Está en la página 1de 4
on Sen, UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES % FACULTAD DE INGENIERIA fs CURSO PREFACULTATIVO - GESTION I1/ 2013, : TERCER EXAMEN PARCIAL ¢ s AREA: QUIMICA FECHA: 11/12/2013 So RERE aS TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS SEGUNDO TURNO “ ‘4, (20 puntos) Escriba el nombre de los siguientes compuestos inorganicos “ NaHPO. idcido de sodio [ carbonato de calcio CaCO; | Cu{OHBr tribésico ciprico | cido bérico H:BO; | HNO, ‘cido hiponitroso T hidréxido ferroso. Fe(OH | Pb{OH)s hidroxido plimbico | nittonigueloso Ni(NOs)> | H:S0s Acido tiosulfirico ‘cido dimanganico H:NinaOr | 2. (20 puntos) gualar por el metodo lon Electrén la siguiente reacci6n: Glucosa (C6H1206) con dicromato de potasio y Acido sulfirico para dar sultto de potasia, sulfato crémico, anhidrido carbénico y agua. a) Sise obtiene 20 g de sulfato crémico determinar el rendimiento de la reaccién. Si se hizo reaccioner 20 g de la sustancia reducida con 7 g de la sustancia oxidada, b) Con los datos del anterior inciso determinar el volumen de Anhidrido carbonico, obtenido en condiciones normales SOLUCION Cglli205 + KCr207 + H2S0, —> K2S0, + Crp(S0,), + CO, + HzO lonizacion CoHHy208 + 2K*+ + Cr,05? + 2Ht +S0z? > 2K* +S0q? + 2Cr*3 + 3803? + CO$ + H0° GH,0+ CoH202 > 6CO$+ 24H* + 246 66 + 14H* + Cr2072> 2cr*3 + 7H20° — |]x4 6H20+ CgHy202 > 6CO2+ 24H* + 246 246 + S6H* + 4Cr,07?> 8Cr*? + 28 H,0° CgH,202 + 32H* + 4Cr,0;*->6 CO} + 8Cr*3 + 22H,0° 5 ptos CoHy205 + 4K,Cr,0, +16 H,S0, > 4K,S0, + 4Cr)(SO,)3 +6 CO, + 22H,0 a) Calculo del reactivo limitante: 1 mol CgHy20g 4 mol Cra(SOs)s 180g CeHy20, © 1 mol Colti20g 392 g Cr($0,)3 7.9 Cothr206x Tal Cr (SOs) = 60,98 g Cr2(SO,)3 Amol K2Cr207 4 mol Cr(S0,)3_ 392.9 Cra(SO«)s 20.9 K2Cro0o% 799 FK,Cr,0; * 4molK,Cr,0, *1mol Cr,(S0,)s = 26,679 Cr2(SO,)s 20.9 Cr(S04)s Reactvolinitante KyCrg0, > R= Eee x100=74,99%=75% 10 ptos b) Celeulo de moles y volumen de CO» Lmol K,Cr,0; 290g KaCr20; SmolCO, | 224LCOp ‘mol K,Cr,0; * mol CO, 20 g K2Cr20>x 2,286LCO, 5 ptos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES: FACULTAD DE INGENIERIA CURSO PREFACULTATIVO - GESTION II / 2013 7 TERCER EXAMEN PARCIAL, AREA: QUIMICA FECHA: 11/12/2013 TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS SEGUNDO TURNO. 3. (20 puntos) Se desea estandarizar la leche natural con contenido graso de 3,5% y densidad relativa de 110038 para la elaboracién de queso fresco. Dicha estandarizacion consiste en reducir el porcentaje de materia grasa a 1,8%. Por otra parte, también se obtiene la nata, cuyo contenido graso es del 45%. (% expresados en masa) a) ¢Cuantos litros de leche natural se requieren para obtener 3100 litros de leche estandarizada, de densidad relativa 1,033? b) {Qué cantidad de nata se obtiene? Solucién a) B=? Are V = 3100 & x= 3.5% x = 1,8% % = 1,033 Ka/& C=? x= 45% B= 1.033 (“| x 3100 [J] B = 3202.3 [Kg] Balance gobal A=B+C [1] Balance parcial Acxq= Boxy + Coxe [2] [}en [2]: (BHC) +x, =Brxg + Coxe Boxy + C+x, = Boxy + CX C+ a — Xc) = B+ (Xp — Xa) (@p - xa) =p. 22720) Fi CoB Gyax0) b) a 08-35) c= 32023: Ge aey C = 131.18 [Kg] a) A=B+C A= 32023 [Kg] + 131.18 [Kg] A= 3333.48 [Kg] nm 2333.40, ve2 Bee 00362 3321.52 FACULTAD DE INGENIERIA CURSO PREFACULTATIVO~ GESTION I1/ 2013 a 4 TERCER EXAMEN PARCIAL ° | AREA: QUIMICA FECHA: 11/12/2013 “espe eHS TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 99 MINUTOS. SEGUNDO TURNO | ) 4. 