total pv | so | sce sega Ne an | 146 [Cianuro clorable Pv_| 500 30 [Agregar 100 mg NaSiOwL Tnmediato |_14 0" Cloruo P.V_|_80 | —s.¢ [No requlere 2d _| 28d |Conductividad PV 500. sc |Refrigerar 28d 28d DBO P.v_| 1000 's__Reffgerar 6h Bh [Analizar lo mas pronto posible, 0 agregar] pao ian $6 |H,60s hasta pH2: refigerar ua ead [Fenoles, Pv _| 600 56 _ [Refrigerar, agregar H:SO« hasta pHE2 2a 2a [Para fosfato disuelto filtrar inmediatamente Fosfato v 100 s refrigerar 48h 48h IFésforo total VIA) 100 s [Agregar HeSO. hasta pH<2; refrigerar 48h 28d V, boca IGrasa y aceite ancha | 1000 s,¢ [Agregar HCI hasta pH«2, efigerar 28d 28d calibrado. |Metales, general IP (A), V(A)}_ 500. s [Filtrar®, agregar HNO; hasta pH<2 6Smeses | 6meses Metales: Cromo VI, Weiaes: Crom Vip, via] 300 | _[Retigerar zn | 2h JAgregar K:Cr20; al 5% en HNO3 hastal Metales: Mercurio |P (A), V(A)} 500 sc loH«2, 4°C, refigerar 28d Bd JAnalizar lo mas pronto posible, 0 agregar] INitrogeno amoniacal] P,V 500 sc IHsSOx hasta pH<2; reftigerar Td 2d 48h (28d para INitrato PY 100 s,c — |Analizar lo mas pronto posible o refrigerar 48h muestras cloradas) INitrato + nitrito PV 200. s,¢__ [Agregar H2SOx hasta pHs2, refrigerar Inmediato_ 28d INitrito PV 100. 's,¢ _ |Analizar lo mds pronto posible o refrigerar_| Inmediato 48h Weer OE] Pv | 800 | s.e _[Retigear agregar HiSOs hasta pHe2 74 | 24 PV 50 s JAnalisis inmediato 2h = solos pv | 200 | sc [Retigerar rae [Sulfato PV 400 s,c__|Refrigerar 28d 28d Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales om isto de Abie, Venda yDesaralo Teri Reitica de Coorba Fecha: 02/02/2004 Version: 02 Pagina: 2 de 2 IDEAM [__Cédao: imorer Seociin: TREQUERIMIENTOS PARA ENVASE, PRESERVACION V ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS Volumen ‘Almacenamiento ® Determinacién Peed raion ane Preservacin! Recamer| sino me suturo pv | 10 | se ee eee 28d 74 sustareas acivesl piv | 250 | sc |Reftgerar 4a | 48h Fremperatura Py [= =__[Anbisisinmedtato = = |' Para detalles adicionales ver los protocolos analiticos respectivos. Para las determinaciones no enumeradas, usar recipies de vido plstico; preferblementerefigerar durante el almacenamiento yanalzar lo ms pronto posible f P = plastico (poletileno o equivalente); V ‘V(A) 0 P(A) = enjuagado con HNOs 141; V(B) = vidio, enjuagado con solventes organicos o secado en estufa. P 5 = Muestra simple o puntual; c = muestra compuesta. | Rettigerar = almacenar a 4°C en ausencia de luz. La preservacién de la muestra debe realizarse en el momento de la toma de muestra, Para muestras compuestas, cada alicuola debe preservarse en el momento de su recoleccién. Cuando el uso de un muestreador automatico haga imposible la preservacién de cada alcuota, las muestras deben mantenerse a 4°C hasta que se complete la composicion. I Las muestras deben ser analizadas lo mas pronto posible después de su recoleccién, Los tiempos listados son los periodos| maximos que pueden transcurrir antes del andlsis para considerarlo valido. Las muestras pueden dejarse por periodos ‘mas prolongados solo si su monitoreo en el laboratorio ha dempstrado que la muestra en estudio es estable durante un mayor tiempo. Algunas muestras pueden no ser estables por el periodo maximo dado en la tabla. Si se envian las muestras por correo, deben cumpli con las regulaciones de transporte de materiales peligrosos } Sila muestra esta clorada, consular su pretratamiento en el protocolo analtico o en Standard Methods. } El maximo tiempo de almacenamiento es de 24 si esta presente el sufuro, el cual se puede detectar mediante papel con acetato de plomo antes de ajustar el pHs el sulfuro esta presente, puede removerse por adicion de nitrato de cadmio en polvo hasta que se obtenga prueba negativa; después se fitra la muestra y se adiciona NaOH hasta pH 12, [Para metaes disuelts las muestras deben filrarse inmediatamente en el sitio de muestreo, antes de adicionar el acido

También podría gustarte