Está en la página 1de 1

 Investigar sobre los sentidos, desde una perspectiva de fuente de conocimiento

R//: Platón mencionaba sobre el papel de los sentidos en el conocimiento, platón


entendía que no era fácil precisar el alcance que tenían los sentidos, Si bien la condena a
la sensación y a las facultades sensorias alojadas en el cuerpo es frecuente en sus
escritos, hay ocasiones en que conjuntamente con esa crítica, se concede a la aísthesis
bastante más de lo que uno esperaría. El mismo argumento que saca a la luz la
insuficiencia de los sentidos desde el punto de vista del verdadero conocimiento lleva,
en muchos casos, a destacar su contribución a la hora de adquirirlo.
Es así que los sentidos es todo conocimiento que comienza con la percepción sensible.
Sin representaciones sensibles, el alma no puede pensar. Si carecemos de un sentido,
careceremos también, de los conocimientos correspondientes. Es así como los sentidos
brindan una multiplicidad de sensaciones particulares.
Esto nos lleva el sentido empírico, ¿Qué es el sentido empírico?
El sentido empírico o El conocimiento empírico se obtiene a través de la experiencia,
interactuando directamente con el fenómeno que se quiere conocer y aprender sobre él.
Por ejemplo, para conocer cómo es una rosa, es necesario verla, olerla, tocar su tallo y
descubrir que pincha.

BIBLIOGRAFÍA

Marcos de Pinotti, G. (2004). Platón: el papel de los sentidos en el conocimiento. En Memoria


Académica.

Marcos Alvarado 11 SEP. 2023. ¿Qué es el sentido empírico?. SITUAM.

También podría gustarte