20 puntos) Una musta de 5g, del aminodcido dstina’ (Compuesto de GHNS y 0), produ por ‘ombuston 6,59 de dibyido de cartono y 2,25y de agua. Ctra muestra de 29, pradujo0,2839 de amoniaco y luna teroera muestra de 5g, produjo 2,667g de anhidrido sufuraso. A través de un experimento se determina que una muesta de este aminoacido de 19,513 g se encuentra a 1 alm de presion, a 27°C y ocupa un vvolumen de 2dm, @) Cafcuiar fa formula empitica dela cistina 1) Catcular ia formula molecular de fa cistina PA: C=12, H=1, O=16, N=44,$=32 ‘SOLUCION a) Datos: zs [Muestra 7 | Muestra 2 The = 89 Ts = 29 MO; 65g. PM= 4égimol MNHs= 0,283g PM= 17glmol H,0= 2,259 PM= 18glmol Caloulo det % del C y 46H de ta muestra t: 1296 1596 5 gCO,+ oe ee _. 100 = 309 559 C0.* Tica, = L59 C 5g de muestra” 100 = 30% C ght 0.250 ie 225 9120+ Ferg 02g H maa» PEN. 109 = 56H Calouto det % det N de ta muestra 2: e 4g N 02330N 0,283 g NH, + Tig wit, = 02339 N Fp demuestra 100 = 14,65% N Céleulo del % del $ de la muestra 3: 3ZgS aad 133495 yy 7 2667 9 802" ceorsg, = L384gS—m=> = T+ 100 = 26.67% Caloulo del ¥ del O: WO= 100% - 10% - 5% - 14,859 - 26,679 %O = 26.68% 0 ( ptos) Determinacion de la formula emgirica: eet Elemento | ‘% del elemento | N® de Stomos-gramos c 12 30 302 =2.5 H_ a {5 [Sit=§ NO 4 11,65. peu {s— 32 26.67 26,67/32 =0,8334 o 16 26,68 | 26.68) 16 = 1,6675 La formula empirica es: C3 He N S Oz (Sptos) UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO PREFACULTATIVO - GESTION II / 2013 ‘i TERCER EXAMEN PARCIAL AREA: QUIMICA FECHA: 11/12/2013 TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS SEGUNDO TURNO. b) Datos: m=19,5139 M = TAT — BOS tBgrO Oe im mol “300K Me 240glmol (Sptos) P =1013,25 mbar = 1atm: 7° + 273 =300K PMlom ene = 120g/mal f= 2 dm? =2itros 11= Plea! ! PMiom eno = 240g/mol! 120 gimol n=2 La formula molecular es: Cg H12 Nz Sz O4 (Sptos) 5. (20 puntos) Subrayé la respuesta correcta: i) Cuando se pone en contacto intimo cloruro de sodio y agua se obtiene: | a) NaGH + Ce b)Ho+Ck+Nag__| 0) HCI+Na d) NaQ + HCL [eLNinguno i) Cuando se separa uno de los componentes de una mezcla aprovechando su punto de ebullicon se lama -@) Adsorcion b) Absorcion ‘ciDesfilacion | d) Temperacién | e) Ninguno “| ii) La materia no Se crea ni se destruye solo se transforma, fue enunciada por a) Daton b) Thompson LLavoissier ) Proust e) Ninguno| iv) La ley de los volmenes se aplica siempre cuanto se mantiene constantes: Pee @) Solamente ) Solamente ) Solamente d) Presign y éeore | volumenes presiones temperatura temperatura v) La ley de las proporciones reciprocas fue propuesta por a) Volta b) Louis Proust___[.¢) Richter @Dation @) Ninguno

También podría gustarte